diseño de un ambiente de aprendizaje. erika rodríguez

22
Las TIC en la escuela “Benito Juárez García” de Maxcanú, Yucatán. Reinvención de la escuela. Autor: Erika del Carmen Rodríguez Castro

Upload: kikarodriguez

Post on 04-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Las TIC en la escuela "Benito Juárez García". Reinvención de la escuela. Describe a la escuela; su infraestructura y plantilla docente. Al final se proponen opciones para hacer las clases más dinámicas e interesantes para los alumnos.

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Las TIC en la escuela “Benito Juárez García” de Maxcanú, Yucatán.

Reinvención de la escuela.

Autor:

Erika del Carmen Rodríguez Castro

Page 2: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Yucatán, México

Comunidad del estado de Yucatán. México. Seencuentra a 50 km aprox. de la capital del estado.

El 90% de la población es indígena y habla la lenguamaya.

Su población asciende a 18,771 habitantes.

Page 3: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Maxcanú

Cuenta con 8 escuelas

primarias

6 federales

1 estatal

1 indigenista

Page 4: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Escuela “Benito Juárez García”

Se localiza a 200 metros aprox. al este del centrode la población.

El edificio escolar, es compartido con la primariaestatal de turno vespertino “René TorresCastillo”.

Asisten 286 niños de clase media-baja.

Page 5: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Plantilla docente

Cuenta con una plantilladocente de 14 profesores;el director, 11 maestros degrupo y 2 de educaciónfísica.

Escuela “Benito Juárez García”

Page 6: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

InfraestructuraInfraestructura

tecnológica

4 computadoras (utilizada sólo por maestros en 4 grupos; 2 de quinto y 2 de sexto grado).

Internet (instalado a principios del mes de junio).

Escuela “Benito Juárez García”

Cuenta con 11 aulas,

un teatro escolar,

dos baños,

servicio de lavabos,

una plaza cívica;

andadores y áreas verdes,

no cuenta con una dirección.

Page 7: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Espacios del entorno de aprendizajeEn esta escuela encontramos los espacios que menciona Chanaunque no están totalmente definidos:

Espacio de información.

- Se cuenta con bibliografía dela biblioteca de aula y de laescolar.

El salón en donde seencuentra este materialfuncionó hasta el ciclo escolarpasado como dirección yahora ante la demanda escolarfunciona como salón delprimero “B”.

- También se cuenta con elperiódico mural.

- Además los alumnos acudena la biblioteca municipal la cualcuenta con bibliografíaamplia, equipo de cómputo einternet.

Page 8: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Espacio de interacción

Se encuentra en los salones alrealizar exposiciones ytrabajos por equipos. Enocasiones se hacenexposiciones escolares.

Espacio de exhibición

La creación de blogs grupalesescolares para el intercambiode experiencias y trabajos.

El periódico mural creado porel maestro y sus alumnos.

Espacio de producción

Lo generan 3 maestros quehan creado sus respectivosblogs grupales, en los quesuben información yresultados de sus proyectoselaborados.

Espacios del entorno de aprendizaje

Page 9: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Últimos cambios o innovaciones en la institución

Trabajar por proyectos

Involucrar a los padres defamilia y sociedad, en lasactividades que se realiza ensu dimensión organizativa yde participación social ycomunitaria.

Las innovacionestecnológicas se encuentranen el uso de computadorase internet por alumnos ymaestros fuera de laescuela.

Page 10: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

El cuerpo docente está muy interesado en el uso

de la tecnología y se preparan pensando que

en un futuro no muy lejano la escuela cuente

con los recursos para usar esta tecnología

como medios didácticos y así facilitar las

actividades en clase.

En la actualidad 8profesores de estaescuela participan en eldiplomado titulado "Ladocencia en el siglo XXI"impartido por elprograma entre todos dela Secretaría de EducaciónPública (SEP).

Page 11: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

En este diplomado los docentesaprendieron o ratificaron susconocimientos en la:

Creación de una Webquest

Creación de un blog

Realización de un “Podcast”

Realización de unapresentación con “Prezi” y la

Realización de un audiovisual.

Diplomado “Docencia en el siglo XXI”

A partir de lo allí enseñado a los

docentes de esta escuela realizaré mi

propuesta.

Page 12: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Dar a los profesores opciones para hacer de sus clases másllamativas e interesantes para los alumnos.

Las herramientas de tecnología pueden ser de gran ayudacomo por ejemplo en las ciencias naturales. Está la capacidadde utilizar los recursos de Internet, para poder mostrarimágenes más grandes, poder encontrar una imagen de losestados del agua, en comparación con sólo tener el libro detexto donde las imágenes son más pequeñas. Podemos verun video del ciclo del agua”, etc.

Objetivo de la propuesta

Page 13: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

1) Basada en el uso de blogs.Como por ejemplo:

- Páginas de herramientasdigitales para la docenciapensando que una formasegura de involucrar a losestudiantes es hacer de sudiversión una experienciaeducativa.

-Y los realizados por losmaestros

Propuestas

300 Herramientas y Recursos Para Crear Materiales Educativos

http://www.eduardoarea.blogspot.com.es/2012/10/300-herramientas-y-recursosgratuitos.html#.UP7zZB3C0uc Las mejores herramientas Web

2.0 para Profesoreshttp://eduarea.wordpress.com/2012/10/30/las-mejoresherramientas-web-2-0-para-profesores/

Page 15: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Propuestas

Presentaciones en Prezi

Podcast

Audiovisuales (Videos)

3) Y también propongo el uso dearchivos multimedia que sondinámicos y atractivos para losalumnos.

Page 16: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

4) Y por último el uso deGoogle Drive.Ya que con él losmaestros y directivos dela escuela puedencompartir cualquierarchivo(documentación, trabajos, calificaciones, etc.)con sus contactos yacceder a los archivosque otros hayan

compartido.

Propuestas

Page 17: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Aclaro que estas propuestas se dan a partir

de lo aprendido por 8 profesores de esta

escuela (el director y 7 maestros de grupo).

Y pensando que estos podrían enseñar y/o

apoyar a los otros profesores de esta

institución.

Page 18: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

Considero pertinente recordar que la

escuela sólo cuenta con 4 computadoras

de escritorio .

Y esta propuesta es pretendiendo (o soñando) que en algún momento la escuela cuente sino con equipo para cada niño

(hasta 28 por grupo) por lo menos la mitad y podrían

trabajar en parejas.

Y claro sigan contando

con internet

Además,

Equipo que será dado por la SEP ya que los alumnos

no tienen las condiciones

económicas para adquirir uno.

Page 19: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

IMPLICACIONES

Para profesores

Estos deben abandonar la función dedepositario y transmisor de lainformación que ha venido desarrollandohasta ahora y convertirse enmediador, guía/orientador del proceso deaprendizaje y proveedor de recursos ymedios de enseñanza.

Page 20: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

IMPLICACIONES

Para los alumnos

Por su parte, el alumno deja de ser el agentereceptivo y tendrá que tomar decisionesimportante sobre su propio proceso deaprendizaje (aprendizaje autónomo), trabajaren equipo y cooperativamente, aprender atratar la información y construirconocimiento a partir de ella.

Page 21: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

IMPLICACIONES

Para la escuela

Finalmente, la organización escolar debeser más flexible y adaptarse a las nuevasformas de trabajo.

Page 22: Diseño de un ambiente de aprendizaje. Erika Rodríguez

¡¡Gracias!!