diseño de sistemas

12

Upload: nelvi-guerrero-minga

Post on 27-Jul-2015

156 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONCEPTO

  es la evaluación de las distintas soluciones alternativas y la especificación de una solución detallada a un problema de información.

Objetivos al diseñar un sistemas de información

1. Definir la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico que va a dar soporte.

2. Diseñar el sistema programado a partir de un análisis exhaustivo entre los elementos.

3. Cumplir con las expectativas de los clientes y / o usuarios, por que cada persona utiliza los sistemas de manera practica y funcional dependiendo de las necesidades que se requieren.

4. Presentar el diseño obtenido a los usuarios para verificar si el diseño que se realizo cumple con los requerimientos específicos y tecnológicos para el desempeño de la actividad mediante los sistemas de información implantados en el sistema.

Característica del diseño de información

• Flujo de datos: movimiento de los datos hacia, alrededor y desde el sistema.

• Almacenes de datos: conjunto temporales o permanentes de datos.

• Procesos: actividades para aceptar, manejar y suministrar datos e información.

• Procedimientos: métodos y rutina, para utilizar el sistema de información y lograr con ello los resultados esperados.

• Controles:estándares y lineamientos para determinar si las actividades que están ocurriendo en la forma anticipada o aceptada.

• Funciones del personal: las responsabilidad de todas las personas que tienen que ver con el nuevo sistema, incluyendo los usuarios operadores de computadora personal de apoyo.

Manejo de proceso de diseño para aplicaciones institucionales.

• Sistemas de codificación: son las descripciones de los códigos que identifican los tipos de transacciones, clasificaciones y categorías de las instituciones.

• Especificaciones de programas: son las descripciones gráficos de los módulos y componentes del software , son los programas especiales para las entidades.

• Plan de desarrollo: son los cronogramas, que definen el tiempo de desarrollo en que se efectuaran las actividades.

• Costo del paquete: son todos los costos que implican los programas, el personal y los equipos.

HERRAMIENTAS DE ESPECIFICACIÓN: Apoyan el proceso de formular las características que debe tener una aplicación, tales como entradas, salidas, procesamiento y especificaciones

de control. Muchas incluyen herramientas para crear especificaciones de datos. HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIÓN: Se utilizan para describir la posición de datos,

mensajes y encabezados sobre las pantallas de las terminales, reportes y otros medios de entrada y salida.

HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS: Estas herramientas ayuda a los analistas a trasladar diseños en aplicaciones funcionales.

HERRAMIENTAS PARA INGENIERÍA DE SOFTWARE: Apoyan el Proceso de formular diseños de Software, incluyendo procedimientos y controles, así como la documentación correspondiente.

HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ETAPAS DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

• EL DISEÑO DE LOS DATOS :Trasforma el modelo de dominio de la información, creado durante el análisis, en las estructuras de datos necesarios para implementar el Software.EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Define la relación entre cada uno de los elementos estructurales del programa.

• EL DISEÑO DE LA INTERFAZ: Describe “como se comunica el Software consigo mismo”, con los sistemas que operan junto con el y con los operadores y usuarios que lo emplean.EL DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS: Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa.

• GENERADORES DE CÓDIGOS: Producen el código fuente y las aplicaciones a partir de especificaciones funcionales bien articuladas.

• HERRAMIENTAS PARA PRUEBAS: Apoyan la fase de la evaluación, incluyen facilidades para examinar la correcta operación del Sistema así como el grado de perfección alcanzado en comparación con las expectativas

En una organización o Empresa, el Análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar como trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora por medio de los resultados obtenidos. 

Mejora la calidad y eficiencia en el proceso de la toma de decisiones. Las decisiones podrán tomarse de una forma más ágil con el apoyo del análisis y diseño de un sistema de información.

CONCLUSIONES