diapositivas los método anti

12
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PRESENTADO POR: YARILEINI LOZANO ACERO TUTOR: OMAR A. ESCALONA C. INSTITUTO IMTEL AUXILIAR CONTABLE INFORMÁTICA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2014

Upload: yarileini

Post on 29-Jul-2015

112 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas los método anti

LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

PRESENTADO POR: YARILEINI LOZANO ACERO

 TUTOR:

OMAR A. ESCALONA C.    

INSTITUTO IMTELAUXILIAR CONTABLE

INFORMÁTICA SAN JOSÉ DE CÚCUTA

2014

Page 2: Diapositivas los método anti

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALDar a conocer los diferentes tipos de métodos anticonceptivos que están al alcance de toda persona.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los diferentes métodos anticonceptivos. Mencionar los posibles factores de riesgo por no utilizar los métodos anticonceptivos.

Page 3: Diapositivas los método anti

LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS¿QUÉ SON?

son elementos, productos o procedimientos que pueden prevenir el embarazo, permitiendo a las personas

disfrutar las relaciones sexuales sin temor a este riesgo.

Page 4: Diapositivas los método anti

LOS MÉTODOS SE CLASIFICAN EN:

Modernos Naturales Folclóricos

Page 5: Diapositivas los método anti

MÉTODOS MODERNOS

Han sido elementos o procedimientos creados por los seres humanos que utilizados en el cuerpo de las personas previenen el embarazo. Son altamente efectivos y se dividen en: Temporales O Reversibles. Definitivos o irreversibles

Page 6: Diapositivas los método anti

TEMPORALES O REVERSIBLES:

Son todos aquellos que las personas utilizan cuando desean evitar un embarazo por un tiempo determinado o espaciar los nacimientos entre los hijos. En el momento en que la persona desee el embarazo sólo debe suspender el método anticonceptivo y unos días o meses después la fertilidad retornará.

Page 7: Diapositivas los método anti

LOS MÉTODOS MODERNOS TEMPORALES SE DIVIDEN EN:

HORMONALES: Se dividen en píldoras, inyectables, implante subdèrmicos, parche y anticonceptivos de emergencia.

DE BARRERA: Son el condón y los espermicidas. DISPOSITIVO: : La T de cobre y el endoceptivo. PÍLDORAS: Efectividad 98% en prevención de

embarazos

Page 8: Diapositivas los método anti

INYECTABLES: Efectividad 98%. Hay dos clases una que se aplica cada mes y otra cada tres meses.

IMPLANTE SUBDÈRMICO: Efectividad 98%. Son dos cápsulas que se colocan debajo de la piel del antebrazo de la mujer y tienen una duración de hasta cinco años

PARCHE: Efectividad 98% Se coloca sobre la piel en una zona musculosa. Es de uso semanal.

MÉTODOS DE EMERGENCIA Efectividad 98% Previenen el embarazo después

de una relación sexual sin protección y deben ser usados antes que transcurran 72 horas después de

la relación de riesgo.

Page 9: Diapositivas los método anti

DEFINITIVOS O IRREVERSIBLES:

Son métodos que se practican a través de una pequeña cirugía para evitar definitivamente el embarazo.

A estos procedimientos también se les denomina esterilización.

En el hombre se llama vasectomía

En la mujer ligadura de trompas.

Esta cirugía sólo pueden practicársela personas mayores de 18 años.

Page 10: Diapositivas los método anti

MÉTODOS NATURALES

Se basan en el funcionamiento del aparato reproductor del hombre y de la mujer para

prevenir el embarazo. Es decir, no se emplea ningún mecanismo de protección externo al

cuerpo. Estos métodos no son efectivos

Ritmo o Calendario: Temperatura Corporal o BasalMoco Cervical: Lactancia MaternaCoito interrumpido o retiro

Page 11: Diapositivas los método anti

MÉTODOS FOLCLÓRICOS

Son ideas populares que las personas practican con la convicción que les ayudan a prevenir el

embarazo. No tienen una base científica y por lo tanto no son recomendables.

Tomar una bebida gaseosa con algún medicamento antes de la relaciónPonerse de pie sobre una superficie muy fría después de la relación sexualAmarrar un trapo rojo alrededor de la cintura durante la relación

Page 12: Diapositivas los método anti

Tomar jugo de limón después de la relación sexual

Aplicarse limón o vinagre en la vagina antes de la relación sexual

Saltar después de la relación para que se salgan los espermatozoides de la vagina

Bañarse o lavarse la vagina después de la relación sexual

Ninguna de estas prácticas u otras creencias similares evita el embarazo