diplomado control de gestiÓn - duoc.cl · de la organización, con la finalidad de disminuir los...

14
DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN

Upload: vucong

Post on 26-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIPLOMADO

CONTROL DE GESTIÓN

DIPLOMADO

CONTROL DE GESTIÓN

Escuela de Administración y Negocios

REQUISITOS DE OBTENCIÓN

Haber aprobado los siguientes cursos:

Técnicas de evaluación administrativa

Técnicas de control de gestión

Técnicas para la construcción de un plan estratégico

Técnicas para la construcción de un cuadro de mando integral cmi

DIRIGIDO A: Trabajadores que se desempeñan en las áreas administrativas de la organización como

finanzas, contabilidad, operaciones, etc. Y, en general, en cualquier área de la organización donde exista un

proceso formal de planificación y control.

¿Por qué estudiar en Duoc UC?

El programa de Educación Continua de Duoc UC, ofrece actividades de capacitación con programas

diseñados por nuestras nueve Escuelas e impartidas en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío.

Estos cursos son gestionados sobre la base de los conocimientos y experiencia adquiridos por Duoc UC, a

través del contacto permanente con distintos actores involucrados en el mercado laboral y desarrollados

con eficiencia y calidad basados en el modelo educativo de Duoc UC.

Tratándose de una institución fundada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Duoc UC participa de

su vocación de servicio a la educación del país. Este signo distintivo se expresa en un proyecto educativo

que reconoce, como responsabilidad inherente, el constituirse en un paradigma de gestión privada en el

ámbito de la educación, como cabal expresión del principio de libertad de enseñanza.

CURSO

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA

Escuela de Administración y Negocios

Este curso surge debido a las necesidades de las organizaciones de proveer a sus departamentos de

administración técnicas y herramientas de diagnóstico del estado administrativo en que ellos se

encuentran. Lo anterior, permitirá develar puntos críticos o débiles y, por lo mismo, aquellos puntos que

requieren menos atención por parte de su personal. En este curso se pretende que el participante adquiera

las herramientas suficientes para realizar un adecuado análisis diagnóstico sobre el sistema administrativo

de la organización, con la finalidad de disminuir los riesgos de control administrativo en la empresa.

OBJETIVOS Aplicar técnicas de evaluación administrativa para mejorar a los sistemas o procesos administrativos de la organización.

Identificar al individuo como un ser social

Aplicar la teoría general del sistema y su ciclo evolutivo

Identificar y aplicar la estructura empresarial desde la perspectiva de empresa y organización

Aplicar técnicas de evaluación para los aspectos internos y externos que influyen en la actividad administrativa

Explicar las diferencias entre el sistema de control de gestión y otros sistemas de control en la organización.

CONTENIDOS Identificar al individuo como un ser social

El individuo social, psicológico, filosófico y económico

La organización formal e informal Aplicar la teoría general del sistema y su ciclo evolutivo

Teoría general de sistemas y su aplicación en las empresas

Entorno empresarial

Adaptación empresarial

Evolución de las empresas

Identificar y aplicar la estructura empresarial desde la perspectiva de empresa y organización

Teoría de la agencia

Costos de representación

Congruencia de metas y los factores informales y formales que influyen en las congruencias de metas

Eficiencia, eficacia y efectividad

La estructura de la organización Aplicar técnicas de evaluación para los aspectos internos y externos que influyen en la actividad administrativa

Los factores internos de la organización (cultura, estilo de administración, organización informal, percepción y comunicación)

Ciclo de vida de la empresa

Inclinación a la internacionalización

Posición competitiva Explicar las diferencias entre el sistema de control de gestión y otros sistemas de control en la organización.

La diferencia entre administración y gestión

El pensamiento determinista y estocástico

Las políticas y reglas en la organización

El proceso de control formal

El control de la gestión

CURSO

TÉCNICAS DE CONTROL DE GESTIÓN

Escuela de Administración y Negocios

Este curso surge debido a las necesidades de las organizaciones de proveer a sus empleados modernas

técnicas de Control de Gestión que les permita disminuir la brecha entre los objetivos planeados y los

resultados obtenidos. Las técnicas de control de gestión permiten, además, a los empleados determinar las

causas por las cuales existe una brecha ente la estrategia diseñada y la realmente implantada, potenciando,

así, el desempeño estratégico de la organización al poder detectar y neutralizar las causas de las

desviaciones resultantes del proceso de planificación y control.

OBJETIVOS Implementar y aplicar las técnicas de control de gestión para disminuir la brecha entre los objetivos planeados y los resultados obtenidos en la organización.

Identificar los requerimientos de un sistema de control de gestión

Aplicar la evolución los sistemas de control de gestión

Clasificar el control de gestión en sus diferentes etapas de desarrollo

Identificar y aplicar las funciones del controller

Aplicar técnicas de control de gestion

CONTENIDOS

Identificar los requerimientos de un sistema de control de gestión Primera aproximación al concepto de control de gestión

Aplicar la evolución los sistemas de control de gestión El desarrollo evolutivo de las organizaciones y del control de gestión

Clasificar el control de gestión en sus diferentes etapas de desarrollo Diferencias conceptuales en la definición de control de gestión

Identificar y aplicar las funciones del controller El papel del auditor interno en el marco del control de gestión Las funciones del auditor interno La responsabilidad del auditor interno El papel del controller (Contralor) Las funciones del controller La responsabilidad del controller La complementariedad entre la auditoria interna y el control de gestión

Aplicar técnicas de control de gestión El sistema de control de gestión Técnicas de control de gestión

CURSO

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA

Escuela de Administración y Negocios

Este curso surge debido a las necesidades de las organizaciones de proveer a sus empleados modernas técnicas de control de gestión que les permita disminuir la brecha entre los objetivos planeados y los resultados obtenidos. Las técnicas de control de gestión permiten, además, a los empleados determinar las causas por las cuales existe una brecha entre la estrategia diseñada y la realmente implantada potenciando, así, el desempeño estratégico de la organización al poder detectar y neutralizar las causas de las desviaciones resultantes del proceso de planificación y control.

OBJETIVOS Implementar y aplicar las técnicas de control de gestión para disminuir la brecha entre los objetivos planeados y los resultados obtenidos en la organización.

Identificar los requerimientos de un sistema de control de gestión

Aplicar la evolución los sistemas de control de gestión

Clasificar el control de gestión en sus diferentes etapas de desarrollo

Identificar y aplicar las funciones del controller

Aplicar técnicas de control de gestión

CONTENIDOS

Identificar los requerimientos de un sistema de control de gestión Primera aproximación al concepto de control de gestión

Aplicar la evolución los sistemas de control de gestión El desarrollo evolutivo de las organizaciones y del control de gestión

Clasificar el control de gestión en sus diferentes etapas de desarrollo Diferencias conceptuales en la definición de control de gestión

Identificar y aplicar las funciones del controller El papel del auditor interno en el marco del control de gestión La funciones del auditor interno La responsabilidad del auditor interno El papel del controller (contralor) Las funciones del controller La complementariedad entre auditoria interna y el control de gestión

Aplicar técnicas de control de gestión El sistema de control de gestión Técnicas de control de gestión

CURSO

TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO

Escuela de Administración y Negocios

Toda organización debe proveer a sus trabajadores técnicas para elaborar un plan estratégico coherente con los conceptos propios del sistema de control de gestión de la organización, esto para evitar desviaciones significativas entre lo que se debe controlar y lo que es realmente posible controlar.

OBJETIVOS Aplicar las técnicas para la construcción de un plan estratégico en la organización.

Identificar y clasificar el papel de la estrategia en la organización

Identificar los procesos de internacionalización

Clasificar el posicionamiento competitivo de una unidad estratégica de negocios UEN

Distinguir entre los diferentes tipos de decisiones gerenciales

Aplicar técnicas de construcción de un plan estratégico.

CONTENIDOS

Identificar y clasificar el papel de la estrategia en la organización - La estrategia implícita y explicita (involucra tiempo y espacio) - Las estrategias (misión, visión y valores) - El plan estratégico

Identificar los procesos de internacionalización - Procesos de internacionalización

Clasificar el posicionamiento competitivo de una unidad estratégica de negocios UEN - Análisis del entorno - Análisis de la cadena de valor del negocio - El posicionamiento estratégico de una unidad estratégica de negocios

Distinguir entre los diferentes tipos de decisiones gerenciales - Por qué toman decisiones los gerentes - Las responsabilidades de la gerencia - La estructura organizacional (dese la administración y desde la estrategia) - Las responsabilidades de los niveles organizacionales (alto, medio y bajo) - Los centros de responsabilidad - Los precios de transferencia - Los niveles organizacionales y la planeación y control - Los límites del control de gestión (estratégico, administrativo y operativo) - El control presupuestario y el control de gestión.

Aplicar técnicas de construcción de un plan estratégico. - Construcción del plan estratégico

CURSO

TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Escuela de Administración y Negocios

Toda organización debe proveer a sus trabajadores técnicas para elaborar un plan estratégico coherente con los conceptos propios del sistema de control de gestión de la organización, esto para evitar desviaciones significativas entre lo que se debe controlar y lo que es realmente posible controlar.

OBJETIVOS Aplicar las técnicas para la construcción de un plan estratégico en la organización.

Identificar y aplicar el mapa estratégico y el cuadro de mando integral

Medir los activos de la organización

Construir el mapa estratégico

Diseñar los indicadores estratégicos claves

Aplicar técnicas modernas de construcción de un cuadro de mando integral

CONTENIDOS

Identificar y aplicar el mapa estratégico y el cuadro de mando integral - El plan estratégico - Las perspectivas del mapa estratégico - El cuadro de mando integral

Medir los activos de la organización - Los activos tangibles y su medición - Los activos intangibles y su medición

Construir el mapa estratégico - El plan estratégico y el mapa estratégico - Las causas y sus efectos

Diseñar los indicadores estratégicos claves - Indicadores de los aspectos estratégicos claves - Indicadores de control de gestión, su medición y evaluación

Aplicar técnicas modernas de construcción de un cuadro de mando integral - El cuadro de mando integral - El desempeño de la organización (medición y evaluación) - Los reportes de desempeño para la toma de decisiones gerenciales.

INFORMACIÓN GENERAL

REQUISITO DE APROBACION: Asistencia mínima 75% y nota igual o superior a 4.0.

CÓDIGO SENCE:

1237936726: Técnicas de evaluación administrativa

1237936661: Técnicas de control de gestión

1237934398: Técnicas para la construcción de un plan estratégico

1237934408: Técnicas para la construcción de un cuadro de mando integral CMI

*Actividad/es de capacitación autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al

otorgamiento de un título o grado académico.

FORMAS DE PAGO EMPRESAS:

Se debe enviar una Orden de compra de la Empresa, a nombre de: Fundación Instituto Profesional Duoc UC 72.754.700-2

PARTICULAR:

-Tarjetas de débito - Tarjetas de créditos bancarias (2 a 12 cuotas precio contado) -Transferencia electrónica:

DESCUENTOS:

-Los alumnos titulados de carreras de pregrado en Duoc UC tienen un 15% descuento sobre el valor del programa.

-5% de descuento por transferencia electrónica

-Consulta por otros descuentos y convenios

*Descuentos no acumulables. *Duoc UC se reserva el derecho de suspender o retrasar cualquiera de sus Cursos o Diplomados en caso de no contar con el quorum necesario para ser dictado.