direcciÓn regional de educaciÓn · normas y procedimientos para la reasignacion del personal ......

17
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Caja marca DIRECTIVA N°3r -2011-GR.CAJ/DRE.CER NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REASIGNACION DEL PERSONAL DOCENTE CON TITULO PEDAGÓGICO Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL ÁMBITO REGIONAL DE LA DRE-CAJ, PARA EL AÑO 2012. 1. FINALIDAD. La presente Directiva tiene como finalidad establecer las normas y procedimientos para el proceso de reasignaciones para el año fiscal 2012, orientado al personal nombrado con titulo profesional pedagógico comprendidos en el área de ia docencia de Instituciones y Programas Educativos públicos, y Auxiliares de Educación nombrados en plazas orgánicas que cuenten con la debida autorización presupuesta!, en las Unidades de Gestión Educativa Local, que conforman la Dirección Regional de Educación. 2. OBJETIVOS. 2.1. Normar el Proceso de Reasignación Docente y de Auxiliares de Educación para el año 2012, a fin de garantizar el servicio educativo en forma oportuna y eficiente en las II y EE. Públicos 2.2. Planificar, evaluar y ejecutar el proceso de reasignación dentro del marco legal, y el derecho que le asiste al docente de educación, en estricto orden de mérito, teniendo en cuenta su especialidad, nivel educativo, modalidad, forma y alternativas solicitadas. 2.3. Precisar los procedimientos y acciones adecuadas para que el desplazamiento del personal docente y auxiliar de educación se efectúe en forma óptima 2.4. Contribuir a la autorrealización del personal docente y auxiliar de educación, para lograr el fortalecimiento de su bienestar personal, familiar y laboral 3. BASE LEGAL 3.1. Constitución Política del Perú 3.2. Ley 26510 y D.L N° 25762 Ley Orgánica del Ministerio de Educación y su reglamento, modificado por Ley 26510. 3.3. Ley General de Educación 28044 y sus modificatorias Leyes N°s 28123, 28302, 28323, 28740. 3.4. Ley NQ 29626 Ley del Presupuesto para el sector público del año fiscal 2011. 3.5. Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General. 3.6. Ley 25231 crea el Colegio Profesional de Profesores del Perú, modificada por Ley 28198 3.7. D.S. 017-2004-ED: Aprueba Estatuios del Colegio de Profesores del Perú. 3.8. D S 065-2001-ED y su modificatoria D S ND 071-2001-ED Reglamento de la Ley 27491 3.9. Ley 27867. Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Números: 27903, 28961, 28968, 29053, 29739, etc. 3.10. Ley 27783 Ley de Bases de la Descentralización, modificada con las Leyes N"s 27950, 28139,28274, 28453 y 29379

Upload: dinhnhu

Post on 19-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Caja marca

DIRECTIVA N°3r -2011-GR.CAJ/DRE.CER

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REASIGNACION DEL PERSONALDOCENTE CON TITULO PEDAGÓGICO Y AUXILIARES DE EDUCACIÓN DE

INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL ÁMBITO REGIONAL DE LADRE-CAJ, PARA EL AÑO 2012.

1. FINALIDAD.

La presente Directiva tiene como finalidad establecer las normas y procedimientos para el procesode reasignaciones para el año fiscal 2012, orientado al personal nombrado con titulo profesionalpedagógico comprendidos en el área de ia docencia de Instituciones y Programas Educativospúblicos, y Auxiliares de Educación nombrados en plazas orgánicas que cuenten con la debidaautorización presupuesta!, en las Unidades de Gestión Educativa Local, que conforman la DirecciónRegional de Educación.

2. OBJETIVOS.

2.1. Normar el Proceso de Reasignación Docente y de Auxiliares de Educación para el año 2012, afin de garantizar el servicio educativo en forma oportuna y eficiente en las II y EE. Públicos

2.2. Planificar, evaluar y ejecutar el proceso de reasignación dentro del marco legal, y el derecho quele asiste al docente de educación, en estricto orden de mérito, teniendo en cuenta suespecialidad, nivel educativo, modalidad, forma y alternativas solicitadas.

2.3. Precisar los procedimientos y acciones adecuadas para que el desplazamiento del personaldocente y auxiliar de educación se efectúe en forma óptima

2.4. Contribuir a la autorrealización del personal docente y auxiliar de educación, para lograr elfortalecimiento de su bienestar personal, familiar y laboral

3. BASE LEGAL

3.1. Constitución Política del Perú

3.2. Ley N° 26510 y D.L N° 25762 Ley Orgánica del Ministerio de Educación y su reglamento,

modificado por Ley N° 26510.

3.3. Ley General de Educación N° 28044 y sus modificatorias Leyes N°s 28123, 28302, 28323,

28740.

3.4. Ley NQ 29626 Ley del Presupuesto para el sector público del año fiscal 2011.

3.5. Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.

3.6. Ley N° 25231 crea el Colegio Profesional de Profesores del Perú, modificada por Ley N°

28198

3.7. D.S. N° 017-2004-ED: Aprueba Estatuios del Colegio de Profesores del Perú.

3.8. D S N° 065-2001-ED y su modificatoria D S ND 071-2001-ED Reglamento de la Ley N° 27491

3.9. Ley N° 27867. Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes

Números: 27903, 28961, 28968, 29053, 29739, etc.

3.10. Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descentralización, modificada con las Leyes N"s 27950,

28139,28274, 28453 y 29379

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

3.11. Ley del profesorado N° 24029 y su modificatoria 25212.

3.12. Ley N° 29062. Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referente a la Carrera Pública

Magisterial

3.13. Ley N° 28411. Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

3.14. Ley N° 29060- Ley del Silencio Administrativo

3.15. D.S. N° OG6-2006-ED. Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación

y sus Modificatorias.

3.16. D.S. N° Q19-90-ED, Reglamento de la Ley del profesorado.

3.17. D.S. N° 015-20Q2-ED. Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones

Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Locales,

3.18. R.E.R. N° 072-2004-GR-C AJ/P. Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección

Regional de Educación de Cajamarca.

3.19. D.S. N° OQ9-2Q05-ED. Aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo.

3.20. R.M. N° 1174-91-ED Reglamento de Reasignaciones y Permutas para el profesorado.

3.21. D.S. N°043 -2001-ED, que restituye la vigencia de los artículos 14°, 15°, 27°, 36° y 42°

(inciso c) de los artículos 22° y 47° de la Resolución Ministerial !M° 1174-91-ED.

3.22. R.M.N0 0600-2011-ED. Dictan disposiciones para el proceso de reasignación de personal

docente nombrado de educación básica y educación técnico productiva para el año 2012 a

nivel nacional

4. ALCANCE:

4.1. Personal docente y Auxiliar de Educación nombrados, de las Instituciones y Programas

Educativos Públicos de Educación Básica y de la Forma de Educación Técnico-Productiva.

4.2. Unidades de Gestión Educativa Local

4.3. Unidad Ejecutora 300.

4.4. Dirección Regional de Educación de Cajamarca

DISPOSICIONES GENERALES.

5.1. Para efectos de la presente Directiva, se entiende por reasignación a la acción deAdministración de Personal, mediante la cual el profesor se desplaza de un cargo a otro igualo similar, en el área de la docencia sin modificar el nivel Magisterial alcanzado; y procede:

- De un cargo a otro igual o equivalente,El proceso de Reasignación comprende sólo al personal docente con Titulo Pedagógico yAuxiliar de Educación que se encuentren en condición de nombrados

5.2. La Reasignación se efectuará en las Plazas Orgánicas que se encuentran vacantes, en elperiodo de Reasignacion 2012, y que cuenten con la debida autorización presupuesta! y queno estén contenidas en el Padrón para concurso Público para Nombramiento Docente 2012(RM°423-201Q-ED)

5.3. En el presente año, el proceso de Reasignación se llevará a cabo en cada una de las UGELque conforman la Dirección Regional de Educación, de acuerdo a las normas contenidas enla presente Directiva.

G O B I E R N O R E G I O N A L DE C A J A M A R C A

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cajamarca

5.4. Para la provincia de Cajamarca (UGEL-C) sólo participarán los Docentes y Auxiliares deEducación que presenten sus expedientes en Secretaria General de la sede de la DRE__CAJy en cada una de las Sede de las UGEL, dentro de los plazos establecidos en el respectivocronograma, para lo cual deberán cumplir con los requisitos señalados para cada criterio.

5.5. El profesor (a) podrá ser Reasignado, a petición de parte, por los siguientes criterios:

a) Interés personalb} Unidad Familiar,c) Razones de Salud.

5.6. La evaluación de los expedientes de reasignación por los criterios indicados en el numeralprecedente, es responsabilidad de los Comités de Evaluación de cada Sede (UGEL), exceptolos de salud, dicho Comité estara constituido de acuerdo a lo normado en el Articulo 35° de laR.M. N° 1174-91-ED, Reglamento de Reasignación y Permutas del Profesorado y en elArticulo 243° del D.S. N° 019-90-ED

5.7. Son requisitos Generales para la Reasignación:

a) Tener título Profesional Pedagógico.b) Tener, como mínimo un año (01) de servicios oficiales en el lugar del último cargoc) Tener tres años (03 años) de servicios docentes oficiales (a partir del nombramiento) en

otros lugares, para la reasignación a la capital de Región (Cajamarca)d) Sede de Región, excepto para zona rural, para lo cual se exigirá sólo el tiempo de

servicios señalados en el inciso b) del presente numeral.

5.8. E! profesorado será reasignado prioritariamente antes de la adjudicación de plazas previstasen el Articulo 44° Resolución Ministerial N° 1174-91-ED, Reglamento de Reasignación yPermutas del Profesorado, en los casos siguientes:

a) De la ciudad de Lima, Callao, Capitales de Región (provincias de interior del pais)b) Por razones domiciliarias de un lugar a otro del mismo distrito.

5.9. Para efectos de la reasignación del profesorado y auxiliares de educación se tendrá encuenta la división política por regiones.(ínter- UGEL e Interna)

5.10. El proceso de reasignación se desarrollaráplanificadas en la presente Directiva.

de acuerdo al cronograma y actividades

r CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - PROCESO DE REASIGNACION

DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

2

3

4

5

6

7

EJECUCIÓN

INICIO

Publicación de plazas vacantes. 1 5-dic-2Q1 1 .

Recepción y actualización de expedientes. 09-dic-201 1

Elaboración de documentos complementarios para la evaluación

de expedientes.Evaluación de expedientes de reasignación 2012 02-ene-2012.

Formulación y Publicación del cuadro de mérito preliminar

Absolución de reclamos.

Publicación del cuadro definitivo.

09-ene-2012.

TERMINO

~16-dic-2~011.

30-dic-2011.

20-dic-2011.

06-ene-2012.

Q9-ene-2Q12

1í-ene-2Q12.

12-ene-2012. 12-ene-2012. j

9.

Primera adjudicación de plazas vacantes.

Presentación del informe correspondiente.

13-ene-2012. 13-ene-2012.

10. Publicación de nuevas plazas vacantes.

11. Segunda adjudicación de plazas vacantes.

28-set-2012. 28-set-2012.04-00^2012." "05-ocf-2012.

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Gobierno Kjyion.il

Cajamarca

6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS.

6.1. DE LA REASIGNACIÓN POR INTERÉS PERSONAL:

La Reasignación por Interés Personal es a petición de parte y la evaluación del respectivoexpediente se efectuará teniendo en cuenta los siguientes criterios.

a) Ubicación Geográfica del Centro de Trabajo : hasta 30 puntos.

Se acreditará mediante constancia expedida por la Autoridad Educativa pertinente(Director de la I.E. o Jefe de Gestión Pedagógica de cada UGEL)

POR FRONTERA:

Cuando los docentes presentan servicios en Centros o Programas Educativos ubicadosdentro de los cincuenta Kilómetros de línea fronteriza.

05 puntos.10 puntos.15 puntos.

POR SELVA

En caso de que el centro de trabajo-del profesor esté ubicado en los departamentos deLoreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, provincias de Satipo yChanchamayo en el departamento de Junín; Oxapampa en el departamento de Pasco,Pachitea, Leoncio Prado, Marañón, Huacaybamba y Puerto Inca en el departamento deHuánuco; San Ignacio y Jaén en el departamento de Cajamarca, Carabaya y Sandia enel departamento de Puno; La Mar en el departamento de Ayacucho, la Convención,Quillabamba, Paucartambo y Quispicanchis en el departamento del Cusco.

Capital de provinciaCapital de distritoOtros lugares

POR ZONA RURAL

05 puntos.10 puntos.15 puntos.

Si el Centro o programa Educativo donde labora el docente, se encuentra ubicado encentros poblados dispersos, cuyas actividades predominantes son las agrícolas,ganaderas o extractivas. '

DistritoCaseríoLugar inhóspito

POR ALTURA EXCEPCIONAL

05 puntos.10 puntos.15 puntos.

Cuando el docente presta servicios en LE , ubicada a más de 2sobre el nivel del mar

05 puntos.10 puntos15 puntos.

POR ZONA DE MENOR DESARROLLO RELATIVO

metros de altura

Si el Centro o Programa Educativo donde labora el docente está ubicado en PueblosJóvenes o Asentamientos Humanos y/o Zonas Urbano-marginales reconocidos como

se encuentra ubicados enrespectivos Consejos Provinciales, otales por loso distritos señalados en oí anexo de la Resolución Ministerial N° 761-91-ED

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

(johierno K^iorinl

Cajamarca

Capital de provincia 15 puntos.Capital de Departamento o de Región 10 puntos.Lima o Callao 05 puntos.

POR ZONA DE EMERGENCIA

Si el Centro o Programa Educativo donde labora el docente está ubicado en zonasdeclaradas en Estado de Emergencia mediante dispositivo especifico: 15 puntos.

b) Tiempo de Servicios Magisteriales: se asignará un (01) punto por cada año deservicios, hasta un máximo de 30 puntos.Tiempo de permanencia en el lugar del último cargo' se asignará tres (03) puntospor cada año hasta un máximo de 1 5 puntos.Calificación Profesional se asignará en forma excluyante hasta 25 puntos'

c)

PARA DOCENTES

- Titulo Pedagógico

AUXILIARES DE EDUCACIÓN:

- Titulo Pedagógico- Bachiller en Educación- Estudios Pedagógicos concluidos o Títulos

Profesionales no pedagógicos- Estudios Pedagógicos no concluidos- Estudios Superiores no Pedagógicos y/o- 5° año de secundaria

25 puntos.

25 puntos.20 puntos.

15 puntos.10 puntos.08 punto05 puntos

Bonificación adicional por solicitud de reasignación no atendidas dentro de lajurisdicción de cada UGEL y de la sede administrativa de la Dirección Regionalde Educación Cajamarca, para el caso de la Ejecutora 300:

Los profesores titulados considerados en el cuadro de prioridades que no hayanalcanzado vacante para su reasignación durante el año del proceso, seránbonificados en los años subsiguientes, acumulativamente, con tres (03) puntospor solicitud no atendida, de la siguiente manera

- Para los docentes tres (03) puntos.- Para auxiliares de educación, dos (02) puntos.

6.1.1. Los docentes que soliciten reasiflnación por interés personal deberán presentarios siguientes documentos;

- Solicitud en FUT, indicando hasta tres (03) lugares como alternativas, las mismasque deberán estar ubicadas dentro de la misma provincia

- Pase de Región o UGEL, según corresponda, cuando el docente desea serreasignado a un lugar fuera de la jurisdicción de la UGEL o Región a la quepertenece.

G O B I E R N O R E G I O N A L DE C A M M A R C A

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cajamarca

Copias de las solicitudes de reasignación debidamente fedateadas, tendrán unabonificación adicional por solicitudes no atendidas dentro de la jurisdicción de cadaUGEL y de la sede administrativa de la Dirección Regional de EducaciónCajamarca, para el caso de la Ejecutora 300.

Los docentes que participaron del Proceso de Reasignación 2011, para serconsiderados en el proceso de Reasignación 2012, deben de actualizar suexpediente. Para ello presentarán su FUT, indicando hasta 03 alternativas y otrosdocumentos que consideren necesario adjuntar al expediente del proceso anterior,precisando el N° de expediente

6.2. DE LAS REASIGNACIONES POR UNIDAD FAMILIAR.

Las reasignaciones por unidad familiar proceden sólo si los familiares directos dependen delservidor solicitante y se encuentran residiendo efectivamente en el lugar de destino.

Se entiende por familiares directos.

a) Cónyuge.b) Hijos menores estudiantes o incapacitados a cargo de padres viudos;c) Padres ancianos o incapacitados, que dependen del solicitante.

Para la evaluación de expedientes por Unidad Familiar se tendrá en cuenta los siguientescriterios:

1. Situación Familiar: (Hasta 60 puntos)

a} Por e! lugar donde reside el (la) cónyuge se asignará en forma excluyente1

- Si labora en el Sector Educación 45 puntos.- Si labora en otra dependencia del sector público 40 puntos.- Si labora en el Sector privado 35 puntos.- Sí no labora 30 puntos.

b) Estado de viudez con hijos menores o estudiantes- Residentes en el lugar de destino. 45 puntos

c) Padres acianos o incapacitados con residencia en el lugar solicitado 25 puntosd) Residencia de los hijos en el lugar de destino. Se Asignará por cada uno 15 puntos

(hasta un máximo de 45 puntos)

2. Ubicación Geográfica del Centro de Trabajo.

Se acreditará mediante constancia expedida por la Autoridad Educativa pertinente(Director de la LE o Jefe de Gestión Pedagógica de cada UGEL)

a} POR FRONTERA.

GOBIERNO REGIONAL DE CA.IAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

-AÑO DEL CENTENARIO DE MACHI) PICCHU PARA EL MUNDO" Cajamarca

b) POR SELVA,

En caso de que la Institución Educativa de trabajo del profesor esté ubicado en losdepartamentos de Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, provinciasde Satipo y Chancha mayo en el departamento de Junin; Oxapampa en elDepartamento de de Pasco, Pachitea, Leoncio Prado, Marañón, Huacaybamba yPuerto Inca en el departamento de Huánuco; San Ignacio y Jaén en el departamentode Cajamarca, Carabaya y Sandia en el departamento de Puno, La Mar en eldepartamento de Ayacucho, la Convención, Quilla bamba, Paucartambo yQuispicanchis en el departamento del Cusoo.

Capital de provinciaCapital de distritoOtros lugares

05 puntos.10 puntos.15 puntos.

c) PORZONA RURAL

Si el Centro o Programa Educativo donde labora el docente, se encuentra ubicado encentros poblados dispersos, cuyas actividades predominantes son las agrícolas,ganaderas o extractivas

DistritoCaseríoLugar inhóspito

d} POR ALTURA EXCEPCIONAL

05 puntos10 puntos.15 puntos.

Cuando el plantel donde presta servicios el profesor, se encuentra ubicado a más de2 800 metros de altura sobre el nivel del mar

Capital de provinciaCapital de distritoOtros lugares

e) POR ZONA DE MENOR DESARROLLO RELATIVO

Si la Institución o Programa Educativo donde labora el docente está ubicado enPueblos Jóvenes o Asentamientos Humanos y/o Zonas Urbano-marginalesreconocidos como tales por los Consejos Provinciales respectivos, o si se encuentraubicados en las Provincias o Distritos señalados en el anexo de la ResoluciónMinisterial N°761-91-ED.

f) POR ZONA DE EMERGENCIA

Si la Institución o Programa Educativo donde labora el docente está ubicado en zonasdeclaradas en Estado de Emergencia mediante dispositivo específico1 15 puntos.

3. "Tiempo de Servicios Magisteriales, de! Profesorado" se asignara un (01) punto por

cada año de servicios, hasta un máximo de 30 puntos.

4. Tiempo de Permanencia en el lugar del último cargo, se asignará tres (03) puntos por

cada año hasta un máximo de 15 puntos.

5. ''Calificación Profesional" se asignará en forma excluyente hasta 25 puntos:

GOBIERNO R E G I O N A L DE C A J A M A R C A

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

"AÑO DEL CENTENARIO DE VI ACM U P1CCHU PARA EL MUNDO" Cajamarca

DOCENTES:

- Título Pedagógico

AUXILIARES DE EDUCACIÓN:

- Titulo Pedagógico- Bachiller en Educación- Estudios Pedagógicos concluidos o Títulos

Profesionales no pedagógicos- Estudios Pedagógicos no concluidos- Estudios Superiores no Pedagógicos- 5° año de secundaria

25 puntos.

25 puntos.20 puntos

1 5 puntos.10 puntos.08 puntos05 puntos.

6. Bonificación adicional por solicitud de reasignación no atendidas dentro de lasede administrativa de la Dirección Regional de Educación Cajamarca y UGELa la que postula:

Los profesores titulados considerados en el cuadro de prioridades que no hayanalcanzado vacante para su reasignación durante el año del proceso, seránbonificados en los años subsiguientes, acumulativamente, con tres puntos de lasiguiente manera.- Para los docentes: tres (03) puntos.- Para auxiliares de educación, dos (02) puntos.

6.2.1. Los docentes que soliciten reasignación por Unidad Familiar deberán presentarlos siguientes documentos:

1. Cuando el profesor (a) desee ser reasignado (a), a lugar donde reside sucónyuge, adjuntará lo siguiente:

- Solicitud en FUT, indicando hasta tres (03) lugares como alternativas lasmismas que deberán estar ubicadas dentro de una misma provincia.

- Pase de Región o UGEL, según corresponda, cuando el docente desea serreasignado a un lugar fuera de la jurisdicción de la UGEL o Región a la quepertenece.

- Constancia trabajo del cónyuge, expedida por la autoridad de la entidaddonde labora.

- Partida de Matrimonio o Declaración Jurada simple, sobre su vinculomatrimonial y la existencia de hijos menores si fuera el caso

- Certificado de Residencia o Declaración Jurada simple que acredite laubicación domiciliaria del cónyuge y/o hijos.

- Constancia de altitud y ubicación geográfica ACTUALIZADA expedida por laautoridad pertinente.

Declaración Jurada de no haber presentado solicitud de reasignacion en otradependencia educativa

Copias de las solicitudes de reasignación debidamente fedateadas, tendránuna bonificación adicional por solicitudes no atendidas dentro de lajurisdicción de cada UGEL y de la sede administrativa de la DirecciónRegional de Educación Cajamarca, para el caso de la Ejecutora 300

:onsidcrados en el procoso do Reasiqnación 2012, deben de actualizar su

G O B I E R N O R E G I O N A L DE C A J A M A R C A

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

"AÑO DEL, CENTENARIO DE MACIIIJ P1CCHU PARA F,L MUNDO"Gi.biurno hi-i.xi.il

Cajamarca

2. Para la reasignación por unidad Familiar por hijos menores, estudiantes oincapacitados a cargo de padres viudos, se deberá presentar los siguientesdocumentos:

- Solicitud en FUT, indicando hasta tres (03) lugares como alternativas, lasmismas que deberán estar ubicadas dentro de una misma provincia.

- Pase de Región o UGEL, según corresponda, cuando el docente desea serreasignado a un lugar fuera de la jurisdicción de la UGEL o Región a la quepertenece.

- Partida de Defunción del cónyuge o Declaración Jurada simple sobre elestado de viudez.

- Partida de nacimiento o declaración jurada simple sobre la existencia de hijosmenores.

- Constancia de estudios de los hijos menores

- Constancia expedida por el Área de Salud que acredite la incapacidad de loshijos

- Certificado de Residencia o Declaración Jurada simple que acredite laubicación domiciliaria de los hijos

- Constancia de altitud y ubicación geográfica ACTUALIZADA expedida por laAutoridad pertinente.

- Declaración Jurada de no haber presentado solicitud de reasignación en otradependencia educativa.

- Copias de las solicitudes de reasignación debidamente fedateadas, tendránuna bonificación adicional por solicitudes no atendidas dentro de iajurisdicción de cada UGEL y de la sede administrativa de la DirecciónRegional de Educación Cajamarca, para el caso de la Ejecutora 300.

- Los docentes que participaron del Proceso de Reasignación 2011, para serconsiderados en el proceso de Reasignación 2012, deben de actualizar suexpediente Para eílo presentarán su FUT, indicando hasta 03 alternativas yotros documentos que consideren necesario adjuntar al expediente delproceso anterior, precisando el N° de expediente.

3. Para la reasignación por Unidad Familiar, cuando los padres son ancianoso incapacitados y dependen directamente del profesor(a), se deberápresentar los siguientes documentos:

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cajamarca

Pase de Región o UGEL, según corresponda, cuando el docente desea serreasignado a un lugar fuera de la jurisdicción de la UGEL o Región a la queperteneceConstancia expedida por el Área de Salud que acredite ¡a incapacidad de lospadres y ia ancianidad.

Partida de nacimiento de! profesor y del padre o madre o Declaración Juradasimple sobre el vinculo familiar

Certificado de Residencia o Declaración Jurada simple que acredite laubicación domiciliaria del profesor y los padres

Certificado o declaración jurada que acredite la ancianidad y/o supervivenciadel padre o padres que dependen directamente de él.

Constancia de altitud y ubicación geográfica ACTUALIZADA expedida por laAutoridad correspondiente.

Declaración Jurada de no haber presentado solicitud de reasignación en otradependencia educativa

Copia de las solicitudes de reasignación no atendidas dentro de la sedeadministrativa de la Dirección Regional de Educación Cajamarca o de lasUGEL de la Unidad Ejecutora 300 a la que postula. En caso de presentarcopias fotostáticas, éstas deberán estar debidamente fedateadas.

Los docentes que participaron del Proceso de Reasignación 2011, para serconsiderados en el proceso de Reasignación 2012, deben de actualizar suexpediente. Para ello presentarán su FUT, indicando hasta 03 alternativas yotros documentos que consideren necesario adjuntar ai expediente delproceso anterior, precisando el N° de expediente.

6.3. REASIGNACIÓN DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN.

La reasignación de auxiliares de educación procede a un cargo igual del mismo nivel ymodalidad, en estricto orden de mérito (Art 84 de la R.M. N° 1174-91-ED)

6.4. DE LA PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTES;

6.4.1.

6.4.2.

Los expedientes para reasignación por Unidad Familiar, Interés Personal y otroscriterios serán considerados únicamente los ingresados por Secretaria General de lasrespectivas Sedes de UGEL, sede DRE según corresponda, organizados en un fóldery debidamente foliado, de acuerdo al cronograma establecido

La Secretaria General de cada sede (UGEL) y DRE-CAJ, verificará la foliación delel informe escalafonario, además de los datos consignados

Imprescindiblementenombramiento di

Para ios expedientes incompletos por falta de algún documento, el interesado tendráun plazo máximo de cuarenta y ocho (48) horas, después de su presentación para suregularizaron. Los expedientes de otras Regiones o Unidades de Gestión EducativaLocal serán derivados directamente al Comité de Evaluación correspondiente. Lassolicitudes lecepcionadas por Secretaria General de cada Sede seián recibidas sinborrones ni enmendaduras

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL O E EDUCACIÓN

Cajamarca

6.4.3. Los documentos susténtatenos que se adjuntan a la petición de reasignación sepresentarán en original o en copias fotostáticas debidamente autenticadas (con fechaactualizada) por los fedatarios del sector, excepto la partida de matrimonio que seráexpedida por el Registro Civil.

6.4.4. El pase de región o UGEL, para la reasignación deberá contener los siguientes datos:

a) Nombres y Apellidos completos.

b) Titulo Pedagógico y Especialidad.

c) Cargo actúa! y Nivel o modalidad Educativa.

d) Nivel y Área Magisterial.

e) Remuneraciones y Código Modular.

f) Ubicación del centro de trabajo indicando en lo dispuesto en el Art 7° inciso d) de

la R.M N° 1174-91-ED

g) Tiempo de servicios magisteriales oficiales.

h) Tiempo de servicios en el último cargo.

i) El Órgano de Control Interno certificará que el profesor que solicita reasignación

no se encuentre incurso en proceso administrativo.

j) El docente para poder solicitar Reasignación no debe encontrarse en proceso

Administrativo, mediante Resolución Directoral a la fecha de convocatoria

6.4.5. Los interesados, en las solicitudes indicarán en forma precisa hasta tres lugares parasu nueva ubicación En ningún caso debe precisarse el número o nombre de laInstitución o Programa Educativo, así como lugares de destino, a excepción de lasreasignaciones por razones domiciliarias

Cuando el solicitante desea ser reasignado a la capital de departamento, provincia odistrito, deberá indicar la palabra CERCADO Ejemplo. Cercado de Cajamarca, incluyea las urbanizaciones, barrios y pueblos jóvenes; Samana Cruz y Mollepampa,considerados como barrios; de igual manera serán considerados como Cercado loslugares aledaños de las capitales de provincia determinados por las respectivasMunicipalidad

6.5. DE LA EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES Y FORMULACIÓN DE CUADROS DE MÉRITOS:

6.5.1. Los expedientes de reasignación por Interés Personal, Unidad Familiar y otroscriterios considerados en la presente Directiva serán evaluados por el Comité deEvaluación para Reasignaciones, integrado por

a) Un representante del Director, quien lo presidirá.

b) El Jefe del Área de Personal, quien actuará como Secretario Técnico.

c) El Director o Jefe de Gestión Pedagógica quien verificará la especialidad de!

docente

d) Un representante titular de las organizaciones sindicales del profesorado, para la

Sede DRF/UGLL, y un suplente en ausencia de! titular.

GOBIERNO REGIONAL DE CA.IAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cajú marca

6.5.2. El Comité de Evaluación, es el responsable de conducir, asesorar y viabilizar elproceso de reasignación y cumplirá las funciones siguientes:

Elaboración del Acta de Instalación del Comité de Reasignaciones 2012.Elaborar los instrumentos complementarios para la evaluación de expedientes.Absolver de inmediato los reclamos que pudieran presentarse para efectos de laevaluación.Adjudicar las plazas vacantes en estricto orden de precedencia en presencia delinteresado o su representante a fin de viabilizar el proceso de reasignación.Remitir a la Oficina de Personal las propuestas de reasignación adjuntando losexpedientes de la adjudicación de la plaza, para la expedición de lasresoluciones correspondientes.Presentar el informe correspondiente sobre logros obtenidos; dificultadesencontradas y sugerencias pertinentesElaborar las actas de evaluación de expedientes, adjudicación de plazas,absolver reclamos y otras, que el Comité crea conveniente.

b) Orden de precedencia o méritos

c) Apellidos y nombres completos.

d) Puntaje total.

e) Cargo actual y especialidad.

f) Lugar de procedencia, y

g) Tres alternativas del lugar de destino.

6.5.4. Los Cuadros de Méritos, en orden de precedencia se establecen por cargos, niveles,modalidades y formas educativas.

Tratándose de Educación Secundaria y de las Modalidades Educativas, la atencióndel Cuadro de Méritos estará en función especifica de la especialidad del docenteindicada en su solicitud y acreditado con su Título Pedagógico (según el InformeEscalafonario) y de acuerdo a la plaza vacante existente en el cuadro respectivo.

6.5.5. El Cuadro de Méritos se elaborará en estricto orden de acuerdo al puntaje obtenido,de mayor a menor, concordante con los criterios de unidad familiar, interés personal uotras razones

6.5.6. Los cuadros de méritos definitivos y la vigencia de los mismos, serán publicados apartir del día establecido en el cronograma correspondiente

6.5.7. Publicado el Cuadro de Méritos preliminar, el profesor(a) que no esté de acuerdo conla evaluación de su expediente podrá formular e! reclamo correspondiente ante elComité de Evaluación para reasignaciones, dentro del tiempo dispuesto segúncronograma establecido en la presente Directiva. El Comité absolverá de inmediato.No se aceptaré nuevos documentos adicionales a los presentados en el Expedienteprincipa!

Para los casos de áreas cuticulares especiales como Inglés, Educación para elTrabajo, Educación Artíst ica, o la modalidad de Educación Especial, u otros de estanaturaleza, el interesado (a) necesariamente deberá presentar en su solicitud laespecialidad especifica Por ejemplo Teatro, Música y/o Artes Plásticas, para el casode Educación Artística y Educación para el Trabajo; sustentando con el Títulorespectivo

GOBIERNO REGIONAL DE CA.IAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cajamarca

6.5.9. Para el caso de los docentes, que soliciten reasignación a una plaza vacante deEducación para el Trabajo en el Nivel Secundario y en la forma de Educación TécnicoProductiva, que no cuenten con Titulo Pedagógico en la especialidad requerida,podrán ser reasignados aquellos que acrediten estudios de Especialización Técnica(Titulo de Profesional Técnico) en la especialidad requerida para la plaza, expedidospor Institutos Superiores Tecnológicos, experiencia en el cargo y capacitaciónespecializada expedida por SENAT1, SENCICO, y otros.

6.5.10. Para todos los casos es requisito indispensable precisar la especialidad principal paralos docentes de Educación Secundaria de Básica Regular o del Ciclo Avanzado deEBA, la misma que guardará coherencia con su Titulo Profesional Pedagógico.

6.5.11. En el reporte de las plazas vacantes para el proceso de reasignación en el NivelSecundario, el Director de la Institución Educativa tendrá en cuenta las siguientesÁreas o familias profesionales, pnorizando la especialidad con mayor número dehoras.

a) CIENCIAS SOCIALES Historia, Geografía, Economía, Filosofia.

b) CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE' Ciencias Naturales, Física, Química y

Biología,

c) MATEMÁTICA. MATEMÁTICA, Estadística, Informática y Lógica.

d) COMUNICACIÓN: LENGUA, Literatura, Castellano, Español, Educación Artística.

e) EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, (Ebanistería, Mecánica de producción,

industrias Alimentaria, Computación. Tecnología Textil).

6.6. DE LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS:

6.6.1.

6.6.2.

6.6.3.

La adjudicación de plazas se realizará en acto público de acuerdo al cronograrnaestablecido, teniendo en cuenta el estricto orden de prelación, de acuerdo a loscriterios de Unidad Familiar e Interés Personal y en atención al cuadro elaboradopara la UGEL (provincia) respectiva.

La adjudicación de plazas orgánicas vacantes los docentes y auxiliares de educaciónse reasignará en forma alternada entre Unidad Familiar e Interés Personal,priorizándose el criterio de Unidad Familiar.

La adjudicación de plazas orgánicas vacantes se iniciará de acuerdo al cronogramaestablecido en la presente Directiva, teniendo en cuenta la prelación siguiente:

6.6.4. De acuerdo al orden de prioridades en que se ubiquen en el Cuadro de Méritos, losprofesores elegirán las vacantes a ocupar según sus alternativas consideradas,dejando constancia escrita del mismo. Firmando el Acta de Adjudicación respectiva

el profesor(a) en el acto público se adjudicará de oficiola plaza vacante de acuerdo señaladas en su solicitud, si es quhubiera, sin lugar a redamo y/o renuncia, dejándose constancia del hecho por haberlo

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cajamarca

6.6.7. Después de la adjudicación de plazas el docente atendido será notificado con laresolución que formalice su reasignación, dentro del plazo máximo de cinco (05) díashábiles de expedida, debiendo asumir su nuevo puesto en el plazo máximo de diez(10) días hábiles más el término de la distancia, de darse el caso, después derecibida la trascripción de dicha resolución; en caso contrario esta se dejará sinefecto.

7 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

7.1. El (la) docente que solicite reasignación por razones de salud, deberá realizarlo de acuerdo alcronograma de presentación de expediente establecido en la presente Directiva, para lo cualSecretaria General de cada Sede, cumplirá con el mismo procedimiento para las reasignacionespor Unidad Familiar e ínteres Persona!, derivando el expediente a Escalafón para el informeescalafonario correspondiente y luego al médico de la sede para su evaluación y opiniónpertinente de acuerdo a lo establecido en el Arl. 21 de la R.M. N" 1174-91-ED, en caso de serdeclarado improcedente por opinión del Médico, el expediente será remitido al Comité deEvaluación para su calificación como reasignación por Interés personal, siempre que la solicitudhaya sido presentada dentro dsl cronograma establecido en la presente, caso contrario sedevolverá al interesado(a)

7.2. El Equipo de Escalafón remitirá, bajo responsabilidad, derivarán los expedientes con surespectivo informe escalafonario al Comité de Evaluación dentro de las 24 horas de surecepción. En el informe expedido se indicará en forma obligatoria el número de resolución yfecha de nombramiento del profesor(a) En el Cómputo de los años de servicios magisteriales,se tendrá en cuenta la acumulación de años de contrato y años de estudios reconocidos enforma resolutiva (no se tendrá en cuenta el tiempo de servicios prestados en condición deServidor Público bajo el régimen laboral del D.L 276, Ley de Bases de la CarreraAdministrativa y de Remuneraciones del Sector Público)

7.3. Los docentes que soliciten reasignación sólo podrán presentar un expediente al año a nivelnacional; en caso de incumplimiento o duplicidad de expedientes será retirado del proceso y sedeclarará improcedente su reasignación; y de haberse comprobado tal situación y habiéndoseatendido en su reasignación, está quedará sin efecto, comunicándose al órganocorrespondiente para la apertura del proceso administrativo

7.4. Las reasignaciones a las plazas orgánicas vacantes subvencionadas por el Ministerio deEducación en Instituciones Educativas Parroquiales, Fiscalizados o bajo convenio se efectuaráa propuesta del Director en coordinación con el promotor, siendo requisito indispensable que elpersona] figure en el Cuadro de Méritos para reasignaciones vigente.

7.5. Los Órganos de origen remitirán la evaluación, bajo responsabilidad, por el medio oficial, encaso de reclamo insalvable, los expedientes de reasignación a la DRE-Cajamarca, a fin deemitir la opinión correspondiente sobre la reasignación de docentes o Auxiliares de Educación

7.6. El Despacho Directoral de la DRE-CAJ, previa revisión, respetará las decisiones del Comité deEvaluación para Reasignaciones en cuanto a las acciones de reasignación Docente por UnidadFamiliar, Interés personal y Razones Domiciliarias

7.7. El docente o auxiliar de educación será reasignado prioritariamente antes de la adjudicación deplazas previstas en el numeral 6.6.3. en los siguientes casos

De la ciudad de Lirna, Callao, Capitales de Región, a otias provincias_del mter_ior_ delSan Miguel ypaís; en este caso a lar, provincias de. Celendm, Contumaza

Por razones domiciliarias, uara lo cual indicará hasta tres (03) Instituciones Educativas a

laboran en cualquier lugar del distrito)

G O B I E R N O R E G I O N A L DE C A J A M A R C A

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Cajamarca

7.8. La reasignación del personal docente a plaza vacante de Educación Básica Alternativa procedecuando labora en esta modalidad, teniendo en cuenta la especialidad del docente o que tengacapacitación en EBA, por el Ministerio de Educación y con 10 años de servicios oficiales.

7.9. Por ningún motivo procederá la reasignación a la modalidad de EBA de personal docente queno reúna los requisitos de la especialidad descritos en el numeral precedente.

7.10. El personal que solicita reasignación por los criterios señalados en la presente y que desista ala adjudicación, perderá su derecho a ser reasignado(a) de acuerdo a lo dispuesto en lapresente Directiva y a la bonificación de los puntos adicionales por solicitudes no atendidas,respectivamente.

7.11.

7.12.

7 . 1 3 .

7.14.

7.15.

7.16.

7.17.

El personal docente que solicita reasignación por las diferentes modalidades expuestas en lapresente directiva, que hayan presentado "Declaraciones Juradas Simples", sustituirán enforma obligatoria dichos documentos con los documentos correspondientes, durante elproceso de adjudicación respectiva, de no realizado se anulará todo el acto administrativo.Además los originales de todos los documentos presentados en fotocopias fedateadas.

Para obtener la bonificación por solicitudes no atendidas en años anteriores, los interesadosdeberán adjuntar en su expediente la(s) solicitud(es) o copias fotostáticas autenticadas decada año. Esta bonificación no procede para los docentes que habiendo sido adjudicadoscon una plaza y que renunciaron a la adjudicación El docente presentará sus originales almomento de la adjudicación, para la verificación correspondiente.

Los miembros integrantes del Comité de Evaluación se inhibirán de participar en la evaluacióncuando se trate de parientes hasta el segundo grado de afinidad y cuarto de consanguinidadsegún la Ley 27444.

Los profesores que adjuntaran documentos fraguados y/o declaraciones juradas no sujetadasa la verdad, perderán el derecho a la reasignación y se derivará el caso al Órgano de ControlInstitucional, para que adopte las medidas que por función le corresponde; de igual manera,serán sancionados los docentes que solicitaron reasignación sin haber cumplido un año depermanencia en el lugar del último cargo.

El Órgano de Control Institucional verificará la correcta aplicación de la presente directiva ylos procedimientos empleados en la expedición y cumplimiento de ¡as resoluciones dereasignación

Para la publicación de las plazas orgánicas vacantes en el Nivel de Educación Secundaria, setendrá en cuenta el Cuadro de Distribución de Horas aprobado en el presente año escolar ylos requerimientos de los directores presentados hasta el 31-10-2012 Para que las plazassean cubiertas de acuerdo con la especialidad concordante con el Plan de Estudios querequiera la Institución Educativa.

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

a la primera etapa del presente proceso, deberán informar oportunamente a cada sede (Áreade Personal) para su publicación en la siguiente etapa.

7.22. Los Docentes que deseen ser reasignados cambiando de Nivel o Modalidad Educativa deacuerdo a su Titulo Pedagógico, deberán especificarlo en su solicitud (recuadro respectivo)

8. DISPOSICIONES FINALES:

8.1. Los docentes que tienen el cargo de Director solicitarán reasignación teniendo en cuenta lassiguientes precisiones

J- Cuando es un cargo similar presentarán su expediente con los requisitos expuestos en lapresente, de acuerdo al criterio de reasignación que soliciten.

-L La reasignación con carácter horizontal para los Directores procede sólo para II.EE.unidocentes y multigrados de dos docentes nombrados (02) a cuatro (04) docentesnombrados

1.3. No habrá reasignación como profesor de Educación para el Trabajo, Educación Artística yEducación Física (Área de motncidad), en el nivel primario; en caso de Educación Física,debe existir la plaza orgánica vacante y el docente ser de la especialidad, teniendo en cuentael nivel educativo en el que labora.

1.4. Los Directores de las II EE y Programas Educativos de las respectivas UGEL, que noreporten las plazas orgánicas vacantes existentes en su jurisdicción y con la debidaoportunidad para el proceso de reasignación 2012, serán pasibles de sanción de acuerdo alas normas legales vigentes, siempre que no estén comprendidas en el proceso deNombramiento 2012.

A efectos de considerar los tres (3) puntos de beneficio por solicitud no atendida se contará,teniendo en cuenta el tiempo de permanencia en el lugar del último cargo.

Los docentes que han solicitado reasignación por Unidad Familiar por cónyuge,necesariamente deberán presentar la partida origina! de matrimonio, en el momento de laadjudicación

.7. Los Directores de las I E. y los Directores de las UGEL del ámbito regional o ¡os que hagansus veces que otorguen Constancias de Ubicación Geográfica alterando cualquiera de loscriterios señalados en la misma, faltando a la verdad, serán sancionados resolutivamente,previo proceso administrativo como lo establece la normatividad vigente.

Todo reclamo se hará por escrito y presentado por Mesa de Partes de cada UGEL o DRE-CAJ, en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas después de la publicación del Cuadro deEvaluación Preliminar. Vencido este plazo el usuario perderá su derecho a cualquier reclamoposterior

8,9. El personal docente reasignado, mientras no cuente con la Resolución de Reasignación,permanecerá en su cargo de origen, no siendo posible su desplazamiento mediante Acta deAdjudicación, Memorando y Oficio de Posesión de Cargo, bajo responsabilidad administrativadel Director de La Institución Educativa que autorice la posesión de cargo y del docente quelo asuma. E! incumplimiento de la presente disposición será pasible de la sancióncorrespondiente.

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

"AÑO IM-;i.U:NT['NARlO DR MACHI I I'ICCMU PAKA I.L MUNDO" Cajamarca

8.12. Los casos no contemplados en la presente Directiva serán resueltos por el Comité deEvaluación para reasignación de cada UGEL y la DRE-CAJ, respectivamente.

8.13. Los Docentes que están bajo el régimen de la Ley 29062 y su Reglamento D.S. N° 003-2008-ED, se regirán a estos dispositivos legales

Cajamarca, Diciembre de 2011.

CAFE

SMNé/DGPCER;

Archivo.

ALBERTO FLORES BERR1OS',' ••.-Director Regional de Educación

IAJAMARCA