diapositivas cnc

84
HUATAY RODRIGUEZ, H. SAMUEL ROQUE CUEVA, HAMILTON SOLES JUAREZ, DANIEL CALDERON VARGAS, JESUS CONTROL NUM RICO DOCENTE: DR. ALCÁNTARA ALZA, VICTOR UNIVERSIDAD NACIONA DE TRUJILLO INGENIERÍA MECÁNICA

Upload: cristian-leon

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 1/114

Page 2: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 2/114

O EN 1947 JOHN PARSONS COMIENZA A EXPERIMENTAR CON LA IDEA

GENERAR LOS DATOS DE UNA CURVA A TRAVÉS DE UN EJE Y USAR ESODATOS PARA CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS DE UNA MAQUINAHERRAMIENTA.

O EN 1949 LA CORPORACIÓN PARSONS GANA UN CONTRATO PARAINVESTIGAR UN MÉTODO DE PRODUCCIÓN ACELERADO.

O EN 1952 EL MIT (MASSACHUSSETS INSTITUTE OF TECHNOLOGY)DEMUESTRA EXITOSAMENTE UN MODELO DE MÁQUINA DE CONTROL

NUMÉRICO ACTUAL. LA MÁQUINA FABRICA PIEZAS EXITOSAMENTE CMOVIMIENTOS SIMULTÁNEOS DE HERRAMIENTAS DE CORTE A TRAVÉS EJE. EL MIT ACUÑA LA EXPRESIÓN "CONTROL NUMÉRICO".

O EN 1955 SE EXHIBEN MODELOS COMERCIALES DE MÁQUINAS DECONTROL NUMÉRICO PARA LA ACEPTACIÓN DE LOS USUARIOS.

O EN 1957 EL CONTROL NUMÉRICO ES ACEPTADO POR LA INDUSTRIA.VARIAS YA HAN SIDO INSTALADAS Y ESTÁN EN USO.

Control numérico1. Historia

Page 3: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 3/114

Control numérico1. Historia

Cincinnati Hydrotel. Especificaciones: 40 HP – 5 AXIS

Travel (X) 120.00″, (Y) 42.00″, (Z) 14.00″, (A/B) ± 27°

Single Spindle – 4,000 RPM With CNC-PC (Big Blue) Control.

Page 4: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 4/114

Control numérico2. Definiciones y conceptos

Sistema de manufactura

Puede definirse como una colección de   equipo integrado  y recursoshumanos que realizan una o más operaciones de procesamiento y/o

ensamble sobre un material de trabajo inicial, una pieza o un conjunto

de piezas.

-   El equipo integrado  consiste en máquinas de producción, manejo de

material y dispositivos de posicionamiento y sistemas computacionales.

- Los recursos humanos se necesitan a tiempo completo o tiempo parcialpara mantener al equipo en funcionamiento

Page 5: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 5/114

Control numérico2. Definiciones yconceptos

Figura 2.1: Posición delos sistemas de manufactura

en el sistema de producción más grande.

Como lo indica el diagrama, los sistemas de manufactura se encuentrala fábrica y son los que realizan el trabajo de valor agregado sobre la p

Page 6: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 6/114

EL CONTROL NUMÉRICO

ES UNA FORMA DE AUTOMATIZACIÓN PROGRAMABLE EN LA CUAL UN PROGRAM

DATOS ALFANUMÉRICOS CODIFICADOS CONTROLA LAS ACCIONES DE UNA PARTE DATOS REPRESENTAN POSICIONES RELATIVAS ENTRE UNA CABEZA DE TRABAJO

TRABAJO.

LA CABEZA DE TRABAJO ES UNA HERRAMIENTA U OTRO ELEMENTO DE PROCESAMIE

LA PIEZA DE TRABAJO ES EL OBJETO QUE SE PROCESA.

EL PRINCIPIO OPERATIVO DEL CN ES CONTROLAR

EL MOVIMIENTO DE LA CABEZA DE TRABAJO EN

RELACIÓN CON LA PIEZA DE TRABAJO Y LA SECUENCIA

EN LA CUAL SE REALIZAN LOS MOVIMIENTOS

Control numérico2. Definiciones yconceptos

Page 7: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 7/114

Control numérico2. Definiciones yconceptos

Funcionamiento del Controlador CNC

Instrucciones programadas son alimentadas al controlador desde un

dispositivo de entrada. Las instrucciones son entonces conversitas a

pulsos eléctricos (señales) por medio del controlador y enviados al servo

amplificador para energizar los servopropulsores, los cuales consisten en

un aparato de control y un servomotor. Un servo propulsor es. El número

acumulado de pulsos eléctricos determina la distancia que cada

servomotor debe moverse, y la frecuencia de pulso determina la

velocidad

Page 8: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 8/114

Control numérico3. Componentes de un sistema deCN

Un sistema de control numérico tiene

tres componentes básicos

1. Un programa de piezas.

2. Una unidad de control de máquina.

1. El equipo de procesamiento.

Fotografía de una máquina her

controlada por un CNC, con sus partes bá

Page 9: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 9/114

LOS SISTEMAS DE CONTROL NUMÉRICO PUEDEN SER CLASIFICADO DE ACU

ESTRUCTURA DEL CONTROLADOR:

CONTROL NUMÉRICO CONTROL NUMÉRICO COMPUTA

Control numérico4. Clasificación

Page 10: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 10/114

LOS SISTEMAS DE CONTROL NUMÉRICO PUEDEN SER CLASIFICADO DACUERDO A:

MODO DE CONTROL DE MOVIMIENTO:

POINT-TO-POINT (PTP) TRAYECTORIA CONTINUA.

Control numérico4. Clasificación

Page 11: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 11/114

Control numérico4. Clasificación

Tipo de circuito de control:

Open-loop

Closed-loop

C t l N é i

Page 12: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 12/114

Control Numérico

ServomotoresDEFINICIÓN

DISPOSITIVO SIMILAR A UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA QUE TIENE LA

CAPACIDAD DE UBICARSE EN CUALQUIER POSICIÓN DENTRO DE SU RANGO OPERACIÓN, Y MANTENERSE ESTABLE EN DICHA POSICIÓN.

PARTES

- MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA.

- SISTEMA DE CONTROL

- SISTEMA DE ENGRANAJES (CAJA REDUCTORA)

COMPONENTES

- CONEXIÓN DE ALIMENTACIÓN.

- CONEXIÓN DE CONTROL.

- RODAMIENTO TAPA.

Page 13: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 13/114

Control Numérico

Servomotores

CONTROLLOS SERVOMOTORES HACEN USO DE LA MODULACIÓNPOR ANCHO DE PULSOS (PWM) PARA CONTROLAR LADIRECCIÓN O POSICIÓN DE LOS MOTORES DECORRIENTE CONTINUA.

GENERACIÓN DE PULSOS

SE UTILIZAN CIRCUITOS ELECTRÓNICOS GENERADORESDE PULSOS, QUE SON MUCHO MÁS EXACTOS.

ESTOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS SE BASAN EN LAPOSICIÓN DEL EJE MARCADA POR EL POTENCIÓMETROPARA MOVER EL SERVOMOTOR A LA POSICIÓNREQUERIDA POR LA SEÑAL DE ENTRADA (PULSO).

Page 14: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 14/114

DESCRIPCIÓN DE L

MÀQUINA

Page 15: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 15/114

DISPOSITIVOS Y SISTEMAS DE LAS CN

Ejes principales Ejes complementarios

Sistema de transmisión

Control de desplazamiento

Estructura y tipos de control.

Componentes del sistema CNC

Page 16: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 16/114

EJES PRINCIPALES En las MHCN se aplica el concepto de “eje”, a las direcciones

de los diferentes desplazamientos de las partes móviles

de la máquina, como la mesa porta piezas, carro transversal,carro longitudinal, etc.

EJE Z: toma la dirección de la herramienta de corte

EJE X, Y: movimiento transversal lo longitudinal de la herramienta

Para figuras mas complejas puede usarse un sistema de 5 ejes

Page 17: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 17/114

EJES COMPLEMENTARIOS

Algunas MHCN disponen de mesas giratorias y/o cabezaleorientables. En ellas la pieza puede ser mecanizada por diferenteplanos y ángulos de aproximación. Los ejes sobre los que giran estamesas y cabezales se controlas de forma independiente y sconocen con el nombre de ejes complementarios de rotación.

Su velocidad y posición se regula también de forma autónoma.

Page 18: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 18/114

EJES COMPLEMENTARIOS

Algunas MHCN disponen de mesas giratorias y/o cabezaleorientables. En ellas la pieza puede ser mecanizada por diferenteplanos y ángulos de aproximación. Los ejes sobre los que giran estamesas y cabezales se controlas de forma independiente y sconocen con el nombre de ejes complementarios de rotación.

Su velocidad y posición se regula también de forma autónoma.

Page 19: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 19/114

EJES PRINCIPALES YCOMPLEMENTARIOS

Ejemplos de 3 ejes, 5 ejes, y ejes no cartesianos

Page 20: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 20/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Los sistemas de transmisión son los encargados de realizar losmovimientos en los ejes a partir del giro básico generado por elgrupo del motor-reductor 

Si a un tornillo le colocamos una tuerca, y giramos el tornilloevitando que la tuerca gire, la tuerca se desplazaráproporcionalmente al giro del tornillo.

DESVENTAJAS si se usara: Juego entre tornillo tuerca >>> baja precisión

Eliminacion de juego >>>> fuerza para mover alta

>>> desgaste

Sistema conven

Page 21: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 21/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNHUSILLO DE BOLAS RECIRCULANTES

Es el método de accionamiento más empleado y cumple con losrequisitos de la mayoría de las aplicaciones.

Las prestaciones logradas se mejoran de forma continua.

VALORES MAXIMOS EN APLICACIONES INDUSTRIALESVelocidad máxima > 90 m/min.

Aceleración hasta 10 m/s2

Page 22: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 22/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

El husillo de bolas es el medio mecánico para desplazar la tuerca,es cuestió de aplicar sus ventajas. Si podemos controlar lavelocidad, posición aceleración del motor, y al motor conectamoel tornillo, entonces podemos controlar la velocidad, posición yaceleración de la tuerca

NOTA: Los tornillos no van conectados directamente a los motores

Page 23: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 23/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Si a este sistema tuerca-tornillo le conectamos otro sistemaperpendicularmente, entonces tendremos que la segunda tuercaserá controla a, no solo a lo largo del tornillo, sino en un plano

Page 24: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 24/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Podemos citar a este ejemplo el caso de un torno; los dos ejes queconforman el movimiento de una torreta, mas el eje C del chuck.En el caso de un centro de maquinado se adjunta un tercer eje.

Como puede verse aquí, el primer eje corresponde a ejelongitudinal (Z) mientras que el segundo corresponde al ejetransversal (X).

Page 25: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 25/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Puede apreciarse del mismo modo que en el caso de los dos

tornillos, que la tercera tuerca es controlada, no solo en el plano,sino en el espacio.

Page 26: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 26/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

En algunas ocasiones, el tercer eje no se fija a los otros dos, en su

lugar, se fija a un cabezal que sostendrá el husillo que hará girar ala herramienta de corte, mientras que la prensa que sujeta a lapieza a cortar se sujeta a los otros dos ejes

Page 27: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 27/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

CC: podemos parcialmente controlar su aceleración, pero nopodemos controlar su posición y menos aún su torque.

CA: puede variar su velocidad en base al cambio de la frecuenciade CA que se le suministra. Sin embargo no se puede controlar suposición.

Page 28: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 28/114

Page 29: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 29/114

Page 30: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 30/114

Page 31: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 31/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

SERVOMOTOR

Alta potencia y alto par conseguido a bajas revoluciones encomparación a los de paso a paso

Conectado a un encoder que es el encargado de frenar en elpunto exacto que ordena el control al motor 

Metodo de control numérico: rampa

Page 32: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 32/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

SERVOMOTOR

Servomotor de corriente continuaVentaja:

Fácil de controlar, ya que la velocidad es proporcional a la tensión.Desventaja:

Necesita colectores para alimentar el devanado del rotor.

Servomotor de corriente alternaVentaja:

No necesita colectores.Se consiguen mejores prestaciones de par y velocidad.Se evacua el calor fácilmente.

Desventaja.El control de velocidad es más complejo.

Ó

Page 33: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 33/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

SERVOMOTOR

ACCIONAMIENTO INDIRECTO

La transmisión y el paso del husillo permiten ajustar lascaracterísticas de par requeridas.

Se emplea multitud de elementos mecánicos, por tanto incorporainercia y flexibilidad del sistema

Mayor coste derivado del empleo de más componentes.

S S S S Ó

Page 34: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 34/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

SERVOMOTOR

ACCIONAMIENTO DIRECTO

Mínimo número de elementos ⇒reducción de inercias y aumentoa_max y del Kv

Menor coste en elementos de transmisión.

Debe de existir algún medio de desahogo para absorber las vade longitud del husillo debidas a la dilatación térmica. Se limita a

rigidez y por tanto la a_max y el Kv.La velocidad crítica del husillo limita la velocidad máxima a alcen particular en aquellos accionamientos con cursos medios y

Page 35: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 35/114

Page 36: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 36/114

Ó

Page 37: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 37/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

MOTORES LINEALES Surgen de un motor con un rotor y estator plano

Utilizan un número reducido de componentes y además no haycontacto entre primario y secundario, lo cual elimina desgastes yrozamientos

Hay 2 tipos:

Síncronos: Con imanes permanentes en el secundario.

Asíncronos: Con bobinado en primario y secundario

Ó

Page 38: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 38/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

MOTORES LINEALES Vel. Máxima >120 m/min Aceleración >30 m/s2

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 39: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 39/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

VENTAJAS•Buen comportamiento dinámico: esposible alcanzar altos valores delfactor de proporcionalidad del lazode posición Kv.•Capacidad para alcanzar altasaceleraciones y velocidades.

•Alta precisión de posicionado.•No hay límites en cuanto a longitudde curso.•Como consecuencia de no presentarcontacto, no se producen fenómenosde desgaste.•Fácil montaje de los componentes.

INCONVENIENTES•Alto costo del accionamiento•Fuerza limitada frente a la proun accionamiento basado en rango de masas que pueden dlimitada.•La eficiencia energética es bgeneración de grandes pérdid

calor.•Resulta imprescindible el emprefrigerador para enfriar el mot•Si se interrumpe la alimentacieléctrica, quedan a merced dgravitatorias, por tanto es necede frenos y/o sistemas de com•Necesario aislar las guías con

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 40: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 40/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

Accionamientos basados en motores lineales

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 41: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 41/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNMOTOR IDEAL PARA EL MOVIEMNTO

Accionamientos basados en motores lineales

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 42: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 42/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

Los movimientos se da por las ordenes del control numérico a losdiferentes motores, ¿Es garantía que se ejecutaran con la precisióncorrespondientes?

¿Que se puede decir de las inercias no controladas, falta de grasaentre los elementos, entre otros?

Para esto existe:

Control de posiciónsistemas de control de posición

Tipos de controles de posición

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 43: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 43/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

Sistemas de control de posición Normalmente son ópticos y funcionan por medio de una más regla

de cristal con una cabeza lectora que mide el desplazamiento decada uno de los ejes, o electromagnéticos basados en la induccióde una corriente sobre una regla magnética.

Directa Indirecta

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 44: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 44/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

El sistema directo utiliza una escala de medida ubicada en la gude la mesa de la máquina. Las imprecisiones en el giro del sinfínen su acoplamiento no afectan a este método de medida. Uresolver óptico determina la posición por conteo directo en la rejilo regleta graduada y transforma esta información a señaleeléctricas para su proceso por la UC.

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 45: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 45/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

En el sistema indirecto la posición de la mesa se calcula porrotación en el sinfín. Un revolver registra el movimiento de un discgraduado solidario con el sinfín. La UC calcula la posición dmediante el número de pasos o pulsos generados durantedesplazamiento.

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 46: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 46/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

¿Como la Unidad de Control (UC) recepciona la

información? Para conocer las posición exacta de cualquier elemento móvil d

una MHCN a lo largo de un eje de desplazamiento se emplean uconjunto de dispositivos electrónicos y unos métodos de cálculo.

Estos elementos constan ,básicamente, de una escala graduad(similar a un escalímetro) y el resolver capaz de "leer" dicha escal

Atendiendo a al método de lectura y forma de la escala sdistingue entre:

• Medición de posiciones absolutas.

• Medida de posiciones por incrementos

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 47: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 47/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

• Medición de posiciones absolutas.

• Medida de posiciones por incrementos

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 48: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 48/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCOMBINACIÓN DE CONTROL DE DESPLAZAMIENTO

“LAZO CERRADO”

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 49: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 49/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO DE LAZO CERRADO

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 50: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 50/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

Por lo general, los sistemas de medida y control de posición suelencomportarse de forma proporcional. Este factor de proporcionalidadenomina ganancia del lazo de posición o Kv y se calcula como lentre la consigna de velocidad Vs y la desviación ΔX y

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Page 51: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 51/114

SISTEMA DE TRANSMISIÓNCONTROL DE DESPLAZAMIENTO

El valor del da la ganancia del lazo de posición, se debe ajustar pavalor de la consigna de velocidad se obtenga en el mínimo tiempopermanezca estable a lo largo del tiempo.

COMPONENTES DE UN SISTEMA CN

Page 52: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 52/114

COMPONENTES DE UN SISTEMA CN

COMPONENTES DE UN SISTEMA CN

Page 53: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 53/114

COMPONENTES DE UN SISTEMA CNPANEL DE CONTROL

Monitor: que incluye una pantalla CRT o un panel de texto (en desuso) asíconjunto de diales analógicos o digitales, chivatos e indicadores.

Mandos para el control máquina: Estos permiten el gobierno manual o dirMHCN en actividades análogas a las ejecutadas con una convencional mmanivelas, interruptores, etc. Estos controles pueden ser empleados de foralternativa durante las operaciones programadas para modificar puntualproceso.

• Controles para la programación: Generalmente se presentan como tecla edición textual de programas y datos almacenados. Presentan caractealfabéticos, números e iconos o símbolos de las funciones que ejecutan.

PROGRAMACIÓN DE PIE

Page 54: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 54/114

PROGRAMACIÓN DE PIEPOR CNC

CAD: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORACAM: MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORANC: CONTROL NUMÉRICOCNC: CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO

técnicas de programación de partes

Page 55: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 55/114

Entre las, las más importantes son:

La programación manual de piezas

El ingreso manual de datos

La programación de piezas asistida por CAD/CAM

La programación de piezas asistida por computadora,

PROGRAMACIÓN MANUAL DE PIEZAS

Page 56: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 56/114

- Para los trabajos de maquinado sencillos punto por punto

- Con frecuencia la programación manual es el método más fácil y económico.

- Usa datos numéricos básicos y códigos alfanuméricos especiales para definir len el proceso.

INGRESO MANUAL DE DATOS

Page 57: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 57/114

- El ingreso manual de datos (MDI) es un método en el cual un operador demáquina introduce el programa de piezas en la fábrica.

- Capacidad de imágenes en los controles de la máquina herramienta.

- Capacitación mínima del operador de la máquina herramienta.

- Debido a que la programación de piezas está simplificada y no requiere pespecial en la programación de piezas con CN.

PROGRAMACIÓN DE PIEZAS ASISTIDA POR CAD/CAM

Page 58: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 58/114

CAD/CAM- Usando un sistema gráfico computarizado CAD/CAM que interactúa con

programador conforme se prepara el programa de piezas.

- En el uso convencional de la APT (herramientas programadas automáticase escribe un programa completo y después se introduce en la computadsu procesamiento.

- Se necesita en grandes empresas de producción en serie, normalmente ees diseño.

- Productos con múltiples piezas y con necesidad de intercambiabilidad.

- Computadora muy avanzadas y un software más potente.

Page 59: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 59/114

PROGRAMACIÓN DE PIEZAS ASISTIDA PORCOMPUTADORA

Page 60: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 60/114

COMPUTADORA- La programación de piezas asistida por computadora implica el uso de un

lenguaje de programación.

- Está diseñado para la programación de trabajos complejos.- En la APT (herramientas programadas automáticamente) la tarea de

programación de piezas se divide en dos pasos específicos:

Definición de una configuración geométrica de pieza:

Especificación de la trayectoria de la herramienta y la secuencia de operación

Page 61: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 61/114

I.

PRODUCCIÓN DE PIEZAS

Page 62: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 62/114

Dimensiones y tolerancias. Por ende, necesito los planos.

Magnitud de la pieza, como se va a montar, como se va a manipular alremáquina. Por ende, definir el entorno a la máquina herramienta.

Cómo se va a cortar y remover ese material. Por ende, se necesita definir cherramienta.

Parámetros tecnológicos de estas herramientas: Velocidad de corte, velocavance y profundidad de corte.

Page 63: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 63/114

ASUMIR QUE: Se tiene un volumen grande de trabajo y unas tolerancias muyacotadas. se debe tener en cuenta dos factores fundamentales:

- La repetitividad.

- La tolerancia.

-Tiempo de preparaciónde la máquina

- Expertise del operador 

Page 64: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 64/114

II. CONTROL DEL CNC

Page 65: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 65/114

1.   ENCODERS

2. SISTEMAS DE COORDENADAS

Page 66: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 66/114

- Sistema de referencia absoluto

- Sistema de referencia incremental- Punto de referencia físico

3. EJES PRINCIPALES DE LAS MÁQUINASHERRAMIENTAS

Page 67: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 67/114

HERRAMIENTAS

- El fabricante es quien define y setea elsistema de coordenadas.

- En las fresadoras, los ejes Z, siempre estánalineados con el eje del husillo (en formavertical). El eje X, alineado con la mesa. Y el

eje Y, perpendicular a la mesa de trabajo.- En los tornos, El eje Z va a estar alineado

con el husillo (horizontal). Y el eje X y el eje Yvan a ser perpendiculares a este eje.

III.

SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS

Page 68: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 68/114

1, CRITERIOS

DESBASTE: para obtener una forma general en la pieza.

ACABADO: Remoción del material en pequeñas.

TRONZADO: es la separación de la pieza del resto del material.

2, PRINCIPIOS BÁSICOS PARA SELECCIONAR UNA HERRAMIENTA

MATERIALES El t i l d l i l b i i t d l i t d t i

Page 69: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 69/114

MATERIALES: El material de la pieza y el recubrimiento del inserto determinalímites de corte.

GEOMETRÍA: La geometría de la herramienta está sujeta a la forma y el tipmecanizado que se quiere realizar sobre la pieza a producir.

Page 70: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 70/114

PRIMERO, FORMA DEL INSERTO

Page 71: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 71/114

SEGUNDO, ÁNGULO DE INCIDENCIA: Definido por una vertical tangente a la scorte y la cara frontal del inserto.

Page 72: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 72/114

CUARTO, TIPO DE INSERTOS: Se debe tener en cuenta ciertas consideracionessujeción, el método de refrigeración y la forma del rompe-virutas.

Page 73: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 73/114

QUINTO, I.C.: El valor I.C. complementa el concepto de tolerancias.

I C es una medida característica del inserto que varía según su geometría

Page 74: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 74/114

I.C. es una medida característica del inserto, que varía según su geometría

Page 75: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 75/114

SEXTO, EL ESPESOR DEL INSERTO

Page 76: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 76/114

SÉPTIMO, RADIO DE LA PUNTA

Page 77: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 77/114

OCTAVO, GEOMETRÍA DEL FILO DE CORTE

Page 78: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 78/114

Los últimos dos términos de la nomenclatura hacen referencia a la INFORMAROMPE-VIRUTA Y EL TIPO DE RECUBRIMIENTO DEL INSERTO

Page 79: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 79/114

Page 80: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 80/114

• Identificar la herramienta que tecuyo grado de incidencia sea 1

• Identificar la herramienta que tegeometría de inserto circular:

• Identificar la herramienta cuyo rompe-virutas que puede utilizalados:

• Identificar la herramienta cuyo radio de punta:

RESUMEN:

Especificaciones de la producción

Page 81: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 81/114

Especificaciones de la producción

Diseño de la pieza y su representación en el plano.

Con esta información elegimos los procesos productivos que vamos a

Luego elegimos la máquina que vamos a utilizar 

Se selección las herramientas de corte y los parámetros tecnológicos.

Diseñar el programa para el CNC

Page 82: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 82/114

Page 83: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 83/114

Page 84: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 84/114

Page 85: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 85/114

Page 86: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 86/114

Recorrido G00: D

Recorrido G02: C

Recorrido G03: B Recorrido G01: A

Page 87: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 87/114

Page 88: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 88/114

Respuesta: N60 G00 X0 Z0

Page 89: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 89/114

Respuesta: N61 G02 X6 Z-6.6 R4 F0.12

Page 90: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 90/114

Respuesta: N62 G03 X22 Z-35 R17 F0.12

Page 91: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 91/114

5, PARÁMETROS TECNOLÓGICOS

Page 92: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 92/114

6, FUNCIONES MISCELANEAS

Page 93: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 93/114

Para hacer una pieza necesitamos cambiarde herramienta. Sí, por ejemplo, para hacerel desbaste el acabado o el tronzado

Page 94: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 94/114

el desbaste, el acabado o el tronzado.

Además:

Función M02:

Page 95: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 95/114

Función M02:

Función M30:

Page 96: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 96/114

Page 97: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 97/114

8, COMPENSACIÓN DE RADIO

Page 98: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 98/114

Page 99: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 99/114

Page 100: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 100/114

Page 101: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 101/114

Nota: si realizamos el programa con solo el CONTORNO DE PIEZA, el control no p

alcanzar el resultado deseado.

se debe tener en cuenta que, se debe de hacer una secuencia de desb

Page 102: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 102/114

se debe tener en cuenta que, se debe de hacer una secuencia de desb

las pasadas que se realicen estarán determinadas por los parámetros téc

 APLICACIÓN DEL CONTROL NUMERICO COMPUTARIZA

El CNC está aplicado a un gran número de procesos industriales, pero debemos saber que es en

Page 103: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 103/114

p g p , p qherramientas donde el CNC ha tenido su más amplia aplicación.

Para eso debemos saber respecto al número de piezas que se ha de fabricar si es adecuado aplicproducción

- Grandes series (mayor de 1 000 piezas)- Series medias (entre 5 y 1 000 piezas)- Series menores de 5 piezas

Gráfica del número de piezas vs. Costo por unid

Page 104: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 104/114

EJEMPLO DE APLICACIÓN:

Se requiere fabricar una pieza llamada pomo para escalera, fabricada en aluminio 6061 y de geometdi ñ ó i li ió

Page 105: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 105/114

diseños ergonómicos para su aplicación.

1.   Plano del producto:

Figura: Plano de la geometría del producto en acota

La pieza por su geometría haceque el posicionamiento del ceroabsoluto sea en el diámetro máspequeño de la pieza, para esteejemplo la muesca se ubica en ellado derecho teniendo los valoresdimensionales de derecha aizquierda para el eje Z y con elvalor del diámetro en X, ademásde incluir los valores de radio.

El siguiente punto a estudiar es elequipo que se utilizará, además deverificar las herramientas yaccesorios que dispones.

2. Centro de maquinado y herramientas a emplear.Se utiliza un centro de maquinado de torneado HAAS SL  – 10; las especificaciones técnicas son:

Page 106: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 106/114

Las herramientas a utilizar estarán en referencia a la geometría de la pieza, para este ejemplo se seherramientas número X y Z según la siguiente tabla, teniendo un desbaste cilíndrico derecho y la optronzado respectivamente

Page 107: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 107/114

Herramientas del carrusel del centro de maquinado de torneado

3. Sistema de sujeción y plano de la materia

Para este punto se deben considerar aspectos como son: material desperdiciado, rapidez del procedel mismo.

Page 108: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 108/114

Ahora con la referencia del centro demaquinado y el diseño del producto, se tieneque ele método de sujeción a seleccionar espor medio de un husillo con mordaza de trespuntos de accionamiento automático.

La sujeción es a través de mordazas que tienenun diámetro de sujeción de 25.4mm quedandoexcelente para el diámetro de materia prima.

Sujeción de la materia prima en elmaquinado de torneado en cu

Page 109: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 109/114

Page 110: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 110/114

Page 111: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 111/114

5. Parámetros de maquinado (rpm, avances, profundidades de corte, etc.)

Para obtener el valor de N, se utiliza la siguiente ecuación, pero por la potencia de este equipo la Vse tiene:

Page 112: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 112/114

Y para el avance a utilizar se considera una Va de 0.0001 esto es:

Ya que con todo esto se puede pasar al proceso de generación del programa CNC.

Page 113: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 113/114

6. Programación G y M (ISO)

La estructura del programa es:

Page 114: Diapositivas CNC

8/17/2019 Diapositivas CNC

http://slidepdf.com/reader/full/diapositivas-cnc 114/114

Esta secuencia es ingresada a través del panel del controlador y con funciones de simulación evisualizar el resultado.

Existen más alternativas de programación que dependen de los controladores de cada equipoconcepto es el mismo, de manera que el programador podría interpretar fácilmente la secuencia yde cada equipo.

Para optimizar el proceso de obtención del programa ISO en coordenadas G y M se utilizará la téc