diapositivas sociologia

8
VIOLENCIA Y SOCIEDAD

Upload: janet-villada

Post on 26-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

HECHOS DE VIOLENCIA QUE MARCARON LA SOCIEDAD COLOMBIANA

TRANSCRIPT

VIOLENCIA Y SOCIEDAD

El BOGOTAZO ocurrido hace 68 años, en el corazón de Bogotá, una revuelta popular que dejo cientos de muertos y el centro de la capital de la republica casi destruido. Fue una reacción popular por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán líder del partido liberal .

LOS CINCO HECHOS HISTORICOS DE VIOLENCIA QUE MARCO LA SOCIEDAD

COLOMBIANA

EL BOGOTAZO

PABLO ESCOBAR Y

SUS DOS CARAS

LAS FARC

EL ASESINATO DE LUIS CARLOS

GALAN SARMIENTO

TOMA AL PALACIO DE

JUSTICIA

LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO , líder liberal, abogado, economista, periodista y político, asesinado el 18 de agosto de 1989, por orden del cartel de Medellín liderado por PABLO ESCOBAR GAVIRIA.

Su primer cargo publico fue como miembro de la delegación colombiana a la conferencia mundial de comercio y desarrollo, fue ministro de educación en 1970 el cual tuvo a su cargo hasta 1972.

PABLO ESCOBAR GAVIRIA, nació el 1 de diciembre de 1949 en Medellín y quien murió en manos de las fuerzas militares colombianas, en el techo de una vivienda el 2 de diciembre de 1993 en Medellín. Fue el rey de la cocaína estaba obsesionado con las niñas de 15 años y disfrutaba matando policías y políticos.

Fuerzas armadas revolucionarias colombianas, son el grupo terrorista mas poderoso en Colombia, de orientación marxista-leninista, surge en 1964cuando el ejercito colombiano inicia su operación militar para eliminar focos subversivos que aparecieron en la región de Marquetalía,(departamento de Tolima), y que habían formado una especie de republica independiente.

La toma del palacio de justicia perpetrado por el m- 19, en Bogotá el 6 de noviembre de 1985, mantuvo 350 rehenes entre magistrados, consejeros del estado, servidores judiciales, empleados y visitantes del palacio de justicia, dicha inclusión fue seguida por el ejercito militar y la policía nacional.