digital 19/10/06 06 espaÑol, en lo mÁs alto · los árbitros españoles en competiciones...

23
ÁRBITROS MUNDIALES DE JAPÓN Y BRASIL EUROPEO U16 EN JAÉN REDONDO, PRESIDENTE DE AEBA CLÍNIC DEL GRUPO 2 REPORTAJE: COMITÉ CEUTÍ ENTREVISTA A GERMÁN MORALES ZONA DEL OFICIAL DE MESA ZONA TÉCNICA: CAMBIOS EN LAS REGLAS árbitrosFEB digital 19/10/06 06 EL ARBITRAJE ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO EL ARBITRAJE ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

ÁRBITROS

MUNDIALES DE JAPÓN Y BRASILEUROPEO U16 EN JAÉNREDONDO, PRESIDENTE DE AEBACLÍNIC DEL GRUPO 2REPORTAJE: COMITÉ CEUTÍENTREVISTA A GERMÁN MORALESZONA DEL OFICIAL DE MESAZONA TÉCNICA: CAMBIOS EN LAS REGLAS

árbitrosFEBdigital 19/10/06 0 6 EL ARBITRAJE

ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO

EL ARBITRAJEESPAÑOL,

EN LO MÁS ALTO

Page 2: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Árbitros mundialistas

José Antonio Martín Bertrán, ÁRBITRO INTERNACIONAL

"Es un triunfo de todo el baloncesto español”

Cuando hhablamos ccontigo eenAlcázar dde SSan JJuan, cconfiabas eenque éésta ffuera uuna eexperiencia iinol-vidable. ¿¿Ha ssido ccomo eesperabas?Por supuesto, tanto en el aspectohumano como en el deportivo. Tuvela oportunidad de arbitrar cinco par-tidos de la primera fase en el grupode Estados Unidos, con árbitros detodo el mundo a los que no conocía.

También poder ayudar a compañeros menos habituadosa la mecánica de tres, y que te ayuden otros a ti, es unagran experiencia.

¿Y eeso dde qque ddurante uun ppartido ppase uun tterremoto dde4.8 ggrados?La verdad es que no me enteré, hasta que un compañe-ro me dijo que había sentido un terremoto. Después,

una persona de la organización nos dijo que estabanacostumbrados a que eso ocurriese…

¿Con qqué tte qquedas dde eestos ddías een eel LLejano OOriente?En el aspecto humano me quedo con la convivencia conla gente de toda España que estaba allí, el colectivo deentrenadores, jugadores, periodistas,... Como árbitro,me quedo con el hecho de aprender de cualquier cosa.

Como aaficionado aal bbaloncesto, ¿¿cómo hhas vvivido llaactuación dde lla sselección eespañola een eeste MMundial?¡Fue algo histórico! Me acuerdo que de pequeño melevantaba a las siete de la mañana para ver los partidosde la selección en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles,y volverlo a repetir ahora… En ese momento no te dascuenta de lo que estás viviendo. Es un triunfo de todo elbaloncesto español, y tenemos que felicitarnos todos.

e n t r e v i s t a s

Nuestros tres árbitros mun-dialistas volvieron a dejar elpabellón del arbitraje españolen lo más alto. El brillantecampeonato realizado porAntonio Conde en Brasil, yJuan Carlos Arteaga y JoséAntonio Martín Bertrán enJapón, se hizo patente consus designaciones para algu-nos de los encuentros másimportantes. Sin embargo,los dos últimos tuvieron la"suerte" de no dirigir la finalde Japón, porque eso impli-caba vivir en el SaitamaArena la histórica victoria dela Selección Española. FI

BA

/ CIA

MIL

O C

AS

TOR

IA

Page 3: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

xxxxx

e n t r e v i s t a s

Juan Carlos Arteaga, ÁRBITRO INTERNACIONAL

"Todo ha pasado tal y como añoraba que sucediera"

En lla eentrevista qque tte hhicimos aantesde ppartir, tte ddeclarabas eentusiasma-do ppor ttu ddesignación ppara eelMundial dde JJapón. ¿¿Ha eestado aa llaaltura dde ttus eexpectativas?Mis expectativas se han cumplidopor completo, ya que todo ha pasa-do tal y como añoraba que sucedie-ra. Por una parte España jugó la

final, y la ganó. Siempre había dicho que quería pitar lafinal, a menos que la jugara España, y así fue; ademásque dirigí el tercer y cuarto puesto, así que he llegado alo máximo donde podía llegar. El papel de los árbitrosespañoles ha estado muy bien representado allá enJapón.

Como ddices, ttuviste lla ooportunidad dde ddirigir ccomo áárbi-

tro pprincipal eel ppartido ppor lla mmedalla dde bbronce eentreU.S.A. yy AArgentina. ¿¿Cómo ffue lla eexperiencia?Muy bonita. De hecho creo que ha sido uno de los par-tidos más bonitos que se vieron durante el campeonato.Estados Unidos contra Argentina podía haber sido fácil-mente la final, ya que eran los grandes favoritos, y com-pitieron muy duro.

¿Con qqué tte qquedas dde eestos ddías een lla ootra ppunta ddelmundo?Me quedo con tres momentos que tengo grabados en lamemoria. Por una parte cuando acabó la final deEspaña y de repente eres consciente de que sonCampeones del Mundo. Después cuando se entregaronlas medallas y sonó el himno nacional en el SaitamaArena. Y por último, cuando Sergio Rodríguez salió conla bandera canaria y nos dimos un gran abrazo.

Miguelo Betancor, DIRECTOR DE ARBITRAJE DE FIBA EUROPA

"La final fue el primer partido en el que he estado nervioso"

Has aasistido aal MMundial dde JJapóncomo oobservador dde lla FFIBA. ¿¿Enqué hha cconsistido ttu llabor?Mi presencia en Japón se debe aque la FIBA estipuló introducir entodos los campeonatos la figura delobservador. En ese sentido, mi laborconsistió en participar en el clinic alinicio del Mundial, que trataba de

unificar los criterios y que todos los árbitros siguieran elmismo camino durante el campeonato. Asimismo,durante la competición, me correspondió una zona en laque evaluaba a los árbitros y organizaba las charlas téc-nicas. En definitiva, nuestra labor era de prestar apoyotécnico.

¿Cómo hhas eencontrado eel nnivel dde llos áárbitros een eestecampeonato?Comparándolo con la etapa en la que yo arbitraba,cuando se apreciaba en ocasiones un desnivel entreárbitros de diferentes países, ahora está mucho másequilibrado. De hecho, el nivel era tan uniforme que

hubo problemas para decidir qué árbitros debían dirigirlas eliminatorias finales.

Han pparticipado áárbitros dde llos ccinco ccontinentes. ¿¿Sepuede hhablar yya dde ccompleta uuniformidad dde ccriteriosentre llas ddiferentes ddivisiones ccontinentales dde FFIBA?Los resultados están llegando. Ahora se pueden verárbitros de Australia y Estados Unidos pitando juntos, yno se aprecia diferencia en su criterio. Los árbitros tie-nen ahora más medios y también es importante quehablen el mismo lenguaje.

¿Cómo hhas vvivido eel ttriunfo dde lla sselección eespañola eeneste MMundial?La final de España fue la primera vez que he estado ner-vioso en un partido, ya que era un día muy especial.Tengo el orgullo de haber vivido un momento histórico:el primer Mundial que gana la selección española. Lomás importante no era el equipo en sí, sino lo que repre-sentaba: el baloncesto español, que de esta forma se hallevado su mayor recompensa.

Page 4: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

xxxxx

e n t r e v i s t a s

Antonio Conde, ÁRBITRO INTERNACIONAL

"El arbitraje español tiene muy buena reputación”

Cuando hhablamos ccontigo ttrasconocer ttu ddesignación ppara eelMundial dde BBrasil, tte mmostrabas ssor-prendido ppero aal mmismo ttiempoentusiasmado ccon ttu pparticipaciónen uun ""gran ccampeonato". ¿¿Se hhancumplido ttus eexpectativas?La experiencia ha estado muy porencima de lo que yo esperaba.

Afortunadamente todo salió muy bien y creo haber deja-do muy alto el pabellón del arbitraje español. Todo elloviene respaldado por la buena reputación que tenemoslos árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designadocomo árbitro principal.

Además, ttuviste lla ooportunidad dde ddirigir lla pprimerasemifinal ddel MMundial FFemenino, eentre BBrasil yy lla aactualcampeona, AAustralia. ¿¿Cómo ffue lla eexperiencia?Fue un partido espectacular, seguramente de los mejo-res de todo el campeonato. Australia es un equipo muybien hecho, pero la afición brasileña "empujaba" mucho,así que estuvo muy igualado hasta los últimos minutos.Realmente fue un encuentro bonito y agradable de arbi-trar.

¿Con qqué tte qquedas dde ttodos eestos ddías een BBrasil?Me quedo sobre todo con el ambiente con los compa-ñeros y con el trabajo en equipo, ayudándonos entrenosotros en todo momento. Fue una lástima no habercoincidido apenas con nuestra selección femenina, yaque estábamos en diferentes sedes.

Page 5: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Juan Luis Redondo: "Si volviera a nacer, volvería a ser árbitro"

¿Cómo tte iiniciaste een eel mmundo ddelarbitraje?Antes era jugador, y sinceramentenunca pensé que llegaría a ser árbitro.Me gustaba mucho el baloncestopero mi nivel de juego bajó, así que enlos encuentros amistosos el entrena-dor me ponía a arbitrar. Así fui poco apoco subiendo junto a grandes com-pañeros, y aumentando el nivel hastadonde estoy ahora. Realmente miexperiencia como jugador me ayudamucho en mi labor.

¿Has ttenido aalgún íídolo een eel aarbitra-je?Hay muchos árbitros que tienes en lamemoria: Miguelo Betancor, EduardoSancha, Vicente Sanchís… Pero paramí los verdaderos ídolos son jugado-res, ya que lo que me gusta es eljuego del baloncesto.

¿Cómo hha ccambiado eel aarbitraje ddesdetus ccomienzos?El baloncesto es uno de los deportescon más actividad tanto dentro comofuera de la cancha, y los árbitros noshemos sabido adaptar casi comocamaleones. Ha ido evolucionandomuchísimo y para mejor con cadacambio de reglas, mecánicas, etc.Personalmente, cada día me sientomás seguro con el arbitraje a tres.Toda esta mejora del arbitraje implicaque el triunfo de nuestra selecciónsea también, un poco, un triunfonuestro.

Recientemente hhas aasumido eel ccargode ppresidente dde lla AAEBA, ssustituyen-do aa MMiguel ÁÁngel PPérez PPérez.¿Cuáles sson llos rretos aa aafrontar eenesta nnueva eetapa?Se han conseguido muchas cosas enlas anteriores etapas, y mi reto es

mantener el lazo de unión y el buenambiente que preside dentro de laasociación. Ha habido años muyduros, pero se han ido consiguiendomuchas cosas. Ahora son años detranquilidad, somos un buen equipo, yhay que mantener eso.

¿Cuál ees, een ttu oopinión, lla ssituacióndel aarbitraje eespañol een eel mmarcointernacional?El arbitraje español tiene una gransalud, tiene una buena base, y avanzaal unísono con el baloncesto nacionale internacional, ya que tenemos ungran elenco de árbitros en España.Todos hemos ido avanzando al mismoritmo, tanto jugadores como entrena-dores y árbitros. Ello me lleva a pensarque, si no hubiera estado España enla final del Mundial, seguro que algu-no de nuestros dos árbitros la hubieradirigido.

Vistes eel ddorsal nnúmero 114 een lla AACB.¿Tiene aalgún ssignificado ppara tti?La verdad es que no. Antes jugabacon el número 11 y lo habían cogido,así que cogí el 14, un número bonitopor ser impar-par.

Suponemos qque een 330 aaños cconsa-grados aal mmundo ddel ssilbato ttendrásmultitud dde aanécdotas. ¿¿Puedes ccon-tarnos aalguna?Cuando estaba arbitrando en 1ªDivisión "B" fui a Córdoba acompaña-do por una pareja de amigos y lanovia. Entramos en el pabellón unahora antes y le pregunté al delegadodonde podían quedarse, así que losacomodó arriba de la grada. El partidose fue caldeando, y me puse a buscargente imparcial para ver si lo estabahaciendo tan mal… y cuando miré amis amigos, ellos me estaban ponien-

a c t u a l i d a d a c b

juan luisredondo,nuevo presidente de la aeba

Redondo, uno de los árbitrosmás experimentados de la cate-goría con 500 partidos reciéncumplidos, sustituye en el cargoa su compañero Miguel ÁngelPérez Pérez. Entre los acuerdosalcanzados durante el año queha permanecido en el puesto,Pérez Pérez rubricó el pasado 14de marzo un convenio de colabo-ración con la FederaciónEspañola de Baloncesto en elque se regulaban las relacionesentre ambas entidades, y seimplicaba a los árbitros de laAEBA en la captación y forma-ción de los árbitros españoles.

Juan Luis Redondo Sánchez, árbitro de ACB e internacio-nal, ha sido elegido nuevo presidente de la AEBA (ÁrbitrosEspañoles de Baloncesto Asociados), el colectivo queagrupa a los árbitros de la máxima categoría del balon-cesto masculino español.

AC

B

Page 6: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Los árbitros ACB celebran su stagede pretemporadaDurante los días 8, 9 y 10 de septiembre, los árbitros ytécnicos de la máxima categoría del baloncesto mascu-lino español se congregaron en Barcelona con motivo desu tradicional stage, que este año cumplía su XVª edi-ción. Durante estos tres días hicieron balance de la tem-porada 2005/06 y se prepararon física, técnica y teóri-camente para la siguiente.

Las jornadas se clausuraron tras una reunión con losentrenadores de equipos de ACB, con quienes inter-cambiaron opiniones y analizaron los cambios en lasreglas para la temporada que comienza. Se trata de unencuentro tradicional que es muy valorado por amboscolectivos de cara a afrontar la nueva temporada con lamejor comunicación posible.

Paco García, entrenador del Grupo Capitol Valladolid,destacaba "la iimportancia qque ttiene eesta ccita aanual",que valoraba como "muy ppositiva". García, que cuentacon una dilatada experiencia en la categoría, marcabacomo objetivo "que nnos ddicten uun ppoco eel ccamino aaseguir, llos ccriterios, llos ccambios een eel rreglamento…",mientras que ellos aportan "buenas iideas ppara eel ddepar-

tamento aarbitral".También resaltó elaspecto humano de estas reuniones, afirmando que"coincidir ttodos llos ttécnicos ssin lla llógica ttensión dde llacompetición ees bbueno ppara ttodo eel ccolectivo".

Ricard Casas, técnico del Pamesa Valencia, incidía enla "importancia ppara llos áárbitros ddel ppunto dde vvista ddelos ttécnicos. PPuedes iintercambiar oopiniones, aalgo qquedurante lla ttemporada ees ffrancamente ccomplicado".Asimismo, resaltaba la necesidad de "informaciónsobre llas vvariaciones dde llas rreglas ppara eesta ttempora-da". Incluso aseguraba que "sería ppositivo hhacerlo eenmás dde uuna oocasión ddurante lla ccampaña".

a c t u a l i d a d a c b

FICHA TÉCNICAJuan Luis REDONDO Oviedo, 26/04/1960Árbitro de ACB e InternacionalPresidente de la AEBA

TRAYECTORIA DEPORTIVA1976 - Ingresa en la Escuela 1979 - Asciende a 2ª División Nacional1983 - Asciende a 1ª División Nacional1988 - Asciende a ACB1995 - Consigue la licencia FIBA

HISTORIAL DEPORTIVOPartidos de ACB: 500 partidosFinales de ACB: [96-97]: 2º p, Real Madrid - F.C. Barcelona (93-86)Participaciones Copa del Rey: 2Finales de Torneos Internacionales:

Europeo Junior Femenino (Polonia)

do a parir al igual que el resto de espectadores locales,así que me dio un bajón y me dije "realmente lo estoyhaciendo fatal". Acabado el partido les pregunté por losucedido, y me dijeron "claro, si te parece nos vamos aponer a animarte para que nos insulten también a no-sotros".

¿De qqué fforma hha iinfluido eel aarbitraje een ttu vvida?Al cien por cien, no te puedes imaginar, el arbitraje es

como mi segunda familia. Puedes estar unos veinte oveinticinco años arbitrando, y es una vida larguísima.Mis mejores momentos están relacionadas con en elarbitraje, y las experiencias son grandísimas. Además,conoces a muchísima gente y te marca un poco laforma de ser. Si volviera a nacer, volvería a ser árbitro, yaque no puedo decir nada malo de todos estos años. Hetenido siempre árbitros muy buenos delante, y estar asu nivel era muy complicado, pero aún así no lo cam-biaría por nada.

¿Algún cconsejo ppara llas nnuevas ggeneraciones qque sseinician ccomo áárbitros yy ooficiales?Alguien dijo que el éxito es la suma de respeto, confian-za y generosidad. Cuando intentas mirar hacia delante yhacer bien tu trabajo, te da mucha confianza en timismo. Es necesario ser generoso y agradable, y no ircon "cara de perro" a los partidos, sino a actuar demanera lógica y justa.

AC

B

Page 7: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

z o n a t é c n i c a

Cambios en las reglas de juego 2006Fernando Garzón, TÉCNICO DEL GRUPO I

La nueva temporada 2006/2007 serátestigo de las modificaciones a lasReglas de Juego recientemente apro-badas por la Comisión Técnica deFIBA. En esta ocasión, dichas modifi-caciones giran en torno a tres pilares:

1º. Modificación de algunos términos para adecuarlos ala práctica habitual (i.e. tiempo muerto) y de algunasfrases para facilitar su comprensión.

2º. Introducción de las modificaciones a los artículos 18y 19 (Tiempo Muerto y Sustituciones) en vigor desdela temporada pasada.

3º. Cambios propiamente dichos en la aplicación de lasReglas de Juego.

El número de Reglas y Artículos, así como su estructu-ra, no se han modificado. Veamos cuáles han sido lasmodificaciones a las Reglas de Juego 2006.

ARTICULO 5. JUGADORES -LESIÓNSi el jugador lesionado o cualquier jugador que sangre opresente una herida abierta se recupera durante un tiem-po muerto solicitado por cualquiera de los equipos antesde que suene la señal del anotador comunicando la susti-tución, dicho jugador podrá continuar jugando.

Esta modificación nos recuerda la importancia del tra-bajo de los oficiales de mesa y del trabajo conjunto delequipo arbitral. Las únicas ocasiones en las que nopodrá continuar en el terreno de juego un jugador lesio-nado que se recupere durante un tiempo muerto son:

a) Que el árbitro efectúe la señal de sustitución yel sustituto entre en el terreno de juego (antes o des-pués del tiempo muerto), efectuándose, por tanto, lasustitución.b) Que el anotador haga sonar su señal solicitan-do la sustitución a petición del sustituto.

ARTICULO 17. SAQUEUn jugador que realiza un saque no se moverá una dis-tancia total de más de un metro desde el punto designa-do para el saque, lateralmente en una o en ambas direc-ciones, antes o mientras se produce el lanzamiento delbalón. Sin embargo, se permite que se mueva hacia atrás,perpendicularmente a la línea, tanto como las circunstan-cias lo permitan.

El jugador que efectúe un saque desde la línea lateral odesde la línea de fondo (excepto después de canasta otiro libre convertido) tiene derecho a desplazarse unadistancia de un metro en el sentido que desee, es decir,puede moverse un metro a su derecha o a su izquierda,

y podrá moverse todo lo que quiera dentro de una dis-tancia total de un metro en la dirección elegida. Porejemplo, un jugador podría moverse un metro hacia laizquierda desde el lugar designado para el saque y podrávolver al lugar de origen, pero no podría posteriormentedesplazarse a la derecha del punto original designadopara el saque. En otras palabras, el jugador escoge elsentido en el que quiere moverse y dispone de un metrocon total libertad de movimiento, siempre y cuandoobserve las demás restricciones (no pisar el terreno dejuego antes de soltar el balón, no tardar más de cincosegundos etc.).

ARTICULO 44. ERROR RECTIFICABLESi el error consiste en que el tiro o tiros libres los lanza unjugador equivocado, se cancelarán dicho(s) tiro(s) libre(s)y se concederá el balón a los oponentes para que efectúenun saque a la altura de la prolongación de la línea de tiroslibres

Desde esta temporada, si los tiros libres los lanza unjugador equivocado y el error se descubre cuando aúnexiste la posibilidad de rectificarlo, se anulan los tiroslibres y se concede un saque lateral a los adversarios, ala altura de la línea de tiros libres. No hay otra opción,las Reglas así lo determinan, por lo que en el caso deque los tiros libres fuesen consecuencia de una faltaantideportiva, técnica o descalificante, el correspondien-te derecho a saque desaparecería ante la penalizaciónque establece este artículo.

ARTICULO 46. ÁRBITRO PRINCIPAL:OBLIGACIONES Y DERECHOSEstará autorizado para usar el equipamiento técnico con elfin de decidir, antes de firmar el acta, si un último lanza-miento se realizó dentro del tiempo de juego al final decada período o período extra.

Page 8: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

z o n a t é c n i c a

Zona de dudas1 El árbitro hace sonar el silbato concediendo uncambio y, acto seguido, un jugador en cancha delmismo equipo se dirige irrespetuosamente a un contra-rio, por lo que se señala una falta técnica, y que ademássería su quinta falta. Vista esta situación, el jugador san-cionado alega (puede que fuera verdad o no) que es eljugador que iba a ser sustituido, por lo que la técnica seapuntaría al banquillo, no contaría como falta de equipoy no sería expulsado. ¿Cómo deberá actuar el árbitro?

RESPUESTA: El sustituto se convierte en jugador y viceversa en elmomento en que el árbitro autoriza la sustituciónhaciendo sonar su silbato y efectuando la señal oficialcorrespondiente. Por lo tanto, la falta técnica sanciona-da se debe considerar como falta técnica de un sustitu-to y debe ser registrada con una B en el casillero delentrenador. No es obligación del sustituto indicar a quéjugador va a sustituir en el momento de solicitar dichasustitución.

2Un jugador avanza botando el balón por la canchay roza con el brazo a su entrenador, que está pisandofuera de la cancha. ¿Se sancionará violación de fuera?

RESPUESTA:Un jugador está fuera del terreno de juego cuando cual-quier parte de su cuerpo está en contacto con el suelo ocon cualquier objeto, que no sea un jugador, que estésobre, encima o fuera de las líneas de demarcación. Un balón está fuera del terreno de juego cuando toca aun jugador que está fuera del terreno de juego. Por tanto, en este caso, debe señalarse balón fuera delterreno de juego, pues el entrenador no es un jugador.

3 Un jugador ha terminado su regate y decide lanzara canasta. De este modo, despega ambos pies del sueloy, cuando todavía está en el aire, ve que el defensor le vaa taponar. Entonces lanza el balón contra el cuerpo deldefensor, lo recupera antes de que éste caiga al suelo, ysale botando hacia canasta. ¿Se ha producido una viola-ción?

RESPUESTA: En el momento en el que el jugador finaliza su regate ylevanta ambos pies (siendo uno de ellos, los dos o nin-guno el pie de pivote, dependiendo del movimiento quehaya efectuado para finalizar dicho regate), tiene dere-cho a pasar el balón o a lanzar a canasta. Se permite enese caso que se produzca un fumble o manejo defec-tuoso (pérdida accidental del balón). Pero si intenciona-damente lanza el balón contra el cuerpo de otro jugador,no se trata de un fumble y va en contra del espíritu de laregla. Por lo tanto, ya ha cometido una violación de avan-ce ilegal (levantar el pie de pivote y no pasar ni lanzar).Además, si vuelve a botar el balón inicia un nuevo rega-te, algo que ni siquiera en el caso del fumble está per-mitido.

¡ PPlantéanos ttus ddudas een [email protected] !!

Si bien las Reglas de Juego recogen esta nueva atribu-ción del árbitro principal, la misma no se aplicará por elmomento en las competiciones organizadas por laFederación Española de Baloncesto. LasInterpretaciones Oficiales a las Reglas de Juego FIBA2006 detallan varias situaciones que aclaran la aplica-ción de esta regla.

ACTA DEL PARTIDOLos tiempos muertos se registrarán anotando el minutoen que se conceden en los casilleros habilitados en elacta del partido a tal efecto. Todo cambio de Reglas

implica habitualmente una serie de situaciones, ejem-plos, dudas o incógnitas en todas aquellas personasque estudian con detenimiento e interés dichos cam-bios y las Reglas en conjunto. Por lo tanto, desde la FEB,así como desde distintas Federaciones Nacionales, seha dado traslado de una serie de cuestiones técnicas ala Comisión Técnica de FIBA. En el momento en que elúnico organismo competente en este asunto facilite lasinterpretaciones a dichas cuestiones, estas serán trans-mitidas a todos los organismos y estamentos que com-ponemos este deporte, y serán asimismo publicadaspara conocimiento de todas las personas interesadas.

Page 9: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Germán Morales: "El árbitro de fin de semana pasó a la historia"

¿Cómo ffueron ttus ccomienzos een eel aarbitraje?Mi primera toma de contacto con el mundo del arbitra-je fue en 1980, aunque no fue hasta cuatro años des-pués cuando comencé en serio, ya que tuve que cum-plir el servicio militar. El ascenso fue bastante rápido.Pasé el curso para la 1ª División Andaluza y, al añosiguiente, conseguí el ascenso a la antigua 2ª DivisiónNacional. Tras dos temporadas en esa categoría meseleccionaron para acudir a un curso zonal en Murcia,del cual nos clasificamos cinco árbitros para participaren la fase final de Alicante, consiguiendo allí el ascen-

so a la antigua 1ª División Nacional. En esta categoríapermanecí dos temporadas antes de pasar a dirigirencuentros de Liga EBA durante otras dos temporadas.Finalmente me integré en el grupo de Liga LEB, en laque he arbitrado en todas sus ediciones.

¿Has ttenido aalgún íídolo een eel aarbitraje?Ídolo como tal no, pero hay varios árbitros que me hangustado por su forma de pitar y su personalidad:Arencibia, Miguelo Betancor, Mateo Ramos… y tam-bién algunos árbitros internacionales.

El aarbitraje een eestas ccategorías eexige uun aalto nnivel ddededicación, yy ppasar mmucho ttiempo ffuera dde ccasa.¿Resulta ccomplicado ccompaginarlo ccon ttu vvida pperso-nal yy pprofesional?Si dijera que no, mentiría. El árbitro de fin de semanapasó a la historia. El nivel que exigen estas categoríasimplica una preparación técnica y física constante… ysupone un esfuerzo importante, pero cuando se hacecon agrado se sobrelleva. Además, la familia conoce lasituación y siempre te apoya.

e n t r e v i s t a

Germán Morales, director técnico delComité Andaluz de árbitros, ha estadopresente en las once temporadas de laLEB, de la que ha sido testigo de su evo-lución en todos los aspectos, una liga“que ha venido bien tanto al baloncestocomo para el arbitraje”

Page 10: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Has eestado ppresente een ttodas llas eediciones dde LLiga LLEBdesde ssu ccreación hhace ccasi 111 aaños. ¿¿En qqué ssentidoconsideras qque hha eevolucionado lla ccompetición een ttodoeste ttiempo?Ha cambiado muchísimo en todos los sentidos, desdela organización a la mejora de la técnica, el nivel deentrenadores y jugadores, las instalaciones, y sobretodo el interés que despierta esta competición. Es unaliga que empezó con 14 equipos, en su segundo añotuvo sólo 13, pero se recuperó y pasó a 18 equipos…, yseguro que si hubiera más plazas disponibles se cubri-rían igualmente. Se trata de una liga muy bonita y com-petitiva, que para el arbitraje también ha venido muybien, ya que ahora tenemos más seguimiento y mejoreficiencia arbitral.

¿Cómo hha ccambiado eel aarbitraje ddesde ttus ccomienzos?Tal vez no ha evolucionado tanto como el juego, perocasi. De hecho, los árbitros tienen muchísimos másmedios e información para estar actualizados. Antes, elárbitro era un poco autodidacta, y había comités con unnivel muy elevado, mientras que otros eran todo lo con-trario. Se ha experimentado una evolución muy grandeen todos los aspectos, incluso en pequeños detallescomo pasar de vestir de gris a colores mucho másvivos.

Asimismo oostentas eel ccargo dde DDirector TTécnico ddelComité AAndaluz. ¿¿Cuáles eestán ssiendo llas pprioridadesen ttu llabor?Cuando empecé, la prioridad era la formación y unifica-ción del trabajo en todos los comités de Andalucía. Encada provincia hay un comité que tiene su autonomía,pero intentamos que el trabajo en toda la comunidadsiga una misma línea. En ese sentido aprovechamostodos los campeonatos de selecciones provinciales yconcentraciones que se juegan en Andalucía para rea-lizar trabajo técnico con los árbitros. A parte de forma-ción, también estamos trabajando para que la figura delárbitro esté mejor considerada en el baloncesto anda-luz, y por supuesto en el tema de la captación.

Si ttuvieras qque ddestacar uun mmomento iinolvidable aa llolargo dde ttu ccarrera ddeportiva, ¿¿cuál ssería?Creo que escogería mi primer ascenso a competicionesde la Federación Española de Baloncesto. Fue una expe-riencia muy gratificante, ya que suponía un reconoci-miento a mi trabajo. También destacaría cuando fuiseleccionado para asistir a un intercambio hispano-ita-liano de árbitros, que se desarrolló en Milán.

Después dde ttodos eestos aaños een eel mmundo ddel ssilbato,seguro qque hhabrás aacumulado mmultitud dde aanécdotas.

¿Puedes ccontarnos aalguna?Durante mi primer partido en el curso de ascenso enMurcia, con Antonio Gallo y Ángel Sancha de profeso-res, durante una situación de juego se metió un jugador"extra" en la cancha. Luego supimos que Ángel Sanchale había dicho a un entrenador que metiera a otro juga-dor para ver cómo reaccionábamos con seis jugadoresen la cancha.

¿De qqué fforma hha iinfluido eel aarbitraje een ttu vvida?De forma positiva, por supuesto. A mí, que también fuijugador, me ha enseñado a seguir un modelo de actua-ción. De hecho, te hace una reeducación de comporta-miento, actitudes y relaciones… y al final te respetancomo persona con independencia de que seas árbitro ono. Personalmente me ha servido para ser más equili-brado y coherente, y creo que los valores de justicia yecuanimidad que te da el arbitraje sería complicadoadquirirlos de otra forma.

¿Algún cconsejo ppara llas nnuevas ggeneraciones qque sseinician ccomo áárbitros yy ooficiales?Si te gusta, trabaja; y si te lo tomas en serio, te tomaránen serio. En cambio, si no le das importancia a losmomentos y ni a las situaciones, no te tendrán en con-sideración; pero si trabajas, lo valorarán y conseguiráslos éxitos que te propongas.

e n t r e v i s t a

FICHA TÉCNICAGermán MORALES RuizAlmuñecar (Granada), 13/08/63Árbitro del Grupo I FEB

TRAYECTORIA DEPORTIVA1980 - Primer contacto con el arbitraje1984 - Pasa a ser árbitro en el Comité Andaluz1986 - Asciende a la 1ª División Andaluza1987 - Asciende a la antigua 2ª División Nacional1989 - Asciende a la antigua 1ª División Nacional1996 - Integración en el grupo para arbitrar Liga LEB

HISTORIAL DEPORTIVOCopas Príncipe de Asturias: 4 participaciones (Pineda de Mar'98, Alicante'99, Granada'00 y Zaragoza'04)2 finales (Alicante'99 y Granada'00)Copas de la Reina: 3 participaciones (Huesca'96, Valencia'05 y León'06)2 finales (Huesca'96 y León'06)

Page 11: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

CLÍNIC DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Y ZARAGOZA:

Puesta a punto para elGrupo 2

En los actos de presentación de las jornadas, que con-gregaron a diez técnicos de la FEB y a los 119 árbitrosque dirigirán las competiciones de Liga EBA y LigaFemenina 2, se entregaron sendas placas de agradeci-miento a las federaciones anfitrionas, que recogieronde manos de Pedro Rocío el vicepresidente de laFederación Castellano-Manchega, Ramón Granados, yel de la Federación Aragonesa, José Antonio GarcíaCharles.

En cada turno se siguió el mismo esquema de trabajo,que comenzaba con una exposición sobre las modifica-ciones a las Reglas Oficiales a cargo de Jesús Colomoy Fernando Garzón. Las actividades del primer día con-cluían con el examen teórico.

La segunda jornada se iniciaba con un resumen de latemporada 2005/06 a cargo de José Luis Estévez, inci-diendo en los principales errores que se registraron enlas competiciones. Posteriormente Miguel ÁngelPalenzuela, que se une esta temporada al equipo detécnicos del Grupo II, impartió una charla sobre pre-partido y post-partido.

Con el responsable arbitral del Grupo I, Víctor Mas, ana-lizaron los videos de situaciones editados recientemen-te por FIBA Europa. A continuación, fue el técnicocanario Francisco Javier Afonso el encargado de expli-car las normas para la temporada 2006/07 y el sistemade designaciones.

El stage finalizó con las pruebas físicas y la charla de ladoctora Ureña, directora del Área Médica de la FEB,sobre el órgano de la visión y las situaciones de stress.

Y como no podía ser de otra manera, la mayoría de losárbitros asistentes al Clinic de Alcázar de San Juanretrasaron sus viajes de vuelta para vibrar juntos con elencuentro en que la Selección Española se proclamóCampeona del Mundo.

Todas estas actividades fueron un éxito y cumplieroncon los objetivos marcados por el Área de Árbitros de laFederación Española de Baloncesto, por lo que los téc-nicos se declaraban satisfechos con el trabajo realiza-do.

n o t i c i a

El mes de septiembre marca elfin de las vacaciones y la prepa-ración de la nueva temporadapara todos árbitros y oficiales demesa. Es por ello que los com-pañeros del Grupo II asistieron asu tradicional Clinic dePretemporada organizado, comosiempre, en dos turnos. El prime-ro tuvo lugar en la localidad man-chega de Alcázar de San Juanentre los días 1 y 3 de septiem-bre, mientras que el segundo secelebró en Zaragoza entre el 8 y10 del mismo mes.

Page 12: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

l i s t a d o d e á r b i t r o s

LISTADO DE ÁRBITROS GRUPO I 2006/07AFONSO CASTILLO, Fº Javier CANARIASALONSO MARTIN, Roberto VASCAAVILES ANTON, Carlos A. CATALUÑABARDAJI MARTIN, Oscar CATALUÑABEY SILVA, Luis ANDALUCIABEY SILVA, Rafael ANDALUCIACARPALLO MIGUELEZ, Juan G CAST-LEONCASTILLO LARROCA, Luis Miguel R. MURCIAFEIXA IBAÑEZ, Jordi CATALUÑAFERNANDEZ FERNANDEZ, Jairo CANTABRIAFRAILE CARRASCO, Alberto MADRIDGARMENDIA ZORITA, Miguel A MADRIDGONZALEZ CUERVO, Juan Fco. CAST-LEONGONZALEZ DIAZ, Fermín ASTURIASGONZALEZ ZUMAJO, Angel MADRIDGUILLAN RIVEIRO, David M. GALICIA

GUITIAN QUEVEDO, José CANARIASHERNANDO PRIOR, Marta CATALUÑALABRAC NARANJO, Rodrigo ANDALUCIALOPEZ MARTINEZ, Clemente CATALUÑALUCAS DE LUCAS, Angel de CAST-MANCHAMADRID SOLER, Enrique C. VALENCIANAMARTIN GRANADOS, Conrado EXTREMADURAMARTINEZ PRADA, Jesús M. CANTABRIAMILLERA MAS, Xavier CATALUÑAMORALES GARCIA-ALCAIDE, J P. MADRIDMORALES RUIZ, Germán ANDALUCIAMUÑOZ GARCIA, Jorge ANDALUCIAPAGAN BARO, José Antonio CATALUÑAPALENZUELA PASTRANA, M A. CAST-LEONPALOMO CAÑAS, Mariano ANDALUCIAPEREZ REDONDO, José María MADRID

QUINTAS ALVAREZ, Asier VASCORIAL BARREIRO, Jacobo GALICIARODRIGUEZ AVILA, José Fº C. VALENCIANARODRIGUEZ DE RADA, Juan C. CANARIASSAN CECILIO CEJUELA, Raúl C. VALENCIANASANCHEZ ARDID, Alberto CATALUÑASANCHEZ MARTIN, Raúl MADRIDSANCHEZ MOHEDAS, Rubén VASCOSANTANA MORALES, Ricardo B. CANARIASSOUTO FARTO, Juan Carlos GALICIATERREROS SAN MIGUEL, José Mª LA RIOJATORTELLA MUNS, Marc CATALUÑAURUÑUELA URUÑUELA, Juan M. VASCOVELASCO BARRIOS, Fº José ANDALUCIAZAFRA GUERRA, Fº José C. VALENCIANAZAMORA RODRIGUEZ, A M. C. VALENCIANA

LISTADO DE ÁRBITROS GRUPO II 2006/07AGUILA SANCHEZ, Jose Antonio del ANDALUCIAALMENDROS JIMENEZ, Juan C ANDALUCIACARA GARCIA, Carlos Javier ANDALUCIACASTILLO MORALES, Antonio ANDALUCIAFERNANDEZ MONTERO, Alejandro ANDALUCIAGARCIA CORONILLA, José A. ANDALUCIAGUERRERO MARMOLEJO, Emilio ANDALUCIAJIMENEZ GALEANO, Antonio ANDALUCIALOPEZ HERRADA, Enrique Miguel ANDALUCIALUQUE RUIZ, Ricardo ANDALUCIAMARTIN VEGA, Mauricio ANDALUCIAMARTINEZ REYES, Juan Gabriel ANDALUCIAPEREZ LUQUE, Daniel ANDALUCIAPRADO MALDONADO, José Antonio ANDALUCIAROLDAN TORRECILLA, José Luis ANDALUCIAVALDENEBRO GARCIA, Angel ANDALUCIACUBERO PERALTA, Juan José ARAGONLACASTA BERGUA, Fernando ARAGONTUTOR MARTINEZ, Mario ARAGONGARCIA PRIETO, Emilio Pº DE ASTURIASGONZALEZ ARTIME, Alejandro Pº DE ASTURIASPOMBO MARTIN, Esteban Pº DE ASTURIASVAZQUEZ ARBESU, Sergio Pº DE ASTURIASHERMIDA FEMENIAS, Manuel I. BALEARESPLAZA URRUTIA, Francisco I. BALEARESDEL CASTILLO MARRERO,Jonay CANARIASDIAZ HERNANDEZ, Iván CANARIASEXPOSITO FALERO, Nestor CANARIASMORENO APARICIO, Raúl CANARIASPLANELLS CAICEDO, David CANARIASROJAS HERNANDEZ, José Juan CANARIASSUAREZ GOMEZ, Javier CANARIASALONSO MORAN, Raúl CANTABRIAMARTINEZ SANCHEZ, Fº Javier CANTABRIAALONSO DIEZ, Julio Cesar CAST-LEONBENEITEZ RODRIGUEZ, Javier CAST-LEONCUESTA MODINOS, Mª Teresa CAST-LEONGONZALEZ ESCOBAR, Jorge CAST-LEONHERNANDEZ DE LA FUENTE, Oscar CAST-LEONHERRERA GOMEZ, Javier Jesús CAST-LEON

MARTINEZ FERNANDEZ, Jorge CAST-LEONMERCHAN ESTEBAN, Roberto CAST-LEONPINELA GARCIA, Juan Alberto CAST-LEONRODRIGUEZ CUBERO, Alvaro CAST-LEONRODRIGUEZ PEREZ, Fº Javier CAST-LEONALBACETE CHAMON, Angel CAST-MANCHAAPARICIO AYALA, Ricardo Alberto CAST-MANCHAGUIJARRO LOPEZ, Mario CAST-MANCHAMARTINEZ VERDEJO, Alberto CAST-MANCHAMONASOR MERINO, Cristobal CAST-MANCHAAMO DUCH, Manuel del CATALUÑAAVILES ANTON, Oscar CATALUÑAHERNANDEZ PRIMS, David CATALUÑAJEREZ MAURESO, Ricardo CATALUÑALATORRE AGUILAR, Marc CATALUÑALOPEZ FALDER, Manuel Jesús CATALUÑAMARIN RODRIGUEZ, Fº Asis CATALUÑAMONGUIO FIGUEROLA, Gerard CATALUÑAMORENO BONILLA, Ruben CATALUÑAMULET ALLES, Araceli CATALUÑAOLIVARES BERNABEU, José Mª CATALUÑAOLVERA ALGUACIL, Ernesto CATALUÑAPARRA MORENO, Xavier CATALUÑAPLA GIMENEZ, Josep CATALUÑAPOSSE BENITEZ, Carlos CATALUÑASANCHEZ BAU, Miguel Angel CATALUÑASOLER ALVAREZ,Jordi CATALUÑAVAZQUEZ GARCIA, José CATALUÑAAGUILERA MELLADO, Raúl EXTREMADURAMENDOZA HOLGADO, Esperanza Mª EXTREMADURAMURIEL TATO, Pedro Juan EXTREMADURARAMOS GOMEZ, Javier EXTREMADURARASTROLLO GARCIA, Francisco EXTREMADURAREDONDO ABRIL, Juan Manuel EXTREMADURACASTRO RODRIGUEZ, Alberto GALICIACLEMENTE GARCIA, Luis GALICIACOLADAS LOIS, Pedro GALICIAIGLESIAS NOYA, Santiago GALICIAPAZOS PAZOS, Daniel GALICIASABIN MORENO, Pablo GALICIA

SANJURJO POVEDA, Pablo GALICIAALEMAN GONZALEZ, Raúl B. DE MADRIDCHECA OLMOS, Alejandro B. DE MADRIDJEREZ VAZQUEZ, Javier B. DE MADRIDLOPEZ CORDOBA, José Luis B. DE MADRIDMARTIN RICO, Francisco B. DE MADRIDMUELAS PLAZA, Álvaro B. DE MADRIDPEREZ DIEZ, Oscar B. DE MADRIDREDONDO CASTILLO, Rubén B. DE MADRIDRODRIGUEZ GOMEZ, José Antonio B. DE MADRIDSOTOCA AZNAR,Pedro B. DE MADRIDUTRILLA FERNANDEZ, Javier B. DE MADRIDVALLE IGLESIAS, José María B. DE MADRIDVAZQUEZ FERNANDEZ, David B. DE MADRIDFERNANDEZ ALFARO, Luis Alberto MELILLAFERNANDEZ GIMENEZ, José Luis R. DE MURCIAGOMEZ LOPEZ, Susana R. DE MURCIASORIANO LOPEZ, Angel Jesus R. DE MURCIAALDAZ ESCUDERO, Daniel NAVARRABAÑOS JALLE, Alberto LA RIOJATERREROS SANMIGUEL, David LA RIOJABLANCO CASTELLO, Raúl C. VALENCIANACALATRAVA CUEVAS, Fernando C. VALENCIANADONATO MORA, Nicolás C. VALENCIANAFERNANDEZ RODRIGO, Sergio C. VALENCIANAGIMENEZ TEROL, Oscar C. VALENCIANAMADRID SABATER, Federico C. VALENCIANAMARCH ALLEPUZ, Salvador C. VALENCIANAMARTINEZ RODRIGUEZ, José Ramón C. VALENCIANAMUÑOZ MERENCIANO, José Luis C. VALENCIANAPERERA GIMENEZ, Alberto C. VALENCIANAZAMORA RODRIGUEZ, Norberto C. VALENCIANABRAVO LOROÑO, Fº Javier PAIS VASCOCABALLERO DEL ARCO, Iñaki PAIS VASCOGODOY MORILLO, José Antono PAIS VASCOGONZALEZ CRESPO, Roberto PAIS VASCOLOPEZ LUIS, Alvaro PAIS VASCOPEREZ BERMEJO, Jon PAIS VASCOSALVADOR MAGALLANES, Oscar PAIS VASCO

Page 13: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

El Europeo según sus árbitros

ÁrbitrosFEB estuvo allí, conviviendo día a día con los 24árbitros internacionales, cuatro comisarios y dos ins-tructores FIBA designados para el campeonato. Sinduda, una experiencia inolvidable coincidir con compa-ñeros de todos los rincones de Europa, incluso de luga-res tan remotos como Costa de Marfil y Brasil.

Los árbitros españoles que acudieron a este torneointernacional fueron el madrileño Juan AntonioRequena, el canario Miguel Ángel Pérez Niz y el mala-gueño Daniel Hierrezuelo. El resto de internacionalesespañoles convocados para este Campeonato deEuropa fueron el comisario Ángel Luis Romero y el ins-tructor Víctor Mas.

Requena tiene una amplísima experiencia tanto en com-peticiones nacionales como internacionales, y resumeestos diez días de campeonato como "muy aaprovecha-bles, ppues hhemos cconvivido ccon uun ggrupo dde ggente eestu-penda, hhe vvuelto aa vver aa ccompañeros dde lla EEuroliga, yy hhe

conocido aa nnuevos ccompañeros ccon mmuy bbuena pprepa-ración yy ccon uun ffuturo eenvidiable".

Sobre el torneo en sí, asegura que "ha ssido dde uun bbuennivel, hhemos ttenido ddos iinstructores vvolcados ccon nno-sotros een ttodo mmomento, ttoda lla oorganización hha ttenidouna ddedicación bbárbara, yy ssi aa ttodo eesto lle pponemos llaguinda ddel úúltimo ddía, jjugar lla ffinal nnuestra sselección yyde gganarla ccomo lla gganaron, ppues mmejor qque mmejor.Además, een llo ppersonal ttambién, yya qque ttuve lla ssatis-facción dde aarbitrar eel ppartido ppor lla ttercera pplaza. NNo ssepuede pprácticamente ppedir mmás".

Tal vez el árbitro español con una agenda veraniega másapretada ha sido Miguel Ángel Pérez Niz. Con sus desig-naciones para el Europeo U18 Femenino de Tenerife y elCampeonato de América U16 Femenino en Colorado(EE.UU.), este joven canario repitió por segundo añoconsecutivo como acompañante de la selección espa-ñola U16 Masculina. Se mostró muy satisfecho con laorganización, ya que "pusieron ttodos llos mmedios qquetenían aa ssu aalcance een ttodos llos nniveles: een lla ccancha,desplazamientos… iincluso sse hhizo uun eesfuerzo iimpor-tante ppara ssuavizar eel ccalor een llos ppabellones ccon uunnovedoso ssistema dde cclimatización".

Pérez Niz ya conocía a bastantes de los compañeros deotros campeonatos, partidos internacionales o clinics de

e u r o p e o u - 1 6 j a é n

España volvió aacoger un veranomás el Europeo U16Masculino, tras lasediciones de Rivas-Vaciamadrid'03 yLeón'05. Las locali-dades jienenses deMartos, Andujar yLinares organiza-ron, entre el 11 y el20 de agosto, untorneo del máximonivel en el que,como colofón, la selección española sebañó en oro tras una de las finales másemocionantes que se recuerdan, con laépica actuación de Ricky Rubio.

Page 14: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

e u r o p e o u - 1 6 j a é n

FIBA EUROPA.Asegura que"vamos aabriendoun ppoco eelmundo, yy ttambiénlos ccompañerosde ootras ddivisio-nes ccontinentalesde FFIBA sse iincor-poraron aal ggrupo,sin qque sse nnotaseque eeran dde ootrascompeticiones".Además subrayaque "es iimportan-te iir ccon uuna aacti-tud pprofesional".

Sobre el trabajotécnico realizado, considera que "es nnecesario, ppero eesimposible eestar mmás dde uuna hhora ddiaria aanalizando eesassituaciones pporque rrealmente nno llo nnecesitas". En estassesiones con los instructores se hacía revisión de parti-dos de la jornada anterior, se visualizaba el materialaudiovisual de FIBA EUROPA y comentaban jugadas delos encuentros.El internacional canario destaca "el aalto nnivel dde lla ccom-petición, ppero een lla ssegunda ffase sse ddistinguían ddife-rentes nniveles een llos ddos ggrupos, ppor lla ppermanencia yy

por llas mmedallas. LLa vvictoria dde lla sselección eespañola eesun mmotivo dde aalegría, aademás qque ttambién llo cconsi-guieron llas cchicas een eel ootro EEuropeo een eel qque ppartici-pé eeste vverano, een TTenerife".

Otro que repetía torneo era Daniel Hierrezuelo, que elaño pasado fue designado también para el Europeo U16Masculino de León junto con Pérez Niz y AntonioConde.

Hierrezuelo califica la convivencia como "excelente, yyaque cconocía aa ccasi ttodos llos ccompañeros, yy eera aagrada-ble vvolver aa eencontrarme ccon eellos". En cuanto al traba-jo técnico realizado con los instructores TomislavJovancic y Víctor Mas, el árbitro internacional malague-ño coincidía con sus compañeros en que había sido"bastante bbueno ee iintenso, aal ttener sseguimiento eentodos llos ppartidos yy ddespués ppoderlos vver een vvideo".

Para él, ha sido "un oorgullo yy uuna ssatisfacción hhaber ppre-senciado een ddirecto uuna dde llas mmejores ffinales qque ssehan vvivido yy sse vvivirán een mmuchos aaños een eel bbaloncestoeuropeo", destacando la actuación espectacular deRicky Rubio.

Page 15: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Comité CeutíÁrbitrosFEB continúa acercando a nues-tros lectores a las diferentesFederaciones Autonómicas de nuestropaís. En esta ocasión visitamos elComité Ceutí, el más pequeño de todoslos que conforman la FederaciónEspañola de Baloncesto.

Víctor Pérez, su presidente, lleva con buen humor estaparticularidad. "Aunque funcionamos como FederaciónAutonómica, Ceuta no deja de ser una ciudad pequeña".Compagina el cargo con el arbitraje en activo, en el quese inició en 1984 tras una etapa como jugador. "Cuandojugaba mme lllamaba lla aatención lla llabor dde llos ooficiales,que mme pparecía mmuy ccomplicada, aasí qque mme ddije…¡tengo qque aaprender!".

Así pues, hizo el curso de arbitraje y comenzó a dirigirpartidos en la temporada 85-86. Poco después obteníatambién el título de Entrenador de Nivel 1. En 1992 tuvoque trasladarse por motivos profesionales a Gerona,ingresando de esta forma en el Comité Catalán, diri-giendo partidos de hasta 1ª División Catalana duranteocho temporadas. De ese período recuerda de formaespecial su participación en el Eurobasket deBarcelona'97, en el que fue el voluntario encargado delpersonal FIBA y de los árbitros inter-nacionales desplazados, entablandoamistades con algunos de los perso-najes más influyentes del baloncestoeuropeo, como Lubomir Kotleba.

Terminada esa etapa volvió de nuevoa Ceuta, dirigiendo desde entoncesencuentros de 1ª División Masculina.Asimismo, ha continuado con su formación al otro ladodel silbato, al obtener el título de Entrenador de Nivel 2.Su entrada como presidente en 2002 fue casual, ya que"el ppresidente aanterior llo ddejó, yy mme ppropusieron pparaocupar eel ccargo… éésta ees mmi ccuarta ttemporada".

La condición de Ceuta como ciudad autónoma yFederación Autonómica ocasiona bastantes dificulta-des para la organización del Comité Territorial."Estamos uun ppoco aaislados, yy llos jjóvenes sse ttienen qqueir aa eestudiar ffuera ccuando ccumplen llos 118 aaños, aafec-tando sseriamente aal aarbitraje yy aal bbaloncesto cceutí eengeneral "" - asegura Pérez Ramírez. También subraya elhecho de que el deporte fuerte en Ceuta sea el fútbol."El bbaloncesto nno ttiene ttanto ttirón ccomo een MMelilla,donde ttienen uun eequipo een LLEB".

El presidente destaca la intensa colaboración que man-tienen con la Federación Marroquí, a través del

Instructor de FIBA ÁFRICA Mohamed Oharoun. En elmarco de este convenio se facilita a Marruecos todo elmaterial audiovisual de formación que llega desde FEBo FIBA EUROPA. Por otra parte, organizan reuniones deforma periódica y se realizan invitaciones mutuas paradirigir encuentros al otro lado de la frontera. "En CCeutatenemos uuna cconcentración dde bbaloncesto een lla qque sse

juegan eentre 880 yy 990 ppartidos een uun ddía, aasíque ssolicitamos áárbitros aa lla FFederaciónMarroquí ppara ppoder ccubrirlos ttodos".

En cuanto al uso de nuevas tecnologías, elcomité ceutí realiza, desde hace variastemporadas, grabaciones de sus encuen-tros para visualizarlos de forma conjuntaen las reuniones técnicas, y detectar erro-

res de mecánica o criterio. Las designaciones, por suparte, también se realizan por e-mail aunque "en ooca-siones ees iimprescindible rrealizarlo ppor vvía ttelefónica".

Por otra parte, todos los árbitros y oficiales de Ceuta sereúnen durante dos días en el mes de septiembre pararealizar su stage. En él se preparan para la temporada,que en Ceuta tiene dos competiciones: la CopaFederación (durante los meses de noviembre y diciem-bre) y la liga regular (a partir de enero).

"La ccaptación ees uuna dde nnuestras pprioridades" - noscomenta Víctor Pérez; aunque asegura que las campa-ñas tienen mejores o peores resultados según el año.Como proyecto de futuro para próximas campañas,Pérez Ramírez nos adelanta que tienen pensado reali-zar un video promocional para atraer a los jóvenes ceu-tíes al mundo del arbitraje.

h o y c o n o c e m o s a . . .

CATEGORÍA ÁRBITROS OFICIALES TOTAL1ª DIV. MASC. 3 6 9PROVINCIAL 14 11 25TOTAL 17 17 34

"La colaboración con la Federación

Marroquí esfundamental"

Page 16: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Víctor Mas se estrenaen la Comisión Técnicade FIBA EuropaEl instructor FIBA español Víctor Más acudió el pasa-do 30 de septiembre a su primera reunión comomiembro de la Comisión Técnica de FIBA EUROPA,que se celebró en San Petersburgo.

Pocos días antes de esta importante cita, se decla-raba "ilusionado por trabajar para el baloncesto detoda Europa", y con la intención de "aprovecharpara eescuchar llos ddistintos ppuntos dde vvista ddelresto dde mmiembros".

En la reunión, que ocupó toda la jornada del sába-do, se expusieron diferentes temas sobre las com-peticiones de la temporada 2005/06, como el núme-ro de partidos celebrados y el número de árbitrosactivos. Asimismo, se propuso que los encuentros

del EurobasketFemenino 2007 y laEuroliga Femenina07/08 fueran dirigi-dos por tres árbi-tros. También sedebatió ese mismoformato de desig-naciones arbitra-les para los cam-peonatos U20División "B"Masculino, U20División "A"Femenino y U18División "B"Masculino. "Todasestas ppropuestasdeberán dde sserestudiadas ppor eelBureau CCentral" -destaca VíctorMas.

Por otra parte, seanalizó la organi-zación de los cli-nics de candidatosa árbitros interna-cionales, se pre-sentaron las reglasde FIBA para lostorneos de 3x3, yse estudiaron las nuevas interpretaciones oficiales.

Por último, los miembros asistentes a la reuniónpropusieron la realización de un manual del árbitroy otro del oficial de mesa, que sirva de ayuda parallevar a cabo sus labores sobre la cancha.

COMISIÓNTÉCNICA DE FIBA EUROPA

PRESIDENTE:Boris Lalic (CRO)

VICEPRESIDENTE:Reuven Virovnik (ISR)

MIEMBROSStefano Cazzaro (ITA)Jean-Pierre De Vincenzi (FRA)Kemal Dincer (TUR)Stavros Douvis (GRE)Sergey Fomin (RUS)Zsolt Hartyani (HUN)Tomislav Jovancic (SCG)Victor Mas (ESP)Kamen Toshev (BUL)

e n t r e v i s t a

Page 17: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Trabajando con lasAutonómicas

En primer lugar, el técnico del Grupo I Fernando GGarzónacudió al Clinic de Pretemporada de los Grupos 3 y 4 delComité Vasco de Árbitros, donde hicieron las pruebasfísicas, examen de reglas y video test. La primera de lascharlas, de la que se encargó el propio Garzón, tratabasobre las nuevas reglas e interpretaciones. Tambiénvisionaron el DVD de Situaciones de Juego de FIBA y encolaboración con Julián SSánchez RRomero, DirectorTécnico del Comité Vasco, analizaron una serie de juga-das obtenidas de partidos de las competiciones organi-zadas por la Federación Vasca.

En ese mismo marco acudió Pedro Rocío, coordinadordel Área de Árbitros de la FEB, a los clinics de pretem-porada del Comité Aragonés y del Comité Balear. Laactividad desarrollada en Zaragoza se extendió desde el15 al 17 de septiembre, contando además con la asis-tencia del árbitro ACB e Internacional SantiagoFernández JJiménez, que comenzó impartiendo la prime-ra charla sobre la concentración y la motivación en elarbitraje. Durante la jornada del sábado se impartieronun total de cuatro charlas técnicas, y se visionaron vide-os con Pedro RRocío, que también fue el encargado decerrar el stage el domingo con una última charla sobreacciones de tiro.

También durante tres días, los árbitros y oficiales demesa del Comité Extremeño se reunieron en Cácerespara preparar la temporada. A la misma acudieronVíctor MMas, responsable del Grupo I de Árbitros FEB, yFernando GGarzón; quienes, junto a los técnicos de laFederación Extremeña, trataron el criterio de faltas y vio-laciones apoyados por material audiovisual, analizaronlas modificaciones a las reglas oficiales, trabajaron lamecánica arbitral y el pre-postpartido, y realizaron unvideo-test con los árbitros asistentes. Todas estas activi-dades de intenso trabajo técnico eran alternadas conotras lúdico-deportivas, como torneos de baloncesto 3x3y gymkhanas, clausurándose el stage con una gran bar-bacoa entre todos los compañeros.

Por otra parte, miembros del Área de Árbitros de la FEBvisitaron el pasado mes a diversos equipos de Liga LEBpara debatir sobre las reglas y el criterio aplicado en esacompetición. En concreto Oscar BBardaji, árbitro delGrupo I, acudió a la cancha de Palma Aqua Mágica,mientras que Jesús CColomo, técnico del Grupo II, y JoséAntonio PPagán, árbitro del Grupo I, hicieron lo propio enla del CAI Zaragoza.

Por último, Víctor MMas acudirá en breves fechas aMalabo, capital de Guinea Ecuatorial, a impartir uncurso de árbitros invitado por la Federación Guineana,bajo la coordinación de FIBA a través de su DirectorDeportivo, Lubomir Kotleba. Se trata de un curso deentre diez y doce días, aunque "por el momento se estáen comunicación para decidir en qué fechas tendrálugar" - comenta el propio Mas.

Asimismo, el propio Mas participó en el stage de losárbitros de la 1ª División Belga, aprovechando que seencontraba en el país como comisario en un partidointernacional. Durante esa jornada trataron principal-mente el criterio de violaciones.

c o l a b o r a c i o n e s f e b

Los técnicos de la FEB participarondurante el mes de septiembre en diversosstages de pretemporada organizados porlas Federaciones Autonómicas.

Page 18: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

Dudas para los oficialesEduardo García Benítez, Oficial del Comité Andaluz responde a las dudas de losOficiales de Mesa.

z o n a d e o f i c i a l e s

¡ Plantéanos tus dudas en [email protected] !

21 ¿En qqué ccasos ddeben eentrar oo nno ttodo eel eequipo aarbitral aal vvestuario?(Javier HHerráez - ÁÁvila)

RESPUESTA:No hay una normativa específica que fije unas pautas de actuaciónsobre el punto concreto que se menciona. Por tanto, debemos de uti-lizar el sentido común como norma de comportamiento.Marquemos, no obstante, algunas recomendaciones que tienen subase en la experiencia. En principio, a la llegada a las instalacionesde los oficiales de mesa, debemos de presentarnos a los árbitros y alcomisario, si lo hay. Si existiese un vestuario exclusivo para los ofi-ciales de mesa nos dirigiríamos a él para comenzar nuestro trabajo;lo más normal es que no haya ese espacio, entonces nos trasladare-mos a la mesa del anotador para rellenar el acta y probar los apara-tos técnicos. Por tanto, al comienzo del partido no debemos coinci-dir en el mismo vestuario árbitros y oficiales de mesa.

Cuando llegue el final de la primera parte, nos marcharemos todo elequipo arbitral hacia el vestuario de los árbitros. Una vez terminadala revisión del acta, nos volveremos hacia la mesa del anotador paraesperar a los árbitros para comenzar el tercer período. Si existieseuna habitación especial para los oficiales de mesa, al final de la pri-mera parte nos dirigiremos hacia ese espacio, mientras el anotadoro el comisario, si lo hay, llevarían el acta para revisar al vestuario delos árbitros; una vez revisada permaneceríamos en nuestro vestuariohasta que queden algo más de cinco minutos para el comienzo deltercer período.

Cuando finalice el partido nos marcharemos todo el equipo arbitraljunto hacia los vestuarios de los árbitros, revisando el acta y cerran-do la misma. Una vez hecho esto nos despediremos de los árbitros ynos marcharemos de vuelta a nuestra casa. Si acaso hubiera ves-tuario para los oficiales, bien el anotador o el comisario, si lo hubie-re, llevaría el acta a los árbitros para la revisión del acta o la realiza-ción del informe al dorso del acta, si fuera necesario, terminandocon la firma y la entrega de las copias y las licencias a los equipo.Nos despediremos de los árbitros y nos marcharemos a casa.

Por tanto, es importante que en momentos concretos del partido nosretiremos el equipo arbitral al completo para que tanto el públicocomo los equipos visualicen que formamos un único equipo arbitral,que somos un equipo. Esos momentos a que me refiero serán al finalde la primera parte y al final del partido, sobre todo si hay trifulca oel público, algún equipo o algún jugador está encrespado; evitandocon la marcha conjunta y rápida algún altercado grave. Hay que cal-mar las situaciones tensas. Siempre hay que mostrar imagen de uni-dad entre los componentes arbitrales en la cancha, la visualizaciónde un todo por parte del equipo arbitral significará tanto para elpúblico como para los diversos componentes de los equipos unaseñal inequívoca de que nunca podrán meter cizaña en el equipoarbitral para cambiar criterios e interpretaciones.

¿Estás dde aacuerdo ccon lla ffrase"un eequipo aarbitral llo ccomponencinco ppersonas: llos ddos áárbitrosy llos ttres aauxiliares dde mmesa"?(Javier HHerráez - ÁÁvila)

RESPUESTA : No encontramos una referenciaexpresa a equipo arbitral en las"Reglas Oficiales de Baloncesto

2006". Tan solo define el número de árbitros y oficialesde mesa, incluyendo la figura del comisario; definien-do a su vez sus labores y funciones. Pero si nos vamosal "Manual del Oficial de Mesa", encontramos unareferencia más evidente. Así, en la parte primera quese titula "El Papel del Oficial de Mesa", tiene un tercerapartado que se llama "El equipo arbitral", en que enu-mera los componentes de dicho equipo arbitral,haciendo una mención especial a la colocación de losoficiales en la mesa según número.

Pero si nos vamos al "Manual del Árbitro - Mecánicade dos árbitros", encontramos una referencia másclara en su página 77, que habla de las actuacionesde los árbitros una vez que ha finalizado el partidohabiendo corregido las actas, diciendo lo siguiente:"Es costumbre agradecer a los oficiales de mesa y alcomisario su labor, ya que forman parte del equipoarbitral." Esta referencia manifiesta cuáles son loscomponentes del equipo arbitral: los dos o tres árbi-tros, los cuatro oficiales y el comisario. Siendo estenúmero, según competición, el máximo. Por tantohabría que corregir un poco el enunciado de la pre-gunta: el equipo arbitral lo forman ocho personas,según competición.

Lo importante es que todos los componentes arbitra-les formamos un equipo, actuando y trabajando comotal. Cada cual tiene definidas sus funciones y unorden jerárquico. Como ejemplo podemos poner elhecho de que se establece como principio de mecáni-ca, para los oficiales de mesa en su actuación en lamesa del anotador, el continuo apoyo entre ellos parauna realización correcta del partido; significando esteprincipio una norma básica del trabajo en equipo. Portanto, este principio también se extenderá al trabajocon los árbitros y con el comisario, para que todos rea-licemos una correcta actuación arbitral. Hay que lle-gar, como meta, a aplicar las técnicas del trabajo enequipo al mundo arbitral. Todos los componentes delequipo arbitral debemos ser compañeros y actuare-mos como un solo equipo.

Page 19: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

La experiencia de dos oficiales de mesa

Ana María López y Tamara Cubero son, desde hace años, oficiales de mesa por elComité Cordobés. Durante el mes de agosto participaron, junto a otros compañerosde toda Andalucía, en el Campeonato de Europa Termosteps U16 Masculino celebra-do en Andujar, Martos y Linares, en el que se proclamó campeona la selección espa-ñola comandada por Ricky Rubio. Ahora nos cuentan cómo vivieron esa experiencia.

FEB: ¿¿Cómo eempezó ttu vvinculación ccon eel aarbitraje?A.M.: Por mis hermanos. El mayor, José Juan, era árbi-tro y el otro, Javier, era entrenador. Yo de pequeña, en elaño 86, jugaba en el equipo de minibasket del colegio(ganamos la liga ese año).

T.C.: Desde pequeña me gustaba y practicaba el balon-cesto, pero por motivos de estudios dejé de jugar, y deuna manera u otra quería seguir vinculada a este depor-te. ¿Qué mejor manera que ser oficial de mesa? Ademásmi novio, que es jugador, también me animó.

FEB: ÉÉste ees eel pprimer ccampeonato iinternacional ooficialen eel qque pparticipas. ¿¿Cuáles sson ttus iimpresiones?A.M.: Si, es el primero y espero que no sea el último. La

verdad es que me ha encantado la experiencia, he cono-cido a compañeros de otras delegaciones y es como sihubiera estado en casa. Había "buen rollo" entre nos-otros en la mesa, las decisiones las tomábamos porigual, y disfrutábamos viendo los partidos y comentandolas jugadas más polémicas y divertidas.

T.C.: Muy buenas, he conocido a mucha gente, árbitrosinternacionales, oficiales de toda Andalucía, … Noscompenetrábamos muy bien en la mesa y cada día te-níamos más ganas de seguir participando en los parti-dos como oficiales, sobre todo sabiendo que España ibaganando sus partidos. Ha sido el primero y espero queno sea el último.

e n t r e v i s t a

Page 20: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

FEB: ¿¿Con qqué tte qquedas dde eestos ddiez ddías dde ccampeo-nato?A.M.: Con saber que he encontrado amigos en otrasdelegaciones, con aprender un poco más de ingles, conlos partidos y sobre todo con la final, que fue de infarto.

T.C.: He tenido muchas anécdotas, pero el mejorrecuerdo ha sido la armonía que había entre nosotros ylas buenas amistades que he hecho. Ha sido un cam-peonato que nunca olvidaré, y también me quedo conla gran final que ha conquistado España, ¡fue un parti-dazo!

FEB: EEn 22004 lla FFEB ppublicó eel MManual ddel OOficial ddeMesa. ¿¿Crees qque hha sservido ppara llograr lla uunificación?A.M.: Si, ahora tranquilamente me podría ir a cualquierdelegación de España y podría hacer cualquier partido,ya que el manual sirve para todo el mundo.

T.C.: Si, ya que el manual sirve para todas las delega-ciones españolas, y no hay ningún tipo de problema site vas a otra federación a hacer partidos, ya que con launificación lo haces igual que en tu ciudad.

FEB: ¿¿Cómo sse vvive lla iintensidad dde uun ppartido dde LLigaEBA ddesde lla mmesa dde ooficiales?A.M.: A veces con más calma que una final senior o ju-nior, pero es espectacular ya que hay más nivel evoluti-vo de los jugadores, y se sabe que aquí no hay mediastintas.

T.C.: Se vive con mucha tensión, pero muchas veces sevive con más intensidad una final de una categoríabase, ya que se ven las ganas y la ilusión que ponen losniños y niñas para ganar los partidos.

FEB: ¿¿Cuál ees ttu mmejor rrecuerdo ccomo ooficial?A.M.: No sé, podría decirte miles, pero creo que mequedo con la final de este Europeo que se celebro enLinares, fue uno de los mejores partidos que he visto.

T.C.: Podría decirte muchos recuerdos, pero me quedocon este campeonato cadete. Se han visto equipos yjugadores muy buenos, he conocido a otros oficiales deAndalucía y esa final entre Rusia y España nunca laolvidaré.

FEB: ¿¿Alguna aanécdota aa llo llargo dde eestos aaños?A.M.: Me acuerdo que cuando comencé, tuve que irsola a un partido senior a un pueblo. La cancha era elpatio de un colegio de niños y el partido era reñido. Enesto que a falta de siete minutos para el final empieza allover con ganas, y los árbitros comentaron que queda-ba poco para terminar el partido y que si se suspendíatendría que jugarse lo que quedaba otro día. Los equi-pos decidieron jugar lo que quedaba a reloj corrido. Yo

hacía todo lo posible para que el acta no se mojara, y enestas que aparece un abuelote del pueblo y se me poneal lado con un paraguas mientras que terminaba dejugarse. El pobre hombre se empapo de arriba a bajo,se quedo hasta que se cerro el acta y le invitamos aunas cervezas después de terminar el partido, por lobien que se había portado.

T.C.: Si que he tenido muchas, pero la más graciosaocurrió en un partido de 1ª Nacional Masculina. En unode los equipos jugaba mi novio y en el último cuarto fueexpulsado por 5 faltas, y el partido lo perdieron. A laconclusión del mismo, en el vestuario cerrando el acta,los árbitros se enteraron de que era mi novio y me dije-ron que lamentaban mucho que fuera él el expulsado,pero echamos unas risas. Más tarde, al verlo a él, medijo que no fuera más de oficial de mesa a sus partidosporque no le daba buena suerte.

FEB: ¿¿De qqué fforma hha iinfluido eel bbaloncesto een ttuvida?A.M.: Desde siempre me ha encantado el baloncesto.Desde que jugaba hasta ahora, que anoto partidos, hasido una de las constantes en mi vida. Además, siem-pre me emociona empezar la temporada, es como sime dieran energía para comenzar.

T.C.: Desde siempre ha estado presente, en mi casa sevive mucho el deporte, mi madre de pequeña lo practi-caba y yo seguí sus pasos, al dejarlo me seguí como ofi-cial de mesa, mi novio lo practica… En definitiva, en mivida está el baloncesto.

e n t r e v i s t a

FICHA Ana Mª López Fernández

Córdoba, 20/04/75Oficial de Mesa de Liga EBAComité Andaluz de Árbitros deBaloncesto

FICHA Tamara Cubero Lorence

Córdoba, 09/05/84Oficial de Mesa de Liga EBAComité Andaluz de Árbitros deBaloncesto

Page 21: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

AF DIGITAL 06 19/10/06

El comienzo de las competiciones enlas Federaciones Autonómicas sueleconllevar también el inicio de las cap-taciones de árbitros y oficiales demesa.

Es por ello que los distintos ComitésTerritoriales han diseñado y lanzadosus respectivas campañas, algunasincorporando nuevos formatos e ideasrecogidas en el ArbitrosFEB#3, el digi-tal dedicado en exclusiva a la capta-ción y formación. De nuevo se vuelve aponer de manifiesto la necesidad deseguir trabajando conjuntamente enestas materias, como se hizo patenteen las Jornadas de Unificación cele-

bradas en Madrid el pasado mes de Julio.

Con estas campañas se espera que continúe aumentando el númerode chicas y chicos que ven en el arbitraje otra forma de practicar elbaloncesto. Todos aquellos interesados en ser árbitros u oficiales demesa en cualquier provincia de España pueden solicitar informacióna través del correo electrónico [email protected].

Arteaga, homenajeado por la FederaciónCanaria

La Federación Canaria deBaloncesto ha acordadodistinguir con una placade reconocimiento alárbitro internacionalespañol Juan CarlosArteaga Vizcaíno. De

este modo se quiere destacar su brillanteparticipación en el Mundial de Japón, enel que llegó a dirigir como árbitro principalel encuentro por la medalla de bronceentre Estados Unidos y Argentina.

De la misma forma, se decidió conceder lamedalla de oro de dicha Federación aSergio Rodríguez, jugador de la SelecciónEspañola Absoluta; y sendas placas dereconocimiento a otros tantos personajesdestacados del baloncesto insular.

n o t i c i a s b r e v e s

Campus arbitral enCastilla y LeónLa Federación de Baloncesto de Castilla yLeón desarrolló, entre los días 17 y 23 dejulio en la capital vallisoletana, la primeraedición de su Campus de TecnificaciónArbitral. Esta iniciativa, destinada princi-palmente a los chicos y chicas que llevanmenos tiempo en el mundo del arbitraje,reunió a una treintena de árbitros de todala región, así como a una docena de téc-nicos y monitores.

Durante esta intensa semana, los asisten-tes se prepararon técnicamente para lascompeticiones que dirigen trabajando lamecánica arbitral, analizando el criteriode violaciones y faltas a través de videos,se prepararon físicamente y perfecciona-ron la realización de actas. Todas estasactividades eran alternadas con otras deocio, como sesiones de piscina, juegos encancha y torneos de baloncesto.

El Comité Territorial de Árbitros declaróestar muy satisfecho con los resultados, yesperan que el número de participantesaumente de forma importante en próxi-mas ediciones, a juzgar por el interés des-pertado entre los asistentes.

Comienzan las campañasde captación

Juan Carlos Arteaga y Daniel Hierrezuelo, árbitrosACB e internacionales, fueron designados para arbi-trar dos de los encuentros de la NBA Europe TourLive, que se celebró entre el 5 y el 11 de octubre envarias ciudades europeas.

El árbitro malagueño dirigió, el pasado día 5 de octu-bre, el encuentro entre Adecco Asvel Villeurbanne y

San Antonio Spurs en la localidad francesa de Lyon (90-115). "Ha sidoun partido fantástico, inolvidable" - aseguraba Hierrezuelo una vezfinalizado. "Mis dos compañeros NBA me han tratado fenomenal-mente bien, me ayudaron mucho y fue una convivencia muy gratifi-cante. Además, tuve la oportunidad de coincidir con algunos antiguosjugadores de la liga española".

Arteaga, por su parte, arbitró el 7 de octubre el encuentro entre CSKAMoscú y Los Ángeles Clippers, disputado en la capital rusa con la sor-prendente victoria europea (94-75).

Todos estos encuentros fueron dirigidos por dos árbitros americanosy un europeo, siendo designados para toda la competición ocho árbi-tros europeos, entre ellos estos dos españoles.

Arteaga y Hierrezuelo, en laNBA Europe Tour Live

Page 22: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos

ARBITROSFEB 06 19/10/06

l a ú l t i m a

SUSCRÍBETE A ArbitrosFEB

¿Quieres rrecibir eeste ddigital een ttu ee-mmail? EEscríbenos uuncorreo ccon eel aasunto ""ALTA" aa [email protected] yy ttelo eenviaremos ccada mmes.

También ppuedes eenviarnos ppor ee-mmail ttus ccomentarios,dudas ttécnicas, nnoticias, rreportajes oo ddocumentos ttécni-cos.

á[email protected] 0 0

AYÚDANOS A SEGUIR CRECIENDO, HAZTE ÁRBITRO

Page 23: digital 19/10/06 06 ESPAÑOL, EN LO MÁS ALTO · los árbitros españoles en competiciones internaciona-les, de hecho, en casi todos los partidos fui designado ... mí los verdaderos