dirección general de epidemiología - usmp. paraguay, 17. puerto rico, 18. ... • inadecuado...

50
Dirección General de Epidemiología

Upload: lamnhu

Post on 30-May-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Dirección General de Epidemiología

Page 2: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Situación epidemiológica del Zika en las Américas

1. Barbados, 2. Bolivia, 3. Brasil, 4. Colombia, 5. Ecuador, 6. El Salvador, 7. Guadalupe 8. Guatemala 9. Guyana 10. Guyana

Francesa, 11. Haití, 12. Honduras, 13. Martinica, 14. México, 15. Panamá, 16. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. República

Dominicana 19. San Martin, 20. Surinam 21. Venezuela

La fiebre del Zika es una enfermedad viral transmitida por mosquitos causada por el virus Zika (ZIKV)

Page 3: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Paises con trasmisión del virus zika a nivel mundial (Noviembre 2015)

Fuente: Secretaria de Vigilancia en Salud –Ministerio de Salud Brasil . Boletín Epidemiológico SE 46 N° 38-2015 ( http://portalsaude.saude.gov.br/images /pdf/2015/dezembro/02/2015-046---Microcefalia----02.12.15.pdf )

Page 4: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Situación epidemiológica del Zika en Brasil

21 Estados Federados de Brasil han confirmado transmisión autoctona de Zika hasta el 16 de enero 2016

Page 5: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Situación epidemiológica del Zika en Colombia

Desde la SE 40 del 2015(segunda semana de Octubre) hasta la SE 02 del 2016 se han notificado 16,419 casos de Zika en Colombia en 28 de las 36 entidades territoriales.

Page 6: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Situación epidemiológica del Zika en Ecuador

Fuente: Tercer Boletin por Fiebre por el virus Zika, 20 de enero 2016. Ministerio de Salud de Ecuador

Page 7: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Arbovirus del Genero Flavivirus, familia Flaviviridae (zika, virus Occidental, fiebre amarilla, dengue y encefalitis japonesa).

Virus RNA (+). Es un virus envuelto.

Aislado primera vez en monos Rhesus 1947 en un estudio sobre vigilancia de la fiebre amarilla selvática en los bosques de Zika (Uganda).

La infección en seres humanos se demostró por primera vez en 1952 en Uganda y en Tanzania, mediante estudios serológicos.

Solo hasta 1968 se logro aislar el virus a partir de muestras humanas en Nigeria.

Desde el 2007 es considerado un virus emergente al causar una epidemia en la Isla de Yap en Micronesia y otro brote en Gabón.

Se ha identificado 2 linajes Africano y Asiático.

Brasil identificó el linaje asiático en la actual epidemia.

Virus Zika: Etiología

Fuente: Data de Cadastro: 30/11/2015 as 12:11:51 alterado em 30/11/2015 as 13:11:13 Boletín Epidemiológico. Organización Panamericana de la salud. Actualización Epidemiológica: Infección por virus zika 16 de octubre 2015.Duffy MR., Chen Th., Hancock WT. Zika virus outbreak on yap island federated states of Micronesia. N Engl J Med. 2009; 360(24):2536-43..

Page 8: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Virus Zika: Etiología, linajes

Page 9: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Reportes de Zika antes de la epidemia en las Américas (Estudios de Seroprevalencia, entomológicos ó reportes de casos esporádicos de Virus Zika)

Page 10: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

• Principalmente el modo de transmisión es por la picadura del vector Aedes aegypti. Se han reportado otras especies de Aedes como el A. albopictus y el A. polynesiensis.

• Se ha reportado transmisión transplacentaria y se ha detectado virus en la leche materna, orina y semen.

• El reservorio del virus no ha sido completamente identificado pero algunos investigadores sugieren un primate. Se ha reportado anticuerpos anti-Zika en grandes mamíferos como orangutan, cebras, elefantes) y roedores en Pakistan.

Fuente: Hayes EB. Zika virus outside Africa. Emerg Infect Dis [serial on the Internet]. 2009 Sep . Disponible en: http://wwwnc.cdc. gov/eid/article/15/9/09-0442. Besnard M, Lastere S, Teissier A, Cao-Lormeau V, Musso D.Evidence of perinatal transmission of Zika virus, French Polynesia, December 2013 and February 2014. Euro Surveill. 2014 Apr 3;19(13). pii: 20751. Brian D. Foy, Kevin C. Kobylinski, Joy L. Chilson Foy, Bradley J. Blitvich, Amelia Travassos da Rosa, Andrew D. Haddow, Robert S. Lanciotti, and Robert B. Tesh .Probable Non–Vectorborne Transmission of Zika Virus, Colorado, USA . Emerg Infect Dis. 2011 May; 17 (5): 880–882.

Modo de Transmisión

Page 11: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Modo de Transmisión

Page 12: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Es una enfermedad viral, febril aguda, autolimitada en la mayoría de casos, con una baja tasa de hospitalización.

El tiempo de incubación varía entre 3 a 12 días.

Apenas el 20% de infectados desarrolla síntomas (1 de cada 5 infectados).

El cuadro clínico se caracteriza por:

Fiebre menor de 38.5°C o sin fiebre con una duración de 1 a 2 días

Acompañado de exantema en el primer o segundo día

Dolor muscular leve

Dolor articular de intensidad leve a moderada

Edema de articulaciones de intensidad leve

Prurito

Conjuntivitis no purulenta

Las formas graves o atípicas son raras.

En general la desaparición de los síntomas ocurren entre el 3 al 7 días después del inicio.

La diferencia con las otras enfermedades exantemáticas (dengue, Chikv, sarampión) incluyen un cuadro exantemático más acentuado, hiperemia conjuntival, sin alteración del conteo de leucocitos y plaquetas.

Imágenes: Kutsuna S, Kato Y, Takasaki, et al. Two cases of Zika fever imported from French Polynesia to Japan, December 2013 to January 2014. Euro Surveill. 2014 Jan 30;19(4).

Fuente: Organización Panamericana de la salud. Actualización Epidemiológica: Infección por virus zika 16 de octubre 2015 Duffy MR., Chen Th., Hancock WT. Zika virus outbreak on yap island federated states of Micronesia. N Engl J Med. 2009;360(24):2536-43.

Manifestaciones Clínicas

Page 13: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Manifestaciones Clínicas Signos y Síntomas DENGUE ZIKA Chikungunya

Fiebre (duración) > 38°C (4 a 7 días) Sin fiebre ó subfebril ≤38°C

(1 a 2 días) Alta >38°C (2-3 días)

Erupción cutánea A partir del 4to día (30 a 50% de casos)

Aparece al 1 ó 2do día (90-100% casos)

Aparece al 2-5 día (50% de casos)

Dolor muscular (frecuencia) +++/+++ ++/+++ +/+++

Dolor articular (frecuencia) +/+++ ++/+++ +++/+++

Intensidad dolor articular Leve Leve/moderada Moderada/Intensa

Edema de articulaciones Raro Frecuente, de leve

intensidad Frecuente, de

moderado a intenso

Conjuntivitis Raro 50-90% de casos 30%

Cefalea (frecuencia e intensidad) +++ ++ ++

Prurito Leve Moderado/intensa Leve

Hipertrofia ganglionar Leve Intensa Moderada

Manifestaciones hemorrágicas Moderada ausente Leve

Compromiso neurológico Raro Más frecuente que dengue

y chikungunya Raro (predominante

en neonatos) Brasil. Ministerio da Saúde. Secretaria de Vigilancia em Saúde. Departamento de Vigilancia das doencas Transmissiveis. Protocolo de vigilancia e resposta á ocorrencia de microcefalia.. Carlos Brito-Professor da Universidade Federal de Pernambuco (atualizacao em dezembro/2015

Page 14: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Diagnóstico Laboratorial

Page 15: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Diagnóstico de Laboratorio: INS

• El año 2015 se implementó la prueba diagnóstica de PCR para el diagnóstico de Zika

Page 16: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Diagnóstico Laboratorial

Pruebas para muestras < = 5 días

• Virológicas: Aislamiento viral en línea C6/36 y VERO

• Moleculares: RT-PCR en tiempo real

• Secuenciación genética

Pruebas para muestras >= 6 días

–Serológicas:

• Neutralización en placa PRNT (Test de

neutralización mediante reducción en placa)

• ELISA IgM de captura para ZIKA.

Page 17: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Tratamiento

• No hay vacuna ni tratamiento específico para la fiebre por virus Zika

• El tratamiento es sintomático e incluye: • Reposo • Uso de paracetamol o acetaminofen para el alivio

de la fiebre • Hidratación para reponer pérdidas por sudoración,

vómitos. • No se aconseja el uso de aspirina debido al riesgo de

sangrado.

Page 18: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Medidas de Prevención y Control

OBJETIVO: Reducir la densidad del vector con la aceptación y colaboración de la población local. • Fortalecer las acciones de ordenamiento ambiental,

principalmente la eliminación de criaderos del vector en cada domicilio y en áreas comunes (parques, escuelas, cementerios)

• Aplicar medidas para el control de criaderos con la utilización de métodos físicos, biológicos y químicos.

• Identificar zonas de alto riesgo de transmisión priorizando lugares de concentración de personas (escuelas, terminales terrestres, establecimientos de salud, aeropuertos)

Page 19: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

¿Cómo se genera el problema de las Enf. metaxénicas?

Deficiente saneamiento básico • No tienen agua potable

• Almacenan agua en recipientes mal tapados (Favorecen

el desarrollo del zancudo)

• Inadecuado manejo de los residuos solidos

Ciclo Biológico del

mosquito

Larva

Adultos

Huevos

Otras causas del problema:

• Condiciones Climatológicas.- Lluvia, altas temperaturas,

Fenomeno del Niño

• Condición sociocultural

• Gran movilización de la población

Page 20: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

¿Cuáles son las medidas de control?

Vigilancia entomológica - Mide la población de mosquitos en forma mensual

Control larvario Elimina larvas en los recipientes con agua

Manejo adecuado de residuos

sólidos (recojo de inservibles) Elimina criaderos

Control Espacial (fumigación) Elimina mosquitos adultos

Page 21: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Recomendaciones para Viajeros

Objetivo: evitar la picadura de mosquitos

• Uso de repelentes que contienen Icaridina (DEET ó IR3535)

• Ropa apropiada y ligera que minimice la exposición de la piel

• Uso de mosquiteros • Informar al viajero sobre los principales

síntomas • Evitar lugares infestados por mosquitos

Page 22: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

• En octubre de 2015, Brasil notificó la detección de un incremento inusual de recién nacidos con microcefalia en servicios de salud del Estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil.

• Hasta la semana epidemiológica 2 del 2016, se registraron 3893 casos de microcefalia (el 87% en investigación), incluidos 49 fallecidos, en 21 estados federados.

• El 90% de casos se concentra en los estados del Noreste de Brasil

• Entre 2010 y 2014, a nivel nacional, se registraron un promedio anual de 163 (DE 16,9) casos de microcefalia.

Distribución espacial de municipios de casos sospechosos de microcefalia notificados SE 46, Brasil

2015

Ministerio de Salud de Brasil. Centro de Operaciones de Emergencia en Salud Pública sobre Microcefalias. Informe Epidemiológico N°09 SE 02/2016 (10 al 16/01/2016)

Incremento de Microcefalias en Brasil

Page 23: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Distribución de casos Microcefalia en Brasil hasta la SE 02/2016

Ministerio de Salud de Brasil. Centro de Operaciones de Emergencia en Salud Pública sobre Microcefalias. Informe Epidemiológico N°09 SE 02/2016 (10 al 16/01/2016)

Page 24: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Prevalencia de Microcefalia al nacer en Brasil (x10000 nv) SE 02-2016

Page 25: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

• Se estudió una cohorte de 35 infantes con microcefalia nacidos entre Agosto y octubre del 2015 en 8 Estados Brasileños.

• Las madres vivieron o visitaron zonas con Zika

• El 71% de niños tenían microcefalia severa

• El 49% tenían por lo menos una anormalidad neurológica.

• Los 27 niños que tenían estudios de neuroimágenes, todos tenían anormalidades

Posible asociación entre infección por Zika y Microcefalia – Brasil 2015

Page 26: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Microcefalia (CIE-10: Q02)

• Definición:

Trastorno neurológico en el que el perímetro cefálico (PC) está más de 2 desviaciones estándar (DE) por debajo de la media para edad y sexo.

• Definición de otros términos*:

• Microcefalia severa: PC más de 3 DE por debajo de la media.

*Harris SR. Measuring head circumference: Update on infant microcephaly. Canadian Family Physician. 2015;61(8):680-684.

Page 27: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Período de formación de órganos y sistemas durante la gestación

Page 28: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Diagnóstico de Microcefalia

Prenatal

Microcefalia detectada por

ecografía según curvas de

crecimiento fetal

Ecografía prenatal

Parto y pos-parto

Nacido vivo / nacido muerto

PC < p3 según Fenton en RNPT

PC ≤32 cm; <-2DE en RNAT

US transfontanelar

TAC cerebral RMN cerebral

Page 29: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Consecuencias de la Microcefalia

• Dependen de las anomalías cerebrales subyacentes

• Pueden ir desde un retraso en el desarrollo leve hasta un déficit motor e intelectual severo

• Las infecciones congénitas pueden afectar múltiples órganos y muchos están asociados con daño cerebral específico como: Microcefalia, calcificaciones periventriculares, ventriculomegalia, desordenes de la migración neuronal, hipoplasia cerebelar.

Page 30: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Síndrome de Guillain-Barré: Definición

• El Síndrome de Guillain-Barre es una polirradiculoneuropatía aguda que produce déficit de desarrollo sensoromotor inferior, bilateral, simétrico, asociado a arreflexia osteotendinosa generalizada.

• Entre el 3.5% y el 12% de los pacientes fallece a causa de complicaciones durante la fase aguda.

• Se estima que la incidencia anual del SGB oscila entre 0.4 y 4 casos por 100 mil habitantes por año.

Page 31: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Síndrome de Guillain-Barré y Zika

Brote de Zika en la Polinesia Francesa (2013-2014) • 74 pacientes presentaron síntomas neurológicos, de ellos 42 fueron

clasificados como SGB, de estos 37 (88%) presentaron signos y síntomas compatibles con infección por virus Zika.

Estado de Bahía en Brasil en Julio 2015 • Fueron identificados 76 pacientes con síndromes neurológicos de los

cuales 42 (55%) fueron confirmados como SGB, de estos 26(62%) tenían historia de síntomas compatibles con infección por virus Zika.

El Salvados en enero de 2016 • Notificó incremento inusual de SGB desde diciembre 2015. • Entre el 1 de diciembre 2015 y el 6 de enero 2016 se registraron 46

SGB. (En promedio El Salvador registraba 14 casos de SGB por mes) • De 22 pacientes con SGB con información disponible, en 12 (54%)

presentaron enfermedad febril eruptiva entre los 7 y 15 días previos al inicio del SGB

Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Actualización Epidemiológica: Síndrome neurológico, anomalías congénitas, e infección por virus Zika. 17 de enero, Washington, D.C. OPS/OMS. 2016

Page 32: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Trastornos Neurológicos e infección virus Zika, Islas de la Polinesia Francesa 2014-2015

Fuente: Governo do estado secretaria de estado da saúde coordenadoria de controle de doenças centro de vigilância epidemiológica. Nota Informativa febre pelo vírus zika no estado de são paulo, volumen 46, 2015. Institut De Vellle Sanitarire. Bulletin de Veille Sanitaire. Islas Polinesia Francesa.N° 2 Juin-Aout 2014. Organización Panamericana de la Salud. (2016). Actualización Epidemiológica Síndrome neurológico,, anomalías congénitas e infección por virus Zika (17 de Enero 2016).

Curva epidémica de casos de Síndrome de Guillen Barre durante la epidemia de Zika Islas de Polinesia Francesa 2013-2014

Page 33: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

• Debilidad muscular progresiva

• Distal

• Bilateral

• Simétrico

• Ascendente

• Miembros inferiores o las 4 extremidades

• Grave: Insuficiencia respiratoria

• Arreflexia , hiporreflexia

• Parestesias, adormecimiento, prurito

• Marcha inestable (Pseudoataxia)

• Hipotensión arterial

S. Guillain Barré: Diagnóstico Clínico

Page 34: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

S. Guillain Barré: Examenes auxiliares

Electromiografía y velocidad de conducción

• Desmielinización: Enlentecimiento marcado de la velocidad de conducción nerviosa

• Axonal: Amplitud motora y/o sensitiva disminuida

LCR: Aumento de proteínas ( 2da semana. No mas de 10 leucocitos

Sangre

• Anticuerpos antigangliósidos: – GM1 y GM1b

• Serología con anticuerpos

Page 35: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Síndrome de Guillain Barré:Tratamiento

• Monitorización cuidadosa de la función respiratoria

• Intubación si capacidad vital disminuye menos del 50%

• Corticoides no útiles

• Plasmaferesis

• Inmunoglobulinas EV aceleran la recuperación

Page 36: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Alertas Epidemiológicas

Octubre 2015 Enero 2016

Page 37: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Difusión

Difusión sobre la Enfermedad del Virus Zika en la pagina web de la Dirección General de Epidemiología y del MINSA

Page 38: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Difusión

Teleconferencias sobre Vigilancia, Prevención y Control del Virus Zika a nivel nacional con la participación de los equipos técnicos de las DIRESAS

Page 39: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Coordinación Intersectorial

• Coordinación intersectorial a través de la Comisión Multisectorial del Reglamento Sanitario Internacional: Primera Reunión Ordinaria 2016, agenda: ZIKA

• Participan regularmente representantes de 10 Ministerios y 3 Institutos

15 de Enero 2016

Page 40: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Plan Nacional

LINEAS DE ACCIÓN

1. Coordinación y organización sectorial e intersectorial. 2. Vigilancia epidemiológica, investigación y control de

brotes. 3. Vigilancia laboratorial y soporte diagnóstico. 4. Organización de los servicios de salud para la

identificación y atención de casos. 5. Vigilancia entomológica y control vectorial. 6. Comunicación del riesgo. 7. Promoción de la salud. 8. Movilización de recursos estratégicos para atención por

sobre demanda de casos.

Page 41: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Vigilancia Centinela

EESS Centinelas Departamento

Hospital de Apoyo Iquitos Loreto

C.S. Caballococha

C.S Zarumilla Tumbes

C.S Aguas verdes Centro de Salud Materno infantil Castilla

Piura

Hospital Jaen Cajamarca

C. S. Jorge Chavez Madre de Dios

Hospital Santa Isabel La Libertad

Hospital II de Tarapato San Martín

C. S Tahuantinsuyo Bajo (Tupac Amarú)

Lima

C.S Motupe Lambayeque

• La vigilancia centinela para el virus Zika se ha implementado sobre la base de la vigilancia centinela de Chikungunya, para ello se ha seleccionado a 11 Establecimientos de Salud de 9 DIRESAS

Page 42: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Vigilancia Centinela

• Durante el 2015 se ha procesado un total de 92 muestras serológicas para detección de virus Zika en el INS, con fechas de toma de muestra entre el 19/10/2016 y el 31/12/2015.

• En lo que va del año 2016 (al 22 de enero), se han procesado un total de 19 muestras, cuyas fechas de obtención fueron entre el 03/01/2016 y el 21/01/2016.

• Todas las muestras fueron negativas por RT-PCR en tiempo real. Las muestras proceden de 10 regiones del país.

Muestras procesadas para Dx de Zika

REGIÓN MUESTRAS

CUSCO 41

LIMA 23

AYACUCHO 14

TUMBES 9

SAN MARTIN 10

LORETO 6

LAMBAYEQUE 3

LA LIBERTAD 3

CAJAMARCA 1

AREQUIPA 1

Total 111

Fuente: Netlab - INS

2015 - 2016 (al 22 de enero)

Page 43: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Capacitación

www.dge.gob.pe

Page 44: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Acciones desarrolladas: Capacitación

Page 45: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

ASISTENCIA TÉCNICA

• Se ha brindado asistencia técnica a las siguientes a 19 regiones en el contexto del Fenómeno El Niño

Page 46: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Personal de salud realiza inspección de potenciales criaderos del vector “Aedes Aegypti” en el cementerio La Balanza

Fumigación e información al público para prevenir el virus Zika en el cementerio La Balanza

La campaña se inició en los cementerios Virgen de Lourdes (Villa María del Triunfo), El Ángel (El Agustino), Santiago Apóstol (Comas). Continuará en Los Sauces (San Juan de Lurigancho); Santa Clara en Ate, Campo Fe de Puente Piedra, de Huaycán y el cementerio municipal de Santiago de Surco.

Page 47: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

Vigilancia de Aedes aegypti a través de Ovitrampas

RVM 010-2015 –SA – DVM - SP

Artículo 1: Aprobar el Protocolo Sanitario de Urgencia para el Reforzamiento de la Vigilancia Entomológica del Vector Aedes aegypti, mediante uso de Ovitrampas para Establecimientos de Salud. Artículo 2: Encargar a la DGSP, a través de la ESNPYCEM la difusión y supervisión de lo dispuesto en el protocolo sanitario de Urgencia , descrito en el artículo precedente.

02 de setiembre del 2015

Page 48: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

La vigilancia especializada que tiene el objetivo de detectar reinfestaciones o infestaciones en baja densidad del vector Aedes aegypti, así como también la identificación taxonómica

Vigilancia de Aedes aegypti a través de Ovitrampas

Page 49: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil
Page 50: Dirección General de Epidemiología - USMP. Paraguay, 17. Puerto Rico, 18. ... • Inadecuado manejo de los residuos solidos ... 2015 Ministerio de Salud de Brasil

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

www.dge.gob.pe