diapositivas individual

13
 MODELOS DE INTERVENCIÓN DIRE CT A E INDIVIDUALIZADA Universidad Pedagógica Experien!a" Li#er!ad$r Ins!i!%!$ Pedagógic$ de &ar'%isie!$ L%is &e"!r(n Prie!$ )ig%er$a INTE*RANTES+ ,U*O  -UANA ANTUANE ROSSANA MERAN.ER DAMELIS IVETTE

Upload: jose-melo

Post on 05-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelos de intervención directa e individualizada

TRANSCRIPT

  • MODELOS DE INTERVENCIN DIRECTA E INDIVIDUALIZADAUniversidad Pedaggica Experimental LibertadorInstituto Pedaggico de BarquisimetoLuis Beltrn Prieto FigueroaINTEGRANTES:HUGOJUANAANTUANEROSSANAMERANYERDAMELISIVETTE

  • MODELOS DE INTERVENCION DIRECTA E INDIVIDUALIZADA MOLES(1975)ESCUDERO(1981)CONCEPTODirecta e individualizada

  • CONCEPTO.SINONIMOS.TCNICA.VINCULACIN.PRECURSOR . CARL ROGERS

    COUNSELING.CARL ROGERS.ORIENTADOR.PERSONA.EXPRESIN.YO

  • Acta de manera disciplinaria, una vez que ha sucedido el problema, de forma correctiva.Su accin es directa relacin entre consejero-cliente.Su accin es precisa y con carcter teraputico. Su propsito es solucionar las dificultades de sus pacientes. El profesional que se encarga de la mediacin es el especialista. Base terica cercana a teoras de la personalidad y salud mental.

  • El tutor es el especialista de la intervencin, responsable de la labor y del proceso.

    Modelo asimtrico. La relacin entre el consejero y el cliente es de desigualdad, el consejero se cree en un estatus superior.

    Mediacin por la presencia de una dificultad. Modelo esencialmente correctivo.

    ELEMENTOS DIFERENCIALES

  • 1) Fase inicial y de estructuracin de la relacin de ayudasolicitud de ayuda por parte del interesado o de alguien cercano.Preparacin tcnica para la accin de las condiciones de la relacin directa e individual.

    2)Fase exploratoria y valorativaDiagnstico y/o exploracin del problema.Elaboracin y aplicacin de la anamnesis mediante la entrevista.

    Fases del Modelo Clnico

  • 3) Intervencin en funcin del Diagnostico Plan de accin o intervencin en funcin a los hallazgos arrojados en el diagnstico Fomentar el auto concepto, auto aceptacin y autoestima.

    4) Seguimiento y evaluacin. Fase final. Ejecucin de la intervencin Evaluacin de resultados Evaluacin y efecto de la mediacin o plan de accin.

    Fases del Modelo Clnico

  • MODELOherramientaDISTORSIONES COGNITIVASEstar atentova para

  • Autenticidad facilitadoraEmpataConcrecinConfrontacin de las congruenciasPercibir correctamenteLibre expresin

    Explicar el conflictoTermino especificoDestrezas del Entrevistador

  • PersonalizacinAuto-RevelacinRelacin al momentoAutorrealizacinResponsabilidad PersonalNo emite juicios.Alcanza el xitoCompartir ExperienciasInterpreta los SentimientosDestrezas del Entrevistador

  • para laEntrevista

  • Martorell 1997PuntualidadAntelacinCordialCmodoDistraccionesRAPPORTAnimoConstractacionTiempo NecesarioInformacin DescansoRepuesta