dirección de comunicación y cultura monitoreo conafe · 3/7/2017  · la primera visita se...

19
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 7 de marzo 2017 7 de marzo Entidad Pág CONAFE en Caravanas de Inclusión Social Aguascalientes 3 Levantan a dos maestras en Jalpan Puebla 4 Delegado de CSL y delegada de CONAFE revisan problemática en colonia Azteca y Miranda Baja California Sur 5 Delegada del Conafe con autoridades locales realizó una gira por Oxkutzacab Yucatán 7 El rezago educativo es el principal problema que enfrenta CONAFE Veracruz 8 Realizan ceremonia cívica correspondiente al mes de marzo Campeche 9

Upload: others

Post on 12-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 7 de marzo 2017

7 de marzo Entidad Pág

CONAFE en Caravanas de Inclusión Social Aguascalientes 3

Levantan a dos maestras en Jalpan Puebla 4

Delegado de CSL y delegada de CONAFE revisan

problemática en colonia Azteca y Miranda

Baja California Sur 5

Delegada del Conafe con autoridades locales realizó

una gira por Oxkutzacab

Yucatán 7

El rezago educativo es el principal problema que

enfrenta CONAFE

Veracruz 8

Realizan ceremonia cívica correspondiente al mes de

marzo

Campeche 9

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

2

Padres de primaria unitaria exigen mayor atención a

la educación de Mixtla

Veracruz 10

Millonaria inversión educativa entregaron: Gira del

Gobernador

San Luis Potosí 11

Tuirán Gutiérrez “Honoris Causa” San Luis Potosí 12

Escuelas de Xochistlahuaca, Guerrero, imparten

clases bilingües sin apoyo del Gobierno

Ciudad de México 13

Guillermo Verlage dona salario en favor de escuelas

de González

Tamaulipas 14

#Conafe en las Redes Sociales 16

Lectura Recomendada/ Cuestiona México Evalúa política pública en educación..

17

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

3

CONAFE en Caravanas de Inclusión Social

AGUASCALIENTES (7/mar/2017). Dando seguimiento a las peticiones y compromisos con las comunidades CONAFE, esta ocasión se dieron a la tarea de acercar en coordinación con Secretaría de Gobernación, a las dependencias de IMSS, ISSSTE, SEDESOL, LICONSA, PROSPERA Y POLICIA FEDERAL a los habitantes de Piedras Chinas, Calvillo, para que puedan ser partícipes de los programas sociales de dichas dependencias, el evento fué para un poco más de ciento cincuenta personas y estuvo encabezado por el Lic. Alberto Lyon Aceves Salas, Delegado del CONAFE en Aguascalientes.

CONAFE hizo entrega de pintura para aulas a Líderes para la Enseñanza Comunitaria, IMSS, por su cuenta, entrego de sueros vida oral, preservativos, ácido fólico, cepillos de dientes, prueba de glucosa, y colesterol atendió a cerca de ciento cincuenta personas. PROSPERA con su Delegado José de Jesús Ortiz Macías, con la alta a su base de datos para incorporación a programas de ayuda social según las carencias de la comunidad. LICONSA con la Gerente del programa social Lic. Gabriela Ponce Medina, brindando información para su programa de leche para madres de familia. SEDESOL, y su Delegado Mtro. Otto Granados, con la incorporación al programa de Seguro de Vida para madres de Familia ISSSTE atendiendo con detección preventiva de antígeno prosaico a 10 personas y servicios de control de salud, repartición de preservativos, cepillos de dientes, suero vida oral, detección de niveles de glucosa. La policía Federal nos acompañó con su programa de policía de proximidad, para convivir con los niños y personas de la comunidad http://calvillohoy.com/conafe-en-caravana-de-inclusion-social-2

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

4

Levantan a dos maestras en Jalpan

PUEBLA (7/mar/2017). Dos maestras de primaria fueron secuestradas por un vehículo que les cerró el paso en la carretera, esto cuando las docentes se dirigían a la comunidad Techalotla, rumbo al colegio en el que laboran. Ambas mujeres fueron reportadas como desaparecidas y hasta el momento se sabe que los familiares no han recibido llamadas para exigir el pago de algún rescate. Los hechos se registraron en el camino de terracería que va de Apapantilla a Techalotla a las 7:30 de la mañana, mientras las profesoras viajaban en una camioneta de redilas del transporte público para dirigirse a su centro de trabajo. Las mujeres fueron identificadas como Alba ‘N’ y Rosario ‘N’ fungen como maestra y

directora de la primera Amado Nervo y un preescolar de Conafe.

http://www.diariocambio.com.mx/2017/regiones/sierra-norte/item/4585-levantan-a-dos-maestras-en-jalpan#ixzz4aeKVawsG http://www.tribunanoticias.mx/desaparecen-dos-maestras-en-jalpan/

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

5

Delegado de CSL y delegada de CONAFE revisan problemática en colonia Azteca y Miranda

BAJA CALIFORNIA SUR (6/mar/2017). Francisco García Valdez delegado municipal de Cabo San Lucas se reunió con Marlen Mendoza Morales, delegada estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con el objetivo de informar, apoyar y llegar a acuerdos en beneficio de la instalación de CONAFE que se encuentra dentro de la Colonia Azteca, para después trasladarse a la zona y concretar apoyos municipales.

García Valdez comentó, que la reunión es para darle seguimiento y apoyo a las promotoras que se encuentran realizando sus programas en la Colonia Azteca, donde se les presentó al desarrollador del predio para conocer el origen de la propiedad donde se encuentran instalados, asegurando que esa es una área donada y que la sindicatura tiene que darle trámite a la misma para que posteriormente se entregue a CONAFE. “Esa instalación fue por iniciativa de los padres de familia de la colonia, queriendo ser claros en que primero se debe tener certidumbre legal del terreno para que cualquier autoridad o patrocinador pueda invertir en las instalaciones. El Gobierno Municipal encabezado por el presidente Arturo De la Rosa Escalante ha podido concretar apoyos que faciliten la labor educativa en esta Delegación y a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, se logró apoyar con: combustible, material didáctico y despensas a las 41 promotoras que hacen un excelente trabajo en beneficio de las familias” dijo el delegado municipal. El delegado de Cabo San Lucas se trasladó a las instalaciones de la Colonia Miranda y Azteca donde se reunió con el comité de Acción Comunitaria PAC de dichas colonias, para hacer entrega de un tinaco para la escuela de CONAFE donde estuvo presente Isaac Castro González, director municipal de Asentamientos Humanos para informar que antes de que concluya este trimestre se tendrán los permisos de SEMARNAT para abrir el camino de acceso de aproximadamente 1 kilómetro que va desde la Calle Tamaral hasta el punto norte de la Colonia Azteca y posteriormente realizar el proyecto de electrificación e iluminación para la colonia, detallando que el ayuntamiento aportará el 67% de la inversión y la Comisión Federal de Electricidad el 37% con un monto aproximado de 3 millones de pesos, acabando con un rezago histórico de más de 8 años en estos asentamientos en proceso de regularización.

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

6

Para finalizar Marlen Mendoza Morales, expresó estar contenta y motivada con todos los apoyos que se concretaron en esta reunión en beneficio de los ciudadanos de esta colonia, siendo acompañados por Beyra Hernández Martínez, coordinadora de Educación Inicial de CONAFE, Francisca Gabriela Carrillo Adame, coordinadora delegacional de Atención Ciudadana y Héctor Flores, encargado de despacho de la Coordinación de Servicios Públicos. http://www.tribunadeloscabos.com.mx/delegado-de-csl-y-delegada-de-conafe-revisan-problematica-en-colonia-azteca-y-miranda/

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

7

Delegada del Conafe con autoridades locales realizó una gira

por Oxkutzacab

YUCATÁN (6/mar/2017).- A fin de darle seguimiento a las acciones que Conafe realiza dentro del Estado de Yucatán, la Delegada, M. Jessica Saiden Quiroz, se realizó un recorrido por el Municipio de Oxcutzcab, con el objetivo de visitar dos comunidades beneficiadas por los programas que la Delegación lleva a cabo y en esta ocasión se encontró acompañada del Alcalde de este Municipio, Raúl Romero Chel, el Comandante Jorge Luis Flores Escalante, Director de la Policía Muncipal, el Director del Registro Civil de Yucatán, Lic. Walter Salazar Cano, así como autoridades municipales locales.

La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El Pequeño Explorador. "Con esta entrega el organismo educativo avanza con equipos tecnológicos para formar a los alumnos en nuevas tecnologías", señaló la delegada, M. Jessica Saidén Quiroz. En Bombajaltun, la segunda visita, se realizó un recorrido de supervisión en la Unidad Conafe de la localidad y también se pudo conocer las necesidades de los habitantes para establecer compromisos y poder trabajar en conjunto con las autoridades municipales para sumar esfuerzos y llevar a cabo acciones que permitan mejorar la calidad de vida, y cumplir con los requerimientos de dicha comunidad. http://www.mipuntodevista.com.mx/delegada-del-conafe-con-autoridades-locales-realizo-una-gira-por-oxkutzcab/

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

8

El rezago educativo es el principal problema que enfrenta

CONAFE

VERACRUZ (6/mar/2017). El rezago educativo es el principal problema a las que se enfrentan los asistentes educativos, capacitadores tutores y líderes educativos de esta región del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) comentó Sergio Calderón Rivera asistente educativo. Los integrantes de CONAFE participaron la mañana de este lunes en los honores a la bandera que se realizan en los bajos del palacio municipal, quienes coordinaron el acto cívico, al término del evento comentaron para este medio sobre las dificultades en las que se enfrentan a diario para brindar una educación inicial y básica a niños y jóvenes de las comunidades más alejadas del municipio, y en donde no existen escuelas en donde no existen escuelas públicas de la SEV.

Comentó que actualmente atienden a 429 alumnos de preescolar, 305 de primaria y 105 de secundaria, todos ubicados en zonas más alejadas en el municipio, asimismo recalcó que otro problema que enfrentan es la falta de infraestructura en las aulas. “Nos hacen falta material educativo como mobiliario como mesas, sillas, pintar las aulas y en algunas escuelas no cuentan con vidrio las ventanas, pero eso no nos limita a brindar educación a nuestros alumnos” explicó. En torno a la inseguridad, el asistente educativo de CONAFE, dijo que por el momento no han sido sufrido algún tipo de inseguridad, comentó que los asistentes educativos por lo general se quedan en las comunidades en done brindan la educación a los niños y jóvenes . http://www.elchiltepin.com/el-rezago-educativo-es-el-principal-problema-que-enfrenta-conafe/

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

9

Realizan ceremonia cívica correspondiente al mes de marzo

CAMPECHE (6/mar/2017). San Francisco de Campeche, Camp. 06/03/2017.- Personal de la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) participó en la ceremonia cívica correspondiente al mes SEDUCde marzo, organizada por la Subsecretaría de Coordinación Educativa y realizada en la explanada de la dependencia estatal, donde su titular, Ricardo Medina Farfán, hizo entrega de estímulo a la servidora pública destacada del mes de febrero, Rebeca Pérez García.

Cabe destacar que el lábaro patrio fue portado por la escolta de la Escuela Preparatoria Estatal por Cooperación “Fernando Angli Lara”; asimismo, se contó con la participación de la Banda de Guerra del plantel “Lic. Guillermo González Galera” del CONALEP. El director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Víctor Hugo Ortiz Troncoso, fue el encargado de emitir el mensaje correspondiente durante el cual destacó el trabajo y compromiso del gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas en beneficio de los estudiantes del Estado. Estuvieron presentes, el subsecretario de Servicios Administrativos de la SEDUC, Miguel Zanoguera Canto; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Koh Cambranis; el

delegado del CONAFE, Román Iván Acosta Estrella; la directora General del COBACAM,

Adlemi Santiago Ramírez; así como representantes de organismos, directores, jefes de departamento y personal adscrito a esta Secretaría. http://diariodecampeche.com/archivos/197841

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

10

Padres de primaria unitaria exigen mayor atención a la

educación de Mixtla

VERACRUZ (6/mar/2017). Una de las necesidades más prioritarias en las comunidades y cabecera municipal del municipio de Mixtla de Altamirano es el rezago de la propia educación y es que en este municipio aún hay escuelas que tienen su estructura muy antigua y otras de madera y la directora también se hace cargo de los seis grupos. Es necesario que las autoridades del rubro de Espacios Educativos y del gobierno federal con los programas de Escuelas al Cien y Reforma Educativa se apliquen y no se olviden que Mixtla es un municipio de extrema y muy extrema pobreza en sus localidades y la única manera de salir adelante es preparándose académicamente.

Padres de familia de esta escuela se preocupan por sus hijos y dicen que como es posible que la directora sea también maestra de la escuela primaria indígena y unitaria de “Vicente Guerrero “de la comunidad de Tlachicuapa y es ella sola quien se hace cargo de enseñar a los alumnos de todos los grados y aseguran que no tiene ningún programa que le beneficie. En las mismas condiciones están muchas, por lo que su preocupación es el de que las autoridades de Espacios Educativos se fijen en su escuela y le apliquen recursos para que los niños estudien y se preparen más dignamente y de manera armoniosa, porque el tener una escuela con menos necesidades en todos sus aspectos es seguro que hay un cambio psicológico los niños y hasta en los propios maestros. Aclaro que son tres aulas una pequeña cancha y baños que construyó la administración

pasada de Jacobo Romero y con el apoyo de CONAFE no cuenta con dirección y necesita

más aulas, hasta bandera y equipamiento. http://www.esnoticiaveracruz.com/padres-de-primaria-unitaria-exigen-mayor-atencion-a-la-educacion-de-mixtla/

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

11

Millonaria inversión educativa entregaron: Gira del

Gobernador

SAN LUIS POTOSÍ (6/mar/2017). Millonaria inversión en materia de educación, fue entregada por el gobernador Juan Manuel Carreras López durante la gira de trabajo realizada, donde además participó en el XIII festejo de Educación Indígena en el Estado y el XLVIII aniversario del sistema en el País. Inició su recorrido en la primaria Pedro Antonio Santos, acompañado del alcalde Rodolfo Aguilar Acuña, ahí procedió al corte del listón inaugural de los trabajos realizados por medio del programa de “Escuelas de Calidad”, donde se aplicó un monto superior a 1’000,000 de pesos.

Procedió más tarde a inaugurar la sala de juicios orales en la Universidad intercultural de San Luis Potosí, Universidad Académica Tancanhuitz y la construcción del módulo administrativo que representó una inversión de 15’600,000 de pesos, a fin de fortalecer el trabajo de las licenciaturas de Derecho, dirigidas hacia el nuevo Sistema Acusatorio. Permite dar un servicio de calidad a la población estudiantil, consolidar la educación superior que ofrece la máxima casa de estudios con calidad y pertenencia de las condiciones vigentes del sistema de Justicia, aunado a la educación justa y con equidad. Este nuevo espacio permitirá que los estudiantes, población y las instituciones relacionadas a favorecer la procuración de justicia, tenga conocimientos amplios del desarrollo en la administración de la misma, bajo el esquema que empieza a operar en el Estado, conocer y manejar los lineamientos de los procesos que están operando bajo este modelo de manera práctica. Estuvo también en el festejo de la Educación Indígena, acompañado del director general del

Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Simón Villar Martínez y el del Instituto

Nacional para Educación de los Adultos, Mauricio López Velázquez, resaltando los esfuerzos realizados para abatir el rezago educativo en San Luis Potosí. http://elmananadevalles.com.mx/principal/articulos/tancanhuitz/NTY5MTA=.php

Page 12: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

12

Tuirán Gutiérrez “Honoris Causa”

SAN LUIS POTOSÍ (3/mar/2017). El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, maestro en Arquitectura Manuel Fermín Villar Rubio, entregará hoy al doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, egresado de la Facultad de Economía, el doctorado “Honoris Causa”, máxima presea de reconocimiento que otorga la UASL a personalidades de prestigio nacional. […]IMPULSO LA EDUCACIÓN INDIGENISTA

Instituciones como el INEA y el CONAFE unieron recursos y esfuerzos para impulsar la educación por conducto de la Universidad Intercultural, donde se imparte educación media y superior a miles de indígenas del estado. En el marco de la celebración del Día de la Educación Indígena se llevó a cabo una ceremonia en la comunidad de Cuayamatlan, municipio de Tancanhuitz el gobernador Juan Manuel Carreras inauguró un campus universitario y, el INEA, por conducto de su director general, Mauricio López Velázquez, anunció una inversión de 65 millones de pesos en San Luis Potosí para apoyos a maestros y material didáctico en lenguas indígenas.

En el mismo acto estuvo el director general de la Consejo Nacional de Fomento Educativo, Simón Villar Martínez, quien reconoció las políticas que en materia de

educación impulsan el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer y las acciones que se realizan en 485 escuelas indígenas del estado. http://planoinformativo.com/nota/id/508692/noticia/--tuir%C3%81n-guti%C3%89rrez-%E2%80%9Chonoris-causa%E2%80%9D

Page 13: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

13

Escuelas de Xochistlahuaca, Guerrero, imparten clases

bilingües sin apoyo del Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO (3/mar/2017). Desde de hace 12 años en las escuelas Primarias Bilingües Interculturales de Xochistlahuaca, los niños aprenden y trabajan de manera integral a hablar, leer y escribir el amuzgo o el español, de una forma transversal y globalizada, con actividades de campo, deportivas y artísticas en un modelo educativo que ha sido ignorado por el Gobierno. El proyecto “Una Escuela para la Vida”, comenzó en la primaria El Porvenir de la colonia El Campo, en la cabecera municipal, y ha sido replicada en la escuela primaria, W’aa Yocanch’u Ncue. Un modelo que a partir de la reforma educativa la Secretaría de Educación Pública (SEP) recomienda, y desde hace 12 años los maestros amuzgos trabajan con este modelo.

[…]LA SEG NO REPRODUCE EL MATERIAL DIDÁCTICO Los maestros retomaron una guía de alfabetización de los instructores comunitarios del

Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que se adaptó en amuzgo como

soporte y material didáctico, sin embargo el material no es reproducido por las SEG y tampoco hay apoyos para su copiado. “Queremos que nos impriman y reproduzcan los materiales didácticos de los alumnos, porque es invertir dinero, pero la Secretaría no lo hace. Nunca dice que no a los oficios pero no lo hace. Entonces tampoco nosotros, ya no podemos hacer más cosas, porque eso implica gasto, más de lo que ya hacemos”, recuerda Benito López. “Los padres de familia no pueden con el gasto, hay un libro que se llama cuaderno para el alumno”, del que el engargolado cuesta 70 pesos. El maestro dice que para fotocopiar el material han puesto 50 por ciento de su costo y los padres el resto. Pero no todos los maestros están conformes, y hay quienes han solicitado su cambio de escuela, porque “tenemos un sueldo raquítico, ya no aguantamos” dice Benito López, quien afirmó que pese a las dificultades seguirán con el proyecto. […] http://www.sinembargo.mx/03-03-2017/3164919

Page 14: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

14

Guillermo Verlage dona salario en favor de escuelas de

González

TAMAULIPAS (3/mar/2017). Como parte de un compromiso pero a la vez en busca del fortalecimiento del sector educativo, el presidente Municipal, Guillermo Verlage Bery, donó una quincena más de su salario en beneficio de una escuela, esta vez, la del Ejido La Gloria que trabaja bajo el sistema

del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

En esta ocasión, fueron las madres de familia Elvia Yáñez y Adela Yáñez, quienes acompañadas de la maestra Blanca Díaz Aguilar, recibieron de manos del presidente municipal, Guillermo Verlage, la décima aportación salarial, agradeciendo este apoyo y reconociendo el gran valor que tiene para un planten educativo recibir este tipo de contribuciones.

A la fecha, el alcalde ha donado cabalmente las primeras 10 quincenas a un igual número de planteles educativos, lo que representa el cumplimiento a un compromiso con los ciudadanos, que resulta además un gran aliciente para los planteles educativos que han resultado beneficiados hasta el momento con la donación de 13 mil pesos.

Con esta acción el Presidente Municipal, Guillermo Verlage Berry, está marcando la pauta para demostrar su espíritu de servicio y su afán de trabajar en favor de la educación y de González.

Padres de familia y directores de las escuelas que se han visto beneficiadas con la donación del sueldo del Alcalde, han reconocido que no es lo mismo apoyar al municipio con recursos presupuestados, a apoyar económicamente al municipio con recursos propios generados del trabajo diario de servir a la población.

Page 15: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

15

“La donación de mi sueldo es un granito de arena el que le estoy sumando a la Educación, un apoyo que reciben los planteles educativos para cubrir algunas de las necesidades que tienen, porque para mí lo más importante son los niños estudiantes, los alumnos de las escuelas de este municipio al que hoy me toca servir” destacó el Presidente Municipal, Guillermo Verlage Berry referente a la donación quincena tras quincena de su sueldo.

http://www.hoytamaulipas.net/notas/284925/Guillermo-Verlage-dona-salario-en-favor-de-escuelas-de-Gonzalez.html

Page 16: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

16

#Conafe en las Redes Sociales

Page 17: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

17

Educación, opinión y análisis 7 de Marzo 2017

Page 18: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 3/7/2017  · La primera visita se realizó en la comunidad de Yaxhom, en donde se entregó un Equipo de IBM Kidsmart, El

18