dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica

17
Dificultades de Aprendizaje e Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica Intervención Psicopedagógica

Upload: byron-harper

Post on 02-Jan-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica. Dificultades de aprendizaje: aspectos introductorios. Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica: aspectos introductorios. Índice. Dificultades de aprendizaje: distintas acepciones. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

Dificultades de Aprendizaje Dificultades de Aprendizaje e Intervención e Intervención

Psicopedagógica Psicopedagógica

Page 2: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

Dificultades de aprendizaje e intervención Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica: aspectos introductoriospsicopedagógica: aspectos introductorios

Dificultades de aprendizaje: distintas acepciones.

Las dificultades de aprendizaje: perspectiva histórica.

Los criterios diagnósticos de las dificultades de aprendizaje y sus problemas.

Características frecuentes de los alumnos con DA.

La etiología de las dificultades de aprendizaje.

ÍndiceÍndice

Page 3: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

Dificultades de aprendizaje e intervención Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica: distintas acepcionespsicopedagógica: distintas acepciones

Raul asiste a al segundo curso del primer ciclo de Educación Primaria de una escuela pública situada en una población cercana a Barcelona. Su profesora muestra una gran insatisfacción en cuanto a la capacidad de Raúl para acceder al lenguaje escrito y afirma que ese alumno no puede aprovecharse de los recursos que le ofrece.

Caso: ¿Tiene Raúl dificultades de aprendizaje? Caso: ¿Tiene Raúl dificultades de aprendizaje? (Responder atendiendo a las definiciones)(Responder atendiendo a las definiciones)

Page 4: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

1.1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: C. ESTRICTA

• ORIGEN: Kirk 1963,ACLD

• DEFINICIÓN

• CRÍTICAS: Causa endógena.

• EVOLUCIÓN CONCEPTUAL

”Retardo, desorden o desarrollo tardío del habla, el lenguaje, la lectura, escritura, aritmética u otras materias escolares resultantes de una incapacidad psicológica, debida posiblemente a una disfunción cerebral mínima o a un disturbio emocional (o conductual), sin que existiera un retardo mental, una deprivación sensorial o factores culturales o instruccionales subyaciendo al trastorno” (Acle y Olmos 1995).

Page 5: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

1.1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: C. ESTRICTADEFINICIÓN “CONSENSO”

"Dificultades en el aprendizaje es un término general que se refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes, que se manifiestan en dificultades significativas en la adquisición y uso de las capacidades de comprensión y expresión oral, lectura, escritura, razonamiento y habilidades matemáticas. Estos desórdenes son intrínsecos al individuo, presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso central, y pueden ocurrir a lo largo de toda una vida. Los problemas de comportamiento que requieren autocontrol, habilidades perceptivas y de interacción social pueden coexistir con las dificultades de aprendizaje, pero no constituyen en sí mismos una dificultad de aprendizaje. Aunque las dificultades en el aprendizaje pueden acompañarse de otras condiciones incapacitantes intrínsecas (por ejemplo, deficiencias sensoriales, retraso mental, desequilibrios emocionales serios) o extrínsecas (tales como diferencias culturales o instrucción insuficiente o inapropiada), no son el resultado de estas condiciones e influencias" (NJCLD 1988, p.1)

• CRÍTICAS: Causa endógena. EVOLUCIÓN CONCEPTUAL

Page 6: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

1.2.DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: S.ESTRICTO

INCLUSIÓN

(Discrepancia)

EXCLUSIÓN

ESPECIFICIDAD

Discrepancia entre

potencial y rendimiento.

- Métodos cuantificación.

- Punto de corte (edad).

- Inteligencia.

Diferenciación DA/otros déficits.

Asume independencia áreas.

¿Independencia real?

¿Sentido?

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PROBLEMAS

Page 7: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

1.3. DA:PERSPECTIVA HISTÓRICA

ANTECEDENTES (1800-1963)

CONSTITUCIÓN

(1963-1990)

ACTUAL

(1990-)

CIMIENTOS

(1800-1940), (A.Cortical)

TRANSICIÓN (1940-1963)

Perspectiva educativa y psicológica

LENGUAJE ORAL

Franz F. Gall 1800

Paul Brocca, 1861, 3CFI

C.Wernicke,1887, 1CTI

LENGUAJE ESCRITO

Hinshelwood 1917

Samuel Orton 1925-37.

INSTRUMENTOS VALORACIÓN

Wepman 1960 “Discriminación auditiva”

Kirk y McCarty 1961 “Prueba de Aptitudes Psicolingüísticas de Illinois”

MÉTODOS MULTISENSORIALESGrace Fernald (VACT) Orton, Gillingham y Stillman

PROGRAMAS. PERCEPTIVO-MOTORES

T. PERCEPTIVO-MOTORES

Head y Goldstein 1939

Strauss y Werner:“Síndrome de Strauss”: (problemas percetivos, motrices, conductuales, cognitivos (conceptos, atención).Características: manipulación del entorno, establecimiento de rutinas, materiales estructurados, control voluntario (Miranda: 2002).

Strauss y Letheien, Strauss y Keptart, Cruickshank 1961

Page 8: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica
Page 9: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

2. DA:PERSPECTIVA HISTÓRICA

ANTECEDENTES (1800-1963)

CONSTITUCIÓN

(1963-1990)

ACTUAL

(1990-)

INICIO DEL CAMPO (6/IV/1963)

Creación de la “Association for Children with Learning Disabilities”

ÉXITO DE CONSTITUCIÓN Y CONSECUENCIAS:

MARCOS Y MODELOS TEÓRICOS

- Creación de numerosas organizaciones.- Aparición de publicaciones específicas.- Cambios legales...... mayores recursos, formación, investigación.A) Ley Pública 94-142 (1975): (EHA) “Acta para la Educación de Todos los Niños Impedidos” (reconocimiento legal del trastorno y del campo profesional).B) Modificaciones hasta la “Ley de Educación de Individuos con Discapacidades “IDEA” 1990NUEVOS TRABAJOS DE DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN.

(Frostig1964,72,73, Cruickshank en 1972, Nieto 1975, 77 84, programas de modificación de conducta, aplicaciones Psicología del Procesamiento de la Información, Psicología Soviética, P. Ecológica….)

Page 10: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

2. DA:PERSPECTIVA HISTÓRICA

ANTECEDENTES (1800-1963)

CONSTITUCIÓN

(1963-1990)

ACTUAL

(1990-)

MARCOS Y MODELOS TEÓRICOS

Métodos centrados en los procesos

Percepción visual (Frostig):-Coordinación visomotriz-Discriminación figura fondo.- Constancia perceptiva.-Posición de los objetos en el espacio.-Relaciones espaciales.

(Psicomotricidad):- Esquema corporal.-Motricidad gruesa.-Motricidad fina.-Orientación espacio-temporal.-Lateralidad.

Psicolingüísticos (ITPA)

Métodos centrados en la instrucción directa (década 80)

Conductismo: Análisis de tareas

Psicología cognitiva- Análisis de los procesos cognitivos implicados en las tareas.- Alumno (conocimiento previo, procesos cognitivos (y

estrategias) y metacognitivos). Procesos de aprendizaje:

1. Sensibilización (motivación, estado afectivo, atribuciones).2. Atención. 3. Adquisición (codificación, retención, comprensión

transformación). 4. Recuperación.5. Generalización y transferencia. 6. Personalización.

Page 11: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

2. DA:PERSPECTIVA HISTÓRICA

1) Métodos centrados en los procesos. 2) Métodos centrados en las tareas: - Psicología conductistas. - Psicología cognitiva. 3) Enfoque ecológico. 4) Psicología soviético cultural.

Caso: ¿Qué respuesta educativa Caso: ¿Qué respuesta educativa ofrecerían ofrecerían

a Raúl los diferentes modelos a Raúl los diferentes modelos teóricos?teóricos?

(Señala los aspectos sobre los que recogerían información y el tipo de

objetivos de intervención que plantearían)

Page 12: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

2. DA:PERSPECTIVA HISTÓRICA

ANTECEDENTES (1800-1963)

CONSTITUCIÓN

(1963-1990)

ACTUAL

(1990-)

• Debates:

a) Definición de DA y necesidad de incluir CI en evaluación

b) Debate entre instrucción holista y atomista

c) Generalización del informe Warnock (NEE e intervención curricular).

d) Recuperación de enfoques cognitivos basados en la Psicología del Procesamiento de la Información y en el Conexionismo (entrenamiento de estrategias metacognitivas mediante el “andamiaje”).

e) Enfoque ecológico

f) Nuevas perspectivas del enfoque neuropsicológico, aunque prevalece el enfoque educativo.

g) Aplicación de la perspectiva del ciclo vital.

CARACTERÍSTICAS (Miranda 2002, García 1995, Bermejo y Beltrán)

ÚLTIMAS TENDENCIAS: “LAS ESCUELAS INCLUSIVAS”

Page 13: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

1.2.DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: S. AMPLIO

ORIGEN: INFORME WARNOCK (1978)

•Derecho a la NORMALIZACIÓN (fines y contextos educativos).• Carácter interactivo de toda discapacidad (dificultad para actuar sobre el medio que produce un déficit).• Los centros educativos deben reducir esta discapacidad (recursos, formación, asunción de responsabilidades).• Adaptar los centros a las necesidades de los alumnos (y no a la inversa).• Necesidades educativas especiales. Continuo de respuestas a las necesidades.

Page 14: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

3.DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: ETIOLOGÍA

Caso: ¿Por qué crees que tiene Raúl Caso: ¿Por qué crees que tiene Raúl dificultades de aprendizaje?dificultades de aprendizaje?

Caso: Caso: Describe cómo crees que será Raúl en los Describe cómo crees que será Raúl en los

siguientes aspectos:siguientes aspectos:- Características de su desarrollo

cognitivo:a) Procesos perceptivosb) Atenciónc) Memoriad) Razonamiento- Desarrollo metacognitivo.- Desarrollo del lenguaje.- Aspectos motivacionales y afectivos.- Aspectos sociales.- Conducta.

Page 15: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

3. DA:ETIOLOGÍA

Determinantes Genéticos.

Disfunciones Cerebrales:

Factores bioquímicos (alegias, falta de vitaminas, sensibilidad a los silicatos)

Factores endocrinos: tiroides, hipófisis, páncreas….

Malnutrición:

a) Carencia alimentaria (0-2 años)

b) Carencias específicas: proteínas, minerales, vitaminas.

FACTORES INTRÍNSECOS (Miranda 2000)

FACTORES DE CARÁCTER BIOLÓGICO

- Evolución terminológica: “lesión cerebral”, “disfunción cerebral”, “disfunción cerebral mínima”, “alteraciones en los procesos psicológicos con base neurológica”.

- Causas: a) Prenatales:

b) Perinatales:

c) Postnatales:

Page 16: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

3. DA:ETIOLOGÍA

Insuficiente experiencia de aprendizaje mediado.

Disciplina impositiva y tensión familiar.

Ambientes desfavorables.

FACTORES SOCIOCULTURALES (Miranda 2000)

EXPERIENCIAS TEMPRANAS

Código restringido (Bernstein 1975).

Actitudes hacia la escuela.

Expectativas de futuro.

DEPRIVACIÓN SOCIOCULTURAL

FACTORES Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS ESCOLARES NO APROPIADAS

Deficiencias en las condiciones materiales en las que tiene lugar la enseñanza.

Planteamiento incorrecto de los procesos de enseñanza aprendizaje.

Formación y experiencia profesional del docente inadecuada.

Déficits en el concepto de sí mismo y en la autoeficacia; Déficits motivacionales y atribuciones de éxito o fracaso poco adaptativas.

Déficits comportamentales.

Déficits en los procesos cognitivos básicos y déficits metacognitivos.

FACTORES PSICOLÓGICOS Y DEL LENGUAJE

Page 17: Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica

4. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS ALUMNOS CON DA

Discrepancia entre logros académicos y habilidades estimadas. Dificultades de aprendizaje (lectura, escritura, cálculo, razonamiento

matemático). Trastornos del lenguaje (50%). Déficits en los procesos cognitivos: - En la atención (selectiva). - En los procesos perceptivos. - En la memoria. - Dificultades en el razonamiento (poco flexible, símbolos...). Déficits metacognitivos. Déficits psicomotrices. Dificultades emocionales: - Percepción del control personal. - Autoconcepto. - Ansiedad. Déficits motivacionales* y atribuciones de éxito o fracaso poco

adaptativas**. Déficits comportamentales. Déficits en las relaciones sociales. Dificultades en la vida diaria.

*Metas de aprendizaje:a) Extrínsecasb) Intrínsecasc) Relacionadas con la utilidad del aprendizajed) Ligadas a la valoración social

(Núñez Pérez y col, 1998; Mercer 2000)

** Atribuciones de éxito fracaso (Weiner 86):a) Tipos: habilidad/esfuerzo/azar/dificultad.b) Dimensiones: - Temporalidad. - Lugar de control. - Controlabilidad.