diptico - edipo rey - 2

Upload: edwar-frank-silva-barron

Post on 05-Jul-2018

276 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Diptico - Edipo Rey - 2

    1/3

    EDIPO REY 

    Tema: Trata de la tragedia el infortunio de una familia debido a la

    predicción de los oráculos

    Hechos: 

    El pueblo de Tenas es azotado por la epidemia. Edipo consulta los oráculos Edipo se entera que había matado a su padre y casado con

    su madre.  Yocasta al enterarse se ahorca con sus trenzas. Edipo incrusta sus ojos con agujas y se da al destierro.

    Aspectos:Positivos Negativos- alentía - Enga!o- "nteligencia - #uerte- $esponsabilidad - %bandono

    Conclusiones- &adres que abandonan a sus hijos- El incesto como problema social.- &ersonas que se dejan lle'ar por lo esot(rico )lo oculto*

    Mensaje:+ay que 'i'ir la 'ida día a día porque nosotros hacemos nuestropresente y futuro.

    Apeciaci!n pesonal:

    #e pareció interesante la 'alentía con que Edipo, en este caso el

    personaje principal, enfrenta el problema y no trata de huir de

    ello como lo hacemos la mayoría de las personas en la

    actualidad, que a 'eces no nos atre'emos ni siquiera a decir lo

    sentimos o si fuimos responsables de algo o tal 'ez asumir el

    sentido de responsabilidad, fue este el detalle que más rescat(

    del libro.

    “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

    I. E. P.i'ino orazón de

     /es0s

    Alumno: e 1a ruz illanue'a #arcelo%lejandro

    "a#o: 2to 345Po$esoa: #ilagros 6yola #auricio

    Cuso: 1iteratura

  • 8/16/2019 Diptico - Edipo Rey - 2

    2/3

    %ICHA DE AN&'I(I(

    TIT)'O: &orque es el nombre de el referido $ey de %tenasENERO: ramáticoE(PECIE: TragediaPER(ONA*E(:

    Pesonajes Pincipales:Edipo7 $ey de Tebas, esposo de Yocasta y cu!ado de reonte

    Pesonajes (ecun#aios:1ayo7 $ey te Tebas padre de Edipo Yocasta7 Esposa y madre de Edipo. $eina de Tebas, hermana dereonte ny 'iuda de 1ayoreonte7 +ermano de Yocasta, cu!ado de Edipo e hijo de #eneceo

    AR")MENTO:

    Edipo era un rey mítico de Tebas, hijo del ayo y Yocasta que, sin saberlo,

    mató a su propio padre y desposó a su madre .Edipo era el hijo del rey de Tebas

    y al nacer, el Oráculo de Delfos auuró a su padre, !ayo, que e l ni"o, una #e$

    adulto, le daría muerte y desposaría a su mujer. !ayo, queriendo e#itar tal

    destino, ordenó a un s%bdito que matara a Edipo al nacer. &piadado de 'l, en #e$

    de matarlo, el s%bdito lo abandonó en el monte (iterón, colado de un árbol por 

    los pies, los cuales perforó. )n pastor halló el beb' y lo entreó al rey *ólibo de

    (orinto. *eribea o +'rope, la esposa de *ólibo y reina de (orinto, se encaró dela crian$a del beb', llamándolo Edipo, que sinifica de pies hinchados- por haber 

    estado colado. &l llear a la adolescencia, Edipo, por habladurías de sus

    compa"eros de jueos, sospechó que no era hijo de sus pretendidos padres.

    *ara salir de dudas #isitó el Oráculo de Delfos, que le auuró que mataría a su

    padre y lueo desposaría a su madre. Edipo, creyendo que sus padres eran

    quienes lo habían criado, decidió no reresar nunca a (orinto para huir de su

    destino. Emprende un #iaje y, en el camino hacia Tebas, Edipo encuentra a !ayo

    en una encrucijada, discuten por la preferencia de paso y lo mata sin saber que

    era el rey de Tebas, y su propio padre .+ás tarde Edipo encuentra a la esfine un

    monstruo que daba muerte a todo aquel que no pudiera adi#inar sus acertijos,

    atormentando al reino de Tebas. 

    %ICHA 'ITERARIA

    NOM+RE COMP'ETO: 8ófocles

    CA'I%ICATI,O: &oeta trágico

    NACIONA'IDAD: 9riega

    EPOCA: 9recia %ntigua

    CORRIENTE 'ITERARIA: El clasicismo "ENERO( C)'TI,ADO(: 1írico, dramático y (pico

    O+RA(:

    E"&6 E: 616:6 E1ET$% 1%8 T$%;

  • 8/16/2019 Diptico - Edipo Rey - 2

    3/3

    fue elegido por los atenienses para desempe!ar importantes puestos

    políticos y militares.

     Tambi(n enfatizó el trabajo e importancia de los decorados e in'alidó

    la utilización de las trilogías como 'ínculo para narrar una historia, a

    diferencia de Esquilo, contando cada pieza con su relato

    independiente. 8ófocles falleció en %tenas el a!o ABC %. . Tenía DB

    a!os.