digestión y absorción en el tubo digestivo

19
César Morgado Pérez

Upload: alvaro-gonzalez

Post on 08-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

du

TRANSCRIPT

  • Csar Morgado Prez

  • La dieta debe proveer aparte de agua las principales combustibles metablicos: LpidosCarbohidratos.ProtenasAdems de:FibraMineralesVitaminas.

  • Desnutricin.- Origina crecimiento deficiente, sistemas inmunitarios vulnerables, y menor capacidad de trabajo.Obesidad.-Da lugar al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cncer.Deficiencias de diversas vitaminas y minerales.(Deficiencia de yodo, de hierro, vitamina B12)

  • Casi todas las grasas de las dietas son triglicridos, combinaciones de tres molculas de cidos grasos condesados con una molcula de glicerol.

  • Las protenas estn formadas por mltiples amino cidos que se unen entre si por enlaces pepiticos, en los cuales se eliminan un ion hidroxilo de un aminocido y un ion hidrogeno de otro, estn unidos por condensacin y su digestin se lleva acabo tambin por hidrlisis

  • Hay 3 fuentes importantes de carbohidratos en la alimentacin humana.SacarosaLactosaAlmidones.

  • La hidrlisis de hidratos de carbono es por medio de las amilasas de la saliva (Ptialina [secretada sobre todo por la glndula partida]) y la del pncreas. Las cales hidrolizan aleatoriamente enlaces glcidos y s e producen dextrinas y luego una mezcla de maltosa, glucosa e esmaltaos .En la boca los alimentos permanecen poco tiempo y solo se hidrolizan all aproximadamente el 5 % de loa carbohidratos y cuando el jugo gstrico se ah mezclado por completo con los alimentos ingeridos de un 30 a 40 de la maltosa esta hidrolizada.

  • En el duodeno la amilasa pancretica empieza a hidrolizar los carbohidratos y entre 15 a 30 min despus ya todos se han digerido en maltosa y otros polmerosLos ente4rocidos del epitelio intestinal contienen lactasa, sacarasa, maltasa, a, dextrinasaLa lactosa se fracciona en glucosa y galactosa, la Sacarosa en Fructuosa y glucosa y la maltosa en glucosa.

  • aLa glucosa representa el 80% de la produccin final de carbohidratos en tanto que la galactosa y fructuosa rara vez aportan mas del 10%

  • Hay varios tipos de proteasas:Las endopeptidasas que hidrolizan los enlaces peptidicos entre aminocidos especficos y acortan las protenas. P.E. la pepsina, tripsina, quimiotripsina y elactasa.Las exopeptidasas hidrolizan los enlaces un por uno-Las carboxilazas secretadas por el pncreas liberan aminocidos desde el grupo carboxilo libres.

  • -Las aminopeptidasas secretadas por la mucosa intestinal libera aminocidos desde el estreno amina.Los di pptidos no son sustrado de las exopeptidasas estos son hidrolizados por la dipeptidasa que se encuentra en el borde de cepillo de las clulas epiteliales,

  • Otro factor importante de la pepsina es su capacidad de digerir colgeno de las protenas, sin su digestin las enzimas no pueden digerir la protenas, la pepsina solo hidroliza del 10 al 20 % de las protenas en proteasas, peptonas y algunos polipptidos.

  • Hay un gran digestin en el duodeno y el yeyuno, ya que los productos de estomago son atacados por las enzimas, tripsina, quimiotripsina, carboxipolipeptidasa y proteoelastasa que provienen del pncreas.Aqu ya se explico la funcin de la mayora y la proteoelastasa se convierte en elastasa que digiere las fibras de elastina de la carne.Las enzimas pancreticas solo degradan my pocas de las protenas a aminocidos, la mayora permanecen como di pptidos y tripeptidos.

  • Aqu actan las aminopeptidasas y las dipeptidasas que se encargan de transformar el resto de los polipptidos, los di pptidos y tripeptidos en aminocidos que son fciles de transportar al interior del enterocito.Dentro del enterocitos hay otras enzimas que convierten los pocos tripeptidos y di pptidos que se absorbieron en aminocidos.Si se llega a absorber un pptido puede causar reacciones alrgicas a la comida.

    *******************