diseño de escalera tipo 1

4
Página 1 de 4 Se diseña una escalera de dos tramos inclinados y un descanso del tipo de losa maciza inferior simplemente apoyada, tipica de una residencia de altura de piso determinado de 2,6 ( altura libre entre pisos de 2.4, espesor de la losa de entrepiso de 0.20 . Las dimensiones como aparece en la planta. Selección de materiales: hormigon F´c = 210 Kg/cm² Acero: Para barras Nº 3: Fy= 2800 Kg/cm² Acero: Para barras Nº 4: Fy= 4200 Kg/cm² Altura de piso 3.1 espesor de la losa 0.25 altura libre entre pisos 2.85 holgura acabados 0 Ancho escalera 2.2 Nº de contrahuellas 16 Nº de huellas 15 Distancia huella 0.3 Altura contrahuellas 0.17 Altura contrahuella por altura de piso 0.19375 Altura primer tramo 1.55 Altura segundo tramo 1.55 Diferencia de altura 1 y 2 tramo 0 Ancho descanso 1.08 Largo escalera Primer tramo 3.18 Largo escalera segundo tramo 3.18 Medida base 1º tramo 2.1 Media base 2º tramo 2.1 ancho viga apoyo escalera 0.15 espesor muro 0.1 longitud de apoyo (L) 3.305 Ancho descanso + 1/2 espesor muro (L1) 1.13 Medida base 2º tramo + 1/2 apoyo viga (L2) 2.175 Predimensionamiento: Para no tener que calcular las flechas el espesor de la losa se selecciona de acuerdo a los espesores dados en el NSR-98, en el cual, para vigas o losas simplemente apoyadas con acero de fy= 4200 Kg/cm²: h=L/20 0.16525 0.3875 espesor escogido 0.17 En losas el recubrimiento del refuerzo es de 2 cm, esperando que el refuerzo principal sea como máximo en barras Nº 6 db = 1.905 cm, puede asumirse: recubrimiento r= 0.02 db= 0.001905

Upload: srarancibia

Post on 10-Jul-2016

266 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Escalera Tipo 1

Página 1 de 4

Se diseña una escalera de dos tramos inclinados y un descanso del tipo de losa maciza inferior simplemente apoyada, tipica de una residencia de altura de pisodeterminado de 2,6 ( altura libre entre pisos de 2.4, espesor de la losa de entrepiso de 0.20 . Las dimensiones como aparece en la planta.

Selección de materiales: hormigon F´c = 210 Kg/cm²Acero: Para barras Nº 3: Fy= 2800 Kg/cm²Acero: Para barras Nº 4: Fy= 4200 Kg/cm²

Altura de piso 3.1espesor de la losa 0.25altura libre entre pisos 2.85holgura acabados 0Ancho escalera 2.2Nº de contrahuellas 16Nº de huellas 15Distancia huella 0.3Altura contrahuellas 0.17Altura contrahuella por altura de piso 0.19375Altura primer tramo 1.55Altura segundo tramo 1.55Diferencia de altura 1 y 2 tramo 0Ancho descanso 1.08Largo escalera Primer tramo 3.18Largo escalera segundo tramo 3.18Medida base 1º tramo 2.1Media base 2º tramo 2.1ancho viga apoyo escalera 0.15espesor muro 0.1longitud de apoyo (L) 3.305Ancho descanso + 1/2 espesor muro (L1) 1.13Medida base 2º tramo + 1/2 apoyo viga (L2) 2.175

Predimensionamiento:

Para no tener que calcular las flechas el espesor de la losa se selecciona de acuerdo a los espesores dados en el NSR-98, en el cual, para vigas o losas simplemente apoyadas con acero de fy= 4200 Kg/cm²:

h=L/20 0.16525 0.3875

espesor escogido 0.17

En losas el recubrimiento del refuerzo es de 2 cm, esperando que el refuerzo principal sea como máximo en barras Nº 6 db = 1.905 cm, puede asumirse:

recubrimiento r= 0.02db= 0.001905

Page 2: Diseño de Escalera Tipo 1

Página 2 de 4

d=h-r-db/2= 0.1490475d escogido= 0.15

pendiente 0.573Pendiente grados 32.9

Evaluacion de cargas:

Carga muerta (CM):

Peso de la losa horizontal: 461.04 KgPeso de la losa inclinada: 1081.39 KgPeso peldaños: 501.328125 KgPeso acabados: 378.05 KgPeso afinado inferior en pañete: 162.36 KgTotal carga Muerta: 2584.16813 Kg

Carga viva (CV):

Para escaleras en residencias= 300 Kg/m²Total carga viva= 991.5 Kg

Carga última:

Pu=1.4*CM+1.7*CV= 5303.38538 Kgq = Pu/L= 1604.66 Kg/m

Determinación de Momentos Flectores Ultimos de Diseño:

El momento flector negativo se calcula en la cara de la viga de soporte, que tiene 15 cm de base (a 7.5 cm del eje):

x= 0.075

Mu (-)= 194.69 Ton-cm

Page 3: Diseño de Escalera Tipo 1

Página 3 de 4

El momento flector positivo se calcula en el tramo:

MU(+)= 123.24 Ton-cm

Determinación de la Armadura Longitudinal Negativa (hierro superior):

Para calcular la sección de acero requerida en una pieza rectangular sometida a flexión se puede utilizar la siguiente expresión:

b= 100Ø = 0.9

As(-)= 3.5 cm²As(+)= 2.2 cm²

barras Area secciónNº 2 = 0.32Nº 3 = 0.71Nº 4 = 1.29Nº 5 = 2

Colocando barras Nº 4 se requieren: Colocando barras Nº 3 se requieren:# barras requeridas = 3.000 # barras requeridas = 3.115

separacion requerida = 33.33 cm separacion requerida = 32.10 cmseparacion máxima NSR-98 45 ó 3*h = 45 cm separacion máxima NSR-98 45 ó 3*h = 45 cm

separacón escogida = 33.3333333 cm separacón escogida = 32.098423 cmseparacón escogida múltiplo inferior = 30 cm separacón escogida múltiplo inferior = 30 cm

As(-) requerido según separacion= 4.30 cm² As(+) requerido según separacion= 2.37 cm²# barras requeridas = 4 # barras requeridas = 4

As(-) requerido según # varillas= 5.16 As(-) requerido según # varillas= 5.16

Deberá verificarse posteriormente que no se haya sobrepasado de la fracción de cuantía de armado balanceada especificada en los códigos (75% cuando no resiste sismo y 50% cuando resiste sismo), pues la expresión detallada anteriormente presupone que el acero de refuerzo entra en fluencia. Además deberá controlarse que la cuantía de armado supere a la cuantía mínima.

Determinación de la cuantía real de armado:

0.00344 0.00344

Page 4: Diseño de Escalera Tipo 1

Página 4 de 4

0.00344 < 0.0163 Ok 0.00344 < 0.0163 Ok

Verificación de la armadura mínima requerida:

0.00344 > 0.00273 Ok 0.00344 > 0.00333 Ok

r máx

= 0.75 r b = 0.75 (0.0217) = 0.0163

r < r máx

(O.K.)

r > r mín

(O.K.)