direccionamiento estrategico

14
Direccionamiento estratégico Concluida la etapa de diagnóstico, se inicia la de PLANIFICACIÓN, donde se elabora un objetivo, se identifican y proponen políticas, líneas estratégicas, programas y proyectos necesarios para concretar el desarrollo del Plan de Gestión de Uso de TIC. Éste debe orientarse en relación a la

Upload: gomezfernando

Post on 29-Jun-2015

570 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

TemáTICas

TRANSCRIPT

Page 1: Direccionamiento Estrategico

Direccionamiento estratégico

Concluida la etapa de diagnóstico, se inicia la de PLANIFICACIÓN, donde se elabora un objetivo, se identifican y proponen políticas, líneas estratégicas, programas y proyectos necesarios para concretar el desarrollo del Plan de Gestión de Uso de TIC. Éste debe orientarse en relación a la visión a largo plazo.

Page 2: Direccionamiento Estrategico

Paso #1Establecer unos objetivos estratégicos en la incorporación de las TIC, dando respuesta a las líneas necesarias sobre los que trabajará el Plan de Gestión de las TIC y que tenga en cuenta los propósitos desarrollados en la TemáTICa 2.

• ¿Cuáles serán aquellos objetivos estratégicos que definan el marco de las líneas necesarias a trabajar en el Plan de Gestión de uso de las TIC?

• ¿De qué manera se relacionan los objetivos estratégicos con la incorporación de las TIC de manera que respondan a los propósitos y a la visión indispensable de la institución?

Page 3: Direccionamiento Estrategico

Objetivos

Gestionar la asignación de docente tecnología ante el ente territorial.

Objetivos

Adquirir pólizas de seguridad de equipos.

Objetivos

Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.

Objetivos

Conformar una red virtual que permita la conectividad con otras instituciones.

Page 4: Direccionamiento Estrategico

Diseñar políticas a nivel institucional para implementar las estrategias formuladas en el Plan de Gestión de uso de las TIC. Estas pautas serán la línea de acción permanentes a seguir en el diseño y en la posterior ejecución del Plan de Gestión de uso de las TIC para lograr conseguir los objetivos planteados y actuar con visión integral a lo largo del proceso.

Paso #2• ¿Cuál será la política a nivel institucional que estará plasmada en la estrategia de uso de TIC para la comunidad educativa?

• ¿Cómo movilizar a la institución educativa, desde las políticas internas, para la incorporación de las TIC?

Page 5: Direccionamiento Estrategico

Objetivos

Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.

Política institucional

Formación permanente del profesorado y demás estamentos .

Page 6: Direccionamiento Estrategico

Paso # 3Identificar las Líneas Estratégicas (caminos) para conseguir el logro de la visión. Estos caminos indican el tipo de acciones que deben ser ejecutadas.

Las líneas estratégicas se definen en torno a:• Estructura organizacional alrededor de los procedimientos administrativos y académicos para el desarrollo de las estrategias.• Desarrollo del recurso humano, garantizar la disponibilidad de recurso humano. competente para la implementación de las estrategias.• Financiación y sostenibilidad.• Gestión académica.• Gestión de convivencia y comunidad.

Page 7: Direccionamiento Estrategico

Objetivos

Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.

Política institucional

Formación permanente del profesorado y demás estamentos .

Líneas estratégicas

Plan de formación.

Creación de grupos de apoyo conformados por estudiantes para impulsar el proyecto.

Page 8: Direccionamiento Estrategico

Paso # 4Identificar los Programas y Proyectos para cada línea estratégica. Definir actividades, estrategias y responsables de su operacionalización y cumplimiento. Por ejemplo, a nivel académico, el aula de informática, no sólo debería estar enmarcada en el aprendizaje de la herramienta, sino también en la implementación de proyectos colaborativos u otras estrategias trasversales a las demás áreas.

Page 9: Direccionamiento Estrategico

ObjetivosPolítica

institucionalLíneas estratégicas Programas Proyectos ¿Con quién se

hace?

Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.

Formación permanente del profesorado y demás estamentos.

Plan de formación.

Creación de grupos de apoyo conformados por estudiantes para impulsar el proyecto.

Programa de nuevas tecnologías, Kit Smard. Nuevas Tecnologías, Bilingüismo, Calculadoras Medios. Chinkanarama,.

Proyecto de gestión de las TICs.

Consejo Académico, Centro de investigaciones.

MEN, Secretaria de Educación Departamental UniNorte.

U. de los Andes. SENA, Secretaria de Educación Municipal

Page 10: Direccionamiento Estrategico

Paso # 5Plantear acciones inmediatas que permitan realizar mejoras en las condiciones de la comunidad educativa. Esto potenciará la elaboración de planes operativos con los diferentes grupos de trabajo a nivel pedagógico y administrativo, en la medida que se vayan ejecutando las acciones.

Page 11: Direccionamiento Estrategico

ObjetivosPolítica

institucionalLíneas estratégicas Programas Proyectos Acciones

inmediatas

¿Con quién se hace?

Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.

Formación permanente del profesorado y demás estamentos.

Plan de formación.

Creación de grupos de apoyo conformados por estudiantes para impulsar el proyecto.

Programa de nuevas tecnologías, Kit Smard. Nuevas Tecnologías Bilingüismo. Calculadoras Medios. Chinkanarama, Programa de Formación ENSSA.

Proyecto de gestión de las TICs.

•Organización de

encuentros pedagógicos

•seminarios.

•talleres de formación

•mesas de trabajo.

Consejo Académico, Centro de investigaciones.

MEN, Secretaria de Educación Departamental UniNorte.

U. de los Andes. SENA, Secretaria de Educación Municipal

Page 12: Direccionamiento Estrategico

Paso # 6Durante el proceso de elaboración del Plan de Gestión de uso de las TIC y su posterior puesta en marcha, identificar y establecer alianzas con socios estratégicos (Secretarías de Educación, Universidades y otras instituciones de formación y promoción locales, nacionalese internacionales) con los que se pueda articular procesos de formación a docentes, actividades y proyectos de aula, entre otros.

Page 13: Direccionamiento Estrategico
Page 14: Direccionamiento Estrategico