diferencia tecnico y chartista

2
labolsa.com Visítalo en: http://www.labolsa.com/foro/mensajes/1 124527772/ Diferencia entre análisis técnico y análisis chartista. [Desconocido] | 10:49, 20/Ago 2005 | El análisis trata de determinar y detectar la tendencia de los mercados con el objetivo de tomar una decisión acertada en la inversión. Un análisis es precedido de un estudio profundo donde su resultado es un pronóstico y una predicción de resultados y no una adivinación. El análisis chartista estudia las figuras que forman los precios para averiguar las tendencias. El análisis técnico utiliza operaciones matemáticas y estadísticas de muy diferentes formas. Método: Un análisis siempre va primero estudiado por chartista y sacando una predicción de formación de figuras donde seguidamente se utiliza el técnico para asegurar o modificar el pronóstico más aproximado. El objetivo de ambos es el mismo y como siempre las técnicas son complementarias el análisis técnico se utiliza como chartista e inapropiadamente es mal nombrado. El análisis fundamental hace referencia al estado contable de la compañía, sus expectativas de crecimiento, generación de beneficios, todo ello, sin olvidar el entorno macroeconómico donde se desarrolla (tipos de interés, oferta monetaria...). El objeto del análisis es determinar el precio al que resultaría interesante invertir en función de las expectativas. El análisis fundamental de una empresa es mucho más dificil de conocer, pues al verdadero análisis poca gente tiene acceso y solo llegan pocos datos al público exterior y estos serán realmente cortados y manipulados en su información. Aquellos que oimos en la radio, pues son burdas referencias a "es una buena acción y sus resultados son buenos y pensamos que lo va a hacer bien en un futuro" es una farsa considerarlo como análisis fundamental y que lo utilicen como tal, pues son unos simples comentarios que distan mucho de ser un análisis fundamental económico de una empresa. El análisis fundamental prima a largo o muy largo plazo ya que es un referente economico puro. El análisis chartista refleja las formaciones de venta y compra de acciones que se van realizando a través de un tiempo determinado, pudiendose observar situaciones de corto plazo o muy corto plazo de hechos acontecidos en la realización de operaciones que no tienen porque estar unidos a los fundamentales de ese momento en concreto, pues aquí priman más la psicología del momento y las acciones y reacciones que se producen en la cantidad de compra-venta en un momento determinado. El análisis técnico utiliza como hemos dicho métodos matemáticos por ejemplo la utilización de muy diferentes osciladores que mediante fórmulas matemáticas muestran valores que nos definen cosas como pueden ser principalmente diferentes fuerzas de tendencia. Creo haberme explicado. 1

Upload: anonymous-dikbl28

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia Tecnico y Chartista

8/19/2019 Diferencia Tecnico y Chartista

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-tecnico-y-chartista 1/1

labolsa.comVisítalo en: http://www.labolsa.com/foro/mensajes/1124527772/

Diferencia entre análisis técnico y análisis chartista.

[Desconocido] | 10:49, 20/Ago 2005 |

El análisis trata de determinar y detectar la tendencia de los mercados con el objetivo de tomar una

decisión acertada en la inversión.

Un análisis es precedido de un estudio profundo donde su resultado es un pronóstico y una predicción de

resultados y no una adivinación.

El análisis chartista estudia las figuras que forman los precios para averiguar las tendencias.

El análisis técnico utiliza operaciones matemáticas y estadísticas de muy diferentes formas.

Método: Un análisis siempre va primero estudiado por chartista y sacando una predicción de formación defiguras donde seguidamente se utiliza el técnico para asegurar o modificar el pronóstico más aproximado.

El objetivo de ambos es el mismo y como siempre las técnicas son complementarias el análisis técnico se

utiliza como chartista e inapropiadamente es mal nombrado.

El análisis fundamental hace referencia al estado contable de la compañía, sus expectativas de

crecimiento, generación de beneficios, todo ello, sin olvidar el entorno macroeconómico donde se

desarrolla (tipos de interés, oferta monetaria...). El objeto del análisis es determinar el precio al que

resultaría interesante invertir en función de las expectativas.

El análisis fundamental de una empresa es mucho más dificil de conocer, pues al verdadero análisis poca

gente tiene acceso y solo llegan pocos datos al público exterior y estos serán realmente cortados y

manipulados en su información.

Aquellos que oimos en la radio, pues son burdas referencias a "es una buena acción y sus resultados sonbuenos y pensamos que lo va a hacer bien en un futuro" es una farsa considerarlo como análisis

fundamental y que lo utilicen como tal, pues son unos simples comentarios que distan mucho de ser un

análisis fundamental económico de una empresa.

El análisis fundamental prima a largo o muy largo plazo ya que es un referente economico puro.

El análisis chartista refleja las formaciones de venta y compra de acciones que se van realizando a través

de un tiempo determinado, pudiendose observar situaciones de corto plazo o muy corto plazo de hechos

acontecidos en la realización de operaciones que no tienen porque estar unidos a los fundamentales de ese

momento en concreto, pues aquí priman más la psicología del momento y las acciones y reacciones que se

producen en la cantidad de compra-venta en un momento determinado.

El análisis técnico utiliza como hemos dicho métodos matemáticos por ejemplo la utilización de muy

diferentes osciladores que mediante fórmulas matemáticas muestran valores que nos definen cosas comopueden ser principalmente diferentes fuerzas de tendencia.

Creo haberme explicado.

1