discurso presidencial 07-02-15

16
SÁBADO 7 DE FEBRERO DE 2015 Discurso presidencial Liberación científica y tecnológica es la meta del Gobierno 487 Evo Morales entregó infraestructuras educativas en Oruro. El presidente Morales entregó una cancha a la Facultad de Ingeniería de la UTO. García Linera inauguró un módulo educativo en Santa Cruz.

Upload: cambio20

Post on 07-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Presidencial 07-02-15

sábado 7 de febrero de 2015

Discurso presidencial

Liberación científica y tecnológica es la meta

del Gobierno

487

Evo Morales entregó

infraestructuras educativas en

Oruro.

El presidente Morales entregó

una cancha a la Facultad de

Ingeniería de la UTO.

García Linera inauguró

un módulo educativo en

Santa Cruz.

Page 2: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

2

Evo: La liberación tecnológica es una responsabilidad

Entrega para las U. E. Mario Flores y San José, en Oruro.

(APLAUSOS)

Gracias hermano Santos Tito, Gober-nador del Departamento de Oruro, hermano Alcalde, al Director De-partamental de Educación, la Direc-

tora, al Director de la Unidad Educativa San José - Mario Flores, profesores, profesoras, estudiantes, Comandante de la Policía Depar-tamental, Presidente de la Asamblea Departa-mental, padres de familia y a todas y a todos.

Bueno, cuando padres de familia, cuando la Alcaldía nos presenta proyectos, aproba-mos, garantizamos su financiamiento y ve-

Morales durante su intervención en Oruro.

Foto

s: En

zo D

e Lu

ca

nimos a entregar, saludo a quienes proyecta-ron, pero también debo reconocer que la ex Alcaldesa, compañera Rocío Pimentel, facili-tó rápidamente algunas cuestiones operati-vas para ejecutar esta linda obra.

Ayer estuvimos entregando el colegio Mar-cos Beltrán Ávila, una nueva infraestructura tan importante para esa unidad, ahora, hoy es-

Los niños celebraron la visita de Evo.

Page 3: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

3

hemos liberado económicamente, pero hay un tema pendiente, que es la liberación tec-nológica, esa es otra responsabilidad; por eso mediante una nueva Ley Avelino Siña-ni, ver cómo incorporar las ramas técnicas y científicas.

Algunos serán técnicos, algunos serán cien-tíficos de los nuevos hombres y mujeres, de las nuevas generaciones, por tanto en las nue-vas unidades educativas o en las nuevas am-pliaciones, ya incorporamos las ramas técni-cas correspondientes, pero la responsabilidad tendrá su tiempo, para liberarnos en la parte científica y no sólo en Bolivia, sino en toda La-tinoamérica y el Caribe.

Hermanas y hermanos, en nuestro aniver-sario del departamento de Oruro, ya es una costumbre en nuestra gestión, acompañar dos, tres, cuatro días antes del aniversario, pero entregando obras, también conociendo las necesidades que tiene el departamento, no solamente en Oruro, sino en toda Bolivia.

Pero también felicitar a la empresa cons-tructora, un aplauso para la empresa cons-tructora que terminó en su tiempo

(APLAUSOS)

Tendrán otro trabajo, empresa que ter-mina en su tiempo, adjudicamos con esa confianza otras obras, porque el pueblo ne-cesita obras y seguiremos trabajando. Pero también a padres de familia, a profesoras, quiero aprovechar en esta oportunidad, para agradecer este apoyo en las elecciones del 12 de octubre, gracias a ustedes tengo cinco años más para seguir trabajando y se-guirán llegando obras para el departamento y para toda Bolivia.

Muchas gracias hermanas y hermanos, con estas pocas palabras, damos por inaugurada y entregada esta linda obra para nuestras unida-des educativas, Mario Flores - San José.

Muchísimas gracias.

(APLAUSOS - VÍTORES DE NIÑOS, ¡EVO, EVO, EVO!)

tamos acá con dos unidades educativas, Mario Flores - San José, más tarde también tenemos otra entrega de infraestructura, pero también saludar al actual Alcalde, por haber equipado rápidamente esta unidad educativa; el Direc-tor me estaba informando, tiene talleres para ramas técnicas, laboratorio para temas cientí-ficos y nuevamente decirles hermanas y her-manos, profesores, profesoras, que gracias a la conciencia de la lucha del pueblo boliviano, hemos garantizado la liberación política, de-mocrática, social, cultural.

Y escuchando las palabras de la Direc-tora, con la nacionalización también nos

Page 4: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

4

Evo: Trabajar coordinadamente con municipios es una necesidad

Entrega de unidad educativa Juan Lechín Oquendo - Oruro

(APLAUSOS)

Muchas gracias hermanas y her-manos, los orureños están muy llorones, una compañera me da beso, parece hielo, muchas gra-

cias; estamos acá para hacer la entrega oficial de esta Unidad Educativa de nombre Juan Le-chín Oquendo, dirigente histórico de la COB de tiempos del 52.

A todas sus autoridades, Gobernador, señor Alcalde, Asamblea Departamental, compañe-ros directores, profesoras, profesores, estu-diantes de esta Unidad Educativa.

Hermanas y hermanos, brevemente apro-vechando la presencia de la compañera Rocío Pimentel, saben en algunas ciudades, sabe nuestro dirigente nacional de los padres de familia, en La Paz por ejemplo, cómo sufri-

El momento de la entonación del Himno Nacional.

La comunidad educativa local se reunió para escuchar las reflexiones del Presidente.

mos para hacer una unidad educativa cuando el Alcalde o la Alcaldesa no permite y ve las obras desde un punto de vista político, no de-jan trabajar, no dejan construir, ¿qué dicen?, ‘si el Evo hace unidades educativas, él va a ganar políticamente’, entonces bloquean y bloquean, mientras que acá en la ciudad de Oruro, saben ustedes, cuando estaba Rocío Pimentel, más bien gestionaba, desbloqueaba algún problema que se presentaba en tema de propiedad, de ésta manera hermanas y her-manos, hicimos varias unidades educativas.

Ayer entregamos una unidad educativa, hace un momento y ahora estamos acá con

Foto

s: Fr

eddy

Zar

co

Page 5: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

5

necesario construir nuevas obras, unidades educativas; sólo quiero decirles, tengo esta información, en estos barrios, el 12 de octu-bre hemos ganado con amplia mayoría, con 80, 90 por ciento; muchas gracias hermanas y hermanos, gracias a ustedes tenemos cinco años más para seguir trabajando en bien de nuestros barrios, de nuestros departamentos, como también en toda Bolivia.

Por motivo del frío, vamos a ser muy cortos en la intervención, sólo decirles, con estas pala-bras queda inaugurada, entregada, esta unidad educativa, pero también saludamos el equipa-miento, me informan que ya está equipada.

El Gobierno Nacional ejecuta la parte de la infraestructura y el Gobierno Municipal tiene que equiparla, de esta manera hacemos un trabajo conjunto en la unidades y por la juventud.

Felicidades y muchas gracias.

(APLAUSOS)

Juan Lechín Oquendo, un aplauso para la com-pañera ex Alcaldesa de la ciudad de Oruro, ha facilitado el trabajo.

(APLAUSOS)

Cuando son autoridades de confianza del Presidente, del Vicepresidente, del Gobierno Nacional, es posible trabajar y atender esta clase de demandas; yo me acuerdo, cuando empecé con el Programa Bolivia Cambia, el 2007, 2008, algunos alcaldes me han devuelto la plata, yo no podía entender cómo podían devolver la plata al Gobierno, ¿qué hacíamos?, solamente mejorar los campos deportivos o la construcción finalmente, las unidades edu-cativas, el tema de los hospitales, pequeñas postas sanitarias, y que rechacen, no se po-día entender eso, pero ahora tal vez, yo diría, tenemos muy pocos alcaldes que no quieren trabajar conjuntamente para el bien del pue-blo boliviano.

Hermanas y hermanos, esta pequeña obra con mucho respeto, seguramente va a ser

La comunidad educativa local se reunió para escuchar las reflexiones del Presidente.

Page 6: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

6

Morales pide a universidades que formen profesionales para el puebloEntrega de cancha de césped sintético a Facultad Nacional de Ingeniería - Oruro.

(APLAUSOS)

Muchas gracias, hermano Santos Tito, Gobernador del Departa-mento de Oruro, hermanos de-canos de la facultad, Secretario

General de la Universidad, a todas y a todos, rápidamente hermanas y hermanos, veni-mos a cumplir con un mandato que nos dio al Confederación Universitaria Boliviana, junto a los llamados ‘fuleros’, las ‘fules’ de toda Bolivia; he tenido una reunión y plan-

Foto

s: En

zo D

e Lu

ca

tearon una cantidad de reivindicaciones, por tanto hemos procesado algunos proyec-tos importantes para nuestras universidades de Bolivia, con el Programa Bolivia Cambia, creo que la mayoría entregamos, lamento decirles que los proyectos no estaba bien elaborados, completarlos, y después apro-barlos y ejecutarlos.

Hoy día estamos entregando el césped sin-tético a nuestra facultad de Oruro, la UTO, felizmente han terminado, pero hoy día es-tamos aprobando dos pequeños proyectos, las llamadas guarderías para estudiantes.

En algunos departamentos, perdonen la expresión, que de verdad los estudiantes, las mujeres en especial con muchos bebes y los docentes me comentaban, que con una mano atendiendo al bebé y con la otra escribiendo, atendiendo pasando clases.

Sorprende este problema social y de mane-ra conjunta también, a la cabeza de la COB, me plantearon como poder atender una nue-va demanda y por eso hemos aprobado, hoy El acto contó con números musicales.

Page 7: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

7

pueda embarazarse, tal vez será un derecho, pero preocupa este tema, pero todavía no he-mos tenido debate dentro del Ministerio de Educación, para ver cómo evitar clase de pro-blemas que se presentan, no sé si es problema o un bien social.

Pero por lo menos no puedo entender que niñas y niños, no son tampoco tan niños, pero adolecentes, estudiantes del nivel secundario, aparezcan o tengan su bebé. Después también vamos a tener que construir albergues para las unidades educativas del nivel secundario. En la universidad se puede entender, son de 20, 30, para algunos, algunos entiendo, rechazan.

Claro, las mamás siempre recomiendan, cuando sea profesional cásese dicen, eso le re-comiendan las mamás, pero entiendo perfecta-mente, pero se presentan algunos problemas.

Así como el Rector o el Decano me presen-tan varios proyectos, yo también hermano De-cano tengo reivindicación ante la universidad, primero hemos acordado, he aprobado con la condición de que no haya incremento sala-

día se ha firmado el contrato para hacer dos construcciones de guardería infantil.

Una en la Facultad Nacional de Ingeniería y otra en la Facultad de Ciencias Sociales y en la Facultad de Medicina, cada una cuesta más de tres millones de bolivianos y estamos garanti-zando la inversión de 6.337.763 bolivianos, para las dos guarderías de acá en la universidad.

Yo no sé hermanas y hermanos, ¿qué está pasando en Bolivia? una preocupación, el año pasado en esa tarea de entregar computado-ras a sexto de secundaria, vi personalmente en Cobija, una estudiante, en una mano con sus bebé y con otra mano recibiendo la com-putadora; preguntaba al Director de la Unidad Educativa y me dice que eso ya es normal, que estudiantes de cuarto, de quinto, de sexto de secundaria tengan bebé.

No sé si es por falta de orientación, educa-ción, no sé si es algún problema social que se presenta, me preocupa ese tema, por lo me-nos cuando yo estaba en colegio, creo que era delito, algo como pecado, que una estudiante

El Presidente recalcó la necesidad de buscar la liberación tecnológica del país.

Page 8: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

8

El corte de la cinta inaugural.

rial para docentes, tampoco para el hermano Presidente, hermano Decano, vamos a priori-zar el campo ferial. Recordaran ustedes que en algún momento mencionaba, cuando por primera vez, por casualidad visitaba nuestra universidad UTO de Oruro, estaba una expo-sición de productos, pero en las aulas de los estudiantes, y de verdad me dio mucha pena, no me acuerdo quien estaría de Rector de la universidad.

Por lo menos yo viví, en Cochabamba hay un campo ferial muy interesante, alguna vez he visitado a Santa Cruz, conocí también la forma de exponer sus productos, una gran Fe-ria Internacional, en La Paz tampoco tenían campo ferial y hemos construido, pero esa vez aquí, cuando se habían suspendido las clases y en las aulas estaban exponiendo sus productos algunos expositores, y por eso pedía más bien, ¿por qué no hacen un proyecto para empezar con un Campo Ferial?, y hemos concluido en la primera parte y ahora me presentan la se-gunda parte.

El campo ferial tiene un costo de 16 millones de bolivianos, queda aprobado hermano Deca-no, con el Estado vamos a construir, porque to-dos los departamentos tienen derecho a tener

su campo ferial, no puede haber departamento de primera o departamento de segunda, pero también necesitamos proyectos a diseño final.

(APLAUSOS)

¿Qué pienso de las universidades públicas?, comparto perfectamente con nuestro herma-no Secretario General de la Universidad, su participación, formar nuevos profesionales para el pueblo, es también para el sector pri-vado, para tal vez iniciativas privadas, familia-res, personales, pero el pueblo necesita a sus nuevos profesionales.

Al margen de que nuestros profesionales sean de vanguardia en la parte profesional, en la parte intelectual, quisiera que nuestra uni-versidad sea vanguardia en la parte científica, para una liberación tecnológica, esa es la nue-va responsabilidad que tenemos como Bolivia.

(APLAUSOS)

Queridos estudiantes, hombres y mujeres, docentes, yo estoy convencido y espero no equivocarme, ya tenemos una liberación polí-tica, ya hay una liberación económica, lo que falta es la liberación tecnológica, tendrá su

Page 9: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

9

tiempo y por eso también reforzamos y me-joramos estas convocatorias que hacía a las universidades, en algunas universidades de Bolivia, las llamadas Olimpiadas Científicas.

Ahora hemos mejorado bastante, van a continuar éstas Olimpiadas Científicas, para poder tal vez encontrar nuevos talentos en estudiantes que tengan mucha inclinación en la parte científica, esa es la gran tarea que tenemos por ahora, y creo que cuando un pueblo decide su destino, cuando un pue-blo sueña cosas grandes, es posible, está en nuestras manos, es cuestión de organizar-nos, planificar y además de eso movilizarnos para una liberación tecnológica.

Hermano Decano de la universidad, yo ten-go dos compromisos en tema de infraestruc-tura caminera, Oruro no puede quejarse mu-cho de infraestructura caminera, casi tenemos todo pavimentado o en proyectos, pero esta gestión quisiéramos empezar con camino pa-vimentado de doble vía hacia el occidente.

(APLAUSOS)

Y lo que tengo es, la propuesta que tene-mos, es hasta el 2020 tener camino pavimen-tado de doble vía de Oruro hasta Ancaravi y tenemos planificado dentro de la Agenda Pa-triótica, hasta Pisiga hasta el 2025, eso por este lado y al otro lado, tenemos planificado hacia Challapata la doble vía, hacia Cochabamba ya está el contrato, ya hemos firmado el año pa-sado, Caracollo – Caihuasi la doble vía, eso ya empieza su ejecución correspondiente.

(APLAUSOS)

Pero para las dobles vías hacia Ancaravi y hacia Challapata, no tenemos proyecto, qui-siera hermano Decano o a los docentes, a ver, cómo aquí se estudia ingeniería, ingeniería ci-vil, no sé si como trabajo práctico y bajo un asesoramiento, empezar a hacer diseño, estu-dio a diseño final. Realmente nos ayudaría a economizar al Tesoro y de esta manera al pue-blo boliviano.

Claro, también nosotros quisiéramos par-ticipar con los técnicos de ABC, para tener

rápidamente estos dos proyectos, yo ya dije a ABC, también al hermano Gobernador, San-tos Tito, quisiera que hasta diciembre garan-ticen los dos proyectos a diseño final y qué mejor, con la participación de la universidad, como un aporte para su pueblo, para su de-partamento, con el estudio a diseño final y la obligación del Gobierno, es garantizar el financiamiento y estará garantizado el finan-ciamiento por supuesto.

(APLAUSOS)

Nada más hermanas y hermanos, con estas pocas palabras queda inaugurada esta cancha, tenemos un partido de fútbol, no quisiéramos golearles como en la entrega del coliseo, pero tampoco hermano Decano, nos manden como mis hijos o como mis nietos a la cancha por favor, aquí tengo que jugar con los rectores de la universidad.

(RISAS)

Con los docentes, ya con los estudiantes muy avanzaditos que nunca salen de la uni-versidad, bienvenidos a ellos.

(RISAS)

Felicidades hermanas y hermanos, un pe-queño aporte para nuestra universidad, mu-cha suerte y muchas felicidades.

(APLAUSOS)

Morales muestra una bandera de la Generación Evo.

Page 10: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

10

(APLAUSOS)

Niños y niñas, ¡buenos días!

(¡Buenos días!)

No han desayunado, más fuerte, ¡niños y niñas bue-

nos días!

(¡Buenos días!)

Ahora sí, ahora sí.

Un saludo muy cari-ñoso a cada uno de los estudiantes de nuestra

Vicepresidente pide a los jóvenes estudio y mucha lectura

cita, ustedes ya están haciendo el futuro, ya es-tán construyendo, ya están mandando el futuro mi compañera, estamos muy felices.

(APLAUSOS)

Saludar a nuestra Alcaldesa en ejercicio, la compañera Felicia Paricagua Durán, a nuestro Director del Módulo Educativo, a los profe-sores, a las profesoras, a los compañeros que han traído lindos carteles, dice ah, “Gracias Evo por una educación de calidad”, “Bienveni-do Vicepresidente”.

(APLAUSOS)

Pero en el bienvenido tiene que ser con V chica, la intermedia.

“Colegio Independencia ‘Promo’ 2015”, aquí, “Asociación Minorista 27 de Mayo, nece-sitamos un nuevo mercado”, estoy anotando mi compañera.

“Gracias por el nuevo Módulo Educativo”, “Viva el proceso de cambio”, “Bienvenido Ál-varo”, tan lindos.

“C. Alonso Fernández”, “Queremos una escuela para Simón Bolívar”, “Gracias por el nuevo Módulo, C. Alonso Fernández”, “Bienve-nido Vicepresidente”, “Gracias señor Vicepre-

Entrega de material escolar a unidades educativas del municipio Fernández Alonso - Santa Cruz.

querida escuela, de

nuestro Módulo Educativo “Víctor Hugo Talora”, salu-dar a nuestra Minis-

tra Nemesia que nos acompaña, a nuestra Mi-nistra Ariana, Ministra de Salud que también está acá con nosotros,

joven Ministra de Salud. El día de ayer el Presiden-te Evo ha posesionado al Presidente de YPFB, 33 años, la empresa más importante de Bolivia a cargo de jóvenes, Mi-nistra de Salud, nuestra ministra Ariana, joven-

Page 11: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

11

Infantes interpretaron diferentes danzas en la entrega.

sidente”, “Gracias Presidente Evo por apoyar la educación con el Módulo Educativo”, allí, “Unidos por un módulo, necesitamos un mó-dulo educativo”, “Querido Vicepresidente ne-cesitamos…” - algo, pero ya no leo, necesito lentes – “módulo educativo”, Simón Bolívar está acá, “Unidad Educativa Simón Bolívar, so-licitamos a su distinguida autoridad un módu-lo educativo para Chané Independencia”.

(APLAUSOS)

Allí, “Organización Juvenil Ché Guevara”, “Municipio Fernández Alonso”, están con sus poleras rojas, muy bien, un ‘saludote’.

(APLAUSOS)

Y como no saludar a los médicos del pue-blo, están aquí hombres y mujeres de blanco, muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por venir a cuidar al pueblo para pro-teger su salud, a ustedes les debemos la vida, la vida entera.

(APLAUSOS)

Hermanos y hermanas, niños y niñas, dos cosas rápidas, atención.

Yo le preguntaba a la Alcaldesa, ¿cómo era antes la escuelita?, y me dice que era una pena, ¿cómo era mi compañero director?, era un ‘pahuichi’, paredes viejas, techo que go-teaba, no había ventana, sin vidrios, piso, ¿de qué?, de tierra.

Niños y niñas, a los padres de familia, uste-des saben cómo antes a la gente del campo la maltrataban, la gente del campo que nos da el alimento, que genera los productos para que la gente pueda alimentarse en su casa, nadie se acordaba. Escuelas convertidas en ‘pahuichis’, piso de piedra, a veces sin pizarra, una pena.

El Presidente Evo también así estudió, su es-cuelita era un cuartito sin ventanas, no había pizarra, a veces había bancos, a veces no había banquitos, había madera, a veces había piedra, adobe, así también estudió el Presidente Evo.

Por eso cuando el Presidente Evo llegó al Gobierno, nos ha pedido a los ministros, a

Fotos: Vicepresidencia

Page 12: Discurso Presidencial 07-02-15

sábaDo 7 De febrero De 2015

12

su Vicepresidente, que en to-das partes de la ciudad y del campo, sin discriminación, to-dos los niños y todas las niñas tienen que tener escuelas de primera clase, y por eso el día de hoy vamos a entregar una escuela de primera clase.

(APLAUSOS)

Ese módulo educativo pare-ce mejor que el de la ciudad, el mío era más ‘c’hapi’ que este, es un lindo módulo edu-cativo, de primera.

Eso es nuestro Presidente Evo, y yo quiero aquí agrade-cer a nuestra Alcaldesa pre-sente pero también a la ex Alcaldesa.

(APLAUSOS)

A nuestra hermana Angeli-na Vargas, porque ella se reu-nió con el Presidente Evo y le dijo, ‘Presidente Evo necesito un módulo educativo’, y el Pre-sidente Evo le dijo a la compa-ñera ex Alcaldesa, Angelina, ‘si tú construyes un módulo con la plata de la Alcaldía, yo te voy a hacer otro módulo’, y aquí está cumpliendo mi ex Alcaldesa, felicidades, muy buen trabajo compañera, muy buen trabajo.

(APLAUSOS)

Y ahora gracias a que entregamos este mó-dulo, la siguiente semana vamos a ir a entre-gar el otro módulo, vamos a venir también a bailar, el otro módulo para los niños.

(APLAUSOS)

Esto es muy importante, cuando hay coordi-nación entre Alcalde y Presidente, cuando hay coordinación entre Gobernador y Presidente, el pueblo recibe el doble de obras, no solamen-te recibe una, sino dos veces, tres veces obras.

(APLAUSOS)

A veces hay alcaldes o gobernadores que no trabajan, sólo se dedican a ‘serrucharle el piso’ al presidente Evo, sólo se dedican a molestar al Presidente, en esos lugares, la Alcaldía no avan-za, no hay obras para el pueblo, pero en las al-caldías y gobernaciones que coordinan con el presidente Evo, todo es doble, todo es mellizos, escuelas mellizas, unidad educativa melliza, hospital mellizo, ‘guaguas’ mellizas también, todo es mellizo aquí con el Presidente.

(RISAS)

Es decir, todo se duplica, de ahí la impor-tancia padres de familia, de que siempre tie-ne que haber coordinación, Presidente Evo –

García Linera inspeccionó las nuevas instalaciones.

Page 13: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

13

Alcalde, Presidente Evo – Gobernador, si hay coordinación, si trabajan juntos como ‘yunta’, las guaguas están más felices, porque tenemos dos cosas, doble, doble inversión, doble obra y nuestro municipio y nuestro departamento crece más rápido.

(APLAUSOS)

La segunda cosa, a los niños y a las niñas, hoy vamos a entregar este módulo educativo y van a preguntarse, ‘¿oiga Vicepresidente, de dónde ha salido la plata?’, del Vicepresidente no, porque es ‘yesca’, su bolsillo es hueco, no hay plata, otro bolsillo hormigas hay, tampoco hay nada, el Vicepresidente no tiene plata, el Presidente Evo tampoco tiene plata.

¿Entonces de dónde sale la plata para el co-legio, de dónde sale la plata para el puente, de dónde sale la plata para los médicos, de dónde sale la plata para las computadoras, de dónde sale la plata para los premios?

No lo olviden niños y niñas, nacionalización del gas y del petróleo y de la luz y de las mi-nas, de ahí sale la plata que antes se la llevaban los ‘gringos’, antes la plata de esta escuela se la llevaban los ‘gringos’, ha venido el Presidente Evo, y ahora esa plata queda para Bolivia, queda para los niños, queda para Fernández Alonso.

(APLAUSOS)

Niños y niñas, hoy tenemos una linda es-cuela porque hemos nacionalizado, porque los ‘gringos’ ya no nos roban nuestra plata, antes nos robaban, se la llevaban a su casa la pla-ta del gas, muchos años se la llevaban, y por eso no había nada; llega el Presidente Evo, se ‘amarra bien los pantalones’, nacionaliza el gas y ahora tenemos escuela y vamos a tener más escuelas, vamos a tener más hospitales, vamos a tener más carreteras, vamos a tener más puentes, gracias a esta valiente decisión de nacionalizar.

(APLAUSOS)

Pero mis hermanos de Fernández Alonso, hemos podido nacionalizar y enfrentarnos a los ‘gringos’ que nos robaban nuestra plata,

porque estamos unidos, porque el pueblo está junto, porque el pueblo está reunido, en torno a un liderazgo, a un programa de Gobierno, a la dignidad y a las organizaciones sociales, si nos dividimos estamos perdidos, si aquí en Fernández Alonso, las organizaciones se divi-den o un compañero con algún resentimien-to se separa, nos va mal, no nos va a ir bien, Fernández Alonso, Santa Cruz y Bolivia, tienen que mantenerse unidos en todas las organiza-ciones sociales, en torno al Presidente.

(APLAUSOS)

No podemos resentirnos si perdemos, si perdemos hoy en una reunión, organizaciones no nos resintamos, mantengámonos juntos, estamos subiendo y estamos avanzando como país en el mundo, gracias a la unidad del pue-blo; si nos dividimos van a regresar otra vez los ‘vende patrias’, si nos dividimos van a regresar otra vez los ‘gringos’ que nos van a volver a quitar nuestro gas, nuestro petróleo, nuestra tierra, nuestra agua y nuestros recursos.

Por eso yo pido mis compañeros, unidad, no separación, no división, no dos cabezas en el municipio, una sola cabeza, una sola línea, una sola bandera, un solo líder.

(APLAUSOS)

A los jóvenes y los niños, a los de la ‘promo, Álvaro García dice, siempre apoyamos la edu-cación, como siempre educación. Quiero ha-blarle a los jóvenes, a los niños, como también a los de la ‘promo’ y de la ‘pre promo’.

Hace 10 años, hace 20, hace 30, cuando uno acababa el colegio, no recibía nada, no había ningún premio, ahora los jóvenes que acaban la promoción, los jóvenes que acaban el pri-mero básico, el segundo, el tercero, el cuarto, el quinto, el sexto y acaban secundaria, ¿qué reciben al final del año?, su Bono Juancito Pin-to, hace 10 años no había Juancito Pinto, hoy todos los jóvenes, niños y niñas de colegio, de unidades educativas, tiene sus Juancito Pinto, primera cosa jóvenes.

Segunda, años atrás a los mejores alumnos de la ‘promo’, salían, se esforzaban, se sacri-

Page 14: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

14

ficaban, se ‘quemaban las pestañas’, llegaban a finalizar el año, era el mejor alumno, ¿qué recibía?, nada, hoy ustedes jóvenes de la ‘pro-mo’, los dos mejores alumnos, mujer, hombre, acabando con la mayor nota, van a recibir su Título de Bachiller y 1.000 bolivianos a los me-jores alumnos de cada sexto de secundaria.

Para ellos, para que se compren libros, para que se compren ropa, para que vayan a comer harto, lo que quieran. Eso no había antes, hoy hay, antes jóvenes, algunos acababan la secun-daria , se iban a la universidad, querían via-jar al extranjero para especializarse, no había plata, hoy el Presidente Evo, a los mejores es-tudiantes de la universidad, a los que acaben licenciatura en carreras científicas y técnicas, el Presidente Evo les paga su pasaje en avión, ida y vuelta , su estadía, su comida y sus libros en cualquier universidad del mundo, en las mejores universidades del mundo, a los mejo-res que hayan sacado licenciatura.

Padres de familia, hace cinco años, hace 10, hace 20 y hace 30, veían ustedes en la calle una computadora, caro, iban a un telecentro, había que pagar por minutos, por segundos.

Era un sueño la computadora, ahora los jó-venes de sexto de secundaria, en toda Bolivia, tienen una computadora que les está esperan-do en su colegio, computadora para los jóve-nes de sexto de secundaria, una por persona.

Pero el Presidente Evo, a los de quinto de secundaria, este año también van a tener su propia computadora, quinto de secundaria y sexto de secundaria con computadora y no so-lamente con computadora, sino también con internet, internet gratis en el colegio.

Estoy chequeando, pero no es para face-bookear, está bien para facebookear, pero también para leer libros, si uno tiene una computadora en el colegio, puede tener a sus disposición 1.000 libros, 2.000 libros, 3.000 li-bros gratis, el libro que quiera está en el inter-net, puede leer libros, puede ver videos, puede tener información, el mundo entero está en la computadora , el mundo entero está en el in-ternet y ese mundo, el Presidente Evo les está entregando a los de sexto de secundaria y a los

de quinto de secundaria, y en los siguientes años a cuarto, tercero, a segundo y a primero de secundaria.

Niños y niñas, tienen una linda unidad educativa, tiene profesores que los quieren, tienen su Bono Juancito Pinto, tienen los jóvenes de secunda-ria sus computadoras, sus pre-mios a los mejores alumnos.

¿Qué necesitamos de uste-des?, que estudien, que lean, joven te estoy hablando a ti que has gritado fuerte, quiero que lean, estamos felices con nuestro módulo educativo, dice la hermosa, a los jóvenes que me están viendo, óigan-me bien padres de familia, quiero que los jóvenes, señori-tas de la ‘promo’, jóvenes, leen harto, lean, hay tiempo para ayudar en la casa, hay tiempo para trabajar, hay tiempo para colaborar con la comida, con la atención de los hermanos.

Hay tiempo hermosa, cada día tiene tiempo para dormir, cada día tienes tiempo para comer, cada día tienes tiempo para ayudar a la familia, a tu mamá y a tu papá, tienes tiempo para cuidar a los hermanos, tienes tiempo para bailar, tienes tiempo para ver la ‘tele’, pero también tienes que tener tiempo para leer un libro. ¿Qué edad tienes?, siete, de primero a tercero básico, tie-nen que leer dos hojas al día de cualquier libro, de tercero básico a sexto básico tienen que leer cuatro hojas al día, y de secundaria, tienen que leer 10 hojas al día, de cualquier libro, puede ser de salud, de educación, de historia, puede ser novela amorosa, no hay problema, pero tie-nen que leer 10 hojas al día si son de secunda-ria, y si son de básico, cinco, cuatro, dos.

Eso les pido jóvenes, en su casa lean, aun-que tarden, aunque les cueste y siempre los jóvenes de secundaria, anden con un libro en la mano, vayan a bailar, enamoren, pero há-

Page 15: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

15

ganlo con libro en la mano, leyendo con libro en la mano.

Les pido eso por favor, nuestro Presidente Evo y el Gobierno está cumpliendo con uste-des, lindos colegios, buenos maestros, nuevo sistema educativo, Bono Juancito pinto, pre-mio a los mejores alumnos, computadoras, pero ahora les toca a ustedes y de ustedes es leer, estudiar, no es que estén todo el día le-yendo, si al día le dedicas 15 minutos a media hora al estudio, todo está perfecto, pero cada día, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, después del colegio, media hora haces tú tarea, lees y luego puedes ir a ju-gar y así vas a ser una buena niña que ayudas a tus padres y que ayudas a Bolivia.

La unidad educativa que estamos entregan-do hoy ha costado a la Alcaldía, buen trabajo

mi compañera ex Alcaldesa, te felicitamos, los niños están felices, 2.800.000 bolivianos y la siguiente semana vamos a ir con nuestra Al-caldesa a entregar la otra unidad educativa que se llama ‘Chane Independencia’, que lo hemos hecho con UPRE, la vamos a entregar la subsiguiente semana.

Esta unidad educativa nos ha costado 2.800.00, obra enteramente de la Alcaldía, yo soy un ‘cola-dor’, gracias por invitarme Alcaldesa, gracias por invitarme ex Alcaldesa, pero aquí vengo a entre-gar a tu nombre, para todos estos niños que aho-ra están felices, una muy linda obra.

¿Qué tiene aquí?, dos plantas, 12 aulas, equipamiento, pizarra acrílica, ventiladores de techo, ambientes, dos salas 4 X 6, dirección de cada uno de los turnos, área de construc-ción 1.326 metros.

El Vicepresidente recordó que las obras y bonos son gracias a la nacionalización.

Page 16: Discurso Presidencial 07-02-15

Discurso presidencial

sábaDo 7 De febrero De 2015

16

Eso vamos a entregar, pero no puedo ter-minar, ¡ah!, y también el súper tinglado para la lluvia, para el sol, aquí ahora ya es-tán como en coliseo, y no puedo despedir-me sin saludar a nuestros médicos de Mi Salud, los guerreros de la vida, las guerreras de la vida, muchas gracias por estar acá, por acompañar al municipio, la gente los quiere, la gente los respeta.

Donde aparecen ustedes, sabe la gente que hay protección, sabe la gente que hay cuida-do, son mis hermanos de salud que visitan casa por casa, son en verdad una vanguar-dia por la salud y por el bienestar de nuestro querido país, felicidades jóvenes profesiona-les, felicidades por estar junto con su pue-blo, son de primera.

Jóvenes y señoritas, felices por tener este módulo educativo, a los niños, cuiden lo que es de ustedes, no rompan, no lo rayen, ha costado mucho, ha costado sacrificio de sus padres, de sus madres, ha costado lucha para poder nacionalizar el gas y poder tener estas obras.

Niños y niñas, ¡Qué viva Fernández Alonso!

¡Qué viva!

¡Qué viva Santa Cruz!

¡Qué viva!

¡Qué viva la educación!

¡Qué viva!

¡Qué vivan los libros!

¡Qué vivan!

¡Qué vivan las computadoras!

¡Qué viva!

¡Qué viva nuestra querida patria Bolivia!

¡Qué viva!

¡Qué viva nuestro Presidente Evo!

¡Qué viva!

Felicidades y damos por inaugurada esta unidad educativa.

Muchas gracias.

(APLAUSOS)

Niños demostraron su agradecimiento.