diario primicia huancayo 24/08/14

24
ONP PRECISA SOBRE ACREDITACIÓN DE APORTES Lista de beneficiarios de la violencia política que cobrarán en Banco de la Nación Lista final de miembros de mesa en septiembre será publicada por ONPE ENTRE ELLOS AL DIRECTOR PAG. 07 Denuncian a funcionarios de la DREJ por abuso de autoridad POR ANIVERSARIO DE PNP PAG. 06 Parejas de policías se jurarán amor eterno PREMIO AL ESFUERZO… PAG. 07 Incentivos para colegios que sobresalieron en ECE EXDECANO DEL CAJ: PAG. 02 “Jurado debe suspender candidatura de Unchupaico” Beneficios para jubilación docente PAG. 08/09 CORRESPONDE A HUANCAYO PAG. 10/11 ELECTORES DEBEN VERIFICAR PUBLICACIÓN PAG. 20

Upload: diario-primicia

Post on 02-Apr-2016

239 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 24/08/14

TRANSCRIPT

ONP PRECISA SOBRE ACREDITACIÓN DE APORTES

Lista de beneficiarios de la violenciapolítica que cobrarán en Banco de la Nación

Lista final de miembros de mesa enseptiembre será publicada por ONPE

ENTRE ELLOS AL DIRECTOR PAG. 07

Denuncian afuncionarios de la DREJ por abuso

de autoridad

POR ANIVERSARIO DE PNP PAG. 06

Parejas de policías se jurarán

amor eterno

PREMIO AL ESFUERZO… PAG. 07

Incentivos paracolegios que

sobresalieron en ECE

EXDECANO DEL CAJ: PAG. 02

“Jurado debesuspender

candidatura deUnchupaico”

Beneficios para jubilación docente

PAG. 08/09

CORRESPONDE A HUANCAYO PAG. 10/11 ELECTORES DEBEN VERIFICAR PUBLICACIÓN PAG. 20

Algo más...Asimismo sostuvo que la sen-tencia no tiene tinte político, por cuanto está probado que ese cobro fue irregular, y que por tanto los incursos en de-lito deben pagar sus culpas.

TUVIERON ENCUENTRO EN PICHANAKI

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

ENFATIZA EXDECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE JUNÍN:

Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014LOCAL02

PRIMICIA- Huancayo.- El exdecano del Colegio de Abogados de Junín, Abog. Germán Sifuentes Moya, ayer señaló a PRIMICIA que el Jurado Electoral Especial de Huancayo (JEE), debe suspender la candidatura regional del controversial Ángel Unchupaico Canchu-mani, luego que la Primera Sala Penal lo sentenciará por el delito de exacción ilegal en agravio del Estado, al efecti-vizar un cobro irregular por escolaridad.

Explicó que con este fallo no puede ejercer ningún car-go público, ya que fue inhabi-litado por dos años, además

PRIMICIA- Huancayo.- La Dirección Regional de Agricultura de Junín está impulsando las recien-tes directivas en favor de cientos de caficultores de Selva Central, que fueron anunciadas por el presi-dente del Gobierno Re-gional Junín, Ing. Américo Mercado Méndez.

En la DRAJ manifesta-ron que el café en defini-tiva representa el sustento para miles de producto-res de las provincias de Chanchamayo y Satipo, por lo que se fortalece-rá un apoyo permanente

“Jurado Electoral debe suspender candidatura de Ángel Unchupaico”Delito de cobro irregular por esco-laridad está pro-bado, así es que no hay ningún tinte político en la sen-tencia condenato-ria, subrayó.

Abog. Germán Sifuentes Moya

te regional; en ambos casos estaría fuera del Gobierno Regional Junín.

Añadió que a esto se suma el veredicto final que daría la Corte Suprema de Justicia, instancia a la cual apeló Unchupaico, la mis-ma que podría confirmar la sentencia de la Primera Sala Penal de la Corte de Justicia de Junín, y que no sería en menos de tres meses; recor-demos que las Elecciones Re-gionales y Municipales 2014 se realizarán el 05 de octubre, es decir en poco más de un mes y 10 días.

Cabe señalar que la Pri-mera Sala estuvo confor-mada por los magistrados Alcibiades Pimentel, Tito Barrón y Zócrates Zevallos; éste último absolvió al exal-calde de El Tambo.

de pagar 3 mil soles como re-paración civil y estar pasible de 3 años de pena privativa de la libertad (suspendida).

JEE TIENE 2

ALTERNATIVAS

Sostuvo que el JEE tiene dos alternativas: La primera suspender esa candidatura, y la segunda dejarlo que siga postulando y en caso de ga-nar, inhabilitarlo de su even-tual función como presiden-

DRAJ impulsa directivas a favor de caficultores de Selva Central considerando las grandes pérdidas advertidas el año pasado por la plaga de la roya amarilla.

Estas provincias, inclu-so agregaron, lideraban la producción de cafés espe-ciales certificados y soste-nibles, impulsado por los miles de agricultores cafe-taleros.

Además, añadieron, el café es uno de los “Pro-ductos Bandera” del país, y el principal de agro ex-portación.

Comentaron que re-cientemente se desarrolló en Pichanaki una ceremo-nia de homenaje al grano del café, donde estuvieron productores de diver-sas regiones, quienes se sumaron al petitorio de mejoras del gobierno para potenciar su producción.

En esa reunión, indi-caron, se destacaron las acciones del sector (Mina-gri), para brindar apoyo a los agricultores, cuyos cul-tivos fueron afectados por

la roya amarilla.Detallaron además

que este producto impli-ca tener cosechas en unas 425 mil hectáreas y una producción de 5.8 millo-nes de quintales al año, lo cual reditúa importantes ingresos para el país.

Finalmente, subraya-ron, el Perú actualmente cultiva alrededor de 95 mil hectáreas certificadas de café orgánico, de las cuales casi un 30% están en la región Junín.

Sunat precisa sobre categorías y cuotas mensuales del RUS

PRIMICIA- Huancayo.- La Superintendencia Nacio-nal de Administración Tri-butaria de Junín (Sunat), está precisando todo sobre la Ta-bla de Categorías del Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS).

Asimismo, la obligato-riedad de los contribuyentes quienes deben presentar sus declaraciones mensuales de acuerdo al Cronograma de

Obligaciones publicado por la Sunat, según el último dígi-to de su número de RUC.

Explicaron que la no pre-sentación de declaraciones fuera de plazo origina infrac-ciones que se sancionan con multa; los contribuyentes del Nuevo RUS y del RER no están obligados a presentar declaraciones juradas anua-les del Impuesto a la Renta, ya que los pagos mensuales que realizan tienen carácter de definitivos.

TABLA DE CATEGORÍAS RUS

PARAMÉTROS PARAMÉTROS CATEGORÍAS Total de

ingresos brutos mensuales (Hasta S/.)

Total de adquisiciones mensuales (Hasta S/.)

Cuota mensual S/.

1 5,000 5,000 20 2 8,000 8,000 50 3 13,000 13,000 200 4 20,000 20,000 400 5 30,000 30,000 600

Algo más...Asimismo, aclaró, este proceso no es obligatorio sino voluntario, no obstante ello dejó establecido que al es-tar judicializada la Ley 29944, el Sute busca derogarla en todas sus formas, y eso implica también esta evalua-ción excepcional.

DRTPE EXORTA A QUE DENUNCIEN RIESGOS

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari ?Marco Sagua Manyari

YA REALIZAN CONSULTA A BASES PROVINCIALES Y DISTRITALES

LOCAL 03Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

PRIMICIA- Huanca-yo.- “En estos momentos estamos realizando la consulta a las bases pro-vinciales y distritales de Junín, a f in de emprender una paralización de labo-res en rechazo a la pro-vocación del Gobierno Central, que busca llevar a cabo una evaluación excepcional de docentes para acceder supuesta-mente a la escala magis-terial”.

Fueron las expresio-nes ayer del dirigente del Sute-Junín, Prof. Crispín

PRIMICIA- Huancayo.- El estudio del cáncer profesio-nal en el centro del trabajo, tiene por objetivo normar la protección de los trabaja-dores contra riesgos ocupa-cionales para su seguridad y salud, derivados de la exposi-ción de agentes cancerígenos y/o cocancerígenos durante el trabajo.

Precisamente la Direc-ción Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), está realizan-do varias campañas de infor-mación tanto a empleadores como empleados, respecto a las medidas de prevención, control y derechos laborales cuando se presente algún caso.

Explicaron que antes que nada está la prevención, por tanto son los emplea-dores quienes deben dismi-

PRIMICIA- Huancayo.- La Universidad Nacional del Centro del Perú, viene llevan-do a cabo el proceso para cu-brir diversas plazas en varias dependencias. Voceros de nuestra Primera Casa Supe-rior de Estudios manifesta-ron que la presentación de currículos fue en la Oficina de Administración Docu-mentaria de Ciudad Univer-sitaria el 20, 21 y 22 de agosto; en Tarma y Satipo también se hizo en las mismas fechas. Explicaron que la evaluación de requisitos mínimos será mañana lunes 25, mientras la publicación de postulantes que cumplieron los requisi-tos mínimos también será en la misma fecha. Evaluación curricular: 26 de agosto. Pu-blicación de aptos para en-trevista personal 26 de agos-to. Entrevista personal: Los

Sute alista paro contra evaluación excepcional de escala magisterial

Proceso se desa-rrollará el 28 de setiembre, y para entonces maestros deben alzar su voz de protesta, sostuvo dirigente sindical.

Prof. Crispín Chamorro Paúcar

Chamorro Paúcar, indi-cando que su aplicación se pretende efectuar con la Ley de Reforma Magisterial No. 29944, a sabiendas que está judi-cializada.

Sostuvo además que este dispositivo atenta contra la estabilidad la-boral de miles de docen-tes, e intenta liquidar la educación pública gra-tuita, hechos que de nin-guna forma permitirán los maestros del Perú.

VARIAS REGIONES

Añadió que ya varias regiones están acordan-

do realizar paralizaciones sistemáticas antes del 28 de setiembre, fecha en que se desarrollarán esas evaluaciones , en tanto en Junín el acuer-do se tomará a f ines de agosto.

Aseveró que si bien un 40% de profesores del área urbana se ha inscrito para ese pro-

ceso, aproximadamente más del 80% de la zona rural lo rechaza.

“La norma establece que primero debemos renunciar al nombra-miento que hemos adqui-rido para recién pretender subir en la escala, lo cual es un atentado contra la estabilidad ganada desde hace años”, indicó.

Trabajadores no pueden ser expuestos a agentes cancerígenos

nuir la presencia de agentes cancerígenos, mediante su sustitución por otros cuyas condiciones de uso no sean peligrosas o lo sean en menor grado.

Asimismo, comentaron, en caso se presente algún trabajador con el mal, el empleador debe informar el Instituto Nacional de Sa-

lud sobre las actividades y/o procedimientos industriales aplicados, incluyendo las razones de la utilización de agentes, así como las canti-dades utilizadas.

Del mismo modo, el número de trabajadores ex-puestos, medidas de preven-ción adoptadas y equipos de protección utilizados y mag-

nitud de sustitución entre otros reportes obligatorios.

La DRTPE permanente-mente realiza inspecciones laborales sobre este tipo, y también acoge las denuncias de los trabajadores, y en caso de detectarse alguna anoma-lía se procederá con las san-ciones que la ley establece, subrayaron.

En marcha convocatoria para cubrir plazas en UNCP

participantes aptos deberán presentarse en el Edificio de Administración y Gobierno - Oficina General de Personal (2do. Piso) Ciudad Universi-taria a partir de las 09:00 hrs. a 12:00 hrs. 27 de agosto de 2014. Agregaron que la pre-sentación de impugnaciones será el 27 de agosto. Publi-cación de Resultados, en el portal institucional y vitri-na de entrada al Edificio de Administración y Gobierno de Ciudad Universitaria el 27 de agosto de 2014 a par-tir de las 18:0 hrs.

Algo más...En las próximas horas la Dirección Regional de Salud debería de pronun-ciarse con respecto a estas obras de salud pública al que hace referencia Ángel Unchupaico.

MENCIONA OBRAS QUE NUNCA EJECUTÓ EN SU DISTRITO

Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014POLÍTICA04

ARENA POLÍTICA ¿TARIFAZO?Hasta cuando la población huancaína tendrá que soportar las alian-zas entre entidades en su contra, por ejemplo, en diversos medios denuncian que la empresa del agua no es controlada ni fiscalizada por el organismo supervisor y a pesar que el líquido elemento es lo que falta más en los hogares, nuevamente se dio un tarifazo con el alza de las pensiones de agua, con justa razón los usuarios pregun-tan ¿será que está haciendo caja para la campaña de los candidatos reeleccionistas, que hacen de la política su profesión?

¿QUÉ HARÁ LA FISCALÍA?Mientras estuvo en condición de alcalde de Chilca Abraham Ca-rrasco, fueron muchas las denuncias por delitos contra el medio ambiente, ahora que ya no ostenta el cargo, nuevamente la Fiscalía del Medio Ambiente y la Directora de Saneamiento Ambiental de la DIRESA Junín descubrieron que las toneladas de residuos sólidos eran enterradas en botaderos clandestinos. Ojo, no es la primera vez que las municipalidades contaminan el ambiente, pero curio-samente sus alcaldes nunca fueron sentenciados y menos sus fun-cionarios, veremos que harán ahora las autoridades jurisdiccionales

LOS MÁS CAPACESDe incapaces han sido calificados los directores y subdirectores de los colegios que alcanzaron el puntaje mínimo en la prueba de comprensión de lectura; ahora que muchos de ellos se sienten ga-nadores y ya ratificados en los cargos, nuevamente comienzan con los abusos y a esconder todas las inmoralidades que caracterizó sus gestiones, a diario denuncian los cobros de cuotas pro pro-moción, pro aniversario y ya alistan la venta de vacantes para el 2015. Franco, franco, entre los “aptos” o “más capaces” están de lo peor en corrupción, como los especialistas y funcionarios de confianza les deben favores o son sus socios en los negocios ilícitos no pasa ni pasará nada.

FAVOR CON FAVORSi se hace un verdadero análisis de las listas en las elecciones mu-nicipales y regionales, se puede encontrar a muchos candidatos que antes eran opositores, por ejemplo, como sucede en Lima, la conexión política entre Susana Villarán y Raúl Diez Canseco quien es propietario de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) logró con ordenanza municipal el cambio de zonificación de tenemos agrícolas de 36 mil metros cuadrados donde levan-tó el nuevo campus de la USIL, y además; Anel Towsend quien dirigió la campaña del NO a favor de Villarán, nada más y nada menos trabajadora de la USIL, recibió licencia con goce de haber para dirigir esa campaña, y ahora participa en la reelección de Susana Villarán. ¿Cuántos salta pericos, tránsfugas y seudo inde-pendientes, harán lo mismo en Huancayo y la región? Al menos en todas las instancias públicas la corrupción e intercambio de favores se hace descaradamente.

AHORA BOMBEROSCuando de repartija se trata, los políticos profesionales disfra-zados de jóvenes e independientes, resultan los más avezados,

basta recordar, la posición de la bancada parlamentaria de los supuestos nacionalistas (Gana Perú) y chakanistas (Perú Posi-ble), cuando no eran gobierno, su posición era de incendiarios, este bloque de Congresistas nunca votó a favor de la confianza de ningún premier, hoy de la mano de sus nuevos socios (Acción Popular) que integran la mesa directiva del Congreso asumen poses de bomberos, pero por lo menos le negaron en primera votación la confianza al gabinete que preside la Premier Ana Jara. ¿Vendrá otra repartija contra el pueblo, previo al voto de confianza?

CANDIDATOS PARRICIDASQue las instancias jurisdiccionales se encargan de encarpetar y hacer prescribir todo tipo de denuncias donde implican a los ‘peces gordos’ en actos de violación, acosos, narcotraficantes, malversadores de fondos, ladrones del erario nacional, lavan-deros, testaferros entre otros, es muy cierto, ¿pruebas?, ya lo hicieron público ministros y autoridades electorales, pero que en la lista de Alianza para el Progreso se encuentre Rosa Almes-tar como candidata a regidora, si que preocupa en los jóvenes y políticos independientes, es que ella el año pasado intentó en-venenar a sus tres menores hijos y fue acusada por el delito de parricidio; a ello se suman candidatos sentenciados por hurto agravado, estafa o falsificación de documentos

AHIJADOS DE CANDIDATOS“Quien no tiene padrino, no se bautiza”, reza un viejo refrán. Esto nos recuerda lo que los compañeros del verdadero SUTE Clasista no se cansan de denunciar, ¿acaso los violadores, aco-sadores y privatizadores de la educación no tienen de padrinos a los candidatos y gobernantes que van a la reelección? ¿no es cierto que las instituciones superiores que otorgan títulos a fan-tasmas por cientos y miles, son ahijados de autoridades candi-datos? Preguntan los sutistas. No deja duda que sus interrogantes tienen respuestas positivas; al menos en otras regiones adminis-trativamente destituyen a los maestros y directores corruptos; igualmente el Poder Judicial, mando a Lurigancho al director del Bartolomé Herrera, impuso cadena perpetua a un profesor de Fe y Alegría; pero en la DREJ y sus Ugel, como también en el Po-der Judicial nada de nada, los padrinos defienden a sus ahijados, claro hay excepciones, muchos casos en las regiones vecinas por mal uso del mantenimiento terminaron denunciando pe-nalmente a los directores, docentes y padres de familia, pero en nuestra región los funcionarios conocidos como los “cirujanos plásticos” arreglan de todo.

METIDA DE PATAMuchos errores de lo que son objetos los funcionarios es por culpa de sus asesores o ‘ayayeros’ que les hacen meter la pata, como sucedió con el director de la DREJ, Fredy Santibáñez que atracó el destaque de una docente del María Inmaculada al ISTP Teodoro Peñaloza de Chupaca. El culpable otro destacado de un hospital al sector Educación, que desconocía el proceso le-gal, por eso le vienen aguantando su sueldo a dicha docente que lo denunció ante la Fiscalía Provincial Penal de Turno.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo

[email protected]

PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / [email protected]

PRIMICIA - Huanca-yo.- Pese que el presidente de la República, Ollanta Humala en su reciente vi-sita a la provincia de Tar-ma llamó la atención a aquellos candidatos que ofrecen y prometen obras que al final no van a cum-plir y todo para conseguir el voto electoral, pareciera que poco o nada le intere-sa la recomendación del jefe de Estado al candida-to de Junín Sostenible, Án-gel Unchupaico Canchu-mani.

En su última visita a la selva central, el candidato del ‘mate’, Unchupaico, no tuvo reparo alguno y du-rante su discurso a la pobla-ción dijo haber ejecutado más de 9 Centros de Salud, 4 mini hospitales. Asimis-mo, señala haber ejecutado 20 modernos centros edu-cativos, 25 parques y 200 ki-lómetros de asfaltado todo en el distrito de El Tambo. Algunos, sin duda, no tie-nen el sustento físico.

¿DÓNDE ESTÁNLAS OBRAS?Después de escuchar

el vídeo y las promesas que realiza Unchupaico a la población de la Selva Central los medios de co-municación consultaron al líder de Junín Sosteni-ble, a su salida del Poder Judicial – a donde asistió a escuchar su sentencia por

¿Dónde están las obras deUnchupaico?Se jacta de haber ejecutado 4 mini hospitales, 9 Cen-tros de Salud, 20 colegios y más.

un cobro irregular- y sim-plemente no respondió a la interrogante de ¿Dónde están las obras (9 Centros de Salud y 4 mini hospita-les)? Que según él había ejecutado en el distrito más poblado de la región.

Al realizar un repaso de los ocho años de ges-tión de Unchupaico se llega a la conclusión que sus ejecuciones de institu-ciones educativas (que no superan los 5) han termi-nado siendo observado por la Contraloría General de la República (CGR), tal es el caso de la II.EE. Polivalente donde a dos años de eje-cución ya presenta serias deficiencias. Pero lo peor es que la CGR ha detectado un direccionamiento en la licitación de adquisición de calaminas galvanizadas por parte de la comuna tambi-na.

Asimismo, en cuanto a la ejecución de los mini hos-pitales y centros de salud al que hace referencia a la población de la selva en su discurso proselitista no se ve dichas ejecuciones de es-tas obras de salud pública.

En el vídeo también se aprecia que a Unchupaico decir: “con esta experien-cias de ejecutar obras a la selva le voy a regalar su hospital, estadio (…)”. ¿Lo cumplirá?

?Nilo Calero Pérez

Algo más...Finalmente, participó el abo-gado y notario Ciro Gálvez Herrera para dejar sus pro-puestas a los concurrentes, destacando diversos valores de la educación en los pue-blos de nuestra región.

EX FUNCIONARIO DE LA UGEL:

PLANTEANDO ASPECTOS DIVERSOS PARA MEJORAR

LOCAL 05Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

PRIMICIA – Huancayo.- Recién, algunas agrupacio-nes políticas comenzaron a valorar la educación, como fuente de cualquier cambio e impulsora del desarrollo de los pueblos.

Esto se pudo apreciar en la presentación de plan-teamientos y propuestas de líderes, en un certamen aca-démico organizado por la Asociación Regional de Apa-fas de Junín.

El certamen se cumplió en el auditorio del gobierno regional de Junín, con la con-currencia de unas 150 perso-nas.

Inicialmente, el magister Abel Arturo Jorge Meza di-sertó ampliamente sobre la problemática educativa del país, la región y esta ciudad.

Inmediatamente des-pués, se inició con la expo-sición del candidato a la alcaldía Juan Romero, in-dicando que un 16% de la educación es para la clase alta, además de la desorien-tación de los medios de co-municación con una influen-cia negativa.

“La educación en nues-tro país, sigue siendo una “fá-brica” que debe preocupar a las autoridades y al pueblo en general”, expresó.

Dijo que al llegar al sillón

PR IMICIA – Huan-c ayo.- E l magister Ab el Ar turo Jorge Mez a , ex f uncionario de educ a-ción s eñaló ayer, e l des -cuido de la educ ación p or los org anismos of i-ciales y la s autoridades como de to da la co -munidad educ ativ a es preo cupante.

Agrupaciones políticas empiezan avalorar la educación en Huancayo

Representantes de 5 movimientos prometen mejor aporte.

edil, se inculcará a la creati-vidad, se invertirá preferen-cialmente en el sector para locales y servicios higiéni-cos, realizará alianzas y con-venios y construirá losas deportivas.

A su turno Enith Mon-treuil, dijo que destinará un 35% del presupuesto mu-nicipal para la educación en la provincia. No solo se ocupará de infraestructura sino también bridará espa-cios para impulsarla.

Revisará los requisitos de Defensa Civil, conside-rando que muchos cen-tros educativos no reúnen condiciones para su fun-cionamiento como locales escolares. Aprovechará los

recursos de los Institutos para emprender convenios y trabajará con los alcaldes vecinales en el aspecto edu-cativo.

Luis Manrique Alvarez del Frente Amplio tiene la intención de modernizar la educación con un nuevo tipo. Diversificará el pro-yecto educativo regional.

Brindará gran atención en la infraestructura educa-tiva, tratando de cultivar en la niñez y juventud estudio-sa, la identidad y los valores culturales.

Julio La Rosa de Alianza para el Progreso, basado en la Ley Orgánica de Muni-cipalidades, dinamizará el sector que en la actualidad considera está secuestrada por ideologías irreales.

Creará becas municipa-les, a través del sector priva-do, creará mil becas de espe-cialización para docentes.

“Autoridades y comunidad educativa también la descuidan”“To dos tenemos un

concepto elev ado de la imp or t ancia de nues -tr a educ ación como medio de des ar rol lo y convivencia ar móni-c a , s in embargo des de nuestr a s autoridades hay un des cuido tot al ”, expres ó.

El educ ador, mani-

festó con mucha cla-r idad la problemátic a educ ativ a regional y pidió mayor interés des de la s es fer a s de gobier no en sus diver-s os niveles y que deb e s er s op es ado y presio -nado p or los padres de f amil ia .

“F inalmente, ni los

mismos padres de f a-mil ia s e interes an p or la educ ación de sus hi-jos , hay una indiferen-cia . Por es o , esp er amos que los c andidatos de hoy y autoridades de mañana , contr ibuy an con mejores propues -t a s” expres ó el dest a-c ado do cente.

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez ?Nilo Calero Pérez

Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014LOCAL06

PRIMICIA – Huancayo.- Los organizadores del certa-men académico, directivos de Apafa Regional de Junín, Fernando Quilla y Javier Gon-záles, recordaron el texto del Artículo 82 de la Ley Orgáni-ca de Municipalidades, que contempla las funciones de alcaldes sobre la educación.

“Generalmente, los alcal-des más se preocupan por pavimentar calles y otras de infraestructura, pero pocos, muy pocos se dedican al as-pecto educativo, por eso hay que recordarles” dijeron.

1. Promover el desa-rrollo humano sostenible en el nivel local propiciando su desarrollo de comunidades educadoras.

2. Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educati-vo de su jurisdicción en co-ordinación con la Dirección Regional de Educación y las

PRIMICIA – Huancayo.- Unas diez parejas de policías contraerán matrimonio civil, con ocasión de conmemo-rarse el XXVI aniversario ins-titucional por el Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de la Policía Nacional del Perú - PNP.

La ceremonia nupcial se cumplirá el miércoles 27 del

PRIMICIA - Huancayo.- El I Festival Internacional de Danzas Folklóricas que cuenta con un aproximado de 150 danzantes, se prolon-gará hasta el 31 del presente mes, teniendo como escenario el auditorio nuestra Señora del Valle, de esta ciudad.

Se cuenta con la parti-cipación de países herma-nos de Colombia, Uruguay, México, Chile, Ecuador, Boli-via y Venezuela. Sus elencos han traído extraordinarios números artísticos.

El evento internacional se desarrolla desde las 4 de la tarde, siempre en el mar-co del Día Mundial de Folklore a fin de conocer las danzas, tradiciones y

PRIMICIA - Huancayo.- A pedido de directores y padres de familia de las ins-tituciones educativas de la región, el programa Odon-tólogo por Colegio amplió su cobertura de atención a planteles que con cuentan con este programa, con la finalidad de coberturar a más estudiantes y atender problemas de salud bucal. El supervisor del programa so-cial, Edwin Campos, precisó que de las 125 instituciones educativas que cubre en pro-grama en referencia en la re-gión, beneficia a más de 250 mil estudiantes quienes tie-nen atenciones preventivas y recuperativas, por lo que están brindando atención a más planteles así como a es-tablecimientos de salud que no tienen este profesional para realizar atenciones a los pacientes asegurados al SIS. La directora de la IE “Rosa de América” Reyna Girón Salazar, a su turno afirmó que “Odontólogos por Co-

Recuerdan artículo 82 de laLey de municipalidades

Unidades de Gestión Educa-tiva.

3. Promover la diver-sificación curricular incor-porando contenidos signifi-cativos de su realidad socio

cultural, económica, produc-tiva y ecológica.

4. Monitorear las ac-ciones pedagógico, adminis-trativo de las instituciones educativas de su jurisdicción.

5. Construir, equipar y mantener la infraestructu-ra de locales educativos de su jurisdicción de acuerdo al Plan de Desarrollo Regional, entre muchos otros.

I Festival Internacional de Danzas se prolonga hasta el 31 gaciones hermanas, para conocer sus tradiciones y costumbres que practican”, señaló.

El presidente de la aso-ciación Talpuy, Oscar Rojas de la Torre, subrayó que la realización de este festival tiene un carácter cultural y recalcó que no hay ningún fin económico, puesto que el objetivo es promover las cul-turas y tradiciones.

El evento es organizado por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Junín, en alianza con la Asocia-ción Cultural Educativa “Talpuy”. El festival interna-cional continúa el sábado y domingo en el lugar men-cionado líneas arriba, desde las 4 de la tarde.

costumbres de las naciones participantes, indicó gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Junín, Marlene Cerrón.

“Huancayo tiene ahora un festival de calidad y todos debemos concurrir a apre-ciar el espectáculo de primer nivel que brindan las dele-

Diez parejas de PNP se casaránmes en curso a las 10.00 ho-ras en las instalaciones de la Dirección Policial Centro de acuerdo a la programación establecida.

El desarrollo de las activi-dades se inició con un alegre trote institucional, hoy asisti-rán a la ceremonia dominical de izamiento del Pabellón Nacional y mañana habrá una retreta en la plaza de La Constitución.

Odontólogos por Colegio amplía cobertura de atención

legio es un buen programa porque permite que nues-tras niñas tengan una mejor salud bucal y se debe sumar un psicólogo por colegio que hace mucha falta para la sa-lud mental nuestros, padres de familia y docentes”. En ese contexto, dijo que este pro-grama destinado a estudian-tes cuyos padres son de esca-sos recursos debe continuar los años siguientes, considera-do que es de gran ayuda para todos puesto que la odontó-loga trabaja en el diagnóstico, tratamiento, curaciones y limpieza de los dientes de las mil 560 niñas que tenemos en nuestra IE. Las madres son las que se interesan y traen a sus hijas en función a los horarios establecidos, comentó.

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

Algo más...Según averiguaciones, el coordinador de personal de la DREJ era Gregorio Ismael Fernández Bendezú en esa fecha y no Milton Villaver-de Blas, quien asumió dicho cargo, según aclaran.

SERÁ EN OCTUBRE

ANTE DENUNCIA DE IRREGULARIDADESENTRE ELLOS EL TITULAR REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN

LOCAL 07Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

PRIMICIA.- La do-cente nombrada de la I.E. María Inmaculada de Huancayo Widy Estela Zúñiga Gómez, denun-ció al director regional de Educación Junín Lic. Donato Fredy Santibáñez Manrique así como al coordinador de personal Milton Villaverde Blas y a la jefa de Remuneracio-nes y Pensiones Iris Povis Ramos, por abuso de au-toridad.

Según la denuncian-te, quien es docente ti-tulada en la especialidad de inglés y nombrada en la I.E. María Inmaculada donde labora por más de 10 años; por necesidad de servicio, mediante oficio 170-2014-DG-IESPP “TP, del 20 de mayo del 2014, el director de la Institución Pedagógico “Teodoro Pe-ñaloza” solicita al director del María Inmaculada la autorización de destaque hasta el 31 de diciembre del 2014, aceptando la petición y proponer al director Donato Santibá-ñez toda vez que proce-de el destaque según los especialistas. Al contar con los informes técnicos

PRIMICIA.- Respec-to a la denuncia de la docente Widy Estela Zúñiga Gómez, en la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), señalaron que el caso viene ventilándose en la Defensoría del Pueblo a donde concurrió y expli-carle el procedimiento cuestionado que se rea-lizó en el sector educa-ción.

Toda vez que la mencionada profesora de inglés nombrada en la I.E. María Inmaculada solicitó su destaque al Instituto Pedagógico Pú-blico “Teodoro Peñaloza” de Chupaca, obviando señalar, sin goce de haber, toda vez que Educación Básica Regular (EBR) y Educación Superior cada uno tiene su propio códi-go y no puede activarse a la vez, pese haber sido aceptada su destaque, bloqueándose la planilla, señalaron.

PRIMICIA.- Las ins-tituciones educativas que sobresalieron en la Evaluación Censal de Es-tudiantes (ECE) 2013, re-cibirán un bono de incen-tivo, anunció la Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín,

Denuncian a funcionarios de la DREJ por abuso de autoridad

gramación de pago de sus remuneraciones, sin tener respuesta hasta la fecha, por el contrario se han negado a realizar los trámites de su pago.

Incluso indica la agra-viada, ha sido presionada para no insistir con la soli-citud de su pago, recibien-do comentarios que su Resolución de destaque es nula y no tiene efecto legal alguno.

Pese a ello, hasta la fe-cha no ha sido legalmente declarada nula dicho do-cumento, por el contrario mantiene su efecto legal por la autorización del Di-rector Regional de Educa-ción y negarse el pago que le corresponda, indica la denunciante.

favorable y a partir del 22 de mayo, posterior para efectos de regularizar su destaque, mediante Reso-lución Directoral Regional de Educación Junín N° 01863-DREJ de fecha 11 de julio del 2014 resuelven destacarla excepcional-mente por única vez des-

de el 22 de marzo hasta el 31 de julio del 2014.

Sin embargo, pese al reconocimiento de las au-toridades educativas no le cumplen con el pago de sus remuneraciones correspondiente a los meses de junio y julio a la fecha, solicitando la pro-

Procedimiento no es correcto aclaran en Sector Educación

Ante dicho error y bloquearse el código de planilla no aparece su sueldo que le correspon-de a los meses de junio y julio, motivo de la de-nuncia, siendo perjudi-cada también su reem-plazante en la I.E. María Inmaculada que tampoco puede cobrar, aclararon más adelante.

Sin embargo, al cono-cer dicho detalle la docen-te Widy Zúñiga solicitó su destaque al mencio-nado instituto superior (sin goce de haber) a par-tir del 1 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2014, indicaron.

Incentivos para colegios que sobresalieron en ECERita Avendaño, en la re-unión con directores de UGELs, jefes de Gestión Institucional y Pedagógica del ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ). El recono-cimiento se realizará en el mes de octubre a los planteles que lograron los aprendizajes esperados

en los estudiantes que concluyeron el segundo grado de primaria, así como en Educación In-tercultural Bilingüe, mani-festó la funcionaria. Para asegurar el otorgamiento del bono se detalló que se encuentra garantiza-do mediante Decreto de Urgencia Nº 002-2014,

documento que se en-cuentra refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Educación. A la vez las UGELs, otorgarán resolu-ciones de felicitación a las instituciones educativas de su jurisdicción que so-bresalieron en la referida ECE. El incentivo a otor-

garse este año, también se realizará el 2015 con instituciones educativas

que se ubiquen en los primeros puestos en el próximo ECE.

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

Algo más...A diferencia de otras ciudades y regiones del país, varias expresiones folklóricas y danzas costumbristas de nuestra zona han sido reconocidas como patrimonio cultural in-material de la nación por lo que bien debería ser de ense-ñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos.

PARA ACTUALIZAR DATOS SOBRE EVALUACIÓN Y DÍA DEL LOGRO

REALIZO PASACALLE Y PRESENTACIÓN DE ESTAMPAS FOLKLORICAS

Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014LOCAL08

PRIMICIA-Huancayo.- Es una de las escuelas donde la comunidad educativa se esfuerza por brindar buenos servicios a sus estudiantes. “En cumplimiento al Plan de Trabajo 2014 de nuestro plantel alumnos y docentes de las diferentes secciones hemos desarrollado un pasa-calle con la presentación de

PRIMICIA-Chilca.- A tra-vés de la Oficina de Registro Militar Nº 0441, ubicado a un costado del Cuartel Militar 9 de Diciembre en el distrito chilquense, se está realizando un comunicado de moviliza-ción nacional a fin que el per-sonal de tropa en condición de reservistas cumplan con reempadronarse y actualizar sus datos.

“En cumplimiento a la Ley Nº 28101, Ley de Movi-lización Nacional, el perso-nal de las fuerzas armadas que pertenece a la reserva, es decir, oficiales, técnicos y sub oficiales, en situación de retiro y/o disponibilidad, así como el personal de tropa que realizó el servicio militar en las fuerzas armadas, ejér-cito, marina y aviación que residan en las provincias de Huancayo y Chupaca, tienen la obligación de acercarse a la ORIM Nº 041-A” indicaron

PRIMICIA-Huancán.- A tener cuidado con las san-ciones. La UGEL Huancayo a través de los especialistas de gestión pedagógica, está haciendo conocer a los direc-tores de los planteles de nivel primaria que de acuerdo a las normas educativas para el desarrollo de actividades du-rante el año académico 2014, el MINEDU ha establecido que entre los meses de junio y julio debe realizarse la eva-luación de estudiantes y el primer Día del Logro, activi-dades que se cumplieron en la mayoría de instituciones educativas.

Ángel Balbín, jefe de ges-tión pedagógica de la UGEL-H indica, el MED dispuso en la R.M. Nº 622-2013-ED que todas las escuelas realicen

Sagrado Corazón de Jesús celebra Día del FolkloreDirector Felici-nio Espeza resalta participación de alumnos, docentes y padres de familia de la comunidad edu-cativa sagradina.

Objetivo es pro-mover conserva-ción de nuestro folklor e identidad cultural, sembrando en los niños amor por las costumbres de la región.

danzas y manifestaciones ar-tístico culturales, conmemo-rando el Día del Folklore que se celebra a nivel mundial como una actividad principal de la celebraciones” indica Felicinio Espeza Reymundo director de la I.E. Nº 31506 Sagrado Corazón de Jesús.

El pasacalle tuvo como objetivo recordar a la po-blación y vecindario de nuestro entorno, la im-portancia de revalorar las manifestaciones artísticas y folklóricas, por ello el per-sonal directivo y docente encabezamos la comparsa dando ejemplo a nuestros estudiantes, para ello con-

tamos con el apoyo de los padres de familia quienes se esmeraron en la preparación y ejecución de las danzas en cada aula, primero es lo nues-tro, refirió el director.

Con este pasacalle y pre-sentación folklórica la comu-nidad educativa sagradina ha resaltado y promovido la conservación de nuestro fo-lklor, toda vez que en otras instituciones e entidades públicas o privadas se está perdiendo nuestra entidad regional, lo que no sucede en otras regiones donde se realizan masivas activida-des para difundir su folklo-re, expresó Espeza.

Ejército llama a reservistas

en la oficina de inscripción militar. Del mismo modo precisaron, personal men-cionado deberá apersonarse en forma obligatoria a dicha oficina con la finalidad de realizar su empadronamien-to y actualización de datos a partir de la fecha hasta el 30 de setiembre del presente

año, los requisitos son: DNI, carnet de identidad oficiales, técnicos y sub oficiales; libre-ta militar para el personal que realizó servicios militares a las fuerzas armadas, una foto de frente tamaño carnet y tener una edad de 18 a 50 años de edad, el plazo se amplió por única vez, advirtieron.

“Si no presentan informes, sanción para directores”

UGEL Huancayo

zó como parte de las celebra-ciones de las Fiestas Patrias y tiene que cumplirse en todas las instituciones educativas del ámbito de la UGEL Huan-cayo, con la participación de toda la comunidad educa-tiva, debió realizarse en un acto público, con contenido pedagógico y festivo; los di-rectores de cada institución educativa tenían que elevar un informe a la UGEL sobre las dos acciones realizadas, remarcó Balbín Inga.

evaluación de estudiantes del primer semestre, tienen que evaluarse a todos los alumnos del primer al sexto grado de primaria, la eva-luación debió hacerse pre-viamente a la ejecución del Primer Día del Logro, y tuvo carácter formativo para la re-flexión sobre sus resultados, explicó al momento de seña-lar que ya debieron presentar los informes para evitar san-ciones. Respecto al Primer Día del Logro, refirió, se reali-

Algo más...También pueden asistir todas las personas que tengan una historia laboral con aportes a la 19990 con fechas anterio-res a julio de 1999, no nece-sariamente deben ser solo los profesores.

UGEL HUANCAYO REITERA NORMATIVIDAD VIGENTE

MAÑANA ONP REALIZA CHARLA INFORMATIVA A LOS DE LA 19990

LOCAL 09Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

PRIMICIA- El Tambo.- No descuidar los trámites que deben realizar para obte-ner su pensión de jubilación. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) viene de-sarrollando el Programa de Certificación de Aportes para los trabajadores en ac-tividad laboral, con la finali-dad de entregar el record de aportes a cada asegurado, el cual le permitirá obtener la

PRIMICIA- El Tam-bo.- La Charla informativa que realizará la ONP en el colegio Mariscal Casti-lla tiene como principal protagonistas a docentes considerados en la primera lista que hoy publicamos, ellos deben llevar el original de la constancia de trabajo emitida por su institución y firmada por la autoridad responsable; también otros documentos en copia, si es posible fedatada que sus-tente el vínculo laboral con todos sus empleadores, de ser el caso.

LA PRIMERA

RELACIÓN ES

Directores y docentes a cumplir horarios

PRIMICIA-Huancán.- Son realmente incorregibles. Una vez más la UGEL Huan-cayo recuerda al personal directivo y docente de los planteles de inicial, primaria y secundaria, que las disposi-ciones sobre el cumplimien-to de las jornadas de trabajo están vigentes, por lo tanto no deben exponerse a que se les instaure proceso adminis-trativo con las consiguientes sanciones, si es que hay al-guna variación de horario o jornada laboral debe comu-nicarse a la UGEL, menciona Héctor Chávez Melchor, di-rector de esta instancia.

También deben tener en cuenta, agrega el direc-tor de la UGEL, las directivas sobre el retraso en la hora de ingreso a las aulas mien-tras dure el periodo de bajas temperaturas ; y hoy que viene propagándose peligro-samente la gripe A1H1 no deben exponer al alumnado, tienen los docentes y directi-vos que priorizar por interés superior del alumnos y no sus intereses particulares, ya hay casos donde hasta cierran las puertas de los planteles, esto es un atentado al derecho fundamental a la educación, sostuvo Chávez Melchor.

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

Héctor Chávez Melchor

Docentes deben acreditar aportes para su jubilación

Profesores deben asistir a partir de las 17:45 horas del lunes 25 al colegio Mariscal Catilla de El Tambo; hoy pu-blicamos primera relación.

Oficina de Nor-malización Pre-visional (ONP) recomienda dar información sobre sus aportes antes de solicitar pensión y estar expeditos.

pensión de jubilación opor-tunamente cuando el docen-te lo solicite; la verificación de aportes busca confirmar lo declarado, empleador por empleador y periodo por pe-riodo laborado.

Ante esta situación, des-conocida en muchos casos por los docentes, la ONP ha programado una charla in-formativa sobre la certifica-ción de aportes, dirigida a los aportantes a la ONP con pe-

riodos laborados anteriores a julio de 1999, este evento se desarrollará mañana lunes 25 desde las 17:45 horas en la Biblioteca de la I.E. Maris-cal Castilla, la organización indicó que están citados en

primer orden (70) setenta maestros y maestras que de-ben llevar copia fedatada de documentos sustentatorios de los periodos laborados.

En la ONP señalaron además que los aportes a acreditar y verificar son los que se declararon al régimen pensionario 19990 y una vez culminado el proceso, la ONP le hará llegar el record de aportes como informa-ción que se le será útil al mo-mento de solicitar su pensión de jubilación, todos los traba-jadores pueden asistir a esta charla, recalcaron.

Profesores citados por la ONP a Programa Certificación de AportesLA SIGUIENTE:

Ramírez Castañeda Isi-dro; Arroyo Alvarado Fre-yre Coca Ames Ayde Ana; Basualdo Ricaldi Aníbal David, Surichaqui Sapalla-nay Pablo Tomas, Madueño Mendoza Lauro Smarag-do, Amao Zapata Climaco Vicente, Miranda Suarez Teodolinda, Vásquez Soria-no Nicolás Emiliano, Olive-ra Suarez Felipe Francisco, Vera Fabián Rubén Pedro, Jiménez De Galván Yolan-da, Jiménez Norabuena Martha Verónica, Quispe Montero Efraín Alcides, Li-zárraga de Vásquez Gracie-la Modesta, Piñas Montero Rubén Ángel, de la Cruz Taipe Sabino Constantino, Lazarte Orellana Marciano

Edilberto, Rodríguez Ruiz Gilmer Félix, López Bravo Alfredo Magno, Arana De Orellana Escolastica Primi-tiva, Poma Lavado Marcial Gregorio, Ramírez Salazar Beatriz Olinda, Aguilar Cas-tro Jorge Mauro.

TAMBIÉN ESTÁN

CONSIDERADOS:

Gómez Sosa Guillermo, Contreras Inga Walter, Or-con Paucar Félix Dionicio, Chuquillanqui Mayta Vale-riana, Paucarchuco Peralta Esperanza Odilia, Herrera Chipana vda. de Campos Esther Rosa, Pérez Mejía Vicente Alfredo, Quispe Soldevilla Luis Oswaldo, Chuquiyauri Pinzas Judith, Lavado Camarena Alejan-

dro Julio, Maraví Romaní Reymundo Juan, Palacios de la Cruz Luz Angélica, Yantas Hinostroza Tori-bio, Serpa Giráldez Samuel Crisanto, Carhuallanqui Nieves Marina Eusebia, Del-gado Cruzada Hugo, Cór-dova Arcos Francisco Javier, Santana Jesús Pedro Pablo, Romaní Flores Ubaldo Je-sús, Tapia Veliz Carlos Rene, Vera Rodríguez Manuel Santos, Quispe Yauri Gru-mencia Martha, Canchaya Baldeón Félix, Carranza de Ubillus Iris Amanda.

Así mismo tienen que asistir para acreditar sus aportes los profesores: Ro-jas Salvador Sebastián, Soto Zapata Villanueva Alcides, Baltazar Taipe Zósimo Ze-

nobio, Guerrero Castro Rusvel Eleodoro, Osorio Es-teban Nilo Marino, Mujica Ortega Bella Juana, Tacza Ramos Federico, Huatuco Pahuacho Nelly Francisca, Baldeón Ninahuanca Er-nestina Ninfa, Pecho Solís Adolfo Teofines,

Flavio Laurente Víc-tor, Ártica Ramos Agdicia Lucia, Fabián de la Cruz Alberto, Sánchez Riveros Teodoro, Laurente Gama-rra Haydee Sergia, Rodrí-guez Soto Olmeda Juana, Sáenz Arana Tito Saúl, Mantari Campos Herme-linda, Ríos Bianchi Juan Barrionuevo Cahuana Walter Raúl Soto Suricha-qui Urbano Laura Anaya Elsa Máxima.

Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA12

Seguramente aún tie-nes innumerables sueños por ser cumplidos: ¿Siem-pre anhelaste irte de viaje? ¿Quieres montar tu propia empresa? ¿Iniciar una nueva carrera profesional?

1. Piensa en positivo. No importa lo que los demás piensan: concientízate de que tienes todo el potencial para lograrlo. Enamórate de tu idea y busca el moti-vo que te impulsó a conce-birla. Es probable que falles en algún momento, pero lo sustancial es que seas ca-paz de retomar el camino una y otra vez.

2. Establece un pla-

zo. Establecer un plazo para cumplir con la meta te ayudará a medir tus progresos y saber cuándo debes poner el pie en el acelerador. Si el objetivo te demandará años de esfuer-zo, asegúrate de establecer metas intermedias que te garanticen la llegada. Has parte del proyecto a tus seres queridos; se pondrán felices por ti.

3. Aprende. Una vez

PRIMICIA – Lima.- ¿Eres amante de la tecnología y buscas una oportunidad para demostrar tu talento? Si es así, no puedes perderte el Hackathon de APP.PERU, que se realizará los próxi-mos 17 y 18 de septiembre. Organizado por el Grupo El Comercio y el portal Peru.com, el concurso se propo-ne reunir durante 24 horas a los mejores desarrollado-res y diseñadores peruanos para crear negocios digitales con escala mundial. Las tres mejores aplicaciones fun-dadas se repartirán más de S/.50.000 en premios.

Hasta el 15 de septiem-

5 consejos para volver tus proyectos realidadque tengas los objetivos cla-ros, busca aprender de las personas que ya alcanzaron la cima. Participa en cursos y compra libros que te ayuden a adquirir los conocimientos que necesitas. Por ejemplo, adquirir un diploma aca-démico o inscribirte en un curso dictado por un mara-tonista, pueden guiarte hacia el cumplimiento del sueño.

4. Organízate. Si real-

mente quieres lograr algo, deberás definir qué tiempo le dedicarás a su preparación. Por ejemplo si te has propues-to ir al gimnasio, tendrás que ver en qué horarios lo harás. Si es necesario, puedes robarle horas a la televisión, el whats-app o alguna siesta.

5. Prepárate para los

momentos de flaqueza. Es probable que en algún momento sientas el impulso de romper con el plan y sa-tisfacer un deseo inmediato. En esos casos, tómate unos instantes para la reflexión y proponte alguna alternativa para evitar el pecado. No se trata de prohibirse cosas, sino de darle un tiempo a la conciencia.

Diseña una aplicación innovadora y gana hasta US$ 5000 en premiosmentar el trabajo colabora-tivo y las actividades de net-working. Pueden durar entre un día y una semana. En el Hackathon de APP.PERU los grupos trabajarán durante 24 horas para crear una apli-cación móvil Android.

Las aplicaciones deberán estar enfocadas en alguna de las industrias claves del país, a saber: viajes y turismo, gastronomía, arte, música, moda, ocio, entretenimiento familiar, exportaciones o bio-diversidad. Al finalizar el día de trabajo, los equipos de-berán presentar sus trabajos ante el jurado, en un pitch de no más de tres minutos.

bre hay tiempo para inscri-birse a la convocatoria. Cada equipo de trabajo tendrá que estar compuesto por entre dos y cuatro personas; todas mayores de 16 años. Vale señalar que cada equipo deberá elegir un líder, quien será responsable de mante-ner la comunicación entre el grupo y los organizadores.

MÁS SOBRE ELHACKATHONDE APP.PERUSe conoce como Hacka-

thon a un encuentro de pro-gramadores cuyo objetivo es crear soluciones concretas de software, así como fo-

ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA 13Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

Luego de largas horas sentados frente a la com-putadora, tener dolor de cabeza, fatiga y picazón en los ojos, es normal. Proba-blemente sufras de Estrés Ocular. Los estudiantes son los más expuestos a éste mal, ya que gran parte del día interactúan con la computadora más de ocho horas seguidas y a una dis-tancia muy corta.

Los principales sínto-mas son dolores de cabeza,

Todos los jóvenes quieren culminar con éxito el colegio o el nivel superior, pero mu-chas veces el relajo y las ganas de terminar cuanto antes los distraen. Ser un estudiante exitoso no es fácil, requiere de mucho esfuerzo y dedica-ción. Por esa razón, te damos 10 consejos, que te ayudarán a destacar en el salón de cla-ses.

1. Prioriza tus activi-dades: Debes priorizar tus estudios. Cuando comienzas a realizar las tareas, aleja las distracciones. Apaga tu celu-lar y concéntrate en ese mo-mento.

2. Organízate: La organi-zación es lo más importante en el colegio y la universidad. Tener en orden tus cuader-nos, separatas, lecturas, en-tre otros, es básico. El uso de una agenda es muy útil para recordar las tareas y trabajos.

3. Pon atención a las clases: Cuando el profesor explica un tema, debes estar muy atento para que tomes apuntes. Si no entiendes algo, pregunta. Nunca te quedes con la duda, porque no te favorecerá cuando estudies en casa.

4. Repasa las clases: Es normal que llegues cansado a casa, puedes tomarte 20 mi-nutos para ver televisión o na-vegar por internet. Luego de-bes comenzar con tus tareas y repasar las clases que tuviste ese día. No olvides utilizar tus apuntes. Cuando llegue los días de los exámenes ya no será tan difícil recordar todas las clases, te darás cuenta que repasar cada día te sirvió mu-chísimo.

5. Encuentra una téc-nica de estudio: Hay mu-

Conseguir el primer em-pleo a veces es una experien-cia estresante, pero no te des-esperes, hay muchas ofertas de trabajo que podrás eva-luar y elegir de acuerdo a tus intereses. Aprenderás a desa-rrollarte en el campo laboral, recibirás tu primer sueldo y conocerás a tus primeros compañeros de trabajo.

Cabe resaltar que la edad ideal para el primer empleo es relativa, lo importante es el talento y la proactividad que demuestres en el cargo que postules.

Si eres estudiante y aún no culminas la universidad, conseguir un trabajo part time es la mejor opción. De esta manera podrás organi-zar y dividir tu tiempo entre los estudios y el trabajo. Éste

¿Qué es el Estrés ocular y cómo lo evitamos?¿Sabías que estar frente a la com-putadora durante horas, puede cau-sar la pérdida de la visión? Te contamos cuáles son los sínto-mas y cómo puedes evitar éste mal.

cansancio y pesadez en los ojos, escozor, aumento de secreción de lágrimas y vi-sión borrosa. Pero también se puede presentar con do-lores de espalda, ansiedad, dolores musculares e inclu-so insomnio.

PARA PREVENIRLOTE RECOMENDAMOS:

•Descansar los ojos durante 15 minutos cada hora, alejado de la compu-tadora o televisión.

•Abrir y cerrar los ojos para relajarlos

•La pantalla debe tener una distancia entre 30 y 60 centímetros

•Tener una buena ilumi-nación.

Si padeces de éste mal, debes tratarlo a tiempo, porque puede ocasionarte problemas oculares e incluso la pérdi-da de la vista. Actualmen-te la computadora es una herramienta indispensa-ble, úsala de la manera correcta, para evitar pro-blemas de salud.

La importancia del primer empleoLa edad ideal para conseguir tu primer empleo es relativa, lo impor-tante es el talento y la proactividad que muestres.

estilo de vida te obligará a tener más responsabilidades, debes estar preparado para las presiones diarias.

Para elegir tu primer em-pleo debes analizar los pros y los contras de cada oferta disponible. No olvides tener en cuenta estos tres aspectos

para tomar tu decisión:

1.- Sentirte a gusto y con oportunidades de desarrollo.

2.- Buen ambiente la-boral, que te transmita fe-licidad y tranquilidad.

3.- Aspectos generales: lugar, horario, beneficios,

entre otros.

No aceptes empleos que no son lo que buscas, solo por un salario. Eso te traerá malos días y no rendirás de la mejor manera. Continúa buscando y encontrarás el trabajo ideal.

¿Cómo ser un estudiante exitoso?chas formas de estudiar y tú tienes que encontrar la tuya. Realizar resúmenes de los te-mas, utilizar mapas mentales, entre otras, son algunas de las técnicas que podrías emplear para estudiar.

6. Lee: Si aún no te consi-deras un lector, es momento de comenzar. Puedes empe-zar por libros pequeños y fáci-les de comprender. Recuerda que cuando lees, tu vocabu-lario aumenta y aprendes te-mas nuevos.

7. Aprende más de lo que te enseñan: No te con-formes con lo que aprendes en el salón de clases, investiga en otras fuentes. El internet es una herramienta poderosa que la tienes al alcance de tus manos. Úsala y aprovéchala.

8. Memoriza pero en-tiende: Algunos contenidos son necesarios memorizarlos y recordarlos, ya que son la base para los siguientes temas o asignaturas. Para memori-zar debes entender. Cada per-sona tiene su propia manera de hacerlo como leer en voz alta, explicándole a otra per-sona el tema, etc.

9. Buen lugar de estu-dio: Debes estudiar en el es-critorio o en una mesa, con una silla cómoda. El error que todos cometen es estudiar encima de la cama. Tiene que ser un lugar iluminado y sin mucho ruido. La concentra-ción es necesaria.

10. Estudia con ganas: Todo lo que hagas, requiere esfuerzo y ganas. Estudiar puede ser aburrido pero si encuentras la motivación que necesitas, verás que no es así. Aprender cosas nuevas puede ser divertido, depende de ti.

JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA

Diario PrimiciaIGLESIA14Huancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

Monseñor Barreto ordenó aobispo de Vicariato de Jaén

Comentario del Evangelio de hoy

XXI Domingo, Tiempo Ordinario, ciclo A: 24 agosto 2014Is 22,19-23 - Rom 11,33-36 - Mt 16,13-20

CONOCER Y AMAR A JESÚS

Jesús y sus discípulos están en la región de Cesarea de Filipo, ciudad edifica-da por Herodes en honor del emperador César Augusto; se trata del home-naje de un ‘rey títere’ que le debe su puesto a Roma. Allí, un pequeño grupo de discípulos van a confesar abiertamente que Jesús de Nazaret es: el Profeta… el Mesías… el Hijo de Dios… que vino a este mundo para anunciar el Reino de Dios y su justicia.Jesús es el Profeta Cuando Jesús les pregunta: ¿Quién dice la gente que soy yo?, la respuesta que dan es muy variada: Unos dicen que Juan Bautista… otros que Elías… otros que Jeremías… o uno de los profetas. Para la gente sencilla que ha oído sus enseñanzas y ha visto sus obras, Jesús se sitúa en la línea de los grandes profetas del Pueblo de Dios, encarnando las principales características de todo profeta, a saber:*Renunciar: Juan el Bautista, la voz que clama en el desierto, viste un manto de camello, se alimenta de langostas y miel silvestre (Mt 3). Jesús, por su parte, a un escriba que quiere seguirle le dice: Las zorras tienen madrigueras, las aves del cielo nidos, pero el Hijo del Hombre no tiene donde reclinar la cabeza (Mt 8).*Denunciar: El profeta Elías denuncia al rey Ajab de Samaría por haber ase-sinado a Nabot para robarle sus tierras (1Re 21). Jesús, en varias ocasiones, denuncia a las autoridades religiosas: por obser-var el descanso sabático a costa de la vida de los enfermos, por devorar los bienes de las viudas so pretexto de largas oraciones, o por haber convertido el templo en una cueva de ladrones (cf. Mt 23).*Anunciar: Jeremías es consagrado profeta desde el seno materno, para arrancar y derribar y, sobre todo, para edificar y plantar ( Jer 1). Jesús, desde Galilea, anuncia que está cerca el Reino de Dios…Viviendo pobre entre los pobres, tiene autoridad moral para anunciar: que los pobres, afligidos, misericordiosos, perseguidos… son felices; y que son benditos los que dan de comer a los que tienen hambre.Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios Después, Jesús pregunta: Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? Fue entonces cuando Simón Pedro, en nombre de todos ellos, dice: Tú eres el Mesías… Tú eres el Hijo de Dios vivo… *Tú eres el Mesías. En esa época muchos judíos esperaban un Mesías (=Cris-to, Ungido) triunfalista que los iba a liberar del yugo romano. Incluso sus discípulos tenían esa mentalidad, pues las veces que Jesús anuncia su pasión y muerte, ellos le reprenden como hace Pedro… se ponen muy tristes… o andan buscando los primeros puestos… Muy diferente el camino que sigue Jesús: ser un Mesías-Servidor, como lo anunció Isaías: Miren a mi Servidor, a quien sostengo; mi elegido, a quien prefiero. Sobre Él he puesto mi Espíritu para que lleve la justicia a todas las naciones (Is 42). Jesús sabía que poniendo su vida al servicio de los insignifi-cantes, iba a cuestionar los privilegios de quienes dominan y oprimen. Sabía también que por ese camino le iban a perseguir y, de hecho, fiel a la misión que el Padre le encomendó, muere crucificado. Este es el precio que Jesús pagó por vivir como un simple servidor: El Hijo del Hombre no vino a ser servido, sino a servir y dar su vida. Y su resurrección es la respuesta del Padre a la fidelidad de su Hijo.*Tú eres el Hijo de Dios. Al oír este título, en vez de mirar el cielo, miremos la tierra y caminemos con Jesús de Belén hasta el Calvario. Jesús que pasó su vida haciendo el bien y sanando a los enfermos, fue condenado a morir crucificado como un peligroso delincuente. Colgado en la cruz, Jesús se siente abandonado incluso por el Padre: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? Sin embargo, en este momento de abando-no renace la esperanza; en efecto, el centurión romano y la tropa que custo-diaban a Jesús exclaman: Verdaderamente este hombre es el Hijo de Dios. Hoy en día, si queremos encontrar a Jesús, el Hijo de Dios, no lo ‘oculte-mos’ con adornos superfluos ni con objetos preciosos; pues, ¿de qué sirve adornar el altar con lienzos bordados de oro, si niegas al mismo Señor el vestido necesario para cubrir su desnudez? Busquemos a Jesús en los rostros sufrientes de hombres y mujeres, es allí donde el Hijo de Dios está presente y puede ser encontrado. Hay que buscarlo también en los que entregan su vida generosamente, pues no hay amor más grande que dar la vida por sus amigos ( Jn 15). J. Castillo A.

En medio de una fiesta religiosa, se de-sarrolló la misa de or-denación del nuevo obispo del Vicariato Apostólico “San Fran-cisco Javier”, Mons. Al-fredo Vizcarra Mori S.J, acompañado de fami-liares, amigos, sacerdo-tes, religiosos, religio-sas, fieles en general y obispos. La celebración comenzó alrededor de las 6: 30 pm y se pro-longó hasta las 8: 30 pm del 16 pasado de este mes, en el Colegio San Luis Gonzaga de Jaén.

Mons. Pedro Ba-rreto Jimeno S.J, Arzo-bispo Metropolitano de Huancayo, presidió la celebración, Mons. Henry Coudray S.J, Obispo Vicario Apos-tólico de Mongo (Chad – África), y Mons. San-tiago M. García de la Rasilla Domínguez S.J, Obispo saliente del Vi-cariato, concelebraron; acompañaron también Mons. Salvador José Miguel Piñeiro García-Calderón, Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Epis-copal Peruana (CEP); Mons. Ángel Francisco Simón Piorno, Obispo de Chimbote; Mons. Luis Bambarén Gas-telumendi S.J, Obispo Emérito de Chimbote; Mons: Gerardo Cerdín, Obispo Vicario Apos-tólico de San Ramón.

Estuvieron tam-bién, Mons. Emiliano A. Cisneros Martínez, Obispo de la Diócesis de Chachapoyas; Mons. Jesús Moliné Labarta, Obispo de la Diócesis

portiva del Colegio San Luis Gonzaga, donde tenía lugar la ceremo-nia, para saludar y ben-decir a los presentes, acompañado de Mons. Henry Coudray y Mons. Santiago García de la Rasilla.

Antes de finalizar la celebración, Mons. Henry Coudray S.J, Obis-po de Mongo, expresó tener sentimientos en-contrados, primero por perder a un colaborador importante como es el P. Alfredo tras 17 años de trabajo, pero a la vez dijo que a partir de éste momento se abre una nueva historia entre el Vicariato de Mongo y el Vicariato San Francisco Javier, ya que tenemos el mismo desafío misio-nero con una “Iglesia de fronteras, el desafío de la pluriculturalidad”.

HUÉSPEDDISTINGUIDOTras la culminación

de la misa, el Alcalde de la Municipalidad Provin-cial de Jaén, Lic. Edwin Llique, acompañado de tres regidoras, hizo en-trega de una resolución a Mons. Alfredo Vizca-rra, que lo declara hués-ped distinguido, y entre-gó a la vez las llaves de la ciudad en nombre de toda la provincia. Luego de la celebración, se hizo la presentación de diver-sos números artísticos, con lo cual culminó la ceremonia.

de Chiclayo; Mons. Ra-fael Escudero López-Brea, Obispo de la Pre-latura de Moyobamba; Mons. Antonio Santar-siero Rosa, Obispo de Huacho; Mons. Daniel Turley, Obispo de la Diócesis de Chuluca-nas; Mons. Héctor Mi-guel Cabrejos, Arzobis-po de Trujillo y Mons. Fortunato Pablo Urcey, Obispo de la Prelatura de Chota.

"DIOS ES TUFORTALEZA"Durante su mensa-

je, Mons. Pedro Barre-to, le dijo al recién or-denado Mons. Alfredo, “hermano en el episco-pado yo te digo, vas a sufrir y mucho, como Jesús; experimentarás tu fragilidad y al mismo tiempo la fortaleza de la gracia de Dios conti-go, como María; vivirás permanentemente la Pascua, el paso de Jesús en tu vida, con su pa-sión, muerte y resurrec-ción. Experimentarás una profunda soledad evangélica, pero siem-pre tendrás el consuelo de la presencia cercana y constante y amorosa de Jesús”.

Siguiendo los ritos católicos, Mons. Pedro Barreto, ordenó como obispo de ésta jurisdic-ción al P. Alfredo Vizca-rra, tras imponerle los ornamentos de obispo como el anillo, símbo-lo de compromiso con

la Iglesia, la mitra y el callado o bastón que representa a Jesús, el buen Pastor que guía las ovejas.

Luego de ser orde-nado, Mons. Alfredo Vizcarra Mori S.J, pre-sidió la celebración de la eucaristía, y entre las ofrendas recibió un sin número de presen-tes de las diversas pa-rroquias del Vicariato, entre alimentos y pro-ductos propios de cada zona. Un momento muy emotivo, fue cuan-do un grupo de jóvenes awajún, entre varones y mujeres, del Centro Waymaku lo llevaron al centro del patio entre danzas y cantos nati-vos, para imponerle el tawas (corona awajún) que lleva el apu, y un wampash (bolso).

TRABAJAR PORLA COMUNIÓNMons. Alfredo, du-

rante su homilía, expre-só su alegría profunda porque dijo “no es un acontecimiento per-sonal”, por tanto es un acontecimiento eclesial de comunión; comu-nión significa presencia de Dios, porque Dios es amor y el amor nos une, nos hace sentir que es-tamos en un momento de vida plena, porque hay desborde de ale-gría”.

Mons. Alfredo Viz-carra, recorrió todo el ambiente de la loza de-

Diario Primicia IGLESIAHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA

QUÉ DECIMOS NOSOTROS

15

Proyecto de Renovación Diocesana reúne a obispos

También hoy nos dirige Jesús a los cristianos la misma pre-gunta que hizo un día a sus discípulos: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? No nos pregunta solo para que nos pronunciemos sobre su identidad misteriosa, sino también para que revise-mos nuestra relación con Él. ¿Qué le podemos responder desde nuestras comunidades? ¿Conocemos cada vez mejor a Jesús, o lo tenemos “encerrado en nuestros viejos esquemas aburridos” de siempre? ¿Somos co-munidades vivas, interesadas en poner a Jesús en el centro de nuestra vida y de nuestras actividades, o vivimos estancados en la rutina y la mediocridad? ¿Amamos a Jesús con pasión o se ha convertido para nosotros en un personaje gastado al que seguimos invocando mientras en nuestro corazón va creciendo la indiferencia y el olvido? Quienes se acercan a nuestras comunidades, ¿pueden sentir la fuerza y el atractivo que tiene para nosotros? ¿Nos sentimos discípulos y discípulas de Jesús? ¿Estamos aprendiendo a vivir con su estilo de vida en medio de la so-ciedad actual, o nos dejamos arrastrar por cualquier reclamo más apetecible para nuestros intereses? ¿Nos da igual vivir de cualquier manera, o hemos hecho de nuestra comunidad una escuela para aprender a vivir como Jesús? ¿Estamos aprendiendo a mirar la vida como la miraba Jesús? ¿Miramos desde nuestras comunidades a los necesitados y ex-cluidos con compasión y responsabilidad, o nos encerramos en nuestras celebraciones, indiferentes al sufrimiento de los más desvalidos y olvidados: los que fueron siempre los predilectos de Jesús? ¿Seguimos a Jesús colaborando con Él en el proyecto humani-zador del Padre, o seguimos pensando que lo más importante del cristianismo es preocuparnos exclusivamente de nuestra salvación? ¿Estamos convencidos de que el modo de seguir a Jesús es vivir cada día haciendo la vida más humana y más dichosa para todos? ¿Vivimos el domingo cristiano celebrando la resurrección de Jesús, u organizamos nuestro fin de semana vacío de todo sentido cristiano? ¿Hemos aprendido a encontrar a Jesús en el silencio del corazón, o sentimos que nuestra fe se va apagando ahogada por el ruido y el vacío que hay dentro de nosotros? ¿Creemos en Jesús resucitado que camina con nosotros lleno de vida? ¿Vivimos acogiendo en nuestras comunidades la paz que nos dejó en herencia a sus seguidores? ¿Creemos que Jesús nos ama con un amor que nunca acabará? ¿Creemos en su fuerza renovadora? ¿Sabemos ser testigos del misterio de espe-ranza que llevamos dentro de nosotros?

José Antonio Pagola (2014)

El Proyecto de Reno-vación Arquidiocesana reunió al obispo de Tar-ma, monseñor Richard Alarcón Urrutia y al ar-zobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Ji-meno.

La cita fue en Tarma donde se reunieron para hacer un recuento de las actividades que desarro-llan estas dos diócesis.

Monseñor Barreto informó que a la fecha, en un año, se han reali-zado reuniones en todos lo niveles y convocado a las asambleas vicariales, habiéndose programado para el mes de octubre una Asamblea Arquidio-cesana.

Destacó la partici-pación de los sacerdotes y laicos que están con-formando los equipos de animación pastoral y consejos a nivel arquidio-cesano, vicarial y parro-quial. Para el efecto, hay un equipo que coordina

En el camino que nuestra Iglesia Arquidio-cesana ha comenzado a vivir una experiencia de renovación espiri-tual y pastoral para la nueva imagen de Iglesia, la parroquia “Santa Fe” de Jauja, dentro de Plan Pastoral anual, contem-pla un retiro espiritual con los jóvenes que se preparan a confirmar su Fe. Este retiro se desa-rrollará en cinco fechas consecutivas a partir del 15 de agosto, en la casa

el proyecto dirigido por el padre Ober Antezano Angoma.

Monseñor Alarcón manifestó que en conti-nuidad del proyecto que ya lleva tres años, se están llevando a cabo reuniones a nivel de las cuatro vica-rías con los temas de espi-ritualidad de comunión y de participación de to-das las áreas pastorales.

En este contexto

también se llevan a cabo las actividades prepa-ratorias para el primer Congreso Diocesano de Catequesis que se rea-lizará en el mes de no-viembre, para despertar la promoción de cate-quistas que se compro-metan con la difusión del Proyecto.

“Vemos que en la mayoría de las pa-rroquias el laicado ha

asumido la renovación diocesana con bastan-te entusiasmo y con un compromiso increíble, porque ellos han encon-trado un lugar donde se pueden sentir partícipes de aportar desde su rea-lidad y hasta ahora los equipos parroquiales de animación pastoral se van incrementando cada vez más con ma-yor participación de laicos”, dijo. Agregó: “Nos entusiasma mu-cho cuando vamos a las reuniones, porque ellos son los que organizan, presentan los temas y lo hacen con entusias-mo que para nosotros es una bendición de Dios. Hasta ahora va-mos yendo por buen camino gracias a la res-puesta de los laicos”.

En Jauja realizan retiros para jóvenes que se confirmaránde retiros Puyhuán Mo-linos- Jauja, a cargo del grupo Jóvenes sin Fron-teras.

El párroco Percy Castillo Vílchez hace la invitación e invoca: “Que los jóvenes tomen conciencia de su com-promiso y pertenencia a la Iglesia mediante el sacramento de la confir-mación y que asuman en ella la responsabilidad de ser discípulos misio-neros de Jesucristo.

Algo más...Por error de compagina-ción ayer (sábado) no sa-lió esta nota de interés de los miles de lectores, les mostramos las respectivas disculpas en nombre del diario del Sello Verde.

POR OMITIR SENTENCIA EN HOJA DE VIDA

A BENEFICIARIOS SE LES ENTREGARÁ CERTIFICADOS DE APORTES

ACTUALIDAD 17Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

PRIMICIA – Huancayo.- A casi una semana del cierre de la inscripción de fonavis-tas, que se cumple este 31 de agosto, la Secretaria Técnica informó que en setiembre se publicará el primer pa-drón oficial de beneficiarios, a quienes se le entregará su certificado de aportes.

SE CONOCERÁ LA

CANTIDAD DE DINERO

A RECIBIR

En dicho documento se indicará cuánto dinero se le va entregar y cuántos años fue que aportó en total.

Los representantes de la Secretaria Técnica, reve-laron que el proceso de ins-cripción se viene llevando con marcado éxito y que a partir del próximo mes ya se podrá saber quiénes se-rán los primeros en cobrar, lo mismo en cada región del país.

“Vamos a publicar un nuevo padrón cada seis meses, y aún no sabemos si los pagos van a empezar este año, eso se dirá en el transcurso de setiembre,

PRIMICIA – Lima.- La jefa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercan-cías, (SUTRAN), Elvira Mos-coso, dijo que es muy difícil que los choferes de transpor-te provincial puedan desco-nectar los equipos de GPS dentro de sus unidades por-que los mismos están dentro de los paneles.

“(Los choferes) tendrían que parar en medio del tra-yecto, no está a la mano (el GPS) como para que los choferes puedan apagar el sistema. No es fácil que solo puedan desconectarlo. Los equipos están dentro de la consola, tendrían que parar y destapar la consola”, expresó.

La jefa de la Sutran hizo esta aseveración luego del testimonio de un trabajador de una empresa de trans-porte interprovincial, en el sentido de que los choferes

JEE Ayacucho investiga a reeleccionista Oscorima

PRIMICIA – Huaman-ga.- El nuevamente el aspi-rante a la reelección para la presidencia regional de Ayacucho, Wilfredo Osco-rima, es investigado por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huamanga por no haber incluido informa-ción sobre una sentencia firme emitida en su con-tra, en su declaración ju-rada de vida.

Según la información remitida por el Registro Nacional de Condenas, el JEE de Huamanga verificó que Wilfredo Oscorima fue sentenciado en 1998 a dos años de pena privati-va de libertad condicional, por delito contra la fun-ción jurisdiccional.

Si bien se trata de una pena cumplida hace más de diez años, la instancia electoral podría asumir que se trata de un caso de mentira, no obstante que Oscorima ya habría quedado constitucional-mente rehabilitado.

El JEE de Huaman-ga notif icó al personero legal del movimiento Alianza Renace Ayacu-cho con el f in de que haga el descargo y adjun-te la información necesa-ria en defensa de Oscori-ma Núñez. (RPP).

Se expulsó a 74 extranjeros

PRIMICIA – Lima.- La Di-rección de Seguridad del Es-tado informó que, en lo que va del año, 74 ciudadanos ex-tranjeros fueron expulsados del Perú debido a que ingre-saron en forma clandestina o permanecieron en nuestro territorio a pesar del venci-miento de su visa.

Carlos Tuse Lloclla, titu-lar de esta dirección policial, explicó que la salida obliga-toria de los extranjeros se eje-cutó en coordinación con la Superintendencia Nacional de Migraciones, responsable de formular la expulsión.

“Muchos de ellos tenían visa por tres meses para per-manecer en el país, pero se quedaron por más de un año ejerciendo diversos oficios. Elaboramos los respectivos atestados y Migraciones dio la orden de expulsión”, co-mentó (Andina).

Sutran: Es casi imposible que choferes desconecten el GPS

desconectan el GPS y mane-jan a gran velocidad, sin que la Sutran los fiscalice.

Luego de poner en duda esta posibilidad, Mos-coso dijo que tal vez dentro de las empresas operadoras que proveen el servicio de control, podría haber algún

tipo de alteración en la in-formación.

Moscoso, informó que el GPS controla la veloci-dad máxima que es 90 ki-lómetros por hora (KPH); y cuando los buses pasan ese límite entonces se impone una infracción.

“Cuando la Sutran cap-ta este exceso de velocidad imprime una papeleta y lo remite a la compañía para que identifique al conduc-tor. Si esto no se cumple entonces la multa es para la empresa de transportes”, explicó. (RPP).

Anuncian primer padrón oficial deFonavi para setiembre por ahora solo podemos

adelantar que se entregarán los certificados de aportes en el mes que viene y que se pu-blicará en el primer padrón oficial de beneficiarios” se informó.

En ese sentido, se instó a todos los fonavistas que aún no se han inscrito a presentar su formulario número uno, el cual puede ser descarga-do de la página web: www.fonavi-st.go.pe , a fin de que queden oficialmente inscri-tos para poder efectivizar su cobro.

Cabe recordar que según la ley fonavista de devolu-ción, las personas mayores de 65 años serán los prime-ros en cobrar y que también pueden hacer los trámites de devolución aquellos herede-ros cuyos padres aportaron al fenecido fondo y que ya no están con vida.

Algo más...El concurso es organizado por la Dirección de Educa-ción Comunitaria y Am-biental (DIECA) en alianza con el Congreso de la Re-pública.

Y OTROS MATERIALES

SERÁ PUBLICADA PARA PÚBLICOS Y PRIVADOS, SEÑALA MINEDU

CON 1633 P 21-19/09

Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014ACTUALIDAD20

PRIMICIA – Lima.- Dado que el Perú ocupa el octavo lugar en el ranking mundial de países con mayor obesi-dad infantil según la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Educación (MINEDU) se ha propuesto prevenir este tipo de enfermedad alen-tando a colegios públicos y privados a participar en el segundo concurso “Nuestra lonchera y quiosco saluda-bles”.

El concurso tiene el objetivo de fomentar la in-corporación de alimentos peruanos y de elevado valor nutricional en las lonche-ras de los escolares y en los quioscos de las escuelas, lo que es fundamental para

PRIMICIA – Lima.- A diferencia de años anterio-res en los que el Estado no priorizaba la educación en las etnias del país, hoy el Mi-nisterio de Educación (Mine-du) implementa una política inclusiva que sigue dando frutos y una muestra de ello es que ha batido récord al invertir 60 millones de soles en la producción de textos y materiales educativos en 18 lenguas originarias.

La finalidad de esa inver-sión es contribuir a mejorar la calidad educativa, asegurar la inclusión social y sobre todo

PRIMICIA – Lima.- Voce-ros de La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informaron que la lista final de miembros de mesa será publicada la primera sema-na de septiembre. Luego de esto, los ciudadanos podrán consultar a través de la pá-gina web con solo colocar el número de su DNI.

Hasta ahora, verificar el listado de miembros de mesa en la página de la ONPE re-sulta muy complicado, pues los usuarios deben ingresar a varias carpetas electrónicas y descargar la información en formato PDF.

No obstante, la ONPE informó que este sistema cambiará cuando se tenga la

Lista final de miembros de mesa en septiembre

relación final de los seleccio-nados. Entonces, se instalará la consulta electrónica con solo colocar el número de DNI, como ocurrió en otras elecciones. También apa-recerá el croquis del centro educativo donde se debe votar.

El viernes fue publicada la lista preliminar de miem-bros de mesa sujetos a tacha. Se recuerda que las personas pueden ser tachadas porque pertenecen a la Policía Nacio-nal o a las Fuerzas Armadas, porque trabajan en alguna entidad el sistema electoral o tienen afinidad de segundo grado con algún candidato de las elecciones del 5 de oc-tubre. (El Comercio).

Producirán textos educativos en 18 lenguas originarias

respetar el derecho de los pueblos originarios a lograr la conservación de sus lenguas como parte de su identidad cultural y con ello afirmar la

autoestima y desarrollo de sus hijos.

“Está probado que cuan-do un niño aprende en su lengua materna tiene ma-

yores logros que cuando lo hace en un idioma que no maneja. Por eso, es su dere-cho aprender a leer y escribir en su lengua originaria”, ex-plica Elena Burga Cabrera, di-rectora general de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural del Minedu.

Respecto al récord alcan-zado, señala que el ministerio ha dado un importante sal-to cualitativo y cuantitativo considerando que desde hace más de 15 años, el Esta-do no elaboraba cuadernos de trabajo en lenguas origi-narias. (MINEDU).

Colegios podrán participar en concurso “Lonchera saludable”Las instituciones educativas inte-resadas podrán inscribirse hasta el 11 de setiembre.

garantizar la salud de los es-colares, sostuvo el viceminis-tro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo al destacar que “es necesario adquirir hábitos de vida saludable desde los colegios”.

INSCRIPCIONES

ABIERTAS

Los colegios interesados podrán inscribirse hasta el 11 de setiembre teniendo en cuenta las bases del concur-so que ya se encuentran pu-blicadas en el portal web del MINEDU:

http://www2.minedu.gob.pe/educam/dieca/ar-chivos/pdf/concursos/lon-cheras/IILonchesalu.pdf

Tras precisar que la obe-sidad afecta a más de 480 mil niños menores de cinco años en el Perú, la directora de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) del MINEDU, Aurora Zegarra agregó que la alimentación nutritiva de los estudiantes es fundamental para mi-tigar esta enfermedad así como la hipertensión o la diabetes que resultan del

consumo de “comida cha-tarra”.

Los ganadores recibirán un diploma de reconoci-miento que será otorgado por el Congreso de la Re-pública y el MINEDU, así como una resolución de re-conocimiento emitida por la DIECA-MINEDU y una visita guiada a la Universi-dad Agraria La Molina para conocer el proceso de culti-vo, producción y transfor-mación de la quinua, unos los alimentos peruanos de mayor valor nutricional. Las delegaciones de cole-gios regionales ganadores serán trasladados a Lima con todos los gastos paga-dos. (Andina).

ACOMPAÑADA DE AMIGOS

ROBERTO MARTÍNEZ:

SHEYLA ROJAS:

ESPECTÁCULO 21Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

PRIMICIA – Lima.- She-yla Rojas confirmó que está separa del padre de su hijo, Antonio Pavón, pese a que ambos intentaron salvar su relación. Visiblemente afec-tada, la guerrera manifestó que tuvo fuertes razones para tomar tan drástica de-cisión.

“Esta crisis viene desde hace dos meses, intenta-mos arreglar las cosas, pero lamentablemente no se pudo…. No quiero dar mu-chas explicaciones porque creo que es algo íntimo. Te-

Foto de Guty tiene arreglo

PRIMICIA – Lima.- Melissa Loza volvió a re-ferirse a su expareja Guty Carrera en el programa “Estas en todas”, pero esta vez, para comentar sobre las fotos que están circulando en Internet.

Al ser consultada si las fotos de Guty des-nudo son reales o no, la “guerrera” no tuvo pro-blemas en decir que “tie-nen arreglo”, esto generó las risas de los conducto-res del programa de Amé-rica Televisión.

De otro lado, Melissa contó que hace unos días estuvo recibiendo llama-das del hijo de Edith Tapia.

“Hace seis días no sé nada, por un pedido per-sonal, porque me llama-ba”, aseguró. (RPP).

Necesitaun psicólogo

PRIMICIA – Lima.- La modelo Angie Jibaja dijo que Milett Figueroa nece-sita un psicólogo, luego de involucrarse en la relación de Guty Carrera y Melissa Loza.

Además manifestó que no le gustaría que Mi-lett forme parte de “Las Chicas Doradas”: “No me gusta. En el escenario se califican muchas cosas que ella (Milett) no tiene, porque estamos buscan-do chicas que sean bellas por dentro y por fuera”, expresó.

“Lo importante es que las chicas tengan un corazón de oro, que sean íntegras de corazón, no importa si uno comete errores, pero debe tener la intención de cambiar, de ser mejores”, añadió.

Quien sí le gustaría que esté en la agrupación es la modelo Grasse Bece-rra. (Andina).

PRIMICIA – Lima.- La conductora de televisión Laura Bozzo festejó su cumpleaños número 63 acompañada de sus ami-gos, hijos y personas que-ridas, en uno de los sets de la cadena Televisa.

“Estoy en el país en donde siempre debí ha-ber estado, estoy hacien-do lo que siempre quise y no estoy enferma ni nada”, expresó Bozzo.

“La abogada de los pobres” comentó que como regalo de cum-pleaños la casa Chanel la invitó a Francia como representante de México a una reunión de moda. “¿Porqué me habrán ele-

“Creo que Guty sí quiso a Melissa Loza”

PRIMICIA – Lima.- Ro-berto Martínez sorprendió a la prensa refiriéndose a la polémica propuesta de ma-trimonio que hiciera Guty Carrera a Melissa Loza y que terminó en la sonada ruptura de ambos.

“Esto es parte del guión del programa. Ella estaba enamorada pero todo lo de-más es parte de la televisión. También dijeron que yo la llamaba y nunca lo hice, ni si-quiera la tengo en Facebook, es parte de la televisión”, dijo Martínez.

Consultado por si Guty realmente amó a Melissa, la expareja de la ‘diosa’ dio su particular opinión. “No sabe-mos, yo creo que sí la quiso, pero no sé qué se desgastó de la relación. Al final, él sabrá si perdió mucho o si no que-ría seguir con la relación. No sé si sentirá tanto lo que ha perdido porque hasta ahora no le pide disculpas a Melis-sa”, afirmó el exfutbolista. Ro-berto habló de las supuestas fotos íntimas de Guty Carre-ra que inundan las redes so-ciales. “Es un error, no se pue-de justificar eso por el hecho de ser joven, pero yo no soy quién para juzgar. Imagino que no la está pasando bien tampoco, pero mi único in-terés es que Melissa y su hija Flavia estén bien”, concluyó. (La República).

“Antonio Pavón y yo estamos separados”Sheyla puso fin a los rumores y confirmó que ya no es pareja de Pavón, descartando un posible retorno.

nemos razones muy fuertes, y nadie más que él y yo sabe-mos el por qué de la separa-ción, por qué ya no estamos juntos”, comentó la guerrera, desde el set de “Estas en to-das”. Asimismo, aclaró que, pese a ya no ser pareja, segui-rán unidos como padres. “Es verdad que ya no estamos, que hasta aquí llegó la rela-ción, pero seguiremos unidos como padres”, acotó.

PAVÓN CONFIRMÓ

CRISIS

El español Antonio Pa-vón, días atrás se mostró bastante consternado tras ser consultado si su relación con Sheyla Rojas no pasa-ba por un buen momento. Aclarando que la modelo es la mujer que amaba, el to-rero terminó confirmando esta duda. (El Comercio).

Laura Bozzo celebró su cumpleaños número 63

tando “Que pase el des-graciado”, quiero otros 60 años más”, dijo.

gido? No lo sé, pero estoy feliz”. Laura aseguró ade-más que este año tendrá

muchas cosas importan-tes. “Yo quiero morirme haciendo mi show y gri-

Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014INSÓLITO22

LOS GUÍAS EXTRATERRESTRES DE MISIÓN RAHMAPor: ?Francisco Sosa Mandujano

CONTACTO

EXTRATERRESTRE

LA DESPEDIDA DEL “PRINCIPE DORADO”La ciudadela inca de Machu Picchu encanta mucho a quién lo visite, pero Machu Picchu pue-blo también tiene sus encantos, su gente traba-jadora, comercio de arte-sanías, sus calles, sus mo-numentos, su baño termal llamado aguas calientes, etc. nos retienen y no queremos regresar, pero tenemos que regresar. Ya en el Cuzco visitamos a los museos, el día alcanzó solamente para el Museo de Arte Precolombino, el Museo Inka y para el Kori-cancha. El legado que nos dejó la cultura inca es una de las más sofisticadas, que dio origen a uno de los imperios más grandes “El Tahuantinsuyo”

Los orígenes de la fundación del Cusco, ca-pital del Tahuantinsuyo, han quedado envueltos en mitos y leyendas, se calcula que debió ser al-rededor de los años 1200.

EL HOLOCAUSTO

DE LOS INCAS

(El anciano Willka-Umu sigue hablando a Choque Auque)

“Quienes te conocen están de acuerdo en que te mereces el calificativo de huachacuyoc, pues desde niño siempre amas-te a los desvalidos y fuiste bienhechor de los pobres. Ahora has escogido una misión muy audaz y, si es bendecida de lo Alto, lle-nará tu vida de bienaven-turanza perpetuando tu estirpe que es la nuestra”

“Si logras tu cometi-

ambición materialista, la ignorancia y la ausencia de espiritualidad, por lo que el caos se cierne sobre el mundo [...] Nuestro días están contados [...] Debes viajar cuanto antes, que-rido príncipe, como gue-rrero de la luz contra la oscuridad, al lugar donde puedas volver a enlazar los tres mundos, porque la conexión la hemos per-dido todos los hombres. Para ello seguirás la ruta de la Pakarina. Y llegan-do a tu destino deberán tú y tus descendientes aguardar con paciencia el `Tiempo de Cambio’; un ‘Nuevo Amanecer de la Humanidad’ [...] La tierra que dejas bajo nuestros pies y tras de ti se man-tendrá por muchos siglos sujeta a una purificación dolorosa, a un pachacu-ti, para que en el futuro pueda albergar la simiente de una nueva humanidad basada en el amor, el co-nocimiento y la fe”

“Pongo en tus manos la sara mama que estaba colocada en el grane-ro del Santuario. Ahora ira contigo y, cuando el tiempo sea cumplido y tus descendientes vuel-van al mundo que hoy dejas, traerán consigo esta semilla junto con la prosperidad y la abun-dancia. La coca mama se quedara multiplicando las desgracias de los hombres que acaben y destruyan la Sacha Mama y la Pacha Mama”

CONTINUARÁ…

do y te estableces en paz y se-guridad, los hechos de tu vida serán conocidos en el futuro y darán lugar a cantos y leyen-das; pero lo importante será que despertara e iluminara las dormidas conciencias de los que se dejaron envolver en la oscuridad que hoy se abate sobre todos nosotros [...] No dudes de que si estaba escrito en tú destino y en el nuestro lo que está aconteciendo, llega-ras hasta donde debas y te sea permitido [...] ¡Quizá hasta tu descendencia vuelva a guiar este mundo! [...]”

Concluyo el sacerdote con voz temblorosa y los ojos cargados de lágrimas, con la mirada perdida en el ñaupa-pacha.

El príncipe abandono el cápac marca ataviado con ropas sencillas. De su cuello colgaba un medallón con el disco del Sol prendido de una gruesa cadena, todo ello de oro puro, y en el brazo derecho llevaba un brazalete que tenía el rostro del felino y representaba la constelación de Choque Chinchay, que aparece por el norte y marca esta dirección o rumbo, ade-más de ser símbolo mágico de protección contra magos y hechiceros de la tierra de los antis. Ambas insignias habían pertenecido a su padre y aho-ra lo acompañarían.

Salió el gallardo joven de los aposentos en com-pañía del tucuyricuc. Cruzó los corredores y los salones, labrados con gran artificio y adornados de estanterías de piedra a manera de ventanas

trapezoidales, llenas de obje-tos de oro y plata en forma de auquénidos o seres humanos, como idolillos de fertilidad y abundancia, los cuales res-plandecían con la luz que pe-netraba a través de claraboyas muy bien dispuestas en cada habitación.

Llegaron hasta el segun-do patio donde se encontra-ba la armería real a cargo de los oficiales de servicio quie-nes, ayudados por los mayor-domos, reunieron todas las armas y vituallas posibles. Te-nían orden de llevarlas hasta el Coricancha, donde descan-saban los restos momificados de Huayna Cápac y donde también se encontraba su wauke.

Estando ya en el primer patio, Choque Auqui miró por última vez el que había sido su segundo hogar y se inclinó para tocar con sus ma-nos el suelo adoquinado don-de jugaba cuando niño. Una vez que llegó a la puerta prin-cipal, el príncipe procedió a despedirse discretamente de los servidores de mayor edad, agradeciéndoles sus años de dedicación y dejándolos al

cuidado de palacio. Ellos no sabían a donde marchaba, pero confiaban en sus decisio-nes porque las consideraban sabias y en beneficio de todos.

Choque se alejó silencio-samente de Amarucancha y de la plaza de Huacaypata (hoy Plaza de Armas), junto con un cortejo de unas 20 personas. Caminaron por el Inti-Kicllu [callejón de Loreto], teniendo en todo momento al ajllahuasi a la izquierda. A pesar de lo avanzado de la no-che, había fogatas encendidas y aun se escuchaban los gritos lastimeros que desgarraban la quietud de aquel privilegiado lugar enclavado en los Andes. No había familia en el Qosqo que no hubiese perdido en poco tiempo más de un fami-liar en las guerras o por las pla-gas y desgracias que se habían abatido sobre el incario.

Llegando a las puertas del Coricancha, fueron reci-bidos con sumo respeto por los guardias que permanen-temente cuidaban la entrada del gran santuario. Atrave-saron velozmente el volumi-noso patio empedrado que los separaba de las capillas

dedicadas al Sol, a la Luna, a la estrella Chaska, a la constela-ción del Choque Chinchay y a muchas otras. En ese momen-to en el cielo se escuchó una estrepitosa serie de truenos y múltiples relámpagos sin llu-via agrietaron el espacio.

Los aguardaban los sacer-dotes con gran nerviosismo; entre ellos asomó el sumo sacerdote Willka-Umu, quien se acercó a Choque. Después de hacerle una respetuosa reverencia, puso sus manos sobre los hombros de aquel, mirándolo fijamente a los ojos y diciéndole:

“Dos grandes serpientes se encargan de comunicar el Kay Pacha con el Janan Pacha, saliendo del Ukju Pacha para pasar a este mundo terrestre. Son las energías que fluyen por el universo exterior e inte-rior de cada ser humano y de todas las cosas. Una reptante en lo exterior posee la forma del gran río Amaru Mayu y la conocemos bajo el nombre de Yaku Mama; la otra va ca-minando verticalmente, do-tada de dos cabezas, una infe-rior que absorbe los bichos de la superficie, otra superior que se alimenta de insectos voláti-les. Apenas se mueve y tiene la apariencia de un árbol seco; es la Sacha Mama. Estas gran-des serpientes pasan después al mundo de arriba, donde la Yaku Mama se convierte en illapa y la Sacha Mama en koy-chi. El Inca debía mantener di-cha conexión entre los mun-dos, como Intipchurin, pero esta relación hace tiempo se ha visto interrumpida por la

Se afirma que aquí pudo estar el Disco Xolar (Todo estas paredes estuvieron revestidos de oro puro)

CHOQUE ESPERADO DESDE LAS 15.00 HORAS AL PIE DEL MISTI

DEPORTE 23Diario PrimiciaHuancayo, Domingo 24 de Agosto de 2014

PRIMICIA.- Sport Huancayo esta tarde buscará sacar un buen re-sultado ante FBC Melgar por la penúltima fecha de los encuentros de ida del campeonato Apertura en el estadio de la Universi-dad San Agustín (UNSA) de la Ciudad Blanca.

El conjunto huan-caíno que busca salir de su incómoda posición tratará de sacar un buen resultado, al estar bastan-te motivado luego de su triunfo por goleada (5-1) ante Los Caimanes.

Por su parte los diri-

Santa Rosa PNP todo o nada contra Echa Muni

PRIMICIA.- El club deportivo Santa Rosa de la Escuela de Suboficiales PNP de Pilcomayo (cam-peón de la provincia de Huancayo), esta tarde está obligado a ganar a Echa Muni de Pampas para continuar en carre-ra, de lo contrario le dirá adiós al campeonato de la Copa Perú Departa-mental que va llegando a su fin. En el encuentro de ida jugado en el esta-dio Municipal de la tierra de los “Cuchicancas” el anfitrión Echa Muni salió airoso y hoy con un em-pate habrá logrado pasar al cuadrangular final de la Copa Perú.

El encuentro de hoy está programado para las 3.00 de la tarde en el esta-dio Mariscal Castilla de El Tambo, donde el cam-peón huancaíno de salir airoso estará forzando a un encuentro extra que debe cumplirse dentro de las 72 horas en esce-nario neutral.

PRIMICIA.- Pese a que faltan 90 minutos de juego, la balanza se inclina a favor del conjunto de Social Pichanaki para se-guir en carrera dentro del torneo copero luego de salir airoso 2-0 en calidad de visita a Sport La Vid FC de Concepción.

Sin embargo el entre-nador del equipo de La Vid, Pedro Pablo indicó que la caída de su equi-po el domingo pasado en el estadio Municipal de Concepción se debió a la ausencia de cuatro titulares, entre ellos su arquero, el cual mermó enormemente el accionar del representante de la provincia, pero esta tarde sucederá lo contrario, ma-

PRIMICIA.- Otro de los cotejos que debe “sa-car chispa” será el que protagonizarán los con-juntos de Alipio Ponce Vásquez con Unión Pere-né en el estadio Los Sin-chis de Mazamari, a partir de las 15.00 horas.

Recordando, en el en-cuentro de ida en el esta-

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

Sport Huancayo con Melgar en súper Clásico de Alturano será ningún problema para ambos rivales por la similitud que posee Huancayo con Arequipa, por el contrario el estra-tega del equipo ‘matador’ antes de emprender viaje para dicho compromiso señaló que le jugaremos de igual a igual, “Sabemos que Melgar está entre los primeros lugares, pero Sport Huancayo buscará hacerle daño”.

Sport Huancayo lue-go de sus dos triunfos consecutivos alc anzó sumar 13 puntos y s e mantiene p enúlt imo en la t abla de colo -c aciones junto a S an

Simón; p or su par te , FBC Melgar se quedó con sus 23 unidades detrás de los líderes Juan Aurich con Universitario de Deportes con 24 puntos.

POSIBLES

ALINEACIONES

FBC MELGAR: Bega-zo, Rivas, Kontogiannis, Villamarín, N. Quina, Vás-quez, Beltrán, Torres, Ho-hberg, M. Quina, Alva. DT: Juan Reynoso.

SPORT HUANCAYO: Sotillo; Cleque, Contreras, Figueroa, Ojeda; Chum-pitaz, López, Casas, Cru-zado; Narvay, Vieira. DT Marcelo Messina.

gidos por Juan Reynoso tratarán de reivindicarse a domicilio, al haber sido superado por Unión Co-mercio (1-0) y quitarles la posibilidad de seguir lide-

rando la tabla de coloca-ciones.

JUGAREMOS DE

IGUAL A IGUAL

Sin embargo el clima

Social Pichanaki

Social Pichanaki con mayor ventaja

nifestó. Confianza que tie-ne el técnico Pedro Pablo al conocer de cerca a sus dirigidos, recordando que en la anterior llave tam-bién se le presentó similar accionar y darse el lujo de superar al favorito Santa Rosa de Huancán a quien

eliminó en el estadio Cas-tilla de El Tambo.

De ganar Sport La Vid esta tarde en el estadio Municipal de Pichanaki al local Social Pichanaki, habrá encuentro extra en estadio neutral, para de-terminar al clasificado.

Alipio Ponce contra Unión Perené en choque esperado

dio Municipal de Perené el equipo anfitrión Unión Perené tuvo que batallar hasta el minuto final para salir airoso 3-2 ante Alipio Ponce. De salir airoso el conjunto policial habrá encuentro extra como está establecido, toda vez que sólo vale el puntaje más no los goles. Ahora sólo habrá que esperar el pitazo final.

DEPORTES

Por otra

HAZAÑA...

asimismo segundo en el ránking sudamericano juvenil al poseer 17 años de edad, tercero en el ranking sudamericano de mayores. Siendo su último tiempo de 41 mi-nutos 57 segundos con 90 centésimas al ingre-sar décimo en el mundial juvenil del pasado mes realizado en los Estados Unidos. César Rodrí-guez bastante conocido en nuestro medio estu-dió la primaria en la I.E. Virgen Admirable del sector de Ocopilla y la secundaria en el colegio Mariscal Castilla de El Tambo, teniendo como técnico y descubridor al Prof. Pedro Cañizares Rodríguez y pertenecer al Centro de Alto Rendi-miento (CAR) Junín.

La delegación

peruana en Nanjing

se encuentra con cuatro

atletas aparte de César Rodrí-

guez Diburga; Murillo Steffi (100

metros con vallas), Huamán Ma-

chaca Judith (3.000 metros planos),

Gutiérrez Josué (Salto con pértiga)

y Olivera Rodríguez Luz Karen

que mañana participará

en los 2000 metros con

obstáculos.

PRIMICIA.- La final de la Copa Perú será con cuatro equipos, donde se clasificarán los primeros de las llaves Echa Muni-Santa Rosa PNP, Sport La Vid FC con Social Picha-naki y Unión Perené con Alipio Ponce, más el mejor segundo.

Mientras de los cua-tro equipos clasificados, recién mañana en reunión de delegados determi-narán si juegan en forma cruzada o realizan sorteo

PRIMICIA-Pasco (Co-laboración de César Mo-nago).- Sí o sí, hoy de todas maneras se conocerá a los clasificados a la siguiente lla-ve de la Copa Perú departa-mental de Pasco, donde en caso de empate será el tiro de penales que determinará a los que siguen con vida.

En el estadio Daniel A Carrión habrá un doblete desde las 12.45 del día entre el Club Social Sociedad Tiro 28 contra Defensor Cons-titución, luego Asociación Deportiva ECOSEMH ante Real Santiago Allauca des-

Final será con cuatro equipos Pasco juega su fecha decisiva

de dos grupos, para deter-minar a los representantes de Junín a la Copa Perú Re-

de las 02.45 de la tarde. En el estadio “Augusto Lagos” de Huaricaca rivalizarán el Club

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Expecta-tiva. El huancaíno César Augusto Rodríguez Di-burga quien hace poco hiciera noticia mundial luego de su destacada participación en el mun-dial Juvenil Eugene de Estado Unidos, hoy de-butará en los Segundos Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

Será a las 6.05 horas en la distancia de los 10 kilómetros de marcha atlética, la misma que viene generando gran expectativa, toda vez que se trata del prime-ro dentro del ranking mundial de menores, así como también primero en el ranking sudameri-cano de dicha categoría,

gional, indicaron fuentes de la Liga Departamental de Fútbol de Junín.

Deportivo Unión Huallaga contra Fuerza Minera a par-tir de las 14.45 horas.

HUANCAÍNO CÉSAR RODRÍGUEZ HOY PARTICIPA EN JUEGOS OLÍMPICOS DE NANJING