directiva-008-2011

7
1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” DIRECTIVA Nº 008 – 2011 – GRP – DREP/DGP/PELA – ETR DIRECTIVA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL A TIEMPO COMPLETO DEL EQUIPO TÉCNICO REGIONAL Y ASISTENTES PEDAGÓGICOS EN EL MARCO DE PELA. DRE PUNO 2011. I. FINALIDAD La Directiva tiene por finalidad establecer el procedimiento para la selección y contratación de profesionales en educación que integren el Equipo Técnico Regional a tiempo completo y los asistentes pedagógicos de la DRE Puno, quienes formarán parte del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al Finalizar el III ciclo de la EBR 2011”; de conformidad con las especificaciones técnicas del programa y normas vigentes sobre el particular. II. OBJETIVOS 2.1. Normar las acciones y procedimientos para la evaluación, selección y contratación de profesionales a tiempo completo del Equipo Técnico Regional y Asistentes Pedagógicos en el ámbito de la Dirección Regional de Educación Puno. 2.2. Establecer los lineamientos, procedimientos y criterios regionales para una adecuada y pertinente evaluación, y cobertura de profesionales a tiempo completo del ETR, en el marco del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje 2011. III. ALCANCE 3.1. Gobierno Regional de Puno (CER) 3.2. Dirección Regional de Educación Puno. (ETR) 3.3. Unidades de Gestión Educativas Locales (ELT) IV. BASES LEGALES Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nº 28961, Nº 28968, Nº 29053 y Nº 29739. Ley Nº 29626, Ley del Presupuesto Público 2011. Ley Nº 28044, Ley General de Educación, y sus modificatorias las Leyes Nº 28123, Nº 28302, Nº 28329 y Nº 28740, Ley N° 27815, Código de Ética de la Función Pública y su reglamento Decreto Supremo Nº 005-2010-ED, Régimen de Excepción a la Ley de Profesorado, Ley de la Carrera Pública Magisterial, y tiempo Mínimo de servicios para la Licencia. Educación Básica Regular” Resolución Ministerial Nº 0348-2010-ED, Aprueba la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2011. Resolución Ministerial Nº 340-2009-ED, Norma para la creación, organización, funcionamiento y evaluación de los Centros de Recursos para el Aprendizaje de Educación Inicial- CRAEI. Resolución Directoral N° 0908-2010-ED, Aprueba las orientaciones del Acompañamiento Pedagógico en el marco del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR. Resolución Directoral N° 1005-2009-DREP, Aprueba Proyecto Curricular Regional de Puno. Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057 Ordenanza Regional Nº 010-2007, Aprueban el Proyecto Educativo Regional de Puno al 2015.

Upload: vaneste

Post on 04-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

PUNO

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

DIRECTIVA Nº 008 – 2011 – GRP – DREP/DGP/PELA – ETR

DIRECTIVA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL A TIEMPO COMPLETO DEL EQUIPO TÉCNICO REGIONAL Y ASISTENTES PEDAGÓGICOS EN EL MARCO DE PELA.

DRE PUNO 2011.

I. FINALIDAD

La Directiva tiene por finalidad establecer el procedimiento para la selección y contratación de profesionales en educación que integren el Equipo Técnico Regional a tiempo completo y los asistentes pedagógicos de la DRE Puno, quienes formarán parte del “Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al Finalizar el III ciclo de la EBR 2011”; de conformidad con las especificaciones técnicas del programa y normas vigentes sobre el particular.

II. OBJETIVOS

2.1. Normar las acciones y procedimientos para la evaluación, selección y contratación de profesionales a tiempo

completo del Equipo Técnico Regional y Asistentes Pedagógicos en el ámbito de la Dirección Regional de Educación Puno.

2.2. Establecer los lineamientos, procedimientos y criterios regionales para una adecuada y pertinente evaluación,

y cobertura de profesionales a tiempo completo del ETR, en el marco del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje 2011.

III. ALCANCE

3.1. Gobierno Regional de Puno (CER) 3.2. Dirección Regional de Educación Puno. (ETR) 3.3. Unidades de Gestión Educativas Locales (ELT)

IV. BASES LEGALES • Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nº 28961, Nº 28968, Nº

29053 y Nº 29739. • Ley Nº 29626, Ley del Presupuesto Público 2011. • Ley Nº 28044, Ley General de Educación, y sus modificatorias las Leyes Nº 28123, Nº 28302, Nº 28329 y Nº

28740, • Ley N° 27815, Código de Ética de la Función Pública y su reglamento • Decreto Supremo Nº 005-2010-ED, Régimen de Excepción a la Ley de Profesorado, Ley de la Carrera

Pública Magisterial, y tiempo Mínimo de servicios para la Licencia. • Educación Básica Regular” • Resolución Ministerial Nº 0348-2010-ED, Aprueba la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2011. • Resolución Ministerial Nº 340-2009-ED, Norma para la creación, organización, funcionamiento y evaluación

de los Centros de Recursos para el Aprendizaje de Educación Inicial- CRAEI. • Resolución Directoral N° 0908-2010-ED, Aprueba las orientaciones del Acompañamiento Pedagógico en el

marco del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR. • Resolución Directoral N° 1005-2009-DREP, Aprueba Proyecto Curricular Regional de Puno. • Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios DECRETO

LEGISLATIVO Nº 1057 • Ordenanza Regional Nº 010-2007, Aprueban el Proyecto Educativo Regional de Puno al 2015.

2

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

PUNO

• Directiva N° 004 - 2011 - GRP- DREP/DGP/PELA – ETR, Normas y procedimientos para la Implementación Pedagógica del Programa Estratégico “Logros de Aprendizaje al Finalizar El III Ciclo de la Educación Básica Regular” en la Región Puno.

• Oficio Múltiple Nº 002-2011/VMGP/DIGEBR.

V. DISPOSICIONES GENERALES 5.1. La Dirección Regional de Educación Puno, promueve las acciones pertinentes para la mejora de la calidad

de los aprendizajes de los estudiantes, dándoles oportunidades a una educación pertinente. 5.2. La Dirección Regional de Educación Puno (ETR) dirige, implementa y ejecuta el proceso de evaluación,

selección y contratación de profesionales para conformar el ETR a tiempo completo y Asistentes Pedagógicos en el ámbito regional, comprendidos dentro del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de la EBR. 2011.

5.3. La implementación del ETR a tiempo completo y Asistentes Pedagógicos, tiene por finalidad asistir a los acompañantes y docentes del programa en forma personal y profesional, en forma oportuna, a fin de garantizar el mejoramiento y logro de los aprendizajes previstos en el marco del PELA, informando trimestralmente sobre las acciones específicas desarrolladas.

VI. PROCESO DE SELECCIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO REGIONAL (FORMADORES) Y ASISTENTES

PEDAGÓGICOS: 6.1. DE LA COMISIÓN EVALUADORA:

La comisión especial para de proceso de selección estará integrado por los miembros del Gobierno Regional – Comité Ejecutivo Regional, la Dirección Regional de educación de Puno – Equipo Técnico Regional.

6.2. PERSONAL REQUERIDO:

N° CARGO CANTIDAD 01 Formador en educación inicial en comunicación 01 02 Formador en educación inicial en matemática 01 03 Formador en educación primaria en comunicación 01 04 Formador en educación primaria en matemática 01 05 Especialista en monitoreo 01 06 Responsable de ampliación de la cobertura 01 07 Asistentes Pedagógico (Por UGEL) 14 08 Acompañantes Pedagógicos en el nivel inicial UGEL Carabaya 04 09 Acompañantes Pedagógicos en el nivel inicial UGEL Sandia 03 10 Acompañantes Pedagógicos en el nivel inicial UGEL Melgar 01

6.3. PERFIL PROFESIONAL A) DE LOS FORMADORES DE EN EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA (02 en inicial y 02 en primaria)

• Título profesional de la especialidad al nivel que postula • 10 años de experiencia laboral en el nivel. (sector público y/o privado) • Experiencia como capacitador docente en Programas Educativos. • Experiencia como ponente en eventos de educación. • Capacitación y actualización docente: 600 horas (últimos 5 años) • Haber recibido capacitación en PRONAFCAP. • Conocimiento oral y escrito de la lengua materna, de la zona a la que postula. • Conocimiento de los enfoques de interculturalidad y género.

3

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

PUNO

• Manejo de herramientas de Microsoft Office. • Experiencia en trabajo con organizaciones sociales y comunales.

B) DEL ESPECIALISTA EN COBERTURA: (01)

• Título profesional pedagógico en el nivel inicial. • 05 años de Experiencia laboral en el sector. • Experiencia laboral en el nivel superior. • Experiencia en elaboración de proyectos de investigación. • Experiencia en proyección social, trabajo con organizaciones sociales. • Conocimiento de los enfoques de interculturalidad, género y derechos humanos.

C) DEL ESPECIALISTA DE MONITOREO: (01)

• Título pedagógico en educación. • 05 años de experiencia laboral en el sector (Instituciones públicas y/o privadas). • Experiencia en capacitación docente. • Experiencia laboral en el nivel superior. • Experiencia en la realización de consultoría en temas educativos. • Manejo de herramientas de seguimiento y monitoreo. • Conocimiento del Sistema Integrado de Gestión y Monitoreo del Acompañamiento Pedagógico. • Estudios de especialización y/o en otras áreas afines.

D) DE LOS ASISTENTES PEDAGÓGICOS: (14) El perfil mínimo requerido para los asistentes pedagógicos:

• Dominio de aspectos curriculares (programación, diversificación, estrategias metodológicas y estrategias de aulas multigrado de acuerdo al nivel que postula (Inicial, Primaria).

• Dominio de la lengua originaria acorde a la zona que postula. • Conoce los paradigmas y principios pedagógicos actuales. • Conocimiento y manejo del DCN y PCR. • Conocimientos sobre Educación Intercultural Bilingüe. • Iniciativa, comunicación y creatividad. • Capacidad de trabajo en equipo (bajo presión) • Conocimiento de los enfoques de interculturalidad, género y derechos humanos. • Equilibrio, madurez personal y actitud crítica y prospectiva. • Dominio de Microsoft office. • Capacidad de observación y síntesis. • Demuestra liderazgo y es capaz de establecer relaciones empáticas.

E) DE LOS ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS

• Los postulantes para acompañantes pedagógicos deberán regirse a la DIRECTIVA N° 005 – 2001 – GRP DREP/DGP/PELA – ETR. DIRECTIVA PARA LE PROCESO DE PRE – SELECCIÓN, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS EN EL MARCO DE PELA AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR.

En caso de no cumplir con los requisitos en educación inicial, se tomará en cuenta una segunda especialización en el nivel.

6.4. DE LOS REQUISITOS: Para postular a una Plaza de Miembro del ETR y Asistentes Pedagógico deberá de cumplir los siguientes requisitos:

4

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

PUNO

• Título Profesional Pedagógico / Licenciado en Educación • En caso de los formadores título en el nivel al que postula (Inicial y Primaria). • Mínimo 10 años de experiencia, en docencia en aula. (formadores y asistentes) • Experiencia en capacitación y/o formación de docentes de la especialidad. • Acreditar formación en Educación Intercultural Bilingüe. • Acogerse a los dispositivos del D.S. N° 005 – 2010 – ED. No tener vínculo laboral con el sector o

instancias del estado. (Declaración jurada) • Currículo Vitae debidamente documentado. • Declaración jurada de tener dominio de la lengua materna de la zona de intervención (Aymara o

Quechua, solo para formadores). • Declaración jurada de no tener sanciones por procesos administrativos y antecedentes penales. • Declaración jurada de buena salud física y mental.

VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS.

7.1. El proceso de evaluación, selección y contratación de profesionales a tiempo completo del ETR y Asistentes

Pedagógicos en el ámbito de la Dirección Regional de Educación Puno y en el marco del PELA 2011, priorizando las áreas de comunicación integral y lógico matemática, está a cargo de la DRE Puno.

7.2. El proceso de contratación se hará de acuerdo al DECRETO SUPREMO Nº 075 – 2008 – PCM. Contrato

CAS.

7.3. La evaluación curricular será en base a 50 puntos, y el taller evaluativo será en base de 50 puntos que hacen un total de 100 puntos. ( El puntaje aprobatorio será el 50% más uno).

7.4. Los postulantes presentarán sus expedientes en la DRE Puno, mesa de partes, señalando en su solicitud el cargo en caso del ETR y UGEL a la que se presentan en caso de asistente. En las UGEL donde no se presentasen el ETR de la DRE Puno, designará a los asistentes de acuerdo al ranking regional. (El ranking regional será de todos los que se presentaron a esta convocatoria)

7.5. Los postulantes deberán reservarse las acciones de renuncia, porque estas desestabilizan a la convocatoria. En caso de renuncia tanto para formadores, asistentes y acompañantes pedagógicos en el proceso de selección del año 2011, estos no podrán presentarse en próximas convocatorias.

VIII. DE LA CONVOCATORIA

8.1. PREPARATORIA: Para el año 2011, la DRE Puno requiere contra con el Equipo Técnico Regional a tiempo

completo y asistentes pedagógicos, para lo cual se convoca a profesionales en educación, quienes serán contratados para el “Programa Estratégico Logros de Aprendizaje al concluir el III ciclo de la EBR”.

8.2. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:

Nº ACTIVIDAD FECHA PRIMERA ETAPA

01 Convocatoria y publicación de plazas, en el portal de la DRE y medios de comunicación

04 al 08 de abril 2011

02 Recepción de Expediente en la DRE Puno 09 de abril de 2011 03 Evaluación de expedientes 09 de abril de 2011 04 Entrevista personal y taller evaluativo. 11 de abril de 2011 05 Publicación de resultados finales 11 de abril de 2011 06 Adjudicación de plazas 12 de abril de 2011

5

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

PUNO

8.3. SUSCRIPICÓN Y REGISTRO DEL CONTRATADO El contrato se firmará a partir de la fecha de adjudicación de las plazas, las mismas que estarán a cargo del CER, ETR, la oficina de personal y finanzas de la DRE. Al momento de firmar el contrato CAS el personal seleccionado llenará el formato A.

IX. DISPOSICIONES COMLEMENTARIAS

9.1. El postulante debe considerar que el contrato en el PELA se efectuará por la modalidad de Contrato por

Administración de Servicios (CAS), DECRETO SUPREMO Nº 075 – 2008 – PCM, percibiendo haberes mensuales fijos durante el presente periodo anual, no goza del beneficio de escolaridad, aguinaldos de julio y diciembre, además no se favorecen de vacaciones.

9.2. Los postulantes a estos puestos no deberán tener vínculo laboral con el estado, que permita percibir

remuneraciones. D.S. N° 005 – 2010 – ED.

9.3. El postulante podrá presentarse sólo a un solo puesto, y no podrá presentarse a los puestos de acompañante, asistente pedagógico y miembros del ETR en este mismo proceso, caso contrario será automáticamente eliminado, reservándose el CER, la DREP, el derecho a interponer la denuncia correspondiente. En caso que las plazas no sean cubiertas el CER y el ETR, tomarán las decisiones pertinentes.

9.4. La comisión especial, es autónoma y los resultados tienen carácter inapelable.

9.5. En caso de que los postulantes no puedan acreditar los años de experiencia, estas serán flexibilizadas por el ETR de la DRE Puno, respetando el orden de méritos.

9.6. Los aspectos no contemplados en la presente Directiva serán resueltos en observancia a las normas vigentes y al marco legal de la presente.

Puno, marzo de 2011

FIRMADO ORIGINALFIRMADO ORIGINALFIRMADO ORIGINALFIRMADO ORIGINAL ………………………………………………………. PROF. EDMUNDO CORDERO MALDONADO

DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION PUNO

6

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

PUNO

ANEXO 01

INSTRUMENTO PARA LA SELECCIÓN DEL ETR y ASSITENTES PEDAGÓGICOS DEL PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO- EBR – DREP

CALIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE

Nº DE EXPEDIENTE:………………….

ASPECTO

CRITERIO PUNTAJE ASIGNADO

PUNTAJE OBTENIDO

A1. Grado de doctor en Educación (12 puntos) 12

A2. Estudios concluidos de doctorado en Educación (excluyente con A1, 10puntos)

10

A3. Grado de magister en Educación o áreas afines(6 puntos)

08

A4. Estudios concluidos de maestría (excluyente con A3, 4 puntos )

06

A5. Segunda especialidad en EIB u otros en educación ( 2 puntos)

02

A. FORMACION

PROFESIONAL

(30)

A6. Diplomados 1 punto por cada uno ( 2 puntos) 02

20

B.1. Capacitación y actualización docente. (Realizado en los últimos 5 años, duración (1 punto por cada año) 600 horas.

6

B2. Capacitación recibida en PRONAFCAP ( 4 puntos) 4 B3. Experiencia como capacitador docente ( 2 puntos

por año) 4

B4. Experiencia como ponente en eventos educativos ( 1 punto por certificado)

2

B. CAPACITACION

Y ACTUALIZACION

(20)

B5. Producción Intelectual ( 2 puntos por texto) 4

20 C1. Experiencia docente 05 años (1 punto por año) (09

meses por año académico) 05 C. EXPERIENCIA

LABORAL (20)

C2. Experiencia laboral en formación docente, educación superior 05 puntos (1 punto por año)

05

10 TOTAL EN LA CALIFICACIÓN DE EXPEDIENTES 50

Seleccionado SI_____ NO______ FECHA ………/……../ 2011

Nombre del responsable………………………………………………………………

Firma del responsable………………………………………………………………….

7

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

PUNO

CRITERIO DEL TALLER EVALUATIVO

CRITERIO CAPACIDAD PUNTAJE

MÁXIMO VALORACION PUNTAJE

OBTENIDO INSTRUMENTO

Diversificación 08 Ficha Diversificación y Programación Curricular Formulación de

indicadores de evaluación

15 07 Ficha

Manejo argumentativo

05

Demostrativo Capacidad de argumentación y fluidez verbal. (Castellano) PELA – PCR.

Concordancia en la expresión oral.

10 05 Demostrativo

Manejo de Microsoft office ( Excel, Word)

10 10 Demostrativo

EXPRESION 05 Demostrativo COMPRENSION 05 Lectura

Dominio de la lengua originaria

REDACCION

15

05 Ficha Máximo puntaje en el taller de selección

50 50

RESUMEN DE LA EVALUACIÓN

N° ASPECTO PUNTAJE TOTAL

PUNTAJE OBTENIDO

01 Total de puntos en evaluación de expedientes 50

02 Taller Evaluativo 50

PUNTAJE FINAL DE EVALUACIÓN 100

Seleccionado SI____ NO____ FECHA …………/……….2011

Nombre del Responsable:_______________________________________

Firma del responsable: _______________________________________