diptico guia mir imp20100823

2
Resumen Narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos Fin Propósito Componentes Actividades Definición del problema Análisis del problema Definición del objetivo Selección de la alternativa Construcción de la EAPp Resumen narrativo Indicadores: Ficha técnica Medios de verificación Supuestos Construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados Agosto 2010

Upload: luis-gomez-castro

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Matriz de indicadores de resultados

TRANSCRIPT

  • Resumen Narrativo

    Indicadores Medios de verificacin

    Supuestos

    Fin

    Propsito

    Componentes

    Actividades

    Definicin del problema

    Anlisis del

    problema

    Definicin del

    objetivo

    Seleccin de la

    alternativa

    Construccin de la EAPp

    Resumen narrativo

    Indicadores: Ficha tcnica

    Medios de verificacin

    Supuestos

    Construccin de la Matriz de Indicadores para Resultados

    Agosto 2010

  • Matriz de indicadores para Resultados

    Resumen narrativo

    Indicadores de desempeo

    Medios de verificacin

    Supuestos

    1. Fin (impacto)

    2. Propsito(resultados)

    3. Componentes(Productos y servicios)

    4. Actividades

    Zona de despliegue de informacin

    Matriz de indicadores para Resultados

    Resumen narrativo

    Indicadoresde

    desempeo

    Medios de verificacin

    Supuestos

    1. Fin (impacto)

    2. Propsitos (resultados)

    3. Componentes(Productos y servicios)

    4. Actividades

    Zona de despliegue de informacin

    1 Definicin del problema2 Anlisis del problema3 Definicin del objetivo4 Seleccin de la alternativa5 Definicin de la Estructura Analtica del

    Programa presupuestario6 Elaboracin de la MIR

    Anlisis del problema

    2

    Definicin del problema

    1Definicin del

    objetivo

    3

    Elaboracin de MIR

    6

    Seleccin alternativa

    4

    Definicin de la Estructura Analtica

    del Pp

    5

    Problemtica(proviene del rbol del problema)

    Solucin(proviene del rbol del objetivo)

    EFECTOSReproduccin del crculo de la pobrezaBajo nivel de ingreso familiarEmpleos poco calificados y mal remunerados

    FINES Reduccin de la pobreza Mejor nivel de ingreso familiarEmpleos mejor calificados y remunerados

    PROBLEMAPoblacin objetivo:Jvenes de familias de escasos recursos

    Descripcin del problema:Tiene un alto ndice de desercin en la educacin media superiorMagnitud (Lnea base)ndice de desercin del 60% de esta poblacin inscrita en la educacin media superior

    OBJETIVOPoblacin objetivo:Jvenes de familias de escasos recursos

    Descripcin del resultado esperado:Tienen un menor ndice de desercin en la educacin media superiorMagnitud (resultado esperado)ndice de desercin de 30% de esta poblacin inscrita en la educacin media superior

    CAUSAS1. Incorporacin de los jvenes en edad temprana al

    mercado laboral2. Alta incidencia de embarazos en jvenes estudiantes 3. Los jvenes no pueden pagar el transporte a la escuela

    1.1 Estudiantes de familias con escasos recursos 2.1 Insuficiente educacin sexual

    3.1 Centros de estudio de educacin media superior alejados de las comunidades

    MEDIOS1. Incorporacin de los jvenes en edad temprana al

    mercado laboral 2. Incidencia de embarazos en estudiantes disminuida3. Los estudiantes pagan el transporte a la escuela

    1.1 Apoyo econmico a estudiantes de familias con escasos recursos entregado

    2.1 Ms y mejor educacin sexual3.1 Subsidios para transporte de jvenes estudiantes entregados

    Becas a estudiantes de educacin Media Superior

    Ejemplo: Educacin Media Superior Estructura Analtica del Programa presupuestario

    Etapas de la Metodologa de Marco Lgico

    5.