diapositiva la comunicación

12
COMO INCIDE LA COMUNICACIÓN EN LA TOMA DE la “comunicación” es algo más que una serie de intercambios entre dos o más personas. En ella influye lo que se dice, como se dice, la actitud de los participantes, los gestos,… Debemos aprovechar que en el caso de la comunicación oral, a diferencia de la escrita, podemos proporcionar una respuesta inmediata o feedback que sirva de herramienta educadora. Se trata de educar a los jóvenes en el diálogo, la negociación de significado, el consenso, la toma compartida de decisiones y el respeto ante distintas actitudes o puntos de vista. Tanto si se trata de comunicación verbal como no-verbal (como se suele decir: “una imagen vale más que mil palabras”), debemos tener presente que influye en el desarrollo de la altamente influenciable a ciertas edades. De ahí que debamos aprovechar influir positivamente en ellos, favoreciendo el desarrollo de una tolerante, respetuosa y autónoma. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “MARIO BRICEÑO IRAGORRY” I.U.T.E.M.B.I EXT. CARORA. Importancia de la comunicación en el proceso educativo y su incidencia en la toma de decisiones y el liderazgo, el papel gerencial del docente, técnicas y roles que deben aplicarse en el aula. Integrantes: Yajaira Rodríguez Anabel Mata Luis Rodríguez Zabina Castillo Rodary Carrasco

Upload: cassant5

Post on 13-Apr-2017

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva la comunicación

COMO INCIDE LA COMUNICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL LIDERAZGO DENTRO DEL PROCESO

EDUCATIVO.la “comunicación” es algo más que una serie de intercambios entre dos o más personas. En ella influye lo que se dice, como se dice, la actitud de los participantes, los gestos,… Debemos aprovechar que en el caso de la comunicación oral, a diferencia de la escrita, podemos proporcionar una respuesta inmediata o feedback que sirva de herramienta educadora. Se trata de educar a los jóvenes en el diálogo, la negociación de significado, el consenso, la toma compartida de decisiones y el respeto ante distintas actitudes o puntos de vista. Tanto si se trata de comunicación verbal como no-verbal (como se suele decir: “una imagen vale más que mil palabras”), debemos tener presente que influye en el desarrollo de la personalidad de los jóvenes, altamente influenciable a ciertas edades. De ahí que debamos aprovechar esta característica para influir positivamente en ellos, favoreciendo el desarrollo de una personalidad responsable, social, tolerante, respetuosa y autónoma.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”

I.U.T.E.M.B.I EXT. CARORA.

Importancia de la comunicación en el proceso educativo y su incidencia en la toma de decisiones y el liderazgo, el papel gerencial del docente, técnicas y roles

que deben aplicarse en el aula.

Integrantes:

Yajaira Rodríguez

Anabel Mata

Luis Rodríguez

Zabina Castillo

Rodary Carrasco

Page 2: Diapositiva la comunicación

COMO INCIDE LA COMUNICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL LIDERAZGO DENTRO DEL PROCESO

EDUCATIVO.la “comunicación” es algo más que una serie de intercambios entre dos o más personas. En ella influye lo que se dice, como se dice, la actitud de los participantes, los gestos,… Debemos aprovechar que en el caso de la comunicación oral, a diferencia de la escrita, podemos proporcionar una respuesta inmediata o feedback que sirva de herramienta educadora. Se trata de educar a los jóvenes en el diálogo, la negociación de significado, el consenso, la toma compartida de decisiones y el respeto ante distintas actitudes o puntos de vista. Tanto si se trata de comunicación verbal como no-verbal (como se suele decir: “una imagen vale más que mil palabras”), debemos tener presente que influye en el desarrollo de la personalidad de los jóvenes, altamente influenciable a ciertas edades. De ahí que debamos aprovechar esta característica para influir positivamente en ellos, favoreciendo el desarrollo de una personalidad responsable, social, tolerante, respetuosa y autónoma.

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO.

Aristóteles el hombre es un animal político que tiene la necesidad de

interactuar con individuos de su misma especie. Quizás debido a la capacidad de

razonar que no comparte con otras especies.

En el ámbito educativo la comunicación es, tal vez, el pilar fundamental del

proceso de “aprendizaje”, es una de las herramientas indispensables para la labor

docente

Se necesita fomentar la capacidad de inteligencia emocional. El identificar y manejar las emociones puede ser un

factor determinante del éxito o fracaso escolar.

la secuencia lógica de un procedimiento:1. Emisor: La fuente que “emite” un

mensaje.2. El mensaje: código que se envía a

través de cualquier lenguaje.3. El Medio: El canal por el que se envía

y/o recibe el mensaje.4. El ruido. Es algo que actúa como obstáculo para entender el mensaje

4. El receptor: Quién recibe el mensaje.

Page 3: Diapositiva la comunicación

COMO INCIDE LA COMUNICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL LIDERAZGO DENTRO DEL PROCESO

EDUCATIVO.la “comunicación” es algo más que una serie de intercambios entre dos o más personas. En ella influye lo que se dice, como se dice, la actitud de los participantes, los gestos,… Debemos aprovechar que en el caso de la comunicación oral, a diferencia de la escrita, podemos proporcionar una respuesta inmediata o feedback que sirva de herramienta educadora. Se trata de educar a los jóvenes en el diálogo, la negociación de significado, el consenso, la toma compartida de decisiones y el respeto ante distintas actitudes o puntos de vista. Tanto si se trata de comunicación verbal como no-verbal (como se suele decir: “una imagen vale más que mil palabras”), debemos tener presente que influye en el desarrollo de la personalidad de los jóvenes, altamente influenciable a ciertas edades. De ahí que debamos aprovechar esta característica para influir positivamente en ellos, favoreciendo el desarrollo de una personalidad responsable, social, tolerante, respetuosa y autónoma.

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO.

5. Finalmente el elemento central de todo proceso de comunicación es la RETROALIMENTACION, es de suma importancia el saber en qué

grado el mensaje ha sido recibido, interpretado y que

respuesta ha generado.

Según Freire, citado por Dalila A. Aguirre Raya "La educación es comunicación, es diálogo, en la

medida en que no es la transferencia del saber, sino un

encuentro de sujetos interlocutores, que buscan la

significación de los significados." Según él, "la comunicación no es la transferencia o transmisión de

conocimientos de un sujeto a otro, sino su coparticipación en el acto de comprender la significación de

los significados. Es una comunicación que se hace

críticamente".

Dewey citado por Cirigliano-Villaverde (1997), identifica a la educación con comunicación y

afirma que "es la única situación que explica cómo puede pasar un

elemento cultural a otra persona".

Es en la experiencia compartida donde el educando puede

adquirir la igual percepción de un contenido sostenido por el grupo social que está incorporado en el

aula.

Page 4: Diapositiva la comunicación

COMO INCIDE LA COMUNICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL LIDERAZGO DENTRO DEL PROCESO

EDUCATIVO.la “comunicación” es algo más que una serie de intercambios entre dos o más personas. En ella influye lo que se dice, como se dice, la actitud de los participantes, los gestos,… Debemos aprovechar que en el caso de la comunicación oral, a diferencia de la escrita, podemos proporcionar una respuesta inmediata o feedback que sirva de herramienta educadora. Se trata de educar a los jóvenes en el diálogo, la negociación de significado, el consenso, la toma compartida de decisiones y el respeto ante distintas actitudes o puntos de vista. Tanto si se trata de comunicación verbal como no-verbal (como se suele decir: “una imagen vale más que mil palabras”), debemos tener presente que influye en el desarrollo de la personalidad de los jóvenes, altamente influenciable a ciertas edades. De ahí que debamos aprovechar esta característica para influir positivamente en ellos, favoreciendo el desarrollo de una personalidad responsable, social, tolerante, respetuosa y autónoma.

COMO INCIDE LA COMUNICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES Y EL LIDERAZGO DENTRO DEL

PROCESO EDUCATIVO.

la “comunicación” es algo más que una serie de intercambios entre dos o más personas. En ella influye lo que se dice, como se dice, la actitud de

los participantes, los gestos,…

Debemos aprovechar que en el caso de la comunicación oral, a diferencia de la escrita, podemos proporcionar una respuesta inmediata o feedback que sirva de herramienta educadora

Se trata de educar a los jóvenes en el diálogo, la negociación de

significado, el consenso, la toma compartida de decisiones y el

respeto ante distintas actitudes o puntos de vista. Tanto si se trata de comunicación verbal como no-verbal (como se suele decir: “una imagen

vale más que mil palabras”), debemos tener presente que influye

en el desarrollo de la personalidad de los jóvenes, altamente influenciable

a ciertas edades.

De ahí que debamos aprovechar esta característica para influir

positivamente en ellos, favoreciendo el desarrollo de una personalidad

responsable, social, tolerante, respetuosa y autónoma.

Page 5: Diapositiva la comunicación

Napoleón Bonaparte dijo: "Toda orden que pueda ser mal interpretada, será

mal interpretada" Quien más para decirlo que un estratega cuyo éxito

propio y la vida de sus soldados dependía directamente de la

interpretación precisa y correcta de sus órdenes.

Si todas las personas son tan diferentes de pensamiento y carácter, imagínese la

importancia de comunicar correctamente ideas, visiones y órdenes para que trabajen como un equipo de forma

unánime a pesar de sus diferencias.

Page 6: Diapositiva la comunicación
Page 7: Diapositiva la comunicación

Alekséi Leóntievfue un psicólogo soviético trabajó con Lev Vygotsky desde 1924 hasta 1930 En el énfasis en el mecanismo estímulo-respuesta como explicación del comportamiento humano. define como la comunicación del maestro con los escolares en el proceso de enseñanza, que crea las mejores condiciones para desarrollar la motivación del alumno y el carácter creador dentro de la toma de decisiones y el desarrollo del liderazgo y así formar correctamente la personalidad del alumno.

Alekséi Leóntiev

fue un psicólogo soviético trabajó con Lev Vygotsky desde 1924 hasta 1930 En el énfasis en el mecanismo estímulo-respuesta como explicación del comportamiento humano.

define como la comunicación del maestro con los escolares en el proceso de enseñanza, que crea las mejores condiciones para desarrollar la motivación del alumno y el carácter creador dentro de la toma de decisiones y el desarrollo del liderazgo y así formar correctamente la personalidad del alumno.

Page 8: Diapositiva la comunicación

PAPEL GERENCIAL DEL DOCENTE SEGÚN CHIAVENATO

Y VILLALTALa practica gerencial educativa esta

íntimamente ligada con la forma en que el gerente o director dirige e involucra a las

personas q tiene a su alrededor.

Todas estas practicas están dentro de lo que se conoce como proceso administrativo:

-Plantear -Organizar -Integrar al Personal

Page 9: Diapositiva la comunicación

La Planeación

-Importancia

La Organización Como Función Administrativa

Page 10: Diapositiva la comunicación

Técnicas que se aplican en aula de clase

Similitudes y diferencias entre los grupos

Observaciones participantes

Técnicas didácticas

Page 11: Diapositiva la comunicación

Conocimientos en el aula

Ejercicios matemáticos

Técnicas vivenciales

El aprendizaje eficaz tiene lugar en la interacción del alumno con la experiencia pretendiendo que valla mas allá del aprendizaje

Page 12: Diapositiva la comunicación

Conocimientos en el aula

Ejercicios matemáticos

Técnicas vivenciales

El aprendizaje eficaz tiene lugar en la interacción del alumno con la experiencia pretendiendo que valla mas allá del aprendizaje