diario 23 e_24_aprile_-_karla

4
Hoy ha sido el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y con motivo de esta celebración tanto hoy como mañana serán días muy especiales en la escuela. 23/04/2012 – Lunes Este año, la escuela ha decidido titular estos días “Notas… en el margen: el Libro y la Música” en los que se llevarán a cabo distintos talleres. Música, cuentos, notas, baile, instrumentos, voz, cuerpo, cuentos de hadas... serán el lema de estos dos días, los niños de la escuela, en grupos mixtos, han utilizado, manipulado, probado y escuchado. Se han organizado un total de 40 talleres para estos dos días, 40 actividades que los maestros y padres voluntarios han diseñado y hecho posible. A las 08:40 se han inaugurado estas dos jornadas con un concierto en el gimnasio de Rachele Colombo al que ha asistido todo el alumnado y el profesorado. Rachele Colombo ha interpretado varias canciones populares étnicas (provenientes de la India, de África e incluso de la propia región de Véneto) acompañada de instrumentos provenientes de diferentes países. Una vez terminado el concierto, se han creado 10 grupos de alumnos (de entre 18 y 19 alumnos cada grupo) mezclando alumnado de diferentes edades y clases, creando así grupos totalmente heterogéneos. A lo largo de estos días cada grupo participará en 4 talleres, habiendo un total de 40, aunque algún taller será realizado por varios grupos. Estos son los diferentes talleres que se han organizado: a) b) Il barbiere di Siviglia Perino e il lupo En este taller los alumnos han escuchado la grabación del cuento narrado por el director y actor Roberto Benigni mientras el dibujante de cómic Giorgio Ruvoletto ilustraba la narración en directo. . Pedro y el lobo es una composición sinfónica de Sergéi Prokófiev escrita en 1936 la cual está basada en el cuento popular ruso "Pedro y el Lobo". La obra de Prokófiev es un cuento infantil, con música y texto adaptado por él, con un narrador acompañado por la orquesta. Cada personaje de la historia tiene un instrumento y un tema musical.

Upload: marta-marchi

Post on 26-Jul-2015

839 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario 23 e_24_aprile_-_karla

Hoy ha sido el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y con motivo de

esta celebración tanto hoy como mañana serán días muy especiales en la escuela.

23/04/2012 – Lunes

Este año, la escuela ha decidido titular estos días “Notas… en el margen: el

Libro y la Música” en los que se llevarán a cabo distintos talleres. Música, cuentos,

notas, baile, instrumentos, voz, cuerpo, cuentos de hadas... serán el lema de estos dos

días, los niños de la escuela, en grupos mixtos, han utilizado, manipulado, probado y

escuchado. Se han organizado un total de 40 talleres para estos dos días, 40

actividades que los maestros y padres voluntarios han diseñado y hecho posible.

A las 08:40 se han inaugurado estas dos jornadas con un concierto en el

gimnasio de Rachele Colombo al que ha asistido todo el alumnado y el profesorado.

Rachele Colombo ha interpretado varias canciones populares étnicas (provenientes de

la India, de África e incluso de la propia región de Véneto) acompañada de

instrumentos provenientes de diferentes países.

Una vez terminado el concierto, se han creado 10 grupos de alumnos (de entre

18 y 19 alumnos cada grupo) mezclando alumnado de diferentes edades y clases,

creando así grupos totalmente heterogéneos.

A lo largo de estos días cada grupo participará en 4 talleres, habiendo un total

de 40, aunque algún taller será realizado por varios grupos. Estos son los diferentes

talleres que se han organizado:

a)

b)

Il barbiere di Siviglia

Perino e il lupo

En este taller los alumnos han escuchado la grabación del cuento narrado por el

director y actor Roberto Benigni mientras el dibujante de cómic Giorgio

Ruvoletto ilustraba la narración en directo.

. Pedro y el lobo es una composición sinfónica de Sergéi

Prokófiev escrita en 1936 la cual está basada en el cuento popular ruso "Pedro

y el Lobo". La obra de Prokófiev es un cuento infantil, con música y texto

adaptado por él, con un narrador acompañado por la orquesta. Cada personaje

de la historia tiene un instrumento y un tema musical.

Page 2: Diario 23 e_24_aprile_-_karla

c) In una notte di temporale

d)

. Es un libro escrito por Yuichi Kimura no editado en

España. En este taller se ha contado el cuento mientras se sonorizaba con

varios instrumentos caseros imitando los ruidos que se describían a lo largo de

la narración. Después, la mitad del grupo a ilustrado las diferentes escenas del

cuento mientras la otra mitad construía palos de lluvia

Lo schiaccianocci

e)

. Antes de comenzar a leer en voz alta el cuento de El

cascanueces y el rey de los ratones una bailarina de ballet ha bailado la canción

“Copos de nieve” compuesta por Chaikovski para el ballet del Cascanueces.

Después de esta pieza los alumnos han escuchado muy atentamente la lectura

del cuento.

f)

Attenti al lupo

g)

I magnifici 4

I musicanti di Brema

h)

. Mientras una profesora hacía de narrador del cuento de

Los músicos de Bremen de los hermanos Grimm, el cuento se representaba

usando un teatro de sombras chinas. Una vez finalizado el cuento, el alumnado

ha creado sus propias figuras para poder hacer un teatro de sombras chinas.

Il pifferaio di Hamelin

i)

. Mientras el profesor de inglés contaba el cuento de El

flautista de Hamelín acompañando la narración con la guitarra y el flautín, un

padre de un alumno enseñaba cada escena del cuento (él había dibujado cada

escena previamente).

Taller en la librería Pel di Carota

j)

. Un único grupo ha podido participar en el

taller organizado por la librería especializada de literatura infantil y juvenil.

La voce delle stelle

k)

. Representación teatralizada del libro La voce delle stelle (La

voz de las estrellas) escrito por Laura Walter e ilustrado por Valentina Salmaso

en el que en una noche de verano las estrellas empiezan a contar la historia de

Galileo Galilei, un hombre rebelde, destacado científico, gran inventor, un

soñador capaz de imaginar un nuevo Universo y fundar así la base de la Ciencia

moderna.

l)

Carnevale degli animali

m)

Il flauto e il tamburo

n)

Flauto magico

Nidi di note

Page 3: Diario 23 e_24_aprile_-_karla

o) Il leopardo e il tamburo

p)

. Utilizando la técnica del teatro de sombras chinas se

ha representado en inglés el cuento de The Leopard and the Sky God (El

Leopardo y el Dios del Cielo) con percusión en vivo de una batería.

q)

Tammurriata

Creo que este primer día ha sido el mejor para empezar mis prácticas ya que es

muy reconfortarte ver a toda una escuela, al alumnado, al profesorado e incluso a

algunas familias formando parte de actividades organizadas con motivo de la lectura.

Además, todos los trabajadores del centro me han dado la bienvenida con los brazos

abiertos, incluso me han presentado públicamente delante de todo el alumnado y

profesorado cuando estaban reunidos en el gimnasio, momento que, por cierto, ha

hecho que me ruborizase.

Quadri d’esposizione

Esta mañana hemos continuado con los talleres propuestos para estas jornadas

y descritos brevemente en la entrada del 23/04/2012. Hay ciertos talleres que no he

podido describir ya que no pude asistir a todos. Sin embargo, antes de la hora de

comer, he ayudado a Marisa, una de las profesoras de 3º, a acabar un proyecto que

habían realizado con el alumnado de 3º sobre el libro Le città invisibili de Italo Calvino.

24/04/2012 – Martes

Después de la comida, hemos pasado por todas las clases a recoger el material

usado en cada taller y el material creado por los propios alumnos para exponerlos en la

biblioteca. Esta exposición se ha hecho con el objetivo de resumir en cierta manera

todas las actividades que se han llevado a cabo en estas dos jornadas.

Mientras montábamos la exposición, el alumnado (ya cada uno en su clase y

grupo habitual) debía rellenar por clases una acordeón en la que aparecían todos los

talleres con sus impresiones. Para ello, han reflexionado sobre lo que han

experimentado en los talleres.

Page 4: Diario 23 e_24_aprile_-_karla

Terminada la exposición y la dinámica de clase, a las 15:30 ha comenzado el

concierto de clausura de las jornadas dedicadas al Libro y a la Música. El concierto del

grupo “Dijana Grgic & di.Ples” nos ha acercado a la música tradicional de los Balcanes.

Al evento de clausura han venido algunas familias (todas estaban invitadas) e incluso la

directora. He de confesar, que me ha decepcionado conocerla ya que me esperaba a

una persona mucho más involucrada con el proyecto y con la didáctica del centro y no

tan “burocrática”.

Cuando el concierto ha terminado, a la hora de la salida del alumnado, muchas

de las familias junto con sus hijos han ido a la biblioteca a ver la exposición y han

felicitado a todo el profesorado por el trabajo realizado. Además, mi tutora me ha

presentado a una “madre” que está ayudando a crear un catálogo para la biblioteca,

que imagino dentro de poco, tendré el placer de inaugurar catalogando todos los libros

de la biblioteca (o al menos los que pueda).

Estas dos jornadas han sido agotadoras, pero a su vez, son de aquellas que te

animan a seguir trabajando y mejorando. En días como estos reconfirmo mi pasión por

la enseñanza, por la lectura, por la literatura y por los libros. Además de verse en todo

su esplendor el trabajo que se esconde detrás de una biblioteca escolar, me ha

impresionado muchísimo la involucración de muchas familias en todo el proceso

organizativo.

Aunque en ciertos aspectos he podido observar que la biblioteca está algo

obsoleta (en lo que a nuevas tecnologías se refiere), es un ejemplo a seguir de

dinámica y didáctica. Esta experiencia no ha hecho más que empezar y ya estoy

deseando que llegue el jueves para seguir aprendiendo y viviendo esta “habitación de

los sueños”.