directores: prof. dr. guillermo pradíes ramiro prof. dr...

11
Con el patrocinio de: Con la colaboración de: BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr. Luis Blanco Jerez ¿Qué te proponemos? Partiendo de los fundamentos biológicos, quirúrgicos y protésicos de la implantología actual, proponemos integrar dichos conocimientos con sus respectivas habilidades. El objetivo es lograr la competencia en el diagnóstico y planificación de todo tipo de casos (incluidos los que requieran técnicas asociadas de mayor complejidad) y en la ejecución de los más sencillos. Asimismo, el programa del curso integra toda la formación teórica (anatomía, radiología, cirugía, prótesis, etc.) necesaria para realizar el correcto diagnóstico y planificación de todo tipo de casos de implantología, así como las habilidades preclínicas y clínicas necesarias para la realización práctica de los casos más sencillos. El programa contiene una alta proporción de actividad PRÁCTICA (50%) distribuida de la siguiente manera: Demostraciones en directo con pacientes, de distintos tipos de procedimientos quirúrgicos y protésicos de dificultad progresiva. Realización por parte de los alumnos de los procedimientos quirúrgicos y protésicos expuestos mediante el uso de tipodontos especiales, preparaciones animales y/o preparaciones sobre cadáver. Realización de un módulo completo en el Zimmer Institute (Suiza) en sus instalaciones de clínica simulada avanzada. Realización de manera tutorizada de procedimientos quirúrgicos por parte de los alumnos sobre pacientes seleccionados por ellos: cada alumno tendrá la oportunidad de resolver directamente un caso sencillo, así como de colaborar en el diagnostico, y realización de otros dos casos más.

Upload: lykhuong

Post on 19-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro

Prof. Dr. Luis Blanco Jerez ¿Qué te proponemos? Partiendo de los fundamentos biológicos, quirúrgicos y protésicos de la implantología actual, proponemos integrar dichos conocimientos con sus respectivas

habilidades. El objetivo es lograr la competencia en el diagnóstico y planificación de todo tipo de casos (incluidos los que requieran técnicas asociadas de mayor

complejidad) y en la ejecución de los más sencillos.

Asimismo, el programa del curso integra toda la formación teórica (anatomía, radiología, cirugía, prótesis, etc.) necesaria para realizar el correcto diagnóstico y

planificación de todo tipo de casos de implantología, así como las habilidades preclínicas y clínicas necesarias para la realización práctica de los casos más

sencillos. El programa contiene una alta proporción de actividad PRÁCTICA (50%) distribuida de la siguiente manera:

• Demostraciones en directo con pacientes, de distintos tipos de procedimientos quirúrgicos y protésicos de dificultad progresiva.

• Realización por parte de los alumnos de los procedimientos quirúrgicos y protésicos expuestos mediante el uso de tipodontos especiales, preparaciones

animales y/o preparaciones sobre cadáver.

• Realización de un módulo completo en el Zimmer Institute (Suiza) en sus instalaciones de clínica simulada avanzada.

• Realización de manera tutorizada de procedimientos quirúrgicos por parte de los alumnos sobre pacientes seleccionados por ellos: cada alumno tendrá la

oportunidad de resolver directamente un caso sencillo, así como de colaborar en el diagnostico, y realización de otros dos casos más.

Page 2: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en cuanto a su diseño, forma y superficie, así como sus indicaciones

específicas.

Dominar la interpretación de las pruebas radiológicas (Panorámicas, TAC, etc) necesarias para el correcto

diagnóstico.

Aprender a confeccionar férulas radiológicas.

Conocer y dominar todas las técnicas de identificación y manejo del paciente de riesgo.

Prescribir la terapia farmacológica adecuada para cada caso.

Entrenar tus habilidades en el diseño y realización de colgajos para cirugía sobre implantes.

Practicar la secuencia e instalación de implantes sobre piezas de disección animal y de cadáveres humanos.

Determinar el tipo de prótesis adecuada para cada caso de implantes.

Conocer las técnicas de manejo de tejidos duros y blandos relacionadas con la implantología.

Seleccionar el tipo de materiales (aleaciones, recubrimiento estético, etc.) indicado en cada caso de prótesis sobre

implantes.

Dominar la técnicas de registro y montaje en articulador semiajustable.

Aprender y practicar las técnicas de solución de casos de aumento óseo en los maxilares atróficos.

Conocer las técnicas quirúrgicas y protésicas relacionadas con la implantología de carga inmediata.

Conocer las técnicas básicas de fotografía digital aplicada a la implantología.

Conocer los aspectos éticos y legales relacionados con los procedimientos implantológicos.

Conocer los protocolos y procedimientos de gestión de la clínica relacionados con el paciente implantológico.

En directo

Clases teóricas, seminarios y demostraciones en directo con pacientes y realización por parte de los alumnos de los

procedimientos quirúrgicos y protésicos expuestos durante las sesiones teóricas mediante el uso de tipodontos

especiales, preparaciones animales y preparaciones sobre cadáver.

Page 3: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

Acreditación

Será necesario superar los criterios de

asistencia y evaluación para la obtención del

Diploma Universitario acreditado por la

Comisión de Formación Continua de la

Universidad Complutense de Madrid.

Tasas Académicas

El importe total es de 8.000 € e incluye todos los módulos del programa.

Los alumnos o ex-alumnos de la Universidad Complutense de Madrid tienen una

bonificación en las tasas académicas del 5%.

Inscripción y reserva de plazas Estando las plazas limitadas y tratándose de un curso de alto contenido

práctico, se asignarán por riguroso orden de recepción de llegada de las

inscripciones.

La solicitud de plaza podrá realizarse rellenando el cuestionario adjunto (en

formato word o pdf) y enviándolo a la Unidad de Formación Continua de la

Facultad de Odontología mediante fax al número 913941910 o e-mail a la

dirección [email protected]

Para cualquier consulta puede dirigirse a:

Unidad de Formación Continua - Facultad de Odontología - UCM

Tfno. 913941906 Fax. 913941910

Requisitos

Licenciados en Odontología o

Estomatología.

Page 4: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

Profesorado Guillermo Pradíes.

Luis Blanco.

Rafael Baca.

Senén Blanco.

Blanca Guisado.

Federico Herrero.

Juan López-Quiles.

Cristina Madrigal.

Concepción Martínez.

Elena Martínez Sanz.

Francisco Martínez Rus.

Cristina Méniz.

Concepción Martín.

María Paz Salido.

Andrés Sánchez Turrión.

Benjamín Serrano.

Jaime del Río.

Raúl Cabeza.

Eduardo Cárdenas.

Jose Luis del Pino.

Lourdes Durán.

Gabriel García.

Rafael Martínez.

Juan Muñoz.

Carlos Polo.

David Valero.

Germán Esparza Gómez.

David Herrera González.

Bernardo Perea Pérez.

Sergio Trapote.

Juan. A. Martínez Vázquez de Parga.

Herminia Moreno.

Isabel Fdez-Tresguerres.

Carmen García.

Arhelys Valverde Espejo.

Miguel A. Alobera.

José Manuel Aragoneses.

Daniel Blanco.

Carmen Gasco García.

Fermín Viejo.

Alfonso Vidal Marcos

Mariano Sanz Alonso.

Ernest Mallat.

Agustín Carrasco.

Mariano del Canto.

Laura Godoy.

Ana Laffond.

José Manuel Morán.

Mª José Ripollés.

José Ignacio Salmerón.

Juan José Aranda.

Page 5: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

Lugar y fecha de la convocatoria El curso se llevará a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid situada en la Plaza de Ramón y Cajal s/n, desde febrero

hasta diciembre de 2011.

HORARIOS

Viernes Mañana de 09:30 h a 14:00 h

Tarde de 15:30 h a 20:00 h

Sábado Mañana de 09:30 h a 14:00 h

Programa modular MÓDULOS FECHAS

I Introducción a la implantología y técnicas de R.C.P. básicas y avanzadas.

25 y 26 de febrero de 2011

II Técnica quirúrgica básica aplicada a la implantología.

25 y 26 de marzo de 2011

III Diagnóstico y plan de tratamiento en prótesis sobre implantes (Prótesis I)

8 y 9 de abril de 2011

IV Técnicas quirúrgicas avanzadas de tejidos duros y blandos: injertos.

20 y 21 de mayo de 2011

V Disciplinas de apoyo en la clínica implantológica: fotografía dental, consentimiento informado, procedimientos de gestión y marketing aplicados, etc..

24 y 25 de junio de 2011

VI Clínica simulada avanzada (Zimmer Institute).

julio (fechas por confirmar)

VII Cirugía sobre pacientes.

16 y 17 de septiembre de 2011

VIII Rehabilitación Protésica sobre implantes (Prótesis II).

14 y 15 de octubre de 2011

IX Implantología asistida por ordenador: patología periimplantaria, diagnóstico y tratamiento.

18 y 19 de noviembre de 2011

X Implantología de carga inmediata: Conceptos, técnicas y protocolos.

2 y 3 de diciembre de 2011

Page 6: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

INFORMACIÓN TÉCNICA DE LOS MÓDULOS

FEBRERO - MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA IMPLANTOLOGÍA Y TÉCNICAS DE RCP BÁSICAS Y AVANZADAS

Formación teórica:

• Diagnóstico implantológico en el desdentado total

• Diagnóstico radiológico en implantología

• Preparación pre-operatoria del paciente

• Técnica quirúrgica básica

• Conceptos básicos en RCP

• Diagnóstico implantológico en el desdentado parcial

Formación práctica:

• Urgencias vitales en la clínica dental: RCP básica, RCP avanzada, taller de toma de vías

• Colocación de implantes en mandíbula artificial

• Duplicado de completas para férula radiológica

• Demostraciones quirúrgicas y/o protésicas en directo

MARZO - MÓDULO II: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS APLICADAS A LA IMPLANTOLOGÍA

Formación teórica:

• Protocolos quirúrgicos según las calidades óseas

• Diseño y superficie del implante: análisis crítico

• Manejo del Dolor en Implantología

• Manejo de los tejidos blandos en implantología

• Tratamiento implanto-protésico del desdentado total con sobredentaduras

Page 7: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

Formación práctica:

• Incisiones y suturas

• Colgajos e injertos mucosos

• Demostración quirúrgica y/o protésica en directo.

ABRIL - MÓDULO III: DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO EN PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (PRÓTESIS I)

Formación teórica:

• Rehabilitación del desdentado total con prótesis fija

• Técnicas de abordaje en implantología

• Técnicas y materiales de impresión en prótesis sobre implantes: análisis crítico

• Protocolo de evaluación de la osteointegración previo a la rehabilitación protésica

• Pilares y adimentos en prótesis sobre implantes: diseño, evolución e indicaciones

• Consideraciones oclusales en prótesis sobre implantes

Formación práctica:

• TALLER DE TÉCNICAS DE IMPRESIÓN: Cubeta abierta/ cerrada / Snap on - Encía blanda

• Planificación de un caso de edentación total con TAC

• Opciones de restauración protésica con el sistema Zimmer. Identificación y manipulación de los distintos adimentos.

• Demostración quirúrgica y/o protésica en directo

MAYO - MÓDULO IV: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS AVANZADAS DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS: INJERTOS

Formación teórica:

• Biomateriales y membranas

• Injertos óseos autógenos en bloque

• Aplicaciones quirúrgicas del injerto particulado

• Modificación sinusal

• Plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento

• Alternativas quirúrgicas en situaciones de déficit óseo

Page 8: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

Formación práctica:

• TALLER DE INJERTOS I: fijación de injerto de costilla en fantomas y colocación de implante osteointegrado. Regeneración de defectos con plasma rico en

plaquetas y membranas.

• TALLER DE INJERTOS II: Realización en fantomas de técnicas de elevación de seno con abordaje lateral y

relleno de P.R.P. simulado y técnicas de abordaje crestal y colocación de implantes.

• Demostraciones quirúrgicas y/o protésicas en directo.

JUNIO - MÓDULO V: DISCIPLINAS DE APOYO EN LA CLÍNICA IMPLANTOLÓGICA: FOTOGRAFÍA DENTAL, CONSENTIMIENTO INFORMADO,

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Y MARKETING APLICADOS, ETC

Formación teórica:

• Introducción a la fotografía digital

• Protocolos técnicos para la realización de estudios fotográficos en implantología.

• Odontología legal: El consentimiento informado en implantología.

• Técnicas de gestión y Marketing aplicados.

Formación práctica:

• Taller de fotografía digital:

Calibrado de la máquina y el flash

Registros fotográficos básicos extraorales

Registros fotográficos básicos intraorales

Macrofotografía de objetos y aditamentos relacionados con la implantología.

• Resolución de casos tipo en consentimientos informados

• Supuestos prácticos de gestión y marketing

• Demostraciones quirúrgicas y/o protésicas en directo.

Page 9: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

JULIO - MÓDULO VI: CLÍNICA DE SIMULACIÓN AVANZADA (ZIMMER INSTITUTE)

• Diagnóstico, plan de tratamiento y resolución quirúrgico - protésica de casos tipo sobre fantomas de simulación avanzada. Cada alumno tendrá la oportunidad

de trabajar de manera individual con todo el material necesario (implantes, material quirúrgico, material de regeneración, etc) para la realización de cada caso.

SEPTIEMBRE- MÓDULO VII: CIRUGÍA SOBRE PACIENTES

• Realización de manera tutorizada de procedimientos quirúrgicos por parte de los alumnos sobre pacientes: cada

alumno tendrá la oportunidad de resolver directamente un caso sencillo, así como de colaborar en el diagnostico, y

realización de otros dos casos más (equipos de 3 alumnos).

OCTUBRE - MÓDULO VIII: REHABILITACIÓN PROTÉSICA SOBRE IMPLANTES:

Formación teórica:

• Consideraciones biomecánicas en prótesis sobre implantes

• Transferencia cráneo-maxilar y programación del articulador

• Toma de decisiones en implantoprótesis I: ¿Prótesis fija o prótesis removible? • Fracasos y complicaciones protésicas en Implantología

• Toma de decisiones en Implantoprótesis II: ¿atornillo o cemento?, ¿cómo y con qué cemento?

• Aleaciones en prótesis sobre implantes

• Recubrimientos estéticos en Implantología: de los cerómeros a la zirconia.

Formación práctica:

• Taller de técnicas de impresión avanzada

• Taller de valoración de ajuste pasivo

• Realización de un procedimiento de transferencia cráneo-maxilar en articulador Perfect y Stratos 200 y adaptación del arco

al articulador

• Demostraciones quirúrgicas y/o protésicas en directo.

Page 10: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

NOVIEMBRE - MÓDULO IX: IMPLANTOLOGÍA ASISTIDA POR ORDENADOR. PATOLOGÍA PERIIMPLANTARIA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Formación teórica:

• Radiología aplicada a la implantología asistida por ordenador.

• Softwares de planificación quirúrgico protésica en implantología

• La estereolitografía en las técnicas implantológicas

• Escaneres intraorales

• Consideraciones implantológicas en el paciente médicamente comprometido

• Patología periimplantaria: consideraciones generales, diagnóstico y tratamiento

Formación práctica:

• Utilización de distintos softwares de planificación y diseño de tratamientos implantológicos por

ordenador

• Instalación de implantes en tipodontos mediante la asistencia de férulas estereolitográficas

• Demostraciones quirúrgicas y/o protésicas en directo.

DICIEMBRE - MÓDULO X: IMPLANTOLOGÍA DE CARGA INMEDIATA: CONCEPTOS, TÉCNICAS Y

PROTOCOLOS

Formación teórica:

• Introducción a la implantología de carga inmediata: concepto, terminología y consideraciones

generales.

• Bases biomecánicas de la carga inmediata: del tipo de hueso al diseño

• Consideraciones protésicas en carga inmediata. Nuevos diseños en implantología

• Alternativas terapéuticas de apoyo en el tratamiento del perfil blando del paciente implantológico.

Page 11: Directores: Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Prof. Dr ...webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento27511.pdf · ¿Qué obtendrás? Conocer los distintos tipos de implantes en

Con el patrocinio de: Con la colaboración de:

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR-VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM

Formación práctica:

• Instalación y realización de un provisional inmediato cementado sobre un implante Z.O.P.

• Instalación y realización de un provisional inmediato atornillado sobre un implante T.S.V.

• Taller de preparación, optimización y evaluación del lecho óseo para técnicas de carga inmediata

• Demostraciones quirúrgicas y/o protésicas en directo.