diseño de ductos para distribucion de aire

8
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL Aplicación del método de igual fricción en el cálculo de ductos Realizado por: Lugo Armando Méndez Francisco Mujica Jesús Sánchez Manuel Ventura Albamaria

Upload: jose-g-chirinos-l

Post on 10-Jun-2015

8.438 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de ductos para Distribucion de aire

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

FRANCISCO DE MIRANDA

AREA DE TECNOLOGIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

Aplicación del método de igual fricción en

el cálculo de ductos

Realizado por:

Lugo Armando

Méndez Francisco

Mujica Jesús

Sánchez Manuel

Ventura Albamaria

Coro, Abril, 2009

Page 2: Diseño de ductos para Distribucion de aire

Calculo de ductos por el método de igual fricción

El primer paso es determinar el volumen en del local ó locales que se

desean acondicionar, esto se hace de la siguiente manera:

Ahora se determina el número de renovaciones/hora, el cual depende del uso que se le dará a cada local. Se empleara la siguiente tabla:

Page 3: Diseño de ductos para Distribucion de aire

Una vez obtenidos estos datos se aplica la formula:

Page 4: Diseño de ductos para Distribucion de aire

Con este caudal se determinan las perdidas de carga en Pa/m (pulgadas de agua por metros) y los diámetros de los ductos en mm, entrando en la grafica siguiente, asumiendo valores de velocidad en m/s recomendados entre 3m/s y

5m/s, así se consiguen bajas perdidas de carga.

Page 5: Diseño de ductos para Distribucion de aire
Page 6: Diseño de ductos para Distribucion de aire

Si se trabaja con ductos rectangulares se pueden obtener sus dimensiones mediante el empleo de la siguiente tabla de diámetros equivalentes, aplicando previamente un factor de conversión a los diámetros obtenidos, de mm a pulgadas, quedando la conversión de la siguiente manera:

Se traza un diseño del recorrido de los diferentes ductos y ubicación de

accesorios. Se calculan las perdidas dinámicas en la longitud de cada tramo:

Se calculan las perdidas dinámicas por accesorios de la siguiente manera:

;

Page 7: Diseño de ductos para Distribucion de aire

Donde C es el coeficiente por perdidas especificado por el fabricante de los accesorios.

Completados los cálculos de perdidas de presión dinámica, se procede a la sumatoria total de perdidas dinámicas por tramo, la cual debería ser igual en cada tramo para que el sistema este equilibrado, generalmente esto no ocurre de esta forma, presentándose caídas de presión distintas en cada tramo, por lo cual es necesario ir variando la velocidad en los tramos cuyas perdidas sean mas distantes de los valores obtenidos promedio, hasta conseguir una perdida bastante aproximada a dichos valores, por tal razón es que este procedimiento es conocido como el método de las fricciones iguales ó método de reducción de velocidad.

De esta forma con el sistema equilibrado la caída de presión desde la salida del ventilador hasta la rejilla de cada tramo tendrá un valor aproximado y de acuerdo a esa perdida de presión dinámica es que se determina la potencia que el motor del ventilador tendrá que desarrollar.

Page 8: Diseño de ductos para Distribucion de aire

Bibliografía

Mecánica de Fluidos aplicada – Robert L. Mott. www.solerpalau.es www.ventdepot.com