diario de tantoyuca 19 al 25 de enero de 2015

20
Con una inversión de 20 mil millones de pesos, Veracruz amplía su red carretera para mejorar la conectividad entre sus municipios y comunidades, así como con otros estados. A partir de la ejecución de seis grandes proyectos, que suman 528.73 nuevos kilómetros de autopistas y caminos, la entidad aumentará su conectividad por tierra. Mano dura contra camiones cañeros DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 Mtro. Stalin Sánchez Macías Director General $7.°° Pág 7 Pánuco.- El constante paso de vehículos pesados en la cabecera municipal ha ocasionado innumerables quejas ante las autoridades, esto debido a que los camiones cañeros no solo pueden causar percances automovilísticos sino además son generadores de toneladas de basura. AÑO VI No 2290 TANTOYUCA TANTOYUCA LLAMAN A LEGALIZAR SUS TERRENOS PARA EVITAR FUTUROS PROBLEMAS Con la finalidad de evitar futuros problemas entre las familias por causa de fallecimiento del jefe de la familia, el Registro Público de la Propiedad sigue trabajando en la legalización de los predios, Ganen López García, encargado de dicha oficina, dijo que mantiene a su cargo el municipio de Chiconamel, Chalma, Platón Sánchez, Tempoal y Tantoyuca. Pág 6 Columnas & opinión Meza Política PÁG 11 Nada fácil para precandidatos a la Diputación Federal Luego del registro en la ciudad de Xalapa, para precandidato, bajo un proceso interno que decidieron los 12 comités del Partido Acción Nacional, para llevar a cabo el consenso y designar al precandidato, quien fuera elegido en este lugar como el idóneo, nada menos que el profesor Víctor Marín del Ángel, quien a partir del día 10 iniciará la campaña en los 16 municipios. Pág 4 TANTOYUCA Habrá tianguis ganadero Tempoal.- Gracias a las gestiones realizadas por la Asociación Ganadera Local encabezada por Gustavo Barquín Aguilar, se anunció recientemente que están en espera de la fecha de la realización de un tianguis ganadero, el cual traerá enormes beneficios al gremio, los cuales se encuentran agradecidos con el apoyo que se les ha estado brindado en los últimos meses. Pág 10 Pág 5 Ya no ven lo duro sino lo tupido Tantoyuca.- La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) tomó protesta a la nueva representantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), luego de los ataques en los medios de comunicación en contra del Subdelegado Regional de la SEV. Se dispara el precio de la carne Tempoal.- Un precio exorbitante es en el que se oferta el kilo de carne de res, al menos en la cabecera municipal, donde habitantes refieren que dicho costo se ha elevado de gran manera afectando seriamente su bolsillo, por lo que es cada vez menor la gente que consume este alimento. Pág 9 CONFIRMAN ADEUDO DE PASADA ADMINISTRACIÓN EN EL MERCADO Luego de que mucho se rumorara sobre la deuda adquirida de silvestre Haro Maya en la administración que encabezó dentro del mercado en condominio, el tesorero actual de dicho lugar argumentó que en efecto existe un adeudo de la anterior administración sin embargo no especificó la cantidad. Pág 6 Bajan las ventas Destituyen al Subdelegado Regional de la SEV del PVEM En Veracruz, 20 mmdp en nuevas autopistas y caminos Pág 20 GOBIERNO ESTATAL Acusan a sacerdote de correr a dos monjas P obladores de este municipio exigen a las autoridades eclesiásticas la des- titución del párroco de su iglesia, a quien acusan de correr injustificadamente a un par de monjas que sem- braron la fe cristiana entre la niñez, adolescentes y adultos por varias generaciones. DE LA REDACCIÓN Platón Sánchez Pág 10

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 07-Apr-2016

235 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

Con una inversión de 20 mil millones de pesos, Veracruz amplía su red carretera para mejorar la conectividad entre sus municipios y comunidades, así como con otros estados. A

partir de la ejecución de seis grandes proyectos, que suman 528.73 nuevos kilómetros de autopistas y caminos, la entidad aumentará su conectividad por

tierra.

Mano dura contracamiones cañeros

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015

Mtro. Stalin Sánchez MacíasDirector General

$7.°°

Pág 7

Pánuco.- El constante paso de vehículos pesados en la cabecera municipal ha ocasionado innumerables quejas ante las autoridades, esto

debido a que los camiones cañeros no solo pueden causar percances automovilísticos sino además son generadores de toneladas de basura.

AÑO VI No 2290

TANTOYUCATANTOYUCA

LLAMAN A LEGALIZAR SUS TERRENOS PARA EVITAR FUTUROS PROBLEMAS

Con la finalidad de evitar futuros problemas entre las familias por causa de fallecimiento del jefe de la familia, el Registro Público de la Propiedad sigue trabajando en la legalización de los predios, Ganen López García, encargado de dicha oficina, dijo que mantiene a su cargo el municipio de Chiconamel, Chalma, Platón Sánchez, Tempoal y Tantoyuca. Pág 6

Columnas & opinión Meza Política PÁG 11

Nada fácil para precandidatos a la Diputación Federal

Luego del registro en la ciudad de Xalapa, para precandidato, bajo un proceso interno que decidieron los 12 comités del Partido Acción Nacional, para llevar a cabo el consenso y

designar al precandidato, quien fuera elegido en este lugar como el idóneo, nada menos que el profesor Víctor Marín del Ángel, quien a partir del día 10 iniciará la campaña en los 16 municipios. Pág 4

TANTOYUCA

Habrá tianguis ganadero

Tempoal.- Gracias a las gestiones realizadas por la Asociación Ganadera Local

encabezada por Gustavo Barquín Aguilar, se anunció recientemente que están en espera de la fecha de la realización

de un tianguis ganadero, el cual traerá enormes

beneficios al gremio, los cuales se encuentran agradecidos con el apoyo que se les ha estado brindado en los últimos meses. Pág 10

Pág 5

Ya no ven lo duro sino lo tupido

Tantoyuca.- La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) tomó protesta a la nueva representantes del Partido Verde

Ecologista de México (PVEM), luego de los ataques en los medios de comunicación en contra del Subdelegado Regional de la SEV.

Se dispara el precio de la carneTempoal.- Un precio

exorbitante es en el que se oferta el kilo de carne de res, al menos en la cabecera

municipal, donde habitantes refieren que dicho costo se ha elevado de gran manera afectando seriamente su

bolsillo, por lo que es cada vez menor la gente que consume este alimento. Pág 9

CONFIRMAN ADEUDO DE PASADA ADMINISTRACIÓN EN EL MERCADO

Luego de que mucho se rumorara sobre la deuda adquirida de silvestre Haro Maya en la administración que encabezó dentro del mercado en condominio, el tesorero actual de dicho lugar argumentó que en efecto existe un adeudo de la anterior administración sin embargo no especificó la cantidad. Pág 6

Bajan las ventas

Destituyen al Subdelegado Regional de la SEV del PVEM

En Veracruz, 20 mmdp en nuevas autopistas y caminos

Pág 20

GOBIERNO ESTATALAcusan a sacerdote de correr a dos monjas

Pobladores de este municipio exigen a las autoridades eclesiásticas la des-titución del párroco

de su iglesia, a quien acusan de correr injustificadamente a un par de monjas que sem-braron la fe cristiana entre la niñez, adolescentes y adultos por varias generaciones.

DE LA REDACCIÓNPlatón Sánchez

Pág 10

Page 2: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

DE LA REDACCIÓN

PRD pide a la PRG y Hacienda investigue

a sus candidatos

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 2TANTOYUCA

Diario de Tantoyuca es una publicación Semanal del 19 al 25 de enero de 2015. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100

Director GeneralMtro. Stalin Sánchez Macías

Gerente AdministrativoLic. Ernestina Cerecedo Ramos

Sub-Director EditorialLic. Jose A. Campos Mendiola

Diseño y ProducciónAlfonso Campomanes Mata

[email protected]

Necesario impartir pláticas sobre prevención del delito

Luego de la serie de even-tos delictivos suscitados en el municipio y el re-

pentino aumento de éstos en-tre los jóvenes, docentes del nivel medio superior dijeron

que es necesario que se im-partan pláticas sobre preven-ción del delito en los centros educativos, ya que anterior-mente se ha hecho pero en los últimos meses ya no se han programado.

Estas actividades son con la finalidad de erradicar la delincuencia juvenil en la re-gión y concientizar a padres y jóvenes sobre las consecuen-cias de los actos delictivos, donde personal de la agen-cia del Ministerio Público se presenta a las instituciones educativas para impartir di-chas platicas al alumnado.

Sobre este tema, el profe-sor Gustavo Ahumada Gar-cía refirió que la cultura de la prevención es indispensable en el desarrollo de cualquier ser humano, ya que conlleva a la formación de personas responsables en su cuidado personal y financiero, donde sobre todo es importante que se trate el tema del “bullying” para su prevención.

De esta forma el docente solicitó la atención de las au-toridades para llevar a cabo dichas actividades en pro de una juventud con una mejor calidad de vida.

POR CINTHYA LORENZO

Docentes aseguran que es necesario que los alumnos se mantengan informados al respecto

IMPORTANTE que se impartan

pláticas al respecto a

estudiantes.

El bloqueo de carretera será culpa de la SIOP

Familias sin agua por deslave que daña tubería

Cansados de las men-tiras y promesas por parte de los repre-

sentantes de la Secretaria de Obras e Infraestructu-ra Pública, vecinos de la congregación Acececa blo-quearan la carretera Acece-ca-Tantoyuca.

Eloísa González Gonzá-lez comento que el inge-niero Valdez Vargas Direc-tor de Caminos Rurales de la SIOP, la semana pasada se comprometió que en un lapso de quince días arribara maquinaria para iniciar los trabajos y sub-sanar el deslave sobre la carretera estatal Acececa-Tantoyuca.

El deslave se encuen-tra desde Septiembre del 2014, y solo ha dejado un carril el cual pone en ries-go la vida de miles de au-tomovilistas que circulan por esta via con destino a las ciudades de Tantoyuca, Platón Sánchez, Chalma y Huejutla, Hidalgo, entre otras.

Del mismo modo, tam-bién afecta a cientos de familias de seis co-munidades, las cuales se encuentren sin agua ya que el deslave daño la tubería de la Comisión de Agua del Estado de Ve-racruz (CAEV), por lo que urge la reparación del tra-mo carretero.

Indica que solo esperan que se cumpla el plazo de los 15 días, para que al día siguiente los vecinos de Acececa y seis comunida-des más, tomen la vía esta-tal y advirtió que esta vez no se retiraran hasta que no inicien los trabajos, los cuales serán supervisados por los habitantes.

DE LA REDACCIÓN

LA PRÓXIMA semana podrían iniciar los trabajos en la carretera estatal Acececa-Tantoyuca.

Ganaderos podrían ser salvados

Tras la reciente solici-tud realizada por el gremio ganadero a los

tres niveles de gobierno para ser dotados de mayor numero de apoyos, debido a las pérdidas a las que co-

múnmente se exponen con los cambios climáticos, au-toridades municipales infor-maron la próxima llegada de apoyos para la región.

Fue el titular del departa-mento de ganadería en el mu-nicipio, Ingeniero Guilebaldo García Zenil quien dijo que gracias a las gestiones rea-lizadas por el ayuntamiento municipal se ha logrado con-tar con el apoyo del gobierno estatal para brindar más apo-

yos al gremio ganadero y con ello, puedan sobrevivir a los cambios climáticos.

“A pesar de que el año pa-sado fue uno de los mejores

para el sector ganadero al no existir la temida temporada de estiaje, aun se necesita mucho apoyo para este gre-mio, el cual constantemente se ve afectado por los cam-bios climáticos, la escasez de agua o por los constantes ro-bos” puntualizó García Zenil.

Asimismo recomendó a los productores extremar pre-cauciones por las constantes lluvias y bajas temperaturas, que como todas las demás también representa riesgos sin embargo de igual forma podría ser muy bien apro-vechada por el campo, sobre todo para el hato ganadero que tendrá más alimento y agua para sus animales.

POR CINTHYA LORENZO

GUILEBALDO García Zenil dijo vienen grandes beneficios para ganaderos.

GANADO contará con más apoyos gubernamentales.

El Partido de la Revolución De-mocrática (PRD), pedirá a la Procu-raduría General

de la República (PGR) y a la Secretaría de Hacienda inves-tigar a todos los candidatos a la Diputación Federal a fin de evitar, situaciones como en Ayotzinapa.

Enrique Francisco Santiago, Consejero Estatal del PRD, expresó que hasta el momen-to ya se inscribieron tres pre-candidatos por el Distrito 02 de Tantoyuca para competir a por la candidatura a la diputa-ción federal por el PRD.

Mencionó que aun todavía no se manejaran los nombres de los aspirantes, porque a través de que el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, está solicitando un informe de los bienes que po-see los candidatos.

Del mismo modo pedirá a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secre-taría de Hacienda para que se investiguen el origen de los

recursos que tiene cada uno de los precandidatos.

Aseguro que esta vez el Par-tido del Sol Azteca va ser más estricto y va a someter a un filtro de confiabilidad a todos los candidatos a fin de que no se lleguen a presentar situa-ciones como lo ocurrido en Ayotzinapa.

Francisco Santiago, consi-dero que esto no nada más lo debería de hacer el PRD, sino todos los partidos polí-ticos como el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI), Movimiento Ciu-dadano entre otros a fin de poder ofrecer Presidentes Municipales, Diputados, Senadores y Gobernadores

más confiables.

ENRIQUE Francisco Santiago, consejero Estatal del PRD.

Page 3: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

3 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 TANTOYUCA

Sin recoger credencial el 40% de los solicitantes

Tras darse a conocer el cierre de las ventanillas del Instituto Nacional

Electoral (INE) para la reali-zación de trámites el próximo 15 de enero, son muy pocos los que han acudido a recoger la credencial de elector solicita-da previamente, según la fecha establecida, por lo que aunque ya hayan hecho el trámite mu-chos podrían quedarse tam-

bién sin su identificación.Al respecto, el vocal del Re-

gistro Nacional de electores del INE, Jorge Luis Herrera del Ángel mencionó que en efecto solo el 60% de las per-sonas que han solicitado su credencial se presentó a reco-gerla, pues el 40% restante aun no hace presencia en las oficinas de la dependencia.

“Es importante que recojan su credencial de elector, de lo contrario no podrán parti-cipar en el proceso electoral que se avecina y prácticamen-te de nada sirve que hayan so-licitado su identificación en el tiempo debido pues no podrán recogerlo después de la fecha

establecida” puntualizó el vocal del registro na-cional de electores.

Asimismo informó que aun falta mucha gente que renueve su credencial o la expida por primera vez, por lo que en los últimos días se ha estado re-cibiendo a mucha gente, de esta for-ma se dio a conocer que se encuentran trabajando en ho-rarios más largos siendo el jueves el último día para lle-var a cabo su res-pectivo trámite.

Personal afirma que siempre dejan esta acción para los últimos días

POR CINTHYA LORENZO

FALTAN pocos días para cerrar ventanillas de trámites en el INE.

PT rechaza a México como importador de crudo

El Partido del Trabajo re-chazo que México sien-do el noveno producto

mundial de petróleo, este en la vía de convertirse también en importador de crudo, al pensar traerlo de Estados Unidos a nuestro país.

Hipólito García del Ángel, dijo que el Partido del Tra-bajo (PT) no está de acuer-do con la compra de com-

bustible a estados unidos, estados unidos se encuentra en una grave crisis económi-ca, y el presidente de la re-pública Enrique Peña Nieto, le hace un regalo a estados unidos de comprarle petró-leo, pedimos al presidente de la república que deje de mentirle a los mexicanos, que deje de robarlos, ya que México es un país productor de petróleo y no tiene por

qué comprar gaso-linas al extranjero.

Añadió que mien-tras el gobierno mexicano se apres-ta a importar petró-leo, la caída en el precio del crudo de exportación podría no avivar los temo-res en la caída de cuentas fiscales del

país, finalizo.

DE LA REDACCIÓN

PARTIDO DEL Trabajo rechazo que México se convierta

en comprador de crudo.

Contarán con agua potable

Al menos dos localidades más de la municipalidad serán beneficiadas con este servicio

POR CINTHYA LORENZO

Luego de e s p e -rar du-

rante varios años la intro-ducción del agua po-table a las localida-des de Pensador Mexicano y callejón, am-bas pertene-cientes a la municipali-dad, traba-jadores de la Comisión de Agua del Estado de Ve-racruz (CAEV) en

días pasados die-ron inicio con los trabajos de ingreso

de tuberías paran hacer llegar el vital líquido a estas dos comunidades.Al respecto Evorio Ti-

burcio Hernández, habi-tante de la localidad de callejón dijo que tras una

serie de solicitudes hechas a la CAEV desde años atrás, sus peticiones ya fueron atendidas, pues en días pa-sados personal de dicha de-pendencia comenzó con la introducción de la tubería a ambos poblados.

Contando con que en cues-tión de meses ya se podrá

gozar del beneficio del agua po-

table en sus vi-viendas,

esto tras una cita con el titular de

la CAEV en la ca-becera, el cual ar-gumentó que son

trabajos lentos, pues no cuen-tan con un ele-vado número de personal, sin embargo ya

gozarán de este servicio.Por ello agrade-

cieron ampliamen-te la intervención de la dependencia ante las autorida-des gubernamen-tales estatales, quienes dieron el banderazo de inicio

de esta obra que trae-rá enormes beneficios a decenas de familias de la municipalidad.

DESDE DÍAS atrás dio inicio el ingreso de la tubería.

No suspenden clases por lluvias y frío

A pesar de las lluvias y bajas temperaturas a causa de los frentes

fríos que azotan la huasteca veracruzana, el Gobernador del Estado Dr. Javier Duar-te de Ochoa no anunciado la suspensión de clases en los planteles educativas de la en-tidad veracruzana.

Lo anterior fue dado a co-nocer por el licenciado Car-los Héctor Torres Martínez, Subdelegado Regional de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) en Tantoyu-ca, agrego que oficialmente no existe ninguna orden de suspensión de clases por las bajas temperaturas.

Sin embargo dijo que hasta

el momento el Gobernador Dr.Javier Duarte de Ochoa, pone a consideración de los profesores, supervisores esco-lares y padres de familia que si las condiciones no son pro-picias para enviar a los alum-nos a la escuela, tomen ellos la decisión de suspender o no las clases, lo importan-te aquí es la protección de los menores.

Dijo que regular-mente en estas tem-poradas los niños se ven involucrados en padecimientos en vías respiratorias, pero ya serán sus padres quienes de-cidan si mandan a sus hijos a la escuela o no.

DE LA REDACCIÓN

En el Partido Revolu-cionario Institucio-nal existe la libertad de expresión, ya que es un partido

que no puede estar toman-do caprichos y no toma la decisión de un solo grupo, aseguro Carlos Omar Rivera Pinete, Presidente de Alianza Huasteca.

Expreso que finalmente que-da claro que en el PRI hay liber-tad de expresión, es respetable la decisión de dos Senadores

de haberse salido de ese even-to donde estuvo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, mostraron lealtad al partido pero también la forma de pensar el desacuerdo que tienen en cuanto a las deci-siones que se están tomando al interior del partido aquí en Veracruz es válido.

Y aseguro que en Veracruz el partido no puede estar to-mado a caprichos, no pue-de estar tomado la decisión a un solo grupo porque hay muchas formas de pensar lo

que nos debe de interesar es Veracruz, Veracruz necesita innovar, aplicar los recursos de forma adecuada.

Dijo que finalmente toda libertad de expresión dentro de un partido es válida, es ne-cesario que la dirigencia es-cuche a todos los agremiados y ponga atención en todos esos desacuerdos, para lograr un consenso y poder tener un partido fuerte, no entiendo tampoco esa gu-bernatura de dos años.

DE LA REDACCIÓN

En el PRI hay libertad de expresión: CORP

Page 4: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

Luego del registro en la ciudad de Xalapa, para precandidato, bajo un proceso in-terno que decidieron

los 12 comités del Partido Ac-ción Nacional, para llevar a cabo el consenso y designar al precandidato, quien fuera elegido en este lugar como el idóneo, nada menos que el profesor Víctor Marín del Án-gel, quien a partir del día 10 iniciará la campaña en los 16 municipios, misma que culmi-na el 18 del mismo mes, pues bien el Partido Acción Nacio-nal con el propósito de reali-zar una buena gestión ante el Congreso del Estado para el bien común de este distrito, debe contar con un diputado que trabaje plenamente y que se ocupe de realizar gestiones importantes, como es la Sa-lud, lo más importante, carre-teras, del Norte de Veracruz, y que lleve a cabo una gestión para el bien común de este Distrito, En Salud, hacen falta medicamentos y otros facto-res, En Veracruz no se cuenta con Recursos para en materia

de Salud, falta infraestruc-

tura entre otras cosas, es por eso que el Partido Acción Na-cional está proponiendo un Precandidato que no sea solo de oropel, que tenga que aten-der los 16 municipios en for-ma activa y no ande de flojo alzándose el cuello, como lo hace el actual diputado.

Hay que señalar que la gen-te de las comunidades se han venido quejando de la falta de trabajo del actual diputado fe-deral, quien solo viene a darles a saber de sus viajes a Argen-tina y Egipto entre otros paí-ses, donde se ha ido a gastar el dinero del pueblo como si eso

fuera trajera el desarrollo de los pueblos del dis-trito 02 Tanto-yuca, por eso ahora quie-ren a otro diputado, no que les venga a contar de sus viajes, sino de sus pro-yectos por sacar adelante a la gente humilde y trabajadores de la zona norte del estado, los ve-mos en la próxima amigos.

Nada fácil para precandidatos a la Diputación Federal

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 4TANTOYUCA

Luego de que habitantes de la localidad de Acece-ca se quejaran constan-

temente del pésimo trabajo realizado por la maquinaria en el tramo carretero hace algunos meses, esto luego de que un carril de la cinta as-fáltica de nuevo se rompiera, autoridades de la casa de go-bierno con sede en la cabece-ra argumentaron que en bre-ve se realizarán los trabajos pertinentes en dicho lugar.

Esto luego de que a esca-sos meses de haberse repara-do dicho tramo carretero se rompiera nuevamente parte de un carril, dificultando el transitar de las unidades mo-

trices por dicho sitio, por lo que fueron los habitantes del lugar quienes exigieron a las autoridades la reparación del sitio, en esta ocasión ponien-do una solución a largo plazo.

Al respecto Rafael Hernán-dez Osorio dijo que se ha envia-do un detallado informe a las autoridades de gobierno estatal ´para que se encuentren ente-rados sobre las condiciones de las vías de comunicación y las exigencias de la población que en este caso se ve afectada por dicha inconsistencia.

Por ello argumentó que en cuestión de semanas podrá

tener una respuesta satisfac-toria para los demandantes, a quienes lo más probable es que a la brevedad posible se les envié maquinaria para la reparación de este tramo que conecta al municipio con el de Platón Sánchez.

De esta forma finalizó di-ciendo que en cuestión de días podrá entablar comuni-cación con las autoridades correspondientes y se dará solución adecuada a la pro-blemática, tal y como se ha hecho antes, donde ellos úni-camente son conducto entre el gobierno y el pueblo.

Casa de gobierno gestiona ante autoridades estatales la pronta reparación del lugar

POR CINTHYA LORENZOLAS CONDICIONES en que se encuentra dicho tramo son altamente

peligrosas para automovilistas.

Repararán tramo carreteroCASA DE gobierno

afirmó que atiende las demandas del pueblo sirviendo de conducto

con autoridades estatales.

Regresará el operativo grúaAfirma el delegado de Tránsito, esto para hacer respetar el reglamento

POR CINTHYA LORENZO

Con la finalidad de mejorar la circulación en la cabe-cera municipal, el delega-

do de Tránsito del Estado con sede en el municipio, Alonso Martínez González, dijo que se hará un reordenamiento en el primer cuadro de la ciu-dad, donde los automovilistas acostumbran a estacionarse en lugares no permitidos, así como también volverá a apa-recer el operativo grúa para hacer respetar la ley.

La autoridad vial dijo que inicialmente se exhorta a la ciudadanía a respetar las indi-caciones viales y para ello es importante que respeten los lugares de estacionamientos privados, así como también ar-gumentó se busca acabar con los “apartaditos”, ya que nadie debe contar con ese privilegio.

“Creo que no es necesaria la aparición de la grúa en la zona centro pues la ciudadanía debe acatar las disposiciones, nosotros se lo estamos pidien-do de la manera más amable y como tal deberían respetar de lo contrario nos veremos en la necesidad de aplicarles su respectiva sanción pues ya estarán advertidos”, señaló el delegado de tránsito.

Asimismo dijo que ac-tualmente cuenta con 10 elementos de vialidad pues al solo tener 8 agentes de tránsito en el municipio pi-dió el apoyo de 2 más, ya que con ellos afirma es su-ficiente para tener en com-pleto orden la circulación de la cabecera municipal.

Por último Martínez González dijo que de igual forma se dará seguimien-to al programa de descacharriza-cion, el cual busca disminuir la inva-sión de las calles por autos chatarra.

Jubilados exigen médico al ISSSTE

Un grupo de al menos 20 maestros jubila-dos y pensionados se

manifestaron a las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para solicitarle a la directora de la Institución la contratación inmediata de un médico para la Clínica de la ciudad de Tempoal.

Liderados por el secreta-rio general de la Delegación

D-IV-067, Reyes Rivera Pé-rez, los docentes mantuvie-ron una plática con la direc-tora del ISSSTE, María de Lourdes Fuentes Bautista y le exigieron una respuesta a la solicitud de un médico, ya que son más de 15 días que no cuentan con doctor, afir-

mando que el ISSSTE tiene que garantizar el servicio para los derechohabientes.

Al no tener respuestas fa-vorables, los maestros men-cionaron que tomarán ac-ciones más drásticas para que contar con un buen ser-vicio por parte del ISSSTE, razón por la que horas des-pués, la directora del noso-comio entabló un dialogo con la doctora Mireya Guz-mán García.

Informándose minutos más tarde que se contrataría de nueva cuenta a la doctora Mireya Guzmán García, para que les brinde el servicio mé-dico en la Clínica periférico en la ciudad de Tempoal, a partir del lunes por la tarde.

Piden la contratación de un doctor

y mejor atención

POR CINTHYA LORENZO

LA DIRECTORA del ISSSTE contrató nuevamente a la doctora.

DE LA REDACCIÓN

PRECANDIDATOS A la Diputación Federal ya preparan campañas, esta vez será difícil engañar a la ciudadanía.

Page 5: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

PT vigilara a funcionarios del INE

5 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 TANTOYUCA

La falta de financiamiento al campo veracruzano por parte de las dependencias

de gobierno, provoco que en el 2014 disminuyera la produc-ción del grano de maíz y frijol en la zona norte del estado.

El representante del Parti-do de la Revolución Demo-crática (PRD), ante el INE, Apolinar del Ángel Dolores,

dijo que el campo está aban-donado por parte del gobier-no, prueba de ello es que .casi no se cosecho maíz y frijol en las comunidades.

“Se dice que hay tecnología, y asesoramiento por parte de universidades e institutos tecnológicos, pero es menti-ra, quien acuda a las comuni-dades observara que la gente aun siembra con las técnicas

ancestrales de sus antepa-sados; por lo que seguimos en el atraso”, aseguro.

Confió en que este año, el gobierno invierta más recur-sos para impulsar el campo mexicano y evitar el grano de transgénicos al país y so-bre todo al territorio veracru-zano, donde se tienen las me-jores tierras para la cosecha del maíz y frijol.

Por falta de apoyo gubernamental

Disminuye el grano de maíz y frijol DE LA REDACCIÓN

Desde el próximo lunes 19 del actual, el Poder Judi-cial del Estado de Veracruz,

instalara en Palacio Municipal, un Módulo del tribunal de lo Con-tencioso Administrativo a través de la Subdirección de Supervisión sobre Defensoría Jurídica Gratuita, para prestar los servicios de: aseso-ría, Canalización y representación Legal, en materia administrativa y fiscal con el fin de otorgar a los go-bernados una defensa legal y gratui-ta cuando sean afectados por actos de la autoridad estatal o municipal.

El objetivo es desahogar consulta a los gobernados los asuntos rela-cionados con: Cobro del impuesto predial, multas administrativas can-celación de permisos, cobros excesi-vos de agua potable, negativa a una petición, infracciones de tránsito, negativa a pagar daños ocasionados a tu persona o en tu patrimonio por descuido de la autoridad, despido injustificado de los miembros de los cuerpos de policía y tránsito munici-pal y estatal.

Del mismo modo canalizar al go-bernado cuando el asunto no sea competencia del Tribunal. Utilizar los mecanismos legales que coadyu-ven a una mejor defensa e interponer los medios de impugnación proce-dentes evitando en todo momento la indefensión del ciudadano.

Brindar el servicio de Defensoría Jurídica Gratuita con objetividad, responsabilidad, eficiencia y pro-fesionalismo, lo anterior fue dado a conocer por la Lic. Dulce María Moreno Hernández, con sede en Tuxpan, Ver., como también estarán pendientes las Licenciadas María del Carmen Huerta López en Xa-lapa, ver.- Coatzacoalcos: La Lic. Diana Xochil Bibiano Rubín, en la Subdirección: Los Licenciados: Juan Pablo Luna Leal, Rafael Cadenas Masco-rros o dirigirse al Correo: de-fensorí[email protected]

Instalaran Módulo del tribunal de lo Contencioso AdministrativoDE LA REDACCIÓN

PODER Judicial del estado de Veracruz, instalara módulo del tribunal de lo contencioso administrativo.

Habitantes no cooperan contra el problema de la basura

POR CINTHYA LORENZO

A pesar de los intentos ante las crecientes quejas de los habi-tantes, del Departamento de

Servicios Públicos para mejorar el aspecto de la Ciudad en lo que res-pecta al problema de la Basura, la ciudadanía no aporta la parte que le toca, contribuyendo al manteni-miento de las calles infestadas de basura.

Motivo que llena de molestia a las autoridades, quienes ante la pobla-ción, son los únicos responsables de la inmundicia encontrada en la Cabecera Municipal.

Al respecto el regidor cuarto co-misionado en limpia pública, Her-milo González Gonzaga, dijo que es importante que los habitantes tam-bién adquieran un poco de concien-cia en el aspecto de las calles de la Ciudad.

Esto porque afirma que tan solo en los últimos días, se han presen-tado situaciones, sobre todo en el centro de la Cabecera, en donde el camión recolector de la basura, transita por las avenidas principa-les en espera de recoger la basura generada por los pobladores y tan solo minutos más tarde, al recorrer las calles, nuevamente las encuen-tra repletas de basura.

Sin embargo a pesar de que se les ha llamado la atención en repetidas ocasiones, los ciudadanos aseguran que no solo ellos tiran la basura en las calles, si no que existían demás personas que acudían a los lugares en los que veían situadas las bolsas de basura, para depositar en esos lugares la basura concebida en las viviendas.

Ante tales vergonzosas situacio-nes, el funcionario aseguró que se seguirá trabajando para crear con-ciencia en los ciudadanos, ya que, ni los esfuerzos realizados por el Departamento a su cargo, serán suficientes para detener las deplo-rables condiciones en las que se desenvuelve el Municipio, pues sin ayuda de los habitantes, los esfuer-zos siempre serán nulos.

Las calles de la ciudad constantemente están infestadas de basura

Durante el proceso electoral

Con la finalidad de evitar que el pro-ceso federal se contamine, el Par-tido del Trabajo vigilara los pasos

de los funcionarios del Instituto Nacio-nal Electoral (INE), a fin de evitar sor-presas como en elecciones pasadas.

El Coordinador del Partido del Tra-

bajo (PT) en el Distrito, licen-ciado Eladio del Ángel García expreso que estarán vigilante de que los funcionarios del INE cumplan al pie de la letra lo que reza la ley electoral.

“Vamos a vigilar a las personas que se contraten como capacitadores, como instructores del Instituto Nacio-nal Electoral (INE9, para que no nos sorprendan pero sobre todo para que

no existas anomalías en el proceso electoral federal, como ha pa-sado en años anteriores.

Aseguro que hasta el momento no notamos irre-

gularidades como el año pa-sado, hasta el momento podemos

decir que todo marcha bien confor-me al procedimiento, pero si notamos alguna anomalía la haremos pública y la denunciaremos de inmediato.

Preciso que el Partido del Trabajo, lo que busca es que se lleve una elec-ción limpia y transparente para que la gente vuelva a confiar en los próxi-mos procesos electorales, finalizo.

DE LA REDACCIÓN

Destituyen al subdelegado regional de la SEV del PVEM

Ya no ven lo duro sino lo tupido

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electo-ral (INE) tomó protesta a la nueva representantes del Partido Verde Ecologista de

México (PVEM), luego de los ataques en los medios de comunicación en contra del subdelegado regional de la SEV.

En las instalaciones del Instituto Nacional Electoral ubicado en la calle Allende esquina con 16 de Septiem-bre de la zona centro de esta ciudad, se llevo a cabo la sesión del 02 Conse-jo Distrital Electoral, la cual fue presi-dida por la licenciada Sandra Fuentes Ferrer Consejera Presidenta.

A la sesión asistieron los represen-tantes de los partidos políticos, Por el PRI Valentín Medina Güemes; Mo-vimiento Ciudadano Francisco Pérez Amador; PRD Apolinar del Ángel Dolo-res; Encuentro Social Leonilo Hernán-dez Hernández; NUEVA Alianza Isidro Herrera del Ángel; Humanista Jesús Morales Cabrales; MORENA Fran-cisco Hernández Hernández; PVEM Miriam Guadalupe bautista Camargo; PAN Pedro Alberto del Ángel Juárez;

PT Eladio Del Ángel García.Asimismo Fuentes Ferrer procedió

a la toma de protesta de la Licencia-da Miriam Guadalupe Bautista

Camargo como representante propie-taria del PVEM en sustitución del li-cenciado Carlos Héctor Torres Martí-nez Subdelegado Regional de la SEV a quien por el cargo que ostenta no puede ausentar de sus funciones para acudir a las sesiones.

Esto aunado a los señalamientos por parte de los medios de comunica-ción y por el representante del Parti-do del Trabajo, licenciado Eladio del Ángel García.

Finalmente se dio a conocer la lista de supervisores electorales y que la próxima sesión del 02 Consejo Dis-trital Electoral llevara a cabo el próxi-mo jueves 29 jueves de enero.

Por otro lado el licenciado Carlos Héctor Torres Martínez señalo que no deja el cargo de representante propietario del PVEM, ante el INE por presiones del Partido del Traba-jo (PT), ya que sigue formando parte del consejo de vigilancia del PVEM.

Agregó que no está cometiendo nin-gún delito y realizando nada ilegal, ya que cuenta con los permisos que presento a la SEV en tiempo y forma, pero vienen trabajos más difíciles que le absorberán demasiado tiempo, y que vienen sesiones muy seguidas del 02 consejo distrital electoral y enton-ces no puede asistir con regularidad a las mismas.

DE LA REDACCIÓN

CARLOS HÉCTOR Torres Martínez fue

destituido del Partido Verde Ecologista de México ante el INE.

Page 6: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

DE LA REDACCIÓN

El próximo jueves el PRI tendrá candidato a la Diputación

Federal

Llaman a denunciar proselitismo por parte de capacitadores del INE

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 6TANTOYUCA

Registro Público de la Propiedad

Llaman a legalizar sus terrenos para evitar futuros problemas

Con la finalidad de evitar futuros problemas entre las familias por causa de

fallecimiento del jefe de la fa-milia, el Registro Público de la Propiedad sigue trabajando en la legalización de los predios.

Ganen López García, encar-gado de dicha oficina, dijo que mantiene a su cargo el muni-cipio de Chiconamel, Chalma,

Platón Sánchez, Tempoal y Tantoyuca, donde de mane-ra continua viene trabajando para la legalización de terre-nos rústicos y urbanos.

Esto con el propósito de garantizar la posteridad fami-liar y un futuro no tenga pro-blemas quienes los hereden o para tramitar cualquier docu-mento en alguna dependencia.

Señala que en efecto quie-

nes aún no han acudido a esta oficina a realizar sus trámites, pueden hacerlo, donde se les atenderá con la prontitud que lo requiere y la atención cada una de las per-sonas, ya que una de las cua-lidades de cada propietario es tener sus documentos en re-gla y de esta manera, podrá, realzar cualquier trámite ante cualquier lugar.

DE LA REDACCIÓN

Promueven huertos familiares

El programa sirve para promover la autosuficiencia alimentaria en las comunidades

DE LA REDACCIÓN

La Asociación Fren-te Popular Alianza Huasteca A.C puso

en marcha el programa de Huertos Familiares para promover el consumo de hortalizas y plantas me-dicinales, pero sobre todo promover la autosuficien-cia alimentaria.

La licenciada Concepción Pando López y Berenice García Juárez este domin-go se reunieron en las ins-talaciones del Frente Po-pular Alianza Huasteca con docenas de agremiados para promover el programa de hurtos familiares, a tra-vés del cual se les donaran las plantas para que en sus propios patios construyan sus huertos.

Del mismo modo, invita-ron a los presentes a acom-pañar a la profesora María del Carmen Pinete Vargas, para que la acompañen el próximo jueves a la ciudad de México en caso de que sea asignada como can-didata del Partido Revolu-cionario Institucional a la Diputación Federal por el distrito 02 Tantoyuca.

Por otro lado se anunció que el próximo domingo se publicaran las listas de los alumnos que salieron beneficiados con el progra-ma de becas a la excelencia académica, cuya gestión ha venido haciendo desde hace varios meses dicha asociación.

Confirman adeudo de pasada administración en el mercado

POR CINTHYA LORENZO

Aunque no mencionan cantidad extraoficialmente se ha dicho que asciende a los diez mil pesos

Luego de que mucho se rumorara sobre la deu-da adquirida de silves-

tre Haro Maya en la adminis-tración que encabezó dentro del mercado en condomi-nio, el tesorero actual de di-cho lugar argumentó que en efecto existe un adeudo de la anterior administración sin embargo no especificó la cantidad.

Jesús Hernández Cortes, actual tesorero del mercado de la cabecera municipal dijo que en algunas asambleas sostenidas con los locatarios

se ha llegado a la conclusión de pedir una vez más las cuentas cla-ras o el pago de los adeu-dos presenta-dos a la admi-nistración de Haro Maya, pero que el señor se niega a sostener pla-tica con ellos.

“Estamos en la dis-posición de llegar a un acuerdo de la manera más sana y a través de la plática pero hasta el mo-mento no se ha llega-do a nada, solo a los golpes que nos quiere dar de vez en cuando el señor por medio de sus volantes o demandas que

hasta la fecha no han pro-cedido”, argumentó Her-

nández Cortes.Por último dijo que

es importante que la ciudadanía no se deje llevar

por las malas recomenda-ciones que luego tienen

de la actual adminis-tración del mercado en condominio, la cual hasta el momen-to solo ha traído me-

joras para el lugar pues e encuentra en óptimas

condiciones a beneficio de la población.

Colonos piden elcamión recolector

Varios bultos de ba-sura por doquier es la que se apre-

cia constantemente en algunas colonias de la cabecera municipal esto luego de que la que se recolecta al final del día en ocasiones no es recogida por el camión

recolector, el cual pasa, a veces, a muy temprana

hora, desconociéndose los días que debe de pasar, pues no pasa siempre los mismos, dejando la suciedad en me-dio de la calle.

Sin embargo al no saber con exactitud los días en los que pasará por las colonias, la gente saca su basura los supuestos días acordados en que pasará el camión re-colector, el cual al no pasar deja las bolsas de basura en la calle, contribuyendo a que perros y gatos callejeros hagan de algunos lugares, un completo cochinero que no solo deja en evidencia la poca cultura de la limpie-za existente entre la misma población, sino también el trabajo del departamento de limpia pública que deja mu-cho que desear.

“El camión recolector a ve-ces pasa los días lunes jue-ves y viernes pero hay algu-nos días en los que no pasa y la basura que se genera durante el transcurso del día se queda acumulada, la cual después es regada por los perros y hacen un basurero a mitad de la calle” argumentó Cecilia Morales Cruz, habi-tante de la colonia Altamira-no de esta ciudad.

Por ello se pidió mayor atención de las autoridades encargadas de dichas fun-ciones para que pongan so-lución a este problema que se encuentra tan arraigado en el municipio, como lo es

el de la basura.

POR CINTHYA LORENZO

Aseguran que en ocasiones pasan a temprana hora y por la tarde la basura que se recolecta se queda en medio de la calle

Dirigente del PRI Municipal

El Presidente del Comité Directivo Municipal del Par-tido Revoluciona-rio Institucional

(PRI), llamo a los militantes a denunciar a los capaci-tadores del INE si rea-

lizan proselitismo a favor de algún partido político.

El dirigente priis-tas, se reunió con cientos de simpatizantes del tricolor a quienes infor-mo sobre las responsabili-dades de los capacitado-res electores, por lo que solicitara la lista de los in-saculados para entregárselas a los Presidentes de los Comités Seccionales para que los conozcan y vigilen cuando visi-ten sus comunidades.

Martínez Clemente exhorto a los militantes a que si se detecta a uno de los

capacitadores realizando pro-selitismo en apoyo del algún Partido Político, lo denun-cien inmediatamente para actuar ante el Instituto Na-cional Electoral, pues lo que se busca son unas elecciones limpias y transparentes

Por otro lado, dijo que se comenzara a trabajar en la elaboración de proyectos productivos que pre-

sentara en las ven-tanillas de las di-ferentes dependencias de gobierno estatal y federal durante los meses de febre-ro y marzo.

Finalmente el priista, lla-mo a la unidad a los mili-tantes y simpatizantes del tricolor y ya que el próximo jueves se dará a conocer el nombre del candidato o can-

didata a la diputa-ción federal

por el PRI.

Page 7: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

7 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 PÁNUCO

Será inaugurada la Ciudad JudicialEl complejo albergará los Juzgados Primero y Segundo de Primera Instancia y Mixto Menor, así como la Sala de Juicios Orales

La construcción de la Ciudad Judicial lleva un avance del 90% por lo

que la obra será entregada en los próximos días a los panuquenses, así lo informó el Presidente de Pánuco Ri-cardo García Escalante, tras realizar un recorrido por las instalaciones de este magno

edificio.El Presidente dio a conocer

que el Gobernador del Esta-do Javier Duarte de Ochoa y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatu-ra, Alberto Sosa Hernández, decidirán la fecha para la in-auguración de la Ciudad Judi-cial del norte del estado.

La Ciudad Judicial alberga-rá los Juzgados Primero y Se-gundo de Primera Instancia y Mixto Menor, así como la Sala de Juicios Orales, para mejorar la procuración de la justicia.

“Es cuestión de días para que el Presidente Magistrado del Tribunal Superior y el Go-bernador pongan fecha para su inauguración, pero con esta obra ya hemos generado

empleos con su construcción y con la compra de ladrillos a la gente de Vega de Otates se apoyó a su economía”, desta-có el presidente.

Este edificio contará con áreas de primer nivel para la atención de los ciudadanos gracias al apoyo del Gobierno del Estado, del Tribunal Su-perior Judicial.

Se espera que la Ciudad Judicial sea inaugurada por el Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatu-ra, Alberto Sosa Hernández acompañado del gabinete, magistrados, funcionarios ju-diciales y representantes de asociaciones de abogados.

DE LA REDACCIÓN

Con machete en mano

Campesinos se disputan un predio

SSP resguardo la zona para evitar una desgracia

DE LA REDACCIÓN

Un verdadero clima de extrema violencia es-tuvo por vivirse en un

predio ganadero del esta lo-calidad, lugar en donde dos grupos de campesinos bus-can agenciárselo presunta-mente tras argumentar que tienen derecho.

Hay que señalar que la dis-puta por el predio de 800 hectáreas en el ejido Rafael Jacobo García del municipio de Pánuco, podría generar un clima de violencia debi-do a que por lo menos 200 hombres armados con ma-chete en mano, permane-cieron en la entrada a este predio en donde retuvieron por integrantes de la COCYP mismos que fueron amena-zados con prenderles fuego.

Dentro de la información que brindo a este medio el Señor Gualberto Vázquez López, secretario de organi-zación a nivel estatal de la COCYP, fue que el Gobierno del Estado les hizo entrega de 800 hectáreas ubicadas en el predio “Rafael Jacobo García” para que fueran re-partidas a 180 familias como tierras de cultivo, situacion que causó la inconformidad del ex dirigente estatal de la

COCYP Octavio Antonio Re-yes, mismo que fue destitui-do y denunciado por fraude presuntamente tras no hacer entrega de los recursos que se les entrego a la citada or-ganización campesina.

Hay que señalar que Octa-vio Antonio actualmente es regidor del ayuntamiento de Chicontepec y dirigente de la organización Ccaempo, quien llegó con un grupo de personas que portaban ma-chetes y presuntas armas de fuego, con las cuales ame-nazaron a las familias de la COCYP con desalojarlos con violencia

Así mismo tanto a Efraín Martínez Barrera e Israel Cortes Hernández fueron re-tenidos por la gente Octavio Antonio, a los cuales ama-rraron a la entrada del eji-do Rafael Jacobo García del municipio de Pánuco, pre-suntamente para quemarlos vivos si no desistían de que su gente se quedara con la propiedad.

Concluyeron que ambos grupos armados quienes con machete en mano exigían a las autoridades estatales, que se les reconozcan como auténticos posesionarios del ejido de nueva creación, mientras tanto los oficiales de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, se man-tienen en alerta para evitar un hecho de sangre.

CAMPESINOS armados

provocaron un foco rojo en

el ejido Rafael Jacobo García

del municipio de Pánuco.

Familias norveracruzanas a merced de las bajas temperaturas

PC brida apoyo a los desprotegidosDE LA REDACCIÓN

Las recientes bajas tempe-raturas combinado con las recientes precipita-

ciones pluviales han ocasio-nado que cientos de familias de la zona norte de la región Huasteca tenga la necesidad de extremar precauciones para evitar una tragedia.

Sobre este respecto se en-trevistó al director de protec-ción civil a nivel regional el Ingeniero Filiberto Olivares Zaleta, quien mencionó que hasta el momento se ha teni-do el conocimiento de que el descenso de tempe-ratura continuará du-rante la próxima se-mana, motivo por lo cual se está visitan-do a los munici-pios de la zona norte, para estar más cerca de las familias que más lo necesitan.

Agregó el en-

trevistado de gracias a las acciones emprendidas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa sea implementa-do y puesto en marcha las acciones de Protección Civil mismas que van encamina-das a prevenir algún hecho que pone en peligro la inte-gridad de los ciudadanos, para ello también se está en-tregando de manera directa a las familias desprotegidas algunos apoyos como es el caso de cobijas y kit de

limpieza.Agregó el entrevistado que

actualmente tienen comple-ta coordinación con autori-dades de los municipios de la región Huasteca esto con la finalidad de que nadie en estado deplorable quede ha descubierto y a merced de las bajas temperaturas, como las que se ha presentado en los últimos días.

Expresó además que el per-sonal a su cargo trabaja de manera incansable las 24 ho-

ras de los 365 días del año, recalcando que no descan-

sarán en ningún momento hasta que se les in-forme que las tempera-turas han mermado y esto per-

mita en gran medida que los

ciudadanos que-den fuera de peligro.

El constante paso de vehículos pesados en la cabecera mu-nicipal ha ocasio-nado innumerables

quejas ante las autoridades, esto debido a que los camio-nes cañeros no solo pueden causar percances automovi-lísticos sino además son ge-neradores de toneladas de basura.

Hay que señalar que si es bien cierto la producción es el principal motor económico de los municipios de la zona

norte de la región huasteca, desafortunadamente también puede ser factor de una con-taminación ambiental.

Motivo por lo cual decenas de familiares de comunida-des pertenecientes al munici-pio de Pánuco, han solicitado a las autoridades correspon-dientes el apoyo para que de alguna forma los pongan de una vez por toda en cintura.

Sobre este respecto se en-trevisto al Delegado de Trans-porte Público del Estado con cabecera en Pánuco el señor Ramón Aguilar quien señalo que ya ha sostenido impor-tantes reuniones con los re-presentantes de las organiza-ciones cañeras, CNC y CNPR de Pánuco, a quienes se les ha exhortado el trabajar de la mano para evitar los percan-ces viales que en anterioridad se han presentado por la falta

de experiencia de los chofe-res, los cuales en esta ocasión están mejor calificados.

Agregó el entrevistado que en el caso de la basura no se ha concretado nada sin em-bargo tanto las autoridades municipales como los repre-sentantes de la CNC y CNPR están poniendo en práctica los mecanismos pertinentes para la recolección de la caña de azúcar, que debe de ser entregada a tiempo para su molienda.

Concluyo el Delegado de Transporte Público del Es-tado que como principal medida que se ha estado implementado en la zona, es supervisar que no sobre-carguen los camiones cañe-ros, mismos que si llegaran a hacerlo serian enviados al corralón hasta que paguen la multa pertinente.

En la mira de la autoridad los choferes de estas pesadas unidades motrices

DE LA REDACCIÓN

Mano dura contra camiones cañeros

Page 8: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

Autoridades argumentan que Si hay medicamento

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 8PÁNUCO

Estudiantes buscan más fuentes de empleos Por años el corredor industrial se encuentra abandonado por las autoridades gubernamentales

DE LA REDACCIÓN

El completo abandono se encuentra el corredor industrial de Panuco, ha

ocasionado que cientos de jó-venes de nivel superior tenga que emigrar a otras zonas del Estado para poner en prácti-ca sus conocimientos adqui-ridos en sus aulas.

Para el licenciado Anto-nio Sergio Rivera Lam, Pre-sidente de la Asociación de Abogados y Profesionistas de Pánuco es verdaderamente lamentable que la gente se les haya olvidado que el corredor industrial que se ubica en la cabecera municipal, cerró sus puertas desde el 2005 y has-ta el momento nadie ha se ha puesto las pilas para reactivar este importante generador de empleos.

Por otra parte, señaló el licenciado Lam, que los po-líticos actualmente sólo uti-lizan la miseria de los ciu-dadanos como una bandera para continuar obteniendo votos para sus partidos polí-

ticos, siendo un claro ejem-plo el uso de la comunidad estudiantil a quienes se les prometen que al momento de que arriben al poder se les estará apoyando para ob-tener un trabajo honorable, pero por desgracia la falta de interés de quienes están en estos puestos populares, termina ensanchando las fi-las del desempleo.

Agrego el entrevistado que es bien cierto que existe gran capacidad en los estudiantes los cuales tienen demasiada necesidad en la búsqueda de empleo y por tal motivo han levantado la voz a sus gober-nantes para que sigan crean-do nuevas fuentes laborales y

dejen a un lado la búsqueda de los llamados huesos políti-cos, como es el caso de la ac-tual carrera por la obtención de un curul en la legislatura federal.

Siendo por esta causa Rivera Lam, exhorto a los pre-candidatos de los distintos partidos políticos, a que piensen en el pue-blo, ya que si llegan a ser elegidos para contender en las próximas elecciones, deben de hacer-los para el beneficio de las familias de los muni-cipios de la zona norte de la región

Ponen orden en el transporte tolerado y taxi

Se realizan reuniones para organizar las rampas y evitar problemas posteriores

DE LA REDACCIÓN

El Coordinador del Trans-porte Público, Alfredo Botana Medina, se re-

unió con autoridades y trans-portistas para organizar las rampas de carga, descarga, descenso y ascenso del pasaje, para evitar problemas poste-riores que haiga un ordena-miento a solicitud del ayunta-miento para que todo marche y no anden vehículos circu-lando en donde no se debe.

Expreso que para garantizar la seguridad de los viajes, se ha solicitado al transporte en la modalidad de taxi, contar con seguro, cinturón, alum-brado de luces, velocidad.

Del mismo modo al trans-porte rural mixto o tolerado, es cantidad de gente, seguro, una solicitud de la concesión en el estado y el seguro de vida de los pasajeros, en esto se está encaminando ahorita para la regularización del transpor-te, aunque la necesidad de la gente no hay vehículos que se atrevan ir a las comunida-des por ciertas razones o por incosteable se transportan en camionetas particulares.

Dijo que en el municipio de Platón Sánchez existe un pa-drón de 60 vehículos, pero se sigue levantando un censo, las organizaciones se están acer-cando a la dirección para soli-citar las concesiones lo que es en el transpor-te mixto rural.

Por otro lado se-ñalo que no existen quejas por parte de los ciudadanos, sino las quejas son por parte de ellos mis-mos, por invasión de rampas y rutas, por pararse donde no de-ben por eso vamos a pesar a que exista el respeto mutuo en el transporte pues lo que se busca es que se respeten para que exista orden.

Finalmente llamo transportistas vaya acercándose a la di-rección para regular el transporte mixto rural en estado zona.

Liconsa inaugura lechería en Ixcatepec Familias podrán adquirir leche con importante subsidio

POR RODRIGO ACUÑA

Más de tre-cientas fa-milias de

Ixcatepec se verán beneficiadas con la apertura de una le-chería del programa que ofrece Liconsa de la Secretaria de Desarrollo Social Sedesol. El día de ayer las autoridades

federales, estatales y muni-cipales inauguraron la tienda la cual se ubicara en el inte-rior del local de la Conasupo Diconsa en la zona centro de esta localidad.

El secretario del ayunta-miento Verónica Santiago del Ángel quien acudió en repre-sentación del alcalde Fran-cisco Javier Martínez Reyes, junto con el licenciado José Eduardo Cobos Ponce Jefe de almacén Diconsa Naranjos y el licenciado David Mata Ri-vera coordinador de la zona norte de Liconsa, encabeza-ron la ceremonia en la que pusieron a funcionar la distri-

buidora de leche con altas es-pecificaciones nutricionales.

Mata Rivera, destaco la im-portancia que ha tenido para esa institución la coordinación de los tres niveles de gobierno ya que por ello se han logrado metas importantes en beneficio de las familias. Verónica San-tiago señalo que continuaran gestionando servicios y apoyos a la población para que puedan tener una mejor calidad de vida e invito a las madres de familia a integrarse a este programa de leche subsidiada.

Albergues listos para ser ocupados ante bajas temperaturas

La dirección de protección civil (PC) municipal y el Desarrollo Integral de la

Familia (DIF), señalaron que debido a las bajas temperatu-ras que se han dejado sentir en la Sierra de Otontepec y que ponen en riesgo a la población vulnerable, han habilitado va-rios albergues para resguardar a los habitantes que así lo re-

quieran, donde se les estará proporcionando comida ca-liente, colchonetas y cobijas.

A su vez el director de PC Crescencio Vera Vidal, señalo que hasta la fecha cuenta con 6 edificios que pueden ser ocu-pados en caso de emergencia, siendo estos; el auditorio de la asociación ganadera local (AGL), escuela primaria Igna-cio Manuel Altamirano, audi-torio local, iglesia entral San Juan Bautista, Palacio Muni-cipal y el Centro Educativo Adalberto Tejeda, asimismo comento que atenderán cada uno de los llamados de auxi-lio acerca de personas que no tengan donde refugiarse.

El servidor público exhorto a

la ciudadanía a estar pendiente de los reportes meteorológicos que emite la comisión nacio-nal del agua (Conagua), ya que el estar informado puede ser fundamental en caso de algu-na contingencia ya que aún faltan por presentarse 25 frentes fríos más, pues hasta la fecha 26 han ingresado al país y el día de hoy el nu-mero 27 afec-tara la parte norte del estado de Veracruz.

POR RODRIGO ACUÑA

Autoridades listas para actuar en caso de ser necesarias ante las bajas temperaturas

Coordinados para auxiliar a personas vulnerables

Siguen quejas contra el Centro de SaludPOR CINTHYA LORENZO

A pesar de que son muchas las perso-nas que aseguran existe un desabas-to de medicamento

en el Centro de Salud de la ciudad, el Director de dicha clínica afirma lo contrario al

asegurar se cuenta con sufi-cientes medicinas para abas-tecer a la población que en su momento lo requiera.

David Pérez Ruanova, Di-rector del Centro de Salud de la ciudad mencionó que recientemente se recibió me-dicamento proveniente de la unidad jurisdiccional, el cual es suficiente para abastecer a los pacientes, ya que cuen-tan con lo necesario dentro de la clínica, pues solo care-cen de medicamentos para

aquellas enfermedades que requieren de una continui-dad en el tratamiento.

Sin embargo algunos de los pacientes de dicho lugar reve-lan lo contrario ya que dicen que en el centro de salud es poco el medicamento con el que se cuenta, ya que incluso los medicamentos más bási-cos como el paracetamol tie-nen que ser adquiridos por cuenta propia al no tenerlos en la farmacia de dicho lugar.

En lo referente a lo dicho se-

manas atrás de que la encar-gada de farmacia aseguraba que en el Hospital si contaban con medicamentos y que en el centro de salud no, el galeno negó dichos comentarios al afirmar que se atiende al pa-ciente con lo indispensable.

Por último el médico dijo que aunque no está confirma-do se espera un nuevo abas-tecimiento de medicamentos en los últimos días, ello para evitar más inconformidad de los pacientes.

Page 9: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

El departamento de catastro en c o o r d i n a c i ó n

con la tesorería municipal han implementado el pro-grama de descuentos en el pago del impuesto predial, los cuales serán válidos hasta el próximo mes, esto con el único propósito de que los ciudadanos hagan su mejor esfuerzo y que cumplan con este requisito, pues toda aportación que se dé de su parte les será de-vuelto en la construcción de obras sociales para el mejo-ramiento del municipio, así lo dio a conocer el tesorero municipal licenciado Mario

Sabdiel Saucedo Bonilla, quien además señalo que será hasta el próximo 28 de febrero cuando este be-neficio culmine por lo que exhorto a la población en general a que aprovechen la oportunidad de pagar la contribución.

Durante este lapso los contribuyentes que vayan al corriente en sus pagos tendrán el beneficio de un 20 % de descuento, por lo que las autoridades es-peran que con esta nue-va oportunidad que se les brinda, la población pueda realizar su pago correspon-diente al ejercicio 2015 y de esta manera evitar que se hagan acreedores a multas y recargos, finalmente el funcionario público invito a los dueños de las posesio-nes que hagan uso de este beneficio ya que es difícil que una administración brinde esta clase de opor-tunidades a los pobladores en general.

POR RODRIGO ACUÑA

Habrá descuentos

del 20 % en el pago de su recibo

Necesario tramitar cartilla del Servicio Militar Nacional

9 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 TEMPOAL

A pesar de que se han hecho algunas cam-pañas para invitar a

los motociclistas a conducir de manera segura y utilizar el casco para protegerse en caso de que sea necesario, hasta el momento aun exis-ten algunos conductores que han hecho caso omiso a las indicaciones de las autorida-

des viales.Por ello, el delegado de

Tránsito de la ciudad, Ar-mando Luna indicó que en los últimos días se estarán aplicando sanciones a los motociclistas que se conduz-can con más de una persona de acompañante, así como también aquellos que no por-ten el casco adecuado, pues deben de circular de manera segura por la cabecera.

“Hemos dado muchas ins-trucciones al respecto a los automovilistas sobre estas disposiciones pero desgra-ciadamente solo hacen caso los primeros meses y des-

pués están de nuevo violan-do las reglas y haciendo lo que les parece más cómodo aun cuando es incorrecto” señaló la autoridad vial.

Por ello dijo se implemen-tará una sanción para los que circulen de manera in-debida, sobre todo aquellos que acostumbran a llevar a más de dos personas a bor-do de la unidad, sobre todo niños, los cuales corren un constante peligro al viajar en estas condiciones, situa-ción que parece no impor-tarle a muchos pero de evi-tarse logrará frenar muchas desgracias.

No deben circular sin casco y con más de dos personas a bordo

POR CINTHYA LORENZO

Sancionaran a motociclistas

Autoridades municipa-les invitaron a los jó-venes a realizar el trá-

mite gratuito de la Cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN), mismo que dio inicio semanas atrás y que se está llevando a cabo de lunes a viernes durante todo el mes, esto debido a que aún exis-ten muchos jóvenes que se

rehúsan a contar con dicho documento, mencionó el ofi-cial mayor .

Para ello, dijo, los jóve-nes deberán presentar copia certificada del Acta de Na-cimiento en original; copia fotostática del documen-to que demuestra el grado máximo de estudios (certifi-cado, constancia de estudios o boleta de calificaciones); cuatro fotografías tamaño cartilla, en blanco y negro, con corte de cabello tipo mi-litar -sin patillas, sin barba y sin anteojos-, y con camisa blanca.

Es importante que los jó-venes que deseen adquirir su cartilla acudan directamente

ante las autoridades milita-res para la solicitar su repo-sición, agregó el funcionario.

Asimismo explicó que los jóvenes remisos que hayan nacido fuera del municipio, deberán entregar una cons-tancia de no inscripción de su lugar de nacimiento para llevar a cabo este trámite, ya que por ley cada mexica-no debe contar con solo una cartilla del SMN, la cual con-tiene una matrícula única.

Para finalizar informó que cualquier duda al respecto deben presentarse en las ofi-cinas de la oficialía mayor en el palacio municipal, donde se les dará una orientación adecuada.

POR CINTHYA LORENZO

Autoridades afirman

que aun existen jóvenes que se rehúsan a hacerlo

Bajan las ventas

Se dispara el precio de la carne

Un precio exorbi-tante es en el que se oferta el kilo de carne de res, al menos en la ca-

becera municipal, donde ha-bitantes refieren que dicho costo se ha elevado de gran manera afectando seriamen-te su bolsillo, por lo que es cada vez menor la gente que consume este alimento.

Era de esperarse que con el incremento de los in-sumos se registrara también un aumen-to de la carne, sin

embargo los precios eran aun considerables en compa-ración con meses anteriores, panorama que cambió rotun-damente en los últimos días donde el precio del kilo de carne de res supera los 120 pesos.

Ya que según refiere Ar-mando Luna Brito, tablajero de la ciudad, no es conve-niente para ellos seguir man-teniendo el precio de la car-ne cuando todo lo necesario para la matanza o manteni-miento de las reses es cada vez más caro, por ello se de-terminó que el costo debía aumentar algunos pesos.

Por desgracia los principales

a f e c t a d o s son los con-

sumidores, quienes en los últimos días se han tenido que abstener del consu-mo de carne roja, de-bido a que el costo de ésta sobrepasa el dinero destinado para su consumo, pues con el aumento de algunos productos de la canas-ta básica, la carne llega a pasar a un producto de segundo plano.

De esta forma es como los tablajeros tam-bién refieren que su ne-gocio se está yendo a la quiebra, pues al haber poca venta existen mínimas ga-nancias para ellos, esperan-do la situación sea mucho más confortable los siguien-tes meses.

El kilo supera los 120 pesos en el municipio

POR CINTHYA LORENZO

TABLAJEROS afirman que su negocio se va a la quiebra al haber pocas ventas.

En Tepetzintla

Invitan a pagar el impuesto predial

EL PAGO se puede realizar en la ventanilla de la tesorería municipal.

Page 10: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 10PLATÓN SÁNCHEZ

DE LA REDACCIÓN

PRI realiza campaña de lentes

El Comité Directivo Mu-nicipal del PRI, a tra-vés de su secretaría

de gestión social, realizo la primera campaña, con el fin de buscar un mejor precio

en lentes y exámenes de la vista gratuito para la ciuda-danía platonense.

El evento se desarrolló con una clara aceptación por parte de militantes y sim-patizantes del partido, así como ciudadanos en gene-ral, el profesor Moisés Her-nández Martínez dirigente municipal del PRI y su equi-po de colaboración pudieron demostrar su vocación de

servicio atendiendo hasta el último solicitante.

En la primera etapa de la campaña se tuvieron do-cenas de beneficiarios, la entrega de los lentes será en un lapso de 10 días den-tro de las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional.

El profesor Moisés Her-nández Martínez, Presi-dente del Comité Munici-

pal hizo la invitación a la ciudadanía para que se mantengan al pendien-te de la segunda etapa de la Campaña, para que asistan e invi-ten a quien más lo necesite, y señalo que los costos van desde 200 a 250 pesos.

DE LA REDACCIÓN

Millonaria deuda contra la CAEV

Solo jubilados y pensio-nados aprovechan el programa pago anual

anticipado, anuncio el conta-dor público Guadalupe Gue-vara Cruz jefe de las Oficinas Operadoras de la Comisión de Agua del Estado de Vera-

cruz (CAEV).Expreso que en compara-

ción del año pasado, el pago anual anticipado a disminui-do en un 30%, y solo jubila-dos y pensionados ha sabido aprovechar el programa.

Explico que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz trabaja con una cartera en nú-meros rojos ya que de los más de 2 mil 700 usuarios del pa-drón de la cabecera munici-pal, un total de mil 183 hacen un adeudo mantiene un adeu-do millonarios de 2 millones 714 mil 219.32 pesos, el resto si ha cumplido con el pago del servicio.

El usuario debe hacer conciencia que es un agua a la cual se le debe aplicar muchos recursos para man-tener el servicio, pues una falla en el sistema de bom-beo, ocasiona un derrama de varios miles de pesos, recur-sos que a veces no se tienen ante la falta de pago de los usuarios, señalo.

El funcionario llamo a los usuarios aprove-char los descuentos con el programa pago anual anticipado, el cual permanecerá vigente hasta el último del mes de Febrero del año en curso.

DE LA REDACCIÓN

Acusan a sacerdote de correr a dos monjas

Del mercado municipal

Comerciantes no retirarán sus vehículos

Se niegan comerciantes ambulantes y locatarios a retirar sus vehículos de

las calles que rodean el mer-cado municipal, impidiendo que sus clientes tengan un espacio para estacionarse.

Carlos Salas Vite, comisio-nado en el área del mercado, dijo que el año pasado, a través se notificó a los co-merciantes tanto locatarios como ambulantes de reti-rar sus unidades motrices, una vez que descargaran su mercancía y estacionar-los en calles alternas.

El propósito es que los clientes pudieran estacio-narse sobre las calles Hi-dalgo, Morelos, Patoni y Auza, mientras realizaba sus comprar, el propósi-to es que los clientes no se fueran a otras ciudades hacer sus compras por fal-

ta de estacionamiento, como ha venido sucediendo.

Aseguro que hasta el mo-mento los comerciantes con-tinúan haciendo caso omiso al documento, por lo que se nuevamente se notificara, pero de seguir el problema se procederá conforme a lo mar-ca el reglamento de tránsito y vialidad, por lo que les pidió retirar sus unidades para evi-tar multas y sanciones.

Comerciantes se niegan a dar estacionamiento a sus clientes

Comité Municipal del PRI realizo la primera campaña de lentes

Llama la CAEV a aprovechar el pago anual anticipado que permanecerá hasta el último de Febrero

Pobladores exigen a las autoridades eclesiásticas la destitución del párroco

DE LA REDACCIÓN

Pobladores de este municipio exigen a las autoridades eclesiásticas la des-titución del párroco

de su iglesia, a quien acusan de correr injustificadamente a un par de monjas que sem-braron la fe cristiana entre la niñez, adolescentes y adultos por varias generaciones.

Denunciaron que desde que el padre Severo Josefat Her-nández llegó a la parroquia de Santa María de Guadalu-pe, hace un año que cumplió el pasado 5 de enero, la fe ca-tólica ha decaído en la demar-cación, al pasar de miles a de-cenas, el número de personas que asisten a misa, derivado

a los cambios que realizo en todo este tiempo, pero sobre todo a una injusticia que co-metió con un par de monjitas que toda su vida vivieron en la iglesia, respetando siempre la palabra de dios y trabajan-do para fomentar la fe cristia-na en niños, adolescentes y adultos.

Sin embargo resulta que el párroco, de la noche a la ma-ñana decidió sacar de su ho-gar y echar a la calle a las dos humildes religiosas de más de 70 años de edad, el cual construyeron con mucho sa-crificio con rifas, vendiendo dulces, pasteles y con la ayu-da del pueblo de Platón Sán-chez.

Según los católicos, el pre-sunto abuso se cometió en-tre los meses de junio y ju-lio, cuando el pueblo católico pensaba que se habían ido de vacaciones con sus familia-res, pero en diciembre se dio a conocer esta mala noticia.

Comentan que las religio-sas por más de 40 años se

dedicaron a formar par-te del colegio de monjas donde formaron a niños y adolescente y fomentaron la fe entre cristina en el colegio ubicado en la calle Berriozábal en la colonia La Hacienda y en las más de 40 comunidades.

Aseguran que el párroco anterior Cruz de los Santos Paulin al ver la edad avan-zada de las madres decidió retirarlas y permitirles vivir sus últimos años en la casa que había formado como su hogar, pero el padre Severo Josefat, las corrió para traer a supuestamente a su familia a vivir a su lado y a otras re-ligiosas más jóvenes, lo cual aseguran que pudo a ver echo sin afectar de manera senti-mental y emocional a las dos abuelitas monjas, por lo que llaman al obispo Juan Nava-rro Castellanos obispo de la diócesis de Tuxpan a poner orden, porque la iglesia cató-lica corre el riesgo de quedar-se sin fieles católicos.

Habrá tianguis ganadero

Gracias a las gestiones realizadas por la Aso-ciación Ganadera Local

(AGL) encabezada por el Lic. Gustavo Barquín Aguilar, se anunció recientemente que están en espera de la fecha de la realización de un tianguis ganadero, el cual traerá enor-mes beneficios al gremio, los cuales se encuentran agrade-cidos con el apoyo que se les ha estado brindado en los úl-timos meses.

“Aun no contamos con una fecha específica pero es un he-cho que este tianguis se rea-

lizará a la brevedad posible, pues será de amplio beneficio para el gremio ganadero, el cual estaba carente de apoyos por o que ahora les estamos abriendo las puertas para un mayor crecimiento dentro de la región” argumentó el Pre-sidente de la AGL.

Barquín Aguilar comentó que se continuará el trabajo dentro de la AGL para in-crementar el comercio de ganado en la región que es una de las principales ac-tividades económicas de la población y resaltó que se espera que esto sea el inicio de algo muy grande y que se comience con una nueva de forma de apoyo para los ganaderos.

Asimismo dijo se esperan más beneficios para los so-

cios ganaderos, esto gracias a las gestio-

nes que se siguen rea-lizando ante los diversos

niveles de gobierno, mismos que han prometido grandes

proyectos a este sector, el cual se en-cuentra en es-pera de una de las tempora-das más difíciles del año.

Se auguran grandes beneficios para el gremio

POR CINTHYA LORENZO

En Tempoal

Page 11: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

*** SE VALE I… A diferencia de otros partidos políticos, el Revolucionario Institucio-nal se ha caracterizado por permitir, desde sus orígenes, la pluralidad de pensamien-tos e ideologías; mentira que todos, como dicen sus malquerientes vayan como borreguitos; van en la misma dirección, sí, pero no pierden el rumbo…

*** SE VALE II… En el PRI, y así lo demuestra su histo-ria, hay espacio para dialogar y para unirse, hasta para enojarse o molestarse, todo dentro de los protocolos internos de la institución po-lítica más longeva del país…

*** SE VALE III… Eso es justamente lo que ocurrió con Pepe Yunes y Héctor Yunes, quienes se inconfor-maron por algún punto de la Reforma política aprobada en el Congreso Local, lo que fue aprovechado por algu-nos personajes para golpear mediáticamente a los priistas y colgarse milagritos con respecto a los Yunes. No se confundan, ellos son y seguirán siendo priistas que trabajan por el bien de su partido, de Veracruz y de los veracruzanos…

*** ¡SOLO CON FAJA! A propósito de la intervención quirúrgica del senador Héc-tor Yunes Landa, de la que no informan que salió muy bien, hay que recordarle que “no debe apostarle mucho a la fuerza, porque produce hernias”, como se lo había di-cho ya el tuxpeño Inocencio Yáñez Vicencio…

*** ¡AHÍ NO PRENDEN LAS GRILLAS! Pues en Tuxpan, el alcalde Raúl Ruiz ha dado el ejemplo de que la chamba

mata cualquier grilla barata, de esas que orquestan algu-nos perversos… En Tuxpan, hay numerosas obras termi-nadas y en proceso, se está pagando la deuda y fue uno de los pocos ayuntamientos que no tuvieron problemas para pagar aguinaldos a tiempo, lo que muestra que hay una administración ade-cuada y ordenada…

*** ¡UUUUFFFF! Luego del plantón que realizaron este lunes los 53 inspectores de campo de la Sedarpa, a los que no les han pagado sus salarios desde hace 7 meses, y de que uno de ellos llevaba hasta su garrafa de gasolina, amagando con inmolarse en el caso de que no los aten-dieran y los escucharan, pero finalmente fueron recibidos y se les prometió que les pagarían el importe de sus salarios atrasados por esos 7 meses, durante esta misma semana… Esa es la bienveni-da que le dan los trabajado-res a Ramón Ferrari… son las herencias de su antecesor, el tristemente célebre Manuel Martínez de Leo…

*** ¿QUÉ PASA AHÍ EH? Los que al fin de mes ten-drán que endosar su cheque, son Marlon Ramírez y Julio Cerecedo, ya que parecen estar incapacitados porque se contagiaron de “wébola”… Y es que no mueven ni un dedo para atender a los ma-nifestantes que mágicamente llegan, y así como llegan se van… Se dice ya en los pasi-llos de Palacio de Gobierno, que ambos están encantados con la llegada de Gerardo Buganza, porque desde su arribo, el “2”, es quien saca el trabajo de ambos funcio-

narios de la subsecretaría… Y ya se asegura que “a pesar de las piedritas que le están poniendo en el camino, no logran el cometido… ¡Abu-sados!... no hay nada oculto bajo el sol…

*** ¡NO LOS VEN NI LOS OYEN! Por cierto que una de las mejores cosas que pue-den hacer los nuevos funcio-narios, es generar diálogo e interlocución con todos, ya que hasta para ver al jefe di-recto, los trabajadores tienen que llegar a esos extremos… Muchos de los titulares de las áreas ya se sienten “he-chos a mano”… únicos… Pero le están generando conflictos al gobernador por todas partes…

*** ¿VAMOS PARA ATRÁS? ¿Cómo es posible que si el año pasado se destinaron mas de 500 millones de pesos solo para 9 municipios para el campo, este año se destinen solo 700 millones de pesos para todo el estado de Veracruz????...

*** ¡AY NANITA! Pues después de una muy rápida y fugaz auscultación con los grupos priistas del distrito de Xalapa, podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que las cosas para la ex alcaldesa Elizabeth Morales respecto a su candidatura a la diputación federal, están verdaderamente compli-cadas, escabrosas y hasta tétricas…

*** ¡A VER… A VER! Sin embargo, hay que esperar a ver los nombres de los candidatos que impulsen los otros partidos… Mientras, la posibilidad de Pepe Valencia como candidato indepen-diente, está creciendo casi de manera natural…

*** ¡EFECTO REBOTE! Y es que esa estrategia de hacer “manita de puerco” para lograr candidaturas, deja siempre a muchos grupos malheridos… por eso sólo funciona una sola vez, por-que la segunda, los demás cobran facturas de un solo jalón…

11 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 COLUMNA & OPINIÓN

MEZA POLÍTICAJACY MEZA LAGUNES

EL CHOU DE LOS YUNES ROJOS, fue la comidilla de esta mañana además del bloqueo de los taxistas entre otros, ocasionando un caos de todos los demonios en plena hora escolar, en hora de la entrada al trabajo de los maestros, burócratas, ten-deros y demás gente de bien que corrían desesperados para llegar a tiempo a sus centros de trabajo o de estu-dio, bueno, hasta los feligre-ses de la misa de las 8:30 A. M, tuvimos que escalar más de 50 escalones para subir al parque Juárez y emprenderla a la Catedral Metropolitana, los cafeteros llegaron tarde a su cita en La Parroquia… ¡Iniciamos!

HOY DOBLE PICO DE GALLO del diputado federal Uriel Flores Aguayo. A primera hora desayunará y, se echará su primer Pico de Gallo con los reporteros e invitadísi-mos especiales. El Pico de Gallo número dos en el Ca-sino Xalapeño en puntito de las 11:00 horas. Hablando de pico de gallo, el diputado se cuece aparte, trabaja mucho por su distrito, trae recursos que el alcalde Américo Zúñi-ga Martínez los convierte en obras y acciones. Y como es muy recto el acalde lo invita a inaugurar juntos lo repara-do… ¡Excelente Dúo!

URIEL FLORES AGUAYO, espera reciprocidad de los políticos, ajá, a los cuales ha asistido a sus actos como los senadores, diputados, alcal-des, esperemos que no se desilusione, como dicen en mi tierra engañado morirá… ¡Con todo respeto!

Uriel Flores Aguayo de su segundo informe espera que esté lleno el recinto del Casi-no Xalapeño: “A mí me inte-resa mucho dar un informe

de verdad, no quiero parecer presuntuoso, pero antes de mí no se habían gestionado recursos para Xalapa como me ha tocado en suerte a mí”, ve muy difícil que el próximo llene sus zapatos… ¡Así de modestito!

LA MANIFESTACIÓN DE TAXISTAS encabezada por el líder Julio Antonio Moya Hernández, más unos cuan-tos choferes del volante en contra de la llamada Fuer-za Civil, policía estatal, y, transporte público. El ma-nifestante aseguró: “no, nos permiten trabajar en ninguna parte de la capital, de to-das partes nos corretean, la gasolina está muy cara, los compañeros necesitan llevar el esfuerzo de cada día a su familia, y no es posible que nos estén tratando de esta forma”. Según el manifestan-te están afectados más de siete mil familias, motivo por el cual “le estamos pidiendo a la Secretaría de Seguri-dad Pública, a Tránsito del Estado y Transporte que nos permitan trabajar, no les estamos pidiendo que nos solucionen la vida, ni dine-ro”… ¿Y enton’s?

“NO SÉ EN QUÉ ACTO VAYA EL CHOU de los Yunes, ya de Yunes estamos hasta el copete”, advierte el candida-to ciudadano Eduardo de la Torre Jaramillo, por cierto hoy firmé un papel, pero no leí la letra chiquita, veremos en qué lío nos metemos… ¡Cristo ayúdame!

Ya en serio Lalo en su encuentro en La Parroquia con su grupo de reporteras y reporteros y una colada, “Creo que están equivocando

la estrategia, creo que están provocando al gobernador, hay que ver cuál es la reac-ción del gobernador”.

EDUARDO DE LA TORRE Ja-ramillo no cree que todo este chou, está montado desde el PRI nacional; “No lo creo que esté montado por los cambios Javier Duarte evi-dencia que trae una alianza con Miguel Alemán, por eso la llegada de Flavino, por eso la llegada del grupo de los bembones, Ferrari, entonces hay una primera alianza con el alemanismo coyuntural, mandando mensajes que podría ser Adolfo Mota si es que gana o Montano, enton-ces creo que en ese sentido hay un montaje sobre la sucesión que todavía no hay nada definido y quien a de-finir al final será el gobierno central, Los Pinos”. Arreme-tió contra Ranulfo Márquez, por su historia “para hacer los fraudes y mapache en Veracruz”... ¡Bájale!

CON UN GUIÑO DE OJO EL MASÓN Luis Alberto García Leytón declaró a favor de este chou de Los Yunes los ve como “una organización política, fuerte, vigorosa, si, priistas con una convocatoria de que cierren filas y presen-ten un frente común, porque es normal que se dispersen algunos porque tienen de-seos de participar, y bueno el grupo que se reunió en Veracruz encabezado por uno de los senadores Yunes, trata entre otras cosas de aglu-tinar a sus correligionarios y prepararlos para los dos eventos electorales próximos desde la gubernatura de dos años y el de la gubernatura

de seis años que comenza-ría en el 2018”. El Chou de los Yunes lo calificó como “prácticas normales entre los grupos políticos, sumar esfuerzos o sumar elemento para fortalecerse y tener un mejor punto de negociación”, concluyó criticando al secre-tario de finanzas… ¡A otro rollo!

REPUDIAN A CONSTANTI-NO Aguilar, supuestamente renunció al PRI su partido de toda la vida y ahora quie-re ser candidato a diputado por el PRD por Xalapa rural. Un grupo de perredistas disfrutando del clásico desayuno de La Parroquia, denunciaron los intentos de este grillo o, chapulín. Ni enterada estaba que ya había emigrado de mi partido PRI, pa’irse con los negros amari-llos, después de que estuvo mamando de las ubres del tricolor, ocupando toda su vida cargo, tras cargo. De-nunciaron también al líder estatal Rogelio Franco Cas-tán en esta nueva artimaña del Constantino Aguilar… ¡Tache!

ÁLVARO PÉREZ COLORA-DO aprovechando el viaje, el acompañamiento de los dirigentes municipales pertenecientes al distrito de Xalapa Rural como Acto-pan, Alto Lucero, Apazapan, Yecuatla, Vega de Alatorre, Emiliano Zapata, etc. Apo-yan como representante a un auténtico perredista del tamaño de Álvaro Pérez Co-lorado, piden a su dirigente estatal elija por medio de una candidatura de unidad. “Mi intención es pedirles el respaldo como precan-

didato a diputado federal, pedirles que no, nos impon-gan candidatos externos y que seamos los militantes del partido los que salga-mos adelante, con la gente que hemos trabajado, en lo personal llevo 23 años en el PRD”… ¡Te hablan Rogelio Franco!

CONTRA YUNES CHOPE-RENA se manifestaron un grupo de habitantes en-cabezados por Humberto Vásquez. Reclaman a Pedro Yunes Choperena Delegado de la Sedatu cumpla con los compromisos contraídos, como vivienda digna, pro-yectos productivos, pagos de título de propiedad en diversas colonias. Hum-berto Vázquez destacó que los títulos de propiedad de unas colonias “ya salieron y las dan hasta que no pague la Sedatu, de ahí son 74 títulos de la Joya y de Acaje-te”… ¡No joyas!

EL DIPUTADO EDUARDO SÁNCHEZ Macías renuncia al Panal, y se va al Partido Ver-de Ecologista, sus motivos son válidos, dejó entrever que no está de acuerdo en la forma en la que se otorgan las precandidaturas, pues si no se es parte del sindicato de la Sección 56 SNTE… ¡No hay de piña!

El diputado local Eduardo Sánchez Macías, jura: “No hay apertura a la ciudadanía, simplemente se concreta a un partido propio nada más es un partido sindical y realmente no va con mi forma de pensar y mi forma de ver la política”. En cambio en el Verde Ecologista ve “un partido nuevo, fresco, demo-crático y que tiene mucho en qué participar dentro del mismo”… ¡De lo que una se entera!

Estamos en un momento crucial para Veracruz, debe-mos definir el rumbo hacia el desarrollo y las obras de gran impacto que tanto faltan en nuestro estado.

El PRI tiene un compro-miso impostergable con la democracia moderna, nuestro partido en Veracruz tiene una deuda histórica con su militancia. Existe el riesgo de obtener resulta-dos poco favorables en las próximas elecciones sino construimos los acuerdos y la unidad necesaria para defender el futuro de los veracruzanos.

En Veracruz no hay lugar para la duda ni el titubeo, lo que necesita nuestro estado es un proyecto de grandes dimensiones, se requiere sumar esfuerzos y lealta-des hacia la sociedad, hay que detonar el desarrollo y crear la infraestructura que devuelva a Veracruz todo su esplendor.

El sábado pasado, la gran asistencia a la reunión de Alianza Generacional no fue una coincidencia, sino la convicción de sociedad y políticos de construir una alianza por la defensa de la democracia y por el futuro de Veracruz.

La alianza y el compro-miso que existe entre el Senador José Francisco Yunes Zorrilla y el que escribe, ha existido siem-pre, colaborando hombro a hombro por generar benefi-cios y oportunidades. Hoy refrendamos nuestra uni-dad porque coincidimos en la visión y el deseo de que los veracruzanos superen la pobreza, estamos conven-cidos de la necesidad de un proyecto que permita la continuidad de beneficios y obras para nuestro estado.

En la democracia moder-na lo importante no son los hombres, lo trascendente son las instituciones.

Los veracruzanos saben que tanto Pepe Yunes como un servidor siempre cum-plimos nuestra palabra, nosotros somos hombres de partido, comprometi-dos con las instituciones y la democracia, siempre haremos lo mejor para que nuestro estado y México sean un mejor lugar para vivir.

Desde la unidad, con el apoyo de nuestro partido y de los que quieren a Vera-cruz, lucharemos por re-cuperar las condiciones de vida para que los veracruza-nos gocen de paz y tranqui-lidad, generar la confianza en los empresarios locales para modernizar nuestro estado, detonando el cre-cimiento económico y la creación de empleos mejor pagados.

No podemos permitir que continúe el endeudamiento público sin medida, urge la inversión y no el gasto sin sentido; asimismo, con-cebimos el respeto por la pluralidad pues sólo adhi-riendo esfuerzos se logrará la grandeza.

Nosotros no somos trai-dores como se ha dicho, el que lo diga es porque le molesta que nuestra lealtad se encuentre con Veracruz y sus ciudadanos.. Traicionar Veracruz sería consentir su saqueo, tolerar los acuerdos sin transparencia, permi-tir que la improvisación se convierta en el sustento de la política.

En suma, lucharemos de-cididamente por revertir el déficit de confianza actual y erradicar el superávit de corrupción que tanto daño hace a Veracruz.

-O P I N I Ó N-Alianza por un mejor VeracruzPOR HÉCTOR YUNES LANDA

Page 12: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 12CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Un hombre que pa-rece rebasar ape-nas los 50 años observa cuidado-samente un pe-

queño dispositivo que parece ser una agenda electrónica. Finalmente toma un cincel y un martillo del fondo de la pequeña carreta estaciona-da a su lado y le da un golpe, mientras permanece senta-do en la banqueta que le sir-ve para tomar un descanso y examinar el interior del acce-sorio electrónico.

Espera encontrar un poco de cobre que pueda incorpo-rar a la serie de fierros y apa-ratos desvencijados que ha logrado recolectar.

Según datos del Banco Mundial, alrededor de 70 mi-llones de personas en todo el mundo viven de la recolec-ción de residuos sólidos.

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, también conocidos como RAEE, son el grupo de mayor crecimiento en el mundo.

La SEMARNAT estima que el 75% de estos residuos en nuestro país se encuentran almacenados al interior de casas y oficinas porque la gente simplemente no sabe cómo deshacerse de ellos.

La primera opción, la más sencilla para mucha gente es entregarlos a los chatarreros y pepenadores. Cuando el aparato no tiene arreglo, ha-cen una separación rustica de materiales para tratar de venderlos a los pequeños y medianos centros de acopio que adquieren todo tipo de basura comercializable, pero generalmente los restos son abandonados en terrenos bal-díos o enterrados y quema-dos de manera clandestina.

LA ODISEA DE RECICLAREl Ingeniero Álvaro Nu-

ñez, director de la empresa Recicla Electrónicos México (REMSA), fundada en 2009 con su planta de reciclaje en la ciudad de Querétaro y acreditada con ISO 14000 (Estándar internacional de gestión ambiental), señala que en México se generan 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos, lo que nos convierte en el segun-do generador de este tipo de

desechos en Latinoamérica, después de Brasil.

Según datos del Banco Mundial para finales del 2015 se calcula que este último país llegue a generar 1.6 toneladas de desechos electrónicos que aumentaron tras la compra de nuevas televisiones duran-te la fiebre mundialista.

“En México todavía no al-canzamos ni el 5% de recicla-do de nuestro volumen de de-sechos de RAEE. El problema principal parte del desconoci-miento, muchas personas en el país no saben qué hacer con este tipo de residuos, no saben que se pueden reciclar. Se sigue pensando que la úni-ca opción es mezclarlos con la basura normal o venderlos a los que van tocando de casa en casa”.

El problema principal de entregarlos de esta forma es que después de que son ex-traídas las piezas de utilidad, los elementos sobrantes son abandonados en terrenos bal-díos o en depósitos no aptos para su manejo especial, don-de las sustancias peligrosas que contienen acaban con-virtiéndose en lixiviados que contaminan rápidamente los mantos freáticos.

Núñez señala que a nivel empresarial las impresoras son el tipo de desecho elec-trónico que más se genera en la actualidad en nuestro país, porque cuando se descom-ponen sale más cara la repa-ración que la compra de un nuevo producto.

“En las casas, la gente ge-nera muchos desechos de aparatos básicos que por sus costos, son prácticamen-te considerados como des-echables, como los DVD’s que pueden costar 300 pe-sos, pero su duración es de un par de meses”, señala y explica que estas aparentes gangas lo único que hacen es generar más fuentes de contaminación.

Según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cam-bio Climático (INECC), exis-ten dos grupos de sustancias tóxicas que pueden afectar la salud y el medio ambiente al concluir la vida útil desechos electrónicos: los compuestos orgánicos policromados, co-nocidos también como retar-dadores de flama bromados (BFR), y los metales pesados, como cadmio, cromo hexava-lente, mercurio y plomo, en-tre otros.

Las paradojas de la tecnolo-gía han logrado que materia-les pensados para salvaguar-dar la vida del consumidor, como plásticos que retardan el fuego o metales como el óxido de plomo incorporado en cristales para evitar que los rayos emitidos por un monitor sean dañinos, se han convertido en materiales alta-mente contaminantes.

El que una empresa formal de reciclaje reciba el producto también garantiza que se logre recuperar mayor cantidad de materia prioma y los tóxicos del producto sean eliminados de manera adecuada, pero esto también requiere asumir los costos, de todo tipo, que se necesitan para generar la cul-tura del reciclaje.

“Según información de la más reciente E-Scrap Con-ference, un encuentro de especialistas en la industria del reciclaje electrónico, los niños de cinco a quince años de edad generan hoy la mis-ma cantidad de desechos electrónicos que una per-sona que actualmente tiene sesenta años”, comenta y se-ñala que es por esto que los esfuerzos educativos sobre la cultura del reciclaje deben enfatizarse en los niños de estas edades.

Nuñez comenta que las tecnologías de reciclaje uti-lizadas en varios países de Europa o en Japón suelen tener procesos automatiza-dos de reciclaje electrónico, pero con un bajo nivel de eficiencia. “Todo lo trituran, sin diferenciar, por lo que no pueden recuperar la misma cantidad de materiales. Así como hay plantas armadoras, nosotros somos una planta desarmadora de productos electrónicos y al recuperar piezas completas, se logran tazas muy altas de recupera-ción de materias”.

“Es importante que los go-biernos estatales o las empre-sas que buscan una salida a sus residuos, sepan diferen-ciar qué empleo le darán a sus productos porque aunque existen ofertas tentadoras de empresas que ofrecen in-cluso pagar alguna cantidad de dinero por los productos en desuso, la realidad es que acaban en ciu-dades de Chi-na o África en el contrabando y manejo ilegal de estos recursos”, señala y agrega que sin ir tan lejos, incluso en nuestro país hay zonas, como Tlacha-loya, cerca de Toluca, fa-mosas por el mal manejo de residuos electrónicos.

“Hay mucha competencia desleal, mucha gente que dice reciclar, pero en reali-dad no lo hace”.

Pero no todos los desechos tienen que correr esta suerte, pues cuando se trabajan los desechos con la tecnología adecuada, se pueden encon-trar formas de darle nueva vida a los materiales. “En el caso del vidrio tenemos una patente en trámite para un proceso mediante el que se liberan de contaminantes y logramos fabricar productos para la construcción, como pisos y adoquines”.

¿RESPONSABALIDAD DE QUIÉN?

“En otros países existen leyes de responsabilidad ex-tendida, esto significa que el que produce, también se hace cargo de la disposición del producto cuando acaba su vida útil. En México esta-mos regidos por la responsa-bilidad compartida. Entonces tanto gobierno, productor y ciudadano tienden a asumir que el desecho es responsabi-lidad de alguien más”, señala Nuñez.

Según datos del INECC la etapa de recolección y trans-porte es la más costosa en el proceso de reciclaje e incluso puede representar más del 80% del costo total del pro-ceso, lo que ahora represen-ta un grave problema para la correcta gestión de desechos incrementada por el llamado apagón analógico.

Nuñez explica que algunos aparatos permiten ser sus-tentables para mantener un servicio gratuito, pero hay otros aparatos en los que es muy complicado mantener el proceso.

“En el caso de las televi-siones, el modelo no logra ser sustentable. Se vuelve inviable reciclar cuando este producto está constituido en más de un 70% por vidrio y plástico. El precio de un kilo de estos productos está en al-rededor de 80 centavos, pero necesita trabajo especial por-que es material contaminado con metales pesados”.

“Nosotros vivimos de la venta de las materias primas que logramos reciclar y una em-presa formal y certi-

ficada tiene que cumplir con muchos requerimientos. Es ahí cuando se tiene que exa-minar si es viable seguir re-ciclando sin cobrar”, señala y subraya que actualmente sólo reciben televisiones siempre y cuando se pague el servicio de reciclado.

A pregunta expresa sobre la existencia de un plan na-cional para el manejo de es-tos desechos, Diana Aspiros, directora de información de la SEMARNAT comenta que están trabajando en ello. In-formación compartida de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental de esta institución señala que se implementará un programa dirigido al acopio y reciclaje de los televisores analógicos desechados, que va más allá de su recolección y confina-miento y donde las autorida-des estatales y municipales serán grandes aliadas, pero aún no hay especificaciones sobre cómo y cuándo será realizado este plan.

Javier Garcin de la Funda-ción Mexicana para el Reci-claje Tecnológico a favor de la Educación (RET), una Asocia-ción Civil con base en Toluca, señala que con el cambio de televisiones en nuestro país, se calcula que se desecharán 15 millones de televisiones en los próximos años.

“Existe un programa fede-ral muy publicitado para re-partir más televisiones, pero aún no se ha visto este mis-mo impulso para canalizar los desechos. Llegar a más de cien millones de habitan-

tes de la noche a la ma-ñana no es algo senci-llo”, señala.

Se publicita la entrega de aparatos nuevos pero aún no hay información clara sobre el destino de los más de 10 millones de televisores que serán sustituidos

EL UNIVERSALCiudad de México

Millones de Televisiones se jubilan sin plan de reciclaje

EXISTEN sustancias tóxicas que pueden afectar la salud y el medio ambiente.

Page 13: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

AGENCIA MEDIOTIEMPOCiudad de México

listos los invitados al Super Bowl XLIXSeahawks Vs. Patriots

13 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 DEPORTES

Los invitados para disputar el Super Bowl XLIX en el Estado de la

Universidad de Phoenix están listos, Seattle Sea-hawks y New England Patriots disputarán el duelo por el trofeo Vin-ce Lombardi el próximo 1 de febrero.

Los Seahawks lle-gan por segundo año consecutivo al “Juego Grande” y quieren su-mar su segundo anillo en sus vitrinas. En un duelo cardiaco ante los Green Bay Packers, los Seahawks lograron

una histórica remontada de 15

puntos en los últimos dos mi-nutos del partido.

Después de una primera mi-tad para el olvido, Russell Wil-son logró 209 yardas y un pase de TD, además, recibió ayuda del “Beast Mode” de Mars-hawn Lynch, quien corrió para 157 yardas y una anotación.

Será la tercera aparición de Seattle en un Super Bowl, en el 2009 perdieron 10-21 ante los Pittsburgh Steelers, y el año pasado lograron coronar-se al vencer 43-8 a los Denver Broncos.

Por su parte, Tom Brady ju-gará su sexto Super Bowl y se convertirá en el QB con más apariciones en un “Juego Gran-de” en la historia de la NFL.

Además, el pasador de los Patriots igualará alegenda-rio tackle Mike Lodish con

6 apariciones en el Super Bowl, la mayor cifra para cualquier jugador de la NFL.

Para llegar al Súper Tazón, los Patriots aplastaron 45-7 a los Indianápolis Colts en la Final de la Conferencia Americana.

Un inspirado Brady logró 226 yardas y tres TD, para ayudar a su coach Bill Belichik a lle-gar a 21 triunfos en Pos-temporada, la mayor cifra para cualquier entrenador en la NFL.

Hace dos años, Seattle y Patriots se enfrenta-ron y la victoria fue para Seahawks 24-23, por lo que se espera un duelo cerra-do el próximo 1 de febrero.

Page 14: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

Migrantes en la indigencia

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 14NACIONAL

Indocumentados han perdido su trabajo tras la crisis económica que inició en EU en 2008; la calle y vivir de la caridad son su única opción

EL UNIVERSALLos Ángeles, California

Una vez que lograste librar la muerte del camino y llegaste a Estados Unidos, dice Ramón Castro,

lo primero que quieres es le-vantar la cabeza y asomarte por la ventana de la camioneta en la que te cruzó el pollero. Quieres ver los grandes edificios de 50 pisos que se elevan a lo alto y, cuando se refleja el sol en sus ventanales, pareciesen de oro.

“Te imaginas que llegarás y vivirás ahí en uno de ésos”, recuerda con una risa larga Ramón Castro, un inmigrante que llegó a Los Ángeles el 4 de julio de 2002, el día de la inde-pendencia de Estados Unidos.

Graduado como técnico electricista, llegó por reco-mendación de unos amigos en su natal Culiacán, Sinaloa. Le platicaron que en Estados Uni-dos había mucho trabajo en la remodelación de viviendas.

Dice Ramón que aquel día que llegó a Los Ángeles, Ca-lifornia, sí vivió en un edificio de ésos: pero en compañía de otros siete amigos, porque en Estados Unidos las rentas por un pequeño espacio reba-san los mil 500 dólares men-suales; esa cantidad ningún obrero la puede pagar.

“Me acomodé con mis ‘com-pas’ electricistas, n’hombre hubiera visto en el puro Down-town, imagínese, era un cuarti-to como de tres por cuatro me-tros, era puros colchones todo el cuarto. Nada más sobraba un cuadrito chiquito donde ha-bía una estufita”, recuerda.

Ahí se dio cuenta de que a pesar de librar la muerte, aún estaba muy lejos de alcanzar la meta que se fijó al abando-nar su tierra. Estados Unidos no era lo que le habían plati-cado, y lo que más le impre-sionó es que ni siquiera tenían un baño, había que salir a un pasillo donde se compartía con todos los del edificio.

“Pero luego luego agarré trabajo y me empezó a ir bien, entonces me casé al año y tuve un hijo. Nos fuimos a vivir a Corona, afuera de la ciudad, y teníamos un depar-tamentito chiquito, pero está-bamos muy contentos”.

Poco a poco la vida de Ra-món se acomodaba, trabajaba duro, pero había encontrado en Paty, su esposa, la vida que soñaba. “Hasta el 19 de di-ciembre de 2013, como lo re-cuerdo, llegaron en la noche, ya estaba dormido, escuché un ruido muy fuerte y me levanté asustado, creí que eran unos ladrones. Era Inmigración, al-guien me había denunciado”.

Fue deportado por Tijua-na, aun así confiaba en que volvería a Estados Unidos y recuperaría su trabajo. Por eso aprovechó la deportación para visitar a su madre en Culiacán, Sinaloa. Ya había contactado a un pollero que en febrero próximo lo regre-saría con su familia.

SE ACABÓ Si Ramón tuviera que recor-

dar la fecha y la hora en que empezó “la pesadilla”, serían las nueve de la noche del 26 de diciembre. Como todos los días, levantó el teléfono y lla-mó a su esposa. Le contó que recién había conseguido tra-bajo para juntar dinero. Ella le platicó que estaba preparando buñuelos. “Cómo me haces falta, m’hijo”, suspiró Paty al otro lado de la línea.

“Fue la última vez que habla-mos, yo regresé de trabajar y mi madre me avisó que le ha-bía dado un infarto a mi Paty y murió”, dice Ramón, un hombre de bigote bien recortado y ojos tristes, quien baja los parpados lentamente. Aguanta la respi-ración, tratando de asfixiar el sollozo que trae atorado en la garganta, pero sutilmente se le escapa en una lágrima.

“Imagínate qué sentí, im-potencia. No pude despedir-me”. Ahora sólo da pequeño detalles: que les entregaron el cuerpo 10 días después; que tuvo un funeral muy bo-nito. “Yo lo prometí: para el 14 de febrero voy a estar allá, m’hija, y se lo cumplí, el 14 de febrero, agarrado de la mano de mi niño, llegué al pie de la tumba de Paty y la llené de rosas rojas y gladiolas, pasa-mos todo el día en el panteón”.

El problema es que cuan-do Paty murió y en ausencia de Ramón, el gobierno tomó custodia de su hijo. Lo recla-mó su cuñada.

Sin trabajo y sin papeles no se le permitió al migrante quedarse con Ramón Jr. Des-de entonces Ramón se con-

virtió en indigente. “¿Que cómo acabé así? Todo

fue culpa de un patrón, cuan-do regresé a Estados Unidos empecé a trabajar otra vez en la remodelación de casas. Una máquina para destapar drena-jes me agarró el brazo y casi me lo corta. El patrón no qui-so curarme y tras seis meses se me inmovilizó el brazo”.

El patrón, un mexicano ori-ginario de Guadalajara, le con-testó que no le iba pagar nada y que si quería ir al doctor se despidiera de su empleo; ha-bía una larga fila de migrantes queriendo trabajar. “Aguanté, aguanté hasta que un día ya no me podía levantar, ahí pen-sé: no, mi salud, mi vida y mi hijo están primero que esto”.

Entonces Ramón decidió hablar con un abogado, y por ello su jefe lo despidió. Des-pués de años de trabajo no re-cibió ninguna indemnización, y la situación se le complicó porque también se quedó sin hogar, pues vivía en las casas que remodelaba.

“Con mis suegros no me puedo quedar porque el go-bierno les dio un departa-mentito donde sólo pueden vivir ellos dos; y mi cuñada, pues ella tenía a mi niño y el Seguro Social checa que na-die -sólo ella y él- vivan ahí, si no también se lo quitan, así que no podía arriesgarlos”.

Ramón no se consideró un sin hogar, homeless como les llaman en Estados Unidos, por-que primero se quedó en una camioneta Blazer que le presta-ba un amigo. “Pero como el ca-rro era de la compañía, el patrón le dijo que si me dejaba dormir ahí, también a él lo correría”.

Después durmió en el Me-tro, aprendió que podía aga-rrar la ruta más larga hasta un lugar llamado Long Bea-ch. Pero un día se quedó sin dinero hasta para el ticket: sin familia, sin amigos ni tra-bajo acabó durmiendo bajo los puentes de la ciudad. “O en el monte, ay, sentía bien

gacho, aún siento...”. Hasta que el 2 de abril de

2014 -el día de su cumpleaños- un ex compañero de trabajo lo llevó a un albergue llamado Guadalupe, al este de la ciudad. Fue su regalo de cumpleaños que le permitieran pasar sus noches en un lugar caliente y le sirvieran su menudito.

Hoy, al pie de un comedor para gente sin hogar, me mues-tra dos fotografías: en la mano izquierda sostiene la imagen de una mujer blanca con pár-pados coloreados de azul y el pelo rubio. Es el retrato que re-partieron el día del funeral de su esposa. “Te recordamos y amamos, Paty”. En la otra, un retrato escolar de su hijo, que se llama Ramón, como él, y quien, de hecho, es idéntico: los mismos ojos rasgados, el pelo ralo y una sonrisa tímida.

“Ahora me doy cuenta que yo nunca viví el sueño ame-ricano, eso creen todos, que van a venir a... yo vivía bien feliz en mi tierra”, dice y aña-de que la única razón por la que permanece en Estados Unidos es por su hijo Ramón.

MIGRANTES TRAICIONADOS Raquel Román es directora

del Guadalupe Homeless Pro-ject, una iniciativa creada para ayudar a los migrantes que se encuentran en situación de ca-lle en Estados Unidos. Cuenta que en 2008, cuando inició la recesión, notaron que comen-zaban a registrarse cambios en las personas que llegaban a los albergues.

Eran personas que tenían un oficio, un trabajo y que incluso tenían una casa o departamen-to, pero no documentos para vivir legalmente en el territorio estadounidense. “Nos dimos cuenta de que otros albergues no los querían recibir porque no tenían documentos”.

La recesión en Estados Unidos hizo que perdieran todo, hubo paros en el área de la construcción, que era el principal espacio donde los

migrantes trabajaban. Según información del Depar-

tamento del Trabajo en Estados Unidos, ese año se perdieron más de 34 mil empleos en la construcción y 24 mil en la ma-nufactura. Analistas económi-cos coincidieron que el sector más afectado fue la construc-ción donde se registró el mayor desempleo de mexicanos.

El Banco de México también informó que en 2008, el 21% de los migrantes que vivían en Estados Unidos trabajaban en la construcción y el 14%, en la manufactura. “Y muchos de ellos no han podido recuperar-se y se quedaron sin hogar, en la indigencia y no han podido salir de eso”, explica Raquel.

Para muchos mexicanos que se quedaron sin hogar, la depresión es doble, pues se sienten traicionados. Jorge es un michoacano que llegó a Estados Unidos hace 28 años. Ahora se cepilla los dientes en un baño comunitario para gen-te sin hogar en Los Ángeles.

Con la crisis inmobiliaria también se quedó sin trabajo, era carpintero y se acabaron los turnos y las horas extras. Recuerda que cuando le iba bien, él lo dio todo por su fa-milia y sus hermanos. El hom-bre de piel color chocolate, de ojos negros intensos y bigote al ras de los labios, tiene la mi-rada perdida cuando habla.

“Se acabó el sueño america-no, se acabó todo. Aquí ya no hay futuro, me quedé como homeless y así quedamos mu-chos”, recuerda que durante casi tres décadas ayudó a su madre y sus hermanos en México, les mandaba todo lo que ganaba y él se quedaba con lo básico.

Ahora que Jorge necesita ayuda, todos le dieron la es-palda, “ellos me traicionaron, yo di todo por ellos y ellos me traicionaron”. Como un obje-to que, cuando no funciona, se tira a la basura y se olvida para siempre. Repite y repite con tristeza: “Les di mi cora-zón y me traicionaron”.

LOS RESIDENTES del Guadalupe Homeless Project aguardan la hora de dormir en la iglesia de la Misión Dolores en Los Ángeles, California, donde son recibidos a pesar de no contar con documentos que avalen su estancia legal en Estados Unidos.

Page 15: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

15 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 INTERNACIONAL

¿Qué hace el migrante que vuelve a su país?A

sistir al migrante que retorna a su país de origen para poder incorporarse al mercado de traba-

jo y asesorar a la diáspora para invertir las remesas en microe-mpresas en el país de origen: estos han sido dos focos del trabajo de cooperación en el complejo tema de la migración entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe (CELAC) en los últi-mos seis años (2009-2015).

A punto de aprobarse un nuevo marco de acción entre la Unión Europea y la CELAC, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Admi-nistración y Políticas Públicas (FIAPP) junto con la Organi-zación Internacional para las Migraciones (OIM) presentan los logros de sus proyectos en Surinam, Trinidad y Tobago, Guatemala, México, Perú, Re-pública Dominicana, Uruguay, Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador y Haití.

RETORNO Y REMESAS“El tema del retorno es par-

ticularmente importante y sensible. Se trata de perso-nas que, al momento de su llegada a Europa, no tienen la regularidad administrativa necesaria para quedarse”, ex-plica en Bruselas a DW Euge-nio Ambrosi, director regio-nal de la OIM.

“Si, a través de orientación sobre las posibilidades efec-tivas de retorno regular, el individuo decide voluntaria-mente volver a su país, con un mínimo de asistencia pue-de recomenzar una trayecto-ria en su país de origen”, dice Ambrosi, subrayando que su organización solo trabaja en el campo del retorno volunta-rio, no en las deportaciones.

Por otro lado, con respecto a los seminarios de capacita-ción que se han llevado a cabo junto con instituciones finan-cieras para la inversión de las remesas en micro-empresas en Bolivia, Brasil y Colombia, Ambrosi explica aclara que “para la OIM, ese tipo de tra-bajo se enmarca en la filoso-fía de que los migrantes son una fuerza positiva... Que la diáspora mantenga vínculos con el país de origen puede ser muy positivo para el de-sarrollo del país de origen, de varias formas entre ellas con el buen manejo de las reme-sas. La OMC ha demostrado que, cuando la diáspora es

sólida y mantiene vínculos estrechos con su país de ori-gen, el comercio entre los dos países se beneficia”.

QUINCE AÑOS DE MIGRACIÓN

El gran flujo de latinoameri-canos-argentinos, brasileños, ecuatorianos, colombianos y bolivanos- que llegaron a co-mienzo de los años 2000 so-bre todo a España, Italia, Rei-no Unido, Holanda y Francia puso la migración en 2010 en la agenda de las relacio-nes entre la Unión Europea y América Latina.

Entretanto, aunque el flujo hacia Europa ha disminuido, según informa la OIM, los latinoamericanos siguen lle-gando, hay nuevos circuitos desde América Central y paí-ses como Paraguay, Bolivia, El Salvador, Honduras y Perú siguen siendo fuente de fuer-za laboral, sobre todo femeni-na, y fundamentalmente en el sector servicios. Cabe indicar que aunque sí ha habido flu-jos importantes de retorno -sobre todo de argentinos-, estos no han sido masivos.

Por otro lado, desde Es-paña, Portugal, Alemania e Italia se registran desde el 2008 flujos migratorios hacia países de América Latina, sobre todo Argentina y Brasil. Según cifras de 2012, 1 de cada diez migrantes que residen en los 27 países de la UE nació en un país de América Latina. Y dos de cada 10 migrantes que residen en América Lati-na nació en un país europeo.

Es más, por cada 1,55 dó-lares que envían los inmi-grantes de América Latina que residen en los países de la Unión Europea, 1 dólar fluye de los inmigrantes eu-ropeos que residen en el con-tinente americano.

¿ABRIR O CERRAR LOS BRAZOS?

La siguiente cumbre, que se celebrará en junio de 2015 bajo el lema “Diálogo estruc-turado sobre migración entre la UE y la CELAC” puede presentar resultados, entre ellos avances en el inter-cambio de información y datos para comprender a cabalidad el fenómeno. A pesar de los avances, la situación de “irregulari-dad” en la que laboran to-davía miles de inmigran-tes en Europa, sigue siendo un callejón que tiene la expul-sión como única

salida. “Para muchos inmigrantes

latinoamericanos su proyec-to migratorio es pasajero, no van a quedarse como sí lo ha-cen los europeos, a quienes, América Latina recibe con los brazos abiertos”, subraya Am-brosi, añadiendo que, si fuese regular, muy probablemen-te la migración entre ambos continentes sería circular.

“No es que Latinoamérica tenga un problema a resolver y Europa tiene que asistirla. Es una cuestión de intercam-bio. Creo que Europa tiene que aprender muchísimo de cómo se manejan cuestiones de migración en varios países

latinoamericanos”, subraya

el directivo de la OIM. Como fuere, Ambrosi de-

tecta cierto cambio en la actitud euro- pea hacia la

migración –también por la presión en las costas medi-terráneas- y para el siguiente período podría estarse ha-blando de proyectos que faci-liten la migración laboral, no sólo el retorno.

DE LA REDACCIÓNCiudad de México

2000FUE EL año de gran flujo de latinoamericanos-argentinos,

brasileños, ecuatorianos, colombianos y bolivanos a la

Unión Europea.

DE CADA diez migrantes que residen en los 27 países de la Unión Europea nació en un país de América Latina.1

Page 16: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 16DIF ESTATAL

COMUNICACIÓN SOCIALJilotepec

El DIF estatal con-tinúa la entrega de apoyos de la tempo-

rada invernal 2014-2015, que por instrucciones de

Karime Macías Tubilla, se atiende a los sectores más vulnerables como lo son los adultos mayores.

En los municipios de Jilo-tepec y Naolinco, mil 300 adultos mayores recibieron cobertores y despensas, para contribuir al bienestar de los veracruzanos que habitan en las comunidades con mayo-

res afectaciones por el des-censo de temperaturas.

La directora general del DIF estatal, Astrid Elias Mansur, entregó cada uno de los apo-yos a los beneficiarios como don Juan Saldaña y su esposa Reynalda Jiménez, habitantes de la comunidad Linderos.

Durante esta temporada, el DIF, a través del Consejo Es-tatal de Protección Civil dotó ya más de 20 mil cobertores y apoyos alimentarios para los adultos mayores, madres de familia e infantes.

Asimismo, Elias Mansur reiteró que continuará la dis-

tribución de apoyos y aten-ción a las familias ante la

presencia de frentes fríos en toda la entidad.

Lleva DIF estatal, apoyos invernales a Naolinco y Jilotepec

Beneficia DIF estatal a niños y adultos mayores con aparatos auditivos

El propósito de los progra-mas sociales del DIF es-tatal, que preside Karime

Macías Tubilla, es que todos los sectores sociales tengan las mismas oportunidades, tal es el caso del pequeño An-drés Manuel, de nueve años de edad y originario de Papantla, que resultó beneficiado con dos aparatos auditivos.

“Mi hijo no escucha desde los dos años de edad, no po-día estar en la escuela por la falta de atención, ahora sé que será un niño normal y tendrá las mismas oportunidades que otros pequeños”, destacó su pa-dre Marcelino Santes Malpica.

Con la entrega de 188 apa-ratos auditivos, el DIF esta-tal benefició a niñas, niños y adultos mayores de 51 muni-cipios veracruzanos, quienes

ahora tendrán una vida plena, digna e inclu-yente, afirmó la di-rectora general de la institución, Astrid Elias Mansur.

“ E s t o s aparatos significan regresarle la calidad de vida a los adultos mayores que perdieron su audición con el paso del tiempo; para los niños y jóvenes es abrirles un nuevo mundo, comenzar una nueva etapa de inclusión en diversas actividades de su vida”, remarcó la Directora Ge-neral del DIF estatal.

Algunos de los 125 benefi-ciados reciben dos aparatos de acuerdo con su condición

auditiva, en el caso de niños y jóvenes, recibirán terapia de lenguaje para regula-rizarlos en su habla y escucha y así em-pezar una educación integral.

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

188APARATOS auditivos entrego el DIF estatal beneficiando a niñas,

niños y adultos mayores de 51 municipios

veracruzanos.

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

Aproximadamente 20 adultos mayores que habitaban en un asilo de la ciudad de Xalapa serán reubi-

cados en diferentes centros asistenciales pertenecientes al Gobierno del Estado, a fin de que reciban una atención con calidad y más personalizada, informó el coordinador de Co-misión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), José de Jesús Espi-noza Campa.

El servidor público, depen-diente de la Jurisdicción Sani-taria número 5 de la Secretaría de la Salud (SS), explicó que du-rante previas visitas de supervi-sión al establecimiento se noti-ficó la medida de suspensión de los servicios, debido a violacio-nes a las disposiciones que mar-ca la Ley General de Salud.

El lugar, dijo, no contaba con autorización sanitaria, rampas y accesos, personal capacitado y servicio médico, entre otras irregularidades, por lo que se determinó su cese y reubicar a las personas

que ahí vivían para garanti-zarles una mejor atención.

Por su parte, la procurado-ra de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina Trujillo Landa, señaló que el Asilo Nuevo Amanecer, ubi-cado en la colonia Revolu-ción, no contaba, entre otros requerimientos indispensa-bles, con personal necesario para brindar la atención ade-cuada, por lo que el DIF esta-tal coadyuva en esta reubica-ción de los adultos mayores.

Expresó que las personas de la tercera edad lo que necesi-

tan, además de buenas instala-ciones donde vivir, es el afecto y ayuda de sus familiares con visitas frecuentes, y en muchas ocasiones sufren de abandono.

En esta ocasión, expuso, se les notificó a los encargados para que llamaran a los pa-rientes cercanos y estuvieran al tanto de la reubicación o vinieran por ellos.

Trujillo Landa subrayó que para dar fe y atestiguar el tras-lado de las personas al Centro Asistencial Macuiltépetl, al albergue del Centro de Reha-bilitación e Inclusión Social

(Creever) y al Asilo Mariana Sayago, se contó con la presen-cia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Subprocuraduría Especializada de Justicia y del Ministerio Público.

Puntualizó que si las fami-lias no acatan estar al pen-diente de sus adultos mayo-res y hay omisión de cuidado, está tipificado como delito y se persigue, por lo tanto si las autoridades encuentran alguna inconsistencia se apli-carán las medidas necesarias para sancionarlos.

Para mejorar su atención, reubican a adultos mayores

Halcones Xalapa visita a pacientes del INEO

Los jugadores de Hal-cones Xalapa visitaron el Instituto Estatal de

Oncología (INEO); como parte de su compromiso con la sociedad veracruzana, el club entregó suplementos alimenticios que la afición donó para los pacientes.

El director general del Hos-pital, Raúl Enrique Guzmán García, les dio la bienveni-da a los elementos, quienes le entregaron el jersey color rosa que utilizó la escuadra en el mes de octubre, como apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Posteriormente, el médico encabezó el recorrido hacia el área de Pediatría, donde los deportistas rompieron la rutina de los niños y dibuja-ron una sonrisa en su cara, obsequiándoles playeras y juguetes. También visitaron y convivieron con los adul-tos, a quienes les regalaron playeras y les dieron pala-bras de aliento, motivándo-los a salir adelante y no dejar de luchar.

El guardia Orlando Mén-dez-Valdez expresó su sentir y se dijo contento de poder ayudar un poco a los pacien-tes. “Esto es muy bueno, no-sotros estamos muy conten-tos de poder colaborar, esta enfermedad es terrible y por eso tenemos que apoyar en lo más que se pueda”.

Por último, el Director del INEO agradeció la visita de los tetracampeones y men-cionó que siempre es bueno recibir a deportistas, ya que los pacientes siempre nece-sitan una distracción. “Me da mucho gusto que estén aquí y puedan convivir con nosotros, los niños y adultos necesitan distraer su aten-ción y qué mejor que con la visita de nuestros campeo-nes, esto los ayuda y motiva mucho”.

Con esto, los Halcones Xa-lapa reafirman su compro-miso con la sociedad y con-tinúan trabajando para quien más lo necesite.

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

Page 17: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

17 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 GOBIERNO

Bachillerato en Línea se consolida en Veracruz

Con el egreso de la pri-mera generación de estudiantes de Bachi-

llerato en Línea este año, se puede afirmar que se trata de una modalidad que se ha consolidado en la entidad, informó la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Denisse Uscanga Méndez.

El titular de la dependen-cia, Flavino Ríos Alvarado, está atento al trabajo que se realiza para cumplir con la obligatoriedad del Bachille-rato que exige la Federación, por ello se ha congratulado de que en 2015 concluya sus estudios el primer grupo de esta modalidad.

Asimismo, destacó que como una estrategia de pro-fesionalización de la plan-ta administrativa, la oferta educativa será totalmente gratis a todos los trabaja-dores de la SEV que deseen

cursar o culminar sus estu-dios del Nivel Medio-Supe-rior, apegándose a los requi-sitos establecidos.

Al tratarse de una moda-lidad no escolarizada, flexi-ble en tiempo y espacio, “el Bachillerato en Línea de Ve-racruz atiende a quienes ha-yan concluido la Secundaria y a aquellas personas que deseen cursar o concluir este nivel”.

Entre los beneficios que ofrece el Bachillerato en Lí-nea se encuentra la posibi-lidad de estudiar y trabajar de manera paralela, evitar el desplazamiento de los alum-nos, flexibilidad de horario y permanencia de estudios, el contenido de los textos es en línea, ahorros en el cos-to de materiales didácticos; fomenta la responsabilidad y autonomía a través del de-sarrollo del autoaprendizaje y permite elevar el nivel es-colar para acceder a mejores oportunidades laborales.

Las bondades de la mo-dalidad han permitido que

además de los veracru-zanos, también 468 es-tudiantes de otros esta-dos sean beneficiados, como Aguascalientes, Baja California, Cam-peche, Chihuahua, Coahuila, Distrito Fe-deral, Guanajuato, Hi-dalgo, Jalisco, Méxi-co, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quinta-na Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala; e incluso de países como Ar-gentina, Alemania, Canadá y Estados Unidos, en Caro-lina del Norte y Pensilvania.

También, entre los alum-nos se encuentran personas con discapacidades del tipo motriz, visual, parálisis de columna, neurológico, dis-trofia muscular, hiperacti-vidad y socialización, entre otras.

Uscanga Méndez precisó que las inscripciones son permanentes; para enero, el plazo concluirá el próximo

jueves 22, el curso de inducción se llevará a cabo del 26 al 30 e iniciará el módulo el lunes 02 de febrero. Las siguientes fechas límites son: 26 de fe-brero, 16 de abril y 21 de mayo.

Para mayores in-formes, los interesa-dos pueden llamar a los teléfonos (228) 841-62-90 exten-sión 6109 y (01-800) 087-25-67, o escribir a [email protected].

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

Veracruz, sede del primer Foro Nacional del Petróleo 2015

La entidad será sede del primer Foro Nacional del Petróleo 2015, La Reforma Energética: Retos y Oportunida-

des para el Desarrollo de las PyMes Mexicanas, el cual rea-lizará el Gobierno del Estado en coordinación con el Institu-to Nacional del Emprendedor (Inadem) y la Confederación Patronal de la República Mexi-cana (Coparmex) delegación Veracruz, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Eco-nómico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa.

En reunión de trabajo con el presidente de Coparmex Veracruz, Jorge Rafael Coffau Kayser, señaló que la infra-estructura petrolera en el es-tado hace que se constituya como uno de los principales productores de petróleo, gas natural y derivados petrolí-feros del país, contribuyen-do a la fortaleza de México; con la Reforma Energética se abrirá y facilitará la obtención de recursos e inversiones que beneficiarán a la entidad.

Recordó que la nueva Ley, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto y respal-dada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, permite otra estrategia, un esquema en el manejo energético de México, mayor explotación de sus pro-pios recursos, empleo y el desa-rrollo de un proyecto regional.

Veracruz, dijo, es uno de los pilares más importantes en el desarrollo del país, es el primer productor nacional de petroquímica, segundo de gas natural y de petróleo crudo, aquí se origina energía nuclear, hidráulica, solar y eólica, entre otras.

“En el norte y sur se encuen-tran instalados los principales complejos petroquímicos, que en forma conjunta con las em-presas privadas producen más del 80% de los productos de la materia en el país, los cuales se destinan a los mercados nacionales e internacionales; Vera-cruz será uno de los estados más benefi-ciados con la Reforma Energética y nuestras micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) deben estar preparadas para crear si-nergias con la llegada de pro-

yectos en este rubro”.Porres Blesa refrendó el

compromiso de continuar tra-bajando con el sector empre-sarial a través de un diálogo abierto y directo para realizar este tipo de eventos que bene-fician a la Iniciativa Privada y a las familias veracruzanas, siempre en estrecha colabora-ción con la Secretaría de Eco-nomía (SE) y el Inadem.

Por su parte, Coffau Kay-ser agradeció el apoyo del Gobierno de Veracruz para la realización del primer Foro Nacional del Petróleo 2015 que se llevará a cabo del 19 al 20 de febrero en el World Tra-de Center (WTC) de Boca del Río, donde habrá talleres, en-cuentros de negocios, paneles de vinculación y conferencias magistrales que se imparti-rán de manera gratuita a em-presas veracruzanas, sin im-portar su tamaño o giro, que quieran formar parte de las cadenas de valor del sector.

El objetivo de este foro es analizar los alcances de la Re-forma Energética en materia de promoción de inversión pri-

vada, los nuevos modelos de producción, transporte y ge-neración de petróleo y gas, así como los nuevos modelos de asignación de contratos, conte-nido nacional, inclusión y desa-rrollo de proveedores naciona-les y locales, a fin de identificar las oportunidades que se pre-sentan para el desarrollo y for-talecimiento del sector energé-tico mexicano, en particular de las PyMes. Mayores informes en www.foropetroleroveracruz.mx o a los teléfonos (229) 922-20-19 y 20.

Asistieron al encuentro, el director general de Fomento Económico y Portuario de la Sedecop, Gerardo Mancilla Ar-teaga; por parte del Comité Or-ganizador del Foro y consejero Coparmex Veracruz, Guillermo González Aubry; el también consejero Coparmex Veracruz, Alonso López Cantero; asesor de Presidencia, Eduardo Baca Rivero; la coordinadora de la Logística del evento, Gabriela Rodríguez Aguilar, y la asis-tente de Presidencia, Nohemí González López.

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

De acuerdo con infor-mación del Diagnós-tico Nacional de Su-

pervisión Penitenciaria, que efectúa la Comisión Nacio-nal de Derechos Humanos (CNDH), el Sistema Peniten-ciario del Estado de Veracruz aumentó su calificación en los últimos tres años, lo que le permitió pasar del lugar número 14 al 5 a nivel nacio-nal en cuanto a la correcta aplicación de programas que contribuyen a la reinserción de sus internos.

La CNDH realiza visitas en los centros de reclusión y aplica cuestionarios de-

nominados Guías de Su-pervisión Penitenciaria, además de entrevistas

directas a titulares de los penales, al personal de las áreas técnicas, de seguri-dad, custodia y a los in-ternos e internas, con la finalidad de observar el respeto a los dere-chos humanos dentro de estas instituciones.

Los aspectos que califican son: capa-cidad de alojamiento,

distribución y separa-ción de internos, servicios

de salud, prevención y aten-ción de incidentes violentos, estancias dignas, higiene de instalaciones y alimentación, normatividad que rige a la

penitenciaría, capacitación al personal del recluso-

rio, integración de expedien-tes, clasificación criminoló-gica, actividades laborales, de capacitación, educativas y deportivas, entre otras.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, ha fortalecido y reforzado el Sistema Penitenciario de Veracruz, conforme a la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, en apego a su Plan Estatal de Desarrollo.

A su vez, el titular de la Dirección General de Pre-vención y Reinserción So-cial (DGPRS), José Oscar Sánchez Tirado, señaló que existe un avance en los re-clusorios de la entidad, se ha invertido en la capacitación y profesionalización de los servidores públicos, la dig-nificación de las estancias, la suficiente alimentación e higiene, al trabajo y la capa-citación a los internos; asi-mismo, se ha sancionado a personal que han incurrido en algún acto de corrupción.

“Aunque aún queda traba-jo por hacer en el tema de derechos humanos, esta-mos cumpliendo de manera inmediata de acuerdo con los resultados del Diagnos-tico Nacional de Supervi-sión Penitenciaria y las re-comendaciones que emiten las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Huma-nos”, concluyó.

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

Sube Veracruz al quinto lugar nacional por su buen Sistema Penitenciario

Page 18: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 18GOBIERNO

El sur veracruzano, ejemplo del trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal: Rosario RoblesCOMUNICACIÓN SOCIALSan Andrés Tuxtla

En el sur de Veracruz se constata el trabajo con-junto del Gobierno de

la República con el Gobierno del Estado en favor de quie-nes más necesitan de su ac-ción, expresó la titular de la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, durante un acto en-cabezado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y en el que se hizo entrega de di-versos recursos a familias de la región de Los Tuxtlas.

En la comunidad Salto de Eyipantla, municipio de San Andrés Tuxtla, la servidora pú-blica federal dijo que “estamos para constatar los compromi-sos que el presidente Enrique Peña Nieto ha hecho a lo largo de sus dos años de gestión al frente del Gobierno de la Re-pública, los cuales benefician a miles de familias veracruzanas”.

Detalló, por ejemplo, que en el renovado programa social Prospera, la pensión que se asigna a los adultos mayores ahora se entrega a partir de los 65 años, y no a los 70, como anteriormente se hacía. Preci-só además que en Veracruz ya son 510 mil adultos mayores quienes reciben este apoyo.

“El presidente Peña Nieto pensó que la mayor preocu-pación que tenemos las mu-

jeres son nuestros hijos; por eso puso en marcha el Seguro de Vida para Jefas de Familia. Para que si nosotras, lamen-tablemente llegamos a faltar, nuestros hijos estén protegi-dos desde que son pequeños hasta que terminen la univer-sidad. Y en la entidad tene-mos ya 478 mil mujeres que forman parte de esta política de desarrollo social”.

Afirmó que el Ejecutivo fede-ral es el primero que reconoce que en este país hay hambre, y que un gobierno no puede estar tranquilo si hay niños y niñas que se acuestan en la noche a dormir sin haber te-nido sus tres alimentos. “Por esta razón puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, que ha logrado ya dar resultados contundentes por-que ya más de tres millones de mexicanos comen mejor, el día de hoy, en los comedores comunitarios, de los cuales en Veracruz ya se cuenta con 243; 15 de ellos en este municipio”.

De igual manera, Robles Berlanga enfatizó que más de 21 mil familias veracruzanas son beneficiadas con la Tarje-ta Sin Hambre, que les permi-te recibir en las tiendas Dicon-sa 15 productos básicos como frijol, maíz o leche, necesarios para su alimentación.

“Lo más importante de todo esto es que lo estamos hacien-

do con la participación de to-dos; en Veracruz ya tenemos más de mil comités comunita-rios que participan en este es-fuerzo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y hoy rendi-rán protesta vocales del progra-ma Prospera en esta región”.

La Secretaria de Desarrollo Social hizo el recuento de los esquemas que, en el orden so-cial, ha desarrollado el Gobier-no de la República para abatir la pobreza en México, como el otorgamiento de becas a jóve-nes estudiantes de Nivel Supe-rior, o los créditos que se otor-gan para proyectos productivos a las mujeres a través del Banco del Ahorro Nacional y Servi-cios Financieros (Bansefi).

“Ya las reformas que se im-pulsaron están beneficiando a las familias, es el año de apoyo a todos los mexica-nos, el año en que las refor-mas empezarán a dar frutos porque se está demostrando que la palabra empeñada del presidente Peña Nieto es ya compromiso cumplido en fa-vor de los mexicanos y los ve-racruzanos”, concluyó.

Al visitar, acompañada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, uno

de los huertos de stevia en la comunidad Salto de Eyipant-la, en la región de Los Tuxt-las, la coordinadora Nacional del Programa Prospera, Lau-ra Hernández Olmos, señaló que Veracruz es muestra y ejemplo del avance que tienen estas acciones productivas puestas en marcha por la Se-cretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en todo el país.

La servidora pública fede-ral dijo que el proyecto apro-vecha las fuentes naturales y busca incrementar los ingre-sos de las familias veracruza-nas; “estos plantíos demues-tran claramente lo importante que está siendo ese gran cam-bio, esa gran transformación de la política social de nueva generación que impulsan los gobiernos federal y estatal”.

Detalló que con esta prime-ra entrega de mil 808 huertos de stevia, edulcorante dietéti-co natural, se tiene un refe-rente de que Prospera está funcionando en su articula-ción con la productividad.

En esta gira de trabajo, a la que asistió también la ti-tular de la Sedesol federal, Rosario Robles Berlanga, la responsable del programa subrayó que se avanza con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de in-corporar a cuatro mil benefi-ciarias a este proyecto.

Destacó la capacitación que han recibido las beneficiarias para llevar a cabo todo el pro-ceso de siembra, cuidado y cosecha de esta hoja que se venderá a empresas para ge-nerar y obtener más recursos.

Hernández Olmos añadió que más de siete mil personas de esta región se irán incor-porando a esta nueva alter-nativa que ayudará a mejorar sus ingresos.

COMUNICACIÓN SOCIALSan Andrés Tuxtla

Veracruz, ejemplo de los avances del programa nacional Prospera: Sedesol

En Veracruz vamos adelante con la po-lítica social, y con la producción de stevia nos conver-

timos en modelo nacional de iniciativas de desarrollo y respondemos así a la política social de nueva generación que impulsa el presidente En-rique Peña Nieto para fortale-cer la seguridad alimentaria, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la entrega de recursos a familias de la región de Los Tuxtlas.

Este miércoles, el mandata-rio, junto con la titular de la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, y la coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, realizó una gira de trabajo en Los Tuxtlas para constatar los avances en el cultivo de traspatio de ste-via, visitar el comedor comu-nitario en la comunidad Salto de Eyipantla y entregar recur-sos del programa federal.

Tras la entrega de los apo-yos y la toma de protesta a vocales de Prospera en esa localidad del municipio de

San Andrés Tuxtla, el Ejecu-tivo estatal destacó que en Veracruz trabajamos al lado del Gobierno de la Repúbli-ca para alcanzar más pronto los objetivos de este nuevo esquema que hace posible el bienestar de las familias mexicanas, con más desarro-llo y mejores oportunidades de realización personal.

Dijo que en nuestro estado vamos adelante con la políti-ca social más importante im-pulsada por el Presidente de la República; “en Veracruz, el programa está dando resulta-dos”, reiteró al saludar a Rosa-rio Robles Berlanga, a quien definió como amiga de todos los veracruzanos.

Aseguró que la entrega de recursos para proyectos pro-ductivos de traspatio, en fa-vor de jefas de familia, res-ponde al compromiso que Enrique Peña Nieto hizo con los veracruzanos reciente-mente en Poza Rica, donde se comprometió a incorporar a cuatro mil familias benefi-ciarias de Prospera a los pro-yectos productivos de stevia.

“Con su respaldo, Veracruz es modelo nacional con ini-ciativas como ésta”, manifes-

tó al explicar que la instala-ción de huertos familiares de traspatio para el cultivo de la planta cuenta con capaci-tación técnica permanente y seguimiento del proceso has-ta llegar a la comercialización del producto”.

Duarte de Ochoa expresó que el proyecto aprovecha las fuentes naturales y la vo-cación productiva de las lo-calidades para mejorar los ingresos de las familias; “ac-tualmente, dijo, la stevia se cultiva en 51 localidades del municipio, y su producción impulsa la economía y desa-rrollo social en la región”.

Enfatizó que el programa Prospera es el cambio de fon-do en el combate a la pobreza y las condiciones de margina-ción, porque contempla todos los aspectos para crear nuevas y mejores oportunidades; suma la inclusión financiera, produc-tiva y laboral de las familias para que cada persona pueda generar sus propios ingresos.

“Estamos determinados a trabajar unidos, ciudadanos, sociedad organizada, gobier-nos municipales, estatal y federal, para hacer de la po-

lítica social un auténtico ins-trumento de superación para millones de mujeres y jóve-nes veracruzanos. Aquí crea-mos la estrategia Adelante que, en coordinación con los programas del Gobierno de la República, es punta de lanza para atender las causas de la pobreza, el hambre y la marginación.

Aseveró que hoy la entidad se mueve en la dirección co-rrecta para garantizar más oportunidades de bienestar a todas las familias y juntos transformar a México; “y los veracruzanos damos nues-tro mayor esfuerzo para que nuestro estado siga transi-tando por la única dirección por donde sabemos caminar, siempre hacia adelante”.

En la gira de trabajo parti-ciparon, también, el delega-do de la Sedesol en Veracruz, Marcelo Montiel Montiel; el titular de la Sedesol estatal, Ranulfo Márquez Hernández; los diputados federal y local, Alejandro Montano Guzmán y Octavio Pérez Garay, res-pectivamente; así como el al-calde de San Andrés Tuxtla, Manuel Rosendo Pelayo, en-tre otros.

COMUNICACIÓN SOCIALSan Andrés Tuxtla

En Veracruz, vamos adelante con la política social: Javier Duarte

Page 19: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

19 | DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 GOBIERNO

Asiste gobernador Javier Duarte al cambio de mando de la Fuerza Naval del Golfo

El gobernador Javier Duarte de Ochoa acudió este viernes a la cere-

monia de Entrega- Recepción del Mando de Armas de la Fuerza Naval del Golfo con sede en Tuxpan. En el evento, presidido por el oficial Ma-yor de Marina, Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Armando

García Rodríguez, el Ejecuti-vo estatal atestiguó la toma de posesión del Vicealmiran-te del CG DEM Tomás López Hernández.

López Hernández, quien releva en el cargo al almiran-te del CG DEM Arturo Ber-nal Carrasco, es originario de Papantla, Veracruz, donde nació el 12 de mayo de 1955 e ingresó al Servicio Activo de la Armada de México en

enero de 1971 como cadete en la Heroica Escuela Naval Militar.

Dentro de sus estudios so-bresalen el Curso de Mando Naval, Curso de Estado Ma-yor y Maestría en Planifica-ción y Seguridad Nacional, así como el Curso de Administra-ción Internacional de Defensa llevado a cabo en la Escuela de Posgrado Naval de Califor-nia, Estados Unidos.

COMUNICACIÓN SOCIALTuxpa

Agradece Roberto Slim apoyo del Gobierno de Veracruz para inversiones

Al inaugurar el Hotel Yes Inn en el frac-cionamiento Nuevo

Veracruz, el director gene-ral de Ostar Grupo Hotelero, Roberto Slim Seade, desta-có que este tipo de inversio-nes se han logrado gracias al apoyo del Gobierno del Estado.

“Estamos muy contentos de formar parte de esta realidad, de este Nuevo Veracruz, que

no hubiera sido posible sin el empuje y las facilidades otor-gadas por la administración estatal y el Ayuntamiento”.

Aseveró que Veracruz es una entidad que se distingue por la calidez de la atención que brinda a sus visitantes, por ser un gran anfitrión in-ternacional, por su moderna infraestructura turística, el profesionalismo en sus servi-cios y particularmente por su gran alegría.

Y para muestra un botón,

dijo Slim Seade al asegurar que 2014 ha sido el año más turístico en la historia del es-tado, por lo que aprovechó la oportunidad para felicitar al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a todo su equipo.

Por último, afirmó que este hotel se suma al importan-te uso de desarrollos mixtos que está impulsando Inmue-bles Carso, el cual contempla un amplio territorio de más de 500 hectáreas y la crea-ción de miles de empleos.

COMUNICACIÓN SOCIALVeracruz

Inaugura JDO empresa 746, en Nuevo VeracruzCOMUNICACIÓN SOCIALVeracruz

Con la llegada del Hotel Yes Inn Nue-vo Veracruz, de Os-tar Grupo Hotelero, el gobernador Ja-

vier Duarte de Ochoa inau-guró la empresa número 746 del programa Mil Grandes Empresas, proyecto que des-de el inicio de su administra-ción fomenta y promueve las inversiones en la entidad.

“Esta firma se constituye en la 746 del programa y es sig-no de que aquí hay facilidades para las inversiones”, afirmó al destacar que el prestigiado consorcio reafirma su con-fianza en esta tierra, pues la presencia de Ostar es ya co-nocida con el Hotel Veracruz Centro Histórico, en pleno corazón de esta ciudad.

En compañía del director general de Ostar Grupo Ho-telero, Roberto Slim Seade, y del director de Operaciones, Luis Felipe Barrera, el man-datario dijo que el Hotel Yes Inn Nuevo Veracruz, que re-quirió de una inversión de 11 millones de dólares y que ha generado casi 600 empleos, llega en el mejor momento, porque Veracruz se ha po-sicionado como un destino turístico de clase mundial, además de ser un lugar ideal para hacer negocios.

“Hoy, Veracruz es el lugar ideal para hacer negocios y eso queda demostrado con este gran hotel”, manifestó el Ejecutivo estatal, quien ase-guró que la rapidez, certeza y confianza para la aper-tura de empresas, son el sello que caracteriza a su administración.

Agregó que con impor-tantes proyectos, como éste, se ha logrado la ma-yor inversión privada en la historia de la entidad,

que asciende a más de 110 mil millones de pesos, lo que demuestra que cada vez hay más empresas que quieren in-

vertir en el estado.“Como nunca antes, nuestra

fortaleza económica se tradu-ce en empleos productivos y bien remunerados, para el ma-yor bienestar de las familias veracruzanas. Nuestro estado

es ahora el nuevo punto de atracción. Aquí

los empresa-

rios encuentran todo lo que necesitan y el turismo se con-solida como un área de opor-tunidad para impulsar un ma-yor desarrollo para Veracruz”.

Duarte de Ochoa recordó que en 2014 se mostró al mundo la buena imagen del estado con eventos de nivel internacional, lo que se reflejó en un aumento de visitantes

y en una mayor de-rrama económica; además, sumando esfuerzos, la Ini-

ciativa Privada, el sector público y la sociedad civil, se puede transformar a Veracruz en un lugar de oportuni-dades, moderno y en franca ruta de progreso.

“Trabajamos co-ordinados para transformar nues-tra tierra en un

lugar con mayores oportuni-dades. Esta es la respuesta al llamado del presidente Enri-que Peña Nieto para caminar juntos hacia la construcción de un México Próspero. Veracruz es ahora un estado moderno, en franca ruta de progreso y en el que impulsamos nuestro camino hacia adelante”.

En el evento estuvieron pre-sentes, la directora Comer-cial de Ostar Grupo Hotelero, Karen Cuéllar Fernández; los secretarios de Turismo y Cul-tura, Harry Grappa Guzmán, y de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa; el delegado federal de la Se-cretaría de Economía (SE) en la entidad, José Antonio Man-sur Beltrán; el presidente de la Asociación de Hoteles y Mote-les en Veracruz, Fernando Ortiz González; así como el diputado local Tonatiuh Pola Estrada, y el alcalde Ramón Poo Gil.

Page 20: Diario de Tantoyuca 19 al 25 de Enero de 2015

DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2015 | 20GOBIERNO

En Veracruz, 20 mmdp en nuevas autopistas y caminos

Con una inversión de 20 mil millones de pesos, Veracruz amplía su red

carretera para mejorar la co-nectividad entre sus munici-pios y comunidades, así como con otros estados. A partir de la ejecución de seis grandes proyectos, que suman 528.73 nuevos kilómetros de auto-

pistas y caminos, la entidad aumentará su conectividad por tierra.

Gracias al trabajo coordi-nado del gobernador Javier Duarte de Ochoa y el presi-dente de la República, Enri-que Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT) iniciará la cons-trucción de la primera etapa del periférico de Orizaba para

facilitar la comunicación en-tre los municipios de Córdo-ba y Orizaba.

En este proyecto, que habrá de iniciar en septiembre próxi-mo, se invertirán 5 mil 567 mi-llones de pesos para la cons-trucción de 35.6 kilómetros. A las obras se suma la cons-trucción de 6.5 kilómetros del boulevard Boca del Río-Antón Lizardo, donde se ejercerán

400 millones de pesos.Además, se redoblarán los

trabajos en la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico, cuya inversión de 8 mil 270 millones de pesos permitirá una circulación diaria de más de tres mil 400 vehículos.

Este año también se agilizan las labores en la construcción de la carretera Cardel-Poza Rica, en los que se aplicarán 3 mil 470 millones de pesos en 129 kilómetros que bene-ficiarán a más de 105 mil ha-bitantes de los municipios de la costa, pues se contará con dos carriles de circulación del tramo Laguna Verde -Nautla

y cuatro carriles de Nautla a Gutiérrez Zamora.

Entre los grandes proyec-tos se encuentra la inversión de 731.73 millones de pesos en caminos intermunicipales; se trata de la construcción de 164.2 kilómetros en favor de 24 municipios ubicados en las faldas del Pico de Orizaba.

También está prevista la conclusión de los trabajos de modernización de la Carrete-ra Federal 180, en los tramos Santiago Tuxtla-Catemaco y Cosoleacaque-Jáltipan-Aca-yucan, en los cuales se in-vierten mil 500 millones de pesos.

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

Desde el inicio de su ad-ministración, el gober-nador Javier Duarte de

Ochoa ha impulsado políti-cas que han permitido la con-quista de objetivos específi-cos en materia económica, impactando positivamente a la población y especialmen-te al sector productivo; el Programa de Desregulación de Trámites Básicos Muni-cipales (Destraba) fomenta las condiciones idóneas para elevar la competitividad y productividad de Veracruz, al facilitar la apertura de una empresa en un tiempo máxi-mo de 48 horas.

Así lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Se-decop), Erik Porres Blesa, al entregar equipos de cómputo que cuentan con el software necesario para operar el pro-grama en los municipios de Camerino Z. Mendoza, Ju-chique de Ferrer, Atzacan, Cosoleacaque, Tamiahua, Omealca y Tlapacoyan, coadyuvando así a generar mejores condiciones para la apertura de empresas de bajo riesgo que contribuyan a la creación de más y mejores fuentes de empleo.

El servidor público recordó que desde su puesta en mar-cha, Destraba posicionó a Veracruz como primer lugar nacional en Ventanillas de Apertura Rápida de Empre-sas; de igual manera, ha sido reconocido por la Comisión Federal de Mejora Regulato-ria (Cofemer) como la mejor práctica de apertura de em-presas en el marco de la Con-ferencia Nacional de Mejora Regulatoria 2013.

“La instrucción del Gober-nador fue la de facilitarle la vida al empresario para que continúe apostando su patri-monio en Veracruz y así ge-nere más y mejores fuentes

de empleo; desde el principio de sus operaciones, el pro-grama ha registrado la aper-tura de más de 11 mil empre-sas, generando más de 44 mil empleos a través de una inversión superior a los 6 mil millones de pesos”.

Porres Blesa refrendó el compromiso del Gobier-no del Estado de continuar siendo aliado de los empre-sarios, quienes son el prin-cipal motor de la economía, bajo un esquema de corres-ponsabilidad que fortalezca la creación de negocios; el trabajo coordinado con los ayuntamientos para la pues-ta en marcha de Destraba establece mayores facilida-des para estas acciones, im-pulsando un círculo virtuoso en el que se produce un in-cremento en la generación de empleos formales y bien remunerados para el bienes-tar de los veracruzanos.

A su vez, el alcalde de Camerino Z. Mendoza, Ree-né Huerta Rodríguez, agra-deció en nombre de todos los presentes, el apoyo del Gobernador para llevar las herramientas necesarias a los municipios y seguir otor-gando los servicios necesa-rios para el beneficio de los emprendedores y empresa-rios de Veracruz.

Al evento asistieron, el di-rector general de Compe-titividad Empresarial de la Sedecop, Gerardo Martínez Ríos; los síndicos únicos de Juchique de Ferrer, José Ma-nuel Aguirre Hernández, y Atzacan, Humberto Veláz-quez Aquino; la regidora ter-cera de Cosoleacaque, María Candelaria López Mora; el director de Ingresos y Egre-sos de Tamiahua, Mario Soberano Meza, y los secre-tarios particulares de Presi-dencia en Omealca, Carlos Iván Hernández Cacho, y Tlapacoyan, Roberto Valdi-vieso Salinas.

COMUNICACIÓN SOCIALXalapa

Llega el programa Destraba a 7 municipios más de Veracruz

Entrega JDO Medalla Veracruz al almirante Pedro García ValerioCOMUNICACIÓN SOCIALVeracruz

El gobernador Ja-vier Duarte de Ochoa, en com-pañía del oficial Mayor de la Se-

cretaría de Marina (Semar), almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Ma-yor (CG DEM) Armando García Rodríguez, acudió a la Ceremonia de Entrega-Recepción de Mando de Ar-mas de la 1ª Región Naval realizada en la explanada del Faro Carranza del puer-to de Veracruz.

Acompañado por sus ho-mólogos de Tamaulipas y Quintana Roo, Egidio To-rre Cantú y Roberto Borge Ángulo, respectivamente, el mandatario entregó la Me-dalla Veracruz al almirante Pedro García Valerio, por su desempeño como coman-dante de la 1ª Región Naval, antes con asiento en Tuxpan.

“Es para mí un alto honor reconocer a García Valerio, originario de El Porvenir, perteneciente al municipio de Ángel R. Cabada. La Me-dalla Veracruz que le entre-gamos es un reconocimiento a su trabajo, que ha contri-buido a un Veracruz seguro,

y que con hechos y resulta-dos concretos, sirvió todos los días a nuestra población”.

El Ejecutivo estatal tam-bién reconoció la labor y desempeño de la Marina-Armada de México, que siempre está a la altura de los desafíos del país, con temple y disciplina, traba-jando en favor de los ve-racruzanos y de todos los mexicanos.

“Es un honor reconocer a la heroica Marina-Armada de México. Mujeres y hom-bres que con su entrega, es-fuerzo y dedicación, sirven con lealtad a la Nación. Los veracruzanos somos orgu-llosos de contar con mari-nos eficaces y profesionales”.

Como parte de los cam-bios, el almirante CG DEM Juan Ramón Alcalá Pignol recibió el Mando de la 1ª Región Naval, cargo que le fue entregado por el almi-rante Infante de Marina Pa-racaidista DEM Pedro Gar-cía Valerio.

Duarte de Ochoa dio la bienvenida al nuevo Co-mandante de la 1ª Región Militar, ahora con sede en la ciudad de Veracruz; se-ñaló que este cambio que se realiza acorde con la legisla-

ción militar, es un nuevo im-pulso para seguir cumplien-do sus misiones con ahínco, para seguir cumpliéndole a la Nación.

“Damos la bienvenida al almirante Ramón Alcalá Pig-nol, quien tiene el mayor ho-nor de servir a la Patria desde la Marina-Armada de México, baluarte indispensable para la paz, el orden y la tranquilidad de los mexicanos”.

Refrendó su respeto y aprecio por la heroica Mari-na-Armada de México, por-que al lado del presidente Enrique Peña Nieto, son sus marinos los que garantizan el ejercicio de la soberanía, el mantenimiento del Esta-do de Derecho en mares y puertos, y contribuyen a la seguridad del país.

Estuvieron presentes, los gobernadores de Tamauli-pas y de Quintana Roo, Egi-dio Torre Cantú y Roberto Borge Angulo, respectiva-mente; el comandante de la 6ª Región Militar, general Martín Cordero Luqueño, y la diputada local Octavia Ortega Arteaga; así como los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Ramón Poo Gil y Miguel Ángel Yunes Márquez.