diapositivas_contrato_de_trabajo.[1]

Upload: jimmy-spencer-ramirez-romero

Post on 07-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    1/28

    ARTICULO 22. DEFINICION.1. Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona

    natural se obliga a prestar un servicio personal a otrapersona, natural o jurdica, bajo la continuada

    dependencia o subordinacin de la segunda y medianteremuneracin.

    2. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lorecibe y remunera, empleador, y la remuneracin,

    cualquiera que sea su forma, salario.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    2/28

    Elementos esencialesy PRESTACIN PERSONAL DEL SERVICIOExige la ley que el trabajador ejecute la labor por smismo, por tanto si el patrono conviene en que elasalariado realice el trabajo con ayuda de otros, stosasumen el carcter de dependientes.

    y CONTINUA SUBORDINACIN o DEPENDENCIAConsiste en la facultad que tiene el patrono de darrdenes al trabajador y el deber correlativo de ste deacatarlas, la dependencia es la obligacin que tiene elempleador de proporcionar los elementos necesariospara desarrollar la labor.

    y RETRIBUCIN ECONMICA O REMUNERACINComo contraprestacin al servicio prestado.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    3/28

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    4/28

    EL CONTRATODE TRABAJO SE

    PUEDEMODIFICAR?

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    5/28

    JUS VARIANDIy Facultad que tiene el empleador para modificar ciertas

    labores del trabajador dentro de un limite.

    y Facultad que se desprende del elemento desubordinacin.

    COEXISTENCIA DE CONTRATO. ART 26 C.S.T.

    Celebracin de contrato con varios empleadores salvoque exista clausula de exclusividad.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    6/28

    Modalidades del contrato detrabajo

    y Puede ser:

    y Segn la Duracin: art 45 C.S.T.

    yA trmino indefinido.

    yA trmino fijo. (a 1 ao e inferior a un ao).y De obra o labor determinada.

    y Ocasional accidental o transitorio.

    y Segn la Forma: Verbal

    y Escrito

    y Realidad

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    7/28

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    8/28

    Art. 46 Contrato a Trmino Fijo- Puede ser superior a un ao o inferior a dicho trmino- Debe constar siempre por escrito y- su duracin no puede ser superior a tres aos,- es renovable indefinidamente.

    - Se debe avisar por escrito dentro de un trmino no mayor de 30das a la fecha de vencimiento la decisin de no continuar elcontrato so pena de ser prorrogado por un perodo igual alinicialmente pactado

    - Cuando el trmino sea inferior a 1 ao solo se puede prorrogarhasta por 3 perodos iguales o inferiores, vencido esto larenovacin no podr ser inferior a 1 aoPARAGRAFO. En los contratos a trmino fijo inferior a un ao,los trabajadores tendrn derecho al pago de vacaciones y primade servicios en proporcin al tiempo laborado cualquiera queste sea.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    9/28

    yCONTRATO A TERMINO FIJO

    INFERIOR A UN AO.yIntroducido ley 50 /90.

    y

    Caractersticas.Debe constar por escrito.

    Derecho a prestaciones sociales .

    Debe pactarse el periodo deprueba. (5ta parte)

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    10/28

    L

    as prrrogas del contrato a trmino fijo nolo vuelven indefinido

    Ello significa que estos pueden ser

    prorrogados indefinidamente, sin perder sunaturaleza de contratos a termino fijo, pueslo que se refiere la norma es que el trminoinicialmente pactado no puede superar 3

    aos

    (Sentencia No. 10825, 07/07/1998, C.S.J)

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    11/28

    Contrato de Obra o LaborCuanto dure la tarea encomendada.

    -Debe consignar expresamente la labor uobra de que se trate.-Empresas dedicadas a la construccin

    -Actividades sujetas a contratos especialescon terceros-Incremento de personal para una obra olabor concreta

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    12/28

    yExpresar con claridad la obra o labor adesarrollar.

    yEmpleador lo da por terminado finalizada laobra.

    y80% de la totalidad (interventor).

    yTerminado el contrato se Pagaran los salarios yprestaciones adeudadas.

    yLo anterior para evitar que se convierta en

    indefinido.yCelebrar un nuevo contrato (objeto y causa

    diferente)

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    13/28

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    14/28

    yEs necesario que existajusta causa, las cuales estnconsagradas en el art 64CS.T.

    y

    Indemnizacin.yContrato verbal -Indefinido

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    15/28

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    16/28

    SEGN LA FORMAyVERBAL: las partes convienen oralmente

    las condiciones.

    y

    Clase de trabajo, sitio, cuanta, forma depago.

    yESCRITO: debe constar en un documento

    y contener las clausulas que lo rigencontempladas en el art.39C.S.T.

    yCONTRATO REALIDAD.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    17/28

    Contratistas independientesy Es un verdadero empleador . Art. 35 C.S.T.y Requisitos consta por escrito.y Contratista asume todos los riesgos.y Realiza obra con medios propios.y Tiene libertad y autonoma tcnica y directiva.y Se contrata por precio determinado.y Celebrado entre personas jurdicas (jurisdiccin civil).y Celebrado con una persona natural (jurisdiccin civil)SIMPLES INTERMEDIARIOS: personas que contratan los

    servicios de otra para ejecutar trabajos en beneficio y porcuenta exclusiva de un patrono.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    18/28

    CONTRATOS

    ESP

    ECIAL

    ES

    art. 89- 90yA DOMICILIO. no constituye una modalidad de

    contrato de trabajo, es una forma de remuneracin.y Labor realizada por una persona en su propio

    domicilio, sola o con ayuda de los miembros del grupofamiliar, por cuenta de un empleador.

    y El trabajador o los trabajadores a domicilio reciben delempleador los elementos necesarios para desarrollar la

    labor, recibiendo remuneracin.y La persona que contrata trabajadores a domicilio

    deben obtener autorizacin del MPS alcalde remuneracin. Destajo obra.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    19/28

    y SERVICIO DOMESTICO.y Persona natural presta servicios de manera directa a

    uno o varios empleadores- remuneracin subordinacin dependencia- residen o no lugar de trabajo (tareashogar) 2 clases internas y por das.

    y Modalidad del contrato; verbal escrito.- Duraciny Remuneracin: dinero especie. Smlmv . 30% superior

    50%. Horario 8 HORAS DIARIAS. 48 semana. SentenciaC- 372 de julio 21 de 1998 C. Constitucional. Regulomximo 10 horas. Descanso domingos y festivos, puedetrabajar estos das de manera habitual reconocimiento

    recargo de 75% del valor del da. A dems se le concede elda compensatorio a la semana siguiente.y Si trabaja ocasional 1 domingo o festivo puede optar por el

    dinero o la compensacin todas las prestaciones.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    20/28

    Liquidacin de un trabajador del Servicio

    Domstico

    y

    SALARIO MENSUAL: (dinero ms especie)=515.000 se puede deducir 30% equivalente a

    y 1 54,500,00

    y

    DEDUCCIONES: salud 4% 20.600,00.y pensin 25% 20.600,00

    41.200,00

    yRecibe : 473.800,00y Aportes del empleador: Salud (8.5%)

    y Pensin (75%)

    ARP (100%)

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    21/28

    yLIQUIDACION MES POR MES

    ySalario en dinero y especie

    yCesanta= 42.916.67.

    y Interese de cesanta=419,27.

    y

    Vacaciones= 21.458,33yBASE PARA COTIZAR SEGURIDAD SOCIALY CESANTIAS, SER SOBREEL smlmv(salario en dinero y especie).

    yLas VACACIONES: se liquidan teniendo encuenta el salario en dinero y en especie.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    22/28

    y PRIMA DEL SERVICIO DOMSTICO

    y La Prima es un derecho que tienen todos los

    trabajadores para recibirla al final de junio y endiciembre. Slo se excepta los que tengan salariointegral y el servicio domstico. En ste ltimo caso,es importante tener claro cuando el empleado

    domstico deja de serlo para tener derecho a prima.y Histricamente la Prima de Servicios proviene de lo que

    en otrora era una reparticin de utilidades y aunque en laactualidad no depende que la empresa arroje o no

    ganancias, siempre se debe pagar la Prima de Servicios atodos los trabajadores dos veces al ao (junio ydiciembre), pues la Prima actual sustituy la participacinde utilidades y la prima de beneficios. (Art. 306, numeral

    2, Cdigo Laboral)

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    23/28

    y los hogares o fincas de recreo, no existe laproduccin de bienes o servicios, pues la labor de

    los trabajadores del servicio domstico son las laborespropias del hogar como su mantenimiento general(lavado y planchado de ropa, preparacin dealimentos, arreglo de camas, etc.)

    y Nota: el empleador del servicio domstico siempredebe ser una Persona Natural, nunca una PersonaJurdica.

    y Son Servicio Domstico: el que efecta el aseo en un

    hogar, cuida nios en un hogar familiar, cuida a unanciano o enfermo en el propio hogar familiar, eschofer de la familia y el mayordomo de una finca derecreo de una familia.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    24/28

    CASOSy Caso 1.

    y En la casa de familia tienen una trabajadoradomstica, de un momento a otro la familia decideinstalar en la sala o en el garaje una tienda o un taller

    o una peluquera. Y la trabajadora del serviciodomstico no slo debe hacer las labores propias delhogar, sino que tambin le toca que ayudar en lamicroempresa familiar (atender la tienda, llevarle

    tinto a los clientes de la peluquera, mantener limpioy bonito el taller, etc.) en ese momento, dichatrabajadora est ayudando en la actividad mercantildonde se producen bienes y servicios.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    25/28

    y Caso 2.y Carlos Enrique es contratado como mayordomo de la finca de

    recreo de la familia Vallejo, finca en la que todos los Vallejo vanlos fines de semana a descansar, a recoger naranjas para supropia alimentacin, a jugar con sus vacas y a recoger y tomarla leche que stas producen, etc., actividades donde debeayudar Carlos Enrique como trabajador del ServicioDomstico. Pero de un momento a otro, la leche y las naranjas

    que produce la finca, empiezan a ser vendidas a terceros. Enese momento la labor del mayordomo deja de ser domstica,para convertirse en una labor que produce bienes y servicios.

    y Caso 3.y

    Claudia es contratada como niera de los hijos de Carlos yLiliana, pero Liliana al ver lo buena niera que es Claudia,decide recibir todas las maanas a los hijos de sus amigas ycobrarles una mensualidad. En ese momento la niera Claudiadeja de ser Servicio Domstico para ser una trabajadora conderecho a Prima de Servicio.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    26/28

    y Caso 4.y

    Jonathan es contratado como mayordomo de una finca derecreo de la familia Merchn, de un momento a otro, el Sr.Merchn decide alquilar los fines de semana su finca enpoca de verano, en ese momento el mayordomo deja deser trabajador domstico, para convertirse en un

    trabajador de una finca productora de bienes y servicios yse le debe pagar Prima de Servicio.

    y la Prima no es obligatoria en el Servicio Domstico, si

    usted tiene en su hogar o su finca de recreo una personaque le ayuda en sus labores domstica y tiene laposibilidad econmica para hacerle un reconocimientomonetario, hgalo, pues dicho pago es voluntario.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    27/28

    CONTRATO DE TRABAJO CON CHOFERES DEFAMILIA

    y

    A los contratos de trabajo con los choferes de familia seles aplican las mismas disposiciones establecidas paralos trabajadores del servicio domstico.

    y El auxilio de cesanta se liquidar en la forma

    ordinaria, es decir, no tienen derecho a la prima deservicio, y el auxilio de cesanta ser liquidadoteniendo en cuenta lo que reciben en dinero y enespecie, salvo que se haya pactado que lo recibido enespecie no se tendr como salario en ningn caso.

    yJORNADA DE TRABAJO y PERIODO DE PRUEBA:normas que regulan servicio domstico.

    y SEGURIDAD SOCIAL y PRESTACIONES: comocualquier trabajador.

  • 8/6/2019 DIAPOSITIVAS_CONTRATO_DE_TRABAJO.[1]

    28/28

    CONTRATO DE TRABAJO CON CHOFERESDELSERVICIO PBLICO

    yVerbalyEscrito

    ySe entiende celebrado con la empresa a la

    cual est afiliado el vehculo que conduce,para efectos del pago de salarios,prestaciones sociales e indemnizaciones,tanto la empresa como el propietario de los

    vehculos, sean socios o afiliados, sernsolidariamente responsables Art.15, ley 15 de1959.