didáctica integradora aspectos legales prof. arnoldo gonzález

8
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Upload: pilar-almendarez

Post on 27-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Didáctica IntegradoraAspectos Legales

Prof. Arnoldo González

Page 2: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Documentos a revisar:

• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

• Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente.

• Ley Orgánica de Educación.• Currículo Básico Nacional• Sistema Bolivariano

Page 3: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Art. 102: «La educación es un derecho humano y un deber social fundamental…»

Art. 103:«Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones…»

Page 4: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Art. 53«Todos los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a la educación gratuita y obligatoria…»

Parágrafo Primero:

El Estado debe crear y sostener escuelas, planteles e institutos oficiales de educación, de carácter gratuito, que cuenten con los espacios físicos, instalaciones y recursos pedagógicos para brindar una educación integral de la más alta calidad

Art. 54El padre, la madre, representantes o responsables tienen la obligación inmediata de garantizar la educación de los niños, niñas y adolescentes. En consecuencia, deben inscribirlos oportunamente en una escuela, plantel o instituto de educación, de conformidad con la ley, así como exigirles su asistencia regular a clases y participar activamente en su proceso educativo.

Page 5: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Art. 55«Todos los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a ser informados e informadas y a participar activamente en su proceso educativo. El mismo derecho tienen el padre, la madre, representantes o responsables…»

Art. 56Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser respetados y respetadas por sus educadores y educadoras, así como a recibir una educación, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, la identidad nacional, el respeto recíproco a ideas y creencias, y la solidaridad. En consecuencia, se prohíbe cualquier tipo de castigo físico o humillante.

Page 6: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Art. 4«La educación como derecho humano y deber social fundamental orientada al desarrollo del potencial creativo de cada ser humano en condiciones históricamente determinadas, constituye el eje central en la creación, transmisión y reproducción de las diversas manifestaciones y valores culturales, invenciones, expresiones, representaciones y características propias para apreciar, asumir y transformar la realidad.»

Art. 6Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser respetados y respetadas por sus educadores y educadoras, así como a recibir una educación, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, la identidad nacional, el respeto recíproco a ideas y creencias, y la solidaridad. En consecuencia, se prohíbe cualquier tipo de castigo físico o humillante.

Page 7: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Art. 6El Estado, a través de los órganos nacionales con competencia en materia Educativa, ejercerá la rectoría en el Sistema Educativo. En consecuencia:

1.Garantiza:

a. El derecho pleno a una educación integral, permanente, continua y de calidad para todos y todas con equidad de género en igualdad de condiciones y oportunidades, derechos y deberes.

3. Planifica, ejecuta, coordina políticas y programas:

d. De desarrollo socio-cognitivo integral de ciudadanos y ciudadanas, articulando de forma permanente, el aprender a ser, a conocer, a hacer y a convivir, para desarrollar armónicamente los aspectos cognitivos, afectivos, axiológicos y prácticos, y superar la fragmentación, la atomización del saber y la separación entre las actividades manuales e intelectuales.

Page 8: Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González

Art. 14La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo, y la integralidad y preeminencia de los derechos humanos, la formación de nuevos republicanos… La didáctica está centrada en los procesos que tienen como eje la investigación, la creatividad y la innovación, lo cual permite adecuar las estrategias, los recursos y la organización del aula, a partir de la diversidad de intereses y necesidades de los y las estudiantes.

Art. 15Lectura de cada artículo.