discurso

3
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS EN GUATEMALA Buenas noches a cada uno de ustedes. Iniciare con un caso real, precisamente se dio en la aldea las Colmenas del municipio de Zaragoza Chimaltenango, donde el Niño Marlon Nicolás Rodas Roca de 8 años de edad, era víctima de agresión física, abuso de trabajo, falta de educación y falta de alimentación, por parte de su padrastro, este lo llevaba al campo a trabajar por horas y no le daba de comer, ya que era un hombre machista, sin principios ni valores, la madre de Marlon, tenía miedo a denunciar los actos de su padre, hasta que un día ya no aguanto más y decidió salirse de su casa, una noche de viernes se llenó de valentía y camino varios kilómetros hasta pedir apoyo en la subestación de Zaragoza, a denunciar los actos de su padre hacia el niño, como también tenía cicatrices en el cuerpo ocasionados de los golpes que a diario recibía el menor, posterior mente fue aprehendido el padrastro. El niño actualmente se encuentra en un Asilo ubicado en Santa Catarina Pínula, ya que la PGN decidió que ahí estaría mejor, mas no con su madre ya que la misma nunca denuncio lo que estaba sucediendo con su familia. Es importante hablar de la situación de recrudecimiento de la violencia dirigida en contra de la niñez y adolescencia en Guatemala”; entre los casos podemos mencionar, agresión física, sicológica, sexual, falta de alimentación, sometimiento a trabajos forzosos, falta de educación, y que todas estas problemáticas se deben a la falta de políticas de prevención que el Estado de Guatemala ha omitido durante años; como también que el país le pone atención a las situaciones ya cuando los hechos se han dado, y que la intolerancia y la indiferencia en que los guatemaltecos caen al normalizar la violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes deben ser erradicadas, buscando la mejor manera de trabajar el tema de seguridad desde nuestros hogares hacia los niños, niñas y adolescentes.

Upload: leonelito-s-roquel

Post on 08-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

disscurso

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso

VIOLENCIA CONTRA NIÑOS EN GUATEMALABuenas noches a cada uno de ustedes.

Iniciare con un caso real, precisamente se dio en la aldea las Colmenas del municipio de Zaragoza Chimaltenango, donde el Niño Marlon Nicolás Rodas Roca de 8 años de edad, era víctima de agresión física, abuso de trabajo, falta de educación y falta de alimentación, por parte de su padrastro, este lo llevaba al campo a trabajar por horas y no le daba de comer, ya que era un hombre machista, sin principios ni valores, la madre de Marlon, tenía miedo a denunciar los actos de su padre, hasta que un día ya no aguanto más y decidió salirse de su casa, una noche de viernes se llenó de valentía y camino varios kilómetros hasta pedir apoyo en la subestación de Zaragoza, a denunciar los actos de su padre hacia el niño, como también tenía cicatrices en el cuerpo ocasionados de los golpes que a diario recibía el menor, posterior mente fue aprehendido el padrastro. El niño actualmente se encuentra en un Asilo ubicado en Santa Catarina Pínula, ya que la PGN decidió que ahí estaría mejor, mas no con su madre ya que la misma nunca denuncio lo que estaba sucediendo con su familia.

Es importante  hablar de la situación de recrudecimiento de la violencia dirigida en contra de  la niñez y adolescencia en Guatemala”; entre los casos podemos mencionar, agresión física, sicológica, sexual, falta de alimentación, sometimiento a trabajos forzosos, falta de educación, y que todas estas problemáticas se deben a la falta de políticas de prevención que el Estado de Guatemala ha omitido durante años; como también que el país le pone atención a las situaciones ya cuando los hechos se han dado, y que la intolerancia y la indiferencia en que los guatemaltecos caen al normalizar la violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes deben ser erradicadas, buscando la mejor manera de trabajar el tema de seguridad desde nuestros hogares hacia los niños, niñas y adolescentes.

Estado de Guatemala, debe velar para que los padres garanticen a sus hijos, vivienda, educación, recreación, alimentación, vestuario entre otros para que los niños, vivan en armonía. Y así ya no tener delincuentes ya que la falta de todos estos recursos para un niño ha optado con refugiarse en pandillas entre otros. 

 Representantes del Juzgado de la Niñez y la Adolescencia del departamento de Chimaltenango indican que del 1 enero del 2016 a la fecha han recibido más de 250 denuncias sobre distintas agresiones contra menores y que en la mayoría de casos los agresores son familiares e incluso sus propios padres, bajo efectos de licor o droga, cometen dicho abuso.

Page 2: Discurso

Para prevenir la violencia se debe:

Que el Estado de Guatemala, a través de las municipalidades crear programas que involucren a los padres de familia para buscar prevenir dicha violencia en contra de los hijos.

Hacer un llamado a los padres de familia para que estén alerta, en comunicación constante con sus hijos e hijas, y acompañándoles  en la mayoría de las actividades que ellos realicen en su vida diaria.

El gobierno de Guatemala debe de invertir más del 5.22 quetzales diarios para cubrir las necesidades diarias de las y los menores de edad, entre ellas educación, salud, vivienda, recreación, vestido y protección.

Se necesita fortalecer la institucionalidad del sistema de protección de la niñez y adolescencia en Guatemala, contribuyendo a la implementación de acciones efectivas de prevención, detección, registro, atención integral, protección y restitución de los derechos violentados. 

Por lo que tu padre y madre de familia, ama y protege a tu hijo ya que es y/o son tu razón de ser.

Muchas gracias…