diseño curricular - argelia

4
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE Modelo de Mejora RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS VERSIÓN: DURACIÓN MÁXIMA 40 horas 1 ASADOS DE CARNE 66210017 JUSTIFICACIÓN: Este curso prepara a las personas para posicionarse como asadores de carnes a nivel de restaurantes. Es importante que los vinculados aprendan a elaborar asados con diferentes tipos de carnes, recetas y técnicas de preparación. Igualmente es necesario motivar a los participantes a mantener actualizados en cuanto a nuevas tecnologías y preferencias de los clientes para definir propuestas que se proyecten y aprovechen las oportunidades que ofrece el mercado. SECTOR DEL PROGRAMA: PENDIENTE POR DEFINIR Vigencia del Programa Fecha inicio Fecha Fin 17/02/2010 DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: El programa aún se encuentra vigente REQUISITOS DE INGRESO: -Carta de presentación expedida por la comunidad. -Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo COMPETENCIA DENOMINACIÓN CÓDIGO: 260201011 PREPARAR ALIMENTOS DE ACUERDO A LA SOLICITUD DEL CLIENTE. (EQUIVALE A LA NORMA NTS USNA 001 DEL MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO) Página 1 de 4 9/03/15 09:44 PM

Upload: sergio-andres-bautista-bayona

Post on 04-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño Curricular

TRANSCRIPT

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE SERVICIOS TURSTICOS

    VERSIN:

    DURACINMXIMA 40 horas

    1

    ASADOS DE CARNE66210017

    JUSTIFICACIN:

    Este curso prepara a las personas para posicionarse como asadores de carnes a nivel derestaurantes. Es importante que los vinculados aprendan a elaborar asados con diferentes tipos decarnes, recetas y tcnicas de preparacin.

    Igualmente es necesario motivar a los participantes a mantener actualizados en cuanto a nuevastecnologas y preferencias de los clientes para definir propuestas que se proyecten y aprovechenlas oportunidades que ofrece el mercado.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    PENDIENTE POR DEFINIR

    Vigencia delPrograma

    Fecha inicio

    Fecha Fin

    17/02/2010

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

    DENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:

    El programa an se encuentra vigente

    REQUISITOS DEINGRESO:

    -Carta de presentacin expedida por la comunidad.-Cumplir con el trmite de seleccin definido por el Centro

    ESTRATEGIAMETODOLGICA:

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marcode la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticasactivas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales;soportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, enambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobreel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de lascuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

    COMPETENCIA

    DENOMINACINCDIGO:

    260201011 PREPARAR ALIMENTOS DE ACUERDO A LA SOLICITUD DEL CLIENTE. (EQUIVALEA LA NORMA NTS USNA 001 DEL MINCOMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO)

    Pgina 1 de 49/03/15 09:44 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE SERVICIOS TURSTICOS

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

    DENOMINACIN

    Elaborar preparaciones calientes con la calidad, cantidad y en el tiempo sealado en la receta estndar.

    Elaborar platos fros de acuerdo con la receta estndar.

    DESCRIPCIN

    MANEJAR MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS CARNICOS CUMPLIENDO CON LA B.P.M.

    PREPARA ALIMENTOS TENIENDO EN CUENTA LA RECETA ESTANDAR Y LAS ORDENES DE SERVICIO Y NORMASDE BALANCEO NUTRICIONAL

    TENDENCIAS Y EXIGENCIAS DEL MERCADO A NIVEL DE CARNES ASADAS.NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURATCNICA DEL MISA EN PLACE PARA ASADOSCARACTERSTICAS DE LOS EQUIPOS PARA ASADOS (MANUALES)OPERACIONES BSICAS DE COCINA.TCNICAS DE PORCIONAMIENTO DE CARNES.TCNICAS DE DESCONGELACIN.TCNICAS DE COCCIN: ASADO, COCCIN MIXTATCNICAS DE CONSERVACIN DEL PRODUCTOTCNICAS DE DECORACINCOSTOS Y PRECIOS DEL PRODUCTO

    3. CONOCIMIENTOS

    3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y TENDENCIA DEL MERCADO.IDENTIFICAR NUEVAS TCNICAS, EQUIPOS Y UTENCILIOSINTERPRETAR LA RECETA ESTNDARPORCIONAR CARNE DE RES, CERDO, POLLO, MARISCOS Y FRUTAS PARA ASADO.ADOBAR CARNES DE RES, CERDO, POLLO, MARISCOSCALIBRAR LOS EQUIPOS DE COCCIN PARA LOS ASADOS.ASAR LAS DIFERENTES CARNES.DECORAR LOS PLATOS PREPARADOS.APLICAR EN TODOS LOS PROCESOS LAS NORMAS DE B.P.M. Y DEL MISA EN PLACEMANEJAR LOS RESIDUOSELABORAR PROPUESTAS PARA LA PRESTACIN DEL SERVICIO.CALCULAR COSTOS DE PRODUCCINDETERMINAR PRECIO DE VENTA

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    REALIZAR EL TRABAJO CON BASE EN LAS EXIGENCIAS DEL MERCADOFIJA PRECIO DE VENTA CON BASE EN LOS COSTOS DE PRODUCCIN Y PRECIOS DEL MERCADO.ALISTA EL PUESTO DE TRABAJO SELECCIONANDO CON LA BATERA ADECUADA Y UTENSILIOS DE

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Pgina 2 de 49/03/15 09:44 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE SERVICIOS TURSTICOS

    COCINA CONFORME A NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y, B.P.M.PROGRAMA TCNICAMENTE LOS EQUIPOS A UTILIZAR, DE ACUERDO A LA RECETA ESTNDAR Y ALANLISIS DE RIESGOS.REALIZA MISA EN PLACE DE ACUERDO A LA RECETA ESTNDAR.ASA LAS CARNES APLICANDO LAS TCNICAS DE COCCIN.DECORA CON FRUTAS Y VERDURAS LOS PLATOS TERMINADOS.DOCUMENTA EL PROCESO REALIZADOCOMUNICA PROPUESTAS DE MANERA TCNICA.ANALIZA LOS FACTORES DE CONTAMINACIN AMBIENTAL Y ESTABLECE CORRECTIVOS.

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    RequisitosAcadmicos

    Competenciasmnimas

    Experiencia laboraly/o especializacin

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    MARTHA CECILIA CASASINSTRUCTOR DEGASTRONOMIA

    Responsabledel diseo

    null. REGIONALCUNDINAMARCA

    12/02/2010

    JOSE ALFONSO RODRIGUEZINSTRUCTOR DEGASTRONOMIA

    Responsabledel diseo

    null. REGIONALCUNDINAMARCA

    12/02/2010

    FARIDE ALEJANDRO RODRIGUEZINSTRUCTOR DEGASTRONOMIA

    Responsabledel diseo

    null. REGIONALCUNDINAMARCA

    12/02/2010

    Pgina 3 de 49/03/15 09:44 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE SERVICIOS TURSTICOS

    Pgina 4 de 49/03/15 09:44 PM