diario resumen 20140614

20
P6 • Ramón Indart, ex inte - grante de Resumen, es uno de los autores de “El Poder del Juego”, publicación que bucea sobre la relación entre los empresarios del rubro y los gobiernos • Dedicó un ca- pítulo a la relación entre De Achával y Zúccaro. PÁGINA 5. Periodista local investiga sobre vínculos entre juego y política • El domingo y el martes, la Po- licía y responsables de Palabras del Alma lograron desalojar a 15 familias de un terreno lindero a la construcción de la nueva sede • Pero ahora están en un predio enfrente. PÁGINA 7. Evitan dos veces la usurpación del predio de una biblioteca Tras la segunda postergación del acto, que debía realizarse ayer, la Presidente y el ministro del Interior y Transporte inau- guran hoy de manera oficial la reactivación del tren San Mar- tín a la localidad. Página 3. Cristina y Randazzo llegan a Manzanares • Efectivos de la Sub DDI local allanaron un domicilio lindero al terreno en el que el miércoles fue hallado muerto un chico de 17 años, identificado como Mauro Neves Riveiro • Los investigadores constataron que en esa casa vendían drogas y apresaron a Sergio Ramón Lastre • Además, secuestraron dos armas, una de ellas con pedido de captura • Indagan el posible vínculo del aprehendido con el homicidio de Riveiro. PÁGINA 6. Asesinato y dudas Detuvieron a un sospechoso por el crimen de un joven de Del Viso Neuquén pasó por Pilar. Desde el último jueves y hasta ayer, un camión itinerante de esa provincia sureña se instaló en la plaza 12 de Octubre para exhibir sus principales destinos. En el móvil, presentaron las distintas propuestas para el invierno. Fue en el marco de un convenio de reciprocidad entre el Gobierno neuquino y el distrito, que replicaría la movida en tierras patagónicas. PÁGINA 8. • Héctor, padre de la docente derquina asesinada en 2009, destacó la decisión de la Corte Suprema de dejar sin efecto el cambio de carátula y condenar a Matías González por homicidio • Pero criticó la falta de compromiso del accionar judicial. PÁGINA 2. Tras el fallo favorable El padre de Sandra Almirón pidió una Justicia “más rigurosa” Esta tarde se disputarán seis encuentros de la 11º fecha y dos que se encuentran postergados de la 9º. Los choques que más prometen son Abrojal-América, Unión-Atlético, Toro-Flecha Azul y Caza y Pesca-Torcuato. Página 15. El Apertura propone una fecha atractiva Se trata de una evaluación nacio- nal que busca potenciales figuras deportivas entre los alumnos de las clases 2000 y 2001 para formar el equipo para los JJOO de la Juven- tud que se harán dentro de cuatro en Buenos Aires. Páginas 17. Lanzan plan para formar el equipo olímpico de 2018 ¿Ahora sí? Liga Escobarense En Peruzzotti En un libro De cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud PILAR, sábado 14 de junio de 2014 Año LIV N° 5521 Precio $3.- www.diarioresumen.com.ar

Upload: diario-resumen

Post on 05-Jul-2015

190 views

Category:

News & Politics


3 download

DESCRIPTION

Diario Resumen Noticias e información de Pilar, Buenos Aires ed5521 20140614

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Resumen 20140614

P6

• Ramón Indart, ex inte-grante de Resumen, es uno de los autores de “El Poder del Juego”, publicación que bucea sobre la relación entre los empresarios del rubro y los gobiernos • Dedicó un ca-pítulo a la relación entre De Achával y Zúccaro. Página 5.

Periodista local investiga sobre vínculos entre juego y política

• El domingo y el martes, la Po-licía y responsables de Palabras del Alma lograron desalojar a 15 familias de un terreno lindero a la construcción de la nueva sede • Pero ahora están en un predio enfrente. Página 7.

Evitan dosveces lausurpación del predio de una biblioteca

Tras la segunda postergación del acto, que debía realizarse ayer, la Presidente y el ministro del Interior y Transporte inau-guran hoy de manera oficial la reactivación del tren San Mar-tín a la localidad. Página 3.

Cristinay Randazzollegan aManzanares

• Efectivos de la Sub DDI local allanaron un domicilio lindero al terreno en el que el miércoles fue hallado muerto un chico de 17 años, identificado como Mauro Neves Riveiro • Los investigadores constataron que en esa casa vendían drogas y apresaron a Sergio Ramón Lastre • Además, secuestraron dos armas, una de ellas con pedido de captura • Indagan el posible vínculo del aprehendido con el homicidio de Riveiro. Página 6.

Asesinato y dudas

Detuvieron a unsospechoso por el crimen de un joven de Del Viso

Neuquén pasó por Pilar. Desde el último jueves y hasta ayer, un camión itinerante de esa provincia sureña se instaló en la plaza 12 de Octubre para exhibir sus principales destinos. En el móvil, presentaron las distintas propuestas para el invierno. Fue en el marco de un convenio de reciprocidad entre el Gobierno neuquino y el distrito, que replicaría la movida en tierras patagónicas. Página 8.

• Héctor, padre de la docente derquina asesinada en 2009, destacó la decisión de la Corte Suprema de dejar sin efecto el cambio de carátula y condenar a Matías González por homicidio • Pero criticó la falta de compromiso del accionar judicial. Página 2.

Tras el fallo favorable

El padre de Sandra Almirónpidió una Justicia “más rigurosa”

Esta tarde se disputarán seis encuentros de la 11º fecha y dos que se encuentran postergados de la 9º. Los choques que más prometen son Abrojal-América, Unión-Atlético, Toro-Flecha Azul y Caza y Pesca-Torcuato. Página 15.

El Apertura propone unafecha atractiva

Se trata de una evaluación nacio-nal que busca potenciales figuras deportivas entre los alumnos de las clases 2000 y 2001 para formar el equipo para los JJOO de la Juven-tud que se harán dentro de cuatro en Buenos Aires. Páginas 17.

Lanzan plan para formar el equipoolímpico de 2018

¿Ahora sí?

Liga EscobarenseEn Peruzzotti

En un libro

De cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud

PILAR, sábado 14 de junio de 2014 • Año LIV N° 5521 • Precio $3.- • www.diarioresumen.com.ar

Page 2: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2

Crimen de Sandra Almirón

“Desearía que la Justicia semuestre más rigurosa en estos casos”• Rubén Almirón, padre de la maestra asesinada en 2009 en Derqui, destacó la decisión de la Corte Suprema de rechazar el cambio decarátula y castigar por homicidio a Matías González, que sólo había sido condenado por robo • Pero pidió mayor compromiso de los jueces.

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia confirmó que Matías González, uno de los tres con-denados por el asesinato de la docente Sandra Almirón, acon-tecido en Presidente Derqui el 25 de noviembre de 2009, recibirá una nueva pena tras resolverse el retroceso de la causa a una carátula anterior.

El joven había sido juzgado bajo las causales de homicidio y robo, pero, tras una presentación de la defensa, la condena compu-tada fue de cinco años, y sólo por este último ítem.

La decisión del máximo tri-bunal condenará nuevamente al acusado, y le añadirá la pena correspondiente a los cargos por homicidio. En comunicación con “La Mañana de Resumen”, de FM

Almirón señaló que en los próximos días será citado para conocer la nueva condena.

que se tenga en cuenta, para poder llevar otra vez la causa al inicio, y que el acusado pueda ser con-denado por las dos cosas. Gracias a Dios, ese amparo fue llevado a cabo y todo vuelve atrás. Vamos a ser citados al juzgado para ver realmente cuantos años le van a dar a este muchacho”, comentó.

Asimismo, Almirón se refirió a los otros dos responsables del hecho, y a la situación procesal actual de cada uno de ellos. “Al mayor le dieron 21 años y está en prisión, y al menor de los tres lo liberaron”.

“Nosotros vamos a estar des-truidos de por vida, esto no lo va a curar nadie. Pero por lo menos que sirva para que otra gente no pase por lo mismo”, expresó.

Consultado acerca de las en-señanzas judiciales que los fa-miliares de las víctimas deben

adquirir para lidiar con su pedido de justicia, el padre de Sandra señaló: “A nosotros nos agarró totalmente sin saber nada”.

“Tuvimos que hacer todo en base a dolor, a ganas de que esto no quede en vano, que siga. He-mos hecho todo lo que pudimos hacer, tantas marchas, y las con-versaciones con el ministro de Justicia para que esto no quede impune”, esgrimió.

Por su parte, Almirón hizo re-ferencia a la situación actual de la Justicia, y se mostró lastimado por el accionar de ese poder a nivel nacional, y particularmente ante la inseguridad.

“Lamentablemente no se ve mucho, y con respecto a todo lo que pasa debería ser más firme para que esto se solucione un poco, pero yo tengo que decir que no se ven muchas mejoras. Luchamos para que no pasen estas cosas, y siguen ocurriendo asesinatos. Estamos en tierra de nadie”, opinó.

Sin embargo, destacó “estar totalmente agradecido a la fiscal, porque se ha portado muy bien con nosotros y está haciendo todo lo que ella puede. Lo único que de-searía es que la justicia se muestre más rigurosa en los casos”.

“El menor sigue libre y delin-quiendo, y como tenía 14 años en ese momento la justicia interpreta que no es responsable, entonces lo suelta. Es de la zona y sigue andando como tantos menores que siguen molestando a la gen-te”, concluyó.

Del Sol (91.5), Rubén Almirón, padre de la víctima, explicó el nuevo fallo.

“La fiscal hizo un amparo, y no-sotros anduvimos mucho tiempo en La Plata haciendo fuerza para

Page 3: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3

Tras otra postergación

Cristina y Randazzo inauguran hoy la reactivación del tren a Manzanares• La Jefa de Estado y el ministro de Transporte concretarían la llegada al distrito para habilitar formalmentela extensión de la línea San Martín • La visita de la Presidenta se suspendió ayer por “cuestiones de agenda”.

Tras una nueva postergación en la mañana de ayer, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitará hoy el distrito para llevar a cabo la reinauguración de la es-tación de trenes de Manzanares, en el marco de la reactivación del servicio de la línea San Martín hasta Open Door. El acto se realizará a las 13, y contará con la presencia del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

En la jornada de ayer, la visita de la mandataria se suspendió por “problemas de agenda”. Sin embargo, simpatizantes kirch-neristas de Pilar que se reunían para alentar a la mandataria ex-plicaron que, debido a las fuertes lluvias de los últimos días, el lugar donde se iba a llevar ade-lante el encuentro, “estaba muy complicado”.

Es por esto que se decidió esperar a que mejoraran las con-diciones climáticas para que sea propicio realizar el evento que espera contar con una amplia concurrencia de gente.

En cuanto se conoció la noticia de la visita de la Presidente, el pueblo de Manzanares se había

mostrado muy entusiasmado, pero el acto planificado en prime-ra instancia para el lunes pasado sufrió muchas postergaciones.

Primero, se suspendió por el sorpresivo fallecimiento de Marcelo Castillo, intendente interino de Pilar y presidente del

Honorable Concejo Deliberante. Al decretarse tres días de duelo, los funcionarios nacionales deci-dieron respetar el luto local en un clima de dolor y nostalgia por la pérdida del doctor.

Luego, comenzó a circular el rumor de que la mandataria

definitivamente no visitaría el distrito, y que sería Florencio Randazzo el único representante oficialista que asistiría a la rei-nauguración de la estación de trenes que comenzó a funcionar nuevamente el pasado 25 de mayo tras estar cerrada por más

de 20 años.En las últimas horas del miér-

coles, se confirmó finalmente que Cristina y Randazzo inaugurarían oficialmente la extensión del recorrido de la línea San Martín. En este contexto, caminarían por las calles de Manzanares, y dialo-garían con lugareños y pasajeros de las nuevas formaciones que circulan.

Pero otra dilación se suscitó con la premisa oficial de que se trataba de “cuestiones de agenda”.

Militancia expectante

Militantes locales que iban a expresar su apoyo a la Jefa de Es-tado comentaron que “entienden que la Presidenta tenga cuestio-nes más urgentes que atender ya que tiene que encargarse de todo un país”.

Sin embargo, mencionaron que “no toman lo de hoy (por ayer) como otra suspensión, ya que ma-ñana (por hoy) podrían reunirse con Cristina”. En este sentido, ex-plicaron que “para la Presidenta, Pilar es muy importante” y que “no cancelará la visita”.

El estado del predio habría sido otra de las causas de la suspensión.

Page 4: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4

Relevamiento de Resumen

El comercio local vivió poco movimiento de cara al Día del Padre• Durante la semana, los comercios mostraron menos actividad que la esperada en las vísperas de la celebración de mañana.• Justifican la merma por los elevados precios y la falta de promociones • Vendedores esperan que la tendencia se revierta hoy.

Como cada tercer domingo de junio, el Día del Padre constituye una alternativa esencial a la hora de remontar las ventas en los comercios locales, y más cuando los rubros se resintieron durante los últimos me-ses y facturan cada vez más a la baja.

Sin embargo, a menos de 24 ho-ras, la intensidad de compra en los negocios no se vislumbró a simple vista, y un relevamiento de Resu-men por las calles del centro reflejó esta tendencia.

Entre los consultados, son tres las razones determinantes para que el consumo no haya explotado de cara a esta jornada especial. La inflación,

los altos precios y la falta de promo-ciones atenuaron los registros de este año. No obstante, la esperanza está puesta en la jornada de hoy, teniendo en cuenta que muchos esperan hasta último momento para adquirir los obsequios.

“Es difícil comprar algo cuando todo está tan caro y uno no tiene la plata. Miramos en los negocios, pero no más que eso porque los precios son prohibitivos”, señaló una mujer, que fue consultada en un local de ropa.

Por caso, el rubro indumentaria ofrece cinturones de entre 60 y 100 pesos, jeans de 450 a 1000, buzos de entre 200 y 700, camisas de 350 a 600 pesos, o camperas por no menos de 500 pesos.

Los altos precios se agravan aún

CONTACTENOS4430511 / 4420116

INVISIBLEINVISIBLE

ultima tecnologiaen monitoreo de

alarmas inalambrico

FULL DATA TRANSFEREXPANDIBLE EN REDES

Los elevados precios, la inflación y la falta de promocionesresintieron el consumo de cara al Día del Padre.

más cuando se suma la inflación, que genera la incapacidad de los sueldos para hacer frente a deter-minados gastos, lo que asegura resignar una buena suma de dinero a la hora de elegir el regalo.

El tercer punto reflejado, la falta de promociones, empeora la si-tuación, sobretodo para aquellos que cuentan con un presupuesto más amplio y apuntan a regalos tecnológicos, como celulares, afei-tadoras, reproductores de música, netbooks y notebooks, o cualquier dispositivo que, sin la financiación en cuotas se escapa un poco más de las previsiones.

El falso empuje del Mundial

Al tratarse de un año mundia-lista, y con la Copa del Mundo en marcha, los productos relacionados con el evento, e indirectamente con la Selección argentina, fueron con-siderados como un enganche más.

Sin embargo, la camiseta de la selección oficial cuesta unos 750 pesos, y muy pocos locales acceden a la réplica original, que aún así tiene un valor de 450 pesos.

“Pensamos que con el Mundial íbamos a encontrar algún descuento en los comercios. Consultamos, pero lo vamos a tener que dejar para otro momento”, señaló otra mujer, que buscaba aprovechar la máxima cita futbolística para acceder a un LCD.

Page 5: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5

Una publicación con acento local

Según Indart, “Federico de Achával demuestra el poder del juego en Pilar”• Así lo afirmó el periodista pilarense, que hace un mes presentó su libro “El Poder del Juego” junto a Federico Poore, e investiga los negocios de los grupos empresarios que manejan bingos y casinos, y su relación con la política.

El pasado mes de mayo, el periodista Ramón Indart presentó junto a Federico Poore el libro “El Poder del Juego”, en el que se in-vestigan los grupos empresariales dominantes en el rubro de casinos y bingos, y la relación que estos tienen con los círculos políticos.

Indart, que supo formar parte del staff de Resumen, comentó los pormenores de su publicación en el programa “La Mañana de Re-sumen”, de FM Del Sol (91.5), y se refirió a las relaciones del jue-go a nivel local, con un ejemplo destacado: Federico de Achával.

“El padre del actual jefe de Gabinete, Federico de Achával, tiene la concesión del hipódromo de Palermo. Estaba sentado en una mina de oro prácticamente, porque cuando se quedó con la concesión en 1992 todavía no tenía el negocio de los tragamo-nedas”, comentó.

del país, está en el puesto 11 el Bingo Oasis, de Ricardo Glazman y el marido de Valeria Mazza, Alejandro Gravier, y que facturó en 2013, en una estimación que hicimos nosotros en base a datos oficiales, 265 millones de pesos”.

En términos nacionales, se presenta “la exorbitante cifra de 105 mil millones de pesos al año, que es lo que nos jugamos los ar-gentinos”. “Cuando empezamos a investigar este negocio nos dimos cuenta que era fenomenal, porque movía demasiado dinero en efectivo”, explicó.

“El gran negocio es el traga-monedas, no es ni el paño, ni el blackjack, ni el bingo. Buenos Aires tiene 21 mil, y en el país hay 70 mil. Si bien el número no sirve de ancla, Buenos Aires tiene el doble de tragamonedas que Polonia, que tiene 40 millones de habitantes”, concluyó.

Según apuntó Indart, el Bingo Oasis facturó 265 millones de pesos en el año 2013.

tiene menos de 30 años, se metió de lleno en la política de Pilar”, argumentó.

Indart, que actualmente se desempeña en la editorial Perfil, señaló además que “dentro de los 15 grupos más importantes

Asimismo, agregó que “fue Duhalde el que le permite la colocación de máquinas, y ahí es cuando se asocia con Cristó-bal López. Luego fue Kirchner quien permitió que explotara el hipódromo de máquinas”.

“Su hijo después tuvo la voca-ción política, y llegó a la cúpula de la intendencia de Pilar. Hoy es una de las principales figuras me-diáticas de Zúccaro en distintos actos, y creo que eso demuestra el poder del juego. De Achával, que

Page 6: Diario Resumen 20140614

Cooperativa de provisión de ServiciosTelefónicos Presidente Derqui Ltda.

Renovando el compromiso de mejorar cada díapara la comunidad de Presidente Derqui y su zona de influencia

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6

Avanza la investigación del crimen en Pinazo

Detienen a un hombre sospechosodel homicidio de un joven en Del Viso• Tras un allanamiento en una casa de la localidad donde se vendían drogas, la Policía encontró armas de fuego y evidencia que ligarían al apresado con el asesinato del chico encontrado sin vida en el terreno lindante a la casa, en Mitre y Congreso.

En la jornada de ayer, la Sub DDI de Pilar allanó un domici-lio entre las calles Mitre y Con-greso del barrio Pinazo de Del Viso donde se comercializaban estupefacientes. El operativo terminó con la detención de Sergio Ramón Lastre, apodado “el Tucu”.

El dato que llama la atención es que la casa linda con el terre-no donde el pasado miércoles se encontró el cuerpo sin vida de Mauro Neves Riveiro, de 17 años. Tras diversas conjeturas, los investigadores determinaron que el chico murió por el impacto de un proyectil en la cara y que Lastre estaría involucrado con el crimen.

En el domicilio de Lastre, se encontraron dos armas, una de ellas con pedido de secuestro. Las armas serían una pistola

está aplastado como si alguien hubiera pasado por arriba para ir al terreno donde se encontró el cuerpo del joven.

De esta manera, tras una inves-tigación marcada por la cautela, la Policía contaría con el primer detenido por el cruento homicidio de Riveiro, que fue hallado el úl-timo miércoles en circunstancias poco claras.

Además de Lastre, se encon-traron a dos mujeres menores de edad en el domicilio que no fueron detenidas. No obstante, la Policía está averiguando los antecedentes de ambas chicas.

En tanto, el detenido está bajo control policial por el tráfico de estupefacientes aunque en la semana se podrían conocer más datos sobre si, efectivamente, Lastre fue partícipe de la muerte del joven Riveiro.

Obrero muertoen Fátima

El pasado jueves, un obrero murió y otros dos resultaron heridos al caer en el interior de una tolva de una fábrica ubica-da en la localidad de Fátima.

Según informaron fuentes policiales, el hecho se suscitó por la noche cuando un par de obreros realizaban tareas de limpieza en una de las tolvas de la empresa Terrabrick, ubi-cada en el kilómetro 63,500 de la Ruta 8.

Los trabajadores habrían perdido el equilibrio y termi-naron por caer al depósito que contenía tierra para la fabri-cación de ladrillos. Un obrero vio la situación y se arrojó al interior de la tolva para inten-tar rescatar a sus compañeros.

Browning y un revólver calibre 32 largo, halladas bajo el col-

chón de la cama del delincuente. Además, el alambrado de la casa

La evidencia complicaría la situación de Lastre,el único detenido hasta el momento.

Page 7: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7

Intento frustrado por el diálogo

Evitaron la usurpación del predio de la biblioteca Palabras del Alma• El último domingo, unas quince familias se instalaron en terrenos aledaños a la nueva construcción de la entidad en Corbeta Cefiro y Hernán Cortés • Con apoyo policial, hablaron con las personas y se marcharon • El martes quisieron volver y los volvieron a desalojar.

Los responsables de la Biblio-teca Popular Palabras del Alma pasaron una semana de sobre-saltos cuando el predio donde se está construyendo su nueva sede fue dos veces ocupado transito-riamente por personas que buscan instalarse en el lugar.

El edificio de la biblioteca se está levantando en un terreno ubicado en Corbeta Cefiro y Hernán Cortés del barrio Peruz-zotti. La manzana fue entregada en comodato junto a otras dos instituciones barriales: el Instituto Movilizador de Jóvenes y la Aso-ciación Civil “Nuevos Pilares”, que todavía no iniciaron obras en el predio.

El primer movimiento en los terrenos linderos a la construc-ción fue notado por los vecinos el domingo por la noche, cuando un grupo no determinado de per-

ubicaron luego en unos terrenos presuntamente fiscales, justo enfrente de la construcción de la nueva biblioteca. “Son unas quince familias que se instalaron en forma muy precaria en unos terrenos que me dijeron que per-tenecen a la Municipalidad. Están

Las familias que intentaron usurpar el predio se instalaronen presuntos terrenos fiscales frente a la construcción.

desde el fin de semana pasado, sin agua, luz ni sanitarios. Para colmo, como ya se había comple-tado el lugar, el martes volvió otro grupo a meterse en los terrenos de la biblioteca, por lo que hubo que llamar nuevamente a la policía para que los desaloje”, detalló.

Ante el temor de que el intento de usurpación se repita, los res-ponsables de la Biblioteca y las otras dos instituciones decidieron comenzar a cercar el predio este fin de semana con un alambrado perimetral. “Para eso, necesi-taríamos saber si alguien tiene alambrado que haya sacado y no use. Los que nos quieran ayudar, los esperamos este sábado (por hoy) en el predio desde las 9:30”, expresó Nemi, quien aclaró que cuentan con unos 6 metros de alambre, pero les faltarían otros 100 para completar el perímetro.

sonas irrumpió en el lugar con elementos para levantar precarias viviendas.

Inmediatamente se dio aviso a la policía y a los responsables de la Biblioteca que concurrie-ron al lugar. “Fueron a hablar con las personas y no tuvieron

problemas. Entendieron que son terrenos destinados para todos y que en un futuro cercano, ellos mismos serían los beneficiarios”, destacó Hernán Nemi, referente de la entidad.

Si bien los ocupantes abando-naron el terreno, según Nemi, se

Page 8: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8

En la plaza 12 de Octubre

Con un camión turístico, Neuquén mostró sus atractivos en Pilar• Entre jueves y viernes, un móvil de la subsecretaría de Turismo de la provincia sureña exhibió su oferta turística para el invierno, como los parques de nieve y los centros de esquí • Fue en el marco de un convenio de reciprocidad entre el distrito y el Gobierno neuquino.

En el marco de un convenio de intercambio de experiencias turísticas entre Pilar y la provin-cia de Neuquén, el último jueves y ayer, un camión itinerante del Gobierno neuquino se instaló en la plaza 12 de Octubre para exhibir los principales destinos de ese territorio de la Patagonia argentina.

Bajo la consigna de la Cara-vana de Promoción y Difusión Turística de la subsecretaría de Turismo de la provincia sureña, el móvil estuvo en el principal paseo público de la ciudad y recibió a distintos vecinos.

A través de esta iniciativa, los vecinos de Pilar pudieron conocer los principales atractivos de la mencionada provincia, especial-mente las diferentes propuestas para este invierno, en parques de nieve, centros de esquí y otros espacios recreativos.

La jefa del Departamento de Logística de la subsecretaría de

A pesar del mal tiempo, una buena cantidad de vecinosse acercaron a conocer los destinos turísticos de Neuquén.

Turismo de Neuquén, Miriam Riquelme, agradeció la ayuda brindada por la Municipalidad para el armado de esta unidad

móvil y se mostró sorprendida por el éxito de la convocatoria.

“A pesar de las inclemencias climáticas, muchos vecinos se acercaron ávidos de conocimien-tos y con muchas intenciones de visitar nuestra hermosa provincia. Este hecho realmente nos motiva y nos compromete a recibir a las autoridades de turismo local con la misma hospitalidad y amabili-dad con la que nos han tratado”, declaró la funcionaria.

Según informaron desde el Ente de Promoción Municipal, la idea es replicar esta iniciativa en otras oportunidades y que en un futuro cercano la oferta turística de Pilar desembarque en suelo neuquino, bajo la premisa de

Irreparable pérdida en DerquiEl pasado sábado falleció, luego de una corta y fatal enfermedad,

Stella Maris Colombo, reconocida vecina de Presidente Derqui. La mujer integraba el Club de Leones de Presidente Derqui, institución de la que llegó a ser su presidenta, entre otros cargos dirigenciales dentro del leonismo local y regional.

Integrante de una familia tradicional de la localidad, Stella es hermana de Alberto –otro destacado dirigente leonistico- y de Marcelo, reconocido periodista y docente pilarense.

Los restos de la señora Colombo fueron despedidos en la Casa Velatoria Ponce de León de Presidente Derqui, donde desfilaron numerosos familiares, amigos y referentes de la institución de ser-vicios de toda la gobernación del distrito O 5 de clubes de Leones.

Tango de primernivel en Del Viso

Esta noche, a partir de las 20, en la Casa de la Cultura de Del Viso, se presentará el espectáculo Pasional Tango, con las actuaciones de Marcelo Pola y Eleonora Ines.

En el show tendrá destacada actuación el maestro Jorge Dra-gone. El músico fue pianista de grandes orquestas como las de Edgardo Donato, Juan Sánchez Gorio, Hugo Baralis, Pedro Laurenz y Florindo Sassone. Después, en 1954, pasó a ser el director de la orquesta de Alber-to Castillo. La entrada general tendrá un valor de 50 pesos.

fomentar el turismo nacional y poder profundizar este acuerdo con un espíritu reciprocidad entre

el organismo de turismo local y la subsecretaría de Turismo de Neuquén.

Page 9: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9

Page 10: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN CulturalPágina 10

Así dice una canción que ya tiene sus años y que dio carta de ciudadanía a uno de los tantos nombres con que solemos nom-brar a nuestros padres. Desde el solemne progenitor hasta el íntimo y respetuoso ‘tata’, todos dicen algo más que lo dicen dando indicios de cómo es o ha sido ese vínculo que nos configura inevitablemente.

Hace ya bastante tiempo que el apela-tivo “viejo” con todos sus matices se ha impuesto entre nosotros y lo que alguna vez fue una transgresión verbal hoy es casi una norma.

El hecho de ser padre es un don y un desafío, por lo que está pidiendo alguna reflexiones. Que haya un “ día del padre” en el calendario nos lleva a la trillada observación de que ello implica intereses comerciales, legítimos, es cierto, pero hasta cierto punto frívolos. Sin embargo, también es cierto, que muchos, aunque no todos, buscan trascender este esquema intentando en estas ocasiones enriquecer ese vínculo no siempre exento de dolores y dificultades.

Porque no es fácil ser padre, y tampoco lo es, ser hijo o hija y a veces, esta rela-ción está bastante magullada. De ahí que hablar de temas que parecen tan obvios, tan claros como el de “la paternidad” no resulte fácil, puesto que es una función atravesada por preguntas que nunca se acaban de responder.

Porque quién sabe a ciencia cierta qué es ser un buen padre... En realidad nadie lo sabe. Es una de esas tareas que se aprenden viviéndolas, de ahí, los errores, las culpas, las indecisiones que a veces generan. Segu-ramente que no hay una única manera de “ser padre”, como tampoco hay una única manera de ser hijo.

Trascendencia de una ‘tarea’

La paternidad es una función que hunde sus raíces en el humus biológico del pro-crear pero necesariamente lo trasciende. Agente privilegiado de la cultura, aún sin saberlo, el padre apela para ejercer su papel a criterios y pautas que ha recibido desde su propia experiencia filial, pautas que no

son eternas ni inmodificables. De hecho el papel del padre ha cambiado y mucho, en la sociedad contemporánea. Estos cambios, dada la complementariedad de las funcio-nes están seguramente asociados a los que ha experimentado en nuestros tiempos la mujer en sus distintos roles.

Es probable que sigan los cambios y modificaciones en este campo. Pero hay ciertos datos que parecen permanecer fir-mes más allá de todas las contingencias. El hecho de sentirse hijos e hijas vinculados a través del padre, a una casi infinita ca-dena filiatoria que los conduce a los más remotos orígenes desencadena diversos sentimientos en cada uno de nosotros en tanto hijos y desde la perspectiva paterna, el imaginarse, (de algún modo presente) en el misterioso futuro agudiza temores y esperanzas, que van más allá de las peque-

Viejo, mi querido viejo

ñas historias personales.Si dejamos a un lado esa dimensión

ultrapersonal y retornamos al escenario doméstico nos conmueve descubrir como más allá de las muchas veces fructíferas diferencias nos unen con “el viejo” leal-tades profundas, alianzas vigorosas que se muestran en los momentos difíciles. La relación entre padres e hijos atraviesa necesariamente a lo largo de la vida por etapas gratas y no gratas. Reflexionar, re-cordar sobre el sentido profundo de estas ligazones puede ser un buen ejercicio.

Hemos dicho que se funda en un dato biológico pero que lo trasciende y de mane-ra tal que podemos asegurar que para “ser padre” no basta y ni siquiera es necesario serlo biológicamente. Esta afirmación se alimenta de los incontables casos de pa-dres que lo son por elección superando así

imposibilidades y contingencias.A ser padre se aprende, suele decirse,

pero es un aprendizaje que se nutre de las propias experiencias, de los éxitos y los fracasos, de los recuerdos pero también de las fantasías. Es una observación muy atinada la de que los hijos y las hijas suelen advertir la importancia del padre cuando a su vez tienen hijos. El afecto se enriquece entonces con la comprensión, con la ter-nura y la complicidad del humor que nace de ciertas inevitables perplejidades y de la emoción de iluminadores descubrimientos. Los poetas andan por la vida diciendo lo que muchos pensamos o sentimos y no sa-bemos como decir. De ahí que recurramos a sus miradas, a sus voces, para celebrar al “Viejo".

E.R.

Page 11: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN Cultural Página 11

Mi padre

A mi hermano MarianoHace kilómetros,cientos de nudosmarinos, toneladas de meses que no

piensoen mi padre.Quizá ‘pensar’sea exclusivamente una alucinacióndesorientaday, por momentosbella, que no es frecuente que me roce.(En materia de verbossiempre elegí ‘sentir’, que incluyela probabilidad de algunos sentimientos).

Pero de prontohoy, por ejemplo,me he acordado de él como si fuese un

álbumde grises y detalles.

No fuimos, es posible, excelentes ami-gos.

Y también es posible que la paternidadconsista sólo en una duraprobanza de la suerte y la palabra,o del silencio,su cuestionable equivalente.

Además la amistad es otra cosa,menos obligatoria y más desfachatada,más semejantea las botellas, las mujeresy estrecharse las manos,uno de los contados trípticosque el hombre escribe alegrementesobre la vida.Sin embargo,sucedidos los años, los océanos,los olores lavandade las fotografías, los errores,me ha venido a los ojos, o no séa cual lugar de mí, como un agua distintaa la de las gastadas lágrimas,como una colección de mariposasoscuras, como un torreón andante,retazos de su rostro, su paciencia,su agnosticismo,

su no entender quién era,

el más tierno de todos y más digno,el más para quedarse en las bondades,las casas que ocupamos, el derrumbe

del treintay su traernos la comida,su ponderable dejadez,sus anteojos,sus domingossu paulatina decepciónde la amistad,de los objetosy las untuosas vanidades.

Naturalmente, me he encontrado algunas semejanzas, hijuelas

que me atribuyocon esa detestablepresunción de los hijos, que escogemoslo que más nos convienepara ascendera los progenitorescomo si talcosa: el colorde la piel, ciertaquietud que ahoraposeo, las entradas de la frente,el desapegopor la vana opulencia.

Hoy, por fortuna, me he acordadode mi padre.Tal vez,antes de medianochepueda ser élmismo, él, élaunque no tan paneras y tan panes,tan niño alicaído,tan ángel manco,tan pascual y dulcísimo.

García Saraví, Gustavo. Poeta argentino nacido en 1920 y fallecido en 1994. Entre sus obras podemos nombrar Tres poemas para la libertad, Los sonetos, Los viajes, Con la patria adentro, Puerta de embarque . A este último pertenece la poesía MI PA-DRE transcripta en esta sección.

Nivel

Este es el nivel de mi padre:Su nivel de albañil.

Para celebrar al viejoTiene una gota de aire.

Mi padre está hecho polvo. De aquel hombre

ya no se acuerda nadie.Vive conmigo cada vez más soloen esta gota de aire

Más olvidado cada día;más recordado cada tarde;cada vez más lejano y más cercanoen este mundo grande.

Todas las casas de mi pueblo,todas las casas de antes;todo perdurará mientras perdureesta burbuja de aire.

Plano solado de los patiosSuma igualdad de los umbrales;suelo de nuestra casa,hecha para esperarte...

Todo perdurará mientras perdureesta burbuja de aire.

Ven a mirar el transparente mundoque me ayudó a encontrarte;ven a mirar la fuente de mi verso,llano, simple, constante.

Hacia ti y hacia mí se mueve el mundoen esta gota de aire.

amplia y ha merecido el reconocimiento de infinidad de lectores. Muchos de sus poe-mas han sido musicalizados. Entre su obra podemos recordar a Gracia Plena, El pan nuestro, Nueve Cantos, Monsieur Jacquin, Canto al hombre, El nivel y su lágrima, a este último poemario pertenece el poema transcripto en esta sección.

Mi viejo

Quisiera amasijarme en la infinitaternura de mi barrio de purrete,con un cielo cachuzo de bolitay el milagro coleao del barrilete.

Verlo a mi viejo, un tano laburanteque la cinchó parejo, limpio y claro;y minga como yo: un atorranteque la va de sover y se hace el raro.

Mi viejo carpintero era grandote ,y un cuore chiquilín, siempre en la vía.Su vida no fue más que un despelotey un poco, claro está, por culpa mía.

Vino en el “Conte Rosso”. Fue un espiro.Tres hijos, la mujer, a más un perro.Como un tungo tenaz la fue de tiro.Todo se la aguantó: hasta el destierro.

Y aquí palmó... aquí está adormecidomi viejo, el pobre tano laburante.Se la tomo una cheno de descuidoy me dejo un recuerdo lacerante.

Qué mundo habrá encontrado en su apoliyo

si es que hay un mundo pa los que se piantan.

Sin duda el cuore suyo se hizo grilloy su mano cordial es una planta.

Julián Centeya (Amleto Vergiati): Uno de los poetas más representativos de la poesía lunfardesca. Nació en Italia en 1910 desde donde emigró a nuestro país siendo un niño. Su poesía expresa los sentimientos de un verdadero porteño. Entre sus obras podemos recordar: La musa mistonga de 1964, La musa de barro de 1969 y El vacia-dero de 1970. Centeya falleció en Buenos Aires en el año 1974.

Pedroni, José: poeta argentino nacido en Gálvez, provincia de Santa Fe, el 21 de septiembre de 1899 y fallecido el 4 de fe-brero de 1968 en la ciudad de Mar del Plata.

Vivió la mayor parte de su vida en la ciudad de Esperanza en Santa Fe donde trabajaba como contador de una impor-tante fábrica de arados. Su obra poética es

Page 12: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12

Resumen en el recuerdo

Marcelo Castillo, en la memoria de Pilar• Con el dolor aún latente, se rememora a un hombre que dejó su huella en el distrito • La medicina, la política, la historia y la literatura, sus pasiones • Once años al frente del Concejo Deliberante demuestran la confianza en torno a su persona.

El pasado domingo, el doctor Marcelo Castillo falleció debido a un sorpresivo ataque cardíaco en su departamento de Capital Federal. Un hombre que marcó no solo una etapa importante en la política local sino que tam-bién, su persona dejó una huella en el recuerdo de los pilarenses.

Castillo nació en Santiago del Estero en 1940. Llegó a Pilar en los años 70. Integraba el equipo de médicos de la recientemente creada Clínica Privada Pilar ubicada sobre la calle Rivadavia. Desempeñó su labor junto a los doctores Roger Montenegro, Matterassi y López Pascual, en-tre otros, reconocidos profesio-nales médicos de Pilar. Durante esos años, el intendente Alberto Ponce de León había nombrado a Castillo jefe de Cirugía del Hospital "Juan Cirilo Sangui-netti", ocupando la secretaría de Salud en la gestión de Jorge Telmo Pérez.

En el 2012 fue declarado ciuda-dano ilustre de Pilar. Fue durante una ceremonia que Castillo hizo referencia a su segundo apellido, Carrillo, que lo liga directamente con otro gran médico Argentino, Ramón Carrillo, quien fuera mi-nistro de Salud durante el apogeo de Perón.

La semana estuvo plagada de nostalgia y anécdotas en torno al doctor. “Fue quien me enseñó a querer a la profesión y cambió mi vida, pero fuera de eso fue una persona excepcional, y es importante en estos momentos expresar lo que siente el cora-zón”, contó el intendente Hum-berto Zúccaro.

“Siempre cuando un ser hu-

mano se va, pasa a ser bueno; el doctor Castillo realmente lo era, amigo y compañero, de gran sabiduría y excelente persona. Tengamos de él el recuerdo más feliz y llevémoslo con una sonrisa, como él hubiera queri-do. Que Dios lo haya recibido como se merecía”, amplió el Jefe Comunal.

Castillo acompañó a Zúccaro

durante los tres períodos del Intendente al frente de Pilar. Durante estos años, Castillo siempre fue elegido de manera unánime por los ediles para estar al frente del cuerpo legislativo local. Tanto oficialistas como opositores, lo valoran y recuer-dan como "un hombre justo que estaba abierto al diálogo y al consenso".

La medicina y la política no fueron las únicas pasiones en la vida de Castillo. La historia argentina era otro de sus temas predilectos. Muchos fueron los discursos donde el doctor expre-só sus conocimientos y pasión en materia histórica. Esta última pasión le retribuirá y agradecerá, ya que quedará en la historia de nuestro distrito para siempre.

Pilar se despidió de uno de sus grandes representantes.

Page 13: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13

Page 14: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14

PROVINCIALES

Los fiscalizadores de ARBA descubrieron las inconsistencias luego de efectuar un análisis comparativo de las declaracio-nes juradas de IVA presentadas por estos contribuyentes ante la AFIP, y las del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que formalizaron en la Agencia de Recaudación.

De esa manera, pudieron de-terminar que las empresas habían declarado ventas al fisco nacional por un volumen muy superior al informado ante la Provincia. A partir de ahí se inició el proceso de intimación que fue realizado simultáneamente, y en el trans-curso de 48 horas, en 21 distritos de la provincia.

Las ciudades en las que se detectaron mayor cantidad de empresas con inconsistencias fueron Morón, donde ARBA

En 48 horas

Arba intimó a empresas queomitieron declarar ingresos

63,7 millones; Ituzaingó, 186 por un monto de 18 millones; Bahía Blanca, 103 empresas por 61,6 millones; y Mar del Plata, 60 por 93,7 millones.

Las intimaciones también al-canzaron a firmas de 25 de Mayo, Bragado, Chacabuco, Chivilcoy, Junín, Lincoln, Luján, Pergami-no, Saladillo, Vedia, Balcarce, Dolores, Miramar, Tandil, Amé-rica y Pehuajó.

Ahora, las empresas notificadas

• Las 1.026 firmas evadieron impuestos por 400 millones de pesos lo que significaría una deuda de 14 millones de pesos en el régimen de Ingresos Brutos • La Agencia recaudadora destacó el apoyo de la tecnología para encontrar a los evasores.

La intimación se realizó en 21 distritos de la provincia.

deberán presentar su descargo y, en caso de corresponder, tendrán que rectificar sus declaraciones juradas ante ARBA y pagar los impuestos adeudados en concepto de Ingresos Brutos.

El titular de la Agencia de Re-caudación, Iván Budassi, aseguró que “estos recursos son indispen-sables para mejorar la seguridad y los demás servicios que presta la provincia”, y agregó que “todas las áreas del gobierno de Daniel

Scioli estamos involucradas en resolver la principal demanda de la ciudadanía, que es combatir la inseguridad”.

Respecto del procedimiento realizado por los agentes de ARBA, Budassi destacó que “para desarrollar este tipo de operativos es fundamental el convenio con la AFIP, que permitió integrar las bases de datos de ambos organismos y otorgar mayor efectividad a los controles”.

“Esa unificación de sistemas marcó un antes y un después en materia de fiscalización”, destacó.

Además, sostuvo: “Al tener la información en línea, podemos cruzarla en todo momento y acelerar el proceso de intimación sobre aquellos contribuyentes que subdeclaran ingresos a la Provincia para eludir el pago de impuestos”.

De esta manera, el ente re-caudador continúa firme en su cruzada contra la evasión fiscal en una Provincia donde el dinero escasea de cara a las elecciones del año que viene.

Redacción y dirección: San Martín 128 – Pilar - Buenos Aires.Impreso en talleres propios en San Martín 128 - Pilar - Buenos Aires.Tel. 4430868 - www.diarioresumen.com.ar - [email protected]: Augusto Zamarripa - Director: Augusto Zamarripa - Codirector: Matías Zamarripa

Fundado el 1ªde marzo de 1961

Registro propiedadIntelectual: 5159743

intimó a 235 firmas que subde-clararon ingresos en la provincia por 29,6 millones de pesos; La Plata, 200 establecimientos por

Page 15: Diario Resumen 20140614

Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 14 de junio de 2014

La Liga Escobarense empieza a ponerse al día. Acorde a lo pautado por la Comisión Direc-tiva del certamen regional, esta tarde se disputarán dos juegos suspendidos y seis encuentros del calendario regular.

En la jornada sabatina, se juga-rán un par de cotejos correspon-dientes a la novena fecha, que fueran suspendidos por el mal tiempo. En tanto, habrá media do-cena de partidos de la undécima jornada, que se desdoblará entre hoy y el próximo fin de semana.

En todos los casos, los juegos de Primera División comenzarán desde las 15:30, mientras que los cotejos de la categoría Sub 20 iniciarán a las 13.

En detalle

En el ámbito local, el juego más destacado se llevará a cabo en Del Viso. Allí, Atlético, que viene de igualar sin goles ante Antonio Toro y quedó a dos puntos del líder Caza y Pesca, visitará a Unión (13 puntos) y buscará un triunfo para seguir prendido en lo más alto.

De cara a este encuentro, el Rancho recuperará al goleador Sergio Ortigoza, pero no ten-drá a Juan José Paulo Viana (2 fechas), Fernando Cobian (4), Pablo Procopio (suspendido provisionalmente), Braian Lobos y Facundo Portillo (un partido

Liga Escobarense – Torneo Apertura

Abrojal y Atlético buscanseguir de cerca a Caza y Pesca• En un sábado con acción dividida, juegan los tres de arriba • Por la 11° fecha, el Verde recibe a América de José C. Paz y el Rancho visita a Unión de Del Viso • Por el postergado de la 9° jornada, Caza y Pesca juega el clásico con Atlético Don Torcuato.

PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTSDE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO

para mantener la presión sobre el líder. En Villa Verde, recibirá a América de José C. Paz, que suma 17 unidades y quiere acercarse. El conjunto de Roberto Basiglio no tendrá a Maximiliano Benítez, Maximiliano Cardozo (un partido cada uno) y Ángel Puente (3).

Por su parte, en otro atractivo duelo local, Flecha Azul, que suma 19 puntos, visitará a Anto-nio Toro (10) en Presidente Der-

cada uno). En tanto, las miradas también

estarán puestas en Don Torcuato. Allí, por uno de los postergados de la novena fecha, el puntero Caza y Pesca, que suma 24 puntos, recibirá a Atlético (17 unidades) en el clásico de esa localidad tigrense.

Además, el escolta, Abrojal, que está a un punto de la cima, tendrá un duro escollo como local

Atlético Pilar viene de igualar sin goles con Toro,lo que le valió perder la punta del certamen.

local, Pilar Unidos (11 puntos) será local frente a Escobar FC (2 unidades).

qui con la intención de mantener su racha positiva y prenderse al lote de arriba. El local no tendrá a Marcos Portillo y Pedro Romero (dos partidos cada uno), mientras que la visita no contará con Leo-nardo Bregant (3).

Asimismo, en el otro posterga-do de la novena fecha, Presidente Derqui (16 puntos) intentará seguir escalando en su visita a Náutico Hacoaj (15) en Tigre.

Por último, para completar la undécima jornada, habrá otros tres partidos. En la Ciudad Deportiva de Atlético, Deportivo Manzana-res (2 puntos) recibirá a Sportivo Unión de San Miguel (13).

Asimismo, en duelo de ne-cesitados, en el estadio Román Pascual de Presidente Derqui, la Asociación Pilarense de Fútbol-San Lorenzo (1 punto) recibirá a Polideportivo Grand Bourg (sin unidades).

Finalmente, en condición de

Page 16: Diario Resumen 20140614

Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 14 de junio de 2014

Listas de casamientoRivadavia 526 - PilarTel. 0230-4420754

bazar - regalos

JOSE LUIS ACEÑA

PRODUCTOR - ASESORDE SEGUROS

Hipólito Yrigoyen 271Tel. 0230-4420111/27713Paseo Comercial Bianea

Ciudad del Pilar

Por diferentes motivos, Matías Rossi y Matías Milla tienen el mismo objetivo: sumar buenos puntos en la quinta fecha del Súper TC 2000, que comienza a disputarse hoy en el autódromo de Toay, en la provincia de La Pampa.

Por un lado, el delvisense, últi-mo campeón de la categoría, vie-ne de lograr su primer podio en la temporada y debe seguir sumando para recortar distancias respecto de los puestos de vanguardia.

Por su parte, el piloto de La Lonja, que llega tras abandonar en la última fecha en Rosario, quiere enderezar el rumbo tras un comienzo por debajo de las expectativas trazadas.

Actualmente, transcurridas cuatro fechas de las 12 pautadas, Rossi suma 30 unidades y mar-cha 12°, a 39 puntos del puntero Norberto Fontana. En tanto, Milla cuenta con 11 puntos y se ubica 19°.

Súper TC 2000 – 5° fecha

Con razones distintas, Rossi y Milla necesitan sumar en La Pampa• En el autódromo de Toay, el delvisense y el de La Lonja buscan seguir escalando • El Misil, campeón defensor, viene de ser segundo y quiere reacomodarse • El piloto de Chevrolet tuvo un comienzo complicado y apunta a recuperarse.

primera tanda de entrenamientos. Luego, a las 15:40, larga la clasifi-cación. Por su parte, mañana, desde las 10:05, se disputarán las series y, a las 12:30, se correrá la final, a 25 vueltas ó 50 minutos, que será transmitida por Canal Trece.

La actividad en La Pampa co-mienza hoy a las 11:10 con la

Se despide del auto campeón

Este fin de semana, Rossi se despedirá del Toyota Corolla que le permitió consagrarse el año pasado en el Súper TC 2000. El modelo tendrá su despedida y, a partir del 18 al 20 de julio, el Mi-sil comenzará a utilizar el nuevo Toyota en los “200 kilómetros de Buenos Aires”, carrera en la

que participará junto al brasileño “Cacá” Bueno.

“No será una fecha más porque me despido de este Corolla. Con este auto corrí muchos años y tuve muchísimas alegrías. Logramos dos campeonatos y muchas victo-rias. Voy con la responsabilidad de hacerlo terminar lo más adelante posible en su última carrera en el Súper TC2000”, afirmó el del-visense, quien buscará repetir el triunfo logrado en Toay en 2013.

Acerca de las características del trazado donde ganó este año en TC, Rossi remarcó que “es muy rápido, de los más veloces que utilizamos con el Súper TC2000 después de Rafaela”. “Por ser una pista nueva, tiene un muy buen asfalto que no presenta ondula-ciones. Estas características me encantan, porque nos permite a los pilotos manejar a fondo en una vuelta rápida, que es el estilo que más me gusta”, remarcó.

No obstante, advirtió que “se trata de un circuito con muy pocos lugares para el sobrepaso y eso hace que la clasificación cobre aquí una importancia muy grande”. “Sin dudas clasificar bien adelante y aprovechar que estoy fuera de la zona de pena-lizaciones será muy importante para buscar un buen resultado en esta fecha”, concluyó.

Milla dio cátedraEl último martes, en el Día de la Seguridad Vial, Matías Milla, junto a Iván Giordano, realizó una

charla de concientización a más de 70 alumnos de la Escuela Secundaria 301 de Villa Rosa. Durante la charla Milla contó sus comienzos en el automovilismo, su experiencia en Europa, los

accidentes que sufrió corriendo y las principales normas de seguridad. También Milla y Giordano recorrieron la Escuela Primaria 13 de Villa Rosa, donde realizaron una charla

a alumnos de 5° grado, entregaron un kit educativo vial a la directora y dejaron merchandising para sortear.

Page 17: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN • Deportes Página 17

CENTRO DE MATERIALESMateriales en General

1ro en ServicioCementos • Ladrillos • Áridos • Acero• Cementos Avellaneda • Ladrillos Latercer • Aceros Acerbrag

Acceso Norte km. 56 • Pilar • Tel. 0230-4431888 • Nextel: 649*2835 Panamericana km. 46,500 • Escobar • Tel. 03488-514141

1ro en Servicio

La ciudad de Buenos Aires será la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y el deporte nacional busca potenciarse de cara a esa cita. Y como lo había-mos adelantado, una de las accio-nes que se desarrollará con ese objetivo será la puesta en marcha de una denominada Evaluación Nacional de la Aptitud Física.

La iniciativa pretende efectuar un minucioso relevamiento de las características físicas y de las cualidades deportivas de los chicos de las clases 2000 y 2001, en las que se focalizará el testeo por cuestiones de edad.

Días atrás, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y la secretaría de Deportes provincial efectuaron el lanzamiento del proyecto en un congreso realizado en Mar del Plata.

La actividad contó con la pre-sencia de los directores de De-portes de los municipios bonae-renses y entre ellos dijo presente Juan Carlos Arroyo, titular de la oficina deportiva comunal. Por la provincia de Buenos Aires estuvo la cúpula de la secretaría de Deportes, encabezada por su titular, Alejandro Rodríguez, y por Juan Manuel López Gómez (Deportes Federados) y Carlos Tapia (Deportes Social).

De cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud

Lanzan plan para conformar el equipo olímpico de 2018• En Mar del Plata, el ENARD y la Provincia presentaron el programa “Buenos Aires 2018” • Se realizará una evaluación nacional de chicos de las clases 2000 y 2001 en busca de talentos • La subsecretaría de Deportes local tiene todo listo para iniciar el trabajo.

que recorrerán las escuelas del distrito”.

Durante la evaluación, los encargados del trabajo deberán completar una planilla con los da-tos demográficos de cada joven, los datos antropométricos (altura y peso) y tomar una serie de prue-bas de aptitud física: Carrera de 50 metros, extensiones de brazo y capacidad de salto.

Además, se deberán consignar datos deportivos de interés por el alumno, señalando los tres depor-tes en los que le gustaría represen-tar a la Argentina y cuantos días por semana le dedica a la práctica del deporte fuera de la escuela.

La meta de máxima del plan pasa por conformar un mapa de-portivo de la juventud argentina y a partir de las evaluaciones realizadas, extraer los datos que permitan trabajar con aquellos que presenten las mejores carac-terísticas para las diferentes dis-ciplinas del programa olímpico.

“Fue una charla muy interesan-te, en la que la gente del ENARD y de la Provincia expusieron de-talles de cómo debe realizarse el trabajo y a lo que se apunta con el mismo”, apuntó Arroyo, al tiem-po que recordó que “nueve de los docentes de nuestro staff ya son parte del grupo de evaluadores

Con un congreso en Mar del Plata se hizo el lanzamiento del proyecto.

Congreso

El objetivo principal de la reu-nión fue unificar la metodología de trabajo para empezar con las pruebas en Buenos Aires, la pro-vincia argentina de mayor pobla-ción en las camadas 2000 y 2001.

Alejandro Rodríguez rescató el “enorme trabajo en equipo que requiere llevar adelante esta histórica propuesta”, mientras que Daniel Jacubovich, director general del ENARD, brindó una breve descripción del organismo y explicó su rol ante la elección de la ciudad de Buenos Aires como sede de los Juegos Olímpicos de la

Juventud 2018, dejando en claro la “oportunidad única que el deporte argentino tiene por delante”.

Luego, Carlos Siffredi, geren-te Técnico-Deportivo del ente, presentó el Plan Operativo para conformar el equipo olímpico y resaltó la importancia y los be-neficios que vendrán por llevar adelante este desafío.

Finalmente, Carlos Getzelevich y Horacio Anselmi, coordinador y capacitador del equipo “Buenos Aires 2018”, se remitieron a la Evaluación Nacional de la Ap-titud Física, la primera fase del Plan Operativo que ya comenzó en muchas provincias.

Page 18: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • DeportesPágina 18

Tel.: 011-15-6445-8081Sábado y domingo atiende en Luján

Consulta $150

De la Coca Cola 3 cuadras a la derechaMiércoles de 10,30 a 14 hs.

EN PILAR LAMADRID 1571

¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!La solución está a tu alcance. Armonización.Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.

Con sus datos y foto basta.

UNION DE PAREJAS AL INSTANTE¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!

Tarot – Predicciones

Astrólogo – Parapsicólogo

MATERIALESLUJAN

• CementoArena m3 x CamiónPiedra m3 X CamiónLadrillo hueco12x18x33:Nextel: 233*138Tel.: 0348-4477360

Cel.: 011-15-3539-8708

Rugby de la URBA

La Francesa vapor la clasificación• Los galos reciben a Saint Brendan’s y si ganan, lucharán por llegar al GI • Tarde clave para varios.

Hoy a partir de las 15.30, la De-portiva Francesa irá en busca de la clasificación a la Reubicación del Grupo I. Los galos recibirán en Del Viso al siempre peligroso Saint Brendan’s y si consiguen el triunfo también se apoderarán del esperado boleto que los habilitará a pelear por retornar a la elite.

Los dirigidos por Rodrigo Roncero mantienen un alto nivel y a dos fechas del final de la fase regular de la zona B del Grupo II, podrían materializar el primer objetivo del año.

Por la misma zona, Champag-nat, que depende de un milagro para clasificar a la Reubicación, actuará de visitante de Don Bos-co.

También por el Grupo II pero en la zona “A”, San Patricio irá

Si gana, Tiva podrá pelear por retornar a la elite.

por un triunfo que le permita llegar a la fecha final con posibili-dades de avanzar a la Reubicación del GI. Los celestes, que están armando una gran campaña, se mantienen a 2 puntos de la zona de clasificación y recibirán a Centro Naval.

La acción del Grupo I tendrá dos compromisos de alta exigen-cia. Belgrano Athletic, que viene de dejar el invicto ante Alumni, se medirá con el campeón CUBA, mientras que Alumni intentará prolongar su buena racha como local de Pueyrredón.

Finalmente, por la zona “A” del Grupo IV, Los Pinos jugará en La Lonja frente al puntero Vicenti-nos, en tanto Sociedad Hebraica visitará la cancha de Beromama por la zona “B”.

Con la participación de 496 atletas llegados desde diferentes puntos del país, el pasado fin de semana se desarrolló una nueva edición del “Fiambalá Desert Trail”, la mayor carrera de De-sierto de América.

La actividad, que tuvo como escenario la bella localidad de Fiambalá, en la zona de Tinogas-ta, y se llevó a cabo sobre las dis-tancias de 80, 50 y 27 kilómetros. Las dunas fiambalenses estuvie-ron colmadas por representantes de 19 provincias de nuestro país y corredores llegados desde Ve-nezuela, Estados Unidos, Chile, Suiza, Brasil, Uruguay y México.

En ese contexto, la pilarense Marcela Carabajal armó una performance de alto vuelo. La atleta local peleó mano a mano la clasificación general entre las damas (participaron 41 mujeres) y se dio el gran gusto de ganar su categoría, la competitiva divi-sional que agrupó a las chicas de entre 30 y 39 años.

Carabajal intervino en la prue-ba de 50 kilómetros y completó su trabajo con un tiempo de 6 horas 58 minutos que le valió el 4º puesto en la general femenina. La ganadora de la competencia fue Natalia Margara, quien paró los relojes en 6,33 horas. Al podio también se subieron Tania Avellaneda (6,44 horas) y Yesica Velardez (6,47 horas).

Estas tres competidoras y la pilarense fueron las únicas cuatro que bajaron las 7 horas, ya que la quinta fue Viviana Cogliati con

Atletismo – En Catamarca

Carabajal leganó al desierto• Marcela participó del “Fiambalá Desert Trail” • Participó de la competencia de 50K y metió un tiempo de 6,58 horas para ganar su categoría y ser 4º en la general.

Carabajal participó de la prueba de 50 kilómetroscon un crono de 6 horas 58 minutos.

7,27,horas y el sexto lugar se lo quedó María Alejandra González con 7,47 horas.

La prueba

El Fiambala Desert Trail es una carrera de aventura individual non stop, a pie y en geografía de desier-to y el primero en cruzar la meta fue el español Arkaitz Ibarra, que con un tiempo de 2,08,33 horas se impuso en los 27 kilómetros que unieron Saujil y Fiambalá. Segun-do resultó el catamarqueño Alfre-do Barrionuevo (2,32,20 horas) y tercero finalizó el estadounidense Matt Hewdpoletti.

En los 50 kilómetros, el ga-nador fue Mauricio Duran con el número 222 y un registro de 5,43 horas, relegó a la posición de escolta a Darío Ricci (5,53 ho-ras) y el podio lo completó Pablo Ureta (5,59). En tanto que en los 80 kilómetros, el vencedor fue

Duatlón en CrespoComenzó el Circuito En-

trerriano de Duatlón, uno de los más competitivos del país y el IronTeam dijo presente en Crespo con Juan Manuel Villarruel y Esteban Giménez.

Villarruel tuvo una excelente carrera luego de su retorno a los entrenamientos. Con un tiempo de 1,02,23 ganó su ca-tegoría y se subió al lugar más alto del podio. En la general de la distancia principal también tuvo un destacado desempeño y ocupó el 6º puesto entre 136 competidores.

Por su lado, Giménez metió un registro de 1,11,22 horas para terminar 4º en su franja etaria dentro de los promo-cionales.

el ultramaratonista de Olavarría, Ricardo Rojas Peredo.

Page 19: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014 RESUMEN • Deportes Página 19

El delvisense Lucas Maloberti volvió a sumar fuerte en la 3º fecha del campeonato de la cate-goría más popular del karting de esta región, la Pilotos Asociados de Karting del Oeste (PAKO).

El crédito local sumó buenos puntos al quedar 4º en la primera final de la Súper PAKO, mientras que también acabó 4º en la segun-da competencia de la jornada que se llevó a cabo en el kartódromo de la vecina ciudad de Zárate.

La divisional estrella tuvo casi medio centenar de pilotos que se hizo presente para medirse con los mejores volantes del karting nacional y popular. El piloto za-rateño Gabriel De Lucca fue el poleman en la ajustada clasifica-ción en la que 20 pilotos quedaron encerrados en un segundo. Este panorama obligó a la organiza-ción a realizar una final B que fue ganada por Emilio Zinetti.

Juan Cruz Paulides es un piloto con una vasta experiencia en la actividad y esta fue su primera presentación dentro de PAKO, logrando el triunfo en la primera final de la jornada. Jonathan Cre-didio logró un brillante segundo puesto y Cristian Molina finalizó en el tercer lugar, justo por de-lante de Maloberti, quien vio la bandera a cuadros a 10 segundos del vencedor.

En la segunda carrera, el zarate-ño Julián Falivene fue demoledor de principio a fin llevándose una cómoda victoria. Su inmediato es-colta fue su coterráneo Gabriel De Lucca y tercero quedó Sebastián Azar. Una vez más, Maloberti fi-nalizó 4º a casi 12 segundos. Con estos dos resultados, el torneo lo tiene como líder a De Lucca con 40 puntos, seguido por Molina

Karting – 3º fecha de PAKO

Cortinas y Malobertisumaron fuerte en Zárate• Rodrigo hizo la pole y ganó una de las finales de la Mecánica Nacional Light.• Lucas terminó 4º ambas carreras de la Súper PAKO y pelea el título.

Lucas Maloberti se mantiene cuarto en el torneo de Súper PAKO.

con 33 y Maloberti es 3º con 32.Por su parte, Rodrigo Cortinas

se dio el lujo de ganar una de las dos competencias de la divisional Mecánica Nacional “Light”. El pilarense marcó el tiempo más rápido en clasificación y se apo-deró de la segunda final, relegan-

do a Daniel Del Bianco y Pablo Oliver. La otra competencia tuvo como ganador a Maximiliano Lacognata, seguido por Cristian Copello y Pablo Oliver. En la segunda final Rodrigo Cortinas logró la victoria, en el podio sus escoltas fueron Daniel Del Bian-

DESDE 1943

SEPELIOS

PEDRO LAGRAVE 851PILARTel. 4428621 y 4430535

Avda. de Mayo 363Pte. Derqui

Tel. 0230-4485599

Viene OvejaHoy desde las 10 se desarro-

llará una clínica de básquet en el gimnasio del club Sportivo que contará con la presencia del ex entrenador de la Selección Na-cional, Sergio Santos Hernández. La actividad, organizada por la secretaría de Deportes provin-cial, tiene entrada libre y gratuita y congregará a buena parte del ambiente basquetbolístico de Pilar y alrededores. El bahiense, que tiene cinco títulos de la Liga Nacional en su haber, es el actual entrenador del UNICEUB, uno de los clubes más poderosos de la liga de Brasil.

Zonal Sub 17Este fin de semana no habrá ac-

tividad por el torneo de divisiones inferiores que organiza la Asocia-ción de Básquet Zárate-Campana (ABZC) ya que hoy se disputará el torneo Zonal Sub 17, que ten-drá como escenario la cancha de Independiente de Zárate.

A mitad de esta semana, el cuer-po técnico encabezado por Juan Negro definió la lista de 12 juga-dores que representará a la entidad local y que deberá medirse con San Nicolás y Pergamino. El premio para el ganador será la clasificación para el Provincial de la categoría.

Los 12 convocados son Agustín Aguirrburrualde, Agustín Tomei, Julián Pinto, Lautaro Expósito, Juan Cruz Paredes, Santiago Ibarra, Ignacio Fernández, Juan Pablo Cáceres, Enzo Bottaro, Ezequiel Parodi, Martín Moro, Nahuel Albornoz, Eliseo Iglesias y Ramiro Ibáñez.

A las 9.30, la ABZC jugará con Per-gamino y dependiendo del resultado de ese pleito enfrentará a los nicoleños a las 15.30 (si pierde en el debut) o a las 18.30 (si vence a Pergamino).

co y Pablo Oliver. En esta división puntea Tomás

Cacciabue con 62 unidades, escoltado por Cortinas con 61 y tercero es Del Bianco con 51.

La próxima fecha de PAKO está pautada para el próximo domingo en Zárate.

Page 20: Diario Resumen 20140614

Pilar, sábado 14 de junio de 2014RESUMEN • DeportesPágina 20

Farmacias de TurnoPILARDERQUIDEL VISO

14/06: PILARFARMA Sarratea 1514/06: RASPO Alfaro 1425 14/06: COLL Independecia esq. Arata

Fallecimientos BARBARA TERESITA HEIT Q.E.P.D. 13/06/2014ORLANDO RAUL PEREZ Q.E.P.D. 14/06/2014

Sepelios Ponce de León

Primera B Metropolitana

Fénix suma bajas y dudas: se fue Puch• En medio de la incertidumbre por la crisis dirigencial, el volante diestro arregló su traspaso a Atlanta, uno de los grandes de la categoría • No será el último: a Daniel González también lo busca Defensa y Justicia.

Puch llegó a Fénix en la D: sumó dos ascensos,jugó 88 partidos y convirtió 11 tantos.

- Día de la Bandera de los Estados Unidos.1699 – El mecánico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor, en la Real Sociedad de Londres.1736 – Nace el físico Charles-Augustin de Coulomb.1777 – Los Estados Unidos adoptan la bandera de barras y estrellas.1791 – La República francesa proclama la libertad de trabajo.1800 – Batalla de Marengo: victoria de Napoleón Bonaparte sobre el ejército de Austria en la guerra de la Segunda Coalición.1811 – Nace la escritora Harriet Elizabeth Beecher Stowe.1823 – Guatemala se separa de México.1825 – Los jefes de la expedición de los 33 Orientales instalan el gobierno provisional de la Banda Oriental.1834 – Isaac Fischer Jr. patenta el papel de lija.1850 – El fuego destruye parte de San Francisco.1856 – Nace Andrey Markov, matemático ruso.1858 – Nace Manuel José Othón, poeta y escritor mexicano.1864 – Nace Alois Alzheimer, científico alemán.1871 – Nace Jesús del Corral, escritor y político colombiano.1876 – Muere el coronel Juan Isidro Quesada, militar y patriota argentino.1898 – Muere Lewis Carroll (Charles Lutwidge), escritor británico.

El éxodo en Fénix no se detiene y, en el marco de la incertidum-bre dirigencial, promete seguir creciendo. En la tarde del jueves, el Cuervo sumó su segunda baja: el volante Mariano Puch selló su traspaso a Atlanta.

Luego de ser uno de los juga-dores de mayor crecimiento en el plantel albinegro, el director técnico del Bohemio, Carlos Mayor, solicitó el arribo del me-diocampista.

Sin ligazón contractual con Fénix –al igual que el resto del plantel, que tenía contrato hasta el final de la temporada- el “Flaco” arregló rápidamente su vincula-ción a uno de los equipos grandes de la Primera B Metropolitana, que apuesta a reforzarse fuerte para ascender. De hecho, además de Puch, ya arregló el arribo de Emiliano Bonfigli, procedente de Almagro.

Nacido el 13 de agosto de 1990 en Francisco Álvarez, Puch llegó a Fénix proveniente de Flandria. Se sumó a pedido de Oscar Santángelo en la temporada 2011/2012 y cosechó dos ascen-sos consecutivos. En total, dispu-tó 88 encuentros con la camiseta albinegra y marcó 11 tantos.

“Feliz por esta nueva etapa

y por ser parte de este club tan grande e importante”, expresó el volante a través de su cuenta de Twitter.

Además, en diálogo con el pro-grama “Pasión Bohemia”, Puch destacó que “Atlanta es un club grande por historia y por su gen-te” y que “está la obligación de ascender”. “Atlanta es candidato. También Los Andes, Chacarita y los demás clubes con pasado en Primera. Voy a dar lo mejor de mí para tratar de cumplir el objetivo”, cerró.

Que el último apague la luz

La salida de Puch se suma a

la del delantero Marcos Riquel-me, que ya selló su vínculo con Palestino de la Primera Divi-sión de Chile. Sin embargo, en medio de la crisis dirigencial, el destino de varias piezas clave de Fénix parece estar lejos de Pilar.

Entre ellos, uno de los más codiciados es Daniel González. Ayer trascendió que al interés de Godoy Cruz, de la Primera División argentina, se sumó otro elenco que competirá en la máxima categoría: el recién as-cendido Defensa y Justicia, que podría avanzar decisivamente para llevarse a otra de las figuras del Cuervo.

Jueves Mín 15°C/Máx 26°C Jueves Mín 15°C/Máx 26°C

Domingo Mín 6°C/Máx 15°C

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves del sector sur, rotando al sector este.

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del sector norte.

Sábado Mín 4°C/Máx 13°C