diapositiva de pluriculturalidad

6
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA “SAN ANTONIO DE MACHALA” “SAN ANTONIO DE MACHALA” PROYECTO FINAL DEL MODULO DE REALIDAD SOCIO- PROYECTO FINAL DEL MODULO DE REALIDAD SOCIO- ECONOMICA DEL ECUADOR ECONOMICA DEL ECUADOR PLURICULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDAD PLURICULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDAD INTEGRANTES: INTEGRANTES: LADYS VANESSA DELGADO VARGAS LADYS VANESSA DELGADO VARGAS DIEGO ARMANDO MONROY SURIAGA DIEGO ARMANDO MONROY SURIAGA BORIS LENIN RUIZ JAEN BORIS LENIN RUIZ JAEN

Upload: boris-ruiz-jaen

Post on 31-Jul-2015

245 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva de Pluriculturalidad

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA “SAN ANTONIO DE MACHALA”“SAN ANTONIO DE MACHALA”

PROYECTO FINAL DEL MODULO DE REALIDAD SOCIO-PROYECTO FINAL DEL MODULO DE REALIDAD SOCIO-ECONOMICA DEL ECUADORECONOMICA DEL ECUADOR

PLURICULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDADPLURICULTURALIDAD Y PLURINACIONALIDAD

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

LADYS VANESSA DELGADO VARGASLADYS VANESSA DELGADO VARGAS

DIEGO ARMANDO MONROY SURIAGADIEGO ARMANDO MONROY SURIAGA

BORIS LENIN RUIZ JAENBORIS LENIN RUIZ JAEN

Page 2: Diapositiva de Pluriculturalidad

PLURINACIONALIDAD

Apertura a las diferencias étnicas, género o de cultura dentro de un estado o nación.

El concepto de plurinacionalidad ha sido propuesto por el movimiento indígena para superar el racismo, exclusión y violencia.

En el Ecuador existen 27 nacionalidades, pueblos indígenas y negros afroecuatorianos.

La plurinacionalidad permite la igualdad de derechos tanto para los indígenas cuanto para los sujetos modernos. La plurinacionalidad atañe a toda la sociedad.

Page 3: Diapositiva de Pluriculturalidad

CARACTERÍSTICAS DE LAS NACIONALIDADES DEL CARACTERÍSTICAS DE LAS NACIONALIDADES DEL ECUADORECUADOR

KICHWA

AWÁ

CHACHI

EPERA

TSA´CHILA

A´I COFÁN

SECOYA

SIONA

HUAORANÍ

SHIWIAR

ZAPARA

ACHUAR

SHUAR

KARANKI

NATABUELA

OTABALO

KAYAMBI

KITU KARA

PANZALEO

CHIBULEO

SALASAKAS

WARANCA

PURUHÁ

KAÑARI

SARAGURO

KICHWA DE LA AMAZONÍA

MANTA-HUANCAVILCA-PUNÁ

AFROECUATORIANO

MESTIZOS

Page 4: Diapositiva de Pluriculturalidad

PLURICULTURALIDADPLURICULTURALIDAD

Reconocimiento a la diversidad de culturas existentes en un territorio dado.

En el Ecuador se manifiesta mediante los diferentes actos y costumbres populares que se celebran a lo largo del territorio y se distinguen en cada una de las regiones.

Las expresiones del folklore ecuatoriano y las manifestaciones culturales están enriquecidas por una serie de actos sacramentales, hechos, personajes, etc.

Un exuberante calendario es fiel testimonio de todo cuanto existe para ofrecer a propios y extraños.

Page 5: Diapositiva de Pluriculturalidad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

La Pluriculturalidad y la Plurinacionalidad son conceptos que están íntimamente relacionados, puesto que ambos expresan un proceso histórico y un cambio estructural dentro del Ecuador.

El Ecuador debe ser reconocido como un país rico en tradiciones y culturas existentes en cada pueblo y por lo tanto debe garantizarse el resguardo a nuestro patrimonio cultural.

Es papel fundamental de la educación promover el conocimiento y fomentar el respeto hacia nuestra identidad cultural.

Page 6: Diapositiva de Pluriculturalidad

CRITERIO PERSONALCRITERIO PERSONAL

Todas las personas que forman parte de una nación son importantes y valen mucho. No tiene que existir diferencias por ser negro, mestizo o indio; o por pertenecer a otra cultura, género o grupo étnico.Las personas que excluyen a otras no se interesan por los demás y son ellos los que cosechan el odio la discriminación y el racismo en el trato con la gente. Para mantener y fortalecer una sociedad justa y equitativa, debemos hacer conciencia en que las personas que nos rodean son importantes y con el apoyo de ellos tendremos una nación libre de exclusión.