difunde la sep futuro lineamiento para el acceso de nuevos docentes

3
DIFUNDE LA SEP FUTURO LINEAMIENTO PARA EL ACCESO DE NUEVOS DOCENTES Aunque aún no entra en vigor la reforma educativa el texto detalla los mecanismos para el ingreso, incremento de horas, promociones, creación de plazas y cambios de adscripción Circula documento de la AFSEDF entre mandos medios de secundarias diurnas Periódico La Jornada Jueves 31 de enero de 2013, página 42 Laura Poy Solano Pese a que aún no ha entrado en vigor la reforma educativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzó a difundir entre mandos medios de su estructura administrativa los nuevos lineamientos para el ingreso, incremento de horas, promociones, creación de plazas y cambios de adscripción. De acuerdo con un documento que circula entre mandos medios de secundarias diurnas de la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal (AFSEDF), organismo adscrito a la dependencia, se establece, entre otros puntos, que el acceso al servicio docente será sólo para profesores de nuevo ingreso y en servicio (sin plaza base) con grado de licenciatura, y bachillerato para quienes realicen labores de apoyo y asistencia a la educación. En el texto se afirma que en un primer momento se identificará al personal docente de educación básica que no cubra el perfil requerido de la categoría que ostenta, y no desempeñe las funciones propias de dicho cargo, a efecto de ser sujeto de canje a puesto administrativo.

Upload: pablo-rodriguez-lopez

Post on 19-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se hace una breve descripción de las normativas y lineamientos hechos por la Secretaria de Educación pública para el ingreso de los nuevos docentes normalistas a la Docencia en la educación básica, secundaria y media superior.

TRANSCRIPT

DIFUNDE LA SEP FUTURO LINEAMIENTO PARA EL ACCESO DE NUEVOS DOCENTES

Aunque an no entra en vigor la reforma educativa el texto detalla los mecanismos para el ingreso, incremento de horas, promociones, creacin de plazas y cambios de adscripcin

Circula documento de la AFSEDF entre mandos medios de secundarias diurnas

Peridico La Jornada

Jueves 31 de enero de 2013, pgina 42

Laura Poy Solano

Pese a que an no ha entrado en vigor la reforma educativa, la Secretara de Educacin Pblica (SEP) comenz a difundir entre mandos medios de su estructura administrativa los nuevos lineamientos para el ingreso, incremento de horas, promociones, creacin de plazas y cambios de adscripcin.

De acuerdo con un documento que circula entre mandos medios de secundarias diurnas de la Administracin Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal (AFSEDF), organismo adscrito a la dependencia, se establece, entre otros puntos, que el acceso al servicio docente ser slo para profesores de nuevo ingreso y en servicio (sin plaza base) con grado de licenciatura, y bachillerato para quienes realicen labores de apoyo y asistencia a la educacin.

En el texto se afirma que en un primer momento se identificar al personal docente de educacin bsica que no cubra el perfil requerido de la categora que ostenta, y no desempee las funciones propias de dicho cargo, a efecto de ser sujeto de canje a puesto administrativo.

Sin embargo, al detallar los mecanismos del cambio de adscripcin seala que no sern procedentes aquellos que impliquen cambiar a un trabajador de una escuela a un puesto administrativo, por lo que las autoridades correspondientes debern garantizar que estos movimientos no se generen y reproduzcan en el marco de la informalidad.

El texto, que se difunde en un formato de presentacin electrnica, de acuerdo a asistentes a las reuniones, advierte que la creacin de plazas tendr como finalidad responder slo a necesidades educativas, pues su creacin estar orientada a que cada grupo cuente con su maestro, mientras que las licencias sin goce de sueldo quedarn restringidas a solicitudes presentadas al principio del ciclo escolar, y no en el ao fiscal, como ocurre actualmente.

En cuanto a la estrategia que debern seguir las autoridades administrativas sobre el ingreso, incremento de horas y promociones para los trabajadores de la educacin en la capital del pas, indica que los movimientos de personal docente, de apoyo y asistencia a la educacin y de mando debern cumplir los perfiles aprobados para cada categora y puesto, y slo se tramitarn con 45 das de retroactividad como lmite.

Aplican recomendacin de CNDH

La SEP establece que, luego que la Comisin Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la recomendacin 76/2012, que establece la necesidad de verificar que en la seleccin de personal los candidatos cumplan un perfil especifico para trabajar con nios de acuerdo con su edad, etapa escolar y nivel de desarrollo, se implementar un sistema de evaluacin, en un primer momento, para todo el personal de nuevo ingreso con la finalidad de cumplir con lo ordenado por el organismo de defensa de los derechos humanos.

En cuanto a la creacin de plazas se precisa un calendario en el que las unidades administrativas y niveles educativos debern presentar las necesidades de plazas para el siguiente ciclo escolar a ms tardar el 31 de marzo, y sern notificadas de aquellas de nueva creacin antes de que concluya el ao escolar vigente.

Los procesos de cancelacin y creacin se considerarn hasta el 16 de agosto de cada ao, por lo que las peticiones debern presentarse antes del 31 de mayo.

En los lineamientos especficos para el cambio de adscripcin se buscar que el personal docente y de apoyo permanezcan durante todo el ciclo escolar en el mismo grupo y centro de trabajo asignados, por lo que los cambios y permutas nicamente podrn realizarse al trmino del ciclo escolar. En tanto, los centros de trabajo asignados a personas de nuevo ingreso, as como aquellos docentes con cambio de escuela durante el ao escolar, su adscripcin ser considerada de carcter provisional.