dioses griegos

21
Dioses griegos alumno: Benjamín Pérez

Upload: leoncio-cerpa-barria

Post on 10-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dioses Griegos

TRANSCRIPT

Page 1: Dioses Griegos

Dioses griegosalumno: Benjamín Pérez

Page 2: Dioses Griegos

Zeus• En la mitología griega Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeús) es el «padre

de los dioses y los hombres»,1 que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2 Era el rey de los dioses que supervisaba el universo.3 Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.

Page 3: Dioses Griegos
Page 4: Dioses Griegos

Efestos• En la mitología griega, Hefesto (en griego Ἥφαιστος Hêphaistos, quizá

de φαίνω phainô, ‘brillar’) es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la hindú Agni.

Page 5: Dioses Griegos
Page 6: Dioses Griegos

Poseidon• Posidón1 o Poseidón2 (griego antiguo: Ποσειδῶν3 , romanización:

Poseidỗn, pronunciación: clásica: poseːd n , Koiné: po̞siːdˈo̞ːn , ɔ́ː̀bizantina: posiðˈon) es el dios de las aguas y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. El nombre del dios marino etrusco Nethuns fue adoptado en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitología romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Las tablillas en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea.

Page 7: Dioses Griegos
Page 8: Dioses Griegos

Afrodita• Afrodita (en griego antiguo, Ἀφροδίτη) es, en la mitología griega, la

diosa de la belleza, el amor, el deseo y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que antiguamente no se refería al amor en el sentido cristiano o romántico

Page 9: Dioses Griegos
Page 10: Dioses Griegos

Hermes• En la mitología griega, Hermes (en griego antiguo Έρμῆς) es el dios

olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, de los pastores, de los oradores, el ingenio y del comercio en general, de la astucia de los ladrones y los mentirosos. En la mitología romana era denominado como Mercurio. Hijo de Zeus y la pléyade Maya. El himno homérico a Hermes lo invoca como el «de multiforme ingenio (polytropos), de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses». Hermes también es protagonista de muchos mitos, como, por ejemplo, el de Filemón y Baucis.

Page 11: Dioses Griegos
Page 12: Dioses Griegos

Hera• Hera (en griego antiguo Ἥρα Hēra, o equivalentemente: Ἥρη Hērē en

jónico y griego homérico) es la legítima esposa y una de las tres hermanas del dios Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Además, ocupaba el cargo de Reina de los dioses. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre se llamaba Rea y su padre Cronos.

Page 13: Dioses Griegos
Page 14: Dioses Griegos

Hades• En la mitología griega, Hades (en griego antiguo ᾍΑδης Hadēs,

originalmente Ἅιδης Haidēs o Ἀΐδης Aïdēs —dórico Ἀΐδας Aidas—, ‘el invisible’)1 alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste. La palabra hacía referencia en Homero solo al dios; siendo el genitivo ᾍιδού Haidou una elisión para designar ubicación: ‘la casa/dominio de Hades’. Finalmente también el nominativo llegó a designar la morada de los muertos.

Page 15: Dioses Griegos
Page 16: Dioses Griegos

Can de 3 cabezas (mascota de Hades)

Page 17: Dioses Griegos

Persefone• En la mitología griega, Perséfone (en griego antiguo, Περσεφόνη

Persephónē) es hija de Zeus y de Deméter. La joven doncella, también llamada Kore, es raptada por Hades y se convierte en la reina del Inframundo. La forma romana del nombre Proserpina procede de la forma dialectal de este nombre en las ciudades eólicas y dóricas de la Magna Grecia. El personaje de Perséfone fue reinterpretado de muchas formas que no coinciden con la figura de la diosa en Grecia antigua, por ejemplo, en el Renacimiento.

Page 18: Dioses Griegos
Page 19: Dioses Griegos

Artemisa• En la mitología griega, Artemisa1 o Ártemis2 (en griego antiguo Ἄρτεμις —

nominativo— o Ἀρτέμιδος —genitivo—) fue una de las deidades más ampliamente veneradas y una de las más antiguas. Algunos investigadores3 creen que su nombre, y de hecho la propia diosa, era originalmente pregriega.4 5 Homero alude a ella como Artemis Agrotera, Potnia Theron, ‘Artemisa del terreno virgen, Señora de los Animales’.6 En el periodo clásico de la mitología griega, Artemisa fue descrita a menudo como la hija de Zeus y Leto, y la hermana melliza de Apolo. Fue la diosa helena de la caza, los animales salvajes, el terreno virgen, los nacimientos, la virginidad y las doncellas, que traía y aliviaba las enfermedades de las mujeres. A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas.7 El ciervo y el ciprés le estaban consagrados.

Page 20: Dioses Griegos
Page 21: Dioses Griegos

Muchas gracias