diseño del trabajo de las tic aplicado a una unidad de la asignatura histología general

2
DISEÑO DEL TRABAJO DE LAS TIC APLICADO A UNA UNIDAD DE LA ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL. OBJETIVO: Aplicar las TIC a una unidad de la asignatura docente. Universidad San Sebastián Facultad de Odontología Asignatura: Histología General Tercer Semestre Unidad I: Tejidos Básicos Contenido: Tejido Epitelial. Origen. Clasificación. Variedades Epitelios membranoso o de revestimiento: Criterios de Clasificación. Variedades. Localización y características morfofuncionales. Aprendizajes esperados: Que los alumnos: 1.- Determinen origen, clasificación y variedades del tejido epitelial 2.- Identifiquen los criterios de clasificación, variedades y localización del tejido epitelial membranoso o de revestimiento. 3.- Reconozcan las características morfofuncionales de los tejido epiteliales membranosos o de revestimiento. Debo partir exponiendo algunos elementos que los considero importantes para fundamentar el diseño de nuestra propuesta de aplicación de las TIC. Nuestra asignatura es eminentemente memorística, al igual que otros ramos de las Ciencias Básicas, por lo que, sin lugar a dudas, hay que desarrollar la memorización. Lo que cambiando la forma mecánica por una memorización lógica, donde la relación estructura función es elemento clave para esto. Dentro de las habilidades a desarrollar tenemos la observación, la comparación, la identificación y la diferenciación. Las Tic que se me ocurren diseñar para el tratamiento de esta unidad son las siguientes: I.- Power Point: Se bajará en la plataforma de la Universidad donde todos los estudiantes del curso tendrán acceso a revisar y utilizar. La estrategia será hacerlo esquemático sin mucha información, donde se le den los recursos y las orientaciones precisas para el estudio del tema, tendrá la función de facilitar las herramientas necesarias para que puedan enfrentarse al estudio e investigación individual de este contenido. II.- Realización de un mapa conceptual que ilustre el origen y variedades del tejido epitelial.

Upload: hector-manuel-reyes-rodriguez

Post on 30-Jul-2015

323 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño del trabajo de las tic aplicado a una unidad de la asignatura histología general

DISEÑO DEL TRABAJO DE LAS TIC APLICADO A UNA UNIDAD DE LA ASIGNATURA HISTOLOGÍA

GENERAL.

OBJETIVO: Aplicar las TIC a una unidad de la asignatura docente.

Universidad San Sebastián

Facultad de Odontología

Asignatura: Histología General

Tercer Semestre

Unidad I: Tejidos Básicos

Contenido: Tejido Epitelial. Origen. Clasificación. Variedades

Epitelios membranoso o de revestimiento: Criterios de Clasificación. Variedades.

Localización y características morfofuncionales.

Aprendizajes esperados:

Que los alumnos:

1.- Determinen origen, clasificación y variedades del tejido epitelial

2.- Identifiquen los criterios de clasificación, variedades y localización del tejido epitelial

membranoso o de revestimiento.

3.- Reconozcan las características morfofuncionales de los tejido epiteliales membranosos o

de revestimiento.

Debo partir exponiendo algunos elementos que los considero importantes para fundamentar el

diseño de nuestra propuesta de aplicación de las TIC. Nuestra asignatura es eminentemente

memorística, al igual que otros ramos de las Ciencias Básicas, por lo que, sin lugar a dudas, hay

que desarrollar la memorización. Lo que cambiando la forma mecánica por una memorización

lógica, donde la relación estructura función es elemento clave para esto. Dentro de las habilidades

a desarrollar tenemos la observación, la comparación, la identificación y la diferenciación.

Las Tic que se me ocurren diseñar para el tratamiento de esta unidad son las siguientes:

I.- Power Point: Se bajará en la plataforma de la Universidad donde todos los estudiantes del curso

tendrán acceso a revisar y utilizar. La estrategia será hacerlo esquemático sin mucha información,

donde se le den los recursos y las orientaciones precisas para el estudio del tema, tendrá la

función de facilitar las herramientas necesarias para que puedan enfrentarse al estudio e

investigación individual de este contenido.

II.- Realización de un mapa conceptual que ilustre el origen y variedades del tejido epitelial.

Page 2: Diseño del trabajo de las tic aplicado a una unidad de la asignatura histología general

III.- Utilización de un laminario virtual con cuestionario de observación. Esta actividad apoyará la

actividad teórica donde puedan desarrollar las habilidades propuestas dentro de la asignatura.

Esta actividad antecede el trabajo de laboratorio y servirá de profundización de los conocimientos

pre laboratorio práctico. Es bueno aclarar que dentro del laboratorio los estudiantes se

enfrentarían con los cortes histológicos o preparados de tejidos, manejo del microscopio y

utilización de los conocimientos adquiridos aplicándolos a atlas de microfotografías histológicas.

Lo que el trabajo con el laminario virtual constituye un taller oportuno para la preparación del

laboratorio por parte del alumnado.

IV.- La actividad de taller con el laminario virtual reportaría la discusión de un informe, el cual se

confeccionaría entre tres estudiantes con una pauta de corrección, para lo cual se le daría una

rúbrica con anticipación, los grupos trabajarán en el taller a partir de esta rúbrica para en

conjunto, y con el docente se evaluaría a cada uno de los grupos de participantes en cada una de

las exposiciones o debates propuestos.