diario de tantoyuca 26 de agosto de 2013

28
LUNES 26 Ing. Stalin Sánchez Macías Director General AÑO V No 2035 DE AGOSTO DE 2013 $7.°° TORMENTAS FUERTES 28° MAX. 21° MIN. Más de 70 mil abuelitos tendrán Pensión Alimenticia Pág 2 P or gestión de la presiden- ta del Patronato del DIF Estatal, la señora Kari- me Macías de Duarte, más de 70 mil veracruzanos serán afiliados al programa federal de Pensión Alimenticia para Adultos Mayores y se suma- rán a mejores condiciones de vida como la de los casi 40 mil beneficiados por la Ley 223 del Gobierno del Estado. La directora general del orga- nismo asistencial, Astrid Elias Mansur, explicó que ya no existe una lista de espera, sino una lista de afiliación de aque- llos que tenían su solicitud en el DIF Estatal para ingresar al programa, de la cual se tomará los nombre de los nuevos be- neficiarios de esta estrategia. Además, la servidora pú- blica informó que se con- cluyó el pago del segundo trimestre de la Pensión Ali- menticia Vitalicia para Adul- tos Mayores de 70 años en los 212 municipios. Xalapa Suspensión de clases en todo el Estado Campesinos de la región sin esperanza J ornaleros de la región norte del estado, se sien- ten desesperanzados al existir condiciones económi- cas adversas, debido a que buscan la manera de salir ade- lante, pero no pueden, ya que muchos se dedican a las arte- sanías, donde la situación en este gremio es apremiante. Varios campesinos de las comunidades, al ver que no tendrán cosecha, buscan en la herencia milenaria que les dejaron sus abuelos, un modo de subsistencia, pero en las ar- tesanías, tampoco logran una remuneración, en especial, cuando las ventas están muy bajas. Pág 3 A l señalar que es urgente el rescate económico a cañeros ante perspecti- va oscura para los próximos años y destacar que el subsi- dio económico es inaplazable para las dos zafras, la que re- cién terminó y la que está por iniciar, Teódulo Gea Domín- guez, presidente de la Asocia- ción de Cañeros CNPR, ase- guró que sólo con el apoyo conjunto de las instancias se puede obtener este beneficio que estabilizaría a la agroin- dustria a nivel nacional. Gea Domínguez, indicó que los efectos de la crisis azu- carera parecen ser de largo plazo por la excedente pro- ducción de azúcar en el país, los bajos precios del mercado internacional así como la fal- ta de exportación. Asesinan a balazos a panadero en Taltamaya U n panadero de la co- munidad de Taltamaya murió asesinado a bala- zos cuando regresaba camino a su casa, después de comer- cializar su producto. Pág 13 POR NOHEMÍ OBBE Pánuco Respaldan proyecto de Pueblo Mágico Pág 6 Pág 7 Existe sobreproducción de azúcar T res lesionados uno de ellos de gravedad fue el saldo de un sangriento choque ocurrido en el pobla- do El Moralillo, sobre la ca- rretera Tampico Valles. Pág 12 POR VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZ Pánuco DE LA REDACCIÓN Chiconamel POR TERE SANTIAGO Tantoyuca Sangriento choque En El Moralillo Confirma Gobernador de Veracruz Hoteleros y restauranteros Creación del chichapal Es común que en la zona centro del municipio de Tantoyuca, los domingos decenas de artesanos tengan que acudir a la ciudad provenientes de diversas comunidades para poder ofertar lo que crean a lo largo de la semana o durante todo una quincena, pues cada proceso es diferente, tal como lo explicó Doña Toña. Pág 4 Pág 3 Ya no habrá lista de espera ¡ Lo matan frente a su domicilio! A comerciante S ujeto armado y a bordo de una motocicleta, mató a balazos a comerciante ori- ginario del Estado de Hidalgo, pero con radicación actual en esta cabecera, luego de ir a bus- carlo hasta su domicilio, donde lo ejecutó ante la mirada atónita de sus familiares. Los hechos se suscitaron alre- dedor de las 10:30 horas, sobre la calle del Ganado, esquina con 12 de Julio, de la zona centro. De acuerdo a las primeras versiones, fue un sujeto de com- plexión robusta, el cual vestía una camisa de color café a cua- dros, portando casco de seguri- dad, tras viajar a bordo de una motocicleta de color rojo. POR CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca Pág 15

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 29-Mar-2016

256 views

Category:

Documents


31 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26

Ing. Stalin Sánchez MacíasDirector General

AÑO V No 2035DE AGOSTO DE 2013

$7.°°

TORMENTAS FUERTES28° MAX. 21° MIN.

Más de 70 mil abuelitos tendrán Pensión Alimenticia

Pág 2

Por gestión de la presiden-ta del Patronato del DIF Estatal, la señora Kari-

me Macías de Duarte, más de 70 mil veracruzanos serán afiliados al programa federal de Pensión Alimenticia para Adultos Mayores y se suma-rán a mejores condiciones de

vida como la de los casi 40 mil beneficiados por la Ley 223 del Gobierno del Estado.

La directora general del orga-nismo asistencial, Astrid Elias Mansur, explicó que ya no existe una lista de espera, sino una lista de afiliación de aque-llos que tenían su solicitud en el DIF Estatal para ingresar al

programa, de la cual se tomará los nombre de los nuevos be-neficiarios de esta estrategia.

Además, la servidora pú-blica informó que se con-cluyó el pago del segundo trimestre de la Pensión Ali-menticia Vitalicia para Adul-tos Mayores de 70 años en los 212 municipios.

Xalapa

Suspensión de clases en todo el Estado

Campesinos de la región sin esperanza

Jornaleros de la región norte del estado, se sien-ten desesperanzados al

existir condiciones económi-cas adversas, debido a que buscan la manera de salir ade-lante, pero no pueden, ya que muchos se dedican a las arte-sanías, donde la situación en

este gremio es apremiante.Varios campesinos de las

comunidades, al ver que no tendrán cosecha, buscan en la herencia milenaria que les dejaron sus abuelos, un modo de subsistencia, pero en las ar-tesanías, tampoco logran una remuneración, en especial, cuando las ventas están muy bajas. Pág 3

Al señalar que es urgente el rescate económico a cañeros ante perspecti-

va oscura para los próximos años y destacar que el subsi-dio económico es inaplazable para las dos zafras, la que re-cién terminó y la que está por iniciar, Teódulo Gea Domín-guez, presidente de la Asocia-ción de Cañeros CNPR, ase-

guró que sólo con el apoyo conjunto de las instancias se puede obtener este beneficio que estabilizaría a la agroin-dustria a nivel nacional.

Gea Domínguez, indicó que los efectos de la crisis azu-carera parecen ser de largo plazo por la excedente pro-ducción de azúcar en el país, los bajos precios del mercado internacional así como la fal-ta de exportación.

Asesinan a balazos a panadero en Taltamaya

Un panadero de la co-munidad de Taltamaya murió asesinado a bala-

zos cuando regresaba camino a su casa, después de comer-cializar su producto. Pág 13

POR NOHEMÍ OBBEPánuco

Respaldan proyecto de Pueblo Mágico

Pág 6 Pág 7

Existe sobreproducción de azúcar

Tres lesionados uno de ellos de gravedad fue el saldo de un sangriento

choque ocurrido en el pobla-do El Moralillo, sobre la ca-rretera Tampico Valles. Pág 12

POR VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

DE LA REDACCIÓNChiconamel

POR TERE SANTIAGOTantoyuca

Sangriento choque En El Moralillo

Confirma Gobernador de Veracruz

Hoteleros y restauranteros

Creación del chichapal Es común que en la zona centro del municipio de Tantoyuca, los domingos decenas de artesanos tengan que acudir a la ciudad provenientes de diversas comunidades para poder ofertar lo que crean a lo largo de la semana o durante todo una quincena, pues cada proceso es diferente, tal como lo explicó Doña Toña. Pág 4

Pág 3

Ya no habrá lista de espera

¡Lo matan frente a su domicilio!

A comerciante

Sujeto armado y a bordo de una motocicleta, mató a balazos a comerciante ori-

ginario del Estado de Hidalgo, pero con radicación actual en esta cabecera, luego de ir a bus-carlo hasta su domicilio, donde lo ejecutó ante la mirada atónita de sus familiares.

Los hechos se suscitaron alre-dedor de las 10:30 horas, sobre la calle del Ganado, esquina con 12 de Julio, de la zona centro.

De acuerdo a las primeras versiones, fue un sujeto de com-plexión robusta, el cual vestía una camisa de color café a cua-dros, portando casco de seguri-dad, tras viajar a bordo de una motocicleta de color rojo.

POR CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

Pág 15

Page 2: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20132 ESTATAL

INFORMACIÓN

Xalapa

Xalapa

Xalapa

Diario de Tantoyuca es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100

Director GeneralIng. Stalin Sánchez Macías

Gerente AdministrativoLic. Ernestina Cerecedo Ramos

Sub-Director EditorialLic. Antonio Campos

Jefe de producciónAlfonso Campomanes Mata

[email protected]

Para atender cualquier emer-gencia derivada de la tor-menta tropical Fernando, el

Comité Estatal de Emergencias se-sionó este domingo como órgano del Consejo Estatal de Protección Civil, ya que a partir del 1 de agos-to fue publicada en la Gaceta Ofi-cial la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de De-sastres para el estado de Veracruz, donde se contempla la creación de dicho organismo.

La iniciativa estipula que en una situación de emergencia, el auxi-lio a la población es una función prioritaria de la protección civil, por lo que las instancias de coor-dinación deberán actuar en forma inmediata, conjunta y ordenada en los términos de esta ley; además, en las acciones de gestión de ries-gos se dará prioridad a los grupos vulnerables.

La nueva Ley Estatal de Pro-tección Civil señala que compete al Comité Estatal de Emergencias evaluar el impacto del fenómeno, identificar la zona y población po-tencialmente afectables, definir el

El Sistema Estatal de Protección Civil, que integran los tres ór-denes de gobierno, determinó la suspen-

sión de clases en todo el estado, y se declaró listo para atender cualquier emergencia ante la lle-gada de la tormenta tropical Fer-nando a la entidad, la madrugada de este lunes. Durante la instala-ción del Comité Estatal de Emer-gencias, que encabezó el gober-

plan de acción, incluyendo proto-colos de actuación, reservas estra-tégicas, refugios temporales, fuer-zas de tarea, alerta temprana y, en su caso, los centros de operación regional que considere necesarios, de acuerdo con sus lineamientos de operación.

Asimismo, debe efectuar el mo-nitoreo constante de la evolución del fenómeno, mantener informa-do de manera permanente al Con-sejo Estatal de Protección Civil y a los consejos municipales de las zonas potencialmente afectables para apoyar la toma de decisiones, coordinar las tareas para la conti-nuidad de operaciones y la recupe-ración de los servicios estratégi-cos. También será el encargado de alertar oportunamente a la pobla-ción y hacer recomendaciones de prevención y de protección civil, y organizar y coordinar a los inte-grantes del Sistema Estatal de Pro-tección Civil que participan como fuerzas de tarea.

Por gestión de la presiden-ta del Patronato del DIF Estatal, la señora Karime

Macías de Duarte, más de 70 mil veracruzanos serán afiliados al programa federal de Pensión Ali-menticia para Adultos Mayores y se sumarán a mejores condicio-nes de vida como la de los casi 40 mil beneficiados por la Ley 223 del Gobierno del Estado.

La directora general del orga-nismo asistencial, Astrid Elias Mansur, explicó que ya no existe una lista de espera, sino una lista de afiliación de aquellos que te-nían su solicitud en el DIF Esta-tal para ingresar al programa, de la cual se tomará los nombre de los nuevos beneficiarios de esta estrategia. Además, la servidora pública informó que se concluyó el pago del segundo trimestre de la Pensión Alimenticia Vitalicia para Adultos Mayores de 70 años en los 212 municipios, benefi-ciando a 39 mil 545 abuelitos que

nador Javier Duarte de Ochoa y a la que acudieron dependencias de los tres niveles de gobierno, se informó que esta medida se tomó de manera preventiva para evitar cualquier riesgo a la comunidad educativa, y que se encuentran activos todos los albergues a lo largo y ancho del territorio ve-racruzano con los insumos sufi-cientes para ser utilizados en caso de ser necesario.

Asimismo, se notificó que las fuerzas de tarea del Sistema Es-tatal de Protección Civil se han desplegado en todo el estado para estar preparados ante el impacto de esta tormenta tropical a la en-tidad, y se comunicó a las autori-dades sobre las medidas preven-tivas que deben de adoptar.

En la reunión de trabajo, efec-tuada en las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil (PC), se explicó que la depresión tropical 6 evolucionó rápidamen-te a la tormenta tropical, el sexto ciclón tropical con nombre para la cuenca del Océano Atlántico en esta temporada.

El fenómeno fue localizado a las 19:00 horas a casi 40 kilóme-tros al este del puerto de Veracruz

En esta nueva ley se indica que cada uno de los integrantes del Co-mité Estatal de Emergencias debe-rá rendir un reporte de evaluación de resultados de la atención que preste, y una vez que concluya, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal integrará el informe general a partir de dichos reportes.

El plan de acción deberá prever con la mayor prioridad condicio-nes que garanticen el respeto a los derechos humanos, la equidad de género y una especial atención a los grupos y personas vulnera-bles; las reuniones del comité se-rán convocadas por el Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil o por el Secretario Ejecutivo y se realizarán en el lugar que de-signe el consejo.

El Comité Estatal de Emergen-cias estará integrado por el Pre-sidente del Consejo Estatal, el Secretario Ejecutivo del Consejo, quien suplirá al presidente en sus ausencias, el Secretario Técnico,

PARA BENEFICIAR A los 70 mil solicitantes de esta pensión, en coordinación con la delegación federal de la Se-cretaría de Desarrollo Social, se atenderá prioritariamente a las personas de los municipios incluidos en la Cruzada contra el Hambre, a fin de abatir las condiciones de pobreza en estos lugares y apoyar a la población con mayor vulnera-bilidad.

El dato

y presenta vientos máximos sos-tenidos de 75 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a 15 ki-lómetros por hora.

De igual manera, se expuso que el Gobierno de la República man-tiene una zona de advertencia por efectos de tormenta desde Tam-pico hasta el puerto de Veracruz, donde podría impactar el vórtice del meteoro la madrugada de este lunes. Además, se continúan es-timando lluvias puntuales supe-riores a los 100 ó 150 milímetros en las zonas norte y centro del estado con superiores a los 200 milímetros en zonas serranas y menores en el resto del estado, lo que podría provocar crecidas sú-bitas de ríos y arroyos, así como deslaves.

Por lo anterior, se mantiene la Alerta Roja para el norte y centro del estado y Naranja para la zona sur, y se recomienda a la pobla-ción extremar precauciones por crecidas de ríos y arroyos, desla-ves en regiones serranas, enchar-camientos urbanos, descargas eléctricas y viento en rachas en zonas de tormenta, así como re-ducción de la visibilidad por llu-vias y nieblas.

quien suplirá al Secretario Ejecu-tivo, y aquellos titulares propie-tarios del Consejo Estatal o sus

Encabeza el gobernador Javier Duarte instalación del Consejo Estatal de Emergencias

Se suspenden clases por tormenta tropicalSe mantiene la Alerta Roja para el norte y centro del estado, y Naranja para la zona surRecomiendan extremar las precauciones pertinentes por crecidas de ríos y arroyos, deslaves en zonas serranas, viento en rachas en zonas de tormenta y reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas

EL SISTEMA ESTATAL de Protección Civil, que integran los tres órdenes de gobierno, determinó la suspensión de clases en todo el estado

no cuentan con ningún otros programa de seguridad social.

Detalló que para beneficiar a los 70 mil solicitantes de esta pensión, en coordinación con la delegación federal de la Se-cretaría de Desarrollo Social, se atenderá prioritariamente a las personas de los municipios in-cluidos en la Cruzada contra el Hambre, a fin de abatir las con-diciones de pobreza en estos lu-gares y apoyar a la población con mayor vulnerabilidad.

La afiliación de los beneficia-rios se realizará de acuerdo a los calendarios de inscripción de la dependencia federal, dijo, e in-dicó que en el tema de desarrollo social en Veracruz es prioridad del gobernador Javier Duarte de Ochoa involucrar a este sector que representa más del 10 por ciento de la población, por lo cual se impulsan diversos pro-gramas.

GESTIÓN DE LA presidenta del Patronato del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, más de 70 mil veracruzanos serán afiliados al programa federal de Pensión Alimenticia para Adultos Mayores.

Ya no habrá lista de espera

Más de 70 mil abuelitos tendrán Pensión AlimenticiaConcluyó el pago trimestral de la Ley 223 en apoyo de más de 39 mil veracruzanosAtenderán prioritariamente a las personas de los municipios incluidos en la Cruzada contra el Hambre

Sesiona Comité Estatal de Emergencias de PC

suplentes que, en virtud de sus competencias, deban participar en la atención de la emergencia.

EL COMITÉ ESTATAL de Emergencias, evalúa el impacto del fenómeno, identifica la zona y población potencialmente afectables y define el plan de acción, entre otras actividades

Page 3: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

REDACCIÓNTantoyuca

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

REDACCIÓNTantoyuca

SE CONSIDERA QUE la acción origine una descarga vehicular de las principales calles de la zona centro de la ciudad, en donde, a pesar de los constan-tes anuncios, no parece que comerciantes y ciudadanos hagan caso del llamado de las autoridades.

El dato

TERE SANTIAGOTantoyuca

Con la finalidad de salva-guardar la integridad de estudiantes de todos los

niveles educativos, el Goberna-dor del Estado de Veracruz, Ja-vier Duarte de Ochoa, ha infor-mado previamente mediante las redes sociales, que este lunes hay suspensión de clases por la presencia de la tormenta tropi-cal “Fernando”.

La tormenta tropical “Fernan-do” se está formando y según información del meteorológico nacional se puede tornar peli-grosa, en especial para la Zona Norte de Veracruz, en donde se prevé que entre durante las si-guientes horas. El aviso se dio a conocer alrededor de las 20:00 horas y se difundió de forma rá-pida vía redes sociales, algunos lo tomaron a manera de broma pues se dijo que se extiende el

Jornaleros de la región norte del estado, se sienten deses-peranzados al existir condi-ciones económicas adversas, debido a que buscan la mane-

ra de salir adelante, pero no pueden, ya que muchos se dedican a las ar-tesanías, donde la situación en este gremio es apremiante.

Varios campesinos de las comu-nidades, al ver que no tendrán cose-cha, buscan en la herencia milena-ria que les dejaron sus abuelos, un modo de subsistencia, pero en las artesanías, tampoco logran una re-muneración, en especial, cuando las ventas están muy bajas.

Muchos habitantes de las comu-nidades, salen a vender sus morra-les, a pesar de bajarles el costo, no los adquiere la gente, hecho que los decepciona y a la vez preocupa, so-bre su modo de subsistencia. “Vine a vender unos sombreros, pero la gen-te no quiere pagar 150 pesos, quiere que se los dejemos a 80 ó 70 pesos y así no resulta, ya no sabemos qué ha-cer, ni cosecha vamos a tener y tam-poco vendemos nada”, dijo el señor Antonio del Ángel de la comunidad

de San Nicolás. Otros más se aven-turaron a ofrecer sus productos en el Parque Constitución de esta ciudad, sin embargo la indiferencia de los ciu-dadanos, impedía al artesano ofrecer un morral de ixtle, que en su dialecto apenas sí podía ofrecerlo a los posi-bles clientes, quienes ni siquiera se detenían a escucharlo. Escenas como ésta son tan repetitivas en esta ciu-dad y ante su necesidad económica,

Este lunes inicia el ope-rativo de Tránsito del Estado en contra de au-

tomovilistas que violen todas las posibles reglas de la Ley de Tránsito del Estado, pues el caos en la zona centro impera.

Según datos de elementos de la 24 Delegación de Tránsito con sede en Tantoyuca, la ope-rativa grúa se hará presente de una buena vez por todas, para poner en cinta a todos aquellos que no tengan ni la más mínima cultura vial, incluidos funcio-narios del Gobierno Municipal.

Se considera que la acción origine una descarga vehicu-lar de las principales calles de la zona centro de la ciudad, en

obliga a los artesanos a prácticamen-te regalar su mercancía, porque nadie les paga lo que piden, los clientes son siempre los que terminan poniendo el precio. El poco flujo del dinero que existe en esta ciudad, ocasiona un es-tancamiento de la economía, misma que afecta a todos los comerciantes, en especial a quienes menos tienen, aquellos que muchas veces no tiene para comer.

donde, a pesar de los constan-tes anuncios, no parece que comerciantes y ciudadanos hagan caso del llamado de las autoridades.

Se espera que se haga el operativo, pues desde el últi-mo delegado, Franco Sócrates Chávez Sosa, no se ha hecho mayor actividad, pues la falta de elementos y la situación de inseguridad aunada al compa-drazgo e influyentísima, los pocos elementos no se animan a actuar como la Ley manda.

fin de semana para aquellos que no les gusta el lunes. Por su par-te Protección Civil del Estado recomendó a la ciudadanía en general no salir a la calle en caso de no ser necesario, además de que se mantendrá estrecha vi-gilancia en zonas bajas, ríos y arroyos en todo el estado. Asi-mismo en zonas altas en donde exista la posibilidad de derrum-bes y en centros urbanos ante la posibilidad de inundaciones.

Que se cuiden los infractoresTránsito del Estado inicia con operativo en contra de automovilistas incómodos

AUTORIDADES DE TRÁNSITO, aseguran que harán operativo grúa, pero se duda que sea parejo como profesan.

Confirma Gobernador de Veracruz

Suspensión de clases en todo el Estado

SUSPENSIÓN DE CLASES por la presencia de Fernando.

Campesinos de la región sin esperanzaBuscan mejorar sus condiciones, pero tampoco se valora su artesanía

ALGUNOS PASAN inadvertidos ante la indiferencia de la gente.

JORNALEROS BUSCAN en la artesanía un poco de alivio a su deteriorada economía.

Page 4: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

EL CURSO INICIARÁ desde las 17:00 horas, por lo que se espera la presencia de los inte-resados que quieran aprender a tocar el violín, la jarana y la quinta huapanguera.

El dato

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20134 LOCAL

INFORMACIÓN

GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

GUILLERMO CONTRERASTantoyuca

Cómo se había dado a conocer en el reciente festival huas-teco realizado hace semanas,

los organizadores han hecho una vez más conjunto por el bien de la cultura huasteca, pues esta sema-na se inician los talleres de música en las instalaciones de la Biblioteca

Pública Municipal “Salvador Díaz Mirón”.

Quienes organizarán y coordinan los talleres serán los integrantes de la Asociación Civil Cultural De la Huasteca para la Huasteca, quienes dieron a conocer que aproxima-

Es común que en la zona centro del municipio de Tantoyuca, los domin-gos, decenas de artesa-nos tengan que acudir a

la ciudad provenientes de diversas comunidades para poder ofertar lo que crean a lo largo de la semana o durante todo una quincena, pues cada proceso es diferente, tal como lo explicó Doña Toña habitante de la comunidad Chopopo en la con-gregación Porvenir.

Recién llegada de la zona urba-na, Doña Toña, se disponía a co-mer un humilde platillo, el cual disfrutó debajo del techado de uno de los cuartos de otate que hay en su terreno, esto, para minutos des-pués dar a conocer parte del pro-ceso de creación de chichapales (ollas de barro).

Lo utilizado el proceso, son ma-teriales que se consiguen en dife-rentes partes, desde el mismo ca-mino, hasta un arroyo en donde se saca el barro utilizado, por lo que explicó Doña Toña que el proceso de una olla grande es de al menos 15 días y de una mediana es de al menos 8 días.

Los utensilios que usa para ha-cer las ollas, que al final son ven-didas en menos de 100 pesos, son una piedra con la que alisa la olla completa (interior y exterior), un bojol (parte que sostiene los gra-nos de maíz en el elote), leña, agua de masa para hacer el curado de las ollas; todo esto combinado con las inclemencias del tiempo, pues en temporada de calor le es práctica-mente imposible, por lo que apro-vecha la temporada de lluvias para que no se parta el barro.

María Antonia Vidal del Ángel, después del trabajo realizado, da a conocer que son 12 años los que lleva haciendo ollas o cazuelas de barro, trabajo que actual no puede dejar, esto mientras explicó el pro-ceso. En el que al final, la pieza ya

alisada se pasa a un pequeño fo-gón en el que se le da la ahumada que funciona cómo procesado para después pasarlo a la cama de fuego en donde por al menos de 15 minu-tos quedan las cazuelas expuestas a las llamas que se originan de una especie de caja de leña que se hace para que la lumbre sea pareja.

La producción que tiene Doña Toña, dependen el tamaño de las cazuelas, si son pequeñas puede hacer algunas cuatro, mientras que

si son de tamaños mayores sólo hace dos por día, sólo el proceso de la creación inicial.

“Cuando hace mucho sol es por demás el trabajo, o cuando hace mucho viento, ese no quiere vien-to, quiere tapado cómo un bebé y así se seca, tardan entre ocho y 15 días para secarse y después se que-ma a cielo abierto y lo llevamos a Tantoyuca a vender”.

Añade que la técnica de quema-do a cielo abierto es mejor técni-

ca que hacerlo en un horno, pues ya intentaron hacerlo en un curso que se les impartió y fue trabajo en vano, todo se quebró.

Asimismo, informó que tras todo el proceso se realiza el curado de las cazuelas, proceso final que se hace con atole o agua de maíz, esto para que las cazuelas pue-dan ser utilizadas luego de que las compran.

Lo lamentable en todo esto, es la falta de interés de los habitan-

tes de esa comunidad, pues si bien antes se formaban grupos que eran apoyados por la CDI, actualmente quienes formaban esos grupos se han distanciado, desconociéndose la causa, quedan pocas personas que aun realizan ese trabajo arte-sanal y que están en vías de recibir un curso para que sepan darle el valor monetario que merece, pues al final de todo el esfuerzo siguen siendo víctimas del coyotaje y del olvido de las autoridades.

damente el jueves inician el curso que será impartido a personas de diferentes edades. El curso iniciará desde las 17:00 horas, por lo que se espera la presencia de los interesa-dos que quieran aprender a tocar el violín, la jarana y la quinta hua-panguera. Cabe recordar, que este taller es continuidad del que se dio en la semana del festejo de Santiago Apóstol, pues esa temporada se im-partió por dos días que fueron insu-ficientes para que aquellos interesa-dos pudieran tocar un instrumento bien, que es lo que se pretende, for-mación de tríos huapangueros para la preservación de la música.

Brindan espacios para talleres culturalesEsta semana inicia el taller de música en la Biblioteca Pública Municipal

EN LA SEMANA INICIA el curso de música del huapango en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal.

Creación del chichapalProceso tardado que es mal pagado

LA TÉCNICA DE secado de la olla se hace primero con un ahumado y después a cielo abierto sobre una cama de leña. EL PRODUCTO FINAL es curado con agua de maíz y puede ser utilizado al instante.

DOÑA TOÑA, utiliza una piedra considerada cómo especial para hacer el alisado de la cazuela.

LAS CAZUELAS SON vendidas a bajo precio, por lo que los creadores deberán de darle mejor valor a sus productos.

Page 5: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 5LOCAL

INFORMACIÓN

TERE SANTIAGOTantoyuca

Comerciantes de esta ciudad inundan las ca-lles alrededor del mer-cado en condominio, pero ante la insuficien-

cia de espacios, cada vez se apro-pian de calles cercanas, para poder expender sus productos a la gente que viene de las comunidades. Por tradición, calles cercanas al merca-do en condominio de esta ciudad, como la 16 de Septiembre, Demo-cracia, Cristóbal Colón y 12 de Julio, comerciantes de Tantoyuca vendían sus productos, sin embargo ante la demanda de espacios, comerciantes ya se adueñaron de otras arterias. Por lo que ahora también la carretera municipalizada Alazán-Canoas, se ve invadida de comerciantes desde la calle 12 de Julio hasta la calle 5 de Fe-brero, se han instalado nuevos pues-tos, así como en la calle Francisco I. Madero, ante la necesidad de algu-nos ciudadanos de poder subsistir.

La falta de empleo en esta región, ocasiona que muchos habitantes de esta ciudad, vean en el comercio un medio de subsistencia, por lo que se instalan en calles cercanas para po-der mostrar los productos a la gente de las comunidades que como cada

Autoridades de Protec-ción Civil a nivel regio-nal piden a la población

estar atentas a las recomenda-ciones que se pudieran emitir, ésto luego de anunciar que las lluvias prevalecerán por lo me-nos hasta el próximo martes.

De acuerdo a un boletín in-formativo, las condiciones de lluvias y tormentas eléctri-cas se estarían intensifican-do a partir de ayer, ésto como consecuencia de un trastorno tropical y con posibilidades de alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas horas.

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZO

TERE SANTIAGOTantoyuca

Ante la cercanía de la celebración del Día de la Independencia de México, en la ciudad de Tanto-

yuca, ya se expenden artículos con mo-tivos patrios, mismos que a decir de los comerciantes poco a poco los van ad-quiriendo los tantoyuquenses.

Por lo que en la calle Francisco I. Ma-dero, así como en la calle 5 de Mayo, ya hay puestos que venden desde ban-deras, silbatos, pulseras, aretes, entre otros productos, pintados de tres co-lores, verde, blanco y rojo, mismos que tiene la bandera nacional.

“A partir de este sábado ya nos ubica-ron en estos espacios, aunque siempre empezamos a vender antes de septiem-bre y terminamos el 18 de septiembre, mas o menos, para que la gente vaya viendo lo que va a usar o a comprar para estos días”, dijo un comerciante de esta ciudad.

Aunque las ventas en este senti-

do van muy lentas, señala el vendedor, se espera que con el transcurso de los días, las ventas aumenten y se mejo-ren a comparación del año pasado, sin embargo, advierten, “la situación está un poco difícil ahora, no sólo para los comerciantes sino para toda la gente en general”.

Por el momento hay muy pocos pues-tos que vendan artículos con motivos patrios, sin embargo se espera que con el transcurso de los días, tanto la venta, como los vendedores de estos artículos aumenten en la ciudad, 2esperamos es-tas fechas para elevar un poco las ventas, por eso aprovechamos cuando se puede porque a veces no hay ventas y si es na-vidad o día de la madre, aprovechamos”. La mayor celebración de los mexicanos es el 16 de Septiembre, día del inicio de la Independencia, el 15 de septiembre se inicia la celebración al recordar el lla-mado del Cura Miguel Hidalgo y Costi-lla en 1810 a tomar las armas y rebelarse en contra del yugo de los españoles.

domingo visitan la ciudad, para com-prar la despensa de la semana.

Días antes, el director de Comer-cio y Alcoholes del H. Ayuntamiento, Jesús Covarrubias Herrera, ya había señalado el incremento del comercio informal en la ciudad, mismo que no sólo se puede ver los fines de semana, sino también en la semana.

Ésto se debe a que muchos ciuda-danos, ven en el comercio la manera de tener un dinero extra, para cubrir algunos gastos, mientras otros al per-der su trabajo o no poder conseguir

Desde el pasado viernes en este municipio las lluvias se han presentado, sin embargo las autoridades de protección civil municipal han descar-tado afectaciones a familias hasta el momento, aunque la vigilancia se da en las zonas bajas o consideradas en vul-nerabilidad.

La Gloria, El Rastro, La Quinta, Revolución Verde y La Covacha, son algunas de las colonias que deberán es-tar al tanto de las recomen-daciones de las autoridades, ésto luego de considerarse estos sectores en riesgo de inundación.

Las lluvias no sólo han ge-nerado preocupación entre la población, pues para el sector ganadero y agrícola represen-tan un beneficio muy impor-tante, pues estaban padecien-do por las altas temperaturas.

uno, se dedican a vender algún pro-ducto en la calle.

Por lo que al no existir más espa-cios en las calles principales, buscan espacios alternos para poder vender su mercancía, agrandando de este modo, el espacio destinado a los días de plaza en esta ciudad, “A veces ha y venta, peor otras veces no, en estos días se está vendiendo muy poco, la gente no compra mucho, yo creo por-que está gastada de que entraron a la escuela los niños”, mencionó una co-merciante de ropa seminueva.

Artículos para las Fiestas Patrias ya se venden en Tantoyuca

PARA LOS COMERCIANTES ya huele a las Fiestas Patrias.

Lluvias continuarán; hasta el momento no hay afectacionesSe recomienda a las colonias de riesgo de la ciudad, mantenerse alertas

AUTORIDADES RECOMIENDAN a la población mantenerse alerta ante cualquier contingencia.

Aumentan comerciantes e inundan más calles

ANTE LA VISITA de gente de las comunidades, los comerciantes buscan tener mayores ventas.

COMERCIANTES DEMANDAN más espacios para lavender sus productos en los días de plaza.

Page 6: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 20136 HUEJUTLA

INFORMACIÓN

Durante la reunión con el presidente munici-pal José Alfredo San Román Duval, los empresarios locales

se dijeron estar motivados por la invitación para formar parte de este proyecto y reafirmaron su incondicional respaldo para consolidar el objetivo.

Integrantes de los sectores hoteleros y restauranteros, se dijeron estar muy contentos al ser invitados por el gobierno municipal que encabeza José Alfredo San Román Duval, a formar parte del proyecto que busca llevar a Huejutla a con-vertirse en un Pueblo Mágico.

Durante la reunión realiza-da en la sala de cabildos del Ayuntamiento Local, los pres-tadores de servicio mostraron su gran interés por sumarse a las propuestas que se tomarán en cuenta para fortalecer dicho proyecto.

Así lo expresó la señora Ma-ritza Azuara, quien primeramen-te se dio a la tarea de felicitar al alcalde huejutlense por tener esa gran visión de proyectar a esta bella tierra a otros niveles, al mismo tiempo, admitió que para consolidar dicho objetivo, se necesita del apoyo de todos los huejutlenses.

Recalcó que esta región es rica en cultura y tradiciones, pero fue más allá, al reconocer que en la figura del presidente

municipal se cuenta con el me-jor aliado para poder concretar este reto, del que manifiesta será muy positivo en el desarro-llo de la economía local.

Por su parte, José Luis Agui-rre Zavala, presidente de la Aso-ciación de Hoteles y Moteles de la Sierra y la Huasteca, de inició ofreció su incondicional respal-do para trabajar con el edil hue-jutlense en la puesta en marcha de cada proyecto, más cuando, admite que el tratar de convertir a Huejutla en un pueblo mágico sería un sueño hecho realidad.

Sin embargo, estableció que para poder concretar este reto,

la ciudadanía debe cambiar sus formas de actuar, al reiterar que la participación de todas las instituciones educativas del municipio serán fundamen-tales, sabedor ahí se pueden consolidar las bases para que se fomente una educación con calidad.

Fue así, como concluyó con la primera reunión de acerca-miento de los diferentes sec-tores empresariales con el go-bierno municipal, en donde se han fijado algunas posturas que deberán fortalecer el proyecto para lograr que Huejutla sea un pueblo mágico.

Hoteleros y restauranteros respaldan proyecto de Pueblo Mágico

El presidente municipal José Alfredo San Ro-mán Duval, durante la

reunión sostenida con 34 di-rectores de las instituciones beneficiadas con el Progra-ma Becas W-15, aseguró que dichos beneficios se entrega-rán a los alumnos de escasos recursos económicos y que tengan buen promedio.

José Alfredo San Román, e s t a b l e c i ó que para evi-tar que di-chos apoyos se otorguen a alumnos que no lo requie-ran, la nueva titular de Be-cas en la ad-ministración local, aplica-rá una serie de estudios socioeconómicos en las dife-rentes instituciones educati-vas y en base a eso realizar una nueva asignación para que estos recursos lleguen a quien más lo necesite.

Enfatizó que para refor-zar esta serie de lineamien-tos, personal de la direc-ción de Educación llegará a cada una de estas insti-tuciones educativas para ofrecerles a los padres de familia una explicación de las nuevas reglas de opera-

ción de este programa.San Román Duval, sostuvo

que el objetivo de las nuevas reglas de operación de las Becas W-15, es evitar que se puedan existir manejos tur-bios con un esquema que fue creado para incentivar la motivación de la educación en los pequeños estudiantes de escasos recursos econó-micos.

Así pues, manifestó que su gobierno está comprometi-

do con el ru-bro educativo, ya que ejem-plificó que se han entrega-do un sinnú-mero de apo-yos que han venido a for-talecer la in-fraestructura de cada plan-tel, mientras que en otros

casos ha buscado incentivar a los mejores estudiantes a través de la entrega de com-putadoras y IPAD´s.

De esta manera, el presi-dente municipal refrendó su compromiso de consolidar mejores opciones en el terre-no educativo para los niños y jóvenes, al mismo tiempo de exhortar a los directores de las escuelas a trabajar de la mano para poder cambiar el rostro de la educación en Huejutla.

Gobierno Municipal

Se entregarán becas a alumnos con buen promedio y escasos recursos

El presidente municipal José Alfredo San Román Duval, entregó los uniformes al representativo Juvenil Femenil de Fútbol Rápido, que participará en el certamen nacional de la especialidad a realizarse en Acapulco Guerrero, representarán así al Estado de Hidalgo.

JOSÉ Alfredo San Román, esta-bleció que para evitar que dichos apoyos se otorguen a alumnos que no lo requieran, la nueva titular de Becas en la administración local, aplicará una serie de estudios so-cioeconómicos en las diferentes instituciones educativas y en base a eso realizar una nueva asigna-ción para que estos recursos lle-guen a quien más lo necesite.

El dato

De acuerdo a las declara-ciones emitidas por inte-grantes de la comisión de

Hacienda municipal del congre-so del estado de Veracruz, a tra-vés de la presidenta de la referi-da instancia, Rocío Guzmán de Paz, no se autorizará a ayunta-mientos préstamos, créditos o adelanto de participaciones del próximo año, movimientos con los que de acuerdo a versiones algunas administraciones mu-

nicipales pretenden cubrir sus obligaciones de prestaciones al finalizar su administración.

La legisladora señaló que nin-gún Ayuntamiento recibirá la aprobación del congreso del es-tado para la adquisición de deu-da, créditos o anticipo de par-ticipaciones que afecten a las nuevas administraciones por llegar en el 2014, mencionan

que todas las presidencias mu-nicipales recibieron la capaci-tación correspondiente para el manejo de recursos que incluía la previsión del final de admi-nistración.

Guzmán de Paz, aseguró que la finalidad es que las nuevas ad-ministraciones lleguen sin tanta carga de compromisos desta-can que ésta es una decisión ya consensuada con las bancada legislativas ya que a los ayunta-mientos que están por culminar actividades administrativas, se les capacitó para llegar a buen término y señaló además que las administraciones entrantes, deberán también capacitarse al respecto para realizar un mejor papel y terminar con la práctica del endeudamiento que era muy común con anterioridad y que dejaba a los ayuntamientos sin posibilidad de obras públicas de impacto alto y sin posibili-dad de desarrollo.

Señala la comisión de Hacienda municipal

Congreso del estado no autorizará deudas, adelantos de participaciones ni créditosLos ayuntamientos tendrán que terminar su administración con el esquema de programación para el que fueron capacitados

Rocío Guzmán de Paz, presidenta de la comisión de Hacienda municipal en el congreso del estado de Veracruz.

DE ACUERDO a las declaraciones emitidas por integrantes de la co-misión de Hacienda municipal del congreso del estado de Veracruz, a través de la presidenta de la re-ferida instancia, Rocío Guzmán de Paz, no se autorizará a ayun-tamientos préstamos, créditos o adelanto de participaciones del próximo año, movimientos con los que de acuerdo a versiones algu-nas administraciones municipales pretenden cubrir sus obligaciones de prestaciones al finalizar su ad-ministración.

El dato

NOHEMÍ OBBEPánuco

REDACCIÓNHuejutla

REDACCIÓNHuejutla

Page 7: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 2013 7PÁNUCO

INFORMACIÓN

Al señalar que es ur-gente el rescate eco-nómico a cañeros ante perspectiva os-cura para los próxi-

mos años y destacar que el sub-sidio económico es inaplazable para las dos zafras, la que recién terminó y la que está por iniciar, Teódulo Gea Domínguez, pre-sidente de la Asociación de Ca-ñeros CNPR en Pánuco aseguró que sólo con el apoyo conjunto de las instancias se puede ob-tener este beneficio que estabi-

lizaría a la agroindustria a nivel nacional.

Gea Domínguez, indicó que los efectos de la crisis azucarera parecen ser de largo plazo por la excedente producción de azú-car en el país, los bajos precios del mercado internacional así como la falta de exportación del endulzante por parte de algunos industriales del ramo que pre-fieren comercializarla en el mer-cado internacional, saturan las bodegas y generan sobre oferta nociva, el sector cañero está en crisis, ante un panorama no gra-to para las familias cañeras.

Indicó la actualidad de la fa-milia cañera en Pánuco, es de incertidumbre en lo económico y dijo que el impacto de esta cri-sis ha pegado fuerte en el sec-tor cañero, hacen referencia al precio de la tonelada de caña de azúcar en la zafra anterior, que llegó a 780 pesos y actualmente

está en 514.78 existen diferen-cia en contra de 265.22 cuan-do la producción en esta zafra 2012-2013, fue récord e históri-ca por el orden de un millón 485 mil toneladas industrializadas y el sector cañero dejó de ganar 393” 854,670.00 una caída que ha impactado severamente en la economía de la región.

El dirigente cañero aseguró que ante la situación tan críti-ca se ha procedido a una serie de reuniones con el dirigente nacional de la CNPR, Carlos Blackaller Ayala, con el sena-dor por el estado de Veracruz, José Yunes Zorrilla, ante las co-misiones de la Agro-Industria Azucarera en las cámara de le-gisladores y con empresarios de las distintas firmas refres-queras para buscar colocar par-te de los excedentes del endul-zante en el mercado nacional e internacional.

Existe sobreproducción de azúcar en el municipioEs oscura la perspectiva para la próxima zafra y se debe promover el subsidio inmediato

Cañeros requieren urgente subsidio para salvar su actividad productiva.

El presidente munici-pal de Pánuco, Fortino Vázquez Elorza asegu-

ró que en esta ciudad no hay preocupación para el cierre de administración y que es-tán presupuestadas todas las prestaciones de fin de año y se ha blindado la Obra Pública, con fianzas de constructores.

Lo anterior al ser cuestiona-do luego de las declaraciones de diputados de la comisión de hacienda municipal en el congreso del estado al respec-to de que no habrá autoriza-ción de préstamos para que los ayuntamientos cumplan

con sus obligaciones de cu-brir prestaciones a empleados municipales y a sindicalizados del Ayuntamiento.

Vázquez Elorza, aseguró que por lo que corresponde a esta administración, no exis-te preocupación al respecto, pues serán cubiertos en tiem-po y forma todos los com-promisos de prestaciones desde salarios finales hasta aguinaldo, señalan están ya presupuestados en las parti-cipaciones y no hay posibili-dad de que se queden a deber o que no se cubran.

Indicó que el Ayuntamiento contempla de manera docu-mental, el orden y la pulcritud con lo que se ha desarrollado la rendición de cuentas de la administración municipal y en el caso de la obra Pública, señaló que existe el gran blin-daje de obra que se referencia en las fianzas depositadas por los constructores, justamente para hipotético caso de que las obras sean culminadas sin la calidad correspondiente o que no se hayan realizado de acuerdo a la normatividad, así como las que quedarán incon-clusas, aunque dijo, es tal la supervisión permanente que no habrá necesidad de aplicar ninguna medida al respecto.

Garantizado el pago de aguinaldosEn Pánuco no existe preocupación por el cierre de administración señala el alcaldeFueron presupuestadas todas las prestaciones y existe además blindaje y protección de obra pública con fianzas por constructor

Toda vez que el estado de Veracruz y en específico la zona norte de la entidad poseen amplia variedad

de especies marinas y acuícolas, un co-municado emitido de manera conjunta por Sedarpa, Sagarpa y SEV señala que estas instancias instalarán el Programa de Capacitación Itinerante para pro-ductores en las diferentes regiones del estado con la finalidad de impulsar esta actividad productiva de la que depen-den miles de familias en la entidad.

De acuerdo al documento informati-vo, la Secretaría de Desarrollo Agrope-cuario, Rural, Pesca y Alimentación en Veracruz informó que se contará con más capacitación, investigación, finan-

ciamiento, comercialización y el apoyo coordinado entre federación y estado, destacan que en la entidad se fortalece-rá la producción de tilapia y trucha, se-gún el titular de la dependencia Manuel Emilio Martínez de Leo, quién realizó estas declaraciones al recorrer granjas acuícolas.

Martínez de Leo, señaló que la depen-dencia a su cargo, en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz y la de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación, llevará el programa de Capacitación Itinerante a diferentes regiones, con material au-diovisual, técnicos y especialistas.

Destacó que para la producción de ti-lapia y trucha el estado reúne las con-diciones de agua fría y templada nece-sarias para desarrollar en gran medida el incremento de estas especies, ya que dijo “apoyamos a la industria pesquera veracruzana para que tenga posibilida-des de crecimiento y dé valor agregado a sus productos”.

Se dan condiciones en la región

Promoverán cultivo de tilapia y trucha en zonas del Norte de VeracruzProyecto impulsado por Sedarpa con el apoyo de Sagarpa y el Sector Educativo

Habrá apoyo para promover los cultivos de tilapia y trucha en la entidad veracruzana.

NOHEMI OBBEPánuco

NOHEMI OBBEPánuco

NOHEMI OBBEPánuco

Page 8: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 2013 TEMPOAL

INFORMACIÓN

8

Un promedio de tres denuncias de forma mensual por el de-lito de abigeato son los que la Agencia

del Ministerio Público, ha re-cibido por lo menos en los úl-timos tres meses.

La fiscal en este municipio Diana Angélica Serrano Juá-rez, destacó que en todos los casos se ha tenido la partici-pación de los denunciantes, quienes cumplen con los re-querimientos que se les hace, tanto en la aportación de do-cumentos y demás acciones a fin de tratar de esclarecer es-tos hechos.

Explicó que en el tiempo que lleva al frente de la Agencia del Ministerio Público, han sido un promedio de diez investi-gaciones que se han integrado, siendo en este caso uno de los delitos de mayor incidencia en Tempoal. En ese mismo con-

texto dio a conocer que diaria-mente se brinda la atención y orientación a las personas que así lo soliciten.

Subrayó sobre este tema, que diariamente atienden diez conciliaciones, sobre todo tra-tándose de problemas, pleitos

entre vecinos o familiares.Finalmente la funcionaria

recordó a la ciudadanía que las puertas de la fiscalía local siguen abiertas, y que pueden acudir cuando requieran de al-guna orientación, pues el per-sonal está presto a atenderlos.

En promedio

Tres denuncias de abigeato por mesEs uno de los delitos más recurrentes en el municipio

El robo de ganado es delito de mayor incidencia en el municipio.

El Ministerio Público trabajan arduamente para parar tanta delincuencia en la región.

Con fuertes daños mate-riales, terminó la salida del camino de un tráiler,

y la volcadura de una de las góndolas que transportaba, accidente registrado la maña-na de ayer en las primeras ho-ras del sábado, sobre la carre-tera federal Tuxpan-Tampico.

La unidad participante en el aparatoso accidente se trata de un tractocamión de la mar-ca Freigthliner, color blan-co, con placas de circulación 148-WG-6 del servicio públi-co federal y con razón social Transportes Muñoz, con do-micilio en Heroico Colegio Militar Zona Centro, del mu-

nicipio de Zimapán Hidalgo.Según información preli-

minar, el accidente carretero se registró poco antes de las 07:00 horas del pasado sába-do, en la carretera ya mencio-nada, de forma concreta fren-te al rancho Tanchacloco.

La información en cuanto a la identidad del conductor no se especificó pues al pare-cer este se había retirado tras darse el percance. Afortuna-damente y de manera extra-oficial, este no tuvo lesiones.

Una de las góndolas del tractocamión volcó dejó a un costado de la carretera material de revestimiento (asfalto), por lo que la cir-culación vehicular no se vio interrumpida. Elemen-tos de la Policía Federal fueron quienes tomaron conocimiento en el lugar del percance.

Tráiler se sale del camino; góndola termina volcadaPor fortuna no hubo personas lesionadas en el percance

Fuertes daños materiales se registraron en el incidente carretero.

La góndola de la unidad quedó fuera de la cinta asfáltica por lo que no se vio interrumpida la circulación.

A una semana de haber ini-ciado el ciclo escolar y luego de que docentes y

directivos efectuaron recorri-dos al interior de los edificios escolares, hasta el momento y de acuerdo a las instancias po-liciacas y fiscales, no se tiene reporte alguno sobre robos a escuelas.

A diferencia de otros años en que se registraban de dos a tres robos al término de cada perio-do vacacional, por esta ocasión no se tienen denuncias, ni en la zona rural ni en las colonias de la cabecera municipal.

Varios docentes han hecho mención que así como en otros municipios la participación de padres de familia sigue siendo muy importante en labores de vigilancia, pues es comprensi-ble que las autoridades no pue-den abarcar todo el municipio.

Han hecho mención también que la población ha hecho con-ciencia que cuando se dan ese tipo de situaciones, a los únicos

que se les agravia, son a los pro-pios estudiantes y no al docen-te o institución como anterior-mente se tenía pensado.

“Anteriormente los robos se daban inclusive durante los fi-nes de semana, estos iban des-de material didáctico, tubería, cableado, computadoras y par-tes de las llamadas enciclome-dias, afortunadamente todo eso ha ido a la baja”, explicó Enrique Lorenzana Orozco docente de primaria.

Sin reporte de robo a escuelasDocentes afirman que han sido de gran importancia las labores de vigilancia

Escuelas del municipio no han sido invadidas por delincuentes.

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZOTempoal

CINTHYA LORENZOTempoal

A una semana de haber iniciado el ciclo escolar

Page 9: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 2013 9PLATON SANCHEZ

INFORMACIÓN

Un carpintero per-dió la vida al volcar la camioneta en la congregación San Pedro, luego de que

al caer a una zanja, sus hijos trataron de salvarle la vida, pero todo fue inútil.

Según la Policía Local, infor-mó que los hechos se registra-ron al filo de las 19:30 horas del pasado sábado, en la congrega-ción de San Pedro Coyutla.

Todo ocurrió cuando el car-pintero Juan Antonio Hernán-dez Hernández, conducía una camioneta Chevrolet, color roja en estado etílico, con des-tino a su domicilio ubicado en citada congregación.

El conductor perdió el con-trol de la unidad motriz y se salió del camino de terracería para precipitarse a una zanja donde la camioneta terminó volcada.

Asimismo el carpintero fue apoyado por sus hijos, ya que al parecer aún estaba con vida, por lo que fue trasladado a una clínica particular, donde des-

afortunadamente no logró lle-gar y murió.

Los familiares se regresaron con el infortunado campesino a su comunidad para velarlo y darle cristiana sepultura.

Por otro lado se informó que la unidad volcada fue sacada por los propios familiares del occiso sin tomar en cuenta a las autoridades.

En San Pedro Coyutla

Muere carpintero en fatal volcadura

Carpintero pierde la vida al volcar el vehículo en que viajaba.

UN CARPINTERO perdió la vida al vol-car la camioneta en la congregación San Pedro, luego de que al caer a una zanja, sus hijos trataron de salvarle la vida, pero todo fue inútil. Según la Policía Local, informó que los hechos se registraron al filo de las 19:30 horas del pasado sábado, en la congre-gación de San Pedro Coyutla.Todo ocurrió cuando el carpintero Juan Antonio Hernández Hernández, condu-cía una camioneta Chevrolet, color roja en estado etílico, con destino a su do-micilio ubicado en citada congregación.

El dato

Más de 40 borregos fueron robados de un rancho ubicado en la

comunidad Los Parajes, se espera que la denuncia sea presentada el día de hoy en el Ministerio Público.

El afectado es Vicente Cha-ves Cruz de 50 años de edad, con domicilio en la comuni-dad Los Parajes, Hidalgo, ma-nifestó que en la madrugada del sábado le robaron un total 45 borregos de un racho ubi-cado a un costado de la comu-nidad de Aguacate Grande.

Chaves Cruz, dijo que como de costumbre se que-daba a cuidar sus borregos pero la noche del viernes decidió irse a quedar en su casa, pero tal parece que los delincuentes lo estaban vigi-lando ya que estos aprove-

charon su ausencia para lle-varse 33 borregas cargadas, 2 sementales y 10 crías.

Al llegar al día siguiente, al-rededor de las 06:00 horas, se percató que sus animales no estaban, llevándose la sor-presa de su vida.

Explicó que presentará su denuncia en el Ministerio Pú-blico, pero está seguro que no van a dar ni con los borregos, mucho menos con los delin-cuentes pero sí advirtió “Ya regresarán por más y los es-taré esperando para darles una sorpresa, de eso no cabe la menor duda”.

Finalmente agregó que en su momento solicitó la ayuda de la Policía luego de descu-brir el robo perpetrado, pero estos por más que recorrieron la zona no pudieron dar con el paradero de los ladrones mu-cho menos con los animales.

En la comunidad El Aguacate

Ladrones se llevan 45 borregos de un rancho

Los cuatreros se apoderaron de todo el rebaño de borregos.

Borracho robó y vendió el refrigerador del su sue-gro para seguir con la

parranda, por lo que fue captu-rado por la Policía Municipal, al final su suegro terminó per-donándolo

La Policía Local, informó

Para seguir la borrachera

Robó y vendió el refrigerador de su suegro

que al filo de las 19:30 horas, Plutarco Crespo Cruz de 43 años de edad, con domicilio en la congregación “El Pintor”, vía telefónica denunció a su yerno Jairo Yovani Rosalino Hernán-dez, por el delito de robo del refrigerador de su casa.

Los guardianes se traslada-ron al lugar de los hechos don-de aseguraron a Jairo Yovani Rosalino Hernández, al ser in-terrogado reconoció haber ro-bado el refrigerador a su sue-gro y venderlo, para seguir con la parranda con unos amigos.

El detenido fue trasladado a la comandancia municipal donde fue puesto tras las rejas de la cárcel preventiva, para ser puesto a disposición del Ministerio Público.

Sin embargo la mañana del domingo acudió el señor Plu-tarco Crespo Cruz y le otorgó el perdón, por lo que fue pues-to en libertad.

Jairo Yovani Rosalino Hernández fue detenido por robar y vender el refrigerador de su suegro.

REDACCIÓNChalma

REDACCIÓNChalma

REDACCIÓNChalma

LOS GUARDIANES se trasladaron al lugar de los hechos donde ase-guraron a Jairo Yovani Rosalino Her-nández, al ser interrogado reconoció haber robado el refrigerador a su suegro y venderlo, para seguir con la parranda con unos amigos.

El dato

Una camioneta que era guia-da a exceso de velocidad se estampó contra una bar-

da de un domicilio particular de la colonia Piloto.

El afectado Roberto García Castillo de 32 años y con resi-dencia en la referida comuni-dad, dijo que sólo escucharon un fuerte golpe y al asomarse, observaron los daños a la bar-da, sin embargo el chofer ya se había dado a la fuga dejan aban-donada la unidad.

La camioneta involucrada corresponde a una Ford de la marca Explorer, sin placas de circulación.

De acuerdo a la versión de los vecinos la unidad era guiada a exceso de velocidad y al parecer el chofer la conducía en avanza-do estado de ebriedad.

Visiblemente molesto Rober-to García Castillo, dijo que en la comunidad no cuentan con auto-ridad y los elementos de la Po-licía tardan mucho en llegar por la distancia entre el poblado y la

cabecera municipal, por lo que quienes delinquen se dan a la fuga fácilmente, por lo que ahora no habrá quien responda por los daños ocasionados a su barda.

Camioneta se estampa contra un barda

Dejan abandonada una camioneta que se estampó contra una barda.

VICTOR ALONSO GONZALEZPánuco

Page 10: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

1oINFORMACIÓN

LUNES 26 DEAGOSTO DE 2013 CHICONTEPEC

Tres unidades más fueron beneficiadas con la otorgación de concesiones de pla-cas para taxis, estos

son para el municipio de Ixhuat-lán de Madero, sin embargo los taxistas que ya tienen estable-cidas sus rampas no permiten su integración, por lo que estas unidades andan trabajando so-las levantando pasaje día y no-che, provocando serios proble-mas de piratería.

Los taxistas ya establecidos en las rampas, aseguran que no dejarán que entren esas unida-des porque no hay suficiente trabajo, pues hay poco pasaje y muchas unidades, las cuales desde temprana hora están for-madas y tardan horas en poder salir de la rampa.

Las tres unidades que se en-cuentran solas y trabajando por su gusto para el rumbo que sea, no sólo provocan problemas para los taxistas, sino también

para la empresa de autobuses Álamo, ya que esta es la única concesionada en la zona y que hasta ahorita no ha tomado car-tas en el asunto, pues los taxis también les roban el pasaje, en tanto es Radames del Ángel Hernández, delegado regional de Transporte en Chicontepec, quien debe de dar solución a

este conflicto.La proliferación irresponsable

de concesiones otorgadas hace casi tres años atrás a taxistas, originaron que las rampas se hicieron demasiado largas, oca-sionando que el trabajo para estos taxistas se acortará tanto, que en vez de verse beneficia-dos fueron perjudicados.

Celosos taxistas

Impiden integración de tres unidades másY provocan la piratería, mientras que el delegado de Transporte Público brilla por su ausencia

Las rampas son demasiado largas y taxistas ya no quieren más unidades.

El programa de refores-tación nacional también es accesible para habi-

tantes de colonias, barrios, comunidades o cualquier cla-se de poblado siempre y cuan-do reúnan los requisitos nece-sarios que establece.

El Programa Nacional Fo-restar, siempre ha beneficiado a productores que inscriben sus parcelas, que desean refo-restar con árboles como cao-ba, cedro, palo de rosa entre otros, sin embargo ahora el requisito más exigente que es la cantidad de hectáreas, se ha reducido de cinco a dos, por lo que en este año mu-chos productores lograron ser beneficiados.

Además entre esa nueva dis-ponibilidad pueden entrar las comunidades, ya que hay mu-chas que por la notificación de terrenos se han derribado muchos árboles y quedan los poblados desiertos, de tal for-ma que ahora podrán refores-tarlos, reuniendo como míni-mo dos hectáreas.

Además del resto de los re-quisitos, sin embrago estos entrarán en un programa es-pecial de reforestación, en el cual se debe de garantizar una asistencia técnica perma-nente, preparar y proteger las plantaciones, además de ase-gurar el mantenimiento y cul-tivo durante los primeros diez años, entre otras.

Las escuelas de todos los niveles también pueden tener acceso a los diversos progra-mas de reforestación, ya que es en beneficio no sólo del medio ambiente sino también de los ciudadanos.

Comunidades pueden ser reforestadasSólo deben de reunir los requisitos

Es importante proteger al medio ambiente con reforestación.

A pesar de que se había logrado mantener la proliferación del “den-

gue” en la cabecera munici-pal, indudablemente se es-

capó un mosco transmisor de esa enfermedad, y habi-tantes de la comunidad Sa-saltitla que se ubican cerca de la cabecera, presentan al-gunos brotes.

Y es que sólo siete casos se registraron en Chicontepec, pero por cada caso se multi-plica por cuatro dentro de un rango de 200 metros cuadra-dos, por lo que es un número

Hay dengue en SasaltitlaPersonal de la Jurisdicción Sanitaria ya empieza a fumigar

Sasaltitla también reporta casos de dengue.

significativo para poder man-tener un cerco sanitario.

Durante la semana pasada, personal de la Jurisdicción se encontraba haciendo un re-corrido en la comunidad de Sasaltitla, levantando esta-dísticas y a la vez fumigando

las calles de ese poblado, ac-ción que sólo se hace cuando hay registro de caso probable de dengue o un caso confir-mado.

Con esta situación es im-portante que los habitantes tomen sus debidas precau-

ciones y sobretodo eviten los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, lo cual lograrán manteniendo siempre libre de basura el hogar y patios de las casas, además de mante-ner una higiene personal.

SANDRA LÓPEZChicontepec

SANDRA LÓPEZChicontepec

SANDRA LÓPEZChicontepec

Page 11: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 2013 11SIERRA DE OTONTEPEC

INFORMACIÓN

La cantina “El Para-dero” ubicada en la comunidad de Villa-nueva, fue saqueada por delincuentes quie-

nes se llevaron varios cartones de cerveza, botanas, dinero en efectivo y otros objetos de valor, además de causar daños al local ya que para poder ingresar tu-vieron la necesidad de romper la chapa donde iba el candado.

Los hechos fueron denuncia-dos por la propietaria del lu-gar Elena Reyes Ramos de 49 años de edad, quien señaló que fue el encargado del estableci-miento Carlos Omar Fernando Ávila, quien se percató del robo durante la mañana del día sá-bado cuando acudió abrir la ne-gociación como de costumbre, los maleantes lograron llevarse una radiograbadora, cuatro car-tones de cerveza mediana, dos de caguamas (mega), tres plan-chas de modelo, una hielera, paquetes de cigarros, galletas, sabritas, chicles, entre otros productos.

Los delincuentes desarmaron la rockola para poder sustraer aproximadamente cinco mil pe-sos de monedas que había en su interior, elementos de la Policía Municipal y la Agencia del Mi-nisterio Público (MP) acudie-ron al lugar de los hechos para más tarde integrar el expediente

TEP/58/2013 por el probable de-lito de robo en contra de quie-

nes resulten responsables de este hecho ilícito.

Saquean la cantina “El Paradero”Ladrones desmantelan hasta la rockola

Por segunda vez es saqueada la cantina “El Paradero”.

Elena Reyes, denunció el robo.

La rockola fue desarmada para sustraerle las monedas.

Carlos Omar, descubrió el hurto.

Debido a que en este mu-nicipio jamás ha acudi-do el módulo itinerante

de licencias para conducir, po-bladores señalan que es urgen-te que la Dirección General de Transporte Público estudie la posibilidad de ubicar una ofici-na de expedición en Tepetzint-la, donde las personas mayo-res de 18 años de edad y los que no tengan este importante documento lo puedan tramitar sin acudir a otros lugares.

Varios choferes han señala-

do que jamás han establecido el módulo en esta localidad, lo que genera que las personas conduzcan irregularmente, pues para adquirir la licencia tienen que viajar hasta las ciu-dades de; Tuxpan, Álamo o ce-rró azul, lo que les genera pér-dida de tiempo y dinero, ojalá las autoridades de Tránsito reconsideren esta opción que sin duda sería en beneficio de todos.

En este contexto los traba-jadores del volante también han señalado que sería bueno que en este municipio también puedan expedirse licencias tipo “A” las cuales son utiliza-das para aquellas personas que conducen unidades de trans-porte público y no sólo para automovilistas en general.

Urge un módulo itinerante de licencias Un gran número de personas conducen sin el documento

Automovilistas solicitan un módulo de licencias.

En los últimos días auto-buses de la línea Class de Álamo, ingresaron ilegal-

mente a la ruta Potrero- Tan-toyuca, lo que ha originado un descontento entre los gremios de taxistas quienes se han vis-to seriamente afectados ya que por lo menos cada media hora transita uno de ellos por la zona y debido a su gran ca-pacidad de pasaje poco dejan a los automóviles de alquiler.

Ruleteros de Tepetzintla, po-trero, Tlacolula, Ixcatepec, san Sebastián y Tantoyuca han co-

mentado que pretenden unirse para manifestar su inconformi-dad en contra de esta empre-sa ya que anteriormente solo tenían una corrida que pasaba por esta zona la cual era Álamo – Huejutla de Reyes Hidalgo, pero ahora han invadido to-talmente de autobuses la ruta, por la mañana de ayer conduc-tores de la línea Estrella Blan-ca también hicieron sentir su descontento asimismo auto-transportes Otontepec quienes también se ven afectados por esta circunstancia, por lo que se espera una reacción de par-te de los inconformes.

Autobuses Álamo invaden ruta Potrero – Tantoyuca

Taxistas están inconformes

Taxistas de Tepetzintla también son afectados por la incursión de la línea Álamo.

RODRIGO ACUÑATepetzintla

RODRIGO ACUÑATepetzintla

RODRIGO ACUÑATepetzintla

Page 12: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 201312 POLICIACA

INFORMACIÓN

Tres lesionados uno de ellos de gravedad fue el saldo de un sangriento choque ocurrido en el pobla-

do el Moralillo, sobre la carrete-ra Tampico Valles.

Al parecer el exceso de veloci-dad, fue la causa de que un taxi de la ruta 75 Tampico Moralillo, se impactará contra el camellón central del bulevar de referido poblado.

Los hechos ocurrieron a altas horas de la noche y de acuerdo al reporte emitido la unidad involucrada es un taxi modelo 2012, placas de circulación 75-58 USL del estado de Tamau-lipas, el cual era conducido por Honorio Vargas Ramírez de 65 años, con domicilio en la calle Francisco I. Madero del Mora-lillo, el cual resultó con severas lesiones producto del fuerte impacto.

Se estableció de acuerdo a los primeros peritajes que la causa fue el exceso de velocidad por lo que al dar vuelta en “U” para incorporarse al carril contrario, el chofer perdió el control y se impacta contra el camellón.

Debido a la gravedad de las lesiones el chofer, fue auxilia-do por paramédicos de la Cruz

Roja de Tampico y trasladado al Hospital Civil de Tampico Tamaulipas.

En el taxi viajaban como pasajeros Arnulfo Barrientos Montero de 70 años, de oficio albañil y con domicilio en la ca-lle Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Santa Elena, así como Wiliams López Badillo, quien resultó con dolores en diversas partes del cuerpo ,

quienes también recibieron los primeros auxilios de parte de los paramédicos.

Este hecho causó un gran caos vial sobre el bulevar del Morali-llo, se interrumpe por algunos momentos el tráfico vehicular.

Cabe señalar que el taxi quedó severamente dañado de la parte frontal a causa del golpe, el cual fue remitido al mesón munici-pal de Pánuco.

En El Moralillo

Sangriento choque El saldo arrojado fue de tres lesionados así como cuantiosos daños materiales

Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja de Tampico.

Honorio Vargas Ramírez conductor del taxi resultó con severas lesiones.

Es el taxi que era guiado a exceso de velocidad. Choca taxi contra el camellón central del Moralillo.

Es el automóvil que impactó al taxi.

Chocan a taxi en la avenida Carranza.

Los conductores fueron conducidos a la Delegación de Tránsito.

Por no respetar el alto obligatorio un automóvil compacto impactó a un

taxi, en hechos ocurridos alre-dedor de las 22:30 horas entre la calle 20 de Noviembre y la Avenida Carranza.

En el boletín informativo de la Delegación de Tránsito se dio a conocer que la unidad responsable fue el vehículo particular de la marca WW, co-lor rojo, placas de circulación 301-S-JL del Distrito Federal, modelo 91, el cual era guiado por Aldo Daniel Orta de Loera con domicilio en la calle 12 de Diciembre de la colonia Revo-lución Mexicana.

El automóvil a llegar al cru-ce de la calle 20 de Noviembre

y al quererse incorporar a la Avenida no respetó el alto por lo que impactó con el taxi mar-cado con el número 88, mode-lo 2012, placas de circulación 89-94-XCL del estado de Ve-racruz y propiedad de Brenda Yesenia Monroy Barrera.

La unidad del transporte público que conducía Ignacio Uriza Castelán, viajaba vacía por lo que no se registraron lesionados sólo daños mate-riales.

Elementos de la Delegación de Tránsito que tomaron co-nocimiento de los hechos tras-ladaron las dos unidades al corralón municipal, mientras que los conductores fueron re-mitidos a la misma dependen-cia para el deslinde de respon-sabilidades.

Impacta a taxi por no respetar el alto obligatorio

Una aparatosa caída des-de lo alto del puente Pánuco, por poco cobra

la vida de un comerciante de esta ciudad, afortunadamente cerca del lugar del cual cayó se encontraban unos pescado-res que corrieron en su auxilio para rescatarlo prácticamente ileso.

Los hechos ocurrieron cerca de la colonia Paso Real Buena Vista, lugar hasta donde arri-baron elementos de la Policía estatal quienes tomaron co-nocimiento de lo sucedido.

De acuerdo al informe emi-tido se dio a conocer que el accidentado responde al nom-bre de Israel Cruz del Ángel de 38 años, soltero y de oficio comerciante, con residencia en la colonia Paso Real Buena Vista, quien luego de su resca-te fue trasladado a la coman-dancia de la Policía, en donde

relató que caminaba sobre el puente Pánuco y se resbaló cayendo al río, niega en todo momento que hubiera tratado de suicidarse.

Luego del susto Israel Cruz fue entregado a sus familia-res quienes estaban impacta-dos de lo sucedido y a la vez sorprendidos de que no le haya pasado nada a pesar de haber caído desde una altura aproximada de 15 metros, no obstante fue trasladado a una unidad hospitalaria para su atención médica.

Cae por accidente del puente PánucoPescadores lo rescatan con vida

Israel Cruz del Ángel se salva de morir ahogado tras caer del puente Pánuco.

Con el firme compromiso de hacer cumplir la ley sin distinción alguna, ele-

mentos de la comandancia de la Policía Estatal, detuvieron al agente municipal de Villa Ca-calilao perteneciente a Pánuco, quien conducía en avanzado estado de ebriedad.

El detenido responde al nom-bre de Emilio Enrique Escobar Rendón de 65 años, casado y quien conducía un carro Ford Focus, color arena.

Los elementos policíacos mencionaron que quien se dijo autoridad de Cacalilao, por conducir en estado de ebrie-

dad estuvo apunto de ocasio-nar un accidente ya que se le atravesó a un tráiler que circu-laba sobre la carretera Tam-pico-Valles, razón por la cual lo siguieron para detener su loca carrera.

En el boletín informativo de la corporación se dio a cono-cer que una vez que al agente municipal se le marcó el alto,

en lugar de detenerse inten-tó darse a la fuga, por lo que se dio una corta persecución donde metros más adelante sobre la misma carretera lo-graron detenerlo y trasladarlo a la comandancia de la Policía estatal.

Una vez en la celdas preventi-vas el agente municipal, quiso hacer uso de sus influencias y amenazó con llamar y reportar a los elementos de la Policía con el presidente municipal, sin embargo ni el jefe edilicio ni los regidores atendieron su llamado y quedó recluido en las celdas preventivas a dispo-sición de las autoridades co-rrespondientes.

Por conducir en estado de ebriedad

Cae agente municipal de Villa Cacalilao

Emilio Enrique Escobar Rendón ya en las celdas quiso hacer uso de sus influencias.

CON EL FIRME compromiso de ha-cer cumplir la ley sin distinción algu-na, elementos de la comandancia de la Policía Estatal, detuvieron al agente municipal de Villa Cacalilao pertene-ciente a Pánuco, quien conducía en avanzado estado de ebriedad.

El dato

VICTOR ALONSO GONZALEZPánuco

VICTOR ALONSO GONZALEZPánuco

VICTOR ALONSO GONZALEZPánuco

VICTOR ALONSO GONZALEZPánuco

Page 13: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 13POLICÍACA

INFORMACIÓN

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

FORTUNATO CORTEZ ANTO-NIO, de 47 años de edad, con domicilio en la calle Emilia-no Zapata, señaló ante las autoridades que los hechos se registraron a las 23:00 horas

El dato

LOS HECHOS OCURRIERON alrededor de las 21:30 horas del sábado, cuando Gerónimo Agustín regresaba a su casa montado en su caballo, por el camino de terrecería Taltamaya - La Tortuga, muy cerca entre los límites con la comunidad de Ahitíc, municipio de Platón Sánchez.

El dato

Un panadero de la comunidad de Taltamaya mu-rió asesinado a balazos cuando

regresaba camino a su casa, después de comercializar su producto en la cabecera muni-cipal de Platón Sánchez.

Según las autoridades po-licíacas, manifestaron que se trata del panadero Gerónimo Agustín Hernández de 57 años de edad, originario del pobla-do de Taltamaya, ocupación panadero.

Los hechos ocurrieron al-rededor de las 21:30 horas del sábado, cuando Gerónimo Agustín regresaba a su casa montado en su caballo, por el camino de terrecería Talta-maya - La Tortuga, muy cerca entre los límites con la comu-

Como un acto de terroris-mo, sujetos desconocidos cortaron la línea del gas de

una humilde familia, la cual es-tuvo a punto de morir intoxicada cuando dormían, afortunadamen-te lograron percatarse a tiempo y evitar con ello una tragedia ya que los responsables además le abrie-ron totalmente la válvula al ci-lindro que estaba completamente lleno. Fortunato Cortez Antonio, de 47 años de edad, con domicilio en la calle Emiliano Zapata, señaló ante las autoridades que los he-chos se registraron a las 23:00 ho-ras, cuando su familia se dormía, pues de repente escuchó un fuerte zumbido y olor a gas, por lo que de inmediato despertó a su esposa para que salieran de la casa.

El afectado dijo que por las no-ches siempre cierra la válvula del cilindro, pero al llegar a la cocina se percató que la línea que con-duce hacia la estufa había sido cortada por lo que todavía le dio tiempo de atrancar esta ya que de lo contrario posiblemente se hu-biera suscitado una tragedia, fi-nalmente Cortez Antonio se pre-sentó a la Agencia del Ministerio Público (MP) a denunciar el caso, elementos de la Policía municipal acudieron al llamado sin dar con los responsables.

nidad de Ahitíc, municipio de Platón Sánchez.

Sin embargo, un sujeto des-conocido le disparó desde los matorrales al parecer con un rifle calibre 22, ya que la bala entró a la altura de la tetilla de-recha con salida en la izquier-da, por lo que se presume que se desangró y en cuestión de minutos murió.

El cuerpo sin vida fue reco-

nocido por su esposa María Elena Nicolasa quien mani-festó a las autoridades que su cónyuge Gerónimo Agustín como de costumbre había sali-do muy temprano a vender pan a la cabecera municipal de Pla-tón Sánchez., por lo que dijo desconocer si tenía enemigos.

Al lugar de los hechos arri-baron agentes del Ministerio Público del Fuero Común, pe-ritos y judiciales acudieron al lugar para dar fe de los hechos y posteriormente ordenar el levantamiento del cadáver a fin de ser enviado a las insta-laciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la ne-cropsia de rigor.

Cabe mencionar que según la PJE no se trata de un asalto ya que el homicida no se llevó nada del occiso, por lo que se presume que ya lo esperaban para asesinarlo.

Luego de que presuntamente su-fría depresión, vecina de la co-munidad Ciruelar Tametate,

perteneciente a este municipio decidió “salir por la puerta falsa” e ingirió un potente herbicida que luego de que su madre la encontró tirada en el piso lla-mo la Cruz Roja, pero lamentablemen-te ya se encontraba muerta.

Se trata de una jovencita de 19 años de edad que respondía al nombre de Elia Edith Antonio Andrés, quien se-gún familiares andaba muy triste y con una actitud rara desde hace varios días, sin embargo, no pensaron nunca que esta pretendía quitarse la vida

En un descuido que tuvieron sus fa-miliares, la joven tomó el potente her-bicida y esto provocó que de inmediato comenzara a quejarse del estómago y al caer al suelo como si estuviera des-mayada optaron por llamar a la Cruz Roja. Cabe mencionar que su madre Carolina Andrés Vicente de 45 años de edad, fue quien encontró a su hija tirada, el día viernes alrededor de las 4:30 horas perdió la vida a consecuen-cia de este químico que ingirió y que es ocupado para curar maíz, ya que este herbicida mata todo tipo de plagas y es altamente tóxico. Los paramédicos de la Cruz Roja, reportaron ya se encon-traba muerta al lugar arribaron perso-nal del Ministerio Público en compañía del Fuero Común, mismos que fueron a realizar las primeras diligencias, así como personal del Servicio Médico Fo-rense quienes determinaron las causas de la jovencita Elia Edith Antonio.

RODRIGO ACUÑATepetzintla

REDACCIÓNChalma

REDACCIÓNChiconamel

ARI HERNÁNDEZ Tantoyuca

ARI HERNÁNDEZ

ARI HERNÁNDEZ

Par de sujetos en completo estado de ebriedad fueron detenidos la noche de ayer

por efectivos policíacos cuando al-teraban el orden de una de las con-curridas calles de la ciudad, por lo que fueron ingresados a las celdas de la cárcel preventiva en espera del cumplimiento de su sanción o el respectivo pago de su multa.

Los hechos se registraron cerca de las 20:10 horas en las cercanías de la terminal de autobuses ABC, donde se reportó a un par de su-jetos que gritaban palabras altiso-nantes a los que circulaban por el lugar, esto tras encontrarse visi-blemente ebrios.

Por lo que fueron policías esta-tales los que se condujeron al sitio para intervenir a ambos borrachos

Detienen al “Jarocho” por golpear a su amigo de parranda, por lo que fue

puesto tras las rejas dela cárcel preventiva.

La Policía local informó que los hechos se registraron al filo de las 19:00 horas del sábado, cuando Arnulfo García Moreno, de 35 años de edad, alias “El Jarocho”, con domicilio en la colonia Mo-relos, convivía con Ernesto Her-nández Hernández, con domicilio en la colonia Graciano Sánchez, pero con el calor de las copas co-menzaron a discutir hasta termi-nar enfrentándose a golpes.

El Jarocho le propinó una tre-menda golpiza a Ernesto, por lo que los habitantes de la zona centro, pidieron la intervención de la Policía, fue detenido la cual de Arnulfo García Moreno, quien fue conducido a la comandancia y puesto tras las rejas de la cárcel preventiva.

que se identificaron como Cor-nelio Bautista Argüelles y José Sierra Cardoso, de 44 años de edad, ambos albañiles, mismos que fueron detenidos tras alterar el orden. Los ebrios se negaron a proporcionar más datos persona-les siendo remitidos a la cárcel de la ciudad en espera del respectivo pago de su multa.

Detienen al “Jarocho” por golpear a su compañero de parranda

ARNULFO GARCÍA MORENO alias “El Jarocho”, tras las rejas por golpear a su amigo de parranda.

Muere tras beber herbicida

EL CUERPO FUE canalizado al Semefo local en donde le practicaron la necropsia de ley.

Asesinan a balazos a panadero en Taltamaya

EL PANADERO FUE asesinado cuando regresaba a su casa.

Intentan asesinar humilde familiaLes cortan la línea del gas para que murieran intoxicados

FORTUNATO CORTEZ teme por la vida de su familia.

LA LÍNEA DEL GAS que conduce del cilindro a la estufa se encontraba rota.

AUTORIDADES ARRIBARON al lugar de los hechos.

Albañiles detenidos tras alterar el ordenLos dos sujetos se encontraban en estado de ebriedad

EL EBRIO SUJETO se encontraba en compañía de su compañero de parranda causaron desmanes.

AMBOS INDIVIDUOS fueron internados en la preventiva de la ciudad.

Page 14: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 201314 GENERAL

INFORMACIÓN

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

Profesor fue atendido por para-médicos de la Cruz Roja y poste-riormente trasladado al Hospital de la ciudad luego de que saliera de la cinta asfáltica, cuando se

conducía con destino a la cabecera munici-pal, esto debido a las precarias condiciones de la carretera aunado a su poca pericia al conducir.

El incidente se registró el pasado sábado cerca de las 15:30 horas, sobre la carretera federal 127 Alazán - Canoas a la altura del fraccionamiento “Dos Arroyos” donde se conducía un Atos color negro con placas de circulación YGH-71-40 del estado de Vera-cruz, mismo que era conducido por un pro-fesor originario del municipio de Tempoal.

Mismo que manejaba la unidad a exceso de velocidad, por lo que al querer librar un charco situado a mitad de la carretera perdió el control del vehículo saliendo de la cinta asfáltica, causó graves daños al automóvil, así como también resultó lesionado su con-ductor. Por lo que de inmediato se solicitó

la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, quienes atendieron al docente que se identificó como Alfredo Azuara López de 49 años de edad, con domicilio en la calle Emi-liano Zapata de la colonia 20 de Noviembre de la ciudad de Tempoal, el cual sufrió al-gunos golpes en el rostro, siendo traslada-do al Hospital de la ciudad para una mejor atención.

A la altura de Dos Arroyos

Profesor sale del camino al conducir a gran velocidadSufre algunas lesiones en el rostro por lo que fue llevado al nosocomio de la ciudad

EL DOCENTE SUFRIÓ algunos golpes en el rostro por lo que fue tendido por socorristas de la Cruz Roja.

LA UNIDAD PRESENTABA daños en la parte delantera y lateral izquierda.

Page 15: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 15POLICÍACA

INFORMACIÓN

CINTHYA LORENZO

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

VÍCTOR ALFONSO GONZÁLEZPánuco

Un camionero terminó tras las rejas tras escandalizar en la vía pública en avan-

zado estado de ebriedad, según se dio a conocer en el boletín infor-mativo de la comandancia de la Policía Estatal.

En el reporte se indica que el ebrio y escandaloso responde al nombre de José Arturo Hernán-dez Torres, con domicilio en la calle 12 de Octubre de esta cabe-cera municipal.

La detención se efectuó en ho-ras de la madrugada, después de elementos de la corporación rea-lizaban rondines de vigilancia y detectaron que el sujeto bajo los influjos del alcohol realizaba ac-ciones impropias.

Fue por ello que se realizó la detención, se encierra en las cel-das preventivas a disposición de las autoridades correspondientes.

Debido a su avanzado estado de ebriedad un sujeto no se aguantó

las ganas de llegar a su casa para hacer sus necesidades fi-siológicas, por lo que decidió “orinarse” en la calle, cuando fue sorprendido por elementos de la Policía estatal, quienes en ese momento realizaban rondi-nes de vigilancia.

Por lo anterior lo detuvieron en hechos ocurridos en la ca-lle primero de Diciembre de la colonia Maza, cerca de un co-nocido bar.

El detenido responde al nombre de Julio César Gutié-rrez Ibarra de 44 años, con do-micilio en la calle Aldama de la colonia Hernández Ochoa.

El delito que se le imputa es faltas a la moral, por lo que tendrá que responder ante las autoridades competentes, por lo anterior quedó recluido en las celdas preventivas.

Sujeto armado y a bordo de una moto-cicleta, mató a ba-lazos a comerciante originario del Estado

de Hidalgo, pero con radicación actual en esta cabecera, luego de ir a buscarlo hasta su domicilio, donde lo ejecutó ante la mirada atónita de sus familiares.

Par de sujetos, fueron ase-gurados por personal de la Comandancia Estatal, lue-

go de tundir a golpes a chofer de la colonia El Abra, al encontrase bajo los influjos del alcohol.

Los hechos se suscitaron al filo de las 19:40 horas, sobre la aveni-da del Estudiante, de la colonia El Abra, a escasos metros del domi-cilio del presunto agraviado.

Estatales, que fueron notifica-dos de una campal riña en el lugar antes descrito, arribaron inme-diatamente y lograron la inter-vención de los presuntos agreso-res. Identificándose uno de ellos, como Mario Zenil del Ángel de 54 años de edad, vecino de la colonia El Abra y su compañero de pa-rranda, el cual no dio sus genera-les, derivado a su avanzado estado etílico.

Los hechos se suscitaron alre-dedor de las 10:30 horas, sobre la calle del Ganado, esquina con 12 de Julio, de la zona centro.

De acuerdo a las primeras ver-siones, fue un sujeto de com-plexión robusta, el cual vestía una camisa de color café a cuadros, portando casco de seguridad, tras viajar a bordo de una motocicleta de color rojo.

Mencionándose que el presun-to hizo alto justo frente a la vi-vienda del occiso y al encontrarlo justo afuera, sacó de sus ropas un arma corta y le disparó en repeti-das ocasiones, para después salir a gran velocidad en su motocicleta.

La víctima fue identificada

Pero autoridades, mencionaron que ambos sujetos fueron deteni-dos a petición de Arturo Vera Díaz, de oficio chofer, con domicilio en avenida del Estudiante de la colo-nia El Abra, quien aseguró que de forma repentina ambos se le fue-ron a los golpes al localizarse en las cercanías de la entrada al CBTIS, consumiendo bebidas embriagan-tes. Los dos señalados, quedaron internados dentro de los pasillos de la cárcel preventiva, en espera de la resolución jurídica a su caso, ya que primeramente el agraviado, aseguró presentar su denuncia, lo cual será esperado hasta el día de hoy, ya que de lo contrario, saldrán libres.

como Norman Hernández Cas-tellanos, el cual contaba con 35 años de edad, era originario de la ciudad de Huejutla, Hidalgo, pero con radicación actual sobre la ca-lle del Ganado, de la zona centro, justo donde fue asesinado.

Su cuerpo fue identificado pri-meramente por su hermana Alma Loreli, de mismos apellidos de 40 años de edad y la cual se locali-zaba en el sitio a la llegada de las autoridades.

De igual forma, ante lo ocurrido se dio aviso a personal de la Cruz Roja, quien únicamente corroboró dicha muerte del comerciante, por lo que se pidió la presencia de au-toridades de la Agencia Veracru-

zana de Investigaciones, AVI, así como del Ministerio Público.

Mencionándose que el occiso, también había laborado un tiempo como taxista, pero a consecuencia de un percance, se había salido y se dedicaba al comercio.

Asimismo no hubo mayores datos en torno a lo sucedido, ya que tanto sus familiares se nega-ron a dar más detalles de la vida del occiso, así como del asesino, por lo que su cuerpo fue traslada-do al anfiteatro local, donde se le practicó la necropsia de rigor, en-contrándole al menos las autori-dades un orificio de bala en la ca-beza, así como en el pecho y otro en la cara.

Detienen a camionero por escandalizar en vía pública

JOSÉ ARTURO HERNÁNDEZ Torres fue detenido por escandalizar en la vía pública.

Lo sorprenden que hacía sus necesidades en la vía pública

JULIO CÉSAR GUTIÉRREZ Ibarra de 44 años fue detenido por hacer sus necesidades en la vía pública.

A comerciante

Lo matan frente a su casaSujeto a bordo de una motocicleta le quita la vida a punta de balazos

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

CARLOS GONZÁLEZTantoyuca

En las cercanías de la entrada al CBTIS

Sujetos tunden a golpes a chofer

MARIO ZENIL, detenido al agredir a chofer.

COMPAÑERO DE PARRANDA, también atacó a golpes a Mario.

EL PRESUNTO AGRAVIADO Arturo Vera, con golpes visibles en el rostro.

FRENTE A SU VIVIENDA quedó tendido el cuerpo del comerciante. FAMILIARES NO DABAN crédito a la tragedia justo frente a su vivienda.

AUTORIDADES REALIZARON las diligencias, en el lugar donde quedó el cuerpo. EL OCCISO TAMBIÉN fue taxista, lo cual mantiene aturdidos a los trabajadores del volante.

Page 16: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 201316 LOCAL

INFORMACIÓN

Page 17: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

EL UNIVERSALMéxico, DF

Pág 3C

Pág 8C

Pág 7C

Pág 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Pág 2C

El poder mágico de la luna

¿Hacia dónde?Duele pero no queda

más que, verlo, decirlo y con infinita tristeza, tragarlo. No hay modo de saber hasta dónde llegaran las cosas de seguir el nefasto anti ritmo que llevan.

La pasada experiencia sucedida vulnerando en lo más hondo del Poder Público nacional, a ser atacado uno de los tres Poderes que conforman al Estado Mexicano, el Congreso de la Unión, conduce a reflexionar.

Rubén Pabello Rojas

Poliantea

Hallados en fosa

Identifican a 10 del Heaven

EducativaDespués de retirar sus bloqueos en la Cámara de Senadores y Diputados, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan, en su mayoría, con el plantón que han desplegado en el zócalo capitalino

Panorámica… De acuerdo con el diputado, Ricardo Mejía Berdeja, urge dejar el esquema del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, “y tomar cartas en el asunto”

Análisis legislativo

Ven colapso educativo

El vicecoordi-nador de Mo-vimiento Ciu-dadano en la Cámara de Di-

putados, , afirmó que a dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar 2013-2014, y ante datos que señalan que 90 por ciento de quienes hicie-ron examen para ingresar a la UNAM fue rechaza-do, se constata que existe un colapso educativo a nivel nacional.

El jueves, las autoridades desenterraron 13 cadáveres de una fosa clandestina hallada en un rancho en Tlalmanalco, Edomex

Pág 3C

La situación será analizada durante el encuentro que sostendrá, en Tamaulipas, la Confederación Nacional Campesina

NACIONALEn los precios internacionales

30 mil millones en pérdidas por caída en precio de maíz

La caída de los precios internacionales del maíz y azúcar ha dejado pérdidas por 30 mil millones de pesos a productores, situación que será analizada por el sector durante el encuentro que sostendrán en Tamaulipas a partir de este lunes, asentó la Confederación Nacional Campesina.

Desde 2012

Siria posee armas

químicasEn verano de 2012, el régimen de Bashar Al-Assad amenazó con recurrir a esta clase armamento en caso de una intervención militar extranjera, para frenar la represión contra los insurgentes

Page 18: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

Espejos del almapor Ana Miriam Ferráez

2C LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

El poder mágico de la lunaH

ola queridos lectores, muchas gracias por leerme nuevamente, estoy muy contenta de poder entrar en sus corazones a través de estas líneas y por supuesto traerles la mejor información sobre desarrollo humano, esta

vez hablaremos sobre la luna y todo el poder que ejerce sobre nosotros. Tal vez les suene un poco extraño: “el poder mágico de la luna”, por ello primero les voy a contar un poco acerca de la luna.

La luna, además de ser nuestro satélite, siempre ha sido un foco en la noche, y todas las culturas que han habitado la tierra, siempre le han dado la categoría de deidad, culpándola o adorándola por su influencia sobre el ser humano, la propia tierra, o las criaturas que habitan en ella.

Sus ciclos, duran 28 días, al igual que el periodo menstrual de las mujeres, lo que hizo que esta tuviese una gran adoración en los cultos a la fertilidad en la antigüedad. En casi todas las culturas se le ha dado un carácter femenino, y en otras tantas un cierto componente oscuro o antagonista al sol. Por sus efectos sobre los cánidos y muchos animales, también se le atribuye el poder del cambio dentro de las bestias antropomorfas, como el hombre lobo, y a la vez, siempre se le adjudicó un carácter esotérico a la hora de realizar los aquelarres y las invocaciones en las noches de luna llena.

Todas estas características, siempre han hecho de ella el epicentro de muchas leyendas, pero… ¿realmente son verdad los mitos que la rodean? Por ello, impulsada por esta cuestión, invite al Master Coach Integral Jorge Gallardo, quien nos platicó todos los detalles sobre la luna y sus efectos.

Estudios científicos han demostrado la influencia que la luna y sus fases ejercen en nuestra vida diaria. La mayor parte de nuestro cuerpo está compuesta por agua, simplemente el adulto promedio tiene aproximadamente cinco litros de sangre, que no es otra cosa que líquido. Si la luna puede ejercer un enorme poder sobre las mareas en los océanos, sería ingenuo pensar que no ocurriría lo mismo con nosotros.

Las 4 cosas en las que nos apoya la luna:PurificarnosProtegernosConectarnos y meditarCrear

Si se le pregunta a un astrólogo sobre las fases lunares, les dirá que tiene 9 fases principales pero para este tema manejaremos únicamente 4 fases.

Luna negra: Cuando no se ve la luna en el cielo, un día antes de la luna nueva

Ofrece Protección

IntrospecciónLa mejor para sembrar proyectos de vida

Cuarto creciente: Tiene su orto (salida del astro en el horizonte) por el este a las 12 del mediodía (hora astronómica local, no necesariamente hora oficial), su cenit se produce a las seis de la tarde y su ocaso a las 12 de la medianoche. La parte luminosa de la Luna durante esta fase tiene la forma de un círculo partido justo a la mitad.

La más importante para atraer algo a nuestra vidaMayor efecto sobre lo emocionalCrecimiento del cabelloIdeal para casarse

Luna llena: esta fase de la luna normalmente es imposible verla a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, sólo es posible observarla cuando ocurre un eclipse total de Sol, los cuales acontecen durante esta fase lunar sólo cuando las condiciones dadas son las adecuadas.

Las emociones están a flor de piel, Es el mejor momento para realizar algún tipo de magia o creaciónEs más fácil la fecundación

Cuarto menguante: esta fase lunar corresponde al periodo de días durante el cual es posible observar a la Luna en el cielo durante las horas de la mañana.

Cerrar y cortar ciclosTrabajos de purificación (cuerpo, emociones, mente, casa, etc.)DesapegoLa primera luna menguante de otoño es la mejor para purificar el cuerpoRegalar cosas que no utilicemos para atraer bienes necesarios

Según otras hipótesis, más relacionadas con la astrología o la parapsicología, la luna influye en la belleza femenina: conviene cortarse el pelo o las uñas o comenzar los tratamientos de la piel en determinadas fases. También aumenta la actividad de ciertos reguladores hormonales como la glándula pineal o “tercer ojo”.

Una pregunta que muchos nos hacemos ¿Influye la luna en el crecimiento de nuestro pelo? Según la revista National Geographic:

“Es creencia popular que en función de la fase en la que esté la luna, nos crecerá más rápido el pelo, al igual que en otras fases se nos caerá más…

Según los expertos, el pelo crece una media de uno a 1,5 centímetros al mes, y esto se debe únicamente al folículo piloso, con lo que la luna influye muy poco por no decir nada en esto.”

¿POR QUÉ LOS LOBOS AÚLLAN A LA LUNA?Cuenta la leyenda, que una noche ancestral, la luna bajó a

la tierra y se quedó enredada entre las ramas de un árbol. En ese momento apareció un lobo y la empezó a acariciar con su hocico y jugaron toda la noche, hasta que ella volvió al cielo y el lobo al bosque, y esta, le robó la sombra al cánido para recordarle para siempre y él desde entonces, le aúlla en las noches de luna llena para pedirle que se la devuelva… Partimos de la base de que el aullido del lobo, al igual que el de muchos cánidos, es una forma de comunicación más, utilizada para alertarse unos a otros, en la época del celo, para marcar territorios, arropar a sus crías… Las noches de luna llena no tienen nada que ver con un incremento en los aullidos, aunque, como es verdad, en las noches despejadas de luna llena, la actividad siempre es mayor posibilitada por el aumento sustancial de la luminosidad de la noche.

Bueno queridos lectores hemos llegado al final de esta publicación, le doy las gracias a Jorge Gallardo por haber compartido su experiencia e información con nosotros, si quieren conocer cuáles son las técnicas que pueden utilizar para aprovechar la energía lunar, pueden comunicarse con él al celular (228) 81 04 4328

Te recuerdo sintonizar espejos del alma de lunes a viernes en punto de las 8 de la noche, con repetición los sábados a las 10 de la mañana y disfrutes de los diferentes enfoques que te ofrecemos por W Radio Xalapa 93.7 Fm y 550 Am y www.avanradio.com.mx

Muchas gracias por leer mi columna dónde descubres que hay en tu reflejo. Búscanos en Facebook.com/espejosdelalma y /AnaFerráez y sígueme en twitter @anamferraez y @espejosalma.

Les mando mucha luz y amor.Ana Miriam Ferráez CentenoDirectora y Conductora de Espejos del Alma

La ignorancia es la noche de

la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas

Page 19: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

El jueves, las autoridades desenterraron 13 cadáveres de una fosa clandestina hallada en un rancho en Tlalmanalco, Edomex

De acuerdo con el diputado, Ricardo Mejía Berdeja, es urgente dejar el esquema del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, “y tomar cartas en el asunto”

MÉXICO & EL MUNDO

Duele pero no queda más que, verlo, decirlo y con infinita tristeza, tragarlo. No hay modo de saber hasta dónde llegaran las cosas de seguir el nefasto anti ritmo que

llevan.La pasada experiencia sucedida vulnerando

en lo más hondo del Poder Público nacional, a ser atacado uno de los tres Poderes que conforman al Estado Mexicano, el Congreso de la Unión, conduce a reflexionar cuan débil es la estructura de esa institucionalidad, muy pregonada pero que con estos hechos lamentables, deviene y confirma una pobreza sistémica que no alienta nada bueno, como expectativa para un futuro que ya alcanzo al país.

El bochornoso espectáculo de un grupo de profesores de primaria sindicalizados y radicalizados, formadores de miles de niños que se quedan esperándolos en sus aulas vacías, mentores que olvidan que su siembra es el educar, dar el ejemplo; seudo maestros pertenecientes a una agrupación de antecedentes violentos que ha florecido en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, con algunas ramificaciones en el Distrito Federal, Chiapas y Morelos, representaron un acto de desaf ío al gobierno constituido. Un golpe incalificable al cada vez más deteriorado Orden Jurídico, lo que, se insiste, no augura nada bueno.

Como ratones o peor, como cucarachas perseguidas a escobazos, los diputados de la Nación y los senadores de la República, corrieron a esconderse para cumplir su elevada misión con la Patria en las llamadas eufemísticamente sedes alternas, en que pudieran cumplir su alto encargo con la sociedad mexicana.

Aunque el relato pareciera una broma, la realidad despierta sentimientos encontrados. En qué tono, con qué ingredientes sociales se escribe la historia nacional en esta era. Causa perplejidad, asombro, asistir al espectáculo

inverosímil, inaceptable, para a través de los medios de comunicación, principalmente la televisión, la ciudadanía sea impotente testigo de semejante desacato.

¿De cuál fortaleza institucional se habla? ¿En qué estructura del Poder Público está sustentada la sociedad mexicana? Dijo el humor popular ¿Y ahora quien podrá salvarnos? Pareciera que nadie, ni siquiera el personaje histriónico que popularizó la gracejada. Momento del país que no tiene nada de jocoso y sí mucho, muchísimo de preocupante.

Alguien, ya entrado en años, haciendo referencia al inaceptable estado de deterioro, comento a un amigo: “Qué le espera a nuestros hijos y a nuestros nietos” a lo que su interlocutor, también de edad avanzada, dramáticamente le contesto: “los hijos y los nietos somos nosotros mismos a quienes el destino ya alcanzó”.

En el Estado, entendido conceptualmente, está depositada la Soberanía, como principio fundamental, que se ejerce por medio de los Poderes constituidos. ¿Cómo podrá digerir la comunidad nacional el increíble lance de presenciar a las Cámaras integrantes del Congreso de la Unión, dejarse arrebatar la potestad soberana depositada en su representación? La autorenucia a debatir una de las tres iniciativas de ley agendadas hasta en el Diario de los Debates y posteriormente retirada, como fue la de la Ley de Servicio Profesional Docente, es increíble y deja antecedentes y caminos nefastos como ejemplo.

¿Quién renuncia a realizar sus actividades cotidianas en su propio domicilio y sale a negociar a la vía pública con alguien que por la fuerza le impide disfrutar de la tranquilidad a que tiene derecho en su hogar? ¿Qué autoridad está incumpliendo su deber jurídico y humano, al no proteger una de las más elevadas instituciones de la nación? No hay que olvidar que a la par de los Derechos Humanos, tan

cacareados, también existen los olvidados Deberes Humanos. Muchas preguntas. ¿Cuáles respuestas? El Dialogo, como recurso extremo ¿será la respuesta idónea?

El síndrome del 68, el de 71, el más reciente de Acteal, sus consecuencias y secuelas parecen ser la causa eficiente, como afirmara Aristóteles, para generar el miedo oficial de actuar con la eficacia y contundencia que el momento reclama. Esto sin caer en el quebranto de la ley al abusar de la misma, como ya ha sucedido. Que dif ícil.

El Estado Mexicano ha perdido espacios de poder y en algunas partes de la geopolítica de la nación los vacíos son innegables. Un Estado agostado, cuyo debilitamiento es palmario, tiene que ceder y caer obligado, por presión, rebasados sus menguados órganos, en el dudoso expediente del dialogo. Dialogo que en su propuesta y solución lleva implícita la renuncia a alguna de sus facultades en perjuicio de la Ley. Se repite lo que aquí siempre se ha sostenido si la Ley se aplicara y se cumpliera, no habría necesidad de tanto dialogo mediatizador.

Y de este modo, perdiendo cada ocasión más espacio y territorio camina el gobierno. Para colmo, el desacato sube de tono y el principal aeropuerto de México, es sometido a un sitio “pacifico” que altera su operación y causa graves molestias a los usuarios, nacionales y extranjeros. A todos por igual pero estos últimos, pensaran mucho volver a un país en que por alguna sinrazón puedan quedar eventualmente varados.

Los malos ejemplos invitan a imitarlos y cunden. Ya los veracruzanos y los xalapeños pueden sumarse a la exasperante conducta distorsionadora que aqueja a órganos nacionales. El último informe de Raúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana, también puede vergonzosamente de estar incluido en la ignominiosa lista de actos sometidos a presión por grupos no identificados.

¿Hacia dónde voltear? ¿Qué sigue? La economía del país de igual manera discurre por tránsitos dif íciles. Los datos del INEGI no son nada tranquilizadores. La apuesta a salvar a PEMEX por medio de una reforma energética medio empantanada, que provoca discusiones superficiales y de fondo que remiten a principios inatacables, fundamentalistas, nunca acaba.

No tiene fin en el enredo de una argumentación estéril que se prolonga por décadas, mientras el país derrocha oportunidades actuales, como lo hizo en anteriores sexenios por condescender con dogmas que son verdaderas camisas de fuerza, antítesis de la razón. Reforma institucional necesaria y actualizadora jurídica y social, sí. Pero no riña nacional facciosa. ¿Dónde quedó la inflada bondad del Pacto por México, cuya flor negra ha sido la presión y el chantaje?

Hace falta un cambio de la actitud ciudadana, una conducta popular consciente de su responsabilidad como ente sociopolítico que comprenda, que el destino de un pueblo se construye cada día con el esfuerzo y trabajo de todos sus componentes. Que reclame beneficios a sus autoridades. Que no ceda en su exigencia pero que igualmente cumpla con su deber. Se oye hasta la saciedad que esta etapa de México de presente, está caracterizada por su impulso reformista para cambiar lo que no funciona. Es correcto. Bienvenidas las reformas. Lo indeseable es que las discusiones se tornen en estériles, cuando se pretenden imponer criterios que acomodan a intereses parciales y no al bien de la comunidad.

Ojala se hablara de la Reforma nacional para erradicar la corrupción, la impunidad, los abusos de poder, el prevaricato los negocios inconfesables cometidos por malos servidores públicos. Sería como pensar en una transformación mágica que volviera a este país un lugar de ensueño escogido por un sortilegio divino. Solo así, soñar, sin despertar.

¿Hacia dónde?Rubén Pabello Rojas

Poliantea

El vicecoordinador de Movimiento Ciudada-no en la Cámara de Di-putados, , afirmó que a dos semanas de haber

iniciado el ciclo escolar 2013-2014, y ante datos que señalan que 90 por ciento de quienes hicieron examen para ingre-sar a la UNAM fue rechazado, se constata que hay un colapso educativo a nivel nacional. En un comunicado, criticó que este fenómeno no fue abordado por la reforma aprobada el año pasa-do en la materia “y a la que nos opusimos rotundamente por los retrocesos que implicaba”.

De acuerdo con el legislador, la llamada reforma educativa está incompleta y se circunscribe bá-sicamente a lo laboral. “No abor-dó diferentes problemas, como la falta de opciones para miles de jóvenes que no encuentran al-ternativas de educación superior ni ataca la proliferación de las llamadas ‘escuelas patito’ que sin contar con calidad y, a veces,

La Procuraduría General de la República (PGR) infor-mó a familiares de los des-

aparecidos en el antro Heaven After que 10 de los 13 cuerpos hallados en una fosa clandesti-na en el Edomex pertenecen a sus seres queridos. Julieta Gon-zález, madre de Jennifer Robles, una de las plagiadas, informó

Análisis legislativo

Ven colapso educativo en México

sin el debido reconocimiento ofi-cial, engañan a jóvenes y a sus familias que pagan por esos fal-sos estudios”, agregó. El también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados comentó que hoy se presencian “los resul-tados de las falsas promesas he-

chas por el Pacto por México; a la fecha no hemos visto los cam-bios que se anunciaban con las reformas impulsadas”.

Resulta inconcebible, dijo, que este año más de 160 mil estu-diantes no hayan podido ingre-sar a la universidad. De acuer-do con el diputado, es urgente

dejar el esquema educativo del secretario de Educación Públi-ca, Emilio Chuayffet Chemor, “y tomar cartas en el asunto”.

Respecto al Programa Emer-gente de Matrícula en la Edu-cación Superior promovido por la SEP para ofrecer una alter-nativa a quienes fueron recha-

zados, consideró oportuno que se abran alternativas y nuevos espacios para los jóvenes que quieren seguir estudiando, “sin embargo, la realidad que enfren-ta el país y el contexto interna-cional demandan una prepara-ción acorde a estas exigencias, permitiendo que quienes egre-sen de dichas carreras tengan los elementos necesarios para hacer frente al mercado laboral tan competitivo”.

El legislador señaló que “por obvias razones la ciudadanía ya no aguanta la situación que es-tamos viviendo, por eso quienes han aprobado esas reformas re-trógradas no deben sorprender-se ante el hecho de que la protes-ta social sea, hoy en día, una vía recurrente para exigir el cumpli-miento de sus demandas; por ejemplo ahí está el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior, el cual con-siguió un acuerdo con institucio-nes para que se otorgaran más lugares para el próximo ciclo es-colar, lo cual es un primer paso para revertir la deuda en materia educativa superior”.

Hallados en fosa

Identifican a 10 del Heaven

que en la reunión con personal de la dependencia federal les indicaron que al menos 10 de los cuerpos fueron identificados con pruebas de ADN.

“Nos atendió una señorita de Derechos Humanos, dice que sí están identificados y que ya nada más faltan tres, no me acuerdo quiénes son, pero es lo que nos dijeron”, señaló. Los fa-miliares de los plagiados espera-rán los peritajes de especialistas

de Argentina, quienes arribarán al país el miércoles, para corro-borar lo aseverado por la PGR. Según Ricardo Martínez, abo-gado de los familiares, entre los

nuevos cinco cuerpos identifica-dos estarían Jerzy Ortiz Ponce, de 16 años de edad, hijo de Jor-ge Ortiz, alias El Tanque, quien se encuentra preso en un penal

de Hermosillo, Sonora; además de Said Sánchez García, de 19 años. “La PGR ya aceptó que lleguen peritos internacionales sólo para confirmar, yo creo que el dictamen que haga la PGR o gente de otro país será el mis-mo, pero sería una cuestión para tranquilizar a las familias.

De acuerdo con el litigante, en la reunión con personal del Área de Atención a Víctimas, la cual duró más de 3 horas, a cada uno de los familiares se les mostró por separado fotos de las vícti-mas para que las reconocieran. El viernes, la PGR informó que cinco de los 13 cadáveres encon-trados en Tlalmanalco, Estado de México, corresponden a los jóvenes secuestrados hace 90 días en el antro de la Zona Rosa.

Page 20: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

4C LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

¿Será posible, que en el proceso de selección de rector de la Universidad Veracruzana, ya existen varios perfiles?... y el que sin importar la propuesta, se nota que trae la línea para ser el próximo rector y al que además apoyaron con al menos caballitos de Troya...

¡Ah bárbaros! ¿Será posible que en el proceso de selección de rector de la Universidad Veracruzana, ya existen varios perfiles?... El de la propuesta seria, viable y muy conveniente para la UV... el de la propuesta locochona y el que sin importar la propuesta, se nota que trae la línea para ser el próximo rector y al que además acuerparon con al menos caballitos de Troya...

¿Y quién fue? Si es así, el nombre de quien podría ser el rector ya no sería lo importante, sino de quienes dieron la presunta línea en favor de uno y en contra de todos...

¡Remojo... remojo...! Finalmente fue el viernes pasado cuando la empresa Editorial Sánchez, presentó formalmente ante lo más representativo de la sociedad jarocha de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, el periódico El Heraldo de Veracruz... Ahí, el Director General de la empresa, Eduardo Sánchez Macías, acompañado por el presidente del Consejo Editorial, Rubén Pabello Rojas, fueron los anfitriones... Una herramienta de comunicación, de difusión y de mercadotecnia, que al tiempo se caracterizará por el sello de la casa, que es la información oportuna y veraz en todas y cada una de las secciones que integran este diario...

Desde Córdoba-Fortín, nos reporta Benito Juárez, que

la  esposa del conocido cronista deportivo José Domingo Setién Fernández,  María del Carmen Villar González, de 65 años, se suicidó esta mañana al arrojarse del puente de Metlác... Esta mujer, de 65 años de edad, era la esposa del cronista deportivo “Mulato de Córdoba”... Algo hay que hacer ya con ese puente que, entre accidentes y suicidios, ya ha cobrado un gran número de víctimas...

En Chavarrillo… Que el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador estuvo este domingo aquí, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Xalapa, para tomar protesta a directivos locales; lo acompañó la dirigente estatal, Gloria Sánchez y varios seguidores…

Se descarrila La Bestia…. Esta madrugada, un tren de carga se descarriló en el paraje conocido como “La Tembladera”, municipio de Tabasco, dejando un saldo de cinco muertos y 22 lesionados. A bordo de dicho convoy viajaban varios migrantes centroamericanos.

Las condolencias…. El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el accidente ferroviario ocurrido la madrugada de este domingo en Huimanguillo, Tabasco, y externó, la solidaridad

del gobierno federal con los familiares de las víctimas. “Mi pésame a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente. La @SRE_mx les brindará la información y apoyo necesario”, escribió el jefe del Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter. 

Precios a la alza… En la primera quincena de agosto los precios al consumidor aumentaron 0.26 por ciento, por arriba de lo esperado, y con ello la inflación a tasa anual se ubicó en 3.54 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señaló que este incremento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) obedeció al alza de algunas frutas y verduras, de los energéticos y tarifas públicas, así como los servicios educativos por el regreso a clases.

¿Qué sigue?… Leticia Ponce, madre de Jersy Ortiz Ponce, uno de los desaparecidos del bar Heaven, recalcó que les exigen a las autoridades justicia y que encuentren a los culpables. “No estamos conformes, esto apenas empieza, no crean que por entregarnos unos cuerpos es suficiente, tenemos que estar seguros que son ellos. Queremos justicia, queremos a toda la gente que se los llevó donde debe estar: en la cárcel”, sentenció.

¡Qué chulada! Nos avisan que como parte del dizque ahorro en el presupuesto del IEV Distrital 19 de La Antigua, en donde se compró un sistema de aire acondicionado para uso del Consejo Municipal de Manlio Fabio Altamirano, el administrativo de dicho distrito, lo quitó y se lo llevó a “quien sabe dónde”, utilizando el argumento de que el aparato gasta mucha energía eléctrica... Y se difundió la versión de que el aparato enfriador de clima, sería rifado entre el personal, cosa que también hubiera sido ilegal; pero el caso es que ni se rifó ni está ya en las oficinas del municipio de Manlio Fabio Altamirano... Por supuesto que hay quienes jurarían que dicho aparato estaría en casa del administrativo en mención...

Arturo Bermúdez Zurita… Que en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río está garantizada la tranquilidad y es falso que asaltantes y delincuentes se hayan apoderado de las calles, asegura el Secretario de Seguridad Pública y por el contrario, añade el funcionario estatal, gracias a la coordinación de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno se han reducido significativamente los delitos de alto impacto como son el robo a mano armada, a casa habitación, a transeúntes, de vehículos y

secuestros…Tonatiuh Pola Estrada…

Que el diputado electo del PRI, en entrevista telefónica para “Periodismo de Análisis” de xeu Noticias, dijo que hay consenso para que el diputado electo Juan Nicolás Callejas sea el coordinador de la bancada priísta de la próxima legislatura… Fue una plática al interior, para decidir que Juan Nicolás callejas sea nuestro líder en la bancada, hay consenso, pero eso se tendrá que discutir y analizar en el Congreso (…) Hay consenso previo”, dijo…

ooouuch… Que ahora, Miguel Ángel Yunes Márquez enfrenta 7 denuncias por ocultar información pública como alcalde de Boca del Rio...  Yunes Márquez deberá responder a estas denuncias que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, presentó en su contra por negarse a entregar información sobre los salarios, prestaciones, deducciones y presupuestos manejados durante su periodo como Presidente Municipal de Boca del Río del 2008 al 2010…

 [email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

¿Manoseo en la elección para rector de la UV?Quirino Moreno Quiza

Realidades. Los pueblos necesitan de cuadros calificados, profesionales para trascender.

Así sucedió con la Universidad Pontificia y la

consolidación del poder en el mundo de la época, con los cuadros que la Iglesia necesitaba para la dominación.

La Napoleónica, en los tiempos del gran corso, hizo lo suyo con la investigación que transformó a su pueblo en el gran imperio que todavía es.

La Universidad de Abogados, nacida en Chile, fue la gran escuela que en toda América formó a los cuadros del siglo XIX, los que hicieron la independencia del Nuevo Mundo para el surgimiento de las repúblicas actuales.

Fue en Córdoba, Argentina, donde hace casi un siglo, en 1918, naciera la actual Universidad Pública de América -reunión fundamental para la historia contemporánea de la que los grandes críticos del inicio del último siglo del Milenio la calificaran como la gran convocatoria de la real inteligencia americana-, sustentada en lo que todavía es hoy: los tres grandes horcones, el gran trípode que integra a la Docencia, la Investigación y la Difusión de la Cultura.

En el inicio del siglo XXI, la enorme experiencia acumulada a lo largo de los tiempos nos dice que no habrá pueblo alguno sobre la tierra que, si no cuenta con el crecimiento sostenido de los cuadros suficientes calificados y competitivos ante un mundo que se supera cotidianamente, pueda ser un digno responsable del futuro de las nuevas generaciones.

Desde hace varios años, el mundo académico calificado y el pueblo en general con sentido común sorprendente y atinado son observadores críticos, preocupados porque esto suceda, so pena de que quien intente construir mal el sino del futuro, pueda ser observado severamente por el juicio inapelable de la historia y de sus tiempos.

¿Por qué Corea del Sur es hoy una real potencia económica del Planeta cuando que hace 60 años estaba sumida en una guerra Civil que vaticinaba los peores augurios del futuro?

¿Por qué la India es hoy un país emergente que provee casi las mismas divisas a su tierra que nosotros a la nuestra pero con diez

millones menos de empleados?Porque estos países, por sólo mencionar

a dos de varios ejemplos, le apostaron a la educación.

Y lo iniciaron, respetados lectores, en tiempos en que el desarrollo estabilizador nacional mexicano arrojaba tasas de crecimiento del seis por ciento anual.

¿Qué nos pasó?Habrá que preguntárselo a quien quiera

responderlo si es que hay, todavía, algún valiente que pueda y tenga argumentos para hacerlo.

Ahora necesitamos cuadros calificados, bien formados, en las disciplinas que contempla la educación superior, que hagan frente al gran reto que significa remontar la productividad en todos los órdenes.

Ahora necesitamos investigación científica que arroje resultados de aplicabilidad práctica de manera inmediata y a plazo mediato, para mejorar los sitios productivos de la ciudad y el campo, el lugar en que se mora y la salud de todos los seres vivos que habitan el territorio y que exigen mejores condiciones de vida.

Ahora necesitamos una agresiva actividad en la difusión de la cultura de manera directa y en los medios de comunicación de masas de manera exponencial y cotidiana, para proporcionarle satisfactores fundamentales a la población en todos los campus, de distracción sana y de orientación familiar como manera importante de aportar herramientas para combatir el delito y el hambre para poder ver al mundo con optimismo.

Estas generalidades, que entrañan cientos de proyectos específicos latentes y profundamente necesarios, habrá de encontrarse y tratará de resolverlos la nueva administración que asumirá la Rectoría en los próximos días de la más importante Casa de Estudios de Veracruz: la Universidad Veracruzana.

Ojalá que un académico de verdad llegue, para que la creatividad y el talento sea el puntal verdadero que marque una nueva era para la gran Casa de todos.

Habrá de ser la reactivación y valoración de la academia, la productividad y la imaginación, con responsabilidad profesional a toda prueba y honestidad laboral, el sello distintivo de la nueva Universidad Veracruzana.

El futuro está en juego.

Piedra Imán

Manuel zepeda raMos

El futuroEl estratega sabe que el cultivo hace crecer a las

plantas, y la educación a la humanidad.

Que el gobierno atienda in situ los problemas y necesidades que aquejan a los ciudadanos en sus comunidades, en sus centros de trabajo, escuelas y factorías, no es, de ninguna forma,

síntoma de debilidad y menos de desgaste. Por el contrario, cuando un gobierno deja la comodidad de las oficinas públicas y se traslada donde está el problema para, allí mismo, ofrecer las soluciones que el ciudadano espera, desmitifica y reviste de mayor humanidad el ejercicio del poder y la autoridad, sin que ello suponga –en modo alguno- que renuncia a la preeminencia de la Ley y el estado de Derecho. Gobierno y sociedad, sociedad y Gobierno son mutualidad y respeto en reciprocidad. Por eso, ha sido instrucción del gobernador valiente y eficaz de todos los veracruzanos, Doctor Javier Duarte de Ochoa, hacer de la cercanía y el diálogo las premisas fundamentales para atender pero, sobre todo, entender las necesidades de los ciudadanos con el fin supremo de que, juntos, encuentren solución a sus demandas. De allí que en esta nueva etapa de cambios y transformaciones no sólo jurídicas y administrativas sino también políticas por las que atraviesa actualmente el gobierno de Veracruz, al diálogo hemos sumado la cercanía con los ciudadanos, trasladando el ejercicio de la autoridad al lugar donde se hallan los problemas a resolver.

México vive tiempos de renovación en todos sus órdenes. La alternancia en el poder federal que tuvo lugar el año 2000 y posteriormente el año pasado, ha puesto a prueba, una vez más, la fortaleza de sus instituciones y la capacidad resolutiva y la eficiencia operativa de las autoridades responsables de la gobernabilidad y la estabilidad política. El conflicto magisterial motivado por la aprobación de las leyes secundarias derivadas de la reforma educativa, exige inteligencia y mayor capacidad de diálogo y conciliación para que los argumentos del magisterio se escuchen y atiendan conforme a la ley, preservando, al mismo tiempo, el derecho al libre tránsito de los terceros y a mantener a salvo sus derechos fundamentales. En tal sentido, aquí en Veracruz, en el Veracruz del cambio con ruta y dirección correctas, la semana anterior el gobierno del Estado escuchó con atención las propuestas e inquietudes de los docentes y sus líderes gremiales, tomando nota de ello y haciendo el compromiso de emplear la interlocución con el Poder Legislativo para turnar sus planteamientos a las instancias competentes.

A diferencia de otros estados del país, aquí en Veracruz el ciclo escolar 2013-2014 inició en tiempo

y forma porque el magisterio ha asumido con gran compromiso y responsabilidad social su labor como formadores de las futuras generaciones de veracruzanas y veracruzanos. De allí que un millón 697 mil alumnos hayan regresado a las aulas luego del periodo vacacional, en los 21 mil 516 planteles educativos distribuidos en 7 mil 119 localidades a lo largo y ancho de nuestra geografía. Además, se han distribuido 15 millones 112 mil 446 libros de texto gratuito y un millón 700 mil paquetes escolares. La Entidad cuenta ahora con 2 mil escuelas de tiempo completo con lo que, prácticamente, las autoridades estatales han triplicado la meta sexenal en este rubro. El gobierno de Veracruz ha hecho lo que le corresponde para mantener la gobernabilidad democrática, y las condiciones de paz social que garanticen la inversión productiva de orden privado y público, y para que nuestros niños y jóvenes continúen sus estudios en un entorno de armonía y bienestar.

En esta etapa de consolidación de lo bien hecho por las autoridades estatales, el gobernador Javier Duarte de Ochoa propuso también una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para adscribir diversas áreas que se encontraban sectorizadas a la secretaría de Gobierno a la secretaría de Seguridad Pública, decisión que atiende a un sentido lógico y programático, con base en la redistribución de las funciones administrativas para dar cabal cumplimiento a las metas establecidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 los próximos tres años. Las modificaciones propuestas a la Ley Orgánica tienen como finalidad alcanzar de mejor manera los objetivos de ejecutividad administrativa, gobernabilidad democrática, seguridad pública, orden institucional y garantía a los derechos humanos de todos los veracruzanos. Con esta reforma, la secretaría de Gobierno reafirma su vocación democrática en materia de gobernabilidad y amplía los canales de colaboración entre el poder Ejecutivo y los poderes Legislativo y Judicial, así como con los órganos autónomos, los municipios, las autoridades del Gobierno federal y las de los gobiernos estatales. En el mismo tenor, el Titular del poder Ejecutivo propuso la creación de la nueva secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que será la instancia responsable de coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las políticas y programas sectoriales en materia de vías de comunicación de jurisdicción estatal, y de la ejecución de obra pública con base en las leyes respectivas para potenciar aún más el desarrollo de Veracruz. Es así como el Gobierno del estado se consolida en la ruta de las grandes reformas y transformaciones para servir mejor a los veracruzanos, durante los próximos tres años. Sigamos adelante construyendo juntos el Veracruz que todos anhelamos. Así será.

* Secretario de Gobierno.

Articulista invitado

Diálogo, cercanía y soluciónerick lagos Hernández*

Page 21: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador MuñozManuel roSete Chávez

Boca se come al PuertoNo al porfiriato en la UV

Vemos pasar frente a nuestra mesa al hombre con canilla y vaso de leche en manos con pulso de maraquero… llega y

cuando se da cuenta que no hay donde sentarse, vuelve sobre sus pasos. No dudamos ni un instante…

— ¡Hey! ¡Siéntese con nosotros!La Parroquia de Boca está

a reventar. Si de pura suerte encontramos mesa afuera, uno se sienta y agradece la hospitalidad. De inmediato, llega un mesero y llena un poco más su lechero y un chorrito, casi nada, de café. Corta en pequeños trozos su canilla y le pregunto que si eso sólo va a desayunar… “como poco”, nos responde.

IILlegamos a Boca del Río el viernes

por la tarde-noche. Nos invitaron a la inauguración de las oficinas de El Heraldo de Veracruz. Así que, como no nos gusta viajar por la noche, decidimos pernoctar allí, cerca del lugar. No reservamos bajo la hipótesis de que como Los Tiburones habrían de ir de visitantes, estaría relajada la zona conurbada… ¡error! ¡Y punto para Harry Grappa! ¡Turismo al por mayor! Al menos los hoteles de Boca, ¡saturados!, recorrimos tres y en el hotel Índigo, nos sugirieron que fuéramos al Castelo, creo que es de Raúl Ramos Vicarte, hace algunos ayeres, presidente del PRI estatal, subsecretario de Gobierno, alcalde de Boca del Río y síndico… ¡ah! y sí, es dueño del Castelo, entonces ¡próspero empresario!, y efectivamente, allí había hospedaje…

Y es que Boca del Río hirvió de turismo al celebrarse un Triatlón el sábado en diversas categorías, de acuerdo a lo que nos comentó Marcela y Alejandra, dos niñas duranguenses que obtuvieron segundo y sexto lugar en su rama, respectivamente.

Comercial para Ramos Vicarte: ¡Vale la pena el Castelo!

Ante tanto movimiento de gente, tengo la sensación de que Boca del Río se ha comido al Puerto… a lo mejor no, pero esa es la sensación que tengo.

IIILlegamos minutos antes del evento.

Omar Zúñiga nos invita a conocer las instalaciones antes de que el obispo Luis Felipe Gallardo Martín del Campo haga su ritual bendiciendo las oficinas con agua bendita. Saludamos a un feliz Eduardo Sánchez Macías (dueño de la cadena editorial Sánchez) y a don Rubén Pabello Rojas con su agradable esposa. Veo de reojo a Marco Antonio, El Choriqueso, Núñez y a Arturo Matiello Canales. Llega un efusivo Héctor Yunes Landa y al encontrarse con el obispo, se pone a sus órdenes ¡como acólito! si es necesario.

Citar a la cantidad de personalidades allí presentes, me llevaría a hacer una nota de sociales, y les pondré a los que a vuelo de pájaro, recuerde en este momento: ¡El maestro Mateo Oliva!, el señor de las notas y la batuta; el magistrado Alberto Sosa, a quien rechacé amablemente la atención de ponerse a mis órdenes (como lo haría con un doctor o recaudador de impuestos); el Consejero Jacobo Domínguez Gudini, quien portaba una camisa roja que me recordaba a la que utilizan los corredores de autos; Miguel Valera, que iría en representación de Gina (la broma que me contaron en corto unos compañeros: Si Gina no nace, la inventa Tim Burton); el alcalde Chemo Estandía y el delegado del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, quien con la mano en la cintura, tumbó el puesto de acólito a Héctor Yunes Landa, pues fue quien auxilió al Obispo durante la bendición de las oficinas. Me cuentan que la razón de ello, es que en sus años mozos, Víctor Octavio fungió como acólito realmente, tan es así, que al término de la celebración religiosa, hasta beso en mano dio al Obispo…

IVEs sábado. Tenemos a la vuelta

de la esquina La Parroquia de Boca. Apenas si alcanzamos mesa en la parte de afuera. No importa. Tenemos más hambre que tiempo. Pido una bomba con frijolitos (a recomendación de Hermann Ortega, que le encantan), el clásico lechero y una torta. Preparo un “agua marina” porque el vino hizo estragos. Entonces lo invitamos a sentarse con nosotros. Se llama Ángel Ortiz Olivera, pero le dicen El Chilapa, porque dice que nació en Oaxaca. Asegura que tiene más de 70 años trabajando en La Parroquia. Tuvo ocho hijos, de los que le sobreviven cuatro, los cuatro que nacieron en su casa… le causa extrañeza que los que fueron atendidos en hospitales, murieran al nacer. Dice que el doctor lo regañó por tanto hijo… ¡pero había que buscar a la niña! Cuando me pregunta a qué me dedico, le digo que escribo en algunos periódicos, entre ellos Notiver y me empieza a contar algunos paisajes de don Alfonso Salces, a quien conoció cuando trabajó en La Parroquia. Dice que antes caminaba cinco kilómetros diarios para llegar a su trabajo, pero el patrón lo manda a traer en coche y lo lleva en coche. Fue mesero, hacía los helados pero hoy, supervisa que en la barra, todos los que allí laboran, hagan bien su trabajo.

VPensábamos ir con el Negro del

Estero, pero decidimos pasar a conocer Plaza El Dorado. Un largo caminar con entradas y salidas en tiendas de ropa… para mujer, por supuesto… caballeros, han de saber lo que es pasear con una dama ante tanta tienda de ropa. Caminamos y caminamos y veo “Fisher’s”. Una noche antes, durante el evento de “El Heraldo de Veracruz”, Omar Zúñiga nos había sugerido el restaurante. Decidimos pasar y nos reciben con una bebida de cortesía mientras esperamos mesa. Nos dicen que hay en la terraza y aplicamos la misma: Nuestra hambre no puede esperar. Un excelente servicio y una sazón, aún mejor. Pido mi “Extraviado” con salsa habanera… ¡no tiene vergüenza! ¡Delicioso! La mujer pide un salmón… buen sabor, pero con una consistencia un poco dura… como si del congelador hubiera pasado a la cocina de inmediato. Se compensa ello con un sabroso flan de cajeta para ella y para mí, un carajillo que se ha de convertir en una de mis bebidas favoritas cuando regrese a “Fisher’s”...

VILa plática con el Chilapa es

agradable. Aunque la mujer tiene que hacer el papel de intérprete. Ángel escucha mejor que yo… con mi sordera es un poco complicado seguir la plática. Rechaza la canilla cuando lleva la mitad… se encuentra con una parte cruda y reclama al mesero. Unos cuernitos le cambian la cara y me pide que le eche azúcar a su lechero… “me tiemblan mucho las manos”, me dice. Cuando nos despedimos, un mesero nos pregunta si ya nos contó su historia. Respondemos afirmativamente. Nos dice que cuando salgamos, observemos el mural… salimos y vemos el mural ¡ahí estaba el Chilapa, efectivamente! ¡Sabrá Dios cuántos años tendrá esa imagen pero mantiene esa viveza en los ojos y la sonrisa!

Regresamos a Xalapa… pero dejamos amigos… Rogel Montalvo, Yasmin Mariche, Isaac Aguilar, Rodrigo Barranco, Ixchel Arellano, entre algunos reporteros. Ni qué decir del Chilapa, quien hizo de nuestro desayuno, anécdotas y aventuras que dieron a nuestra visita a esa Parroquia, un toque más tradicional.

Nos regresamos aún con esa sensación de que Boca del Río se ha comido al Puerto. A lo mejor no, pero esa es la sensación que tengo.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

El futuro de hoy ya no es como el de antes

Juan José Rodríguez Pratz

De acuerdo a un diagnóstico elaborado por el grupo autodenominado “Resistencia Universitaria”, en los últimos años la UV ha experimentado un estancamiento que la ubica, a partir de indicadores relevantes,

en el grupo de universidades públicas estatales más rezagadas del país. Este estancamiento se explica por un conjunto de factores que van desde los desplantes del rector contra el gobierno del estado confundido, como lo está, de que la autonomía universitaria le otorga soberanía que le permite transformarse en una especie de príncipe heredero del siglo XXI.

En su largo rectorado Arias Lovillo tuvo dos Secretarios Académicos: el doctor Ricardo Corzo Ramírez, actual miembro de la Junta de Gobierno, y el doctor Porfirio Carrillo Castilla, ambos con personalidades contrastantes tanto por su trato como por sus resultados. Del primero, el doctor Corzo, se puede afirmar que además de trato respetuoso y lenguaje amable, siempre observó un trato adecuado con la comunidad universitaria. En contraste, Porfirio Carrillo, amparado en su argumento de que no es mal hablado sino que es de Coatzacoalcos, no pierde oportunidad para avergonzar a su entorno con sus dislates, groserías y malos tratos. No son pocas las referencias de su actitud misógina que hizo de la maestra Leticia Rodríguez Audirac, su blanco favorito, lo que motivó se fuera por la libre en este proceso de cambio rectoral. Sin embargo, concentrémonos en sus resultados.

Calidad educativa: En el año 2009 la UV contaba con el 84% de programas educativos evaluados con nivel uno de CIEES y/o acreditados. Cuatro años después este indicador es sólo del 86% lo cual pone a la UV en el lugar 27 de entre las universidades públicas estatales pues universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). UANL, UAG, entre otras, que cuentan con el 100 por ciento de sus programas educativos acreditados. En la gestión del doctor Carrillo el proceso de evaluación de los programas educativos no fue su prioridad, pues únicamente realizó 16 evaluaciones de CIEES en contraste de las 51 del doctor. Corzo, las 47 del propio Arias Lovillo y los 7 de la doctora Ladrón de Guevara, siendo Secretarios Académicos de la UV.

Este no es un dato menor, pues las evaluaciones de CIEES permiten integrar una cartera de requerimientos para justificar recursos extraordinarios a la SEP, el abandono de este esfuerzo tiene un impacto negativo para la UV, pues universidades como la Autónoma de Nuevo León reciben hasta 120 por ciento más de recursos que la UV por este hecho, impulsando la velocidad de cambio de aquella universidad en contraste con el estancamiento de la UV. Siendo Carrillo Director General de Posgrado, si bien amplió la oferta de posgrado, no llevó a cabo ninguna evaluación diagnóstica de CIEES, en contraste la UANL realizó 47 evaluaciones de maestría y 18 de doctorado; la BUAP, 40 y 11; la Autónoma de Baja California, 19 y 2; incluso el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterey realizó 27evaluaciones de maestría y una de doctorado. La desatención, del doctor Porfirio Carrillo Castilla, a esta importante actividad orientada a fortalecer la calidad académica de la UV puede explicarse ya sea por el desconocimiento del tema o por el tiempo que tuvo que dedicar a imponer a su círculo de seguidores en la administración universitaria. La mano de este candidato a rector se ha dejado sentir pues a partir del año 2011 la gestión universitaria descansó en personajes identificados notoriamente con él, por ejemplo, la anunciada academización de la vinculación universitaria  solamente benefició al laboratorio del actual director general; la eficacia de su director de proyectos de construcción ha logrado lo que nadie, romperle el corazón a su rector, pues no podrá concluir el auditorio Tlaqná por los presupuestos que se estiran “al infinito y más allá” (tal vez está pensando que su nombre se verá mejor en la placa de inauguración); en el área de ciencias de la salud, los programas educativos de medicina no han logrado su acreditación lo que en el corto plazo se traducirá en la imposibilidad de que los egresados de estos realicen su servicio social en el sistema nacional de salud. Esto es, nunca podrán terminar su carrera. En el caso del Sistema de Enseñanza Abierta, el ridículo se suma a la pena permanente pues ahora que el Facebook y el twiter no pudieron resolver los añejos problemas de administración escolar, se inventaron otro sistema que igualmente no jala, además que de los cientos de productos multimedia prometidos sólo unos cuantos existen, claro todos del área de elección libre, destaca el curso de artes marciales del maestro Longgi Reyna. En resumen, el doctor Carrillo Castilla sin comprender lo que es construir una legitimidad universitaria, tal vez porque es biólogo, piensa que las soluciones técnicas podrán resolver los problemas de la UV. Personajes como el doctor Miguel Ángel Casillas, Director General del Área de Humanidades, a quien ha apoyado a capa y espada, concluyen su gestión con manifestaciones cuya queja central es el desprecio que éste expresa por

la comunidad mientras se frota las manos para ser el próximo secretario académico de la UV. Acostumbrado a negar que el rector actual y el líder del sindicato de maestros universitarios está detrás de su candidatura, es ya del conocimiento de la comunidad universitaria el desayuno llevado a cabo en el Hotel Margaritas, durante el cual el ingeniero Enrique Levet, dio línea a los seccionales del sindicato para apoyar la candidatura de Porfirio Carrillo. Lo que no observaron, es que la comunidad académica está harta de los tres. La pregunta con Carrillo Castilla, es cómo va a mejorar la UV si entra condicionado por dos jefes: el Dr. Arias Lovillo y su socio mayoritario, el Ing. Levet, que han tratado a la UV como si fuera su negocio particular. Las plazas de tiempo completo se han repartido entre amigos, novias y familiares de estos tres personajes; las plazas al personal administrativo, antes eventual, han tenido el mismo destino, garantizar que las entrevistas estén saturadas a favor de Porfirio Carrillo Castilla. Al final se está comprometiendo el futuro financiero de la UV con tal de imponer a un Rector cuyas características son su mala educación, su trato rasposo, una visión técnica de la educación universitaria cuya misión primera será la operación tapadera, para borrar cualquier rastro de corrupción de la gestión actual. Así las cosas, La Junta de Gobierno de la UV habrá de tomar una decisión histórica, elegir a un rector o rectora que le dé un giro y destino diferente a la UV; o bien pagar con su prestigio ético personal, ante las presiones que Raúl Arias Lovillo ha estado ejerciendo con algunos integrantes de la honorable Junta de Gobierno para imponer a su candidato (Carrillo), a fin de garantizarle encubrirlos atrasos e incompetencia que estos dos han demostrado y que tanto daño le han hecho a la universidad.

Por ello es notable la independencia que se ha empezado a gestar eliminando a un candidato competente como el doctor Víctor Arredondo, por lo que en próximos días podremos constatar si se cristalizo ese principio al eliminar al candidato incompetente, que pretende como en antaño dirigir los destinos de la máxima casa de estudios de Veracruz al más puro estilo Porfiriano… Tienen razón los jóvenes de “Resistencia Universitaria”

SOMOS EJEMPLO NACIONAL

Desde hace un par de años, nuestra entidad destaca a nivel nacional e internacional en materia educativa; los resultados hablan por sí mismos.

Primeros lugares en conocimientos y en disciplinas escolares confirman que la apuesta por la educación de las autoridades estatales, es la adecuada.

Sin embargo, como dice la clásica sentencia, nunca falta el negrito en el arroz. Y esos son los maestros del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM) y del Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio de la Educación (SDTEV), que bloquearon calles del centro de Xalapa para protestar por la reforma educativa.

Como si los xalapeños fuéramos culpables y como si la vialidad en esta ciudad no fuera pesada de por sí, esta bola de charlatanes, muy pocos por cierto, cerraron calles y bloquearon el paso a quienes tenía que llegar a sus trabajos, hogares o cumplir con sus encomiendas.

Se quejan de la reforma educativa y se unen a la protesta que la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación que en los estados de Oaxaca y Michoacán impidieron el inicio del periodo escolar 2013-2014.

En el congreso de la Unión, de hecho, los diputados federales y senadores están sesionando para aprobar la Ley General de Educación y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, y prometieron dejar para después la Ley General del Servicio Profesional Docente, que es la que tiene verdaderamente preocupados a los revoltosos de la CNTE, que se mantienen en plantón en San Lázaro y en la Cámara de Senadores.

Ese ordenamiento contempla la evaluación obligatoria para los maestros.

Por cierto, si les pusieran un examen de conocimientos a estos profesores de la Coordinadora, ¿lo pasarían? Lo más seguro es que no, y ellos lo saben. Por eso protestan. Saben que sus conocimientos no dan para más y hacen evidente su incapacidad para estar frente a los alumnos.

Y aunque algunos alumnos veracruzanos resultaron afectados por el paro de brazos caídos del SUTSEM y del SDTEV, es necesario precisar que las plazas que estos señores ocupan son federales, lo que mantiene para Veracruz el liderazgo en materia educativa, y el descrédito para los sindicatos que evidentemente no buscan el bien de los niños y jóvenes de nuestro país, sino saciar sus más bajos instintos.

REFLEXIÓNEn aras de recuperar su dignidad, José Sarukhán (El

Impostor) debe renunciar a la Junta de Gobierno, y ésta anular el proceso e iniciar otro. Si así fuera Víctor Arredondo ya no participaría; si eso es lo que les preocupa.

Escríbanos [email protected] [email protected]

Los PolíticosApuntes

Page 22: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

6C | LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Page 23: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

La información de los reportes trimestrales no revelaba la situación financiera

Accidente en el tren de carga del poblado La Tembladera, en Huimanguillo, Tabasco, dejó 6 muertos y 22 heridos

AGENCIASVillahermosa

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

La situación será analizada durante el encuentro que sostendrá, en Tamaulipas, la Confederación Nacional Campesina

MÉXICO & EL MUNDO

La caída de los precios internacionales del maíz y azúcar ha de-jado pérdidas por 30 mil millones de pesos

en los productores, situación que será analizada por el sector durante el encuentro que sos-tendrán en Tamaulipas a partir de este lunes, asentó la Confe-deración Nacional Campesina. En un comunicado, la agrupa-

En los precios internacionales

30 mil millones en pérdidas por caída de maíz y azúcar

ción especificó que el precio del maíz se redujo en 90 dóla-res por tonelada en lo que va del año, al pasar de 273 a 182 dólares; en el caso del azúcar la disminución es de 40 por ciento, lo que impide cubrir a los productores los costos de producción.

Asentó que la agroindustria azucarera dejará de recibir cer-ca de siete mil millones de pe-

sos por la baja de los precios del dulce, en tanto que en el caso del maíz el monto será de 23 mil millones de pesos ya que la producción estimada para este año es de 20 millones de tone-ladas. El declive de los precios internacionales abundó la agru-pación campesina, se presenta en el momento en que se logró una producción nacional récord de azúcar de casi siete millones

de toneladas, cuando en el últi-mo lustro el promedio fue de 5.1 millones de toneladas.

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoho-lera expuso que el declive de los precios internacionales afecta-rá a toda la cadena, pero sobre todo a los pequeños producto-res para quienes el gobierno de-berá establecer un programa de ayuda.

En la crisis de las viviende-ras, que tendrá un impac-to para las instituciones

financieras calculado en 15 mil millones de pesos, entre reser-vas y capital, hay evidencias que las desarrolladoras fallaron en la revelación de información. Se-gún los estados financieros de las propias instituciones, este costo se estima en su conjunto para Bancomer, Banorte, Bana-mex y HSBC, principalmente. Un documento de BBVA Re-search advirtió: “existen eviden-cias de que en la información que se presentó en los reportes trimestrales no se revelaba ple-namente la situación financiera de las empresas”.

Por ejemplo, agregó, era difí-cil medir con precisión el grado de acumulación de inventarios, debido a que una parte de és-tos se registró como obra en proceso cuando en realidad en algunos casos eran proyectos detenidos. La información re-lativa a las reservas territoriales resultó escasa y poco transpa-rente. “Temas como la distribu-ción geográfica, la ubicación, la extensión, el derecho de uso de suelo y en general, el potencial para desarrollar vivienda fue poco claro”.

La entidad bancaria destacó que las agencias calificadoras no advirtieron mayores riesgos al momento de evaluar las emi-siones de deuda de las desa-rrolladoras, que se mantuvie-ron sin cambios hasta abril de este año. Incluso, los mismos consejos de estas compañías “tampoco detectaron proble-mas significativos o no los ma-nifestaron con oportunidad”. El descarrilamiento del tren

conocido como La Bestia, en el poblado La Tembla-

dera, en el municipio de Hui-manguillo, Tabasco, dejó un saldo de al menos seis muertos y 22 heridos, reportaron autori-dades. La cifra de víctimas po-dría aumentar, pues continúan las labores de rescate y búsque-da. El accidente ocurrió alrede-dor de las 3:00 horas y fue pro-vocado por el robo de una parte de las vías para la venta del material en el mercado negro, según un reporte preliminar de autoridades tabasqueñas.

Fuentes de la Secretaría de

Crisis en vivienderas

Descarriló La Bestia en Tabasco

Seguridad del estado confirma-ron que todos los muertos son migrantes indocumentados, aunque se desconoce su nacio-nalidad, mientras que el depar-tamento de Protección Civil de este estado dijo que al menos

uno es hondureño.El gobierno estatal informó

además que 16 de los heridos fueron trasladados a la ciudad de Las Choapas, en Veracruz, para su atención médica y advirtió que la cifra de víctimas se podría

incrementar. De los heridos, al menos 15 fueron reportados como muy graves. “De acuerdo a los informes de ambas instan-cias, que se encuentran en el lu-gar donde ocurrió el descarrila-miento, en el tren viajaban por lo menos unos 250 ciudadanos de nacionalidad hondureña”, in-dicó el gobierno estatal en un comunicado.

Al lugar llegaron militares, marinos y funcionarios fede-rales, además de personal de Protección Civil de Tabasco y de Veracruz. El director de Protección Civil de Tabasco, César Burelo, dijo que la zona es de difícil acceso y explicó que al lugar acudieron solda-dos y miembros de PC con herramientas conocidas como “quijadas de la vida”, extingui-dores, entre otras.

Siempre debemos defender la libertad de todos los mexicanos a la libre manifestación, aun cuando miles de ciudadanos sufren las consecuencias de ello, es un derecho consagrado en

la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y debe respetarse, sin embargo, no se puede estar de acuerdo en que el chantaje y la violencia estén por encima de un estado que se dice democrático, pero se niega a cumplir con sus obligaciones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), está jugando con fuego, su violencia es irracional, sus peticiones y exigencias deben ser analizadas, pero mal hace el Estado mexicano al aceptar que por bloqueos y presiones deje de cumplir con sus obligaciones.

En España está prohibido manifestarse a los alrededores de la sede legislativa, para que los diputados no se encuentren presionados a la hora de tomar decisiones importantes y trascendentes para el país, sin embargo, en México, la autoridad todavía les hace valla a los manifestantes, para que lleguen sin contratiempos a exigir por la fuerza, que los legisladores retiren las tres iniciativas de leyes reglamentarias al artículo tercero constitucional.

Estamos de acuerdo en el diálogo y la conciliación, sin embargo, no debemos permitir

que la cámara de diputados negocie con quien lo pide con lujo de violencia, las leyes son para acatarse y para cumplirse.

Lamentablemente, los diputados permitieron un triunfo para los mal llamados maestros, retiraron la iniciativa de ley reglamentaria denominada “Ley del Servicio Profesional Docente”, ya que los maestros disidentes se opusieron a que fuera discutida y votada, para en su caso, ser aprobada.

La ley, que comento, obligaba a los maestros a ser evaluados una vez al año, por un organismo autónomo, serio y profesional, creado ex profeso para ello, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (INEE) de hecho, la ley era benévola, los maestros serían evaluados una primera vez, si reprobaban, no pasaba absolutamente nada, si reprobaban una segunda ocasión, tampoco pasaba nada, y era hasta la tercera vez, en que si volvían a reprobar, los retiraban de estar frente a grupo, para reubicarlos en labores administrativas, no serían despedidos, solamente reubicados, sin embargo, los maestros de la CNTE consideran que se violentan sus derechos, es decir, exigen no ser evaluados, y seguir dando clase a los pequeños del país, sin realmente merecerlo.

No obstante, el dictamen sobre la ley del Servicio Profesional Docente, fueron retirados de la discusión, y por supuesto, no serán aprobados, es un caso patético de presión al

Congreso nunca antes visto, se puede estar de acuerdo con las iniciativas, o incluso estar en contra de ellas, pero permitir que debido a la violencia se obligue al Congreso a legislar a conveniencia, sería aceptar el fin de la Democracia por la vía, de cómo se elige la representatividad en el congreso

En México tenemos un sistema democrático para evitar que las diferencias se resuelvan a golpes o a tiros, posiblemente el sistema no es perfecto.

Coincido plenamente en que solamente los maestros debidamente preparados y capacitados estén frente a grupo, es más ello debe ser una exigencia para los millones de mexicanos que no pueden pagar escuelas privadas, la educación pública debe ser de calidad.

Los niños y jóvenes de México necesitan de sus autoridades, llámense congreso de la Unión, y los cuerpos de seguridad encargados de que puedan desarrollar sus trabajos, es inaceptable que los legisladores cedan a las presiones de una parte del magisterio, de no hacerlo, sería como mandar una señal, y sentar un precedente de que esos métodos son redituables, al no aprobarse la Ley del Servicio Profesional Docente, se incumple un mandato constitucional y la reforma educativa queda incompleta.

Si bien es cierto que la Reforma Educativa

no es lo que México necesita ya que no acaba con el enorme rezago y la iniquidad educativa, ni tampoco resuelve los más de 15 millones de adultos que no saben leer y escribir en este país, ni atiende la falta de infraestructura, donde los maestros dan clases a seis grados en un mismo salón, es justo reconocer que es un intento de mejorar la calidad de la enseñanza en el país, por lo que no debe permitirse que un grupo disidente decida lo que debe hacerse, si permitimos como sociedad que esto ocurra, estaremos abriendo las puertas al absurdo autoritarismo.

La sociedad en su conjunto debe unirse para evitar la tragedia que significa no aprobar la reforma educativa en forma completa, el futuro de los niños y jóvenes de nuestro país está en nuestras manos, no los defraudemos, es momento de unirnos y exigir al congreso mexicano que asuma sus responsabilidades, no es tiempo de cobardías o de pensar en politiquerías, es momento de actuar, se lo debemos a la juventud de nuestro país, que los representantes populares actúen con valentía y con dignidad, que serán juzgados por las futuras generaciones, esperemos que la historia los reconozca, y si no, que el pueblo mexicano los desconozca y desprecie.

[email protected]@FredyMValor

Columna

¿Contra la CNTE, ganará la legalidad o el chantaje?Fredy Marcos Valor

Page 24: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

El millonario fue acusado por el estado de Nueva York, en busca de que la universidad que opera reembolse al menos 40 millones de dólares Ataques con coches bomba y

artefactos explosivos golpearon la región de Bagdad y ciudades mayoritariamente sunitas al norte del país

Debido a las lluvias causadas por el paso del tifón Trami miles de familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares, por lo que el gobierno adaptó 700 albergues

En verano de 2012, el régimen de Bashar Al-Assad amenazó con recurrir a esta clase armamento en caso de una intervención militar extranjera para frenar la represión contra los insurgentes

EL UNIVERSALWashington

AGENCIASIrak

AGENCIASHong Kong

EL UNIVERSALMadrid

Damasco aseguró que cesarán las hostilidades y cooperará con la investigación que

empezará hoy lunes sobre el supuesto ataque con armas químicas en la periferia de la capital, pero ya en 2012 sa-lió a la luz el almacenamien-to y potencial uso de éste por parte del régimen sirio. En verano de 2012, el ré-gimen de Bashar Al-Assad amenazó con recurrir a esa artillería en caso de una in-tervención militar extranje-ra para frenar la represión contra los insurgentes, que libran una revuelta popular desde 2011.

La respuesta de Washing-ton no se hizo esperar y el Pentágono instó en julio de 2012 a Damasco a proteger este arsenal y a no utilizar-lo por la dimensión que po-dría alcanzar el conflicto, con la advertencia de que, en caso contrario, “tendría que rendir cuentas ante la comunidad internacional”, en palabras del presiden-te estadounidense, Barack Obama. Pero hay que re-montarse a 1971, cuando

Siria posee armas químicasDesde 2012

Siria emprendió un programa de producción de armas quí-micas con la ayuda de Egipto, poco después de la llegada al poder de Hafez el Assad y co-incidiendo con su litigio con el vecino Israel, con el que man-tiene un estado de guerra desde que le arrebató los estratégicos

Altos del Golán en 1967.Dos años después, en 1973

estalló la guerra del Yom Kipur, en la que Siria y Egipto lanzaron un ataque simultáneo contra las tropas israelíes desplegadas en los territorios de los Altos del Golán y de la península del Si-naí, respectivamente, que Israel

había ocupado en 1967, mien-tras se celebraba la festividad judía. A este conflicto siguió la segunda invasión del vecino Lí-bano -aliado de Siria- por parte de Israel en 1982, lo que moti-vó que el régimen de Damasco reactivará el programa de ar-mas químicas.

A pesar de que Moscú lo niega, la Nuclear Threat Initiative (NTI), entidad independiente que recoge datos abiertos (públicos) sobre las armas de des-trucción masiva, señala en sus informes la ayuda que prestó Rusia a Siria, desde la década de los 90, e Irán a partir de 2005. La ayuda por parte de Irán, aliado a su vez de la milicia libanesa Hizbulá, en su lucha contra Israel, preocupa al Estado hebreo, que teme que una eventual caída del régimen sirio provoque que el ar-mamento no convencional, principalmente armas quí-micas, termine en manos del grupo chií.

Por otro lado, la Asocia-ción de Control de Armas y la CIA estadounidense coinciden en que Siria tie-ne almacenados gas mos-taza, gas sarín y el agente nervioso VX, que podría introducir en misiles Scud. Asimismo, el Instituto In-ternacional de Estudios Estratégicos (IISS) seña-la que Siria posee cuatro plantas de almacenamien-to y producción de armas químicas, en Safira, cerca de Alepo, Hama, Latakia y Homs.

Al menos 21 personas murieron, cuatro más están desaparecidas por causa del tifón Trami en Filipinas, mientras una nueva

tormenta tropical, denominada Nando, avanza al archipiélago filipino. El Consejo Nacional para la Gestión de Desastres de Filipinas dio a conocer este domingo un balance preliminar de los daños causados por el paso de tifón por la norteña isla filipina de Luzón, donde miles de familias se vie-ron obligadas a abandonar sus hogares.

Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos, del fenómeno meteorológico, que ingresó al archipié-lago filipino la semana pasada, ha afectado al me-nos a 2.5 millones de personas, más de 200 mil de las cuales pasarán esta noche de nuevo en al-gún albergue. Las autoridades habilitaron cerca de 700 refugios provisionales para amparar a miles de familias, cuyas casas fueron severamente afec-tadas por las inundaciones, que superaron más del metro de altura en muchas zonas de Luzón.

El temporal, que avanza hacia Taiwán, también afectó la zona metropolitana de Manila, capital fi-lipina, donde miles de hectáreas de cultivo queda-ron destruidas y la infraestructura sufrió graves daños, según un despacho de la agencia informa-tiva china Xinhua. De acuerdo con el reporte del Consejo Nacional para la Gestión de Desastres, los daños materiales superan los 633 millones de pesos (unos 109 millones de dólares), aunque po-drían ser mayores, ya que más de 20 municipios están bajo el agua.

En Manila, más de la mitad de su superficie se encuentra anegada, lo que ha afectado gravemen-te las actividades comerciales y financieras, ade-más de que oficinas de gobierno y varias escuelas tuvieron que suspender sus actividades. El Servi-cio Meteorológico reportó el avance de una nueva tormenta tropical, denominada Nando, cuyo cen-tro se ubicaba esta mañana a unos 290 kilóme-tros, al este de Borongan City.

Al menos 48 personas murieron y más de 120 resultaron heridas este domingo en varios ataques y atentados en Bagdad y en el nor-

te de Irak, según fuentes médicas y militares. Los ataques golpearon la región de Bagdad y ciudades mayoritariamente sunitas en el norte del país, pero las acciones más violentas se produjeron en la ca-pital y sus alrededores.

En Bagdad y su periferia cercana, dos coches bomba y un artefacto explosivo colocado a la ori-lla de una carretera estallaron entre las 13:00 y las 14:00 horas (GMT), causando la muerte de nueve personas y heridas a otras 22, afirmaron respon-sables. Otros dos atentados en la capital dejaron 9 muertos y 29 heridos. En la provincia de Salahe-din, más al norte, un coche bomba estalló cerca de Balad, causando cinco muertos y 21 heridos.

Cinco soldados resultaron muertos en la provin-cia de Nínive, donde hombres armados abrieron fuego contra una camioneta que transportaba mili-tares de Bagdad a la ciudad de Mosul. Otro ataque en esta localidad dejó tres muertos, un soldado y dos civiles, uno de ellos médico. En Baquba, ca-pital de la provincia de Diyala, tres atentados con bomba --uno de ellos contra un casamiento chiita-- causaron 17 muertos y 50 heridos.

El primer ministro iraquí Nuri al Maliki se com-prometió a seguir adelante con su campaña con-tra los insurgentes, la cual ha permitido, según él, llevar a la detención de cientos de militantes y a la eliminación de docenas. La violencia aumentó dramáticamente en Irak en 2013. En lo que va del año ya murieron más de 3 mil 600 personas, se-gún un cómputo de la AFP.

El millonario hombre de negocios Donald Trump fue acusado por el estado de Nueva York; la demanda alega que en algunos casos

la llamada Universidad Trump ofreció seminarios de tres días por mil 495 dólares bajo la promesa de dar a los estudiantes todas las herramientas para una exitosa carrera en el campo de bienes raíces. De igual modo ofreció cursos personalizados con un costo de 35 mil dólares, que asegura, la acusa-ción interpuestas a este empresario, no cumplie-ron con la promesa de los logros ofrecidos y sólo resultaron en un mayor endeudamiento de los es-tudiantes.

Estos últimos estudiantes incluso tuvieron que conformarse con tomarse una fotografía junto a una de tamaño natural de Trump, contrario a su expectativa de que estarían en persona con el magnate. “La Universidad Trump llevó a cabo un engaño contra los consumidores a través de costo-sos programas que provocaron un daño financiero real”, dijo el procurador Eric Schneiderman en un comunicado. En tal caso lo que busca con la de-manda es que la universidad reembolse por lo me-nos 40 millones de dólares a miles de estudiantes a quienes habría defraudado.

Con anticipación las autoridades neoyorquinas solicitaron a Trump el cambio de nombre de la lla-mada universidad debido a que no tenía licencia para operar como tal, ni tampoco cumplía los re-querimientos para ello. En 2011 la universidad fue renombrada como Instituto Empresarial Trump. Abogados de Trump desestimaron la demanda acusando al procurador de manejar información desvirtuada y de actuar en represalia después de que el empresario rehusó hacer aportaciones fi-nancieras a su más reciente campaña política. La demanda comprende quejas que datan desde 2005 hasta 2011.

Tras ola de atentados

48 muertos y 120 heridos en Irak

Donald Trump defraudó a miles de estudiantes

Y 21 muertos

2.5 millones de damnificados en Filipinas

Page 25: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

1BSOCIALESINFORMACIÓN

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

BELLÍSIMA VALERIA FUENTES.DAYANA, linda e intrépida.IRLANDA GARCÍA, feliz jugando con su globo.

CHIQUITINAS VIPPor Nannys Castillo¡Feliz inicio de semana! La luz y la

esperanza siempre está en los puros de corazón y hoy compartimos la pureza de las pequeñitas más her-mosas de Tantoyuca.

Comenzamos con la bellísima Valeria Fuentes Pacheco, alegre y muy tierna, además, como pueden ver le gusta salir de paseo.

Quien ya se encuentra explorando es la encantadora Irlanda García Nava, a quien capamos pasando un muy buen

momento jugando con su globo.Además les cuento que captamos a la

intrépida Dayana, a ella le encanta hacer burbujas y se divierte de lo lindo.

De igual manera, nos acompaña Alejan-dra Popoca Guerrero, quien aprovechó la noche fresca para pasear a su mascota y ambas posaron para nuestra lente.

Sin duda, la chiquitina más hermosa es Elena Popoca Guerrero, ya que posee un gran carisma y una alegría que llena la vida de su familia y es que basta verla para saber que lo suyo es el modelaje.

Page 26: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

Tim Burton y sus locuras2B ESPECTACULOS

INFORMACIÓNLUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

HOROSCOPOS

No acabarás de sentirte cómodo con algo que

te va a decir alguien de tu familia, pero debes

entender que ellos pueden tener opiniones

diferentes a ti.

A R I E SA R I E S

Deja de lado las discusiones con la familia

y con los amigos, pues pronto los vas a necesitar y luego no los vas a tener

a tu lado. Es mejor que entiendas las cosas.

T A U R OT A U R O

Si quieres conseguir a esa persona, debes

hablar con el la y ser de lo más sincero. Piensa

que si no le dices lo que sientes, el la no lo

sabrá.

G É M I N I SG É M I N I S

Sigues con la misma rutina en tu vida que hace

unos meses y esto es algo que te ha empezado a desgastar. Usa el día de hoy para pensar en qué

puedes cambiar.

C Á N C E RC Á N C E R

Pese a las dificultades con las que te puedes encontrar hoy, debes

tener claro que en la vida no todo son problemas. Vas a tener mejores días

si piensas en positivo.

L E OL E O

Los sentimientos que tienes acerca de esta

persona de tu familia no son muy sinceros, pues la culpabilizas de todo y

no todo es su falta. Debes valorar bien la situación.

V I R G OV I R G O

Las relaciones con alguien de tu familia se harán

tensas y complicadas en el día de hoy, por lo que

deberás tener mucha paciencia cuando estés

con ella.

L I B R AL I B R A

Pese a que no vas a estar del mejor humor, es importante que hoy uses buenas palabras

cuando hables con esta persona que hay en tu

vida.

E S CO R P I Ó NE S CO R P I Ó N

Las ideas que vas a tener para pasar tiempo con tu familia en el día de hoy

serán de lo más atractivas para ellos, por lo que vas a tenerlos a tu lado todo

el día.

S A G I T A R I OS A G I T A R I O

Debes aprovechar el día de hoy para salir con

los amigos y descansar. Piensa que vas a tener

tiempo para hacerlo todo si te sabes organizar

bien.

C A P R I CO R N I OC A P R I CO R N I O

Es un buen día para salir a dar un largo paseo

con la familia o con los amigos, pues ambos

necesitáis hacer algo en la naturaleza y respirar

aire fresco.

A C U A R I OA C U A R I O

Por fin vas a tener un día bastante bueno con la

familia y es que si no les agobias tanto, siempre los

vas a tener mucho más cerca. No debes abusar de

su confianza.

P I S C I SP I S C I S

Hace unos ocho años que las cuerdas vocales de Linda Ronstadt -las que

le hicieron ganar 11 Grammys y vender unos 100 millones de discos- comenzaron a fallar. La cantante se preocupó pero “ni en un millón de años” habría sospechado la razón por la que, poco a poco, iba perdiendo la capacidad de cantar.

Finalmente, hace ocho meses le dieron el diagnóstico: padece Parkinson. Y con él, una fatali-dad: Linda Ronstadt nunca más podrá cantar.

Este fin de semana, la cantan-te de éxitos como “You’re No Good”, “When Will I Be Loved” y “Blue Bayou”, reveló en una entrevista con AARP Magazine su penoso periplo hasta que fue diagnosticada. “No podía can-tar y no podía imaginarme por

qué. Sabía que era algo mecáni-co. Sabía que tenía que ver con los músculos pero pensé que se relacionaba más bien con la en-fermedad de un tic que tenía. Y, la verdad, nunca se me ocurrió ir con un neurólogo”.

Ronstadt ha acumulado du-rante cuatro décadas un pres-tigio derivado no sólo de los premios, sino sobre todo de los riesgos que tomó a lo largo de su carrera: incursionó en teatro musical, en soundtracks de pe-lículas y hasta en música mexi-cana con canciones como “La rielera” y “La cigarra”.

Siendo una chicana que nació Arizona hace 67 años, Ronstadt decidió en 1987 formar un trío con las cantantes de country Dolly Parton y Emmylou Harris. Ya para entonces, Linda había transitado por el rock y el pop anglosajón con éxito, y a eso sumó el disco Trío, con cancio-nes populares mexicanas. Ese mismo año lanzó Canciones de mi padre, en la que, según su biografía en el portal Ameri-ca Sabor, defendía su herencia

multicultural ya que mientras anteriores generaciones de mexicano-americanos se veían obligadas a dis-frazar sus raíces, en 1987 Linda tenía la influencia comercial para mostrar su raíz latina.

Además de éxito, consiguió cosechar ca-riño entre el público y por eso resultó impactan-te saber que nunca más podrá cantar. “Creo que he tenido Parkinson des-de hace siete u ocho años, por los síntomas. Pero en ese tiempo tuve una ope-ración del hombro y yo pensaba que las mano me

temblaban por esa razón”.En un momento de la entre-

vista, Linda habla con resigna-ción de su futuro: “No lo hubie-ra sospechado ni en un millón o

un billón de años.Nadie puede cantar con el P a r k i n s o n . No importa cuán duro lo

intentes”.

El parkinson la calla para siempreLa cantante Linda Ronstadt reveló que hace ocho meses le diagnosticaronla enfermedad

Creador de historias, mun-dos y personajes emble-máticos, excéntricos y

oscuros, el realizador estadouni-dense Tim Burton llega hoy a 55 años de edad como uno de los precursores de una cinemato-grafía que mezcla el estilo gótico con la fantasía, y haber creado el sello “burtoniano” que, tras tres décadas en el celuloide, es un re-ferente en la cultura pop.

Amante de los filmes de ho-rror en blanco y negro, así como de actores como Vincent Prize, el niño Tymothi Walter Burton, nombre completo del realiza-dor, para nada visualizó de niño en su pequeña comunidad en Burbank, California, que al ser adulto se convertiría en uno de los referentes cinematográficos y sería considerado por diver-sos críticos como uno de los directores más destacados de la actualidad, y al que constante-

mente se le catalogó como reali-zador de culto.

Aunque en su filmografía ha plasmado infinidad de historias en la que ha recreado épocas e inventados mundos, Burton ha pasado de filmes en blanco y negro con presupuestos reduci-dos a grandes blockbusters con actores de renombre y que, de-bido al éxito que han tenido en taquilla, ha podido dar rienda suelta a sus sueños y ha podido llevar al celuloide sus más an-siados proyectos.

Así, el realizador ha podido dirigir proyectos muy amados por él como Frankenwinie, pero también otros como Batman, sin olvidar otros que, aunque no salieron de su mente, tal parece-ría que fueron escritos para que él los dirigiera, tal es el caso de Alice in wonderland o Sombras tenebrosas.

Luego de años tras la lente, el público de todo tipo y los ci-néfilos empedernidos han sido testigos de obras como Vincent, Frankenwinnie y La gran aven-tura de Pee wee, que forman parte de su primera etapa como cineasta y que, a pesar de con-tar con un presupuesto reduci-

do, daban muestra de lo que el realizador haría años después. Fue hasta 1990 cuando dirigió Edward Scissorhands —que marcaría la primera colabora-ción que tendría con su actor de cabecera, Johnny Depp— que Burton consiguió un gran reci-bimiento y apoyo por parte del público y la crítica, lo que le acarreó un séquito de fans que hasta la fecha califican dicho trabajo protagonizado por Wi-nona Ryder como el más repre-sentativo de su carrera.

Aunque los años han pasado por el realizador del pelo albo-rotado y negro, su filmografía ha plasmado sus inquietudes creativas e intereses persona-les, por los que ha atravesado y que gracias a filmes taquilleros como Alice in wonderland ha podido llevar a cabo.

Sus personajes han sido ca-racterísticos y peculiares; cómo olvidar a Edward, con sus mí-ticas manos de tijera, o a Beet-lejuice, aquel fantasma come gusanos y que se encargaba de espantar humanos, sin dejar a un lado al multimillonario ex-céntrico con una niñez difícil de nombre Charly.

El cineasta celebra 55 años de vida y 20 años de haber hecho historia con su filme icono: The Nightmare before Christmas

LA CANTANTE ha vendido 100 millones de álbumes en todo el mundo, “Heart Loke a Wheel”, su disco más exitoso vendió 2 millones de copias.

Martha Higareda será una mujer francesa quien se encuentra obse-sionada con Jim

Morrison, líder de The Doors, en los últimos días de vida del roquero.

El proyecto se llama The last beat y es una adaptación de la biografía del intérprete de “Light my fire” y “Roadhouse blues”, muerto en París a los 27 años de edad.

Para evitar problemas por derechos, el realizador Robert Saitzyk (White of winter), re-conocido en Sundance, decidió bautizar al personaje central como Jay Douglas, pero respe-tando los pasos dados por El Rey Lagarto.

“Mi personaje se llama Cle-mence, que sí existió, es al-guien que está locamente ob-sesionada por Jim Morrison, es como una condesa que va de fiesta en fiesta”, señala Martha desde Los Ángeles.

“La película estará rodada en inglés, haré un acento, será un gusto hacer ese personaje exó-tico”, agrega la tabasqueña.

A Douglas (Shawn Andrews,

Ciudad de fantasmas) se le verá apasionado por Martha y Cameron Ri-chardson (Pánico en altamar), quien inter-pretará a su alma ge-mela de California.

De esta manera, Martha llega hoy a los 30 años de edad. Y lo hace con más trabajo que nunca.

Porque además de The last beat, con fe-cha pendiente, a fi-nes de septiembre arranca grabacio-nes de El mariachi, serie televisiva pro-ducida por Sony y basada en la histo-ria dirigida en cine por Robert Rodrí-guez en los 90.

Luego se meterá a los trabajos televisivos de Diablo guardián que par-te de la novela de Xavier Velasco y, en febrero, es-trenará la comedia Cásese quien pueda, cinta que ella misma produjo y escribió.

“Nunca cuento tanto los

años, sino las expe-riencias y de pronto te

das cuenta que ya se han acumulado mu-

chas”, dice la actriz divertida.

Hoy mismo el ca-nal de paga Golden transmitirá un ma-ratón con las pe-

lículas de esta chica que inició en cine hace 11 años, con Amarte duele, una especie de Romeo y Julieta en el Distrito Federal.

“Es un gran detalle que nunca olvidaré”, señala Martha Higareda.

¿YA SABES CUÁL SERÁ EL LOOK PARA “EL

MARIACHI”?Es un personaje con mu-

cho carácter y seguramen-te como tiene que ver con El Mariachi, debe saber defenderse, así que es pro-bable que me toque dispa-rar armas.

Voy a usar el cabello largo y mucho escote

porque Celeste, como se llama, trabaja de mesera en una canti-na y es coqueta, usa su cuerpo para seducir.

Parece que te persiguen los mariachis, este año estrenaste “Mariachi gringo” (Risas) Y ya se va a entrenar en otros países, el mariachi llama la atención afuera; recuerdo que un día es-taba en un pueblo de Alemania, con música de todo el mundo y donde había más gente, era pre-cisamente con un grupo de ellos.

¿SE CONOCE YA LA FE-CHA PARA INICIAR “DIA-BLO GUARDIÁN”?

Con El mariachi son seis me-ses de llamados y, al terminarla de hacer, me arranco con esa, pero no sé todavía muy bien los guiones. Por ahora se confirma febrero para el estreno de “Cá-sese quien pueda”.

Sí y creo es una fecha que macha bien con la temática de la película. Por ahora ya estoy escribiendo dos guiones más, uno es comedia totalmente y el otro una historia de terror, pero no de esas que van matando a la gente una por una, sino que este es psicológico.

Martha amará a Jim Morrison

Page 27: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

3BDEPORTESINFORMACIÓN

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

INFORMACIÓN

Goleadora Prisilla Sánchez rumbo a la Copa Telmex

CLAUDET PASTRANATantoyuca

La delantera de Huastecas de Tamazuchale, Prisilla Sán-chez, da de qué hablar en el

fútbol Femenil, no sólo con cam-peonatos de goleo en la huaste-ca, sino también viene de sumar su treceavo título para el equipo y buscará dar su mayor esfuerzo en la próxima Copa Telmex.

“Juego Soccer Siete, Fútbol Rápido y de cancha, vengo de lograr los primeros lugares en las olimpiadas con las Oriazules de San Luis, ya no continúe en el club debido a mis estudios y se me complicaba viajar, pero sigo jugando en el equipo de mi

ciudad y nos preparamos para el próximo Torneo”, dijo.

Manifestó que ha tenido opor-tunidades de jugar en Ligas pro-fesionales, pero por el momento considero que quiere concluir sus estudios profesionales lo cual son su prioridad en este momen-to, pero jugar para su escuela y ser seleccionada de su ciudad es un orgullo para ella y luego de concluir su carrera ya podrá par-ticipar de lleno a lo profesional.

“Me dio gusto reencontrar-me con las amigas de las Jaibas Bravas, ojala regrese una Liga de Fútbol Femenil de Tantoyu-ca, hay mucho nivel en las juga-doras de tantoyuquenses, allá

en Tamazuchale había como 10 equipos participan en la Liga Femenil, y espero poder venir a jugar nuevamente” comentó.

Refirió que actualmente par-ticipa en una Liga de fútbol sie-te con el mismo equipo, y que se encuentran a mitad de la tempo-rada donde esperan lograr otro campeonato y ocupar el liderato del Torneo entre 10 escuadras participantes.

“En el soccer como todo de-porte y en la vida hay que tener disciplina, dedicación si en-trenas te estudias el juego y te concentras sales adelante, y si no tienes disciplina nunca vas a lograr nada”, finalizó.

Suspenden juegos por las lluvias

La mañana de este fin de semana, en punto de las 10:00 horas, fueron sus-

pendidos los juegos de las jor-nadas del fútbol de la Liga de Veteranos, y la jornada tres de la categoría libre, debido a las inclemencias climáticas ocasionadas por las recientes lluvias.

El árbitro y también secreta-rio de la Liga de la categoría Li-bre, José Martín, dio a conocer que efectuó un recorrido por los

campos y en una charla con los directivos de la Liga, informó que se pospondrán los partidos hasta el próximo fin de semana, sin embargo es posible que este martes por la tarde se efectua-rá una reunión de delegados en punto de la 18:00 horas, para ver el arranque de la Liga de Veteranos Máster y el rol de la Liga de la categoría Libre per-manece sin cambios.

Reportó que los campos se encontraban encharcados y res-balosos debido a la lluvia, de tal modo, algunos jugadores se

presentaron en los campos para ver si los campos habían ama-necido en buenas condiciones, por lo que al ver la situación se retiraron las redes de las porte-rías, y los jugadores se marcha-ron a sus hogares.

“Para evitar que los jugado-res se lesionen en el juego, otra vez decidimos suspender los encuentros, con ello ya son dos domingos que ocurre lo mismo, y esto ha retrasado un poco los partidos de la jornada, pero pri-mero la seguridad de los juga-dores”, finalizó

CLAUDET PASTRANATantoyuca

José Martín supervisan el Campo Rastro.

Prisilla Sánchez, delantera de Huastecas de Tamazuchale.

Jaiba Brava Tantoyuca y Huastecas FC Tamazuchale empatan 1-1

CLAUDET PASTRANATantoyuca

Las guerreras Jaiba Brava Tantoyuca y Huastecas FC Tamazuchale, empata-

ron uno a uno en un encuentro amistoso disputado la mañana de este domingo en el campo del parque jagüey Hidalgo.

Fue un partido con un loco inicio, el juego estaba progra-mado en la unidad del CBTIS un campo que aparentemente se veía en muy buenas condi-ciones, aunque un poco enchar-cado en una de las porterías, y debido a la amenaza de lluvia se les negó el permiso uso del campo puesto que las directi-vas de las Ligas habían dado por suspendidas las jornadas, sin embargo pudieron utilizar la cancha del Jagüey y comen-zaron un partido de mucha ac-ción y reacción.

Poco importaban las condi-ciones del clima, los aficiona-dos, sobre todo los grupos de animación de ambos equipos le daban vida y voz al campo, Jaiba Brava Tantoyuca jugaba al toque y con mucha coordi-nación atacan por los costados

ante un Huastecas FC Tamazu-chale mus defensivo no obstan-te el minuto 18 la crack Yuney García logra sorprender por el centro a la arquera rival para colocarse uno por cero.

En el segundo tiempo ambos conjuntos efectuaron cambios, el equipo visitante Huastecas FC Tamazuchale, desbordaba por la izquierda, peleaba con frenesí cada balón, con desta-cada actuación de Deysi Cruz, e inclusive elaboraban jugadas que insinuaban que el gol se acercaba al mando en la delan-tera de la artillera Prisilla Sán-chez conocida como “Messi de Tamazuchale”, colocó el uno por uno al encuentro en el mi-nuto 20, fue una fidelidad que sobrevive sin importar los mo-mentos críticos de los dos clu-bes de alto nivel.

Poco importaba que hayan em-patado, sus seguidores alientan aun cuando las dos escuadras cerraron su juego y nada parecía decidirse para nadie, por lo que esperan volverse a reencontrar para la revancha, pues hay una gran amistad y rivalidad depor-tiva por volver a jugar.

Jaiba Brava Tantoyuca por la revancha.

¿Y usted cuanto le invierte al fútbol?

CLAUDET PASTRANATantoyuca

A pesar de que el fútbol es una actividad que técnicamente sólo requiere de un balón para jugar, la necesi-

dad de contar con aditamentos para jugarlo con mayor adies-tramiento y eficacia en una can-cha, se vuelve una inversión.

Para practicar fútbol se in-vierte más de mil pesos, en un recorrido por algunas tiendas deportivas, la inversión radica en el total de prendas y produc-tos que se utilizan por ejemplo: los tachones o zapato para fút-bol, cuestan como 450 los más económicos, hasta 1500 pesos los de mejor marca que a decir de algunos jugadores y jugado-ras de balompié aseguran que los de mejor marca sabiéndolos cuidar muy bien pueden durar hasta dos años y por eso se pre-fiere el de marca, las calcetas 35 a 40 pesos; unas buenas espini-lleras un promedio de 70 pesos; el uniforme 200 una playera de algodón y el short circula entre los 150, un balón económico cir-cula entre los 120 a 150 pesos, en donde los equipos deben de presentar dos balones por par-tido, un botellón de agua fresca por 25 pesos, una hielera alrede-dor de 250 pesos y pagar como 350 pesos de arbitraje en cada partido y en ocasiones encalada.

Otros gastos corresponden del pasaje de algún jugador foráneo como refuerzo, y existen equipos que cuentan con tres o cuatro ju-gadores de apoyo, la tarifa es de más de 200 pesos, por jugador, los cuales con mucho esfuerzo suelen pagar sus propios gastos por el gusto de participar en un equipo y estar con sus amigos, y si el equipo es ganador los juga-dores cooperan otro monto para los convivios donde gastan en la comida, los refrescos y la música.

Con respecto al gasto de un por-

tero, guantes 250 pesos sudadera pues rondan los 319, short de por-tero ya el pants o el capri entre 219 y 319 pesos, calcetas 70 por-que también son especiales espi-nilleras si deben ser más grandes y cuestas entre 150 y 300 pesos.

Mencionar que los costos de los artículos pueden variar indi-caron los jugadores, entre ellos el defensa de Panzas Verdes Ariel Vázquez, en donde muchas ocasiones ellos como jugadores también invierten un poco en sus propias cosas del fútbol, eso sin considerar que en ocasiones para entrenar en ocasiones ha-cen el gasto de ir al gimnasio, sin embargo jugar, convivir con los la familia, amigos y tener ta-lento en este deporte no tiene precio y lo poco que tienen los jugadores prefieren hacer de-porte que andar en ociosidades.

“Las cosas que traen algunos equipos fuertes de una Liga ahorita muchas son originales, mis tacos son de una marca po-pular con una palomita, mi pla-yera es original, por esa pagué como 700 pesos, uno si gasta en el fut pero te diviertes bastante, es algo que vale la pena invertir a pesar de la crisis económica, mejor comprar una playera de-portiva que cigarros”, dijo el ju-gador Yedid Güemes, ex porte-ro de Atletas Campesinos.

Algunos encargados y patro-

cinadores señalan que esto lo hacen por apoyar al deporte a pesar del gasto realizado pues aseguran que lo hacen por apo-yar al deporte y en algunos ca-sos como Ligas de Veteranos, por el placer de jugar y sólo la primera vez se malgasta mucho por comprar todas las cosas que se necesitan para jugar.

“Apoyar a un equipo es una in-versión, se busca dar lo que ne-cesitan los jugadores, nosotros como casas comerciales, estam-pamos en los uniformes nuestra marca de la empresa y es una forma de mercadotecnia con la que nos damos a conocer con los aficionados, no es mucho lo que ganamos pero se hace por el bien del deporte, los jugadores invier-ten en sus cosas y el patrocinador ayuda con una parte inicial, y una que el equipo toma forma es cuan-do inicia la emoción”, manifestó Francisco Hernández Herrera.

A pesar de ser equipos de ni-vel Amateur, la tendencia es la misma que a nivel profesional; gira el dinero para patrocinado-res, jugadores, premios, trofeos y amor por la camiseta, todos en colaboración y mucho esfuerzo buscan equiparse, y a pesar de la crisis económica el soccer es un medio con el cual buscan sa-car adelante sus escuadras, des-cribieron su situación como una analogía en este deporte.

Francisco Hernández Herrera. Zapatos de fútbol.

Page 28: Diario de Tantoyuca 26 de Agosto de 2013

4B DEPORTESINFORMACIÓN

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

El Ejército cuelga las armas por 90 minutosEl torneo forma parte de los festejos por el Centenario del Ejército MexicanoCiudad de México

Con motivo del Cen-tenario del Ejército Mexicano, los equi-pos de la Secretaría de la Defensa Nacio-

nal (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) celebraron hoy un partido de futbol y la victoria fue para la Sedena con marcador de 4-0.

Luego del encuentro deporti-vo realizado en el Estadio Azul, el titular de la Sedena, general Salvador Cienfuegos Zepeda, dijo que el deporte y la disci-plina que mostraron marinos y elementos del Ejército, da un

mensaje a la nación de seguir avanzando y saliendo de los problemas que tiene México.

A su vez, el secretario de Ma-rina, Francisco Soberón Sanz, destacó que este encuentro de fútbol por el Centenario del Ejército Mexicano, es un mena-je para todos los mexicanos de que “la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada son un solo equipo”.

Ambos secretarios de Estado presenciaron el encuentro de fútbol desde palco de honor del estadio, donde el primer tiempo transcurrió sin goles pero con mucho ambiente en las tribu-nas, pues familias de marinos y militares apoyaron con porras, gritos y la famosa ola.

Mientras militares y marinos se enfrentaban y sus familiares los apoyaban desde las gradas, helicópteros de las fuerzas ar-madas sobrevolaron el Estadio Azul.

Al final el equipo de la Secre-

taría de la Defensa Nacional superó cuatro goles por cero al de la Secretaría de Marina en la primera Copa de las Fuerzas Armadas celebrada este domin-go en la ciudad de México. Los goles cayeron en los minutos 15, 20, 22 y 25 del segundo tiempo.

Los secretarios de Marina y de la Sedeña encabezaron la cere-monia de premiación en la que el equipo de Fuerza Aérea Mexi-cana, obtuvo el tercer lugar; la Secretaría de Marina el segundo, y el primer lugar correspondió al Ejército Mexicano.

El juego de las fuerzas armadas se celebró en el estadio Azul.

LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL derrotó 4-0 a la Secretaría de Marina, en un partido para conmemorar el Centenario del Ejército Mexicano.

México tercer lugar en Pequeñas LigasMéxico superó 15-14 al equipo de Westport, lo que les valió el tercer puesto de la Serie Mundial de Pequeñas LigasCiudad de México

Brandon Montes, Ramón Mendoza, Saúl Favela y Miguel Artalejo conecta-

ron sendos cuadrangulares para que México superara el domin-go 15-14 al equipo de Westport, Connecticut, y se quedara con el tercer puesto de la Serie Mun-dial de Pequeñas Ligas.

El equipo de Tijuana cayó la víspera 3-2 frente a Japón en la final internacional. Al menos, la muestra de poderío con el bate que ofrecieron el domingo hará que los chicos mexicanos re-gresen a casa con una sonrisa.Chad Knight conectó dos jon-rones y remolcó siete carreras, por Westport.

Harry Azadian añadió un vuelacerca de tres vueltas, mientras que Matt Brown y Matt Stone pegaron bambi-nazos solitarios.El sábado, el equipo de Connecticut cayó 12-1 ante Chula Vista, Califor-nia, que se enfrentaba a Japón por el título.México ganó el encuentro dominical con dos carreras en la parte baja de la quinta entrada. Artalejo coro-nó el racimo con un cuadran-gular de tres anotaciones.

La ventaja apenas bastó, ya que Knight disparó un jonrón de tres carreras cuando había dos outs en la parte alta de la sexta entrada.Montes es el quinto jugador en la historia de la Serie Mundial de Peque-ñas Ligas que batea cinco cua-drangulares. El récord es de siete, impuesto en 1996 por el taiwanés Chin-Hsiung Hsieh.México anotó cuatro carreras y pegó cinco imparables en la parte baja del tercer acto para tomar una ventaja de 8-6.