diferencias entre motor otto y diesel

5
3.DIFERENCIAS ENTRE LOS MOTORES DE ENCENDIDO POR CHISPA (OTTO) Y ENCENDIDO POR COMPRESIÓN (DIESEL): Mecánicamente, no existen grandes diferencias, entre los motores de encendido por chispa y los motores de encendido por compresión. Básicamente se distinguen por su ciclo teórico. El motor de encendido por chispa funciona según el ciclo otto y el de encendido por compresión según el ciclo diésel. Las diferencias fundamentales entre los dos tipos de motores se derivan de las diferencias de sus ciclos: Introducción del combustible en el motor En la mayor parte de los motores de encendido por chispa (ciclo otto), el aire y el combustible son introducidos en la cámara de combustión bajo forma de mezcla gaseosa. La mezcla se efectúa en el carburador, y la regulación de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de una válvula de mariposa. En los motores de encendido por compresión (ciclo diésel), el aire se introduce en la cámara de combustión a través de conductos que van a la válvula de aspiración, mientras el combustible se introduce directamente por medio de un inyector. La mezcla aire-combustible se realiza en la cámara de combustión; no hay regulación de la cantidad de aire, sino tan sólo una regulación de la cantidad de combustible introducido. Encendido del combustible El motor de encendido por chispa (ciclo otto) requiere un sistema de encendido para generar en la cámara de combustión una chispa entre los electrodos de una bujía, al objeto de que la combustión pueda iniciarse.

Upload: robert-samame-martinez

Post on 24-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Motores de C.I

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias Entre Motor Otto y Diesel

3.DIFERENCIAS ENTRE LOS MOTORES DE ENCENDIDO POR CHISPA (OTTO) Y ENCENDIDO POR COMPRESIÓN (DIESEL):

Mecánicamente, no existen grandes diferencias, entre los motores de encendido por chispa y los motores de encendido por compresión.

Básicamente se distinguen por su ciclo teórico. El motor de encendido por chispa funciona según el ciclo otto y el de encendido por compresión según el ciclo diésel.

Las diferencias fundamentales entre los dos tipos de motores se derivan de las diferencias de sus ciclos:

Introducción del combustible en el motor

En la mayor parte de los motores de encendido por chispa (ciclo otto), el aire y el combustible son introducidos en la cámara de combustión bajo forma de mezcla gaseosa. La mezcla se efectúa en el carburador, y la regulación de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de una válvula de mariposa.

En los motores de encendido por compresión (ciclo diésel), el aire se introduce en la cámara de combustión a través de conductos que van a la válvula de aspiración, mientras el combustible se introduce directamente por medio de un inyector. La mezcla aire-combustible se realiza en la cámara de combustión; no hay regulación de la cantidad de aire, sino tan sólo una regulación de la cantidad de combustible introducido.

Encendido del combustible

El motor de encendido por chispa (ciclo otto) requiere un sistema de encendido para generar en la cámara de combustión una chispa entre los electrodos de una bujía, al objeto de que la combustión pueda iniciarse.

El motor de encendido por compresión (ciclo diésel) utiliza la alta temperatura y presión obtenidas al comprimir el aire en el cilindro para dar comienzo a la combustión cuando el combustible es inyectado.

Relación de compresión

El mayor problema en los motores de encendido por chispa es evitar que se produzca autodetonación por compresión.   Por su parte en los motores diesel se procura provocarla anticipadamente.   Por ello en los motores de gasolina la relación de compresión no debe

Page 2: Diferencias Entre Motor Otto y Diesel

sobrepasar ciertos valores (8:1), mientras que en los motores diesel se alcanzan valores mucho más elevados, de hasta 22:1, para garantizar un arranque satisfactorio.

En los motores de encendido por chispa (ciclo otto), el límite superior de la relación de compresión está determinado esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado; para los motores de encendido por compresión (ciclo diésel) está determinado, sobre todo, por el peso de la estructura del motor, que aumenta al aumentar la relación de compresión, de un modo especial con grandes cilindradas.

Peso del motor

El motor de encendido por compresión (ciclo diésel) es, por lo general, más pesado que un motor de encendido por chispa (ciclo otto) de igual cilindrada, porque funciona a presión considerablemente mayor.Ello hace que su vida media sea significativamente más larga, aunque también son más caros.

Mezcla

Los motores diesel precisan una mayor cantidad de aire en la combustión, para compensar posibles malas condiciones de la mezcla, siendo la combustión mucho mejor, dentro de ciertos límites, cuanto mayor es el exceso de aire.  Por esta razón no es necesario regular en ellos la entrada de aire al modificar el régimen del motor y su carga.  Cuando se necesita variar el régimen de carga se actúa solamente sobre la cantidad de combustible que se inyecta, por lo que se tiene la ventaja de que para cargas bajas, al no tener válvula mariposa, se disminuye la resistencia a la entrada de aire, lo que se mejora el rendimiento al disminuir las pérdidas por bombeo.

Por todo esto los motores diesel proporcionan un par prácticamente constante para casi cualquier régimen de velocidad de giro, dando lugar a una curva característica de par prácticamente plana.

Ruido

Debido a que alcanzan elevados valores de presión y al método de introducción de combustible en el cilindro, los motores diesel son más ruidosos que los motores de gasolina, produciendo un sonido muy característico.

Los motores diesel presentan un rendimiento térmico mucho más elevado que los de gasolina.

Page 3: Diferencias Entre Motor Otto y Diesel

Economia

Otra diferencia es que el diesel es más económico en muchos países por lo que la mayoria de las vehiculos de motor grande como como camiones y buses llevan este tipo de motor.  

Contaminación

Aunque suene raro, los motores diesel son menos contaminantes que los de gasolina porque al combustionar estos consumen en su totalidad el combustible y solo eliminan gases por el escape mientras que los motores a gasolina al combustionar no llegan a quemar el 100% del combustible por lo que eliminan carburante que va directo a la capa de ozono.

Otro tipo de diferencias existentes entre ellos:

 A igualdad de cilindros y cilindrada el motor de gasoil es más pesado dado que son materiales más resistentes debido los esfuerzos mayores que tienen que soportar.

Antiguamente los motores diesel eran mucho más fiables que los de gasolina, siendo en algunos casos prácticamente irrompibles siempre que se realizase el mantenimiento estipulado. Actualmente los motores diesel y gasolina debido a la carga electrónica en ambos son igual de fiables, no siendo uno mejor que el otro.

El motor diesel sufre menos desgaste debido a que siempre gira a menos revoluciones que uno de gasolina a igualdad de velocidad y marcha engranada. Esto es debido a que el motor Diesel tiene por sus características estructurales una carrera muy larga lo que es contraproducente con las altas revoluciones. Además, y aunque en los últimos años hay ya varios diesel que logran alcanzar con facilidad las 5000 rpm, todavía queda algo de camino en conseguir bombas de inyección capaces de suministrar alta presión a altas revoluciones. De todas formas tampoco interesa demasiado que alcancen altos giros de cigüeñal, porque si funcionan rápidos...¿donde se queda el bajo consumo?

 El motor diesel se usa sobretodo en camiones y autobuses debido a que tiene un reparto de su fuerza más lineal que un motor de gasolina. En este último la fuerza es mediante una explosión momentánea, mientras que en el diesel la fuerza se produce durante toda la carrera descendente del pistón. Antiguamente se usaban también motores de gasolina para camiones y autobuses, o incluso excavadores o tractores. 

Los motores de gasolina, por lo general, al ser más ligeros en sus piezas moviles, tienen más facilidad para revolucionarse. Es por

Page 4: Diferencias Entre Motor Otto y Diesel

ello que siguiendo un patrón estandar un gasolina funcionaría mejor en altas y un diesel en bajas. Esto como digo siguiendo un patrón ideal y estándar, ya que influyen muchísimos apartados en la respuesta del motor: potencia, cilindrada, relación calibre x carrera, cruce de válvulas, sistema de alimentación, peso, desarrollos, aerodinámica, etc, etc, etc, Y normalmente los fabricantes diseñan el motor de cara ya a los resultados que se quieren obtener.