diario resumen 20170304

20
EL DIARIO DE PILAR PILAR, sábado 4 de marzo de 2017 Año LVII N° 6804 • Precio $8.- www.diarioresumen.com.ar Supermercado Max, el favorito del pueblo. Un recorrido por la cadena de locales que marcó la vida de cientos de pilarenses. Su forma de organización, el propósito de ser único en su tipo y la historia contada por reconocidos ex empleados . PÁGINAS 10 Y 11. • Pablo Atchabahian desde julio del año pasado es el titular de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, que brinda insumos, prótesis y subsidios a quienes no cuentan con obra social. PÁGINA 7. De Pilar al ministerio de Desarrollo Social de la Nación • Desde SCIPA argumentan que la propiedad de Pilar centro podría usarse para oficinas estatales o la ampliación del hospital • “Sería muy preocupante si el gobierno no toma cartas en el asunto” sos- tuvieron. PÁGINA 4. Reanudan los reclamos Piden que el edificio de Telefónica vuelva a ser del Municipio Gestión en salud Sportivo y Derqui se juegan todo Este fin de semana se disputa una fecha clave en el Federal “C”. Hoy a las 17 y en el “Barraza”, Derqui recibirá a Satsaid. Mañana en el mismo lugar y horario, Sportivo se las verá con Malvinas. Los locales deben ganar para seguir con chances. Página 15. • Si bien no descartan dirimir listas en las PASO, los dirigentes locales bregan por aunar fuerzas • Humberto Zúccaro, José Molina, Lucía Portos, concejales, intendentes y legisladores estuvieron presentes ayer en el espacio Arte en las Fábricas. PÁGINA 3. Camino a octubre El peronismo se reunió en Fátima e insistió en su mensaje de unidad • Los concejales del Frente Pilarense faltaron a la cita en Fátima • “No estamos de acuerdo en que la uni- dad del peronismo se pueda llevar adelante de la forma en que están pretendiendo Molina y Zúccaro”, dispararon • “Que el peronismo se constituya nuevamente en una pro- puesta competitiva electoralmente y renovada”, pidieron. PÁGINA 3. Achával y Laurent no estuvieron en Fátima y pidieron la renovación del peronismo pilarense Juntas y a la Izquierda llamó a parar el día de la mujer. La agrupación realizó una movida ayer en la Plaza 12 de Octubre, y en el semáforo de Rivadavia e Yrigoyen, para convocar a la movilización del 8 de marzo, de Congreso a Plaza de Mayo. “Si nuestra vida no vale, que produzcan sin nosotras” dijeron. PÁGINA 6. Plenario del PJ Para independizarse de San Isidro Formarán una comisión de abogados para apoyar la creación de un departamento judicial en Pilar Escobar • El jueves se realizó la tercera reunión al respecto en la Defensoría del Pueblo, y se presentaría formalmente en dos semanas • “Se persigue mejorar la implementación del servicio” aseguran • Hay dos proyectos de ley en la Legislatura bonaerense. PÁGINA 2. Fútbol

Upload: diario-resumen

Post on 12-Apr-2017

77 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Resumen 20170304

EL DIARIO DE PILAR

PILAR, sábado 4 de marzo de 2017 • Año LVII N° 6804 • Precio $8.- • www.diarioresumen.com.ar

Supermercado Max, el favorito del pueblo. Un

recorrido por la cadena de locales que marcó la vida de

cientos de pilarenses. Su forma de organización, el propósito de ser único en su tipo y la historia

contada por reconocidos ex empleados. PÁGINAS 10 Y 11.

• Pablo Atchabahian desde julio del año pasado es el titular de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, que brinda insumos, prótesis y subsidios a quienes no cuentan con obra social. PÁGINA 7.

De Pilar al ministerio de Desarrollo Social de la Nación

• Desde SCIPA argumentan que la propiedad de Pilar centro podría usarse para oficinas estatales o la ampliación del hospital • “Sería muy preocupante si el gobierno no toma cartas en el asunto” sos-tuvieron. PÁGINA 4.

Reanudan los reclamos

Piden que el edificiode Telefónica vuelvaa ser del Municipio

Gestión en salud

Sportivo y Derqui se juegan todoEste fin de semana se disputa una fecha clave en el Federal “C”. Hoy a las 17 y en el “Barraza”, Derqui recibirá a Satsaid. Mañana en el mismo lugar y horario, Sportivo se las verá con Malvinas. Los locales deben ganar para seguir con chances. Página 15.

• Si bien no descartan dirimir listas en las PASO, los dirigentes locales bregan por aunar fuerzas • Humberto Zúccaro, José Molina, Lucía Portos, concejales, intendentes y legisladores estuvieron presentes ayer en el espacio Arte en las Fábricas. PÁGINA 3.

Camino a octubre

El peronismo se reunió en Fátima e insistió en su mensaje de unidad • Los concejales del Frente Pilarense

faltaron a la cita en Fátima • “No estamos de acuerdo en que la uni-dad del peronismo se pueda llevar adelante de la forma en que están pretendiendo Molina y Zúccaro”, dispararon • “Que el peronismo se constituya nuevamente en una pro-puesta competitiva electoralmente y renovada”, pidieron. PÁGINA 3.

Achával y Laurent no estuvieron en Fátima y pidieron la renovación del peronismo pilarense

Juntas y a la Izquierda llamó a parar el día de la mujer. La agrupación realizó una movida ayer en la Plaza 12 de Octubre, y en el semáforo de Rivadavia e Yrigoyen, para convocar a la movilización del 8 de marzo, de Congreso a Plaza de Mayo. “Si nuestra vida no vale, que produzcan sin nosotras” dijeron. PÁGINA 6.

Plenario del PJ

Para independizarse de San Isidro

Formarán una comisión de abogados para apoyar la creación de un departamento judicial en Pilar Escobar • El jueves se realizó la tercera reunión al respecto en la Defensoría del Pueblo, y se presentaría formalmente en dos semanas • “Se persigue mejorar la implementación del servicio” aseguran • Hay dos proyectos de ley en la Legislatura bonaerense. PÁGINA 2.

Fútbol

Page 2: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2

Para independizarse de San Isidro

Suma apoyo la creación de un departamento judicial en Pilar• Una comisión de abo-gados busca darle fuer-za a la iniciativa • Se reunieron el jueves en la Defensoría del Pue-blo • “Se persigue mejo-rar la implementación del servicio” dijeron.

que esto se apruebe e imple-mente” dijo a Resumen To-más Pérez Bodria, uno de los abogados que conformará esta comisión. “Queremos generar conciencia en toda la pobla-ción de que no habría que trasladarse más a San Isidro, que se va a mejorar la imple-mentación del servicio de jus-ticia, porque el departamento de San Isidro está colapsado y esto genera muchas demoras, también de que se crearían

nuevos organismos en Pilar y Escobar” añadió, acerca de los beneficios de la iniciativa. “Se persigue mejorar la prestación del servicio” sintetizó.

Los distintos sectores po-líticos estarían de acuerdo con la creación del nuevo departamento judicial, des-de los intendentes Nicolás Ducoté y Ariel Sujarchuk, pasando por los legislado-res Jorge D’onofrio y Lucía Portos, quienes presentaron proyectos con más similitudes que diferencias al respecto a las cámaras de Senadores y Diputados respectivamente, y que podrían aprobarse para mediados de año. “Hay una gran consenso político, no hay disputas entre los distintos partidos políticos en torno a esto” destacó Pérez Bodria.

“Hay organismos en Pilar y Escobar que ya están descen-tralizados y van a seguir así, y veremos cómo se centralizan las cabeceras, las cámaras y fiscalías, los juzgados, vamos a trabajar en esto” señaló el ex concejal peronista. En las próximas semanas se presen-tará formalmente la comisión de abogados que apoyan la creación del nuevo departa-mento judicial.

Con dos proyectos de ley en la Legislatura bonaerense y el acuerdo de los distintos sectores políticos, todo pare-ce encaminado para que este año se cree el departamento judicial de Pilar Escobar, se-parándonos de esta forma de San Isidro. La Defensoría del Pueblo viene siendo sede de una serie de encuentros, tres hasta ahora, de un grupo de abogados que plantea confor-mar una comisión de apoyo a la iniciativa. El último encuen-tro fue el jueves, y el próximo

Enviar CV a:[email protected]

INCORPORADiAGRAMADOR/DiSEÑADOR

ambos sexosBuen manejo de AdobeInDesign y Photoshop

Para D’onofrio, los jubilados están “desilusionados” con CambiemosEl senador massista Jorge D’ono�io visitó el centro de jubilados del barrio Los Cachorros.

“Los abuelos nos pidieron que Sergio Massa no afloje con la lucha por el 82 por ciento móvil y los derechos de los jubilados. Confiaron en el actual gobierno pero están desilusionados” ex-presó. Durante la visita, se entregó un subsidio para refaccionar el edificio y los jóvenes de La Renovadora organizaron una jornada recreativa con juegos, baile y una lotería.

será el 16 de marzo, con la pre-sencia de los legisladores Jorge D’onofrio y Lucía Portos, que

participó de la reunión de esta semana.

“Vamos a hacer fuerza para

Page 3: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3

Un día peronista

El PJ habló de unidad en Pilar,pero no descartó llegar a las PASO• Un nuevo encuentro del PJ se llevó a cabo, esta vez tomando como sede Pi-lar • Los representantes locales aseguraron que irán por la unidad, pero ven latente la posibilidad de llegar a las PASO.

El distrito tuvo su momento en el camino hacia la unidad que propone el peronismo de cara al futuro. Teniendo en cuenta el terreno perdido en las últimas elecciones, el PJ no quiere per-der el tiempo, y brega por aunar fuerzas para de esa manera ser una fuerte oposición al gobierno actual.

Con esta idea en mente, un en-cuentro que contó con presencia de legisladores provinciales y nacionales, además de varios intendentes y concejales del jus-ticialismo, tuvo lugar en Fátima, en el “Espacio Cultural Arte en las Fábricas”, perteneciente al escultor Alejandro Marmo.

A pesar de seguir con la te-mática y expresar su apoyo a la misma, se pudo ver que algunos dirigentes locales no quisieron arriesgarse y dejaron una puerta entreabierta a la posibilidad de que en Pilar se llegue a las PASO.

“Le tenemos que agradecer a todos los compañeros que se hicieron un lugar para acom-pañarnos, ya que es lo que que-remos en el justicialismo, estar todo juntos”, expresó el dirigen-te José Molina, quien añadió que “la unidad del peronismo tiene que estar, porque el que tiene buena voluntad va a trabajar por ello, yo lo estoy haciendo. Y

Un nuevo encuentro en búsqueda de unidad se llevó a cabo en Pilar.

con el compañero que no quiera estar, vamos a las PASO, donde vamos a ver a quien va a apoyar la ciudadanía”.

En la misma sintonía, el ex intendente pilarense Humberto Zúccaro, aseguró que “es muy importante ser sede y tener la posibilidad de recibir a los compañeros y escuchar a los intendentes con el mensaje de unidad. De esta manera pode-mos trabajar positivamente para lograr recuperar terreno y tener un 2017 próspero”.

En cuanto a las posibilidades de lograr tal unión a nivel local, el ex mandatario afirmó que “después de tantos años y agra-deciendo al peronismo, se tiene la responsabilidad moral de querer forzar a la unidad cueste lo que cueste, aunque también es entendible que los compañeros nuevos y jóvenes quieran tener su oportunidad en las PASO”.

A su vez, señaló que “lo que sí hay que tratar de evitar, son las con�ontaciones personales,

y que el peronismo nunca se pierda porque tenemos que llegar unidos a octubre sabiendo que nuestro adversario político es Macri”.

Otra postura local la dio la diputada provincial Lucía Por-tos. “Estamos felices de lo que estamos construyendo, una uni-dad con todos los compañeros adentro y con un proyecto de gestión inclusivo a diferencia del que nos propone el intendente Ducoté, la gobernadora Vidal y el presidente Macri”, destacó.

“Está claro que podemos ha-cerlo si todos logramos limitar nuestras propias pretensiones y egos, para ponerlas a disposición del colectivo como nos enseñó siempre Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo respecto a lograr la tan requerida unidad.

De visita

Varios representantes del pe-ronismo dieron el presente en la cita, como fue el caso de Cristina

Achával y Laurent piden renovación

Entre los muchos dirigen-tes que hubo en Fátima se notó la ausencia de los con-cejales Santiago Laurent y Federico de Achával. Ambos explicaron que “no estamos de acuerdo en que la uni-dad del peronismo se pueda llevar adelante de la forma en que están pretendiendo Molina y Zúccaro. Preten-den dejar afuera o seguir menospreciando a una gran cantidad de compañeros que no han tenido oportunidad o se las han negado durante mucho tiempo”.

“Es momento de abrir el espacio a estas personas. Estamos dentro del peronis-mo y buscamos generar este espacio. Que el peronismo se constituya nuevamente en una propuesta competitiva electoralmente y renovada. Que reconozca lo que se hizo mal en el pasado y quiera continuar lo que se hizo bien”, apuntaron.

Laurent, por su parte, pi-dió “una renovación del pe-ronismo en Pilar, que vuelva a representar e ilusionar a nuestro pueblo. En Pilar es momento de estar cerca de quienes su�en el ajuste de un gobierno insensible y un municipio ausente”.

Álvarez Rodríguez, la diputada nacional que formó parte del ga-binete de Daniel Scioli y que a su vez es sobrina nieta de Eva Perón.

Además, también se acercaron los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Menéndez (Merlo) y Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas que aseguró: “Es una elección le-gislativa en la cual se disputan diferentes cuestiones que tienen que ver con la vida cotidiana de la gente, lo que va a o�ecer más que nada es que la gente pueda optar entre las políticas neoliberales que viene llevando al �ente el gobierno nacional y una oposición constructiva que quiere hacer las cosas de cara a los problemas que va teniendo la sociedad día a día”.

Cristina Fernández de Kir-chner. Sin lugar a dudas, para todo el peronismo hay un nom-bre que tiene el poder de aglu-tinar a todas las visiones popu-lares, y es el de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“No lo creemos nosotros, lo cree la gente”, esgrimió Lucía Portos. “Es la cara visible de la oposi-ción, y no tiene jefe más allá del pueblo”, sentenció.

Page 4: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4

La propiedad fue cedida en 1956 a ENTEL, pero ahora allí funciona Telefónica.

Reanudan los reclamos

Piden que el edificio de Telefónica vuelva a manos del Municipio• Desde SCIPA argumen-tan que la propiedad ubicada en el centro de Pilar podría usarse para oficinas estatales o am-pliación del hospital.

La Sociedad de Comercian-tes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) reanudó el pedido por la devolución del edificio en el que hoy funciona Telefónica.

El reclamo comenzó el 4 de junio de 2014, cuando se realizó un expediente (N° 6660/2014) dirigido a la gestión anterior en donde se solicitaba la recupera-ción del edificio de la ex ENTEL que fue cedido por la Comuna en la época militar con el fin de construir un edificio de “servi-cios telefónicos automáticos”. Sin embargo, no obtuvieron respuesta.

Cuando el inmueble ubica-do en Víctor Vergani e Inde-pendencia pasó a manos de la empresa privada, según SCIPA caducó la cesión del mismo. “Es-tamos convencidos de que tiene que volver a manos del Munici-pio y de los ciudadanos de Pilar, porque ya no está cumpliendo las funciones para las que fue

donado, porque hoy ni siquiera hay atención al público” explicó Santiago Piermarini, presidente de SCIPA, en diálogo con Diario Resumen.

Desde que asumió el inten-dente Nicolás Ducoté, desde la entidad han presentado dos nuevos expedientes sobre este asunto. “Fueron recibidos con

mucho entusiasmo, aunque to-davía no vimos ninguna acción judicial, pero pensamos acelerar el trámite dirigiéndonos a algún asesor del Estado” expresó Pier-marini.

Por último, el presidente de SCIPA comentó que una de las responsabilidades del gobierno municipal es la correcta admi-

nistración de los bienes comu-nales. “Sería muy preocupante si el gobierno no toma cartas en el asunto. Esto pertenece a todos los pilarenses y tiene que estar al servicio de los habitantes y no bajo el usu�ucto conseguido gratuitamente por parte de una empresa privada”, finalizó.

Sugerencias

Según lo que explicó el pre-sidente de SCIPA, el estado municipal podría estar aho-rrándose una gran cantidad de dinero si recupera el edificio del ex correo, donde hoy funciona Telefónica.

“Podrían hacerse oficinas públicas o una ampliación del Hospital Municipal Juan Cirilo Sanguinetti. Es una propiedad muy importante, recuperarla sig-nificaría dejar de alquilar locales con precios elevados” afirmó.

Page 5: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5

Crece el conflicto con los docentes

Anuncian que recuperarán los díasde paro en vacaciones de invierno• Se descontarán en pro-medio 650 pesos por cada día de paro. Los sindicatos rechazaron la conciliación obligatoria dictada tras el fracaso de la nueva oferta de Vidal.

Lejos de acercar posiciones entre los gremios docentes y el gobierno provincial, cada reunión parece incrementar el conflicto entre las partes, y así las cosas, el lunes no empezarán las clases. En la reunión de ayer en el ministerio de Economía bonaerense, la administración de María Eugenia Vidal o�e-ció a los maestros una suma no remunerativa de 800 pesos a cambio de levantar la medida de fuerza, lo cual fue rechaza-do de plano por los sindicatos, que también desconocieron el dictado posterior de la concilia-ción obligatoria, tras lo cual la Provincia deslizó la posibilidad

de “iniciar acciones sobre la personería gremial”.

Durante la reunión en La Plata, el gobierno propuso a los gremios docentes una suma no remunerativa a cuenta de lo que se acuerde finalmente en pari-

taria, a cambio de que levanten el paro del lunes y martes. La ci�a o�ecida fue de 800 pesos para los que cobran hasta 15 mil pesos, 1200 para los de cobran entre 15 y 20 mil, 1600 para los de cobran entre 20 y 30 mil, y

2 mil para los que cobran más de 30 mil pesos.

La propuesta fue rechazada por los sindicatos, lo cual derivó en que el gobierno decretara la conciliación obligatoria. Para el titular de Suteba, Roberto Baradel, “al Gobierno no le in-teresa que haya clases el lunes. Vino a hacerles una trampa a la sociedad y a los docentes de la provincia de Buenos Aires”. “Lo más increíble es que les dijimos que nos quedamos todo el día y nos pidieron un cuarto intermedio ¿Pero saben qué hizo el Gobierno? Vino a los cinco minutos el ministro de Trabajo y nos anunció que estaba el Escribano General de Gobierno y que ahí declaraban una conciliación obligatoria” añadió.

Asimismo, la titular de FEB, Mirta Petrocini, aseguró que “este episodio es ilegal porque desde la jurisdicción de Buenos Aires no hay tomada ninguna

No hubo acuerdo: el lunes las aulasde la provincia estarán vacías.

medida”. “Es una situación lamentable que se da de bruces con las declaraciones de buena voluntad que emitió el Gobier-no” dijo.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, acusó a los docentes de incurrir en una "falacia rotunda" por considerar que la provincia no tiene jurisdicción para dictar la conciliación obligatoria. Ville-gas dijo en una conferencia de prensa que el no acatamiento de la conciliación puede implicar "iniciar acciones sobre la perso-nería gremial" de los sindicatos de maestros.

Asimismo, y con el paro de 48 horas para lunes y martes rati-ficado, el gobierno bonaerense anunció que recuperará los días que se pierdan por paros docen-tes durante las vacaciones de invierno, al tiempo que precisó que los descuentos promedio por día no trabajado serán de 650 pesos.

Page 6: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6

Ni una menos

La agrupación de mujeres Juntas y a la Izquierda estuvo ayer por la mañana en la Plaza 12 de Octubre para convocar a la movilización que se realizará en Capital Federal este 8 de marzo. Además de una volanteada, un grupo de militantes se paraba en el semáforo de Rivadavia e Yrigoyen cuando el mismo cortaba, con carteles, maquillaje y vestidas de brujas, para dar visibilidad a la movida.

“Somos las nietas de esas bru-jas que no pudieron quemar” dijo a Resumen Natalia Espasa, referente de la organización. “Las mujeres eran quemadas en la hoguera por reclamar sus derechos. Nosotras seguimos luchando por nuestros dere-

Movida en la Plaza para convocar al paro de mujeres del 8 de marzo• “Paramos porque si nuestra vida no vale, en-tonces que produzcan sin nosotras” dijeron desde Juntas y a la Izquierda, organización que con-voca a la movilización.

de Género Wanda Taddei, en lo que va del año muere una mujer cada 18 horas víctima de femicidio. “Paramos porque si nuestra vida no vale, entonces que produzcan sin nosotras. En esta sociedad parece que vale más el trabajo del hombre, y no es así. Si al Estado no le interesa que muera una mujer cada 18 horas, no cada 37 como dijo el Presidente en su discurso, veamos si el mundo funciona de la misma forma si nosotras no hacemos todo lo que hacemos,

tanto en nuestras casas como en el trabajo” expuso la dirigente de izquierda.

Asimismo, Espasa señaló que “después de cada movilización es cuando más denuncias por violencia de género aparecen. También es cuando aparecen más casos de femicidios. No sir-ve hacer la denuncia si después el Estado no da la asistencia psi-cológica y legal que correspon-de para que la mujer pueda salir del infierno que atraviesa”. “El Estado no da respuestas acordes. Las políticas que tienen que ver con esto están desmanteladas” afirmó.

“El Ni Una Menos despertó en la sociedad que cuando pasa algo tenemos que salir a movili-zarnos. Necesitamos que nos es-cuchen, que se cumplan las leyes que están y que se nos otorguen los derechos que faltan” enfati-zó la referente de Juntas y a la Izquierda, organización a la que se acercan a pedir ayuda muchas mujeres víctimas de violencia.

Algunos de los reclamos por los cuales se pedirá el 8 de marzo son mayor presupuesto para atender la problemática de violencia de género, igualdad salarial entre hombres y muje-res, despenalización del aborto.

paro internacional de mujeres, que suma más de 60 países. “Que las mujeres ese día no se queden en sus casas, que salgan a movilizarse para exponer esto que nos pasa a todas” pidió Espasa.

Según el Instituto de Políticas

“El Ni Una Menos despertó en la sociedad que cuandopasa algo tenemos que salir a movilizarnos”.

chos” señaló.La movilización del 8 de mar-

zo se realizará a las 17, desde Congreso a Plaza de Mayo. También en Pilar, en la Plaza 12 de Octubre, se realizará ese día una movilización y una serie de actividades para plegarse al

!

KaFiestaFocusEcosportRanger

¡Con lo que gastás en viáticos te comprás tu Ford 0 km !

0800 147 [email protected]

KA $1716

mes x

Panamericana Ramal Pilar Km 51

Ruta 8 Esquina Ituzaingo

PLAN OVALO

FiestaFocus

te comprás tu Ford 0 km !

KaFiestaFocus

mes x mes x mes

(*) Foto No Contractual. (1) Sujeto a condiciones vigentes al momento de firmar el contrato. Validez de la cuota hasta el 31 de marzo de 2017.

Page 7: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7

Ayudar a los que menos tienen

De Pilar al ministerio deDesarrollo Social de la Nación• Pablo Atchabahian, desde julio del año pa-sado es el titular de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE).

Después de su paso por la se-cretaría de Salud, el reconocido urólogo Pablo Atchabahian, se desempeñó durante seis meses como subsecretario de Admi-nistración y Gestión de Recur-sos en el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires hasta que en el mes de julio del año pasado fue designado como titular de la Dirección de Asistencia Directa por Situa-ciones Especiales (DADSE), del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

“Se ocupa de la provisión e

insumos, prótesis y otorga sub-sidios especiales por temas de salud, en principio a todas aque-

tuaciones especiales” a personas con problemas de salud en esta-do de vulnerabilidad social. “El procedimiento correcto sería que el servicio social del hospi-tal público brinde lo solicitado. Cuando no se dispone de la me-dicación y la persona no cuenta con los medios económicos para comprarla, se debe comenzar a tramitar el pedido de un sub-sidio especial para la salud”, expresó Pablo Atchabahian.

La solicitud se puede realizar en el organismo provincial y municipal correspondiente al lugar de residencia del paciente o por correo postal a DADSE, ubicada en Avenida Rivadavia 870 o al Centro de Referencia (CDR) más cercano; en el caso de Pilar la dirección de Desarro-llo Social de la Municipalidad de Pilar.

Pablo Atchabahian hace ocho meses forma partedel ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

llas personas que no cuentan con una obra social. También nos ocupamos de encontrar

alojamiento y brindamos asis-tencia de comidas a pacientes que llegan para intervenciones quirúrgicas y tratamientos des-de el interior del país”, comentó el médico en el programa La Mañana de Resumen de FM Del Sol.

En todos los casos, es de vital importancia la rapidez con la que se consigan los insumos para los pacientes: “Las solicitu-des que llegan deben ser trata-das inmediatamente, no pueden quedar de un día para el otro sobre un escritorio. Cumplimos con lo solicitado en un plazo de tres a cuatro semanas como máximo”. Luego, explicó que si los insumos deben importarse, la dirección se hace cargo de los trámites.

DADSE otorga subsidios es-peciales para la salud bajo “si-

Page 8: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8

Resumen en las redes

www.diarioresumen.com.ar /diarioresumenpilar @diarioresumen@diarioresumen @diarioresumen redaccion@diarioresumen

Cartas a Pilar

Queremos que se impida el ingreso a las escuelas de toda persona ajena al sistema educativo

Señor Director:Luego de un año donde las clases han comenzado en tiempo

y forma (algo que celebré e hice públicas mis felicitaciones a nuestra Gobernadora), me encuentro totalmente indignado. Hoy tenemos una persona a la cabeza de la provincia de Bue-nos Aires en�entando a nuestros docentes en su lucha por conseguir mejoras en el salario y, en vez de intentar actuar de mediadora, llama a voluntarios sin ningún tipo de formación pedagógica para que ocupen sus lugares, como si cambiara una figurita por otra.

Yo quisiera hacerle dos preguntas a María Eugenia Vidal: ¿Tan poco es el valor que usted le da a la carrera de un docente? ¿Por qué intenta vulnerar derechos a los cuales usted hace exac-tamente un año, cuando arregló paritarias, prometió defender?

Gobernadora, me está haciendo acordar a quien antecedió la presidencia de su "amigo". ¿La soberbia con la cual está tratando a los maestros, también forma parte de la famosa herencia? Su gobierno prometió un "cambio", cambio que, en mi opinión, es mentiroso, porque están tratando de hacerle creer a la gente que "los docentes van en contra de los derechos del niño, los derechos a educarse y a estar en las aulas". A mi entender, el derecho a una educación pública, de calidad y gratuita lo está quebrantando usted, que es quien debe garantizar un salario digno para que los docentes estén en las aulas.

Conociéndolos, le puedo decir que a ellos el paro les duele mucho más que a usted. Por eso también voy a pedir, mediante esta carta y personalmente a mis pares consejeros escolares de Pilar, que, como hicimos el año pasado con la huelga de los auxiliares, saquemos un comunicado que impida el ingreso a toda persona ajena al sistema educativo. Porque brindar apoyo escolar no es la solución, es sólo una herramienta que acompaña el proceso de aprendizaje para aquellos niños que estén mal en alguna materia.

Le pido a usted, señora Gobernadora y a sus ministros, que hoy nos pongamos del lado del docente y entendamos que ellos no son los culpables, que la educación es un derecho y para que ese derecho no se vulnere el Estado tiene que garantizar un salario digno, el cual le gane a la inflación real y haga �ente a todos los aumentos que vinieron castigando el bolsillo de los argentinos.

Es momento de dejar la con�ontación de lado y dar una solución definitiva a este problema. Todavía está a tiempo. Por mi parte, no pienso ser un integrante de esta mentira y voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que gente capacitada dé clases a nuestros chicos.

Álan ÁlvarezConsejero escolar

Frente Renovador de Pilar

Ma. Fernanda Kössler Asi tendremos que recibir a los alum-nos el lunes 6 en el Jardin San Jose de Pilarica. J M Paz entre Cane y Marmol

Lucas Segovia Que tengan un lindo día! Atte Lucas Segovia Si llueve hay pileta para todos los espero

FACEBOOK

Toma en la calle Nazarre: Indignación por los cortes de calles y desvíos del tránsitoJavier Lubo Es una vergüenza, estos gremialistas se creen los dueños del país, una semana cortada la calle !! Y como nada, todo bien país de la,joda, y si ducote que se ponga las pilas,

pida fondos a la provincia, porque queridos aplaudidores del gobierno anterior dejaron todo fundido, provincia y mu-nicipio, para que se solucio-ne todos los,problemas hace falta,idoneidad y plata!!Nadia Martin Gobierno de flojitos! Falta palos aca! Como se va a permitir paros y cortes de calle?? Naaaaa es el unico

pais del mundo en donde los mafiosos hacen y deshacenRocío Borstner Quisiera saber por cuánto están arreglando todos los gremios y compararlo con el gremio docenteAriel Corda Son una manga d tarados. Los dl sindicato toman-do mates adentro y los policías cortando la calle cuando no hay nadie siquiera x ahí. Un desastre.Dario Montes de Oca Las calles de pilar sigen siendo un desastre y ni ablar de la ruta 34 ay asta que no se mate alguien con los posos no van a aser nada. Berguensa da estetipo du-cote que estas esperando puro parchesitos que duran nada en que te estas gastando la plata de todos los pilarensesElisabeth Merlo Perdon no? Pero no es solo en estas calles , por q no hacen la recorrida en todos los barrios es un de-sastre el estado deplorable en q estan!!!Maria Elena Castiglione La calle plagio luna la arreglaron hace poco ,y con los colectivos la destruyeron X es una calle que hace 45 años que se hizo no están preparada como na-zareno o tomas marque que es de hormigón. Todo X un conflicto político del sindicato de la carneGuille Perrone Y esos parche tienen poco tiempo .... Mira Ducotte si sirven la calidad de eso.Ema Milens El día que en el Obrador tenga gente capacita-da en vialidad va a ser distinto.por que? Por que reparar una calle a lo negro cabeza como hacen es lamentable.Un pozo que tiene agua no po-des tirarle brea o ese asfaltito

pedorro que hacen. Emilce Zugasti si siguen asi van a romper todas las calles, porque no siguen los colectivos por Moreno hasta Tomas Mar-quez que SI esta preparada para micros. Por otro lado habria que ver la velocidad a que cir-culan los, que no es de ahora, sea la calle que sea nadie controla si velocidad.Emilce Zugasti Deberian habi-litar el paso por Nazarre, quien esta poniendo la traba ? La justicia no puede dar soluciones ??? Hasta cuando esto que ya lleva 10 días !!!!

Después de 13 meses de ten-dencia negativa subieron las ventas minoristasMicaela Houellebecq O los de SCIPA viven en una nube de pedos y no recorren el centro o Ducote les está pasando un sobre. De donde sacaron que la inflación bajó si todo sigue subiendo?? Si quieren ver lo-cales vacíos que caminen San Martín, se me están ocurriendo al menos 5 que se desocuparon

en el último mes y siguen vacíosNorberto Melia ¡Bien! Cayeron un 60% en un año y aumento menos del 1%. Se funden mu-chachos y es irreversible.

Obras para descomprimir el tránsito de la calle Cham-pagnatMarcela Aprea No sabes lo q es transitar x aqui..llueve y mejor lleva botas x q el agua corre x el corredor x q no hay sanjas o sta tapada..cruzate en�ente y no podes caminar x q solo hizieron un par de metos de vereda...barro.. .y las pocas piedras que las mercedes puso…pago mis impuestos ..deja q hagan x q yo no vivo en un ba-rrio cerrado …vivo en el barrio champanian….y paso todos los dias x ahi…hay y no arreglo la calle estan haciendo entradas para el colectivo…Mica Morales Esta la facultad también y hay colegiosGaby Casasco Este arregla las calles de los barrios pribados y yopin

Martignone: "No es novedad que todos hemos ayudado a arreglar la calle de nuestra casa"Paula Cabral La era Zuccaro arreglaba las calles al menos tres veces por año. Éste ni el regador nos manda. Dejen de echar culpas a los anteriores mandatos y empiecen a laburar. Pongan gente idónea a limpiar las calles que la gente dejo una mugre tremenda despues de los carnavales y todavía hay pomos de espuna en las veredas de la avenida.Norberto Melia ¿Cual la del Country?

Page 9: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9

“Vaquitas Lecheras”

La peña de San Lorenzo donó librosen un centro infantil de Manzone• Bajo el lema “Dale Vida a tus Libros”, la peña Bernardo Romeo entregó libros a los niños del co-medor “Vaquitas Leche-ras” para la creación de una biblioteca.

La Peña Sanlorencista “Ber-nardo Romeo” de Pilar, realizó su primera entrega de libros en el Centro Infantil Comunitario “Vaquitas Lequeras” ubicado en el Barrio Manzone.

“Tuvimos mucho éxito y juntamos muchos libros de todo tipo, por lo que aprovechamos para dividir lo infantil y lo de interés general que podía servir para armar una biblioteca”, ase-guró Noelia Walter, presidenta de la organización.

La iniciativa trascurrió bajo el lema “Dale Vida a tus Libros”, por medio del cual los cuervos pilarenses juntaron libros de texto, infantiles, enciclopedias, diccionarios, novelas y manua-les con el fin de entregarlos

en distintas bibliotecas comu-nitarias del partido, para que niños y adultos tengan acceso gratuito.

Con el envión de una primera y exitosa entrega, la presidenta azulgrana aseguró: “Ya estamos planeando la segunda, que po-siblemente sea en la biblioteca

de o�ecer almuerzo y merienda cuenta con una biblioteca pú-blica y un espacio donde rea-lizar charlas o capacitaciones.

“Es un comedor que tiene chicos todo el año. Uno de los chicos de la peña que trabaja con la juventud radical ya había hecho actividades con ellos y nos hizo el contacto. El lugar nos gustó mucho, lo maneja una familia y van cada vez más chicos”, contó Walter.

A pesar de que la institución está habituada a este tipo de ac-ciones solidarias, desde la peña explicaron que “la recepción de los chicos fue increíble. Había aproximadamente 25 de los ni-ños que asisten esperándonos, y se fueron todos muy contentos pidiendo y llevándose libros”.

“Estaban muy agradecidos, y nos sorprendió gratamente ya que al ser nenes chiquitos siem-pre se especula con que esperan recibir un juguete o algo de ese estilo, pero la verdad estaban muy contentos”, finalizaron.

Walter: “La recepción de los chicos fue increíble, se fueron todos muy contentos”.

de Pilar, aunque todavía no está del todo confirmado”.

Al ser consultada por Resu-men respecto a cómo nació la idea, Noelia Walter contó que fue “a partir de un cuervo de Derqui que participan de la peña y de las distintas activi-dades, que nos o�eció libros

que no usaba y nos dio la idea. Luego de eso nos propusimos juntar más, aunque nunca pen-samos que iba a tener tanta repercusión”.

“Vaquitas Lecheras” es un comedor que abre sus puertas a todos los niños del Barrio Man-zone de Villa Astolfi. Además

Page 10: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 10

En la memoria de todos

• Desde que abrió sus puertas, fue elegido por los pilarenses como el mejor lugar de compras. Hoy ya inexistente, per-dura su estructura y los recuerdos que quedaron en el pueblo de Pilar.

“El primero y el mejor”. El Supermercado Max ha sido el trabajo favorito de cientos de pilarenses que pasaron por sus sucursales y que en sus recuer-dos, vive �escamente la esencia de uno de los comercios más queridos en el distrito.

Las curiosidades de este es-pacio de compras ubicado en la calle Rivadavia e Yrigoyen, iba desde la forma en que se manejaba administrativamente, hasta varias de las propuestas

que presentaba el visionario fundador, Ricardo López He-rrero.

Su carácter recio, a veces an-tipático e incluso soberbio, se contrarrestaba con el trato que tenía hacia su gente, sus clientes y la afición de tener lo último en el mercado.

Sus paredes blancas, las letras ochentosas en color azul y ape-nas unos detalles en rojo, aun permanece en la retina de la gente que lo vivió de cerca y que gracias a esta nota, pudimos conocer sus historias.

Desde adentro

Si tuviésemos la oportunidad de preguntar a cada uno de los empleados que pasaron por el Max, cuál fue el integrante más representativo de todos los años, tendríamos una historia

en común, la de Ilda González.Le dedicó casi 30 años de su

vida y pasó por diversos puestos hasta casi ser la mano derecha de López Herrero. Pero lo más importante, es que cada perso-na que atravesaba esas relucien-tes puertas de vidrio que ella misma limpiaba y transformaba en invisibles, la recuerdan con una sonrisa inigualable.

Precisamente, tuvimos la suerte de charlar con ella y nos contó lo siguiente. “Era un ambiente muy lindo el que había. Me sentía cómoda y amaba el contacto con la gente y ni hablar con las chicas, está-bamos excelentes. Éramos una familia”, comentó seguido de admitir: “trabajar ahí fue una de las mejores cosas que me pasó, fui feliz”.

Fue una de las primeras em-pleadas que tuvo esta cadena

de supermercados. Comenzó desde muy joven y terminó como supervisora, un hecho que pasó de generación en ge-neración, ya que su dedicación y pasión comenzó con su papá, se transmitió a su hermano y luego a sus siete hijos, todos ellos también fueron parte de la familia del Max.

Y quién no recuerda a Rú-ben Milens. Durante 18 años recorrió cada rincón de Pilar a bordo de una simple bicicleta, que con el correr del tiempo, evolucionó hasta transformarse en una moto.

Era el encargado de las co-branzas, pero en un principio fue repartidor de volantes en la Plaza 12 de Octubre, acom-pañado por un robot a control remoto que anunciaba la llega-da de las fiestas.

“Fue lo más lindo que me

pasó. Conocí muchísima gente y me enseñaron como trabajar. Formé una amistad grandísima con todos, era mi otra familia. Sinceramente era un lugar muy especial, al igual que los clientes. Entraban, te conocían y siempre tenían algo que re-galarte. Todavía tengo muchas de esas cosas, como por ejemplo una camiseta de Boca que me dio Leonardo Simon”, contó Milens.

Al mismo tiempo, Milens recuerda la cantidad de horas que pasaba allí dentro, que también traía consecuencias como “anécdotas que se pueden contar y otras que no. Una vez me quise hacer el vivo y con el carrito choqué varias cajas de sidra. Todavía me acuerdo el desastre que armé”.

Tomando dimensión

La historia de un gigante: elrecordado Supermercado MaxLa historia de un gigante: elrecordado Supermercado Max

Fotos: Gabriel Yoma - Gloria Fortetti

Page 11: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11

Con el correr de los años, la ambición por crear el su-permercado favorito de los pilarenses fue creciendo hasta transformarse en una cadena de primer nivel. Además de la central ubicada �ente a la plaza, se crearon otras sucursales en el distrito y alrededores, donde los hipermercados no llegaban.

Fueron diez. Del Viso, Esco-bar, Tortuguitas, Zárate, San Antonio de Areco, Capilla del Señor e incluso Grand Bourg. Claramente esto provocó que la familia se agrande por lo que a mediados de los 90’, ya reunían unos 200 empleados en su totalidad.

Todos ellos eran capacitados para que en caso de que si uno faltase sin importar el motivo, sus compañeros deban reempla-zarlo sin impedimento alguno.

La idea era expandirse hasta la sucursal N° 18, pero la econo-mía en ese entonces y la salud de López Herrero, complicaron el panorama y plan de conquistar nuevos territorios.

Aunque si se puede decir que el Max que se encontraba en pleno centro su�ió modi-ficaciones. El estacionamiento ocupaba casi toda la cuadra, comenzaba en la parte trasera del supermercado y finalizaba en la calle Belgrano. Tiempo después, esa fase fue vendida al que hoy reconocemos como Colegio Parroquial.

El depósito subterráneo tam-bién se agrandó y se construye-ron oficinas en la parte supe-rior, donde cada tanto López Herrero se paraba y observaba el funcionamiento de su añora-do supermercado.

Un modelo diferentede administración

Uno de los lemas de Max era

la contención al cliente. Las repositoras no tenían permi-tido hacer su trabajo durante las horas que el comercio per-manecía abierto, ya que de esa manera “estorbaban el paso de los compradores”.

De esta manera, comenzó a optarse por un modelo de organización diferente. Por la noche, cuando todo se en-contraba cerrado, parte del equipo ingresaba a reponer los productos, chequear las fechas de vencimiento y hacer el tra-bajo de limpieza para que al día siguiente, pueda reabrirse de manera reluciente.

Además, no existía el código de barra, por lo que cada pro-ducto tenía su propio número. A veces, esas etiquetas se despe-gaban entre tanto movimiento obligando a cada cajera que debía conocer de memoria la numeración de todo el lugar.

Dos hechos que marcaron la historia

Como en cada ambiente, el Max también atravesó situa-ciones difíciles. Alrededor del 89’, un cortocircuito en la parte superior del local, provocó un incendió que terminó en pér-didas de todo tipo.

Se estaban terminando de cerrar las cajas cuando el fuego comenzó a aparecer en la parte del altillo. Varias unidades de bomberos trabajaron durante toda la noche mientras que los empleados que se encontraban en el lugar, tuvieron que correr la mercadería hacia otro sector.

A pesar de que por este mo-tivo tuvieron que cerrar las puertas por un tiempo, el lapso no fue tan largo ya que todos los trabajadores pusieron su gra-nito de arena para sacar a flote una vez más el supermercado.

No obstante, antes de los

'90 una ola de saqueos acechó Pilar. De eso recuerda Susana Gómez, quien comenzó a los 18 como promotora en la zona de bebidas y terminó como super-visora en dos de los locales a lo largo de casi diez años.

“Nos hacían preparar las botellas de aceite que en ese entonces, eran de vidrio para ti-rarlas y que se patinen, también teníamos que ubicar los carritos en hilera y formar una barrera. En la parte del techo había un hombre con una escopeta que vigilaba todo, por supuesto no iba a disparar pero en ese mo-mento no sabías que era lo que

Contra los híperAlrededor del 2000, los problemas de salud obligaron a

López Herrero a plantearse la posibilidad de vender las su-cursales que iban de los 400 a los 1200 metros cuadrados. En ese entonces, su facturación anual llegaba a los 45 millones de dólares.

Hasta que se dio cuenta de que su valor agregado era el conocimiento de la gente, su atención personalizada, la cali-dad de sus productos �escos y agregó la entrega a domicilio.

"No les tengo miedo a los grandes hipermercados. La super-ficie gigante ya no deslumbra a la gente. Muchos clientes no quieren caminar esos largos pasillos ni hacer largas colas en las cajas, eso no va más", aseguraba Ricardo López Herrero.

podía pasar”, manifestó.“La gente entraba por tandas

de diez personas. Pero era algo que no se podía controlar. Pasó una noche que cinco familias que entraron tan esporádica-mente, que en realidad era un grupo que se preparaba para saquear. Vivíamos con el cora-zón en la boca, el ambiente era pesado y la gente avisaba por donde venían los grupos, y eso era continuamente”, añadió.

Único en el mercado,la llave del éxito

Otra de las características

más fuertes que tenía Max eran los selectivos productos que se comercializaban.

Desde las primeras marcas a nivel nacional hasta productos importados que nadie imagi-naba que existían. Chocolates deliciosos, galletitas enlata-das, quesos de cada rincón del mundo y cualquier animal que pudiese moverse en el agua, era la delicia de aquellos que bus-caban lo exótico y de calidad. Único en el mercado.

“Una de las cosas favoritas de la gente, estaba en el bazar. Había unas cacerolas de vidrio que estaban fabricadas con el mismo componente que se usa en los cohetes. Era una revo-lución, no solo por la marca, aguantaban el cambio de tem-peratura cuando al instante de sacarla del �eezer, se ponía en la hornalla de la cocina. Era espectacular”, culminó Susana admitiendo “extrañé horrores, empecé a los 18 años y fue lo mejor que me pasó”.

En primera fila

La ubicación de una de las su-cursales donde hoy se encuentra el paseo de compras Torres del Sol, era el principal acceso para que reconocidos famosos pue-dan hacer las compras.

Según comentan los emplea-dos, han visto recurrentemente estrellas como la actriz Floren-cia Peña, Estela Rabal, Sergio Denis, el cocinero “Gato Du-mas” -amigo de López Herrero- e incluso, María Marta García Belsunce, de la que siempre recuerdan como una “cliente muy educada”, además de va-rios representantes políticos y jugadores de polo como los hermanos Pieres.

Belén Gómez

Page 12: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12

“La libertad � lo que unohace con lo que le han hecho”

Jean Paul Sartre

Resulta importante recordar el origen de esta conmemoración, propuesta como jornada de lucha en 1910 en el ámbito del II Congreso Internacional de Mujeres Socia-listas de Copenhague por la feminista Clara Zetkin para evocar la tragedia acontecida el 8 de marzo de 1908 en Nueva York cuando 129 obreras textiles en huelga perecieron en un incendio presumiblemente intencional que destruyó la fábrica Cotton donde estaban reunidas deliberando acerca de sus reclamos por mejores condiciones laborales.

Muchos años después en 1975 y en el marco del reconocimiento de los derechos humanos, las Naciones Unidas establecieron ese día como “Día Internacional de la Mujer”.

Hay datos que revelan que si bien la con-dición de la mujer en el mundo ha mejorado respecto del pasado aún sigue siendo éste, un campo de grandes injusticias, arbitrariedades y abusos. Uno de esos indicadores es el que señalaba que hasta hace no mucho tiempo los dos tercios de la población analfabeta a nivel mundial estaba formado por mujeres. Tal vez convenga subrayar este hecho para valorarlo en toda su magnitud. Pensemos que operaciones tales como hablar, escribir, leer, escuchar y ser escuchado implican acceder a la posición de sujeto. Y de eso precisamente se trata: de un cambio de posición en las relaciones humanas y sociales.

Esta no es una cuestión sólo de mujeres, tal como a veces parece reducirse, tampoco se trata de celebrar a alguien que no tiene necesidad de ser ensalzada sino respetada en su condición de protagonista junto con el hombre de la difícil y fascinante historia de la humanidad.

El feminismo ¿una mala palabra?

Así parece haber sido considerado por muchos que desconocen el origen y las circunstancias históricas que determinaron el surgimiento del llamado feminismo. Para esclarecernos al respecto recurrimos al dic-cionario que nos dice que “es una doctrina que aboga por la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres”. Y “que los prin-cipios de la Revolución Francesa tuvieron que ver con sus primeras manifestaciones”.

La publicación en 1792 de un libro de Mary Wollstonekra¿ titulado “Reivindicación de los derechos de la mujer" marcó el comienzo de una lucha que si bien ha tenido altibajos no ha cesado y ha asumido demandas es-

pecíficas en ámbitos determinados, esto es los derechos políticos, las reivindicaciones laborales, los derechos económicos o el dere-cho a una sexualidad plena. Pero el reclamo por el derecho al voto fue la más extendida y �ecuente de las demandas.

Es interesante observar que en esta lucha no sólo hubo mujeres, recordemos a John Stuart Mill (1806-1873) quien en 1869 pu-blicó un famoso trabajo: “Sobre la esclavitud de las mujeres” y presentó ante la Cámara de los Comunes una moción firmada por 1466 mujeres que, aunque fue rechazada, dio origen a la primera organización feminista en Londres y en otras ciudades.

Por este trabajo John Stuart Mill fue considerado en la Inglaterra victoriana un radical, pues preconizaba no sólo la igualdad de las mujeres, sino la educación obligatoria y el control de la natalidad entre otras cosas. Este dato resulta interesante pues pone esta lucha en sus justos términos, no como un en-�entamiento entre hombres y mujeres sino como una demanda dirigida a la sociedad y sobre todo al poder político.

Entre 1883 y 1903 se llevaron a cabo innumerables manifestaciones para exigir el derecho al su�agio. En 1903 Emmeline Pankhurst fundó la Women’s SuÀage So-cieties, sus miembros llamadas 'su�agistas’, realizaron mítines, atentados al orden pú-blico, manifestaciones y finalmente huelgas de hambre. En el Reino Unido las mujeres obtuvieron finalmente el derecho al voto en 1918 (limitado) y pleno en 1928.

Después de la II Guerra Mundial el de-recho al voto de la mujer se extendió por la mayoría de los países. Sin embargo la deseada igualdad no se alcanzaría fácilmente pues más allá de las leyes es necesario que se produzcan cambios sustantivos en las cos-tumbres, hábitos, actitudes, e ideas no sólo de los hombres sino también de las mujeres que son las primeras trasmisoras de las pautas culturales aún de las que consolidan su sujeción.

Aunque no es fácil eliminar prejuicios la situación de la mujer ha cambiado favorable-mente en muchas sociedades, sin embargo todavía es mucho lo que hay que hacer, pues las condiciones de opresión de la mujer sub-sisten en gran parte de la población mundial. Esto suele estar asociado a otras condiciones de injusticia y desigualdad como son la po-breza y el analfabetismo.

En los hechos aún son mayoría en el mundo las mujeres sometidas a malos tratos, mutila-ciones, esclavitud prostitución, explotadas, u obligadas a convivir con parejas no elegidas y a tener hijos que no desean; o en el otro

extremo a poner límites a su maternidad compulsivamente.

La elaboración deun marco teórico

Se ha constituido así, a lo largo del siglo XX y con más intensidad en los últimos 30 años un campo de investigación que o�ece impor-tantes dificultades. Nos referimos a todo lo vinculado a la mujer, sus roles en la sociedad y en la familia, su identidad, sus derechos, su estatuto jurídico y a cómo influye todo esto en la constitución de su subjetividad. Se hacía necesario construir herramientas teóricas, conceptos que sirvieran para abordar dicha empresa.

Fue así que a mediados de la década del 50, el investigador John Money propuso el término “papel de género” (gender role) para describir el conjunto de las conductas atribuidas a los varones y a las mujeres; más adelante fue Robert Stoller el que estableció más nítidamente la diferencia conceptual entre sexo y género en un libro dedicado a ello. Stoller había investigado un grupo de niños y niñas que por problemas anatómi-cos habían sido educados de acuerdo a un sexo que fisiológicamente no era el suyo. La distinción entre estos dos conceptos que a veces se confunden consiste en que el sexo tiene que ver con el hecho biológico de que la especie humana se reproduce a través de la

diferenciación sexual, en tanto que el género se refiere a los significados que cada sociedad atribuye a tal hecho.

Al respecto dice la doctora Mabel Burín “una de las ideas centrales es que los modos de pensar, sentir, y comportarse de ambos géneros, más que tener una base natural e invariable, se deben a construcciones socia-les que aluden a características culturales y psicológicas asignadas de manera diferen-ciada a mujeres y hombres. Por medio de tal asignación, a través de los recursos de la socialización temprana, así como de las figuras de identificación temprana, unas y otros incorporan ciertas pautas de configu-ración psíquica y social que hacen posible la femineidad y la masculinidad”.

El género puede definirse entonces como “la red de creencias, rasgos de personalidad, actitudes, sentimientos, valores, conductas y actividades que diferencian a hombres y mujeres”.

Si consideramos que todo esto es el re-sultado de un largo proceso histórico de construcción social que supone no sólo diferencias entre ambos géneros sino que esas diferencias implican desigualdades y jerarquías entre ambos, entramos de lleno en el problema, de ahí que muchos ‘estudios de género’ como se los llama pongan el acento en analizar las relaciones de poder que se dan entre varones y mujeres. Respecto a esto señala la doctora Burin que “hasta ahora,

Algunas reflexiones imprescindibles en torno al Día Internacional

Page 13: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13

los estudios de género se han centrado en la predominancia del ejercicio del poder de los afectos en el género femenino, y del poder racional y económico en el género masculino, y las implicancias que tal ejercicio del poder tiene sobre la construcción de la subjetividad femenina y masculina”.

Mucho más que unacuestión de mujeres

Como puede observarse en estas conside-raciones la problemática del “género” abarca tanto al hombre como a la mujer. Otro de los hechos importantes que extraemos de estas afirmaciones es que el género no constituye un dato natural, una esencia inamovible, sino una construcción social que experimenta modificaciones a través del tiempo, y diferen-cias culturales. Las transformaciones sociales y económicas casi vertiginosas ocurridas en el último siglo se reflejan necesariamente en la asignación de roles de cada género. Estos corrimientos generan muchas veces malestar en ambos géneros, discusiones y replanteos de las relaciones sociales y familiares. Esto lo sabemos y lo experimentamos casi todos.

Los problemas, la conflictividad de estas cuestiones no han desaparecido y esa tal vez sea una buena señal pues habla de una sociedad viva y en movimiento.

Si volvemos la vista atrás descubriremos que en materia de conquistar la igualdad jurídica de hombres y mujeres se ha avanzado considerablemente, sin embargo no pode-mos dejar de señalar que en los hechos falta mucho camino por recorrer pues un cambio de mentalidad no obedece únicamente a las leyes y hacen falta años y años de efectiva transformación para mudar hábitos, actitu-des y prejuicios.

El camino es largo, difícil, hay mucho que recorrer en el campo de la libertad, de los derechos y de la dignidad del ser humano. Decimos humanos para evitar perspectivas sesgadas, porque entendemos que cualquier progreso genuino en la condición de la mujer redunda a la postre positivamente en la situación del hombre. La defensa de los derechos de la mujer no es un asunto de mu-jeres solamente. La sociedad toda debe com-prometerse en contribuir a erradicar esas injustas desigualdades ancestrales. Plantear estas cuestiones en su verdadera dimensión supone ya, un avance muy importante en una tarea que o�ece aspectos: políticos, jurídicos, educativos y culturales e involucra tanto a mujeres como a hombres.

E.R.

Cuando pensamos en las mujeres como crea-doras de textos y quere-mos remontarnos a los conjeturales comienzos de ese extraño oficio, las imaginamos, por ejemplo, inventando y/o narrando cuentos e historias a su gente. Mágicamente llegan entonces hasta nosotros arrullos, canciones, con-juros, fórmulas mágicas que nacieron de la boca y del corazón de nuestras antepasadas. La virtud encantatoria del verbo debe de haber sido usada con particular inteligencia como lo representa em-blemáticamente la Sche-rezade de “Las mil y una noches”.

Herederas de esas na-rradoras y poetas hubo, hay, habrá en todos los pueblos y culturas garan-tizando la circulación de la palabra viva. Sabemos que ese, es sólo el principio de esa urdimbre de textos que llamamos literatura. Las mujeres como esas anónimas predecesoras siguen haciendo litera-tura. Una literatura que para muchos tiene rasgos y características propios que autorizan a hablar de una “Literatura femenina”, otros, en cambio, piensan que, simplemente, forma parte del tesoro textual de la humanidad y que no vale la pena colocar esas etiquetas de dudoso rigor. Y en verdad creemos que no es demasiado relevante dilucidar si existe o no una literatura específicamente femenina, lo que sí sabe-mos es que muchas muje-res hacen hoy literatura, y de la buena y que merecen

ser consideradas y sobre todo leídas. Por eso, en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer este jueves 8 de marzo ofrecemos a nuestros lectores una mínima pero representativa selec-ción de poemas de talentosas escritoras argentinas.

E.R.

Selección de textos

Los trabajos y las noches

para reconocer en la sed mi emblemapara significar el único sueñopara no sustentarme de nuevo en el

amor he sido toda ofrendaun puro errarde loba en el bosque en la noche de

los cuerpospara decir la palabra inocente Poema

Tú eliges el lugar de la heridaen donde hablamos nuestro poemaTú haces de mi vidaEsta ceremonia demasiado pura.

De los trabajos y las noches (1965)

Los pequeños cantosInadie me conoce yo amo la nochenadie me conoce yo hablo mi cuerponadie me conoce yo hablo la lluvianadie me conoce yo hablo los muertos IIsólo las palabraslas de la infancialas de la muertelas de la noche de los cuerpos IIIel centrode un poemaes otro poemael centro del centroes la ausenciaen el centro de la ausencia

mi sombra es el centrodel centro del poema.

Extraído de Cantos AustralesPoesía Argentina (1940-1980)

Alejandra Pizarnik (1936-1972)

“Ce triste exil, ce fier exil”

En las noches felices con la gente que amo

él hace sentir su ausencia,se instala en el amor que me dan,en el amor que doy,en el otoño, si ya sé, las hojas;dos amigas caminan por calles entra-

ñables,hablan del amor, la vida, los hombres,se dejan envolver por la dulzura de la

noche de mayo,hacen a un lado las cosas irremedia-

bles,caminan solas entre los olores, las

luces de las ventanas,algún rostro obsesivo que insiste,

insiste ,pero ellas saben tanto sobre el amor,

tanto,que pueden convertir todo en una

charla brillante,el hombre que desean hasta sentir frío,el verdadero amory el aplastante domingo que hay que

atravesarpara que su voz sea de nuevoy todo empiece a cobrar vida.

Los amigos que me aman hablan de mis ojos,

ya sé, son importantes como las hojas en otoño,

pero todo cae a golpesen estos domingos para lanas tibias,

hijos que no tengo,globos de colores en el parque.entre ritos familiares Juana se calienta

al solimpuracomo si hubiera encendido fuego en

vierneso hubiese cantado en tierra extranjera.

De Mujer de cierto ordenJuana Bignozzi (1937-2015)

Un oficio que viene de lejosde la Mujer

Page 14: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14

PROVINCIALESElectricidad

El vocero de Edenor, Eduardo Mirabelli, dijo este viernes que "siempre habrá cortes de luz" mientras existan condiciones extraordinarias de temperatu-ra, ya sea por �ío o calor, que disparan el consumo energé-tico, y que lo mismo ocurre "en cualquier país del primer mundo".

"Siempre que tengamos con-diciones extraordinarias de mucho calor o frío, inevita-blemente vamos a tener cortes porque es como hacer una au-topista con 80 carriles solo para

Edenor: “Siempre habrá cortes de luz en condiciones extraordinarias de frío o calor”• El vocero de esa empre-sa eléctrica, Eduardo Mi-rabelli, dijo que lo mis-mo ocurre "en cualquier país del primer mundo".

los últimos 14 días de calor y seis con alerta roja permanente, y el consumo se disparó", agregó en diálogo con radio La Red.

Mirabelli explicó que "la red está funcionando, entre co-millas, razonablemente bien", pero admitió que "tenemos más clientes que los habituales con fallas por averías debido al alto consumo ya que las condicio-nes en las que trabajamos son de alta criticidad por el alto consumo y no hay forma de hacerlo bajar".

"En este momento, tenemos 8 mil clientes sin servicio, que de un total de 2,8 millones de clientes con servicio, significa un 0,01 por ciento", señaló Mirabelli, y admitió que la empresa está atenta a que "el factor meteorológico contri-buya con esta situación y baje el consumo".

Mirabelli: "En cualquier país del primer mundo dondehay doce días de intenso calor, pasa lo mismo".

el domingo a las 18 ", afirmó el vocero de Edenor, quien agre-gó que "en cualquier país del primer mundo donde hay doce días de intenso calor, le aseguro que pasa lo mismo".

Maribelli señaló que el jueves a las 15.45 se registró un récord de energía entregada con 5.052 Megawatts, que superó el ante-rior, del 21 de febrero, con 4.970 Megawatts.

"No se trata de cómo estamos hoy con los cortes, lo corrijo, son

Candidato enla provincia

Carrió sobre Jorge Macri: “no voy a avalar delincuentes”

La diputada nacional Elisa Carrió afirmó que la gober-nadora María Eugenia Vidal prefiere que el candidato por Cambiemos sea Jorge Macri en la provincia para las elecciones legislativas de octubre, y en ese sentido expresó que no va a ir "en contra de la Gobernadora", pero tampoco va a "avalar de-lincuentes en las candidaturas".

Además, en referencia a una postulación personal represen-tando al oficialismo en Buenos Aires, manifestó que "por salud no debería" ser candidata, aun-que aclaró que "por la Repúbli-ca" da "la vida".

"Creo en Cambiemos pero no todo Cambiemos cree en Cambiemos. Durán Barba quie-re que sólo Mauricio y María Eugenia lideren el proceso. Estoy viendo cómo juegan ellos, porque en ese caso, por ejemplo, la decisión de María Eugenia era que el candidato sea Jorge Macri", afirmó Carrió en Amé-rica TV.

Y agregó: "Yo no voy a decidir en contra de la gobernadora, pero no voy a avalar delincuen-tes en las candidaturas".

En referencia a una postula-ción personal en las próximas elecciones, respondió: "Por temas de salud no tendría que ser candidata; ahora, si está en juego la República yo arriesgo la vida".

También acusó a Durán Bar-ba de impulsar la "estrategia de destruir al radicalismo". "Él tiene la estrategia de destruir al radicalismo y sobre todo a mí. Dice 'a Carrió hay que sacarla, es innecesaria'", lamentó la di-putada. (DIB).

Page 15: Diario Resumen 20170304

Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 4 de marzo de 2017

El que arranca hoy será un fin de semana decisivo para los conjuntos locales que partici-pan del Torneo Federal “C”. Es que tanto Presidente Derqui como Sportivo no pueden dejar puntos por el camino si quieren seguir ilusionados con la chance de clasificarse a la segunda fase del certamen.

Por la 5° y anteúltima fecha de la zona 7 de la Región Pampeana Norte, esta tarde desde las 17 Presidente Der-qui recibirá al duro equipo del Sindicato de la Televisión (Satsaid) de Luján, mientras que mañana en el mismo ho-rario, Sportivo será local del puntero Malvinas de Adolfo Sordeaux. Ambos cotejos se llevarán a cabo en el estadio “Carlos Barraza”.

Hasta el momento la tabla tiene a Malvinas como líder y ya clasificado con 10 pun-tos, Satsaid suma 7, Sportivo marcha tercero con 3 y Derqui cierra con 2 unidades. Los pi-larenses no están eliminados pero deben ganar los dos com-promisos que le restan y como en la última fecha se miden entre sí, lo más probable es que uno se quede afuera.

Uno y otro

El primero en saltar a la cancha será Derqui, que esta tarde y sin margen de error se las verá con Satsaid con el arbitraje del mercedino Carlos Viglietti. Los derquinos empa-taron sus dos primeros com-promisos y luego encadenaron dos derrotas para quedar en el fondo de la tabla. Por eso hoy deben ganar para darle impulso a sus sueños.

En el cotejo anterior, Derqui hizo todos los méritos como para quedarse con los tres puntos frente a Malvinas pero la falta de contundencia de sus delanteros, los palos y la buena faena del arquero rival, le impidieron llegar al éxito y encima lo acabó perdiendo en

PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTSDE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO

la jugada final.La necesidad de puntos hará

que Derqui salga a la cancha con un esquema diferente y más ofensivo al de los cotejos anteriores y es casi un hecho que jugarán dos delanteros como Nicolás Wasyleczko y Nicolás Zeppetella más el talentoso Marco Fernández como enganche definido.

Sportivo, que tiene la mis-ma necesidad de triunfo que Derqui, jugará el domin-

Fútbol – Torneo Federal “C”

• Los dos representantes locales deben ganar para seguir con chances de clasificación • Esta tarde desde las 17 y en el “Barraza”, Derqui será local de Satsaid de Luján • Mañana en el mismo lugar y horario, Sportivo se la jugará frente al puntero Malvinas.

Los pilarenses, sin margen de error

go también en el “Barraza” frente a Malvinas que ya está clasificado. Será un partido entre dos oponentes que se conocen mucho y que se han ganado mutuamente en la competencia de la Liga de Es-cobar pero en el duelo de ida, Malvinas marcó diferencias y se impuso 2 a 0. El árbitro del pleito será Damián Gastó.

El equipo dirigido por Gui-llermo Michelini tiene algu-nos lesionados pero por el

Esta tarde Derqui recibirá al duro equipo del Sindicato de la Televisión de Luján.

contrario estarán en condi-ciones de retornar nombres como los de José Vázquez y Martín Maliar, quienes podrían sumar fuerte en el aspecto ofensivo.

Copa Federación

Atlético vapor la ventaja

Esta tarde a partir de las 17, Atlético abrirá su serie de octavos de final de la Copa “Federación” �ente al duro Sarmiento de Zárate, en duelo a disputarse en tie-rra zarateña. La revancha se jugará en siete días y con el Rancho como local.

Los de Oscar González, que ganaron sus primeros cinco encuentros y vienen de perder ante el elimina-do Lima FC, no tendrán en cancha a su jugador más desequilibrante, el enganche Mario Aguilar. Al “Boli” lo expulsaron hace una sema-na y le aplicaron tres fechas de suspensión. También es duda Pablo Procopio, quien se resintió de una lesión y está en vías de recuperación. Por el contrario, estarían en condiciones de volver dos de las más importantes cartas ofensivas del albirrojo: el goleador Ariel Juárez y el ha-bilidoso Fernando Cobián.

Page 16: Diario Resumen 20170304

Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 4 de marzo de 2017

Torres modificó su habitual plan de peleas,salió a buscar la definición y le salió perfecto.

JOSE LUIS ACEÑA

PRODUCTOR - ASESORDE SEGUROS

Hipólito Yrigoyen 271Tel. 0230-4420111/27713Paseo Comercial Bianea

Ciudad del Pilar

Esta noche, el boxeo ama-teur y la solidaridad se darán la mano para el desarrollo de una velada que se desarrollará desde las 21 en el corazón del populoso barrio Peruzzoti, en la periferia de la ciudad de Pilar.

Con la organización de Bartol Box, se llevará a cabo una reu-nión netamente amateur que tendrá como objetivo tenderle una mano solidaria a los meren-deros de esa barriada y también al club Atlético Abrojal.

“Vamos a realizar una noche de varias peleas y todas de un excelente nivel. Tenemos pauta-dos seis combates y otras tantas exhibiciones, para que desde lo deportivo podamos ir viendo a las promesas del boxeo local y además ayudar a institucio-nes que lo necesitan”, apuntó Claudio López, responsable de

Desde las 21

Noche de boxeo y solidaridaden Peruzzoti

la organización.La velada se efectuará en la

plaza del barrio Peruzzotti, en la esquina de O’Higgins y Con-greso y la entrada consistirá en la donación de un útil escolar.

“Van a participar chicos de numerosos gimnasios de la zona e incluso de la Escuela Munici-pal de Boxeo. Como siempre, nuestra propuesta es la de una noche ágil, sin interrupciones, con muchos y buenos espec-táculos y bien familiar”, sumó López.

“No dudamos que, después del éxito de los últimos dos fes-tivales en Sportivo y de lo bien que nos reciben cada vez que vamos a Villa Rosa, la de esta noche será de un festival muy atractivo y con mucho público. Los esperamos a todos”, cerró el promotor local.

Boxeo amateur

Torres y un buen triunfo en Solano• Fernando, alumno de la Escuela Municipal de Boxeo, debutó en el “Guantes de Oro” con una categórica victoria por puntos. • Brian Mercado perdió en una pelea pareja.

Fernando Torres brilló en la noche de San Francisco Solano y se apuntó un triunfo más que relevante en el arranque del tra-dicional campeonato “Guantes de Oro” de boxeo amateur.

El joven derquino, que es alumno de la Escuela Municipal de Boxeo, ganó por puntos en fallo unánime �ente a Adrián Gutiérrez, en una pelea encua-drada en la categoría Livianos, de hasta 60 kilos.

Por contrapartida, otro pu-gilista del espacio gratuito que depende de la subsecretaría de Deportes comunal, Brian Mercado, cayó por puntos en un duelo que lo opuso �ente al zurdo Andrés Giménez.

“Más allá de los resultados, estamos muy contentos por-que los chicos dejan una muy buena imagen a cualquier lugar adonde van y esta no fue la ex-cepción. Estamos contentos”, apuntó el entrenador de ambos, Eduardo Villarreal.

“La de Torres fue un peleón. Fernando salió a buscarlo de entrada e hizo tres rounds palo y palo. Buscó continuamente y ganó los tres asaltos de punta a punta”, analizó, satisfecho, el experimentado Villarreal.

Para no repetir experiencias anteriores, cuando debió pelear

• Se realizará una velada amateur en la plaza del barrio • Será a beneficio de los merenderos de la zona y el club Abrojal.

y sufrió derrotas con boxea-dores dueños de casa, Torres modificó su habitual plan de peleas, salió a buscar la defini-ción y le salió perfecto. “Co-rregimos algunos errores sobre todo porque éramos visitantes y

había que salir a todo o nada”, sentenció el DT.

“Fernando buscó continua-mente, en el primer round tiró todo, en el segundo le hizo tirar el bucal tres veces le quitaron un punto. Fueron tres rounds intensos bajo mucho calor pero Fer nunca aflojó y fue contun-dente”, añadió Villarreal.

Lo de “Junior” Mercado empezó torcido de arranque y terminó en una pelea compli-cada que desembocó en derrota �ente a Giménez. Al derquino le cambiaron el rival cuando iba a subirse al cuadrilátero y no solo eso, debió combatir en una categoría más grande (69 kilos).

“El otro es zurdo, complica-do, se movía para todos lados con la guardia baja y no le dio blanco fijo. Mercado trabajo continuamente pero no lo pudo encontrar. Giménez hizo un buen plan de pelea y le salió bien porque en el mano a mano, Mercado le ganaba por KO. Cuando metió buenas manos, se vio la diferencia pero no le alcanzó”, resumió Villarreal.

Page 17: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • Deportes Página 17

Automovilismo

Rossi analiza el comienzo de temporaday asegura: “no arranqué bien el año”• La rotura del motor en la previa a la carrera le provocó al piloto del Top Race V6 tener que iniciar la prueba desde los boxes • El golpe en el final, tras recibir un toque, resumió el paso del Misil por Paraná, sede de la primera fecha del año.

En el comienzo de un año lleno de cambios, Matías Rossi hace un análisis por su paso en el inicio de temporada del Tu-rismo Carretera y Top Race V6.

“No arranqué bien el año. Claramente es un comienzo que no es el esperado en las dos categorías. En el TC, lógi-camente, con el cambio era de esperar porque no sabíamos dónde estábamos parados. Aho-ra ya arrancamos en Viedma y tenemos el primer parámetro. Y en el Top Race V6 también te-nemos las primeras referencias para intentar mejorar y endere-zar el rumbo”, precisó el Misil luego de sus presentaciones en Viedma y en Paraná, donde iniciaron los campeonatos de TC y de TRV6 respectivamente.

Sin dudas, el cambio efectua-do en el TC es el mayor en su carrera deportiva. El proyecto, que incluye el paso de Chevro-let a Ford, aspecto relevante por la tradición de la categoría, es un gran reto que tiene el Misil por delante.

“Me genera muchas ganas desarrollar un auto nuevo. Para mí todo esto es muy lindo. Fun-cionamos muy bien con el Che-vrolet y en esta nueva etapa, el desafío es hacer lo mismo con Ford. Nosotros sabíamos que el Chevrolet funcionaba muy bien y en este caso, arrancamos desde cero”, expresa al respecto el campeón 2014.

La apertura del torneo llevada adelante en la capital rione-grina le dejó al equipo Nova Racing las primeras sensaciones del rendimiento del Falcon.

“Tenemos que ir corrigiendo muchas cosas porque somos inexpertos con la marca, cosa que, a la vez, es muy linda para el piloto y el equipo. Trabajar con tu técnico e ir puliendo cosas, en algo que es descono-cido es un desafío grande. Es otra faceta. Por supuesto que queremos ganar y sabemos que de entrada va a ser difícil, pero el proceso, el camino que hay que hacer para tener un auto 10 puntos como el que tuvimos estos años con Chevrolet, es lo que nos gusta”, aseveró Rossi quien en Viedma arribó en el

una pérdida en el ritmo, me costaba seguir a los de adelan-te”, afirmó.

Aunque el desenlace dejó al Camry TRV6 bastante dañado por el golpe contra el paredón del trazado entrerriano luego de que dos autos se tocaron de-lante del delvisense en el sector de la olla y cuando se abrieron el Misil metió su vehículo y ahí recibió un toque de atrás que le provocó el despiste, Rossi cree que lo recolectado en Paraná es valioso.

“El fin de semana sirve, pero honestamente esperaba más, esperaba andar mejor. No ha sido un buen fin de semana en cuanto a la competitividad, por lo que no me deja conforme. Intentaré estar mejor en la próxima carrera”, concluyó el pilarense.

auto funcionó bien unas diez vueltas, después con el desgaste del neumático empecé a tener

“Claramente es un comienzo que no es el esperado en las dos categorías”, manifestó.

los Tanques Llenos. Después fuimos lógicos, a buen ritmo y pudimos atacar un poquito. El

18º lugar en la final.“Todos estos años hemos

podido ser protagonistas y me alegra poder seguir con el mismo conjunto técnico. Espe-remos poder estar a la altura de los pilotos que son referentes de Ford porque ellos tienen más experiencia. Tengo una fe ciega porque confío en mi equipo y vengo con el objetivo de ganar. Sé que habrá un tiempo, pero el objetivo es siempre el mismo: ganar”, agrega el piloto de 32 años sobre sus metas en el TC.

En lo que respecta al TRV6, categoría a la que regresó luego de cuatro años y lo hizo de la mano del Toyota Gazoo Racing (misma estructura en la que compite en Súper TC2000 desde 2011 y que este año des-embarca en el TRV6), el Misil se mostró expectante para el futuro.

“La carrera fue difícil por tener que largar desde el fon-do por la rotura del motor en

Page 18: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • DeportesPágina 18

Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081Sábado y domingo atiende en Luján

Consulta $300

VICTOR VERGANI 501Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13

todos los lunes de 8 a 13 horas

NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR

¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!La solución está a tu alcance. Armonización.Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.

Con sus datos y foto basta.

UNION DE PAREJAS AL INSTANTE¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!

Tarot – Predicciones

Astrólogo – Parapsicólogo

La competencia abarca varias ciudades de la región como San Miguel,Los Polvorines, Derqui, Grand Bourg, Tortuguitas y José C. Paz.

Se llevó a cabo la segunda fecha del Tour Nacional Mid-Amateur, que en este caso coronó como ganador de la categoría principal a Patricio Saure. El vencedor logró ron-das de 71 y 72 golpes, 143, uno sobre el par, y tres menos que su escolta más cercano, Fede-rico Magariños, autor de una ronda final de 73 impactos.

En el tercer lugar igualaron con 147 golpes los deportistas Matías Piñeiro, Leandro Co-rrea, Miguel Monguzzi, Tomás Pique y Augusto Bunge.

Golf

Saure dominóel Mid Amateur

En la divisional Pre Senior, el primer puesto fue para Da-mián Pellandini, quien se subió al primer lugar del podio con dos rondas de 73 golpes y cua-tro sobre el par. En el segundo lugar culminaron Matías Pi-ñeiro con 70 impactos, Miguel Minguzzi con 73 y Augusto Bunge, quien firmó una tarjeta de 75. Todos ellos sumaron un total de 147. Por su parte, el quinto lugar fue propiedad de Francisco Sojo con un acumu-lado de 149 y una ronda final de 75.

Voley masculino

Muni Pilar y la última prueba antes de la acción por los puntos• A una semana del arranque de la Metro, los chicos de la cantera jugarán un torneo de Mayores buscando ritmo de juego.

A solo una semana del arran-que de los torneos de la Fede-ración Metropolitana de Voley (FMV), los chicos de las divi-siones inferiores masculinas de la Escuela Municipal de Voley tendrán una buena prueba para ajustar detalles y ganar ritmo

• Patricio fue el ganador en la categoría Mid Amateur, mientras que en Pre Senior se impuso Damián Pellandini.

de juego.Es que los dirigidos por los

profesores Mariano Cecchi, Arturo Carey y Andrés Ligorria participarán del ya tradicional torneo de la Asociación de Vo-ley Amateur (AVA), que arran-ca hoy y se extenderá hasta el

domingo.El certamen, que ya va por su

sexta edición, es de la categoría Mayores pero Muni Pilar le hará �ente con jugadores de su cantera, chicos de la categoría Sub 15 a Sub 21 que encontrarán una buena motivación al chocar con jugadores más grandes y seguirán su fogueo.

“Es un campeonato que se juega todos los años a princi-pios de marzo y nosotros lo vamos a jugar con chicos de las inferiores y vamos a presentar dos equipos”, confirmó el pro-fesor Mariano Cecchi.

“El primer día de acción segu-ro que vamos a jugar tres par-tidos por equipo en la sede que se hará en Derqui y de acuerdo a esos resultados, el domingo tendremos otros dos encuen-tros. Es como los abiertos de la Metropolitana y si ganas, seguís adelante”, añadió el DT.

Uno de los equipos de la Es-cuela Municipal de Voley esta-rá integrado por chicos de las categorías Sub 15 y 17, en tanto el otro lo formarán jugadores de las divisionales Sub 19 y 21.

La competencia abarca va-rias ciudades de la región como San Miguel, Los Polvo-rines, Derqui, Grand Bourg, Tortuguitas y José C. Paz y la organización confirmó que los partidos del sábado serán a cinco sets y los del domingo a tres capítulos.

Polo TourEn el predio “Al�edo Lalor” que la Asociación Argentina

de Polo posee en Pilar, se disputó la tercera y última jornada de clasificación de la 12° versión del Argentina Polo Tour. En el primer turno Ghantoot Golden Falcons superó a Kyocera Brunos por 17 a 12 y luego Power In�aestructure le ganó a El Campito por 13 a 12. Con estos resultados, hoy se jugarán los encuentros finales de esta primera etapa: a las 15 chocarán El Campito-Kyocera Brunos y luego Ghantoot Golden Falcons-Power In�aestructure.

Page 19: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017 RESUMEN • Deportes Página 19

¡¡¡Los que más venden!!!

Una nueva carrera llega a Pilar. La conexión entre la na-turaleza y la sede de superarse a sí mismo, serán la combinación perfecta que traerá el próximo mes la Trial Run Ecoextreme.

La prueba consta de dos distancias, 5 y 10 kilómetros, en las que cada participante deberá atravesar las asperezas del terreno, con la recompensa de poder apreciar un circuito que los conectará con el verde de la naturaleza.

La misma se estará desa-rrollando el 23 de abril en el Circuito de MTB Ecoxtreme (kilómetro 59 de Ruta 8), lugar que de a poco, fue tomando dimensión y conocimiento a corredores de distintas partes de Buenos Aires que lo utilizan para entrenar antes de cada desafío.

El día de la carrera, los com-petidores contarán con el ser-vicio de guardarropas, estacio-namiento dentro del predio e hidratación.

La inscripción continúa abierta y el valor es de 400 pesos, monto que se mantendrá hasta el 14 de abril. Las cate-gorías, tanto masculinas como femeninas de los 10 kilómetros,

Atletismo

Se viene la Trial RunEcoextreme en Pilar• Será la primera edición de esta competencia que busca atraer a todo tipo de corredores y a sus familias para que disfruten de la experiencia eco • Será el próximo 23 de abril.

La inscripción sigue abierta y el valor es de 400 pesos.

comienzan hasta 29 años, y van hasta los mayores de 60. La lar-gada será a las 10:30.

En tanto que la distancia de 5 kilómetros, será de carácter

participativo y solo se clasifi-cará por orden de llegada. La partida será diez minutos más tarde que la carrera de larga distancia.

El kit incluye, participación en la carrera, remera, medalla de finisher e hidratación.

Para toda la familia

Uno de los propósitos de estas carreras, es que los competi-dores asistan con sus familias para que todos los integrantes dis�uten de un día a pura na-turaleza.

En el predio se instalarán dos food trucks, mientras que quienes deseen trepar el muro de escalada, podrán hacerlo abonando el servicio. También habrá sorteos y carpas de los auspiciantes que estarán co-mercializando todo tipo de accesorios deportivos.

“Trial Run Ecoxtreme es una carrera por senderos en un entorno natural, en presencia de una flora muy variada. Se transitó por algunos caminos recuperados de un viejo re-lleno”, comentaron desde la organización.

Page 20: Diario Resumen 20170304

Pilar, sábado 4 de marzo de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 20

Farmacias de TurnoPILARDERQUIDEL VISO

04/03: PARADIÑEIRO Panamericana Km. 50.504/03: RASPO Av. de Mayo y San Martín04/03: GUTKIND Independencia 7032

Hispano Americano ganó en el "Héctor Tití Wilson" 92 a 67 a Regatas de Corrientes y de esta manera abandonó el últi-mo puesto de la Conferencia Sur y respira tranquilo hasta que juegue Boca Juniors, rival con quien pelea por quedarse afuera de la Promoción por el descenso.

El partido de principio a fin le perteneció al ahora conjunto de Adrián Capelli, quien asumirá en las próximas horas el lugar que dejó vacante Bernardo Murphy. En el tramo inicial, con Rashaun Freeman y Larry O’Bannon como estandartes del equipo, Hispano sacó 12 de ventaja (25-13). Del lado visitante, Chevon Troutman y Paolo Quinteros comandaban la ofensiva rival.

El segundo parcial fue más parejo pero de todas maneras la distancia entre ambas escuadras se amplió. Un 22-20 que man-daba al elenco de Santa Cruz al descanso comandando en las acciones 47 a 33. Acá apareció el aporte desde el banco de Mariano Fierro y de Gonzalo Torres. En el apagado remero, 12 unidades de Donald Sims era lo mejor del equipo.

En el tercer lapso volvió a marcarse la diferencia, donde los sureños consiguieron un lapidario 21-13 que terminó con las posibilidades de triunfo a falta de un cuarto. La virtud colectiva fue fundamental para despegarse del contrincante,

CONTACTENOS4430511 / 4420116

INVISIBLEINVISIBLE

ultima tecnologiaen monitoreo de

alarmas inalambrico

FULL DATA TRANSFEREXPANDIBLE EN REDES

Básquet

Treise condujo la victoriacontra Regatas• Fue el autor de los últimos puntos que desencadenaron la victoria de Hispano por 92 a 67 • En total, anotó 16 unidades.

Domingo Mín 19°C/Máx 27°C

Cielo nublado. Tiempo desmejorando con probabilidad de lluvias aisladas.

Nubosidad variable. Vientos moderados a leves del sector este.

Sábado Mín 17°C/Máx 24°C

que sólo tuvo una loable actua-ción del colonense Quinteros.

Los 10 minutos restante entre Gastón Morales, Jonathan Trei-se y Mariano Byró condujeron a la victoria final 92 a 67 �ente a un conjunto correntino que sólo sumó con el aporte de Javier Saíz y de Fernando Mar-tina, ambos internos del club.

Los destacados en este cotejo resultaron ser Treise y Byró con 16 y 15 puntos, respecti-vamente, más Torres y Fierro con 12 y 11 unidades más del lado de Hispano mientras que del lado correntino, Quinteros lideró con 17 tantos seguido por Sims y Troutman con 14 y 12 anotaciones.

Fallecimientos Casa Ponce de León

PAPALARDO MARIA LOURDES GODOY GARCIA TEO URIEL ORTEGA EDUARDO ABELAGUINAGAL DE FRETES MARÍA DOLORES REIMUNDO OSCAR DOMIGUEZ

Q.E.P.D. 02/03/2017Q.E.P.D. 03/03/2017Q.E.P.D. 03/03/2017Q.E.P.D. 03/03/2017Q.E.P.D. 04/03/2017

1999 – El director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, y varios Premios Nobel de la Paz presentan en París el “Manifiesto 2000”, destinado a promover la paz en el mundo.2002 – Muere Ugné Karvelis, escritora, crítica literaria, traduc-tora y diplomática lituana; exesposa de Julio Cortázar.2002 – Canadá autoriza la investigación con embriones hu-manos, aunque prohíbe la clonación.2002 – El argentino Tomás Eloy Martínez gana el premio Alfaguara de Novela con “El vuelo de la reina”.2004 – Muere Fernando Lázaro Carreter, filólogo español.2004 – Muere John McGeoch, músico británico, de la banda Siouxsie & the Banshees.2005 – Muere Rafael Montesinos, escritor español.2010 – Un fuerte sismo de magnitud 6,8 en la escala sismoló-gica de Richter sacude la ciudad chilena de Calama, sin dejar daños ni víctimas.2011 – Muere Eduardo Ferro, humorista gráfico argentino.2011 – Muere Simon van der Meer, científico neerlandés, Pre-mio Nobel de Física en 1984.

El ex rancho completó la victoriacon los 15 puntos de Byró.