diploma internacional en derecho administrativo · diploma internacional en derecho administrativo,...

8
EXECUTIVE EDUCATION DIPLOMA INTERNACIONAL EN Derecho Administrativo esan.edu.pe

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CRUZA TODASLAS FRONTERAS

EX

EC

UTI

VE

ED

UC

ATI

ON

D IPLOMA INTERNACIONAL EN

DerechoAdministrativo

esa

n.e

du

.pe

MISIÓN DE ESAN

«Formar líderes globales emprendedores con sentido ético y responsabilidad social, en asociación con organizaciones referentes para alcanzar la excelencia en su gestión y contribuir al desarrollo del conocimiento».

ESAN, presente en los rankings más prestigiosos del mundo

Acreditaciones y membresías

Miembro de:

DIPLOMA INTERNACIONAL EN

DerechoAdministrativo

La Universidad ESAN, reafirmando su compromiso con el desarrollo de los profesionales de nuestro país, pone a disposición del público académico y profesional el Diploma Internacional en Derecho Administrativo, programa de corte internacional que será dictado por reconocidos especialistas nacionales y, además, contará con la presencia de un expositor internacional al cierre del programa.

La importancia del derecho administrativo radica en que mediante sus instituciones y organismos actúa la administración pública; siendo la característica común de estas instituciones la competencia para actuar con prerrogativas o poderes superiores a los que poseen los particulares. Entre estas instituciones encontramos a los servicios centrales, los órganos desconcentrados, descentralizados y organismos autónomos dependientes de otras instituciones, así como el Consejo de Ministros, Ministerios, secretarías generales, direcciones generales, Subsecretarías. Así, el derecho administrativo solo regula las actuaciones de la administración pública en la que los órganos administrativos actúan investidos de potestades públicas.

Atendiendo al funcionamiento del Estado, el objetivo del programa es brindar al participante conocimientos actuales en esta importante especialidad del derecho para que así los participantes puedan profundizar sus conocimientos de la administración pública a nivel de instituciones y de los procedimientos administrativos a cargo de los responsables de la administración pública, así como facilitar la difusión y beneficios del administrado, lo que permitirá conocer el marco institucional y legal del derecho administrativo.

PRESENTACIÓN ¿POR QUÉ SEGUIRESTE DIPLOMA?

Ƿ Contenido del programa con enfoque internacional. Ƿ Calidad de la plana docente. Ƿ Exigencia académica. Ƿ Reconocimiento a nivel nacional de la Universidad ESAN. Ƿ Amplia red de contactos. Ƿ Permite perfeccionar conocimientos del participante.

El programa está dirigido a directivos y trabajadores, servidores y funcionarios públicos de empresas públicas y privadas, abogados, gerentes, ejecutivos, asesores y consultores que tengan interés en profundizar en los diferentes temas del Derecho Administrativo.

PARTICIPANTES

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos del programa, recibirán el Diploma Internacional en Derecho Administrativo expedido por la Universidad ESAN y por ESAN Graduate School of Business. Además, de un Certificado de Estudios que contempla todas las asignaturas realizadas por el participante y las notas obtenidas en las mismas.

Ambos documentos se entregarán 60 días después de terminado el programa.

CERTIFICACIÓN

Derecho administrativo económico

La asignatura ha sido especialmente elaborada con la finalidad de brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para comprender, analizar y solucionar de manera integral los problemas y situaciones de coyuntura actual que se suscitan a partir de la intervención de la administración pública en la economía del país. Al finalizar la asignatura, los participantes comprenderán en forma integral las diversas modalidades legales de intervención de la administración pública (función de policía, fomento, regulación económica, servicio público, actividad empresarial, potestad sancionadora, solución de controversias, etc.) en el marco del desarrollo de una Economía Social de Mercado.

Regulación de mercados y competencia

La asignatura tiene por objetivo presentar un conjunto de reflexiones con relación a la comprensión del lugar que el derecho de la competencia ocupa en la sociedad, incidiendo en herramientas concretas para la defensa / patrocinio de casos sobre la materia. Asimismo, brindará al participante una visión integral del papel que el derecho debe desempeñar en la correcta ordenación de la vida social, particularmente en el ámbito económico de la misma, y estará en condiciones de comprender los temas que específicamente plantean el derecho de la competencia y el derecho de la protección del consumidor.

Contrataciones del Estado

La asignatura incluye los fundamentos y principios básicos de la contratación estatal, el marco normativo previsto por la Ley N° 30225, sus modificatorias, y su reglamento, de modo que los participantes conozcan las categorías jurídicas, procedimientos y casos prácticos que se presentan cuando el Estado se abastece de bienes, servicios y obras; capacitándolos para participar activamente en la administración y ejecución de contratos y ampliar su ámbito de oportunidades laborales y de negocio. Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de manejar las principales figuras de la contratación estatal, para intervenir en el mercado de las contrataciones públicas con la mayor eficiencia posible, y de analizar, desde una perspectiva integral, la casuística y problemática que se presenta en la contratación estatal, la ejecución de tales contratos y las alternativas de solución.

Modernización del procedimiento administrativoLa asignatura tiene el propósito de desarrollar conocimientos respecto de los mecanismos a ser empleados para aplicar los conceptos de la modernización del Estado y de la administración pública al procedimiento administrativo, como medio para asegurar la eficiencia de su funcionamiento a favor de los administrados. Asimismo, pretende que el profesional profundice en materias específicas del derecho administrativo, a través de un estudio de los conceptos e instituciones básicas relacionadas con la reforma del Estado en el contexto del procedimiento administrativo, profundizando en la regulación de dicha institución en el marco del funcionamiento de la administración pública.

Régimen de servicios públicos

La asignatura tiene el propósito de desarrollar habilidades de gestión y aplicación en la inversión y operación de los servicios públicos de red, en un nuevo contexto basado en su diseño por parte del Estado y la administración por parte de operadores privados, principalmente en un régimen no discriminatorio con las empresas de propiedad estatal. Asimismo, proporcionará a los participantes conceptos y herramientas que les permitan utilizar las principales características de la industria, la institucionalidad y la gestión en los servicios públicos, identificando los roles del Estado y la regulación.

Curso internacional de Derecho Administrativo

La asignatura tiene el propósito de interiorizar a los alumnos en las transformaciones que ha sufrido el derecho administrativo en los últimos años, fruto del proceso de internacionalización y globalización de los sistemas jurídicos. A tales fines, analizarán los sistemas de derecho administrativo comparados y las transformaciones que este ha sufrido provenientes de la internacionalización y la globalización, desarrollando habilidades técnicas, prácticas y de aplicación de principios de gobernanza administrativa global. Al finalizar la asignatura, el participante será capaz de conocer las bases de los diversos sistemas de derecho administrativo comparados y analizar las transformaciones que la internacionalización, regionalización y globalización han provocado en los fundamentos e instrumentos de los derechos administrativos nacionales. Asimismo, conocer los principios, organizaciones y reglas que rigen la actuación administrativa transnacional.

DESCRIPCIÓN DE CURSOS 1

ESTRUCTURA CURRICULAR

Cursos Sesiones Profesor

Derecho administrativo económico 10 José Antonio Tirado Barreda

Regulación de mercados y competencia 10 Gustavo Rodríguez García

Contrataciones del Estado 10 Zita Aguilera Becerril

Modernización del procedimiento administrativo 10 Ana María Granda Becerra

Régimen de servicios públicos 10 Edwin Quintanilla Acosta

Curso internacional de derecho administrativo 10 Oscar Aguilar Valdez

1 La sumilla de las asignaturas puede variar o ajustarse por indicación del profesor.

PLANA DOCENTE2

Abogada por la Universidad Nacional de Trujillo. Magíster en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos por la Universidad Carlos III de Madrid. Es árbitro del Registro del Sistema Nacional de Conciliación y Arbitraje del OSCE y de la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud. Actualmente es socia del Estudio Echecopar.

Abogado, graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha cursado el Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador y el Curso de Regulación Económica y Competencia, ambos en la Universidad de Valladolid, España. Ha seguido cursos de especialización en materia de gestión de asociaciones público - privadas y de arbitraje nacional, internacional y de inversiones. Ha desempeñado funciones públicas como asesor de la Presidencia del Congreso, jefe de Gabinete de la Secretaría General de la Presidencia de la República, secretario del Consejo de Ministros, gerente legal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual - Indecopi, entre otros.

Ph.D. in Management Sciences de ESADE, Barcelona. MBA por ESAN. Ingeniero electricista por la Universidad Nacional del Centro del Perú. Director de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN y asesor de la presidencia de Osinergmin. Ha sido gerente general de Osinergmin, secretario ejecutivo de la Comisión de Tarifas de Energía, gerente adjunto de Regulación Tarifaria de OSINERG y viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas. Más de 30 años de experiencia en el sector energético, de los cuales 21 años se encuentra trabajando en el campo de la regulación y supervisión del sector.

Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Magíster en Derecho de la Empresa con mención en Regulación de los Servicios Públicos de la PUCP y con especialización en Gestión y Finanzas Públicas por la Universidad del Pacífico. Actual presidenta (e) del Tribunal de Solución de Controversias de Ositran. Ha sido asesora del Despacho Viceministerial de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y gerente general del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, directora ejecutiva de la Oficina General de Asesoría Jurídica y asesora de la Secretaría General del MTC y del Despacho Ministerial del Ministerio de Educación, entre otras funciones públicas.

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster por la Universidad Austral. Ha participado en dos oportunidades como Summer Scholar del Coase-Sandor Institute for Law & Economics de la Escuela de Leyes de la Universidad de Chicago, en el Fashion Law Bootcamp del Fashion Law Institute de Fordham University en Nueva York, en el Annenberg-Oxford Media Policy Summer Institute desarrollado en la Universidad de Oxford. Participó en el programa sobre propiedad industrial como herramienta estratégica de gestión empresarial, desarrollado por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina y el Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra.

Abogado, graduado en la Pontificia Universidad Católica Argentina y Máster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral (Magna Cum Laude). Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, donde es presidente de su Comisión de Derecho Administrativo, de la International Bar Association, del Instituto de Derecho Administrativo de la Academia Nacional de Derecho, de la Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación, de la Asociación Argentina de derecho administrativo y de la Sociedad Argentina de Derecho de la Construcción. Es profesor de Derecho Administrativo en diversas universidades nacionales y latinoamericanas. Ha participado en numerosos congresos de su especialidad como expositor y conferencista. Es autor de más de cuarenta publicaciones en la materia. Actualmente es socio del Estudio Beccar Varela.

Plana Docente Internacional

(2) Los profesores de la plana docente nacional o internacional podrían ser reemplazos por docentes de su mismo nivel académico y profesional.

Zita Aguilera Becerril

José Antonio Tirado Barrera

Gustavo Rodríguez García

Óscar R.Aguilar Valdez

Ana María Granda Becerra

Edwin Quintanilla Acosta

ADMISIÓN INVERSIÓN S/ 9 200

10% de descuento por pago al contado*(con cualquier medio de pago)

RequisitosEl postulante presentará los siguientes documentos:

Ƿ Formulario de inscripción debidamente llenado. Ƿ Copia legalizada del título profesional o grado

académico de bachiller, cuando corresponda.

Proceso3

El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario visite la página web: https://www.esan.edu.pe/diplomas/derecho-administrativo/preinscripcion/

Duración y horario4

El diploma consta de 60 sesiones, de una hora y media cada sesión. La duración del programa es de aproximadamente 4.5 meses. La distribución del horario es intensiva por lo que se requiere disponibilidad plena en las fechas de dictado.

ESAN exige una asistencia mínima al 90% de sesiones en todo el programa.

Las clases se dictarán de la siguiente forma: Ƿ Para cursos con profesores nacionales: lunes y

miércoles de 7:00 p. m. a 10:30 p. m. Ƿ Para cursos con profesores extranjeros: en semana

completa, de lunes a viernes de 7:00 p. m. a 10:30 p. m.

Financiamiento

Alternativa Inicial No. CuotasImporte cuota

mensualTotal a

cancelarIntereses

1 S/ 1,893 8 S/ 955 S/ 9,533 S/ 333

2 S/ 1,197 10 S/ 845 S/ 9,647 S/ 447

3 S/ 928 12 S/ 735 S/ 9,748 S/ 548

TEA 12.69% - TEM 1%.

DescuentosESAN ofrece a las instituciones o empresas, un porcentaje de descuentos corporativos:

Asimismo, también se contempla un descuento por ser exalumno de ESAN:

3 El currículum vitae tiene carácter de declaración jurada, sujeto a verificación por parte de la Universidad. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el Proceso de Admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión. Por medidas de seguridad, agradeceremos informar o consignar en la ficha de inscripción, si usted presenta algún tipo de discapacidad o impedimento físico.4 Las fechas programadas pueden ser sujetas de cambio, con la anticipación necesaria. Al inicio de las clases se hará entrega del Reglamento de Diplomas, cuyas disposiciones se aplicarán a cabalidad.

* Consultar con la ejecutiva comercial la fecha límite de este beneficio.

Nota: En caso de ser exalumno será considerado el descuento de mayor beneficio.

InscripcionesHasta el lunes 20 de abril de 2020

Inicio del programaMiércoles 22 de abril de 2020

2 participantes de una misma empresa: 5% de descuento.3 o más participantes de una misma empresa: 10% de descuento.

Exalumno de ESAN: 5% de descuento

NOTAS FINANCIERAS

Nota 1: En el proceso de matrícula, el interesado deberá llenar un formato denominado “Pre matricula”, en este documento señalará con precisión el tipo de comprobante que requiere: i) Boleta de venta, ii) Factura personal o iii) Factura a nombre de su empresa. Luego de emitido el comprobante de pago requerido por el interesado, la Universidad ESAN está impedida de realizar cambios de boletas de venta por factura, o viceversa, por disposiciones de Sunat, de conformidad con la R.S. N° 007-99/SUNAT. Para las personas que solicitan factura a nombre de la empresa, la devolución por cualquier concepto será efectuada únicamente a nombre de la empresa.

Nota 2: Para el financiamiento directo que la Universidad ESAN ofrece, los alumnos deberán aceptar letras de cambio y/o pagarés. Estos son títulos valores que ESAN podrá enviar en calidad de descuento o cobranza a las entidades financieras locales. A las empresas que deseen patrocinar a sus ejecutivos con la modalidad de financiamiento, se les generará una factura por el total del programa, la misma que será canjeada por las letras de cambio y/o pagarés que el participante y el representante legal de la empresa deberán aceptar antes del inicio de clases. En ambos casos, los participantes deberán acercarse a la oficina de Servicios Financieros a recabar las letras y/o pagarés para su debida aceptación. La entrega de las letras aceptadas es requisito para que el alumno pueda ser considerado como MATRICULADO y tener los accesos al programa. Posteriormente, serán informados del lugar, horarios y cuentas en las que podrán realizar el pago. La ejecutiva comercial se encargará de solicitar los documentos que deberán presentar el participante y la empresa.

Nota 3: Todo documento valorado en caso de no ser pagado a la fecha de su vencimiento generará intereses compensatorios respectivos (TEA 15%), más intereses moratorios (TEA 3.5%), en total (TEA18.5%) e informado a las centrales de riesgo del país.

Nota 4: Para los alumnos que soliciten financiamiento directo con la Universidad ESAN y el vencimiento de sus cuotas exceda a la fecha de clausura, sus certificados serán retenidos hasta que se cumpla con la cancelación total del financiamiento.

Nota 5: Los pagos por concepto de inversión total del programa o la cuota inicial se pueden efectuar en las siguientes cuentas:

Si el depósito es realizado en el banco, el participante deberá presentar su voucher de pago al momento de realizar la matrícula.

Nota 6: ESAN otorga descuentos a exalumnos, descuentos corporativos y grupales para participantes de una misma empresa. Dichos descuentos solo serán otorgados al inicio del programa, los descuentos no son retroactivos ni acumulativos. Deberá consultar al respecto con la persona que lo ayudará en su matrícula.

Para depósitos: Banco de Crédito Banco BBVA

Soles 193-1764415-0-72 0011-0686-0100011574-39

CRUZA TODASLAS FRONTERAS

Fech

a d

e im

pre

sión

: 20

.12.19

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Ejecutiva comercial: Amparo Wong T/ 317 7200 Anexo: 44122 C/ 942 044 326 E/ [email protected] Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco

esan.edu.pe

conexionesan.com @esanperu esaneducacionejecutiva