directrices para la gobernabilidad en la gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un...

36
Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de Residuos Sólidos Municipales en América Latina y el Caribe SEMINARIO TALLER GOBERNABILIDAD EN AGUA Y SANEAMIENTO Panel Residuos Sólidos Tegucigalpa, Honduras Octubre 17, 2007

Upload: duongngoc

Post on 03-Oct-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de Residuos Sólidos

Municipales en América Latina y el Caribe

SEMINARIO TALLER GOBERNABILIDADEN AGUA Y SANEAMIENTO

Panel Residuos Sólidos

Tegucigalpa, Honduras Octubre 17, 2007

Page 2: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

CONTENIDO

1. SITUACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

2. DIRECTRICES PARA LA GOBERNABILIDAD

1. SITUACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

2. DIRECTRICES PARA LA GOBERNABILIDAD

Page 3: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

1. SITUACIÓN DEL MANEJODE RESIDUOS SÓLIDOSMUNICIPALES EN AMÉRICALATINA Y EL CARIBE

Page 4: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Segregadores por 1000 habitantes en ALC

El porcentaje de segregadores niños y mujeres es mayor de 50%.

Efectos en la SaludNiños y Mujeres en la Basura

Page 5: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Tendencias Socioeconómicasy Residuos Sólidos

• EVAL-RS estima que de la población que ALC alcanzó en 2001, 78% son urbanos y producen 369.000 t/día de residuos municipales.

• Aproximadamente 44% son producidos por centros urbanos medianos y pequeños que tienen mayor dificultad en la gestión.

• El servicio de recolección en las áreas más pobres tiene baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de infraestructura.

Page 6: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Estructura Institucionalde los Servicios de MRSM

Instituciones principales Responsabilidad

Gobierno Central Leyes / Asignación Presupuesto.

Minambiente Políticas / Planes ambientales / Auditoria ambiental / Regulación permisos ambientales

Minsalud Políticas / Estrategias / Planes sanitarios / Auditorias / Salud ocupacional / Permisos sanitarios RS.

Otros Ministerios Fomento infraestructura / Promoción desarrollo urbano y social / Regulación tarifaria / Cancillerías.

Gobiernos estatales / Departamentales Gobierno nacional en estados federales.

Gobiernos Municipales / Instit. Fom. Municipal

Municipios operan servicios / Instituto de Fomento Municipal asesora municipios

Organismos internacionales Fondos externos proyectos sanitarios y ambientales / Asesoria técnica

ONG’s Educación ambiental / Proyectos comunitarios / Conciencia pública

Otros Asociaciones de alcaldes / Asociaciones municipios / Sector privado / Universidades / Organizaciones informales/AIDIS.

Page 7: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Estructura Institucionalde los Servicios de MRSM

• Países se encuentran en diversas etapas de desarrollo del sector y su institucionalidad.

• Ministerios de salud y ambiente suplen la función de rectoría y regulación .

• Municipios mantienen la titularidad del servicio.

• Deficiencias en la conducción del sector y la planificación y programación a mediano y largo plazo.

• Municipalidades generalmente adolecen de capacidad de gestión gerencial y económica.

Page 8: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Marco Legal para elMRSM

Total

Lagunas ordenamiento jurídico / Falta instrumentos cumplimiento y sanción / Traslapes legales. Solo algunos países tienen leyes de RS.

Page 9: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Políticas, Planes, RecursosHumanos, Investigación

Políticas y Planes

• Mayoría de países no cuenta con políticas GIRS. Pocos cuentan con políticas ambientales.

• Políticas no aplican, falta difusión / Pocos países tienen planes integrales/ Planificación estratégica de RS municipales y peligrosos está en Minsaludamb/ Países federativos planeación es departamental /A nivel local planifica el municipio/Pocos planes directores.

• Recurso humano escaso.

• Prácticamente ningún país cuenta con sistema de evaluación de servicios.

• Poca y deficiente información sectorial.

• Investigación escasa.

Page 10: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Organización del Sector yPrestación de los Servicios

Rectoría/Regulación

• En gran parte de ALC no es posible definir un ente rector nacional para política y planes.

• Pocas funciones de rectoría que se cumplen están dispersas en Minsaludambiente.

• Muy pocos esfuerzos de rectoría en RS municipales.

• Falta de rectoría dificulta aplicación de políticas y favorece traslape funciones.

• Minsaludamb entes normativos ejercen alguna rectoría. en riesgos sanitarios y disposición final.

• Municipios norman para RS domésticos, industriales no peligrosos, hospitalarios y regulan tarifas con algún control del ejecutivo.

Page 11: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Modalidades de Gestión yParticipación Público - Privada

Nivel de participaciNivel de participacióón ALCn ALC

Región ALC (%)Tipo de servicio Barrido Recolecc. Transferenc. Tratamiento Disposic.

FinalOtros

serviciosMunicipal Directo 36 29 9 12 29 19

Empresa municipal 18 - - - - -

Contrato de servicios - 29 56 6 37 35

Contrato de gestión 5 2 2 <1 8 <1

Cooperativas - <1 - 32 <1 <1Gobierno Central - 1 6 <1 2 <1

Sin especificar 41 39 26 50 23 46

Page 12: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Generación / Recolección

• Generación de residuos– Alrededor de 369 mil toneladas diarias– Promedio 0,95 kg/día persona – fluctúa 0,24 kg/día persona

países más pobres a 2,40 kg/día/persona países con alto turismo

• Cobertura recolección– Varía de 17 a 100% con un promedio regional de 85% de los

residuos se recolectan. 80-85% en ciudades grandes. 50-70% en ciudades medianas y pequeñas

• Generación de residuos– Alrededor de 369 mil toneladas diarias– Promedio 0,95 kg/día persona – fluctúa 0,24 kg/día persona

países más pobres a 2,40 kg/día/persona países con alto turismo

• Cobertura recolección– Varía de 17 a 100% con un promedio regional de 85% de los

residuos se recolectan. 80-85% en ciudades grandes. 50-70% en ciudades medianas y pequeñas

Page 13: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Sistemas de Disposición final

Page 14: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Salud y Ambiente

CAUSAS:• Costos elevados y tarifas insuficientes• Los actores involucrados no trabajan

coordinadamente• Insuficiente capacidad técnica

institucional• Bajo nivel de conciencia ciudadana• Falta de decisión política• Caos en las funciones y roles de los

actores.

CAUSAS:• Costos elevados y tarifas insuficientes• Los actores involucrados no trabajan

coordinadamente• Insuficiente capacidad técnica

institucional• Bajo nivel de conciencia ciudadana• Falta de decisión política• Caos en las funciones y roles de los

actores.CONSECUENCIAS:• Impactos a la Salud: Incremento de roedores, mosquitos y otros vectores de enfermedades ligadas a la

insalubridad: enfermedades diarreicas, respiratorias y vectoriales.• Las infecciones intestinales constituyen la tercera causa de mortalidad en el grupo de 0 a 4 años de edad

en los países de bajo ingreso y la cuarta causa en los países de alto ingreso y alta brecha de ingreso en ALC (para 2001). Dengue: 741.794 casos en 1998

• Impactos al ambiente: Contaminación al recurso suelo, agua y aire, daño al paisaje.• Los más pobres sufren más las consecuencias del manejo inadecuado de los residuos al vivir en áreas

desfavorecidas de servicios básicos.

Page 15: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Segregación y reciclaje

• Reciclaje formal: alrededor 3% de los materiales se recupera de la basura

• Reciclaje informal: ampliamente difundido en América Latina. Se desconoce su magnitud

• Sobre 200 mil familias, incluyendo niños y ancianos, se dedican a la segregación informal en los sitios de disposición final en condiciones riesgosas y precarias inaceptables

• Personal operativo de los servicios y los segregadores son las poblaciones que enfrentan los mayores riesgos

• Reciclaje formal: alrededor 3% de los materiales se recupera de la basura

• Reciclaje informal: ampliamente difundido en América Latina. Se desconoce su magnitud

• Sobre 200 mil familias, incluyendo niños y ancianos, se dedican a la segregación informal en los sitios de disposición final en condiciones riesgosas y precarias inaceptables

• Personal operativo de los servicios y los segregadores son las poblaciones que enfrentan los mayores riesgos

Page 16: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Participación, movilización yOrganización de la Comunidad/Reciclaje

• La participación ocurre cuando existe el apoyo educacional de ONGs.

• La participación es clave para el reciclaje reducción/reúso

2.2% Reciclaje Formal Total LAC

Reciclaje

• La participación de la sociedad en el manejo de RS es limitada en ALC.

Page 17: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2. DIRECTRICES PARA LA GOBERNABILIDAD

2.1 Marco de Actuación• Agenda 21

Objetivos de Desarrollo del Milenio

• Agendas Ambientales y de Desarrollo Sustentable Nacionales

• Agenda 21

Objetivos de Desarrollo del Milenio

• Agendas Ambientales y de Desarrollo Sustentable Nacionales

• Cobertura y disposición adecuada para el 50% de los residuos - 2005

• Meta 100% de cobertura de tratamiento y disposición adecuada para el año 2025

• Manejo de residuos sólidos está implícito en varios ODM

• Normativas específicas/Leyes residuos sólidos

• Políticas nacionales de residuos sólidos en algunos países

• Planes nacionales de manejo de residuos sólidos

• Cobertura y disposición adecuada para el 50% de los residuos - 2005

• Meta 100% de cobertura de tratamiento y disposición adecuada para el año 2025

• Manejo de residuos sólidos está implícito en varios ODM

• Normativas específicas/Leyes residuos sólidos

• Políticas nacionales de residuos sólidos en algunos países

• Planes nacionales de manejo de residuos sólidos

Page 18: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.2 Acciones Prioritarias• Cobertura universal• Disminución de riesgos a la salud y

al ambiente• Derecho humano a los servicios de

aseo• Equidad de los servicios

• Clara definición de funciones• Coordinación sectorial, política y

efectiva

• Participación comunitaria• Participación privada

• Mejoramiento de la calidad y control de los servicios de aseo

• Disposición sanitaria de los residuos• Alianzas estratégicas

• Cobertura universal• Disminución de riesgos a la salud y

al ambiente• Derecho humano a los servicios de

aseo• Equidad de los servicios

• Clara definición de funciones• Coordinación sectorial, política y

efectiva

• Participación comunitaria• Participación privada

• Mejoramiento de la calidad y control de los servicios de aseo

• Disposición sanitaria de los residuos

• Alcanzar los ODM

• Reordenamiento del sector

• Envolver la sociedad

• Reorientar la inversión y la cooperación técnica

• Alcanzar los ODM

• Reordenamiento del sector

• Envolver la sociedad

• Reorientar la inversión y la cooperación técnica

• Alianzas estratégicas

Page 19: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.3 Oportunidades de Acción

• Programas de Minimización, Producción Limpia

• Agendas Ambientales Nacionales y Locales

• Sistemas de información de manejo de residuos sólidos

• Educación: Campañas educativas, apoyo Escuelas Saludables, Municipios Saludables

• Tecnologías Alternativas viables de aplicación para ALC

• Iniciativas novedosas para la autosostenibilidad del sistema de aseo urbano: créditos de carbono

• Uso de indicadores que relacionen salud y exposición ambiental en relación a los residuos

2.3 Oportunidades de Acción

• Programas de Minimización, Producción Limpia

• Agendas Ambientales Nacionales y Locales

• Sistemas de información de manejo de residuos sólidos

• Educación: Campañas educativas, apoyo Escuelas Saludables, Municipios Saludables

• Tecnologías Alternativas viables de aplicación para ALC

• Iniciativas novedosas para la autosostenibilidad del sistema de aseo urbano: créditos de carbono

• Uso de indicadores que relacionen salud y exposición ambiental en relación a los residuos

Page 20: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.4 Orientaciones Futuras

• Formular politicas y efectuar inversiones en el sector.

• Fortalecimiento capacidad institucional (Técnica, Directiva y Administrativa.)

• Disponibilidad Recursos Financieros para lograr auto sostenibilidad

Page 21: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2. Directrices para la Gobernabilidad

2.5 Concepto Gestión Integrada de RSM/Niveles de Integración• Primer Nivel Integración / Etapas de la Administración

Generación, acondicionamiento, recolección, transporte, tratamiento, y disposición final

• Segundo Nivel Integración / Intersectorialidad Administración Pública MunicipalEsfera pública provincial, regional, nacional (ambiente, desarrollo urbano, educación, saneamiento, salud, social, vivienda, económico)

• Tercer Nivel Integración / Interinstitucionalidad Gobierno, Sector Privado, Sociedad

• ONGs (enseñanza, investigación, sindicatos, medios comunicación, cooperación internacional)

• Empresas Comunitarias• Sectores Empresariales (producción limpia, servicios responsables)• Gobierno / Sector Privado / Sociedad Civil

2. Directrices para la Gobernabilidad

2.5 Concepto Gestión Integrada de RSM/Niveles de Integración• Primer Nivel Integración / Etapas de la Administración

Generación, acondicionamiento, recolección, transporte, tratamiento, y disposición final

• Segundo Nivel Integración / Intersectorialidad Administración Pública MunicipalEsfera pública provincial, regional, nacional (ambiente, desarrollo urbano, educación, saneamiento, salud, social, vivienda, económico)

• Tercer Nivel Integración / Interinstitucionalidad Gobierno, Sector Privado, Sociedad

• ONGs (enseñanza, investigación, sindicatos, medios comunicación, cooperación internacional)

• Empresas Comunitarias• Sectores Empresariales (producción limpia, servicios responsables)• Gobierno / Sector Privado / Sociedad Civil

Page 22: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.5 Concepto Gestión Integrada RSM / Implementación

– Implementar etapas consecutivas (generación disposición final)– Soluciones compartidas regionales– Fortalecer gestión pública– capacitación continua cuadros técnicos– Revisar / ampliar marco legal y reglamentario– Integrar segregadores y empresas comunitarias

2.5 Concepto Gestión Integrada RSM / Implementación

– Implementar etapas consecutivas (generación disposición final)– Soluciones compartidas regionales– Fortalecer gestión pública– capacitación continua cuadros técnicos– Revisar / ampliar marco legal y reglamentario– Integrar segregadores y empresas comunitarias

Page 23: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.6 Concepto Gestión Sostenible RSM

2.6.1 Sostenibilidad Ambiental

• Implementación Agenda 21

4Rs: Reducción / Reutilización / Reciclaje / Recuperación de materia o

energía

Aplicación “Quién contamina paga”

• Reducción

Minimización en fuente generadora (tecnología de producción)Responsabilidad extendida al sector productivo para minimizarIncentivar uso embalajes retornablesInstrumentos económicos para incentivar cantidad / calidad residuosCobro tasas municipales por residuos producidos

2.6 Concepto Gestión Sostenible RSM

2.6.1 Sostenibilidad Ambiental

• Implementación Agenda 21

4Rs: Reducción / Reutilización / Reciclaje / Recuperación de materia o

energía

Aplicación “Quién contamina paga”

• Reducción

Minimización en fuente generadora (tecnología de producción)Responsabilidad extendida al sector productivo para minimizarIncentivar uso embalajes retornablesInstrumentos económicos para incentivar cantidad / calidad residuosCobro tasas municipales por residuos producidos

Page 24: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.6.1 Sostenibilidad Ambiental

• Reutilización

Prácticas retornabilidad embalajesOptimización uso productos (papel, otros)Reacondicionamiento productos (substitución piezas, otros)

• Reciclaje

Segregación en fuente / recolección diferenciadaCentros de separación reciclablesIncentivar creación organizaciones segregadoresIncorporar reciclabes procesos productivosIncentivar empresas reciclaje / consumo reciclablesEmplear tecnologías reciclajeCrear mecanismos oficiales control calidad / cantidad reciclablesProducir pronósticos desarrollo mercado reciclablesCrear polos de reciclado gobierno / sector privado

2.6.1 Sostenibilidad Ambiental

• Reutilización

Prácticas retornabilidad embalajesOptimización uso productos (papel, otros)Reacondicionamiento productos (substitución piezas, otros)

• Reciclaje

Segregación en fuente / recolección diferenciadaCentros de separación reciclablesIncentivar creación organizaciones segregadoresIncorporar reciclabes procesos productivosIncentivar empresas reciclaje / consumo reciclablesEmplear tecnologías reciclajeCrear mecanismos oficiales control calidad / cantidad reciclablesProducir pronósticos desarrollo mercado reciclablesCrear polos de reciclado gobierno / sector privado

Page 25: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.6.1 Sostenibilidad Ambiental

• Recuperación energética / biomasa

Aprovechamiento de biogas

Incineración residuos combustiblesCompostajeValoración biogas fuente energéticaRecuperación biogas / mecanismos desarrollo limpio con créditos carbonoForos discusión regional / local sobre biogas / MDLRellenos sanitarios con captación biogasRecuperación áreas degradadas / recuperación biogasTratamiento residuos degradación anaerobia para producir biomasa

2.6.1 Sostenibilidad Ambiental

• Recuperación energética / biomasa

Aprovechamiento de biogas

Incineración residuos combustiblesCompostajeValoración biogas fuente energéticaRecuperación biogas / mecanismos desarrollo limpio con créditos carbonoForos discusión regional / local sobre biogas / MDLRellenos sanitarios con captación biogasRecuperación áreas degradadas / recuperación biogasTratamiento residuos degradación anaerobia para producir biomasa

Page 26: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.6.2 Sostenibilidad Social

• Integración Segregadores / Participación Social / Control Social

– Integración SegregadoresCierre botaderos con integración segregadoresIntegración para recolección selectiva / separación y tratamientoreciclablescapacitación organizativa segregadores

– Participación / Control SocialCreación mecanismos gestión participativaInformar a población sobre 4RSEnseñanza formal / informal gestión participativaConstruir mecanismos para control social gestión residuos sólidos

2.6.2 Sostenibilidad Social

• Integración Segregadores / Participación Social / Control Social

– Integración SegregadoresCierre botaderos con integración segregadoresIntegración para recolección selectiva / separación y tratamientoreciclablescapacitación organizativa segregadores

– Participación / Control SocialCreación mecanismos gestión participativaInformar a población sobre 4RSEnseñanza formal / informal gestión participativaConstruir mecanismos para control social gestión residuos sólidos

Page 27: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.6.3 Sostenibilidad EconómicaMecanismos de Tributación / Financiación Sector / ValoraciónResiduos / Recuperación Energética

• Mecanismos de TributaciónEvaluación efectiva costos servicioEstablecer tasas justas / casos exenciónDesarrollar cultura pagoProgramas de reaprovechamiento compatibles con capacidad de pagoPrincipio de “generador pagador”

• Recuperación EnergéticaGanancias económicas recuperación biogas / créditos de carbonoGanancias de mecanismos de desarrollo limpioGeneración recursos por comercialización de certificados / reducción emisiones

• Soluciones Regionalizadas Reducción Gasto Público

2.6.3 Sostenibilidad EconómicaMecanismos de Tributación / Financiación Sector / ValoraciónResiduos / Recuperación Energética

• Mecanismos de TributaciónEvaluación efectiva costos servicioEstablecer tasas justas / casos exenciónDesarrollar cultura pagoProgramas de reaprovechamiento compatibles con capacidad de pagoPrincipio de “generador pagador”

• Recuperación EnergéticaGanancias económicas recuperación biogas / créditos de carbonoGanancias de mecanismos de desarrollo limpioGeneración recursos por comercialización de certificados / reducción emisiones

• Soluciones Regionalizadas Reducción Gasto Público

Page 28: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.6.4 Instrumentos de Gestión

2.6.4.1 Marco Legal / Reglamentario

– Incorporación a Marco Legal de• Objetivos / Metas del Milenio• Convenio Basilea• Acuerdo Cambio Climático• Convenio MARPOL

– Ordenar Legalmente el Sector (nacional, estatal/departamental, provincial, local)

• Ley residuos sólidos• Política/Estrategia gestión integrada RS/Articulación otras políticas

nacionales• Establecer responsabilidades y competencias• Establecer normas y reglamentos para adopción de las 4 RS• Establecer modelos calidad ambiental / indicadores salud• Definir mecanismos legales de financiación• Instituir mecanismos de transparencia

2.6.4 Instrumentos de Gestión

2.6.4.1 Marco Legal / Reglamentario

– Incorporación a Marco Legal de• Objetivos / Metas del Milenio• Convenio Basilea• Acuerdo Cambio Climático• Convenio MARPOL

– Ordenar Legalmente el Sector (nacional, estatal/departamental, provincial, local)

• Ley residuos sólidos• Política/Estrategia gestión integrada RS/Articulación otras políticas

nacionales• Establecer responsabilidades y competencias• Establecer normas y reglamentos para adopción de las 4 RS• Establecer modelos calidad ambiental / indicadores salud• Definir mecanismos legales de financiación• Instituir mecanismos de transparencia

Page 29: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.6.4 Instrumentos de Gestión

2.6.4.1 Información

– Implementación sistemas información con actualización periódica / confiable

– Elaboración de diagnósticos / análisis para políticas, estrategias y metas

– Generación indicadores fidedignos para investigación / gestión integrada sostenible

– Investigación para control riesgos a la salud / ambiente– Creación redes información para los actores involucrados– Difusión calificada de informes / indicadores para control

social

2.6.4 Instrumentos de Gestión

2.6.4.1 Información

– Implementación sistemas información con actualización periódica / confiable

– Elaboración de diagnósticos / análisis para políticas, estrategias y metas

– Generación indicadores fidedignos para investigación / gestión integrada sostenible

– Investigación para control riesgos a la salud / ambiente– Creación redes información para los actores involucrados– Difusión calificada de informes / indicadores para control

social

Page 30: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

2.7 Directrices Complementarias

2.7.1 En Relación Reordenamiento Sector .Rectoria del Sector• Regulación Servicios (Desempeño Prestadores; Calidad de Servicios, Esquemas

Tarifarios; Régimen Subsidios; Deberes/Derechos Usuarios y Estado; Reglamentos Municipales y Adaptación de Normas Internas.)

Operación Servicios (Empresas Privadas; Empresas Mixtas, Cooperativas, ONG´s)

• Organización Institucional• Participación Iniciativa Privada• Participación Sociedad Civil

2.7 Directrices Complementarias

2.7.1 En Relación Reordenamiento Sector .Rectoria del Sector• Regulación Servicios (Desempeño Prestadores; Calidad de Servicios, Esquemas

Tarifarios; Régimen Subsidios; Deberes/Derechos Usuarios y Estado; Reglamentos Municipales y Adaptación de Normas Internas.)

Operación Servicios (Empresas Privadas; Empresas Mixtas, Cooperativas, ONG´s)

• Organización Institucional• Participación Iniciativa Privada• Participación Sociedad Civil

Page 31: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Elección Instrumentos Adecuados Intervenciones• Normas comandos y control (mejora cumplimiento)• Políticas de Intervención (Enfoque de prevención y no de

Mitigación; Responsabilidad Ambiental Social de Gestión ; Identificación “Productos Verdes” y Etiquetado Ecológico; y Compromiso Industrial sobre productos no biodegradables)

• Incentivos de Mercado (Política con incentivos económicos; Alivios de Impuestos y Subsidios)

Valoración del SectorValor Económico Sectorial - Generación de trabajo- Intercambio Bienes y Servicios- Infraestructura Disponible- Reducción Riesgos Salud/Ambiente

ElecciEleccióón Instrumentos Adecuados Intervencionesn Instrumentos Adecuados Intervenciones• Normas comandos y control (mejora cumplimiento)• Políticas de Intervención (Enfoque de prevención y no de

Mitigación; Responsabilidad Ambiental Social de Gestión ; Identificación “Productos Verdes” y Etiquetado Ecológico; y Compromiso Industrial sobre productos no biodegradables)

• Incentivos de Mercado (Política con incentivos económicos; Alivios de Impuestos y Subsidios)

Valoración del SectorValor Económico Sectorial - Generación de trabajo- Intercambio Bienes y Servicios- Infraestructura Disponible- Reducción Riesgos Salud/Ambiente

Page 32: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Fortalecimiento Gestión Gobiernos Locales (Municipal)• Instrumentos Legales/Financieros/Técnicos a Municipios• Crear Indicadores exitos de politicas• Bases Objetivas comparación entre Gobiernos Locales• Estimulos para mejorar desempeño ambiental • Paquetes/Mecanismo financiamiento adecuado • Cultura de Planeación de Gestión• Asistencia Técnica personal Municipal• Capacitación en Legislación/Protección Ambiental • Capacitar Gobiernos Locales en Software, Especializado

(Costos, Rutas, otros)

Fortalecimiento GestiFortalecimiento Gestióón Gobiernos Locales (Municipal)n Gobiernos Locales (Municipal)• Instrumentos Legales/Financieros/Técnicos a Municipios• Crear Indicadores exitos de politicas• Bases Objetivas comparación entre Gobiernos Locales• Estimulos para mejorar desempeño ambiental • Paquetes/Mecanismo financiamiento adecuado • Cultura de Planeación de Gestión• Asistencia Técnica personal Municipal• Capacitación en Legislación/Protección Ambiental • Capacitar Gobiernos Locales en Software, Especializado

(Costos, Rutas, otros)

Page 33: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Mejoramiento Gestión Municipal

• Estrategia Municipios Saludables - Compromiso Público- Participación Comunitaria- Plan Estrategico- Consenso- Líderazgo Sectores Salud / Ambiente- Políticas Saludables- Vigilancia y Evaluación

• Atención Primaria Ambiental (APA)

Mejoramiento GestiMejoramiento Gestióón Municipal n Municipal

•• Estrategia Municipios Saludables Estrategia Municipios Saludables -- Compromiso PCompromiso Púúblicoblico-- ParticipaciParticipacióón Comunitarian Comunitaria-- Plan Plan EstrategicoEstrategico-- ConsensoConsenso-- LLííderazgoderazgo Sectores Salud / AmbienteSectores Salud / Ambiente-- PolPolííticas Saludablesticas Saludables-- Vigilancia y EvaluaciVigilancia y Evaluacióónn

•• AtenciAtencióón Primaria Ambiental (APA)n Primaria Ambiental (APA)

Page 34: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

• Cooperación Internacional

• Mejoramiento Sistemas de Información • Fortalecimiento Capacidad Nacional para Gestión Residuos• Racionalización Políticas Sectoriales• Lineas de Financiamiento para Municipalidades Pequeñas y

Medianas

• Fortalecimiento Capacidad Técnica / Gerencial Gobiernos Locales

• Promoción / Difusión Investigaciones y Tecnologías no Convencionales

• Apoyo Estrategia Municipios Saludables / APA

•• CooperaciCooperacióón Internacional n Internacional

•• Mejoramiento Sistemas de InformaciMejoramiento Sistemas de Informacióón n •• Fortalecimiento Capacidad Nacional para GestiFortalecimiento Capacidad Nacional para Gestióón Residuosn Residuos•• RacionalizaciRacionalizacióón Poln Polííticas Sectorialesticas Sectoriales•• LineasLineas de Financiamiento para Municipalidades Pequede Financiamiento para Municipalidades Pequeññas y as y

MedianasMedianas

•• Fortalecimiento Capacidad TFortalecimiento Capacidad Téécnica / Gerencial Gobiernos cnica / Gerencial Gobiernos LocalesLocales

•• PromociPromocióón / Difusin / Difusióón Investigaciones y Tecnologn Investigaciones y Tecnologíías no as no ConvencionalesConvencionales

•• Apoyo Estrategia Municipios Saludables / APAApoyo Estrategia Municipios Saludables / APA

Page 35: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Cooperación Técnica entre Países

• Reciprocidad • Intercambio/ Cooperativismo de uso conjunto• Contribución

Educación Sanitaria Manejo Residuos Solidos• Ecoclubes• DIADESOL (AIDIS, OPS, CEPAL, Asociaicón Caribeña Agua

/ Aguas Residuales, ISWA, OEA, PNUMA,/ORDALC)• Escuelas Saludables (OPS)• Cursos a Distancia (OPS/CEPAL)• Cursos Auto-Instrucción en Residuos Sólidos (OPS)

CooperaciCooperacióón Tn Téécnica entre Pacnica entre Paíísesses

•• Reciprocidad Reciprocidad •• Intercambio/ Cooperativismo de uso conjuntoIntercambio/ Cooperativismo de uso conjunto•• ContribuciContribucióónn

EducaciEducacióón Sanitaria Manejo Residuos n Sanitaria Manejo Residuos SolidosSolidos•• EcoclubesEcoclubes•• DIADESOL (AIDIS, OPS, CEPAL, DIADESOL (AIDIS, OPS, CEPAL, AsociaicAsociaicóónn CaribeCaribeñña Agua a Agua

/ Aguas Residuales, ISWA, OEA, PNUMA,/ORDALC)/ Aguas Residuales, ISWA, OEA, PNUMA,/ORDALC)•• Escuelas Saludables (OPS)Escuelas Saludables (OPS)•• Cursos a Distancia (OPS/CEPAL)Cursos a Distancia (OPS/CEPAL)•• Cursos AutoCursos Auto--InstrucciInstruccióón en Residuos Sn en Residuos Sóólidos (OPS)lidos (OPS)

Page 36: Directrices para la Gobernabilidad en la Gestión de … · baja prioridad y la accesibilidad es un problema por las malas condiciones viales y de ... Responsabilidad Gobierno Central

Reducción Inequidad Acceso a Servicios• Fortalecimiento Capacidad Organizativa de los Pobres• Acceso de los Pobres a oportunidades Mercado• Promoción Microempresas

Asegurar Cumplimiento Normas Salud/Ambiente, en Todas las Fases del Servicio

• Responsabilidad del Cumplimiento por prestador Servicios• Responsabilidades de los usuarios• Responsabilidad generada por producción limpia• Corresponsabilidad ambiental social (productores,

consumidores, empresas servicios, usuarios, gobierno Nacional / Provincial/Local)

• Politica Ambiental que apoye la GIRS• Municipios pequeños deben implementar técnologias simples

(relleno sanitario manual)

ReducciReduccióón Inequidad Acceso a Serviciosn Inequidad Acceso a Servicios•• Fortalecimiento Capacidad Organizativa de los PobresFortalecimiento Capacidad Organizativa de los Pobres•• Acceso de los Pobres a oportunidades MercadoAcceso de los Pobres a oportunidades Mercado•• PromociPromocióón Microempresasn Microempresas

Asegurar Cumplimiento Normas Salud/Ambiente, en Todas las Asegurar Cumplimiento Normas Salud/Ambiente, en Todas las Fases del ServicioFases del Servicio

•• Responsabilidad del Cumplimiento por prestador ServiciosResponsabilidad del Cumplimiento por prestador Servicios•• Responsabilidades de los usuariosResponsabilidades de los usuarios•• Responsabilidad generada por producciResponsabilidad generada por produccióón limpian limpia•• Corresponsabilidad ambiental social (productores, Corresponsabilidad ambiental social (productores,

consumidores, empresas servicios, usuarios, gobierno consumidores, empresas servicios, usuarios, gobierno Nacional / Provincial/Local)Nacional / Provincial/Local)

•• PoliticaPolitica Ambiental que apoye la GIRSAmbiental que apoye la GIRS•• Municipios pequeMunicipios pequeñños deben implementar os deben implementar ttéécnologiascnologias simples simples

(relleno sanitario manual)(relleno sanitario manual)