did4_guiadelaboratorio.3.4.3

Upload: hugo-enrique-quijandria-lezameta

Post on 07-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 did4_guiadelaboratorio.3.4.3

    1/4

    CURSO: DIDACTICA IV- FSICA - MODALIDAD A DISTANCIA

    Unidad 3. Desarrollo de las capacidades cientficasSesin 3.4. Mdulos de Experimentos y Ejercicios de Fsica

    Actividad 3.4.3. APLICANDO LO APRENDIDO

    Gua de laboratorio 1: Experimentando con el kit de Hidrosttica

    GUIA DE LABORATORIO N.

    Experimentando con el kit de Hidrosttica

    I. Aprendizaje esperado: Identifica los materialesdel mdulo de hidrosttica para la enseanza delos principios fsicos de la hidrosttica.

    II. Actividad de inicio:

    Observa el siguiente montaje es un manmetroconteniendo agua, cuando se baja el dispositivo quese tiene en la mano, hasta la mitad de su altura, seobserva que el agua sale a modo de pileta haciaarriba, pero cuando se lo sube en la posicin que semuestra en la imagen, el agua se nivela.

    A qu se debe este comportamiento?

    ..

    III. Escribe tu hiptesis:

    1

    Esta gua ha sido elaborada, con la finalidad de que tefamiliarices ms, con el Kit de hidrosttica, completa losprocedimientos y tambin resuelve los problemas que sepresenta en la gua. Puedes aplicar el mtodo que diseasteu otro que desees.

  • 8/4/2019 did4_guiadelaboratorio.3.4.3

    2/4

    III: Procedimiento:

    Para comprobar que cuando dos (o ms recipientes se comunican por su parte interior por mediode un tubo, al verter un lquido en uno de ellos pasa a todos los dems y alcanza, en todos, elmismo nivel, utilizamos? Marca con un aspa tu respuesta:

    La Prensa hidrulica? ( )Los vasos comunicantes?; ( )La Botella de Pascal? ( )

    A. EXPERIMENTANDO CON LOS VASOS COMUNICANTES

    1.Echa agua por el tubo de mayordimetro, qu sucede con el agua que

    ingresa a cadatubo?.............................................................

    2. Influye la forma del recipiente paraalcanzar el mismo nivel?

    ........................................................................

    ........................................................................

    .3. La presin que soporta una gota de

    agua que se encuentra en la superficie es lamisma en cadatubo?..............................................................

    4. Qu presin experimenta un punto P, que se encuentra en el 2do (espiral) a 4 cm deprofundidad, respecto de la superficie del agua,?. Y qu presin soportar debido slo alagua?

    5. Comprueba tu resultado aplicando la e frmula:

    P= Pa + d.g.h, o P=d.g.h

    6. Por qu no es recomendable construir un quinto piso, si nuestro tanque de agua seencuentra en el 4to piso?...............................................................................................................................................

    B. EXPERIMENTANDO CON LA BOTELLA DE PASCAL

    1. Qu sucede si se llena con agua una esfera como la de laimagen, que tiene agujeritos tapados con cera, al ejercer presincon el mbolo, tal como se muestra?

    2

  • 8/4/2019 did4_guiadelaboratorio.3.4.3

    3/4

    .

    2. Qu indica la distancia que alcanza cada chorro de agua que sale por los agujeros?

    ..

    3. Qu dice el principio de Pascal?, se verifica con este material dicho principio?

    ..

    4. Si colocamos la botella o esfera de Pascal verticalmente con la esfera con agua haciaabajo y jalas el mbolo hacia arriba. Qu suceder con los chorros que salen de lasboquillas o agujeros?......................................................................................................

    5. Escribe tus conclusiones, respecto a estas experiencias.

    C. EXPERIMENTANDO CON LA PRENSA HIDRULICA

    1. Has observado cmo funciona una bomba hidrulica?.

    2. Por qu se asegura que el principio de Pascal quedailustrado mediante el funcionamiento de la Prensahidrulica?

    ..

    3. Por qu se afirma que la prensa hidrulica es un dispositivo multiplicador de las

    fuerzas?

    ...

    4. Problema: Cmo se determina la presin necesaria para doblar un clavo?

    5. Si se ejerciera una fuerza de 40N sobre el pistn menor, cul sera la fuerza que ejercera

    el pistn mayor?.

    3

  • 8/4/2019 did4_guiadelaboratorio.3.4.3

    4/4