didÁctica y la metodologÍa para la enseÑanza del.pptx

1
DIDÁCTICA Y LA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DEL FOLCLOR Y LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ESCUELA BITÁCORA LÚDICA III El éxito de la labor de la docencia radica en que se garantice un aprendizaje significativo y transversal en los estudiantes, un aprendizaje para la vida que les permita alcanzar su realización personal y su felicidad. Una de las mejores herramientas para facilitar este aprendizaje es la motivación; es decir, los niños y jóvenes tendrán más posibilidades acceder al conocimiento y a experiencias valiosas si se emocionan con aquello que les ofrece el docente y pueden relacionarlo con su propia vida. Gracias a la lúdica, este objetivo se hace realidad en la medida en que, a partir de la motivación y del juego, los estudiantes se apropian con sentido de todo aquello que se ofrece como conocimiento nuevo, o más complejo o simplemente, como actividad recreativa que busque desarrollar habilidades y competencias a todo nivel. La competencia praxeológica se presenta como una excelente estrategia, teniendo en cuenta que es una de las más complejas dado que es incluyente, y por ello facilita el desarrollo de competencias no sólo cognitivas, sino éticas, sociales, estéticas y lúdicas gracias a que suscita en los estudiantes el interés y el gusto por el conocimiento, el arte, la ciencia y la investigación.

Upload: sarah-camacho-p

Post on 24-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIDÁCTICA Y LA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DEL.pptx

DIDÁCTICA Y LA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DEL FOLCLOR Y LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ESCUELA

BITÁCORA LÚDICA III

El éxito de la labor de la docencia radica en que se garantice un aprendizaje significativo y transversal en los estudiantes, un aprendizaje para la vida que les permita alcanzar su realización personal y su felicidad. Una de las mejores herramientas para facilitar este aprendizaje es la motivación; es decir, los niños y jóvenes tendrán más posibilidades acceder al conocimiento y a experiencias valiosas si se emocionan con aquello que les ofrece el docente y pueden relacionarlo con su propia vida.

Gracias a la lúdica, este objetivo se hace realidad en la medida en que, a partir de la motivación y del juego, los estudiantes se apropian con sentido de todo aquello que se ofrece como conocimiento nuevo, o más complejo o simplemente, como actividad recreativa que busque desarrollar habilidades y competencias a todo nivel.

La competencia praxeológica se presenta como una excelente estrategia, teniendo en cuenta que es una de las más complejas dado que es incluyente, y por ello facilita el desarrollo de competencias no sólo cognitivas, sino éticas, sociales, estéticas y lúdicas gracias a que suscita en los estudiantes el interés y el gusto por el conocimiento, el arte, la ciencia y la investigación.

El taller de Bitácora Lúdica III, tiene como objetivo fundamental desarrollar en el docente competencias creativas, didácticas y estéticas en el contexto educativo, mediante la aplicación de talleres lúdicos, en el proceso enseñanza aprendizaje, haciendo énfasis en el desarrollo de un taller práctico de expresión corporal y danza, con una metodología adecuada para el montaje coreográfico del folclor colombiano en la escuela.

JANNETH ROCÍO PINEDA HERNÁNDEZ52028707