diapositivas dr diego guevara

Upload: catherine-caicedo-agudelo

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    1/106

    actualicese.comactualicese.com

    !"#$%&%#'() +" ,")-% . /,001"&23)%2 45&6+'#%2

    %73 8&%9%:$" ;

    ?"@')%&'3

    !"#$%&%#'()*+

    /1A !'"83 BA C5"9%&% D%+&'+-./%& /% (#0%)12+'(3# 4&(56*+&(+7+'*6+8('%)%9'":

    E:&'$ ;

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    2/106

    actualicese.com

    Enlace de descarga para el material utilizado en estacapacitación:

    http://media.actualicese.com/DRPJ04132015

    De igual forma, encontrará las herramientas en excel del

    formulario 110+140+formato 1732+anexos, debidamenteintegrados y formulados.

     Y por ultimo, la herramienta para liquidar el impuesto a lariqueza años 2015 a 2017. 

    Para ver los matariales dela exposición a todo color

    ! actualicese.com

    Novedades normativaspara la preparación y

    presentación de laDeclaración de Renta o

    de ingresos y patrimonio

    2014, formato 1732 del2014 y Declaración delCREE 2014

    #

    actualicese.com

    Leyes que introdujeron cambiosaplicables a partir del 2014 

    "#$ %&'( )# *(%(+ ,-./*0+ 123 #4 15,4 6# 1-#7 #4 ,-./ 88%9: )#4 ;/)+) 3( @A$$B 93* 1*382(&' ;; /36 @)(>31&) CDEF #GH /3 +'*=) /3 !:;)%&)%J /3/2>>0)(3% K 1'%09)% >2-03*&)% >)( 36 %0+163 3L3>59) K 423 &3*+0('%3(

    %213*'(/) 6)% 6.+0&3% 3%&'-63>0/)% 3( 6)% 1'*M8*'L)% /3 6' ()*+'N

    O0( 3+-'*8)J 36 '*&N G! /3 6' P3K ;H#Q /3 /0>03+-*3 /3 !:;< +)/0R>S 1)* &3*>3*'

    93= 6' ()*+' /36 '*&N HH;TG /36 $NUNJ K /0%12%) 423 %2 '160>'>0S( %)6) 3+13='*M '

    /'*%3 ' 1'*5* /36 !:;QN $( &)/) >'%)J %3 *342*0*M /3 +2>,' *386'+3(&'>0S( 1'*'

    %2 /3-0/' '160>'>0S(N

    =>?@ABB,1.5,4C1#6#/12DB,1.5,4C),)B*(%:B(%B*8BC3.#-@-#.,-94,932-D,9)#9E,31,- CF,1C239G5#9H5#9,@4,F,),9@,-,9# 49*(%I9-#G5#-C-,9)#9D51>,9-#J4,D#3.,1C23BK

    < actualicese.com

    Leyes que introdujeron cambiosaplicables a partir del 2014 

    "#$ %080 )# ,J26.2 *( )# *(%'V @)( %2 '*W>26) XX +)/0R>S 36'*W>26) X /3 6' P3K ;!#; /3 !::X 0(>62KY(/)63 /)% 1'*'8*'L)% K 3(

    2() /3 366)% %3 /0%12%) 6) %08203(&3V

    ZG/2H(2/&) >I4 G/2/ $' &/.3)2,0(@ '/ .)*J2/ 9 K$03/ +$ ./23$2/

    .)01L3#9$ '/ /.LK,+/+ J2)+#.3)2/ +$ 2$03/ 9@ $0 .)01$.#$0.,/@ ')1

    2$0+,*,$03)1 -0/0.,$2)1 +$2,K/+)1 +$ '/1 )J$2/.,)0$1 +$ +$1.#$03)@

    2$+$1.#$03)@ ) &/.3)2,0(@ .)01L3#9$0 #0 ,0(2$1) (2/K/

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    3/106

    actualicese.com

    Leyes que introdujeron cambiosaplicables a partir del 2014 

    E 1'*5* /36 !:;< 3+13=S ' &3(3* '160>'>0S( 6)% @CD ?@)(93(0)% 1'*' 390&'* 6' C)-63&*0-2&'>0S( D(&3*('>0)('6I  %2%>*0&)% >)( LMNC12  ?P3K ;G]X '8)N^!:;!I J O2-#,  ?P3K;]]H /3 \260) /3 !:;#I 3 P3)C, ?P3K ;]]X /3 \260) /3 !:;#IN_)* &'(&)J /2*'(&3 36 !:;<%3 '160>'*)( 163('+3(&3 6)% %08203(&3% @CDV

    T!"#$%$ ?P3K ;:X! \260)^!::]B '160>'-63 /3%/3 )>&2-*3 !# !::XIB

    '()*+, ?P3K ;!]; /0>03+-*3 !::XIJ '160>'-63 /3%/3 /0>03+-*3 !! /3 !::QB

    9Q5CF, =P3K ;#'-63 /3%/3 3(3*) ; /3 !:;<TO2-#, ?P3K ;]]H /3 \260) /3 !:;#IJ '160>'-63 /3%/3 \260) # /3 !:;<

    TP3)C, ?P3K ;]]X /3 \260) /3 !:;#IJ '160>'-63 /3%/3 \260) H /3 !:;<

    `23/'( 13(/03(&3% /3 3(&*'* 3( '160>'>0S( 6)% @CD >)( R#@SE4C1, O>#1, ?P3K ;]Q: /3/0>N ;H /3 !:;#I K >)( T2-.5J,4 ?P3K ;]Q! /3 /0>N ;H /3 !:;#I!N)3/O $0 $' &)2*/3) 5;>=@ KP/1$ ')1 2$0(')0$1 5:Q@ =6;@ >:5@ >5:@ >5;@ >6=@ >E>@ 75Q

    9 7>> +,1$R/+)1 ?#13/*$03$ J/2/ ,0&)2*/2 +/3)1 1)'+-0)% 0(&*)/2>0/)% 1)* 3%&' P3K %)6) &3(/*M( '160>'>0S( ' 1'*5*

    /36 '7) 8*'9'-63 !:;G K %08203(&3%J %2>3/3 423 9'*0)% /3 %2%

    '*W>26)% %. 53(3( 0+1)*&'(>0' 3( 6' 36'-)*'>0S( K^) 1*3%3(&'>0S( /3

    6'% /3>6'*'>0)(3% /3 *3(&' K /36 @A$$ 1)* 36 '7) 8*'9'-63 !:;) >)(&3(0/) 3( 6'% 1M80('% bb,' P3K >)+) 0(3c3420-63 1)* %2123%&)%90>0)% /3 &*M+0&3 /2*'(&3 %2 1*)>3%) /3 '1*)-'>0S( ?#N@#)C#3.#V9I80W ,EC#-.2 #3 U53/ *W )# *(%'IN $( &)/) >'%)J 3( 3%' +0%+'%3(&3(>0' 6' @)*&3 %. /3>6'*) >)+) 0(3c3420-63%J 1)* L'6&' /3 2(0/'/

    /3 +'&3*0'J 6)% '*W>26)% ;G;J ;G!J ;G#J ;G0'63% '1*)-'/'% 1'*' 3(L*3(&'* 6' >*0%0% %)>0'6 /3 O'( E(/*Y%J

    1*)90/3(>0' K O'(&' @'&'60(' )*080('/' 3( 36 L'66) /3 6' d'K' /3

    )>&2-*3 /3 !:;!N $( &)/) >'%)J (0(82() /3 6)% '*W>26)% /3*)8'/)%

    %3 *36'>0)('-' >)( &3+'% /36 0+123%&) /3 *3(&' ) /36 @A$$ /3 6'%

    13*%)('% \2*./0>'%N

    Q#3.#31C, O900: )# 6#@X#DE-# %( )# *(%&V /3>6'*S 3c3420-63 6'()*+' /36 '*W>26) ;;XT; /36 $NUN ?%2-T>'10&'60='>0S(IN

    X actualicese.com

    Decretos reglamentarios 

    C2*'(&3 R('63% /36 !:;#J 36 '7) !:;< K >)+03(=)% /36 !:;G L23*)( 3c13/0/)%

    6)% %08203(&3% /3>*3&)% 423 0(e2K3( 1'*' 6' C3>6'*'>0S( /3 *3(&' K /36 @A$$

    /36 !:;)(%0/3*'/)% >)+) 1'*'.%)% R%>'63%N P'

    3c0%&3(>0' /36 60%&'/) /3 1'*'0%)% R%>'63% @-2)51# J-,3)#6 #H#1.26  3( 360+123%&) /3 *3(&' '2(423 () 3( 36 @A$$ ?93* '*&%N ;XT; 60&3*'6 3IJ ;!0S( ::## /3 +'*=) !H /3 !:;G K 6)%

    >)(>31&)% CDEF #;XG] /3 +'K) /3 !:;< K GH#:: )>&2-*3 /3 !:;'63% 3% 36 >)(&3(0/) 3( 36

    0,12,34 5677 ., 413892, : ., ;2'6 L23 +)/0R>'/) >)( 36 !:QG /3

    )>&2-*3 !; /3 !:;0*M 3L3>&)% &'(&) 3( *3(&' >)+) 3( @A$$ ?93*

    '*&N !!T< 63K ;]:H /3 !:;! >*3'/) >)( 36 '*&N ;G /3 6' P3K ;H#Q /3 !:;

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    4/106

    actualicese.com

    Decretos reglamentarios 

    V#1-#.2 %*% )# #3#-2 *W )# *(%&V *386'+3(&S 36 '*W>26) ;]; /3 6'P3K ;]:H /3 !:;! K 1)* &'(&) 36 f)-03*() 3(&*' ' *386'+3(&'* 6'%

    L2(>0)(3% /36 @)(%3\) F'>0)('6 /3 -3(3R>0)% U*0-2&'*0)% 3( >03(>0' K

    &3>()6)8.'J 36 >2'6 3% 36 )*8'(0%+) 423 '9'6' 6'% 0(93*%0)(3% 3(J ) 6'%

    /)('>0)(3% 'J 6)% 1*)K3>&)% /3 0(93%58'>0S( &3>()6S80>' 423 /'(

    /3*3>,) ' 6' /3/2>>0S( 3%13>0'6 /36 '*W>26) ;GXT; /36 $NUNY4 -#6@#1.2+ Z#- .,DECM3A

    Y15#-)2 O236#U2 [,1C23,4 )# \#3#]1C26 >0S( 3%13>0'6 R%>'6 /36'*W>26) ;GXT; /36 $NUN 1'*' 36 '7) 8*'9'-63 !:;<

    Y15#-)2 O236#U2 [,1C23,4 )# \#3#]1C26 ' 6'% 0(%&*2>>0)(3% 1'*' '>>3/3* ' 6)% -3(3R>0)% /36'*W>26) ;GXT; K /3*)8' 9'*0)% '>23*/)% '(&3*0)*3% /3 6)% '7)% !:;;

    ' !:;#

    ;: actualicese.com

    Decretos reglamentarios 

    V#1-#.2 *0*( )# )C1C#DE-# %8 )# *(%&V h)/0R>S '6 V#1-#.2 *&0()# 32ZC#DE-# )# *(%' 36 >2'6 >)(53(3 6'% 0(%&*2>>0)(3% %)-*3 6)%1*)>3%)% /3 0(%>*01>0S(J '>&2'60='>0S( K >'(>36'>0S( /36 AiUN P'

    +)/0R>'>0S( %3 ,0=) 1'*' *3826'* 6)% 1*)>3%)% /3 0(%>*01>0S( 3( 36

    AiU /3 6'% %)>03/'/3% K 13*%)('% /)+0>060'/'% 3( 36 3c&3*0)* 13*)

    423 >23(&'( 3( @)6)+-0' >)( 2() ) 9'*0)% 3%&'-63>0+03(&)%

    13*+'(3(&3% /0L3*3(&3% ' %2>2*%'63%J '6 082'6 423 6)% 1*)>3%)% /3

    0(%>*0>107)( /3 6'% %)>03/'/3% Z3c&*'(\3*'%[ 423 %3 >)(903*&3( 3(

    Z('>0)('63%[ 1)* &3(3* 3( @)6)+-0' %2 Z%3/3 3L3>59' /3

    '/+0(0%&*'>0S([ ?3%)% 1*)>3%)% 3%&'-'( '(&3% *3826'/)% 3( 6)%

    ,-^15426 %( )#4 V#1-#.2 '(*0 )# )C1C#DE-# )# *(%' $ %% )#4V#1-#.2 '(*W )# )C1C#DE-# )# *(%' 426 15,4#6 G5#),-23)#-2J,)26IN P' (239' +)/0R>'>0S( '6 C3>*3&) !2+3(&)% 423 %3 /3-3*M( 1*3%3(&'* 1'*' 6)%

    1*)>3%)% /3 >'(>36'>0S( /36 AiU /3 &)/) 51) /3 >)(&*0-2K3(&3%N

    ;;

    actualicese.com

    Decretos reglamentarios 

    V#1-#.2 *0*( )# )C1C#DE-# %8 )# *(%&V h)/0R>S '6 V#1-#.2 *&0()# 32ZC#DE-# )# *(%' 36 >2'6 >)(53(3 6'% 0(%&*2>>0)(3% %)-*3 6)%1*)>3%)% /3 0(%>*01>0S(J '>&2'60='>0S( K >'(>36'>0S( /36 AiUN P'

    +)/0R>'>0S( %3 ,0=) 1'*' *3826'* 6)% 1*)>3%)% /3 0(%>*01>0S( 3( 36

    AiU /3 6'% %)>03/'/3% K 13*%)('% /)+0>060'/'% 3( 36 3c&3*0)* 13*)

    423 >23(&'( 3( @)6)+-0' >)( 2() ) 9'*0)% 3%&'-63>0+03(&)%

    13*+'(3(&3% /0L3*3(&3% ' %2>2*%'63%J '6 082'6 423 6)% 1*)>3%)% /3

    0(%>*0>107)( /3 6'% %)>03/'/3% Z3c&*'(\3*'%[ 423 %3 >)(903*&3( 3(

    Z('>0)('63%[ 1)* &3(3* 3( @)6)+-0' %2 Z%3/3 3L3>59' /3

    '/+0(0%&*'>0S([ ?3%)% 1*)>3%)% 3%&'-'( '(&3% *3826'/)% 3( 6)%

    ,-^15426 %( )#4 V#1-#.2 '(*0 )# )C1C#DE-# )# *(%' $ %% )#4V#1-#.2 '(*W )# )C1C#DE-# )# *(%' 426 15,4#6 G5#),-23)#-2J,)26IN P' (239' +)/0R>'>0S( '6 C3>*3&) !2+3(&)% 423 %3 /3-3*M( 1*3%3(&'* 1'*' 6)%

    1*)>3%)% /3 >'(>36'>0S( /36 AiU /3 &)/) 51) /3 >)(&*0-2K3(&3%N

    ;! actualicese.com

    Decretos reglamentarios 

    V#1-#.2 0*I D,-F2 *0 )# *(%&V  3( %2 '*&N < R\S 6' &'%' /3 0(&3*Y%1*3%2(59' '(2'6 1'*' 1*3%&'+)% 3( /0(3*) /3 %)>03/'/3% ' %)>0)% ) /3

    3%&)% ' 6'% %)>03/'/3% /2*'(&3 36 !:;< ?)( 36 V#1-#.2 &*8 )#D,-F2 %% )# *(%:IV >)(53(3 36 >'63(/'*0) /3 16'=)% 1'*' 36 !:;G K 6'%L)*+'% /3 1'8) /3 6'% /3>6'*'>0)(3% &*0-2&'*0'%N

    V#1-#.2 *0*& )# )C1C#DE-# %8 )# *(%&V 3( %2 '*&N < R\' 36 *3'\2%&3 R%>'61'*' 36 !:;< ?!JXQjI

    V#1-#.2 *0W* )# )C1C#DE-# *' )# *(%&V g0\' 6)% *3420%0&)% 1'*' 363%&'-63>0+03(&) /3 =)('% L*'(>'% >)%&' 'L23*'N P'% %)>03/'/3% 423 %3

    0(%&'63( 3( 3%3 51) /3 =)('% L*'(>'% () &3(/*M( 423 >'6>26'* 6' Z%)-*3&'%'

    '6 @A$$[ 423 L23 >*3'/' >)( 6)% '*W>26)% !; ' !< /3 6' P3K ;H#Q /3

    /0>3+-*3 /3 !:;0%0)(3% '/420%059'% K^) *3)*8'(0='59'% /3 6)% '*W>26)% #;QT< K #;QT]

    /36 $NU

    ;#

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    5/106

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    6/106

    actualicese.com

    OC-154,-#6 VPY[

    OC-154,- VPY[ ((0 )# H#E-#-2 %8 )# *(%: V /3R(0S 6)% .(/0>3% /3>)5='>0S( 3( -)6%' ' /0>03+-*3 #; /3 !:;< 1'*' -)()% K )&*)%

    /)>2+3(&)% %0+06'*3%N C0>,' 0(L)*+'>0S( %3 /3-3 2560='* 1'*'

    /3R(0* 36 9'6)* 1'&*0+)(0'6 ) R%>'6 /3 &'63% 0(93*%0)(3% '

    /0>03+-*3 #; /3 !:;< &'6 >)+) 6) /0%1)(3 36 '*W>26) !H; /36 $NUN

    OC-154,- VPY[ ((8 )# H#E-#-2 %8 )# *(%:V /3R(0S 6)% 9'6)*3% /36'% &'%'% *31*3%3(&'59'% /36 /S6'* ' 6) 6'*8) /36 '7) !:;03**3 /36 !:;< /0>,' &'%' L23 /3 n!N#Q!J0-63 6'0(/3+(0='>0S( 1)* /3%10/) 0(\2%&)N

    O231#@.2 ((''I8 )# #3#-2 ** )# *(%&A 3%&'+1066'% %. %)(/3/2>0-63% K 1)* &'(&) %3 *39)>' '6 @)(>31&) ;X;59)% /3 3(5/'/3% /36 *Y80+3( 3%13>0'6 3( 3c>3%) /36 #:j/36 8'%&) &)&'6 /3 6' 3(5/'/ () %)( /3/2>0-63% %38m( 6) 0(/0>' 36

    '*W>26) #G]T; /36 $NUN ?93* &'+-0Y( 36 G##]# /3 %31&N /3 !:;' 6) 423 %3 ,'-.' /0>,) 3( 6'% 1*382(&'% <

    K ] /36 @)(>31&) ;;X:; /3 L3-*3*) /3 !:;0S(J 6238) /3 %3* +)/0R>'/) >)( 6' P3K

    ;]:H /3 !:;!J '160>' 1'*' 6'% (239'% /31*3>0'>0)(3% /3 6)% '7)%

    !:;# 3( '/36'(&3N

    O231#@.2 '%*'0 D,$2 ** )# *(%&V >)(%)*>0)% () %)( %2\3&)% /36@A$$ K 1)* &'(&) () 53(3( 3c)(3*'>0S( /3 1'*'R%>'63% ?3%'

    %0&2'>0S( %3 +)/0R>' 1'*' 6)% '7)% !:;G K %08203(&3% >)( 6)

    '1*)-'/) ' &*'9Y% /36 '*W>26) ;Q /3 6' P3K ;H#Q /3 /0>03+-*3 /3

    !:;)(%5&2>0S( /3

    6' 3(5/'/ %0( 0+1)*&'* 423 1*0+3*) '&*'903%3( 1)* 2( 13*0)/)

    0+1*)/2>59)N

    !: actualicese.com

    V21.-C3,6 VPY[

    C2*'(&3 36 !:;< K >)+03(=)% /36 !:;G %3 3+053*)( 6)% %08203(&3%

    >)(>31&)% 0+1)*&'(3% /3 6' CDEFV 

    O231#@.2 '&'*% )# U53C2 I )# *(%&V >)(R*+' 36 @)(>31&)]::#! /3 %3153+-*3 /3 !:;# K 1)* &'(&) %. %3 /3-3 13/0*

    %382*0/'/ %)>0'6 ' 2( &*'(%1)*&'/)* 1'*' 1)/3* /3/2>0* 36 >)%&)

    ) 8'%&)N

    O231#@.2 '8&*8 )# U53C2 *( )# *(%&A  *3%23693 !; 1*382(&'%%)-*3 -3(3R>0)% /3 6' P3K ;)(R*+' 423 %. %3

    /3-3 &3(3* 1)* 6) +3()% 2( &*'-'\'/)* >)( 9.(>26) 6'-)*'6 '6

    >03**3 /3 >'/' '7) 1'*' 1)/3* 2560='* 6)% -3(3R>0)% /3 /0>,'

    P3KN E/3+M%J %0 %3 &*'&' /3 134237'% 3+1*3%'% 13*%)('%

     \2*./0>'%J () 3% )-608'&)*0) &3(3* 36 +.(0+) /3 ; &*'-'\'/)* '6

    0(0>0'* )13*'>0)(3% ?93* &'+-0Y( 36 &8%I0 )# ,J26.2 % )# *(%&I

    !;

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    7/106

    actualicese.com

    V21.-C3,6 VPY[

    C2*'(&3 36 !:;< K >)+03(=)% /36 !:;G %3 3+053*)( 6)% %08203(&3%

    >)(>31&)% 0+1)*&'(3% /3 6' CDEFV 

    O231#@.2 'WI&% )# U54C2 % )# *(%& V %3 '>'&'( L'66)% /36 @)(%3\)/3 $%&'/) /36 '7) !:;! K 1)* &'(&) 6'% %0+163% *31'*'>0)(3% /3

    2( '>59) 1*)/2>59) %. 13*+0&3( 2560='* 36 -3(3R>0) /36 '*&

    ;GXT# /36 $NUN

    O231#@.2 &(I** )# U54C2 %% )# *(%&V /)>2+3(&'>0S(>)+1*)-'&)*0' 423 %3 /3-3 36'-)*'* >2'(/) %3 3L3>&m3(

    )13*'>0)(3% >)( &3*>3*)% 2-0>'/)% 3( 1'*'.%)% R%>'63%N

    O231#@.2 &80%I )# ,J26.2 0 )# *(%& V *3(2(>0'* ' -3(3R>0)%&*0-2&'*0)% /3 6' 63K ;' 13*/3* 6)% -3(3R>0)% 3(

    1'*'R%>'63% K >M+'*' /3 >)+3*>0) 423 &'+-0Y( >)(>3/3 3%'

    +0%+' P3KN

    !! actualicese.com

    V21.-C3,6 VPY[

    C2*'(&3 36 !:;< K >)+03(=)% /36 !:;G %3 3+053*)( 6)% %08203(&3%

    >)(>31&)% 0+1)*&'(3% /3 6' CDEFV 

    O231#@.2 &W*:W )# ,J26.2 %% )# *(%&V () %3 /3-3 %)60>0&'* %382*0/'/%)>0'6 ' 13*%)('% ('&2*'63% '**3(/'/)*'% /3 -03(3% +23-63% )

    0(+23-63% 123% () 1*3%&'( 2( %3*90>0) 13*%)('6N

    O231#@.2 :*&'% )# ,J26.2 *8 )# *(%& V *3%23693 !# 1*382(&'% /3/093*%)% &3+'% 3(&*3 366)% 6' &*0-2&'>0S( 3( 36 0+123%&) /3 *3(&' /3 6'%

    >)1*)103/'/3% >)+3*>0'63% ) +0c&'% 423 3c16)&'( %2% M*3'% >)+2(3%N

    O231#@.2 :*I00 )# 6#@X#DE-# % )# *(%&V %3 >)(R*+' 36 @)(>31&)

    #QH)%&)% K /3/2>>0)(3%N

    O231#@.2 ::*%% )# 6#@X#DE-# %: )# *(%&A  6)% 3c>3%)% /3 2560/'/3%>)(&'-63% () 8*'9'/'% /3R(0/)% 3( 36 '*W>26) '/) >)( 6' P3K ;]:H /3 !:;! () %0*93( 1'*' '160>'*6)% 3( 6'%

    2560/'/3% !:;! (0 !:;;N

    !#

    actualicese.com

    a,4426 $B2 D#)C),6 .2D,),6 @2- #4 O236#U2 )#;6.,)2Y 5 . 2 1 2 3 3 S D # - 2 ) # R , ) C 1 , 1 C 7 3%%((%9('9*8(((9*(%&9(((('9((9*(8'% )# ,J26.2 *W )# *(%&V

    )*/3(' 6' %2%13(%0S( 1*)90%0)('6 /3 6)% 3L3>&)% /36 '*W>26) H /36C3>*3&) 03+-*3 /3 !:;; ?*386'+3(&'*0) /3 6)%

    -3(3R>0)% /3 6' 1*)8*3%090/'/ 3( 36 D+123%&) /3 A3(&' 1'*' 6'%

    134237'% 3+1*3%'% /3 6' P3K ;)(&3(0/' 3( 36 '*W>26) Q /36 +0%+) C3>*3&) 3( 6' >2'6 %3

    633V ZO0( 13*\20>0) /3 6) /0%123%&) 3( 36 '*W>26) H /36 1*3%3(&3

    C3>*3&)[N O)-*3 3%' /3>0%0S( 6' CDEF 12-60>S 2( >)+2(0>'/) 3(

    +'*=) #: /3 !:;GN a3* 36 %08203(&3 3(6'>3V

    , k 1 V ̂ ̂ l l l N / 0 ' ( N 8 ) 9 N > ) ̂ C D E F ̂ ; ! O ) - * 3 C N ( % L ̂

    g@!!o@G@g;EoHogE:G!GH:#:::G@!X:G^G:#CG@;

    !GH$;X::)(&3(0/' 3( 36 1'*M8*'L) ; /36

    '*W>26) # /36 C3>*3&) !H:; /3 ()903+-*3 /3 !:;#N C0>,' ()*+' 0-' 3(

    >)(&*' /3 6' ()*+' %213*0)* >)(&3(0/' 3( 36 '*W>26) !! /3 6' P3K ;]:H /3

    !:;! K ,'-.' /0%123%&) 423 3( 6' -'%3 8*'9'-63 /36 @A$$ '7)% 8*'9'-63%

    !:;# K !:;< %. %3 /3-3*.'( 0(>620* 6)% 9'6)*3% >)**3%1)(/03(&3% ' Z*3(&'%

    6.420/'% 1)* *3>213*'>0S( /3 /3/2>>0)(3%[N P' CDEF '>'&S 6' +3/0/'

    )*/3('/' 1)* 36 @)(%3\) /3 $%&'/) K 1)* 3%3 +)59) 36 *3(86S( #] /36

    L)*+26'*0) ;6'*'>0)(3% !:;# /36 @A$$ 423 %3 663823( '

    1*3%3(&'* 3c&3+1)*M(3'+3(&3J 3 082'6+3(&3 36 *3(86S( #] /36 L)*+26'*0)

    ;23(&*'( 0(,'-060&'/)% 3( 36 %0%&3+' /3 6' CDEF ?93* >)+2(0>'/) /3 6'

    CDEF 123%&) 3( 0(&3*(3& 36 /.' ;# /3 +'*=) /3 !:;G

    , k 1 V ^ ^ l l l N / 0 ' ( N 8 ) 9 N > ) ^ C D E F ^ ; ! O ) - * 3 C N ( % L ^

    g @ ! ! o @ G @ g ; E o H o g E : G ! G H : # : : : G @ ! X : G ^

    CEC$#::HQo]]Q;og:G!GH$:H::HCggGXpq13(C)>2+3(&

    !G

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    8/106

    actualicese.com

    Clasificación de lasPersonas Jurídicas

    frenteal Impuesto de Renta y

    complementario, y

    frente al impuesto CREE

    !] actualicese.com

    Las Personas jurídicas tienen clasificaciónespecial frente al Impuesto de Renta y frente alCREEDe acuerdo con las normas contenidas en el E.T., las Personas Jurídicas, enrelación con su obligación frente al Impuesto de Renta y Complementarios, sepueden clasificar en unos “grupos” y “sub-grupos” especiales, definiéndosepara cada uno de los mismos unas características tributarias muy importantes

    1. Contribuyentes

    1.1. Contribuyentes Declarantes (De Renta y Complementarios)

    1.1.1. Del Régimen Ordinario (responsabilidad “05” y “35” )

    1.1.2. Del Régimen Especial (responsabilidad “04” )

    1.2. Contribuyentes No declarantes2. No contribuyentes

    2.1. No contribuyentes declarantes (De Ingresos y Patrimonio;

    responsabilidad “06” )

    2.2. No contribuyentes no declarantes

    (véase las páginas _11_ a _15_ del material impreso) 

    !H

    actualicese.com

     Valor patrimonial dealgunos activos y

    pasivos a diciembre 31de 2014

    !X actualicese.com

    Los valores fiscales con los que se denuncien los activos y pasivos a diciembre31 de 2014 influyen en muchos cálculos tributarios importantes entre ellos lossiguientes:a)  Si el patrimonio bruto excede 100.000 UVT del 2014 ($2.784.500.000),entonces nacería la obligación de firma de “contador” en esa declaración 2014de renta y del CREE, y hasta en las declaraciones del 2015 de IVA, retenciones,autorretenciones y demás (Ver arts. 596, 599, 602, 606, etc.)b) El patrimonio líquido al cierre del 2014 será el que defina la “Rentapresuntiva” y la “Base mínima” en las declaraciones de renta y del CREErespectivamente del año siguiente, y el que defina también el límite deintereses deducibles en el año siguiente (sub-capitalización; art.118-1 del E.T.)c) El incremento del patrimonio líquido de un año a otro debe quedarcorrectamente justificado para los que son contribuyentes del régimenordinario.d) El patrimonio líquido a diciembre 31 de 2014, si supera $1.000.000.000,obligaría a muchos a responder por el “impuesto a la riqueza” creado en la Ley1739 de diciembre 23 de 2014 puese el “Hecho generador” del mismo es laposesión de riqueza a enero 1 de 2015 igual o superior a $1.000.000.000 (verart. 294-2 del E.T creado con el art. 3 de la ley 1739 de 2014).

    bT2- G5M #6 .,3 CD@2-.,3.# )#]3C- 12--#1.,D#3.##4 @,.-CD23C2 E-5.2 $ #4 4cG5C)2 ,4 1C#--# )#4 ,d2e

    !Q

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    9/106

    actualicese.com

    La expresión “Valor patrimonial ” hace referencia a aquel valorpor el cual deben ser denunciados fiscalmente , en elformulario de la declaración de renta o de ingresos ypatrimonio, los distintos activos y pasivos del “ContribuyenteDeclarante” (tanto del Régimen Ordinario como del RégimenEspecial) o del “No contribuyente Declarante”.

    Por tanto, y de conformidad con los artículos 267 a 286 del Estatuto Tributario , los activos y pasivos que contablementetienen un determinado saldo puede que lleguen a tener otro

     “saldo” o “valor patrimonial” distinto para efectos fiscales(véase las hojas 2 a 4 del formato 1732).

    Los activos y pasivos pueden tener “valor patrimonial” diferente a su valorcontable

    #: actualicese.com

    Solo se declaran los bienes y derechos “apreciables en dinero” y se debenincluir hasta los poseídos en el exterior

    Fiscalmente solo se deben declarar los bienes y derechosapreciables en dinero . Además, el patrimonio a declarar debe incluirtanto los bienes y deudas poseídos en Colombia como los poseídosen el exterior (excepto en el caso de las sucursales de sociedadesextranjeras, sea que tengan o no establecimientos permanentes encolombia; ver Art. 12, 12-1 y 261 a 266 del E.T.).

    Este punto es de especial importancia por lo indicado en el Art.

    239-1 del E.T. Si la DIAN detecta activos omitidos o pasivos inexistentes, el valor de los mismos constituirá renta liquida gravable, renglón 63 del formulario, y ello produce más impuesto .Sin embargo, la Ley 1739 de 2014 abrió la posibilidad de normalizaractivos ocultos y pasivos inexistentes usando para ello lasdeclaraciones del impuesto a la riqueza de cualquiera de los años2015 a 2017 (ver arts. 35 a 40 de dicha ley).

    #;

    actualicese.com

     Valor patrimonial de cuentas corrientes y de ahorro 

    El Art. 268 del E.T., que se aplica por igual tanto para los declarantesobligados a llevar contabilidad como a los no obligados a llevarcontabilidad (compárese la diferencia con el Art. 277 que sí hacedistinciones entre uno y otro), establece:

    “ARTICULO 268. VALOR DE LOS DEPÓSITOS EN CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO . El valor de los depósitos bancarios es el del saldo en el último día del año o período gravable. El valor de los depósitos en cajas de ahorros es el del saldo en el último día del año o período gravable, incluida la corrección monetaria, cuando fuere el caso, más el valor de los intereses causados y no cobrados.”

    #! actualicese.com

     Valor patrimonial de cuentas corrientes y de ahorro 

    Por consiguiente, las Personas Jurídicas tienen que declarar como valorfiscal el mismo saldo que figure en el extracto a diciembre 31, sin

    importar el hecho de que existan partidas conciliatorias válidas entreel saldo en libros y el saldo en extracto (como “consignaciones enbanco y sin identificar”, o “cheques girados y pendientes de cobro”),pues lo mismo le puede pasar al declarante no obligado a llevarcontabilidad y en nada se afecta la administración tributaria cuandoello sucede.”

    Incluso, sólo si declara el saldo en extracto, es como podrá haberperfecta armonía con los cruces de reportes de información exógenatributaria (ver la Resolución 228 de octubre 31 de 2013), pues loque el contribuyente reporte como “activo” (es decir, su saldopositivo en bancos a diciembre 31) será el mismo valor que el bancoreportará como “pasivo” (y viceversa). Y hasta con ello se evita lacomplejidad de no saber definir el beneficiario para reportarsobregiros que son solo contables…

    (ver también la instrucción del renglón 100 del formato 1732)

    ##

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    10/106

    actualicese.com

     Valor patrimonial de acciones y aportesen sociedades

    De la lectura de los Art. 70, 269, 272 y 280 del E.T. se desprende que, noimporta si se trata de acciones o cuotas en sociedades nacionales oextranjeras, o si cotizan o no en bolsa, las acciones y/o cuotas se debendeclarar por alguna de las siguientes 2 opciones (la que aplique segúncorresponda):

    1- Si se poseen acciones o cuotas en sociedades del exterior (expresadas enmoneda extranjera), entonces se actualizan con la tasa oficial de cambio delDólar a diciembre 31 de 2014 ($2.392,46), y en ese caso no se les podráaplicar el reajuste fiscal del Art. 280. Téngase presente que si la entidad enla que se poseen esas acciones es una “subordinada”, en ese caso la normacontable del parágrafo del Art. 69 Decreto 2649/93 prevé un tratamiento

    distinto al tratamiento fiscal para la diferencia en cambio que allí se origina;ver Art. 32-1 del E.T.; ver el renglón 221 en la hoja 4 del formato 1732).

    2. Las poseídas en moneda colombiana, se denuncian por su costo fiscal adiciembre 31 (el cual debe incluir los ajustes por inflación que hayanalcanzado a acumular hasta diciembre de 2006), y se podrán reajustaropcionalmente por el 2014 con el 2,89% - reajuste fiscal (Ver art. 2 decreto2624 diciembre 17 de 2014).

    #< actualicese.com

     Valor patrimonial de acciones y aportesen sociedades

    Téngase presente que la DIAN, en su concepto 29461 de Marzo25 de 2008, cambió de posición y dijo que el “método de participación patrimonial ” ya no se toma en cuenta para fines dedefinir el valor fiscal de las acciones y aportes (ver renglón 285 en la hoja 6 del formato 1732).

    Con todo lo anterior, queda claro entonces que las acciones yaportes en sociedades en ningún momento se deben

    denunciar por los valores intrínsecos (ni contables nifiscales) que tengan las mismas a diciembre 31 de 2014.

    Veamos un caso práctico en la página __82__  

    #G

    actualicese.com

     Valor patrimonial de los activos fijos-Bienes Raíces

    El valor patrimonial de los bienes raíces para todas las entidadespersonas jurídicas, por ser entidades obligadas a llevar contabilidad,será siempre el del costo fiscal a diciembre 31 de 2014 el cual se podráincrementar voluntariamente con el reajuste fiscal de que trata elartículo 79 y 280 del E.T. (2,89% para el año gravable 2014).

    Nunca  deberán hacerle comparaciones con el avalúo o autoavalúocatastral del 2014 para con ello determinar el valor patrimonial (peroese avalúo o autoavalúo sí se podría usar como “costo de venta” en el2015 lo cual sirve en especial para los que se adquieren en leasingoperacional; ver Art. 277 y Art. 72 del E.T. y Decreto 326/95; ver AutoConsejo de Estado febrero de 2015, expediente 20677, el cualsuspende el numeral 3 del art. 7 del decreto 326/95).

    #] actualicese.com

     Valor patrimonial de los activos fijos -Bienes Raíces

    Si se aplica el reajuste fiscal antes comentado, en ese caso, almomento de calcular el gasto depreciación fiscal del año (gasto que se calcula solamente sobre las construcciones sinincluir la parte de terrenos) el valor del reajuste fiscal nopuede formar parte de la base para el cálculo de dichogasto por depreciación fiscal (ver inciso segundo del Art. 68del E.T.).

    Si el bien raíz fue adquirido con préstamos en monedaextranjera, en ese caso, y hasta cuando el activo quede listopara su utilización, se le aumentaría o disminuiría con el valorcon que se actualice el saldo de la deuda a diciembre 31 (ver

     Art. 41 y 80 del E.T.) pero no se le aplicaría entonces el reajustefiscal mencionado anteriormente. 

    #H

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    11/106

    actualicese.com

     Valor patrimonial de los activos fijos -Bienes Raíces

    Por último, se debe aclarar que si sobre los bienes raíces (o losdemás activos fijos) se han contabilizado algún tipo de

     “provisiones” o “valorizaciones”, las mismas no son aceptadasdentro del valor patrimonial fiscal (ver renglones 166 y 182 en lahoja 3 del formato 1732) .

    Solamente se acepta el saldo de la “depreciación” que se haya

    practicado sobre la construcción (o sobre el costo histórico en elcaso de los demás activos fijos).

    #X actualicese.com

     Valor patrimonial de los pasivos

    Los pasivos o deudas que son aceptados fiscalmente se encuentranregulados en los artículos 283 a 287, 343, 767, 770 y 771 del E.T.

    De esas normas se desprende que deberán ajustarse los pasivos nomonetarios (por re-expresión de la tasa de cambio, por el UVR, por elpacto de reajuste).

     Además, para quienes han traído afectado su patrimonio liquido con lainclusión de “pasivos inexistentes”, deben saber que al eliminarlosformarán un “renta liquida gravable especial” (art. 239-1 del E.T.) lacual solo se incluye en el formulario 110 (ver renglón 63) y no seincluye en el formulario 140. Dicha “renta líquida gravable especial”aumentaría la base del impuesto de renta y tendrían que liquidar unmayor impuesto de renta y un mayor anticipo al impuesto de renta (vertambién el renglón informativo 210 en el formato 1732). Sin embargo,existe la posibilidad de acogerse a la “normalización tributaria” de losarts. 35 a 41 de la Ley 1739 de 2014.

    #Q

    actualicese.com

     Valor patrimonial de los pasivos

     Además, tanto para las sucursales o agencias en Colombia de

    compañías que sean Extranjeras, e igualmente para las empresasconstituidas en Colombia, es claro que en su declaración de renta 2014sí podrán incluir como pasivo fsical las deudas que tengan con susvinculados económicos en el exterior (Casa Matriz, Filiales, etc.), puesla ley 1607 derogó el art. 287 que lo impedía

     Adviértase además que no son aceptados fiscalmente los pasivos queson meramente “estimados” o “provisionados” o “contingentes” (en elplan de cuentas, los reflejados en la cuenta 26) pues solo se aceptanlos pasivos reales y consolidados. El único pasivo aceptado de esosregistrados en la cuenta 26 es el correspondiente al cálculo actuarial depensiones de jubilación (cuenta 2620 en el PUC de comerciantes y arts.111 a 113 del E.T.; ver renglones 201 y 202 en la hoja 4 del formato 1732, y tener cuidado con el renglón 203 ).

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    12/106

    actualicese.com

    Puntos importantessobre Ingresos y Rentas

    Exentas

    Clasificación fiscal de los ingresos

    Los contribuyentes declarantes del Régimen ordinario   tienen que darle a susingresos la siguiente clasificación:

    a)  Los que formarían rentas ordinarias gravadas (casillas tipo 1 y 4 en el formato1732)

    b)  Los que formarían rentas ordinarias exentas (casillas tipo 1 y 3 en el formato1732)

    c)  Los que formarían ganancias ocasionales (casillas tipo 5 y 4 en el formato1732)

    En cambio, para los contribuyentes que pertenecen al Régimen especial , eigualmente para las entidades que son No contribuyentes declarantes , todosellos denuncian la totalidad de sus ingresos, ordinarios y extraordinarios, junto consus respectivos costos y gastos, únicamente en la sección de “rentasordinarias” (ver Art. 356 del E.T. y el Art. 599 del E.T.). Nunca manejan losrenglones de “ganancias ocasionales”. Las entidades del Régimen especial laspueden considerar todas como “rentas ordinarias exentas” pues luego restarán

    su utilidad fiscal en el renglón 62 (ver art. 358 E.T.).

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    13/106

    actualicese.com

    Diferecias y similitudesimportantes en la

    depuración de la basegravable del impuesto

    de renta y la basegravable del CREE 

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    14/106

    actualicese.com

    Ejercicios con ladepuración del impuestode renta de las entidades

    del régimen tributarioespecial (incluidas las

    copropiedades comerciales

    o mixtas que explotaronsus áreas comunes) 

    G: actualicese.com

    V#@5-,1C73 )# 4, -#3., )# 4,6 #3X),)#6 )#4-MJCD#3 .-CE5.,-C2 #6@#1C,4

    Las entidades del Régimen especial (arts. 19 y 356 a 364del E.T.) pueden tener muy variados escenarios en susresultados contables vs. sus resultados fiscales y enalgunos de ellos sí tendrían que liquidar impuesto de rentapero en otros no tendrían que hacerlo (ver Decreto 4400de diciembre de 2004).

     Además, en el caso de las copropiedades comerciales omixtas que sí hayan explotado sus áreas comunes, se hacenecesario hacer una cedulación de sus rentas de forma queel impuesto siempre lo calculen sobre la utilidad fiscal quegenere la explotación de sus áreas comunesPara ilustrar esas situaciones, veamos los cinco casosque se plantean a continuación en las páginas _28_a _34_ del material.

    G;

    actualicese.comactualicese.com

    V#14,-,1C73 )# R#3., $ OR;;T#-623,6 f5-c)C1,6

    ,d2 J-,Z,E4# *(%&

    Q#DC3,-C2

    aP[ V; "Y TR;Q;[

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    15/106

      1

    Tabla de contenido

    Indicadores básicos para la preparación y presentación de la declaración de Renta y del CREE - año

    gravable 2014 ............................................................................................................................................................................................. 2 Novedades en la obligación de presentar el or!ato 1"#2 por el año gravable 2014 $Resol%ción 2 dedicie!bre 2' de 2014( ........................................................................................................................................................................... ' 

    Clasiicación general de las )ersonas *%r+dicas en relación con el I!p%esto de Renta yCo!ple!entarios, y en relación con el CREE, por el ño ravable 2014................................................................. 11  

    E/ercicios con el valor patri!onial de los saldos en c%entas bancarias .................................................................... 1&  

    Clasiicación iscal de los ingresos para eectos del i!p%esto de renta y del CREE ............................................ 1  

    E/ercicio básico co!parativo con las partidas con %e se dep%ra el I!p%esto de Renta yCo!ple!entarios y las partidas con los %e se dep%ra el I!p%esto sobre la Renta para la E%idad$CREE( .......................................................................................................................................................................................................... 20 

    i%idacion del i!p%esto de renta y CREE por el año gravable 2014 para pe%eñas e!presas de la ey142' de 2010 ............................................................................................................................................................................................ 24 

    E/ercicios con la dep%ración del i!p%esto de renta en las entidades del r3gi!en trib%tario especial$incl%idas las copropiedades co!erciales o !itas %e eplotaron s%s áreas co!%nes( ............................... 2 

    E/ercicio elaboración or!%larios 110 y 140 con aneos, y or!ato 1"#2, por el año gravable 2014,para %na sociedad co!ercial ..................................................................................................................................................................... #5 

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    16/106

     2

    Indicadores básicos para la preparación y presentación de la declaración deRenta y del CREE - año gravable 2014

    En el c%adro %e presenta!os en esta página res%!i!os las ciras y datos !ás básicos %e son de per!anentecons%lta c%ando se est3n elaborando las declaraciones de renta y del CREE del año gravable 20146

    7etalle 8alor

    8alor de la 98: a dicie!bre #1 de 2014 ;2".45

    8alor de la 98: d%rante el año 2015 ;2.2"'

    8alor tasa de ca!bio del dólar a dic. #1 de 2014 ;2.#'2,4&

    8alor del Rea/%ste iscal para activos i/os por el año gravable 2014 $ver art+c%lo 2 del7ecreto 2&24 dicie!bre 1" de 2014(

    2,'<

    8alor tasa an%al de inter3s pres%ntivo d%rante el 2014 sobre pr3sta!os en dinero desociedades a socios, o de socios a sociedades $ver art+c%lo 4 7ecreto &2' !ar=o 2& de2014(

    4,0"<

    as declaraciones de renta o de ingresos y patri!onio año gravable 2014 de los obligados

    a llevar contabilidad, y ta!bi3n la del CREE, c%ando no se tiene no!brado %n revisoriscal, re%ieren por lo !enos la ir!a de Contador )>blico si el patri!onio br%to a dic. #1de 2014, o los ingresos br%tos $rentas y ganancias ocasionales( del año 2014, s%peran los?

    100.000 98:

    $;2."4.500.000@ver art+c%lo 5'&

    del E.:.(

    os venci!ientos para presentar la declaración de renta o de ingresos y patri!onio año gravable2014, y ta!bi3n la del CREE del !is!o año gravable, para las personas /%r+dicas de todo tipo, son$ver art+c%los 11,12,1& y 21 del 7ecreto 2&2# dicie!bre de 2014@ el art. 12 %e !odiicado con elrt+c%lo 1 del 7ecreto 42" de Aar=o 11 de 2015(6

    GRANDES CONTRIBUYENTES (declaración de renta o de ingresos y patrionio!Si "ltiod#gito del

    NIT es$ 

    %ago priera c&ota (soloaplica para el ip&esto de

    renta!

    %resentación y pagoseg&nda c&ota paradeclaración de renta(es el pla'o para la presentación de la

    declaración deingresos y

     patrionio!

    %ago tercera c&otadeclaración de renta 

    ) de *e+rero de ,)- . de A+ril ,)- ) de /&nio ,)- , de *e+rero de ,)- - de A+ril ,)- de /&nio ,)-0 , de *e+rero de ,)- 1 de A+ril ,)- , de /&nio ,)-. 0 de *e+rero de ,)- 2 de A+ril ,)- 1 de /&nio ,)-- 1 de *e+rero de ,)- ,) de A+ril ,)- 2 de /&nio ,)-1 2 de *e+rero de ,)- , de A+ril ,)- 3 de /&nio ,)-2 3 de *e+rero de ,)- ,, de A+ril ,)- 4 de /&nio ,)-3 ,4 de *e+rero de ,)- ,0 de A+ril ,)- ,, de /&nio ,)-4 ,) de *e+rero de ,)- ,. de A+ril ,)- ,0 de /&nio ,)-) ,0 de *e+rero de ,)- ,2 de A+ril ,)- ,. de /&nio ,)-

    5AS DE67S %ERSONAS /URIDICAS (declaración de renta o de ingresos y patrionio!

    Si "ltiosdos

    d#gitosdel NIT

    son$ 

    %resentación y %ago priera c&ota delIp&esto de Renta

    (presentación declaraciónde ingresos y patrionio!

    ) al )- . de A+ril ,)-)1 al ) - de A+ril ,)- al - 1 de A+ril ,)-1 al ,) 2 de A+ril ,)-

     , al ,- ,) de A+ril ,)-

     ,1 al 0) , de A+ril ,)-

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    17/106

      3

     

    5AS DE67S %ERSONAS /URIDICAS (declaración de renta!

    Nota6 as entidades cooperativas de integración del r3gi!en trib%tario especial, podrán presentar ladeclaración del i!p%esto sobre la renta y co!ple!entarios por el año gravable 2014, Basta el d+a 2&de !ayo del año 2015 $ver art+c%lo 1# 7ecreto 2&2# dicie!bre 1" de 2014(.

    5AS DE67S %ERSONAS /URIDICAS (declaración del CREE y 8anticipo a la so+retasa del CREE9!

    Si "ltiod#gito del NIT

    es$ 

    %resentación y pago priera c&ota

     pago seg&nda c&ota

    . de A+ril ,)- ) de /&nio ,)- , - de A+ril ,)- de /&nio ,)-

    0 1 de A+ril ,)- , de /&nio ,)-. 2 de A+ril ,)- 1 de /&nio ,)-- ,) de A+ril ,)- 2 de /&nio ,)-1 , de A+ril ,)- 3 de /&nio ,)-2 ,, de A+ril ,)- 4 de /&nio ,)-3 ,0 de A+ril ,)- ,, de /&nio ,)-4 ,. de A+ril ,)- ,0 de /&nio ,)-) ,2 de A+ril ,)- ,. de /&nio ,)-

    0 al 0- ,, de A+ril ,)-01 al .) ,0 de A+ril ,)-. al .- ,. de A+ril ,)-.1 al -) ,2 de A+ril ,)-- al -- ,3 de A+ril ,)--1 al 1) ,4 de A+ril ,)-1 al 1- 0) de A+ril ,)-11 al 2) ). de 6ayo ,)-2 al 2- )- de 6ayo ,)-21 al 3) )1 de 6ayo ,)-3 al 3- )2 de 6ayo ,)-31 al 4) )3 de 6ayo ,)-4 al 4- de 6ayo ,)-41 al )) , de 6ayo ,)-

    Si "ltiosdos

    d#gitosdel NIT

    son$ 

    %ago seg&nda c&otaip&esto de renta

    ) de /&nio ,)- , de /&nio ,)-0 , de /&nio ,)-. 1 de /&nio ,)-- 2 de /&nio ,)-1 3 de /&nio ,)-2 4 de /&nio ,)-3 ,, de /&nio ,)-4 ,0 de /&nio ,)-

    ) ,. de /&nio ,)-

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    18/106

     4

    C%adro te!ático de los ca!bios introd%cidos por la ey 1"#' de dicie!bre 2#de 2014 al Estat%to :rib%tario Nacional y a otras nor!as por %era de dicBoE.:.

    os ca!bios %e !ediante dicBa ey se establecieron en los aspectos sustantivos del i!p%esto de renta y delCREE de las personas /%r+dicas $tales co!o la creación de la n%eva sobretasa del CREE, o la posibilidad de %sardesc%entos trib%tarios en la declaración del CREE por Concepto de i!p%estos pagados en el eterior, o lacreación de %n n%evo tipo de renta eenta dentro del art+c%lo 20"-2 del E.:. aplicable al caso del i!p%esto derenta, etc.( solo p%eden ser aplicados para el año gravable 2015 y sig%ientes p%es as+ lo ordenan los art+c%los ##y # de la Constit%ción Nacional.

    in e!bargo, los ca!bios %e la ey 1"#' Baya introd%cido en materia de procedimiento tributario s+ tendránaplicación en las declaraciones de renta y del CREE del !is!o año gravable 2014. )or tal !otivo, en el c%adro %ese presenta a contin%ación se destacan todas las nor!as del Estat%to :rib%tario, y otras por %era de dicBoestat%to, las c%ales reg%lan te!as del i!p%esto de renta o del CREE de las personas /%r+dicas y %e ter!inaronsiendo adicionadas, !odiicadas o derogadas con la ey 1"#'. En dicBo c%adro Be!os resaltado en color gris lasnor!as c%ya !odiicación o creación s+ tendr+an eecto o i!portancia en las declaraciones de renta yDo del CREE

    del propio año gravable 20141

    1. Normas del Estatuto Tributario

    TemaPrincipal

    Subtema EL Articuloindicadodel E.T.

    Tema al quese refiere

    Lo agregan al E.T. conel Artículo

    indicado dela

    reforma

    Lomodifican 

    con el Artículoindicado

    de lareforma

    Lo derogan con el

     Artículoindicado

    de la

    reforma

    I!p%esto

    de renta yCo!ple!entarios

    12-1 Concepto de sociedades y

    entidades nacionales para eectostrib%tarios

    #1

    Ingresos #2-1 Ingreso por dierencia en ca!biosobre los activos en !onedaetran/era

    &&

    Costos yded%cciones

    11-1 %bcapitali=ación &2

    15-1 7ed%cción por inversiones endesarrollo cient+ico y tecnológicoo innovación

    #2

    RentasEentas

    20"-2 tras rentas eentas 2"

    Rentagravableespecial

    2#'-1 Renta li%ida por activos o!itidoso pasivos ineistentes 41

    :arias deli!p%esto derenta

    240 :aria para sociedades nacionalesy etran/eras

    2

    1 Iportante$ a&n:&e la redacción de la 5ey 204 eplea en ;ora especial los tos t

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    19/106

      5

    1. Normas del Estatuto Tributario

    TemaPrincipal

    Subtema EL Articulo

    indicado

    del E.T.

    Tema al quese refiere

    Lo agregan al E.T. con

    el Artículo

    indicado dela

    reforma

    Lomodifican 

    con el

     Artículoindicado

    de la

    reforma

    Lo derogan con el

     Artículo

    indicadode la

    reforma

    7esc%entosdel i!p%estode renta

    254 7esc%ento por i!p%estos pagadosen el eterior

    2'

    25-1 7esc%ento en renta para personas/%r+dicas de 2 p%ntos del I8pagado en la ad%isición de bienesde capital

    &"

    25-2 7esc%ento en renta por I8pagado en la ad%isición ei!portación de !a%inaria pesada

    para ind%strias básicas

    &

    )atri!onio 2&1 )atri!onio br%to #0

    I!p%esto a laRi%e=a $verta!bi3n !ásaba/o, en lasFNor!as por%era delE.:F, lasección deFI!p%estoco!ple!enta

    rio denor!ali=ación trib%tariaal i!p%esto ala ri%e=aF,art+c%los #5 a40 de la ey1"#' de2014.

    2'2-2 %/etos pasivos 1

    2'#-2 No contrib%yentes del i!p%esto ala ri%e=a

    2

    2'4-2 GecBo enerador #

    2'5-2 Hase ravable 4

    2'&-2 :aria 5

    2'"-2 Ca%sación & $verta!bi3n elart+c%lo 10(

    2'-& No ded%cibilidad el i!p%esto "

    2'-" 7eclaración y pago vol%ntario

    2'- Nor!as adicionales aplicables ali!p%esto sobre la ri%e=a y s%co!ple!entario deFnor!ali=ación trib%tariaF

    '

    Retención

    en la%ente

    )or pagos al

    eterior

    40 :arias para rentas de capital y de

    traba/o

    I!p%esto alas ventas

    Calc%lo deli!p%esto acargo

    4'-1 7esc%ento en renta del I8 por laco!pra de bienes de capital

    ""

    )rocedi!iento:rib%tario

    7isposiciones enerales

    5"4 Clases de declaraciones 42

    trasdeclaraciones

    &0" Contenido de la declaración an%alde activos en el eterior

    4#

    R3gi!enprobatorio

    ""1-5 Aedios de pago para eectos de laaceptación de costos, ded%cciones,pasivos e i!p%estos descontables

    52

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    20/106

     6

    1. Normas del Estatuto Tributario

    TemaPrincipal

    Subtema EL Articulo

    indicado

    del E.T.

    Tema al quese refiere

    Lo agregan al E.T. con

    el Artículo

    indicado dela

    reforma

    Lomodifican 

    con el

     Artículoindicado

    de la

    reforma

    Lo derogan con el

     Artículo

    indicadode la

    reforma

    Etinción dela obligacióntrib%taria

    1" :er!inó de prescripción de laacción de cobro

    5#

    7evol%ciones 20 Re!isión de las de%das trib%tarias 54

    2. Normas por fuera del Estatuto Tributario

    Temas Numero dela norma

    Tema al quese refiere

    Se crea conel Artículo

    XX de lareforma

    Lamodifican 

    con el Artículo XX

    de laReforma

    Laderogan 

    con el ArtículoXX de laReforma

    I!p%esto sobre larenta para la E%idad-CREE

    rt+c%lo 22de la ey1&0" de dic.de 2012

    Hase gravable del i!p%estosobre la renta para la e%idad-CREE

    11

    rt+c%lo 22-1, ey 1&0"de dicie!brede 2012

    Rentas br%tas y Rentas li%idasespeciales en la dep%ración delCREE

    12

    rt+c%lo 22-2, ey 1&0"de dicie!brede 2012

    Co!pensación de p3rdidasiscales en la li%idación delCREE

    1#

    rt+c%lo 22-#, ey 1&0"de dicie!brede 2012

    Co!pensación de eceso de base!+ni!a en la li%idación delCREE

    14

    rt+c%lo 22-4, ey 1&0"

    de dicie!brede 2012

    Re!isión Bacia nor!as deli!p%esto sobre la renta %e se

    aplicarán en la li%idación delCREE

    15

    rt+c%lo 22-5, ey 1&0"de dicie!brede 2012

    7esc%ento en el CREE de losi!p%estos pagados en el eterior

    1&

    rt+c%lo 2#,ey 1&0" dedicie!bre de2012

    :aria del CREE 1"

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    21/106

      7

    2. Normas por fuera del Estatuto Tributario

    Temas Numero dela norma

    Tema al quese refiere

    Se crea conel Artículo

    XX de la

    reforma

    Lamodifican 

    con el

     Artículo XXde la

    Reforma

    Laderogan 

    con el

     ArtículoXX de laReforma

    rt+c%lo 24,ey 1&0" dedicie!bre de2012

    7estinación espec+ica del CREE 1 y "2

    rt+c%lo 25,ey 1&0" dedicie!bre de2012

    Eoneración de aportesparaiscales para los s%/etos delCREE

    1'

    rt+c%lo 2&-1, ey 1&0"de dicie!brede 2012

    )roBibición para Bacerco!pensaciones de saldos aavor entre el CREE y los de!ási!p%estos

    20

    obretasa al I!p%estosobre la Renta para laE%idad-CREE

    rt+c%lo 21,ey 1"#' de2014

    obretasa al i!p%esto sobre larenta para la E%idad-CREE

    21

    rt+c%lo 22,ey 1"#' de2014

    :aria de la sobretasa ali!p%esto sobre la renta para laE%idad-CREE. Estableci!ientode la obligatoriedad de calc%lar%n anticipo a la sobretasa delCREE del año sig%ienteJ

    22

    rt+c%lo 2#,ey 1"#' de2014

    No destinación espec+ica de lasobretasa al CREE

    2#

    rt+c%lo 24,ey 1"#' de2014

    Reglas aplicables a lali%idación, declaración, pago yretención en la %ente de lasobretasa al CREE

    24

    I!p%estoCo!ple!entario deNor!ali=acióntrib%taria al i!p%esto ala Ri%e=a

    rt+c%lo #5,ey 1"#' de2014

    I!p%esto co!ple!entario denor!ali=ación trib%taria

    #5

    rt+c%lo #&,ey 1"#' de2014

    GecBo enerador #&

    rt+c%lo #",ey 1"#' de2014

    Hase ravable #"

    rt+c%lo #,ey 1"#' de2014

    :aria #

    rt+c%lo #',ey 1"#' de2014

    No Babrá l%gar a la co!paraciónpatri!onial ni a renta l+%idagravable por Concepto dedeclaración de activos o!itidos

    #'

    rt+c%lo 40,ey 1"#' de2014

    No legali=ación de activos de%ente il+cita

    40

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    22/106

     8

    2. Normas por fuera del Estatuto Tributario

    Temas Numero dela norma

    Tema al quese refiere

    Se crea conel Artículo

    XX de la

    reforma

    Lamodifican 

    con el

     Artículo XXde la

    Reforma

    Laderogan 

    con el

     ArtículoXX de laReforma

    rt+c%lo 44,ey 1"#' de2014

    Co!isión de Est%dio del iste!a:rib%tario Colo!biano

    44

    rt+c%lo 55de la ey1"#' de2014

    )la=o Basta sep. #0 de 2015 paraeect%ar con la 7INconciliación de los procesoscontencioso ad!inistrativos en!ateria trib%taria, ad%anera yca!biaria. :a!bi3n aplica aprocesos con la 9)) y podráaplicarse en procesos de trib%tos

    territoriales

    55

    rt+c%lo 5&de la ey1"#' de2014

    )la=o Basta oct. #0 de 2015 parater!inación por !%t%o ac%erdode los procesos ad!inistrativostrib%tarios. :a!bi3n aplica aprocesos con la 9)) y podráaplicarse en procesos de trib%tosterritoriales

    5&

    rt+c%lo 5"de la ey1"#' de

    2014

    Condiciones especiales Basta oct.#1 de 2015 para la presentaciónyDo pago de declaraciones

    trib%tarias ad!inistradas por la7IN

    5"

    rt+c%lo 5de la ey1"#' de2014

    Condiciones especiales Basta oct.#0 de 2015 para los !%nicipios%e est3n ade%dando i!p%estosnacionales ante la 7IN

    5

    rt+c%lo "#de la ey1"#' de2014

    7IN y !inisterio de Baciendapresentarán inor!es sobre elcosto de los beneicios iscales

    "#

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    23/106

      9

     

    Novedades en la obligación de presentar el or!ato 1"#2 por el año gravable2014 $Resol%ción 2 de dicie!bre 2' de 2014( 

    l ig%al de lo s%cedido con el año gravable 201#, el or!ato 1"#2 del año gravable 2014 deberá ser diligenciado yentregado antes de la presentación de la declaración de renta p%es %na ve= se entreg%e el or!ato 1"#2 en elestándar KA, el propio portal de la 7IN generará el or!%lario 110 para %e solo sea ir!ado digital!ente ypresentado en el siste!a virt%al de la 7IN. En todo caso, las instr%cciones contenidas en los art+c%los 2 a 4 de laResol%ción 2 de dicie!bre 2' de 2014 contienen esta ve= %nas !ayores precisiones sobre %i3nes serán losobligados a entregar el or!ato 1"#2, y la or!a de Bacerlo, las c%ales no estaban contenidas en los art+c%los 2 a4 de la Resol%ción 00&0 de ebrero 20 de 2014(. )ara entender esas precisiones, a contin%ación Bacernos la citaco!parativa de a!bas nor!as6

    Lo que se dispuso para el ao !ra"able 2#1$ de

    acuerdo con lo indicado en los artículos 2 a %d e laResoluci&n #'# de febrero 2# de 2#1%

    Lo que se dispuso para el ao !ra"able 2#1% de

    acuerdo con lo indicado en los artículos 2 a $%de laResoluci&n 2'$ de diciembre 2( de 2#1%

    8Art#c&lo ,@ In;oración con rele?anciatri+&taria@ De+ern presentar la in;oración conrele?ancia tri+&taria correspondiente al ao gra?a+le

     ,)0 o ;racción del ao gra?a+le ,).= teniendo enc&enta el *orato NF 20, denoinado 8*orato yEspeci;icaciones para el S&inistro de la In;oracióncon Rele?ancia Tri+&taria Ao Gra?a+le ,)09$

    a! H&ienes a 31 de enero de 2014  est&?ieren

    cali;icados coo grandes contri+&yentes

    +! H&ienes a 31 de enero de 2014  t&?ieren la calidadde agencias de ad&anas

    c! Los importadores que durante el año 2013 hayan presentado una o más declaraciones de importación y que en la declaración de renta del año gravable2012 hubieren declarado ingresos brutos y!o

     patrimonio bruto superior a mil doscientoscincuenta millones de pesos "#1$2%0$000$000&$

    d! Las personas 'ur(dicas sociedades y asimiladas 

    o+ligados a presentar declaración del ip&esto so+re larenta y copleentarios del ao gra?a+le ,),>&+ieren declarado ingresos +r&tos yo patrionio+r&to s&perior a il doscientos cinc&enta illones de

     pesos (@,-)@)))@)))!@

    5a in;oración a :&e se re;iere este art#c&lo= de+er serdiligenciada si&ltneaente con el *or&lario NF )

     y presentada a tra?ace parteintegral de la presente Resol&ción@

     Art#c&lo ,@ In;oración con rele?ancia tri+&taria*orato 20,@ 5os contri+&yentes del ip&esto so+re larenta y copleentarios o+ligados a lle?ar li+ros deconta+ilidad :&e declaren en el *or&lario N )=de+ern presentar la in;oración con rele?anciatri+&taria correspondiente al ao gra?a+le ,). o ;racción del ao gra?a+le ,)-= en el *orato N 20,denoinado 8*orato y Especi;icaciones para elS&inistro de la In;oración con Rele?ancia Tri+&taria Ao Gra?a+le ,).9= siepre y c&ando c&planalg&na o alg&nas de las sig&ientes condiciones$

    a! H&ienes a 31 de diciembre de 2014  est&?ieren

    cali;icados coo Grandes Contri+&yentes

    +! H&ienes a 31 de diciembre de 2014  t&?ieren lacalidad de agencias de ad&anas

    c! 5as personas naturales y asimiladas = las personas 'ur(dicas y asimiladas :&e a 0 de dicie+re del ao ,)0 posean &n patrionio +r&to s&perior a ildoscientos cinc&enta illones de pesos (@,-)@)))@)))!o >ayan o+tenido en el ao ,)0 ingresos +r&tos=s&periores a il doscientos cinc&enta illones de pesos(@,-)@)))@)))!@

    5a in;oración a :&e se re;iere este art#c&lo= de+er ser presentada a tra?

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    24/106

     10

    %argra;o@ No de+ern s&inistrar la in;oración de:&e trata el presente art#c&lo= los declarantes deingresos y patrionio= as( como las personasnaturales obligadas a llevar contabilidad que no seencuentren en alguna de las categor(as anteriores@

    %argra;o@ No de+ern s&inistrar la in;oración de:&e trata el presente art#c&lo= los declarantes deingresos y patrionio@

     Art#c&lo 0@ %rocediiento@ Una ?e' diligenciadocorrectaente el *orato NF20,= el Ser?icioIn;ortico Electrónico generar el correspondiente*or&lario No@ ) 8Declaración de Renta yCopleentarios o de Ingresos y %atrionio para las%ersonas /&r#dicas y Asiiladas y %ersonas Nat&rales y Asiiladas= O+ligadas a lle?ar Conta+ilidad9= se proceder a la presentación ?irt&al= tanto del *oratoNF 20, coo del *or&lario NF )= &tili'ando elecaniso de ;ira respaldada por el correspondientecerti;icado digital eitido por la Dirección de Ip&estos y Ad&anas Nacionales= reali'ando el pago ?irt&al o generar e ipriir el reci+o de pago para s& presentación y pago en los +ancos y des entidadesa&tori'adas para reca&dar@

    %argra;o@ 5os o+ligados a presentar ?irt&alente el*orato NF 20, y el *or&lario NF )= en caso de>acer correcciones en c&al:&iera de los dos ;or&larios=de+ern generar &n n&e?o *orato No@ 20, y seg&ir el procediiento pre?isto en este art#c&lo@

     Art#c&lo 0@ %rocediiento@ %ara la presentación del*or&lario N ) por parte de los o+ligados a presentarla in;oración con rele?ancia tri+&taria= se seg&irn lossig&ientes pasos$

    a! Diligenciar y en?iar el *orato N20,= a tra?asta :&eel res&ltado sea 8Eitoso9@

    +! 5os Ser?icios In;orticos Electrónicos generarn elcorrespondiente *or&lario N) 8Declaración deRenta y Copleentarios o de Ingresos y %atrionio para las %ersonas /&r#dicas y Asiiladas y %ersonasNat&rales y Asiiladas= o+ligadas a lle?arConta+ilidad9= y se proceder a s& presentación ?irt&al=&tili'ando el ecaniso de ;ira respaldada por elcorrespondiente certi;icado digital eitido por laDirección de Ip&estos y Ad&anas Nacionales@

     )olo se entenderá cumplida la obligación formal dedeclarar cuando se agote plenamente el procedimiento descrito en este art(culo@

    %argra;o@ 5os o+ligados a presentar ?irt&alente el*orato N 20, y el *or&lario N )= en caso de >acercorrecciones en c&al:&iera de los dos ;or&larios=de+ern generar &n n&e?o *orato N 20, y seg&ir el procediiento pre?isto en este art#c&lo@

     Art#c&lo .@ Sanciones@ El inc&pliiento de la o+ligaciónrespecto del *orato NF 20, dar l&gar a la aplicaciónde las sanciones contepladas en el art#c&lo 1- delEstat&to Tri+&tario= c&ando no se presentesi&ltneaente con el *or&lario NF )= o c&ando s&contenido presente errores= o no corresponda a losolicitado@

    %ara la declaración tri+&taria= sern aplica+les lasdisposiciones :&e so+re el partic&lar consagra elEstat&to Tri+&tario@9

     Art#c&lo .@ Sanciones@ El inc&pliiento de la o+ligaciónde presentar el *orato N 20, dar l&gar a laaplicación de las sanciones contepladas en el art#c&lo1- del Estat&to Tri+&tario= c&ando no se presente deanera pre?ia a la presentación del *or&lario N )=o c&ando s& contenido presente errores= o nocorresponda a lo solicitado@

    $os s%brayados son n%estros(

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    25/106

      11

     Clasiicación general de las )ersonas *%r+dicas en relación con el I!p%esto deRenta y Co!ple!entarios, y en relación con el CREE, por el ño ravable

    2014

    )ara eectos de la correcta interpretación de las nor!as reerentes al i!p%esto sobre la renta y co!ple!entarios,e ig%al!ente de las reerentes al i!p%esto de renta para la e%idad-CREE, es necesario Bacer claridad sobre laclasiicación general %e el Estat%to :rib%tario Bace de las personas /%r+dicas y personas nat%rales %edesarrollan actividades econó!icas dentro del pa+s. Nos reeri!os a la clasiicación %e se les Bace entreContrib%yentesJ y No contrib%yentesJ. s% ve=, de esos dos grandes gr%pos se derivan otros s%bgr%pos en losc%ales, seg>n las disposiciones vigentes, se definen las caracter(sticas espec(ficas para cada uno de ellos$

    En el c%adro %e se presenta en las páginas sig%ientes se aclaran las dierencias básicas entre estos gr%posJ ys%bgr%posJ, todo de ac%erdo a las nor!as %e estaban vigentes a dicie!bre #1 de 2014.

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    26/106

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    27/106

     

    )rupos principal

    es Sub!rupos 

    E*emplos de quienespertenecen a este

    sub!rupo 

    +,u-pasa con

    suformulario 11#

    paradeclarar

     

    +Presentan declaraci&ndel /REE0 formulario 1%#

    +/ul tarifa de impuesto de renta de !anancia ocasionalaplican en el formulario 11# 

    1.1.2:elR-!imenEspecial 

    rts.

    1' y

    #5& a

    #&4

    E.:.@

    rt+c%l

    o 1&

    ey

    1&0"

    de

    2012.es

    ig%ra

    responsabilidad3#%4en elR=T 

    Corporaciones y

    %ndaciones sin áni!o de

    l%cro@ asociaciones

    gre!iales@ entidades del

    sector cooperativo@

    copropiedades

    co!erciales o !itas %e

    s+ eploten s%s áreas

    co!%nes con actividades

    ind%striales o

    co!erciales. 

    dopta

    el

    no!bre

    de

    7eclara

    ción de

    Renta y

    Co!ple

    !entario

    sJ. 7iligenci

    an la

    totalidad

    de la

    inor!ac

    ión,

    ecepto

    losrenglone

    s del

    i!p%esto

    Bacia

    aba/o en

    los casos

    en %e

    s%

    ecedent 

    e sea

    eento

    $ver

    rt+c%lo

    #5 del

    E.:. y

    art+c%los

    y 12

    del

    7ecreto4400 de

    7ic. de

    2004(

    N%nca Es del 20< $rt+c%lo #5& E.:.(, pero la aplican solo sobre el beneicio

    neto o ecedenteJ $renta l+%ida gravable( %e no piensen

    reinvertir y %e por tanto es gravable. Estas entidades invol%cran en

    la =ona de rentas ordinarias Basta los valores %e para otros

    contrib%yentes ser+an ganancias ocasionales $8entas de activos i/os

    pose+dos por !ás de dos años, loter+as, etc.(. )or tanto, estas

    entidades n%nca li%idan i!p%estos de ganancia ocasional.

    P en el caso partic%lar de las copropiedades co!erciales o !itas

    %e eplotan s%s áreas co!%nes, el 20< solo lo aplicarán a las

    %tilidades iscales %e les generen >nica!ente las eplotaciones de

    dicBas áreas. El ecedente iscal de estas entidades prod%cto de la

    eplotación de s%s áreas co!%nes no se p%ede considerar co!o

    eento p%es no c%!plen ning%no de los ob/etos sociales

    !encionados en el art+c%lo #5' del E.:. 

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    28/106

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    29/106

     

    )rupos principal

    es Sub!rupos 

    E*emplos de quienespertenecen a este

    sub!rupo 

    +,u-pasa con

    suformulario 11#

    paradeclarar

     

    +Presentan declaraci&ndel /REE0 formulario 1%#

    +/ul tarifa de impuesto de renta de !anancia ocasionalaplican en el formulario 11# 

    2. No/ontrib

    uentes 

    as

    entidades

    personas

    /%r+dicas

    señaladas

    en los

    rt+c%lo

    1, 1-1,

    22, 2#, 2#-

    1, 2#-2 del

    E.:.@ en

    este gr%po

    n%nca se

    incl%ye apersonas

    nat%rales 

    2.1. No/ontribuent 

    es:eclarantes 

    este s%bgr%po

    pertenecen

    todas las

    entidades No

    contrib%yentes,

    ecepto las %e

    ig%ren en la

    lista del rt+c%lo

    5' E.:. es

    ig%ra

    responsabilidad 3#'4 en el

    R=T 

    )artidos pol+ticos, las

    %niversidades, los

    !ovi!ientos religiosos, y

    otros $ver rt+c%lo '

    7ecreto 2&2# de

    7icie!bre de 2014( 

    dopta

    el

    no!bre

    de

    7eclara

    ción de

    Ingresos

    y

    )atri!on

    ioJ.

    olo

    diligenci

    an la

    parte de

    patri!on

    io y de

    ingresos,costos

    gastos y

    sancione

    s $ver

    rts. 5''

    y &45 del

    E.:.( 

    N%nca No tienen $por ser No contrib%yentesJ( 

    2.2 Nocontribuent es Nodeclarantes 

    8er art+c%lo

    5' del E.:. 

    a Nación, los

    departa!entos , los

    !%nicipios, el distrito de

    Hogotá, las /%ntas de

    acción co!%nal, las

    copropiedades de los

    ediicios organi=ados en

    propiedad Bori=ontal

    $pero sin incl%ir las

    copropiedades

    co!erciales o !itas %e

    s+ eploten s%s áreas

    co!%nes@ ver rt+c%lo10,

    7ecreto 2&2# 7icie!bre

    2014( 

    No

    presenta N%nca No tienen $por ser No contrib%yentesJ( 

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    30/106

     16

    E/ercicios con el valor patri!onial de los saldos en c%entas bancarias

    /aso 1%póngase %e el saldo contable a dicie!bre #1 de 2014 para %na c%enta corriente en el Hanco de ccidente esde ;10.000.000 $saldo positivo( y en el etracto es de ;1.000.000 $ig%al!ente saldo positivo(. in e!bargo, elsaldo contable está aectado por %nos c>e:&es girados en dicie+re 3 de ,). pero :&e no >a+#an sido entregadosa dicie+re 0= por valor de ;.000.000, y %e %eron registrados para el pago de %nos pasivos de proveedores%e con ese registro %edaron con %n saldo cr3dito a dicie!bre de 2014 por valor de ;5.000.000. QC%áles son losvalores %e se deben declarar iscal!ente a dicie!bre #1 de 2014 para el activo c%enta corriente bancariaJ y elpasivo de proveedoresJ QP có!o se llevar+a al or!ato 1012, de inor!ación eógena trib%taria de la Resol%ción22 de oct%bre de 201#, el valor del saldo iscal para la C%enta corriente bancariaJ

    8ea!os los sig%ientes c%adros.

    Ren!l&n delformulario11#

    /&di!o P=/ :escripci&n cuenta opartida

    Saldos contables adiciembre $1 de 2#1%

     A*ustes para lle!ar asaldos fiscales

    Saldos fiscales a diciembre$1 de 2#1%

    Parciales Totales Parciales Totales

    ## Efecti"o0 bancos0cuentas de a>orro

    1#.###.### 17.###.###

    1105 Ca/a general 0 0

    1110 Hancos-AonedaNacional

    10.000.000 .000.000 1.000.000

    40 Pasi"os

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    31/106

      17

    El a/%ste eect%ado no se Bace en el interior de la contabilidad de la e!presa $es decir, contable!ente no seaectan los libros de contabilidad de la e!presa(. ola!ente es %n registro %e se Bace en las Bo/as de traba/oco!o la il%strada anterior!ente para poder deinir el valor iscal del activo y del pasivo. En este caso incl%so noi!porta %e no Baya partida dobleJ en la Bo/a de traba/o. 7e lo %e se trata es sola!ente de llegar al saldo iscal%e nos pide la nor!a para los dineros en bancos. P si el valor iscal del activo se creció y con ello se aecta laconciliación patri!onial entre 201# y 2014 $ver rt .2#' del E.:(, entonces se p%ede %sar co!o partida/%stiicatoria de este incre!ento la eplicación de )asivo contable por sobregiro de ;10.000.000 %e se deb+adeclarar co!o activo iscal por ;1.000. 000 por ser 3ste >lti!o el saldo del etractoJ, y colocando %n valor de;2.000.000.

    En el or!ato 1012 el reporte ser+a6/oncepto Tipo de

    documentoN?mero deidentificaci&n delinformado

    :@ Primerapellido

    Se!undoapellido

    PrimerNombre

    ;trosnombres

    Ra&n social País Saldo adiciembre$1

    1110 #1 #''0045 1 Hanco deccidente ..

    1&' 1.000.000

    i en el saldo iscal se B%biera de/ado el !is!o saldo negativo contable, en ese caso se B%biera llevado a ladeclaración de renta %n pasivo por ;10.000.000 %e no se sabr+a con %3 beneiciario se reportar+a dentro delor!ato 100' de inor!ación eógena !encionado en la Resol%ción 22 de 201# para el reporte de los pasivos.No podr+a ser con el bancoJ, p%es el banco va a reportar %e tiene %n saldo positivo con la e!presa, es decir, elbanco es el %e dirá %e tiene %n pasivoJ para con la e!presa y por ello la e!presa tiene %e reportar %nactivoJ. P ta!poco se B%biera podido decir %e el pasivo era con los terceros a los %e se les giraron loscBe%esJ, ya %e dicBos terceros p%dieron Baber incl%so endosado el cBe%e a otros $incl%so, si la e!presa %elos giró es %na e!presa %e Bace ra%des, tales cBe%es los p%do Baber girado y l%ego recogido a losbeneiciarios ca!biándoselos por eectivo con el dinero de la seg%nda contabilidad para or!ar as+ pasivosicticios?(.

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    32/106

     18

    Clasiicación iscal de los ingresos para eectos del i!p%esto de renta y delCREE 

    7e ac%erdo con las nor!as vigentes del E.:., se debe aclarar %e en el caso de los contrib%yentes declarantes delrec>o de :&e las 8rentas eentas9 se p&edan llegar a restar a la 8Renta pres&nti?a9 es lo :&e >a lle?ado a la DIAN a sostener en s&s conceptos

    Concepto 042.) de ,)). y -,411 de septie+re de ,). :&e a los ingresos :&e ;oran las rentas eentas= y contrario a lo :&e diga el art#c&lo22K del E@T@= s# se les de+e restar los costos y ded&cciones@ Si no se >iciera dic>a resta y la 8renta eenta9 terinase siendo ;orada solo por elingreso +r&to= en ese caso a la Renta pres&nti?a se le terinar#a en;rentando &n ?alor &y alto :&e a;ectar#a la +ase gra?a+le ;inal del ip&estode renta y eso es L&staente lo :&e :&iere ipedir la DIAN@

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    33/106

      19

    estarán invol%crados iscal!ente entre los renglones 50, 52, 5#, ó 55 del or!%lario 110 $con s% detalle en losrenglones #1 a #5', o #&4 a 4#4 del or!ato 1"#2(, y entre los renglones #2, #4 y #5 del or!%lario 140.de!ás, en %nos renglones si!ple!ente inor!ativos del or!ato 1"#2 $renglones #&0 y 4#&( se inor!arác%ánto s%!aron los costos y ded%cciones asociados a las rentas eentas ya %e con ello el prevalidador delor!ato 1"#2 calc%lará el valor de la renta eentaJ %e irá al renglón &2 del or!%lario 110.  

    c(  Los que formarían !anancias ocasionales !ra"ables C los c%ales ig%rarán solo en el renglón &5 delor!%lario 110 $e/e!plo6 el valor de %na loter+a, o el precio de venta de %n activo i/o pose+do por !ás de dosaños@ ver art+c%los 2'' a #1" del E.:.(.Estos ingresos n%nca ig%rarán en el CREE. de!ás, si tienen costos, seles resta en el renglón &&. P si tienen %na parte co!o no gravadaJ se les resta en el renglón &". os ingresos%e or!en ganancias ocasionales son los %e se reportan l%ego en las casillas tipo 5 de cada %no de losrenglones 2" a #02 en las páginas & y " del or!ato 1"#2. P si tienen parte no gravada, entonces esa parteno gravada se !%estra al !is!o tie!po en la casilla tipo 4 del respectivo renglón.

    En contraste con lo anterior, los contrib%yentes %e pertenecen al r3gi!en trib%tario especialJ, e ig%al!ente lasentidades %e son No contrib%yentes declarantes de ingresos y patri!onioJ $los c%ales solo presentan elor!%lario 110 pero n%nca presentan el or!%lario 140(, todos ellos den%ncian la totalidad de s%s ingresos,ordinarios y etraordinarios, /%nto con s%s respectivos costos y gastos, >nica!ente en la sección de rentasordinariasJ $renglones 42 a 5& del or!%lario 110@ ver rt+c%lo #5& del E.:. y el rt+c%lo 5'' del E.:.(. N%nca!ane/an la =ona de anancias ocasionalesJ $renglones &5 a &"(. )or consig%iente, si por e/e!plo %na entidad delR3gi!en especial t%vo ingresos por venta de activos i/os pose+dos por !ás de dos años, tales ingresos losden%nciará en el renglón 4# y al %tili=ar los renglones 2'4 y 2'5 del or!ato 1"#2 dirá %e son ingresos %e leor!arán s% renta eentaJ. )ero si t%vo ingresos por loter+as, rias y si!ilares, en ese caso el renglón 2'& delor!ato 1"#2 tiene el error de no de/arles inor!ar ese ingreso co!o %n valor %e or!ar+a rentas ordinariaseentas $lo obliga a den%nciarlo co!o ganancias ocasionalesJ(. a sol%ción para esos casos será %e dicBasentidades to!en el valor del ingreso por la loter+a, ria o pre!io y lo lleven a los renglones 2'' ó #00 del or!ato1"#2 y l%ego le Bagan la eplicación a la 7IN.

    a gran !ayor+a de las entidades del R3gi!en especial p%eden tratar todas s%s rentas o ecedentes iscales co!orentas ordinarias eentasJ $casillas tipo # en los renglones de los ingresos del or!ato 1"#2( p%es l%ego restaráns% %tilidad iscal en el renglón &2 del or!%lario 110 $ver art+c%los #5 y #5' del E.:.(. as entidades nocontrib%yentes declarantes de ingresos y patri!onio p%eden considerar s%s rentas co!o rentas ordinariasgravadasJ pero teniendo claro %e l%ego no tendrán %e li%idar ning>n tipo de i!p%esto p%es /%sta!ente son nocontrib%yentes y solo llegan Basta el renglón 5" del or!%lario 110. de!ás, las entidades no contrib%yentesdeclarantes no tienen %e elaborar esta ve= el or!ato 1"#2 $ver el parágrao del art+c%lo 2 de la Resol%ción 02de dicie!bre 2' de 2014(.

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    34/106

     20

    E/ercicio básico co!parativo con las partidas con %e se dep%ra el I!p%estode Renta y Co!ple!entarios y las partidas con los %e se dep%ra el I!p%estosobre la Renta para la E%idad $CREE(

    En el e/ercicio %e se !%estra a contin%ación se pretende il%strar de or!a básica la or!a en %e se ter!inarándep%rando por el año gravable 2014 tanto el i!p%esto de renta y co!ple!entariosJ co!o el i!p%esto sobre larenta para la e%idadJ para %na persona /%r+dica del r3gi!en ordinario %e trib%ta en el i!p%esto de renta contaria del 25< y %e no tiene beneicios de la ey 142' de 2010. En el e/ercicio se !ostrará adicional!ente lo %e%e la sit%ación de esa entidad Basta el año gravable 2012 de or!a %e se p%eda destacar el eecto %e tiene paralas personas /%r+dicas s%/etas al CREE el BecBo de %e a partir del 201# se p%edan aBorrar el valor de los aportes

    a EN, ICHO y E), p%es /%sta!ente la eistencia del n%evo i!p%esto CREE se estableció para co!pensar esaeoneración %e se les otorgó sobre dicBos aportes.

    En el e/ercicio se podrán apreciar de or!a co!parativa las principales partidas con %e se dep%ra la %tilidad op3rdida contable Basta llevarla a la base gravable con %e se deinirá el saldo a pagar o a avor de cada %no de losdos i!p%estos y con ello se podrá apreciar %e no todas las partidas /%egan por ig%al en la dep%ración de cadai!p%esto. En dicBa dep%ración Be!os resaltado en color a!arillo las celdas donde se prod%cen los ca!bios !ási!portantes al co!parar lo %e s%ced+a Basta el 2012 y lo %e s%cede para %n e/ercicio co!o el 2014

    Ig%al!ente, en el c%adro se podrá apreciar lo %e ser+a el cálc%lo del !onto !ái!o de %tilidades contablesdesp%3s de i!p%estos %e se p%eden distrib%ir co!o no gravados a los socios p%es dicBo cálc%lo, contenido en elart+c%lo 4' del E.:., %e !odiicado ta!bi3n con el art+c%lo '2 de la ey 1&0" de 2012.

    /onceptos 

    Escenarios  @ercomentario 6D.D9alfinal 

    Si todo >ubiera se!uido i!ualcomo >asta el 2#12 

    EBistiendo el impuesto a la renta de!anancia ocasional con sus nue"as

    tarifas0 ms el impuesto para laequidad 6clculos para el ao !ra"able

    2#1%9   Parciales

    6Fases

    para elimpuesto

    de renta9 

    Totales    Parciales6Fases

    para elimpuesto

    de renta !ananciaocasional9 

    Parciales

    6Fasespara

    elimpuesto/REE 

    Totales 

    1. 7ep%ración del res%ltado contable para llevarloBasta el res%ltado iscal y obtener el valor de los

    respectivos i!p%estosIngresos 1.000 1.000Costos y gastos $"00( $"00(asto por portes a ena, ICHO y E) sobre la partesalarial de cada traba/ador %e en el !es deveng%e!enos de 10 AA8

    $50( 0 6a9

    =tilidad 6o p-rdida9 contable antes de impto. 250 #00/lculo de los impuestos 9tilidad $o p3rdida( contable antes de i!pto. 250 #00 #00Aenos6 9tilidad venta de activo i/o pose+do por !ásde dos años, la c%al se tratará co!o FgananciaocasionalF

    $10( $10( $10(

    Aenos6 ingresos %e solo son contables pero no soniscales $e/e!plo, ingreso por aplicación !3todo departicipación patri!onial(

    $( $( $(

    Aenos6 ingresos no gravados $20( $20( $10( 6b9

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    35/106

      21

    /onceptos 

    Escenarios  @ercomentario 

    6D.D9alfinal 

    Si todo >ubiera se!uido i!ualcomo >asta el 2#12 

    EBistiendo el impuesto a la renta de!anancia ocasional con sus nue"as

    tarifas0 ms el impuesto para laequidad 6clculos para el ao !ra"able

    2#1%9   Parciales6Fasespara elimpuesto

    de renta9 

    Totales    Parciales6Fasespara elimpuesto

    de renta

    !ananciaocasional9 

    Parciales6Fasespara

    el

    impuesto/REE 

    Totales 

    Aenos6 Aayor gasto depreciación iscal por calc%lar ladepreciación con siste!a red%cción saldos

    $15( $15( $15(

    Aenos6 Aayor valor de otras ded%cciones iscalesespeciales

    $12( $12( 0 6 c 9

    Aás6 gastos contables %e no son ded%ciblesiscal!ente

    4 4 4

    Renta líquida 6o p-rdida liquida9  2$$ 27$ $#<

    Aenos6 co!pensaciones $10( $10( 0 6 d 9

    Renta liquida compensada  22$ 28$ $#<Renta pres%ntiva $o base !+ni!aJ en el CREE( 100 100 100Rentas eentas $#0( $#0( 0 6 e 9

    Renta liquida !ra"able  1($ 2%$ $#<I!p%esto de renta $$ &4 2

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    36/106

     22

    /onceptos 

    Escenarios  @ercomentario 

    6D.D9alfinal 

    Si todo >ubiera se!uido i!ualcomo >asta el 2#12 

    EBistiendo el impuesto a la renta de!anancia ocasional con sus nue"as

    tarifas0 ms el impuesto para laequidad 6clculos para el ao !ra"able

    2#1%9   Parciales6Fasespara elimpuesto

    de renta9 

    Totales    Parciales6Fasespara elimpuesto

    de renta

    !ananciaocasional9 

    Parciales6Fasespara

    el

    impuesto/REE 

    Totales 

    I!p%esto neto de renta 5' 5& 6>9I!p%esto del CREE 0 2"I!p%esto de ganancia ocasional # 1Aás nticipo al i!p%esto de Renta del año sig%iente 15 14 6 > 9

    Aas6 nticipo al i!p%esto CREE del año sig%iente0 No se

    calc%laAás6 nticipo a la sobretasa del CREE del añosig%iente

    No aplica0

    6i9

    Aenos6 Retenciones yDo a%torretenciones de Renta $10( $10(Aenos6 Retenciones yDo a%torretenciones del CREE 0 $#(

    Saldo a pa!ar 6o a fa"or9  '8 '1 2% 7<

    #. Cálc%lo de %tilidad contable no gravada en cabe=ade sociosRenta li%ida ravable 1'# 24#Aenos6 I!p%esto básico de renta $&4( $&1(Aás6 7esc%ento del i!p%esto de renta por i!p%estos%e los dividendos ganados en el eterior ya Bab+anpagado en el eterior

    No seto!aba en

    c%enta

    5

    Aás6 anancia ocasional gravable 10 10Aenos6 I!p%esto de ganancia ocasional $#( $1(

    Aás6 7ed%cciones especiales iscales %e se p%edento!ar en c%enta en este cálc%loa( a ded%cción por inversión en activos i/os

    prod%ctivos $art+c%lo 15-#(0 0

    b( a ded%cción por inversión o donación eninvestigación tecnológica $art+c%lo 15-1(

    12 12

    Gonto mBimo que se podr tratar como utilidadcontable no !ra"ada en cabea de socios 

    14 20

    7istrib%ción de la %tilidad contable)arte %e pasará no gravada 14 20)arte %e pasará gravada #' "

    Total distribuible a socios  1" 215

    8alor del !onto no gravado %e no se aprovecBó eneste e/ercicio y %e se controlará en c%entas de ordenpara aectar los cálc%los de otros e/ercicios sig%ientes

    o pasados 0 0

    Notas6$a( Ese valor ya no ig%ra entre los gastos contables del e/ercicio 2014.$b( En la base del CREE no se aceptan todos los Fingresos no gravadosF sino solo alg%nos. %póngase %e los

    otros 10 son por Fagro ingreso seg%roF $rt+c%lo 5"-1($c(  En la base del CREE no se aceptan todas las ded%cciones especiales iscales. %póngase %e esa

    ded%cción era por donaciones a investigación tecnológica $rt+c%lo 15-1 del E.:(.$d( En el CREE, por el año gravable 2014, no se aceptan Fco!pensacionesF de ning>n tipo $ni si%iera por

    Fp3rdidas de e/ercicios anterioresF %e %eron las %tili=adas en este caso para el i!p%esto de renta(

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    37/106

      23

    $e( En el CREE no se aceptan todas las rentas eentas. %póngase %e esta era por Frentas eentas BotelerasJ$n%!eral # del art+c%lo 20"-2 del E.:.(. de!ás, a%n%e en el i!p%esto de renta se diga %e las rentaseentas se restan al !ayor valor entre la Renta li%ida co!pensadaJ o la Renta pres%ntivaJ, en todocaso, en el i!p%esto CREE, las rentas eentas %e se p%edan restar sie!pre se restar+an al valor de la

    Renta li%idaJ pero no se le podrán restar a la base !+ni!aJ de or!a %e se c%!pla %e la !is!a s+sea el !+ni!o valor sobre el c%al se tendr+a %e li%idar el CREE $ver el or!%lario 140($(  l CREE, por el año gravable 2014, no se le p%ede aectar con ning>n Fdesc%entoJ $ni si%iera con el de

    los i!p%estos pagados en el eterior sobre las rentas obtenidas en el eterior %e %e el %tili=ado en estecaso para el i!p%esto tradicional de renta(

    $g( as Fanancias ocasionalesF n%nca originarán i!p%esto CREE$B( i en el n%evo escenario el i!p%esto neto de rentaJ se red%ce en co!paración con lo %e se calc%laba

    Basta el 2012 $p%es pasó de 5' a 5&(, es por eso %e ta!bi3n el anticipo al i!p%esto de renta del añosig%ienteJ se ve dis!in%ido

    $i(  os art+c%los 21 a 24 de la ey 1"#' de dicie!bre 2# de 2014 establecieron %e en las declaraciones delCREE de los años gravables 2015,201&, 201" y 201 todos los s%/etos al CREE, ecept%ando a lassociedades instaladas en onas Orancas costa a%era $7ecreto 2&2 dicie!bre 2# de 2014(, c%ando labase gravable inal del CREE en dicBos años sea s%perior a ;00.000.000, tendrán %e li%idar %na

    sobretasa al CREEJ con tarias del 5n ca!bio en s%s %tilidadescontables desp%3s de i!p%estos $p%es no se aBorra ning>n tipo de aportes paraiscalesJ( y en s%trib%tación a la 7IN %i=ás lo >nico ca!bio %e eperi!enta es %e s% i!p%esto de renta se le elevó del##< al #4< $25< en renta s%!ando con '< de CREE(.

    4 as sociedades s%/etas al CREE %e se Bayan li%idado d%rante el 2014 no t%vieron %e Baber eect%ado el cálc%lo del anticipo a la

    sobretasa del CREE del año 2015J p%es /%sta!ente serán sociedades %e no eistirán d%rante el año 2015. )or tanto, se aplica el !is!oprincipio de lo %e s%cede con el Fanticipo al i!p%esto de renta del año sig%ienteF $en el or!%lario 110(, p%es la 7IN ya Ba dicBo, enconceptos co!o 12200 de !ayo de 1'", %e en las declaraciones por racción de año para las sociedades %e vayan li%idando no se debencalc%lar anticiposJ para años sig%ientes 

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    38/106

     24

    i%idacion del i!p%esto de renta y CREE por el año gravable 2014 parape%eñas e!presas de la ey 142' de 2010

    contin%ación se il%stra lo %e s%ceder+a en la declaración de renta año gravable 2014 de %na pe%eña e!presapersona /%r+dica acogida a los beneicios de la ey 142' y para la c%al el año 2014 es s% tercer año de beneicios.%póngase dicBa pe%eña e!presa eect>a la dep%ración de s% renta l+%ida iscal $ingresos br%tos !enos costosy gastos ded%cibles( y en s%s aneos internos obtiene %na renta l+%ida iscal total del año por ;0.500.000. Eso leprod%cirá entonces el sig%iente i!p%esto de renta y de ganancia ocasional6

    /&di!oPuc 

    Nombre cuentas 

    Saldo

    contable  A diciembre$1 de 2#1% 

     A*ustes paralle!ar  A los Saldos 

    Hiscales 

    Saldo fiscal  A diciembre

    $1 de 2#1% 

    /lasificaci&n 

    7H  CR 

    )artidas %e Oor!anrentas

    ordinarias$operacionale

    s y nooperacionales

    )artidas%e leor!aránganancias

    ocasionales 

    41  Ingresosperacionales8enta de !ercanc+as 

    ;100.000.000  100.000.000  100.000.000 42 Ingresos no

    operacionales-Intereses

    -8enta de activo i/opose+do por !ás dedos años $lote( 

    10.000.000

    20.000.000 10.000.000

    20.000.000 10.000.000 

    20.000.000 

    &1  Costo de 8entas -costo de la !ercanc+avendida*Costo de lote vendido

    $40.000.000(

    $.000.000( 

    $40.000.000(

    $.000.000( 

    $40.000.000( 

    $.000.000( 

    51  astos operac. dead!ón.  $1.000.000(  $1.000.000(  $1.000.000( 

    52  astos operac. deventas  $400.000(  $400.000(  $400.000( 

    5#  astos nooperacionales $incl%ye

    inter3s !ora con la7IN por 200.000(  $#00.000(  200.000 $100.000(  $100.000( 

    =tilidad Io p-rdida  7#.$##.###  7#.

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    39/106

      25

    l llevar la anterior inor!ación al or!%lario 110, se tendr+a6

    Ingresos br%tos operacionales 42 100.000.000Ingresos br%tos no operacionales 4# 0

    Intereses y rendi!ientos inancieros 44 10.000.000Total in!resos brutos %< 11#.###.###7evol%ciones 4& 0Ingresos no gravados 4" 0Total in!resos netos 6%

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    40/106

     26

    7e otra parte, en s% declaración an%al del CREE año gravable $or!%lario 140(, esta pe%eña e!presa tendr+a lasig%iente inor!ación6

    Ingresos br%tos operacionales 2 110.000.000

    7evol%ciones 2' 0Ingresos no gravados #0 0Total in!resos netos 627J2(J$#9 $1 11#.###.###

    Costos #2 40.000.000Total Renta Fruta 6$1J$29 $$ 8#.###.###

    Rentas br%tas especiales #4 07ed%cciones #5 1.500.000Rentas l+%idas especiales #& 0Renta líquida 6si $$K$%J$

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    41/106

      27

     b.  7istrib%ción de la %tilidad contable desp%3s de i!p%estos entre socios o accionistas

    )arte %e pasar+a co!o no gravada &".&1'.000

    )arte %e pasar+a co!o gravada 0:otal %e se distrib%ir+a &".&1'.000

    c.  Eceso de !onto !ái!o no gravado %e no se p%do aprovecBar en la distrib%ción de las %tilidadescontables de i!p%estos de este e/ercicio 2014 pero %e se podrá %sar en la distrib%ción de las %tilidadescontables desp%3s de i!p%estos de los 5 años sig%ientes $2015 a 201'(, o de los dos años anteriores $eneste caso sola!ente la del 201#@ ver concepto 7IN 55211 septie!bre de 2014(

    Aonto !ái!o %e se pod+a llegar a entregarco!o %tilidad contable desp%3s de i!p%estosno gravada a los socios

    "5.&1'.000

    9tilidad contable total desp%3s de i!p%estos%e será entregada 100< co!o no gravada

    &".&1'.000

    Eceso .000.000

    7icBo eceso deberá %edar registrado en c%entas de orden de la sig%iente or!a

    C%enta 7b Cr2. C%entas de orden de%dorasiscales201. )or ecesos noaprovecBados en cálc%los dedividendos no gravados $art+c%lo4' del E.:.(20101. Eceso en el cálc%lo delaño gravable 2014

    .000.000

    5. C%entas de orden de%dorasiscales por contra501 )or ecesos noaprovecBados en cálc%los dedividendos no gravados $art+c%lo4' del E.:.(50101. Eceso en el cálc%lo delaño gravable 2014

    .000.000

    Esta c%enta de orden irá desapareciendo c%ando el valor en ella registrada se ter!ine %tili=ando para a%!entarel !onto %e de las %tilidades contables de los cinco e/ercicios sig%ientes $2015 a 201'(, o del e/ercicio anterior$201#(, podrá ser trasladada co!o no gravada a los socios o accionistas.

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    42/106

     28

    E/ercicios con la dep%ración del i!p%esto de renta en las entidades delr3gi!en trib%tario especial $incl%idas las copropiedades co!erciales o !itas%e eplotaron s%s áreas co!%nes( 

    /aso 1 6en entidades del numeral 1 del artículo 1( del E.T.M fundaciones9C %póngase %e se tieneecedente contable y ecedente iscal, pero el ecedente iscal es !ayor %e el contable por ca%sa de losgastos no ded%cibles

    /&di!o Puc 

    Nombre cuentas 

    Saldocontable 

    a diciembre$1 

     A*ustes para lle!ar a los saldos

    Hiscales 

    Saldo fiscal  A diciembre

    $1 :F  /R 

    41  Ingresos operacionales

    7onaciones ;100.000.000

     ;100.000.000

     

    42  Ingresos no operacionales

    Intereses, aprovecBa!ientos ;400.000

     ;400.000

     

    51  astos operac. de ad!ón.$;50.000.000(

     $;50.000.000(

     

    5#  astos no operacionales$sanciones e intereses con la7IN((

    $;1.#00.000( 

    ;1.#00.000 

    $;0(

     

    EBcedente 6o p-rdida9  ;4'.100.000 ;50.400.000

      Aenos6 ingresos no gravados  ;0

      Ecedente iscal $o p3rdidal+%ida( del e/ercicio $renglón 5" o5 del or!%lario( 

    ;4'.100.000   ;50.400.000

      Aenos6 co!pensación de p3rdidasiscales de años anteriores 

    ;0   ;0 

    Renta l+%ida $renglón &0(  ;50.400.000

      Ecedente iscal %e se p%edetratar co!o renta eenta $renglón&2 del or!%lario( 

    ;4'.100.000

      Renta li%ida gravable $renglón&4( 

    ;1.#00000

      I!p%esto de renta $al 20

  • 8/17/2019 Diapositivas Dr Diego Guevara

    43/106

      29

    En este caso %edan co!pro!etidos a e/ec%tar el ecedente contable de ;4.40.000 d%rante el 2015 oaños sig%ientes en las actividades del ob/eto social de la entidad p%es si no lo Bacen, entonces la 7INp%ede recBa=ar el beneicio de Baberse to!ado co!o renta eenta el valor de ;4'.100.000, y el a/%ste selo podrán Bacer en c%al%ier otro periodo posterior en %e se detecte el inc%!pli!iento de la e/ec%ción$ver art+c%lo 1 del 7ecreto 4400 de 2004 y el Concepto 7IN 0#4'" de !ayo 1 de 2010(

    /aso 2 6en entidades del numeral 1 del artículo 1( del E.T.M fundaciones9 6 %póngase %e se tieneecedente contable y ecedente iscal, pero el ecedente iscal es !enor %e el contable por c%lpa de losingresos no gravados

    /&di!o Puc 

    Nombre cuentas 

    Saldocontable 

     A diciembre$1 

     A*ustes para lle!ar a los saldos 

    fiscales 

    Saldo fiscal a diciembre

    $1 :F  /R 

    41  Ingresos operacionales

    7onaciones ;100.000.000  ;100.000.000

     

    42  Ingresos no operacionales

    dividendos ;4.000.000  ;4.000.000

     

    51