diapositivas de quimica

12
CARACTERISTICAS SOCIALES RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SAN DIEGO

Upload: mishelly-coronel

Post on 16-Apr-2017

96 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de quimica

CARACTERISTICAS SOCIALES RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SAN DIEGO

Page 2: Diapositivas de quimica

Integrantes:

Mishelly Coronel Amaya Valhery Parodi MuñosLina Saavedra Casadiegos Carlos Romero Peñaloza

Page 3: Diapositivas de quimica

Agua potable• Se denomina agua

potable, a el agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias su proceso de purificación, no presenta un riesgo para la salud.

• Esta agua potable la podemos conseguir mediante un rio, arroyo o un lago, ya sea natural o artificial.

Page 4: Diapositivas de quimica

Agua potable en San diego• De acuerdo a los resultados físicos químicos

obtenidos en los muestreos del agua potable en San diego-Cesar, estos indicaron que es un porcentaje mínimo de agua, la que es apta para el consumo ya que su uso acarrea riesgos para la salud.

Page 5: Diapositivas de quimica

pH• es un parámetro de suma importancia tanto para

aguas naturales como aguas residuales.• El rango de pH en el cual pueden interactuar los

ecosistemas y sobrevivir las especies que lo conforman, está sumamente restringido, por lo cual si este valor es alterado, los procesos biológicos que normalmente se llevan a cabo pueden ser perturbados y/o inhibidos y las consecuencias son adversas.

Page 6: Diapositivas de quimica

Alcalinidad• La alcalinidad es un parámetro que determina la

capacidad de el agua para neutralizar los efectos ácidos que sobre ella actúen.

• La alcalinidad es muy importante para algunos procesos que se llevan a cabo en el tratamiento de aguas.

• La presencia de alcalinidad en sus diferentes formas es necesaria para evitar los cambios bruscos de pH.

Page 7: Diapositivas de quimica

Dureza• El término dureza del agua se refiere a la cantidad

de sales de calcio y magnesio disueltas en el agua.

• Desde el punto de vista sanitario, la dureza del agua no tiene ninguna relación con la salud, por lo que es irrelevante consumir agua de alta o baja dureza, sin embargo, el exceso de dureza hacen el agua desagradable para su empleo en servicios y en la industria.

Page 8: Diapositivas de quimica

Cloruros

• El cloro es una opción de tratamiento de bajo costo que se utiliza para mejorar el sabor y la claridad del agua a la vez que se eliminan muchos microorganismos como bacterias y virus.

• Los contenidos en cloruros de las aguas naturales no suelen sobrepasar los 50-60 mg/l.

• El agua potable al tener elevados sus niveles normales de cloro, suele producir enfermedades como:

HepatitisFiebre tifoidea

Page 9: Diapositivas de quimica

Conductividad • El agua pura tiene una

conductividad eléctrica muy baja. El agua natural tiene iones en disolución y su conductividad es mayor y proporcional a la cantidad y características de esos electrolitos.

• La conductividad eléctrica del agua también depende de la temperatura del agua: mientras más alta la temperatura, más alta sería la conductividad eléctrica. 

• Agua potable 0.005-0.05 S/m

Page 10: Diapositivas de quimica

Nitratos y nitritos• El nitrato y el nitrito son compuestos de

nitrógeno relacionados que se encuentran en suelo, el agua, las plantas y los alimentos de forma natural.

• Los nitratos aparecen en el agua potable a causa de fugas o filtraciones procedentes de granjas, campos de golf, zonas de césped y jardines, que llegan al agua subterránea.

• Al poseer el agua potable un nivel alto de nitratos y nitritos suelen ocasionarse múltiples enfermedades como: acides y problemas con la hemoglobina

Page 11: Diapositivas de quimica

Sulfatos• El sulfato (SO4) se encuentra en

casi todas las aguas naturales. • Una alta concentración de

sulfato en agua potable tiene un efecto laxativo cuando se combina con calcio y magnesio, los dos componentes más comunes de la dureza del agua.

• Al contener el agua potable un alto nivel de sulfato se pueden producir varias enfermedades

*Diarrea*Gastroenteritis*Deshidratación

Page 12: Diapositivas de quimica