diseño sena

10
REDISEÑO MÁQUINA PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS CESAR AUGUSTO MANCIPE HERNÁNDEZ FREDDY LEONARDO DELGADO CAÑÓN LUIS ANDRÉS PÉREZ BARRERA

Upload: freddy0523

Post on 26-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño SENA

REDISEÑO

MÁQUINA PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

CESAR AUGUSTO MANCIPE HERNÁNDEZ

FREDDY LEONARDO DELGADO CAÑÓN

LUIS ANDRÉS PÉREZ BARRERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

CENTRO NACIONAL COLOMBO ITALIANO

TÉCNICO PROFESIONAL EN DISEÑO MECÁNICO

BOGOTÁ D.C.

2007

Page 2: Diseño SENA

REDISEÑO

MÁQUINA PARA PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

CESAR AUGUSTO MANCIPE HERNÁNDEZ

FREDDY LEONARDO DELGADO CAÑÓN

LUIS ANDRÉS PÉREZ BARRERA

Proyecto final

Diseño de Máquinas

Ing. Nelson Ignacio Correa

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

CENTRO NACIONAL COLOMBO ITALIANO

TÉCNICO PROFESIONAL EN DISEÑO MECÁNICO

BOGOTÁ D.C.

2007

Page 3: Diseño SENA

DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA

A REDISEÑAR

La máquina SERDI SPT 1501, es una máquina que realiza un tipo de pruebas a la

culata del motor de combustión interna, esta ejecuta el siguiente procedimiento:

Sumerge la pieza en un líquido contenido en un recipiente, esta operación

la realiza un brazo (horquilla) hidráulico.

Una vez sumergida la pieza, se le hace un giro de 360° mediante un

mecanismo de transmisión de cadena.

A medida que va girando la pieza, se le inyecta aire a presión por medio de

una manguera.

Por medio de esta prueba se facilita la detección de las fisuras en las culatas, para

un posterior diagnóstico a la pieza.

Page 4: Diseño SENA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

A pesar de las grandes ventajas con las que cuenta la máquina SERDI SPT 1501,

al facilitar el trabajo que antes se tenía que hacer manualmente, también tiene

limitaciones debido a su poco soporte de carga, lo que limita su funcionalidad a

solo un tipo de culatas (pequeñas), por consiguiente es necesario realizar

modificaciones que serán soportadas por análisis previo al diseño.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto consiste en Hacer cambios a la máquina como aumentar las

dimensiones para realizar las pruebas a culatas de mayor tamaño y que pueda

soportar cargas máximas de 200 kg, así como el de escoger un tipo de materiales

que desciendan el costo comparado con el de la máquina ya existente.

REQUISITOS

Para llevar a cabo este proyecto debemos cumplir ciertos requisitos para una

buena funcionalidad de la máquina. Estos son:

Realizar pruebas hidrostáticas a culatas de motores.

Soportar cargas de 200 kg máx.

Brazo (horquilla), para levantar y llevar la culata.

Tanque de acero inoxidable aislado del calor.

Iluminación incorporada.

Elementos de calefacción para el líquido.

Giro de 360º del bastidor para una fácil inspección de todas las caras de la

culata.

Page 5: Diseño SENA

Programador de ciclo de calefacción.

FUNCIONES

Permitir hacer pruebas de presión fácil y eficientemente a los circuitos del

líquido refrigerante del bloque de la culata y de los cilindros gracias al

líquido calentado a 160 º.

Detectar fisuras en las culatas.

TIEMPO REQUERIDO

Las propuestas de diseño serán realizadas durante las tres últimas semanas de la

etapa lectiva de nuestra carrera Técnica. Después de esto, presentaremos las

respectivas evidencias (ya sean bocetos, planos, fotografías, videos, análisis,

etc.) al docente tutor del Proyecto.

RECURSOS

Computadores con programas para modelado y realización de planos (Solid

Edge, Inventor, Solid Works, Auto Cad, etc.), así como para hacer análisis

por elementos finitos (en este caso Algor FEA).

El financiamiento del proyecto será asumido por los integrantes del grupo.

Conocimientos y habilidades desarrollados a lo largo de nuestra

preparación Técnica Profesional.

Page 6: Diseño SENA

SITIO DE DESARROLLO

Este proyecto será desarrollado en las Aulas del Centro Nacional Colombo Italiano

del SENA; las consultas las haremos con los tutores del mismo Centro, en

bibliotecas públicas u otros medios como Internet o empresas que cuenten con la

máquina SERDI SPT 1501.

BENEFICIOS

Este proyecto final nos va a beneficiar ya que en él vamos a poder aplicar los

conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera Técnica, así como

desarrollar nuestras habilidades y experiencia en lo relacionado al campo del

Diseño Mecánico.

Además de estos beneficios personales, el desarrollo de este proyecto va a

ayudarnos en modificaciones posteriores a este y otros tipos de máquinas.

Otros beneficiarios de este Proyecto serán las empresas dedicadas a la

rectificación de motores.

Page 7: Diseño SENA

PROPUESTA

La propuesta que tenemos para el rediseño de la máquina es el siguiente:

Reemplazar el sistema hidráulico:

El brazo u horquilla por un sistema de rieles, que permitirá el

movimiento de la pieza desde la máquina hasta el sitio de montaje en el

motor y viceversa. Esto con el fin de poder soportar mayores cargas.

El pistón por un motor eléctrico. Esto reducirá los costos.