dibujo grafico computacional (muy bueno)

19
UNICERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS CURSO DIBUJO GRAFICO COMPUTACIONAL 1° SEMESTRO AÑO 2009 Profesora: Anita Münchmeyer Apunte N° 2

Upload: masanegra

Post on 08-Oct-2014

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

UNICERSIDAD CENTRALFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

CURSO

DIBUJO GRAFICO COMPUTACIONAL1° SEMESTRO AÑO 2009

Profesora: Anita Münchmeyer

Apunte N° 2

Page 2: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

1. OBJETIVOIntroducir a los alumnos de Ingeniería al lenguaje del que proyecta. Se trabajará sobre la expresión gráfica utilizada en la arquitectura, de modo tal que puedan interpretar a cabalidad la información contenida en planos y/o proyectos.

2. INTRODUCCIONLa expresión gráfica utilizada en Arquitectura (Dibujo Arquitectónico) es un lenguaje universal que se encuentra determinado por una serie de condiciones o normas.Dado que el ojo humano esta hecho para ver en tres dimensiones; largo, ancho y alto, en el dibujo arquitectónico es una convención que el observador siempre se ubica en un plano imaginario donde su visión es perpendicular al objeto.El dibujo arquitectónico utiliza símbolos y líneas para representar distintas situaciones arquitectónicas, reforzando su expresión mediante la valorización (espesor de líneas).Con el objeto de ordenar los dibujos y poder interpretarlos, es que se ha implementado el uso de las “Escalas de Representación” que hacen que un dibujo sea mensurable.

Page 3: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.1 La Escala Gráfica:Se utiliza como una referencia de medida, pues cada intervalo dibujado representa una medida (mt., cm., mm., etc.)

Escalímetro; Regla utilizada para medir longitudes a distintas escalas y nivel de detalle.

El término Escala se refiere a la relación del dibujo respecto a la medida usada, es decir el grado de detalle que se quiere ilustrar.El dibujo tiene una relación matemática entre el cm. medido en el dibujo y los mt. o km. que se quieran representar. Ejemplo:Escala 1:50 implica que lo dibujado será 50 veces mas pequeño que la realidad.Escala 1:2 implica que lo dibujado es ½ del tamaño real.

Page 4: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.2 Planta o Corte HorizontalPresentación Bidimensional que muestra el espacio interior de una edificación llamado planta de arquitectura y el espacio exterior que la circunda llamado predio o terreno.

La planta de arquitectura corresponde a la visión de un observador ubicado en un plano horizontal imaginario a una altura convencional de 1 mt. sobre la línea de tierra y visualiza largos, anchos y espesores de los elementos arquitectónicos.

Page 5: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.3 Elevaciones y FachadasPresentación Bidimensional que muestra distintos planos elevaciones y/o fachadas de una edificación.El Observador se ubica en un plano frontal a una apropiada distancia.

Page 6: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.4 Cortes o Secciones VerticalesPresentación Bidimensional de los elementos que conforman una edición que ha sido atravesada por un plano vertical imaginario en el que se sitúa el observador.Permite visualizar tanto el espacio interior como el exterior.

Page 7: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.5 CotasEsas líneas se utilizan para indicar dimensiones de los objetos y distancias entre estos.

3.6 Flecha norteIndica la dirección hacia donde está el norte ayudando a identificar la orientación de las fachadas. 

3.7 Línea de CorteIndica en planta el lugar por donde un plano imaginario atraviesa un elemento y muestra el corte resultante. La flecha de este indica la dirección de este. 

Page 8: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.8 Cotas de NivelSe utiliza para dibujar el relieve de un terreno. Cada curva representa un nivel de terreno levantado por topógrafos mediante instrumentos de topografía. Si se superponen los planos de cada nivel se puede lograr un modelo topográfico del terreno.

3.9 Marcas de Alturas de Piso o NivelSímbolo que indica el nivel o altura correspondiente a un piso de una edificación.

Page 9: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.10 Líneas de RepresentaciónRepresentan a distintos objetos de una edificación y pueden ser continuas, segmentadas, quebradas o achuradas.

LINEAS CONTINUAS O LLENASPueden tener distintos espesores e indican los contornos y perfiles de los objetos. Por ejemplo: muros y pilares

LINEAS SEGMENTADAS O DE TRAZOIndican la proyección de un objeto que se encuentran por sobre el plano de corte.Por ejemplo: alero de una cubiertaLINEAS QUEBRADASSe utilizan para indicar que el objeto fue cortado en un punto pero este continúa.Por ejemplo: corte de casa que no muestra la continuación pero si la insinúa. ACHURADOSIndica las superficies que quedan expuestas al hacer un corte.Por ejemplo: partes de muros que quedan a la vista al realizar un corte. 

Page 10: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 

LINEAS DE EJELínea segmentada, generalmente al centro del muro que indica mediante números o letras un eje y permite medir distancias entre  centros de muros y su trazado en terreno.

LINEA EJE MURO MEDIANEROSe dibuja al centro de un muro, pero además indica que el muro es parte de otra edificación adyacente a el. Ejemplo: casas pareadas.

LINEA DE VENTANASe representa mediante dos líneas suaves (muro) y una central mas gruesa (vidrio)

LINEA TABIQUESe representa igual que un muro estructural, pero generalmente es mas delgada.

Page 11: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.11 ProyeccionesMuestran elementos que se encuentran en un plano distinto al delcorte.

Page 12: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.12 Muros y TabiquesLa principal diferencia entre muros y tabiques en cuanto a su expresión en planta es que el tabique es mas delgado que el muro.A nivel de estructuras, los muros son los elementos estructurantes y son los que sostienen la construcción. Los tabiques son estructuras secundarias que se pueden eliminar, modificar o sacar sin producir daño al edificio o debilitarlo.

Page 13: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.13 Materialidad de muros y tabiquesPermite mediante achurados, diferenciar en elevaciones y cortes el tipo de material empleado en muros y tabiques.

Page 14: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.14 Ventanas

Representación en Plantas

Representación en Elevación

Desplazamiento Vertical

Abatimiento

Desplazamiento Horizontal

Page 15: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.15 Puertas – Distintas tipologías

Page 16: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.16 Escalera – Secuencia de peldaños que comunica niveles distintos.

Ejemplo de representación

Ejemplo escalera + rampa

Page 17: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.17 Mobiliario – Algunos ejemplos…

Page 18: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

3. FORMAS DE REPRESENTACION 3.18 Representaciones – Algunos ejemplos…

Page 19: Dibujo Grafico Computacional (Muy Bueno)

A. M

ünchmeyer

UNIDAD 3 ‐ HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE  PLANOS DE ARQUITECTURA

FIN