disco duro

9
Alumna: Karla Rubí Mercado Guzmán. P.s.p: Samanta Villalobos López. Grupo: 308 Informática. Materia: Actualización Del Equipo De Computo.

Upload: pinkpanter

Post on 27-Jun-2015

5.208 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Disco Duro

Alumna:Karla Rubí Mercado Guzmán.

P.s.p:Samanta Villalobos López.

Grupo:308 Informática.

Materia:Actualización Del Equipo

De Computo.

Page 2: Disco Duro

Disco Duro. Siempre que se enciende el computador, los discos sobre los que se almacenan los

datos giran a una gran velocidad (a menos que disminuyan su potencia para ahorrar

electricidad).

Los discos duros de hoy, con capacidad de almacenar multigigabytes mantienen el mínimo principio de una cabeza de Lectura/Escritura suspendida sobre una

superficie magnética que gira velozmente con precisión microscópica.

Page 3: Disco Duro

Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de

tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes

del hardware más importantes dentro de tu PC.

El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más

datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la

mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.

Componentes de un disco duro

Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo

de acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que

corta a través de todos los discos se le llama cilindro.

Page 4: Disco Duro

Disco duro externo

Los discos duros externos son discos duros que se conectan externamente al ordenador, normalmente mediante USB, por lo que son más fáciles de transportar.

¿Qué es un Hard Disk Drive o HDD?

Un hard disk drive (HDD) es el mecanismo que lee y escribe datos en un disco duro. Los hard disk drives (HDDs) para PC generalmente tienen tiempos de búsqueda de unos 12 milisegundos o menos aunque muchos mejoran su funcionamiento con una

técnica llamada caching.

Hay varios estándares de interfaz para pasar datos entre un disco duro y un ordenador, los más comunes son el IDE y el SCSI.

Page 5: Disco Duro

Principales Características Del Disco Duro.Son varias las características que influyen en el funcionamiento de un disco duro.

Algunas de estas características son indiferentes al tipo de ordenador que tengamos,

pero otras sí que pueden ser determinantes para el buen funcionamiento del disco o

incluso para que sea reconocido o no. Como ya sabemos, un disco duro consta de varias partes. Estas son:

Carcasa: Normalmente de aluminio, aunque puede ser de otro material mientras que

tenga la suficiente resistencia.

- Placa de circuitos: Que es donde se integran los componentes electrónicos del disco duro.

- Conectores: Son los encargados de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de disco duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5’’ o de

2.5’’).

Page 6: Disco Duro

- Motor: Encargado de hacer girar los discos magnéticos.

- Motor electro magnético: Encargado de mover y posicionar los cabezales.

- Cabezales: Son los encargados de leer y de escribir en los discos magnéticos.

- Discos magnéticos: Son los discos donde se grana la información. -

Page 7: Disco Duro

Bien, de estas partes o elementos tan solo son vinculantes al tipo de ordenador los conectores, que a su vez vienen determinados por el tipo de disco duro que estemos utilizando.

Pero además de las partes ya vistas hay otra serie de factores que influyen en el comportamiento y velocidad del disco:

- Velocidad de giro: Es la velocidad a la que giran los discos magnéticos. La velocidad normal de giro de los discos duros actuales está en 7200 rpm, pero es normal encontrar discos más lentos en

2.5’’, que giran a 5400 rpm. En discos profesionales la velocidad de giro puede llegar a las 10000 rpm o incluso las 15000 rpm.

Este parámetro influye en la velocidad de acceso al disco, aunque en los discos de 2.5’’ se compensa en buena parte por el menor diámetro de los discos magnéticos.

- Velocidad de desplazamiento de los cabezales: La velocidad de desplazamiento y posicionamiento de los cabezales es altísima, ya que tienen que realizar cientos de operaciones por

segundo.

- Densidad de los discos magnéticos: Este parámetro influye en la cantidad de sectores que pueda contener un disco magnético, ya que el tamaño de éstos es fijo (3.5’’ en los discos para ordenadores

de escritorio y 2.5’’ en los discos para ordenadores portátiles). En este sentido se ha avanzado bastante, lo que ha permitido hacer discos de mayor capacidad, imposibles hace tan sólo unos años, ya que hubiera forzado a hacer discos duros de una gran altura, al tener que llevar un alto número de

discos magnéticos.

Page 8: Disco Duro

Nuevos Discos Duros.

Page 9: Disco Duro