diseÑo-tortilleria-llanogrande

Upload: job-martinez

Post on 04-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    1/10

    2.- DISEO

    2.1. - DISEO ORGANIZATIVO

    2.1.1. - OBJETO SOCIAL O RAZON DE SER, PROPUESTA DE VALOR.LA INQUIETUD POR PARTE DEL GRUPO DE PRODUCTORAS DELPROYECTO DENOMINADO TORTILLERIA UBICADO EN LA LOCALIDAD DELLANO GRANDE PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DEL MEZQUITAL DGO ES,LA ADQUISICIN DE LOS IMPLEMENTOS FALTANTES AL EQUIPO DE LATORTILLERIA PARA COMPLEMENTAR EL TRABAJO EN LA PRODUCCIN DETORTILLAS, CON LA INSTALACIN DE LOS IMPLEMENTOS FALTANTES SECONSOLIDARA SU FUNCION, Y CON ELLO EL GRUPO FORTALEZCA SUNIVEL ORGANIZATIVO, PRODUCTIVO Y ECONOMICO.DE ESTA MANERA SERAN APOYADAS PARA INCREMENTAR SUPRODUCCIN PARA EL ABASTO EN LA PROPIA LOCALIDAD ASI COMO EL

    DE LAS ZONAS ALEDAAS, GENERANDO INGRESOS ECONOMICOS QUELES BRINDEN COOPERAR AL INGRESO FAMILIAR, A LA VEZ SEANCAPACES EN DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA, Y CON ELLOREMARCAR SU PAPEL DENTRO DE LA COMUNIDAD PLANEANDO ADETERMINADO PLAZO SER AUTOSUFICIENTES Y EMPRENDEDORAS.

    2.1.2. - SELECCIN, ADECUACION O CONFORMACIN DE LAFIGURA JURDICA.EL GRUPO DE PRODUCTORES DEL PROYECTO DE TORTILLERIA AINSTALAR EN LA LOCALIDAD DE LLANO GRANDE, SE ORGANIZAR DEMANERA COLECTIVA, YA QUE AL SER DE RECIENTE CREACIN, AL

    MOMENTO NO CUENTAN CON UNA EXPERIENCIA ORGANIZATIVACIMENTADA, POR ELLO SE PRETENDE LLEGAR A CONFORMARLADURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE TORTILLERIA Y ASICREARLA COMO UNA FIGURA LEGAL.

    2.1.3. - PRINCIPIOS BSICOS DE OPERACIOIN DE LAORGANIZACIN.DENTRO DE LA ORGANIZACIN INTERNA DEL GRUPO PRODUCTOR EL

    PROCESO DIO COMO INICIO QUE SE DESIGNARAN A LA SRA ROSA SOTOLUGO Y AL SRA. JULIANA DE LA CRUZ FLORES COMO REPRESENTANTEDEL GRUPO Y SUPLENTE, ASI MISMO SEAN ELLOS EL COMIT DE

    COMPRAS CON LA FINALIDAD DE DARLE EL AVANCE Y DESARROLLOQUE SE REQUIERA EN LA EJECUCIN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO,ADEMS DE LA VENTA Y COMERCIALZACIN, Y LAS SRAS. VICENTASANTANA MENDA, LIBRADA SOTO CALLEROS, MARA SANTOS SOTOLUGO, SE HERN CARGO DE EL LAVADO, COCIDO, Y MOLIDO DEL MAZ,MIENTRAS QUE LAS SRAS. MARA MENDA REYES, MARA ELENA REYES,AMELIA SOTO LUGO, ELENA MENDA MENDOZA Y LUCINA MENDOZAMENDA DE LA ELABORACIN EN LA MAQUINA TORTILLADORA, AS

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    2/10

    COMO VIGILAR TODO EL PROCESO DESDE LA INTRODUCCIN DE LAMASA AL ALIMENTADOR, EL TAMAO DE LA TORTILLA, LA TEMPERATURADE LOS QUEMADORES, ELASEO DE LA MAQUINA Y EL MANTENIMIENTOAS COMO DE VIGILAR EL SUMINISTRO DE GAS.

    2.2. - DISEO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL.

    2.2.1. - DIAGNOSTICO DEL MERCADO.

    2.2.1.1. - PRODUCTOS O SERVICIOS EXISTENTES.EL PRODUCTO (TORTILLAS) QUE SE OBTENDRA SERA NODIFERENCIADO, YA QUE PRESENTARA UNA SIMILITUD CON RESPECTOA LOS DEMAS PRODUCTOS QUE EXISTEN EN EL MERCADO, ESTANDO

    CONSIDERADO COMO UN ELEMENTO BASICO EN LA DIETA ALIMENTICIADE CONSUMO DIARIO ENTRE LA POBLACIN EN GENERAL, BUSCANDOBALANCEAR LA NUTRICION DE LA POBLACIN INDGENA QUE RADICAEN LA ZONA..

    2.2.1.2. - COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR O CONSUMIDOR.EL PRODUCTO (TORTILLAS) A COMERCIALIZAR DEBE CONTENER UNAPRESENTACIN, HIGIENE Y CALIDAD HACIA EL COMPRADOR-CONSUMIDOR, EN DONDE ESTE PRODUCTO TIENE UNA GRANDEMANDA EN LA LOCALIDAD POR PARTE DE SUS HABITANTES Y DE

    LOS ALREDEDORES, TENIENDO BUENA CALIDAD EL PRODUCTO DONDESE ASEGURA LA PREFERENCIA DEL CONSUMIDOR, Y CONTAR ADEMSCON UNA PRODUCCIN A SATISFACER LA DEMANDA EXISTENTE, YAYUDAR EN LA ALIMENTACIN FAMILIAR AL DIA.

    2.2.1.3. - ANLISIS DE LA COMPETENCIA.EN LA LOCALIDAD DE LLANO GRANDE SE REALIZARA LA INSTALACINDE LA TORTILLERIA LA CUAL REQUIERE DE LOS IMPLEMENTOS ALEQUIPO DE PRODUCCIN, DEBIDO A LA SITUACIN DE MARGINACIONQUE EXISTE EN LA ZONA Y FALTA DE RECURSOS ECONOMICOSDISPONIBLES, SE BUSCA EL APOYO GUBERNAMENTAL PARA QUE SEA

    EQUIPADA EN SU TOTALIDAD, DE ESTA MANERA PODER CUMPLIR EN LAPRODUCCIN DE TORTILLAS PARA EL CONSUMO DIARIO, SIENDO LAUNICA TORTILLERIA EXISTENTE EN LA ZONA.

    .

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    3/10

    2.2.1.4. PRECIOS.LOS PRECIOS A MANEJAR EN EL PRESENTE PROYECTO SERAN DEACUERDO AL ANLISIS POR PARTE DEL GRUPO CON RESPECTO A LAMATERIA PRIMA A UTILIZAR, ASI COMO SU TRASLADO

    CORRESPONDIENTE ( FLETE). EN DONDE SE PRETENDE DAR EL KILO DETORTILLAS A $ 5.00 Y A $ 4.00 EL KILO DE MASA.

    2.2 .1.5. - CANALES DE COMERCIALIZACION.LA COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO (TORTILLAS) SERA EN LAPROPIA LOCALIDAD Y SUS ALREDEDORES ADEMS DE LOS DIVERSOSCLIENTES DE PASO , EXISTIENDO UNA GRAN DEMANDA POR DICHOPRODUCTO ENTRE LA POBLACIN EN GENERAL DONDE SE REALIZARA AUN PRECIO MODICO.

    2.2.2. - TIPO DE DEMANDA QUE APOYARA EL PROYECTO.LA DEMANDA A CUMPLIR SERA TOMADORA DE PRECIOS

    LA PRODUCION DE TORTILLAS EN VOLUMEN DENTRO DE LA LOCALIDADES BAJA, SIENDO NO DIFENCIADA COMO PRODUCTO CON RESPECTO ASUS SIMILARES EN EL MERCADO, LA POCA PRODUCCIN ES DE TIPODOMESTICA SIENDO LA PRODUCCIN DE LA TORTILLERIA NOSUFICIENTE EN CUBRIR LA CAPACIDAD DE DEMANDA, POR ELLO SEREQUIERE DE LOS IMPLEMENTOS PARA EL EQUIPO DE PRODUCCIN,

    ESTANDO SOMETIDO EL PRECIO DEL PRODUCTO POR EL MERCADOSIENDO QUIEN LO FIJA, SIENDO ESTE MISMO QUIEN ABSORBE ELVOLUMEN PRODUCIDO TOMANDO EN CUENTA QUE ES LA UNICATORTILLERIA EN LA ZONA.

    2.2.3. - ESTRATEGIA COMERCIAL.EL GRUPO DE PRODUCTORES DEBE CONTAR CON OTRO TIPO DEESTRATEGIA PARA OFRECER SU PRODUCTO HACIA LOSCONSUMIDORES EN DONDE SE DE UNA PRESENTACIN AL PRODUCTOOFRECIDO AL MERCADO, REALIZANDO LA ENTREGA EN TIEMPO,

    FORMA, CALIDAD, CANTIDAD Y EN LOS LUGARES CERCANOS ADOMICILIO, Y CON ELLO ASEGURAR LA PREFERENCIA DE LOSCONSUMIDORES.

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    4/10

    2.2.3.1. - PRODUCTO.LA PRESENTACIN DE EL PRODUCTO (TORTILLAS) ES DE IMPORTANCIAYA QUE DE ELLO DEPENDE LA PERMANENCIA Y CONFIANZA EN LOSCONSUMIDORES, CON LA IMPLEMENTACION DE LOS ACCESORIOS PARA

    EL EQUIPO DE LA TORTILLERIA SE LOGRARA MEJORAR E INCREMENTARLA PRODUCCIN, Y CON ELLO DAR UN SERVICIO MAS COMPLETO ALCONSUMIDOR.ESTO CON LA IDEA DE IR CONFORMANDO Y FORTALECIENDO ELMERCADO, DE QUIEN PERCIBIRAN LAS GANANCIAS QUE LES MEJORARANSUS NECESIDADES PERSONALES Y GRUPALES, Y CON ELLO SEGUIRINCENTIVNDOSE EN SU PRODUCTIVIDAD.

    2.2.3.2. PLAZA.EL MERCADO EN DONDE SE LLEVARA A CABO LA COMERCIALIZACION

    DEL PRODUCTO (TORTILLAS) SERA EN LA MISMA LOCALIDAD DELLANO GRANDE Y SUS ALREDEDORES ADEMS DE LOS CLIENTES DEPASO, EN DONDE EXISTE UNA GRAN DEMANDA POR DICHO PRODUCTODE PARTE DE LOS HABITANTES.

    2.2.3.3. - PRECIO.EL PRECIO DEL PRODUCTO (TORTILLAS) ES IMPORTANTE DENTRO DELMERCADO Y SIENDO A UN PRECIO MODICO, EL CONSUMIDOR TENDRA LAFACILIDAD DEL ACCESO PARA ADQUIRIRLO, PRETENDIENDO UNPRECIO ( $5.00 ) CUYA FINALIDAD DEL GRUPO PRODUCTOR ESCONTAR CON UN MERCADO PERMANENTE Y CONSTANTE, Y QUE A SU

    VEZ SEA UN BENEFICIO COMPARTIDO ENTRE EL GRUPO PRODUCTOR YLOS DEMAS HABITANTES DE LA ZONA.

    2.2.3.4. - PROMOCION.

    LA PROMOCION DEL PRODUCTO (TORTILLAS) EN LA LOCALIDAD DELLANO GRANDE YA ESTA DADA POR INICIO DE LA TORTILLERIA EN ELFUNCIONAMIENTO, EN LA PRODUCCIN DE TORTILLAS DE MAIZ ALLLEGAR A IMPLEMENTAR LOS DIVERSOS ACCESORIOS DEL EQUIPO DEPRODUCCIN, LA PRODUCCIN DE TORTILLAS SERA EN UNINCREMENTO QUE LA MISMA POBLACIN SERA QUIEN MARQUE DICHA

    DIFERENCIA, AL EXISTIR UNA MAYOR PRODUCCIN DE ELLO SERA UNAMARCADA COMERCIALIZACION REALIZNDOSE MEDIANTE UNA FORMAVERBAL DE LOS PRODUCTORES HACIA LOS COMPRADORES OCONSUMIDORES, ADEMS SE APROVECHARAN LAS REUNIONESCOMUNITARIAS REALIZADAS EN LA LOCALIDAD Y COMUNICARLES A LOSDEMAS HABITANTES DE LA DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO AOFRECER, PARA DE ESTA FORMA SE OBTENGA SU CONFIANZA YASEGURAR LA PERMANENCIA Y PREFERENCIA DENTRO DEL MERCADO.

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    5/10

    2.3. - DISEO TCNICO ADMINISTRATIVO.

    2.3.1. - LOCALIZACINCON EL PRESENTE PROYECTO A DESARROLLAR SE INSTALARAN LOSIMPLEMENTOS FALTANTES AL EQUIPO DE MAQUINARIA DE LATORTILLERIA, DEL GRUPO PRODUCTOR EN LA LOCALIDAD DE LLANOGRANDE, UBICADA EN LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL, A UNADISTANCIA DE 158 KM DESDE LA CAPITAL DE ESTADO DE DURANGOHACIA EL MPIO DEL MEZQUITAL CON TIEMPO RECORRIDO DE 5 .5 HRSPOR VIA TERRESTRE.

    2.3.1.1. - FACTORES CONDICIONANTES DE LA LOCALIZACIN.LOS FACTORES COINDICIONANTES EN EL PRESENTE PROYECTO ES LA

    DISTANCIA QUE SE TIENE PARA LLEGAR A LA LOCALIDAD YA QUE SETIENE QUE RECORRER UNA DISTANCIA DE 5.5 HRS DE CAMINO DETERRASERIA Y SE ESTARIA PENSANDO EN EL FLETE DE LAS ARTICULOS,MATERIALES Y REFACCIONES A UTILIZAR EN EL PROCESO DEPRODUCCIN.

    2.3.1.2. - REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO.A) UNA AREA ESPECIFICA DENTRO DE LA TORTILLERIA PARA LAINSTALACIN DE LOS IMPLEMENTOS DE MAQUINARIA PARA EL EQUIPODE PRODUCCIN.

    B) UN MOLINOC) UNA PLANTA GENERADORA DE ELECTRICIDADD) DOS TANQUES ESTACIONARIOS DE 300 KG.E) UNA BASCULA PARA TORTILLA.F) TUBERA Y CONEXIONES PARA GAS.G) UNA PAILA PARA COCIMIENTO DE NIXTAMAL.H) UNA ESCURRIDORA PARA NIXTAMAL

    2.3.1.3. - APTITUD DE LA REGION PARA EL DESARROLLO DELPROYECTO ( CROQUIS REGIONAL).

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    6/10

    2.3.2. - TAMAO.

    2.3.2.1. - PRINCIPALES FACTORES CONDICIONANTES DELTAMAO.

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    7/10

    LOS DIVERSOS FACTORES QUE DETERMINARAN EL TAMAO DELPROYECTO SON: LA CONFORMACIN TOTAL DE EL EQUIPO DEPRODUCCIN EN LA TORTILLERIA, EL VOLUMEN DE PRODUCCINACTUAL SOBRE LA DEMANDA EN EL MERCADO, ADEMS DE LACREACIN DE 10 FUENTES DE EMPLEO PRINCIPALMENTE PARA LOS

    PROPIOS PRODUCTORES Y SUS FAMILIAS, CAPACIDAD DE LA DEMANDAPOR LOS CONSUMIDORES CON RESPECTO AL VOLUMEN DEPRODUCCIN, CANTIDAD DE BENEFICIARIOS INDIRECTOS DURANTE LAPRODUCCIN Y COMERCIALIZACION DE LAS TORTILLAS DENTRO DE LALOCALIDAD Y SUS ALREDEDORES.

    2.3.2.2. - CAPACIDAD DE PRODUCCIN.LA CAPACIDAD DE PRODUCCIN DE TORTILLAS EN LA LOCALIDAD DE

    LLANO GRANDE, SERA DETERMINARA POR ACUERDO DE LA PROPIAORGANIZACIN INTERNA DEL GRUPO DE PRODUCTORES, EN RESPECTOAL VOLUMEN DE PRODUCCIN ACTUAL CONTEMPLANDO LA CANTIDAD

    DE MANO DE OBRA UTILIZADA, PRETENDIENDO PRODUCIR UNA MAYORCANTIDAD DE TORTILLAS( CUANTOS KILOS POR DIA.) ALAPLICAR LOS IMPLEMENTOS DEL EQUIPO, DICHA PRODUCCIN SEINCREMETARA CON EL FIN DE ABASTECER A LA POBLACINDEMANDANTE POR EL PRODUCTO..

    2.3.2.3. - PROGRAMA DE PRODUCCIN MENSUAL Y ANUAL.SE PRETENDE TENER UNA PRODUCCIN DE TORTILLAS DE 80 KGDIARIOSON 2400 KG MENSUALES Y 28800 KG ANUALES HACIENDO MENCION

    QUE ES UNA LOCALIDAD CON 1854 HABITANTES Y TIENE ALREDEDORDE ELLA 5 ANEXOS.2.3.3. - INGENIERIA2.3.3.1. - SELECCIN DE LA TECNOLOGA.DENTRO DE LA SELECCIN TECNOLGICA A UTILIZAR ESTA ELINSTALAR LOS IMPLEMENTOS DE MAQUINARIA COMPLEMENTARIOS(TODOS ELLOS DE CALIDAD) , AL EQUIPO DE LA TORTILLERIA PARA CONELLOS PODER INCREMENTAR DICHA PRODUCCIN DE TORTILLAS, CONLOS QUE SE PRETENDE HACER CUBRIR LA DEMANDA EXISTENTE EN LALOCALIDAD.

    2.3.3.2. - DESCRIPCIN DEL PROCESO DE PRODUCCIN.EL PROCESO DE PRODUCCIN A REALIZAR SERA CONSIDERANDO ELNUMERO DE PARTICIPANTES DEL GRUPO DONDE SE ORGANIZARAN ENGRUPOS DE TRABAJO REALIZANDO LA PREPARACIN DE LA MASA,POSTERIORMENTE SE LLEVARA AL SITIO DE LA TORTILLADORA DONDEESTARAN 2 PERSONAS UNA EN LA OLLA RECEPTORA DE MASA Y LA

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    8/10

    OTRA RECIBIENDO LAS TORTILLAS TURNNDOSE EL TRABAJO DIA PORDIA RESPECTIVAMENTE..2.3.3.3. - NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO.LOS IMPLEMENTOS DE MAQUINARIA REQUERIDOS A INSTALAR PARA EL

    EQUIPO DE LA TORTILLERIA, EN LA LOCALIDAD DE LLANO GRANDE SONLOS SIGUIENTES APARTADOS POR ORDEN:

    A).- MOLINO.B).- PLANTA GENERADORA DE ELECTRICIDAD.C).- TANQUES ESTACIONARIOS DE 300 KG.D).- BASCULA PARA TORTILLAS.E).- TUBERIAS Y CONEXIONES PARA GAS.F).- PAILA PARA COCIMIENTO DE NIXTAMAL.G).- ESCURRIDORA PARA NIXTAMAL.

    2.3.3.4.. - NECESIDADES DE INSUMOS, MANOS DE OBRA YSERVICIOS AUXILIARES.LA MANO DE OBRA CONTEMPLADA EN EL PRESENTE PROYECTO SERAAPORTADA POR LOS PRODUCTORES BENEFICIADOS COMO UNAAPORTACIN COMUNITARIA HACIA EL PROYECTO DONDE NO RECIBIRANUN SALARIO DEFINIDO ESTO ACORDADO POR ELLOS MISMOS CON LAINTENCIN DE QUE SE DESARROLLE EL PROYECTO Y SE CUMPLAN LOSOBJETIVOS PLANTEADOS., EN CUANTO A LAS NECESIDADES DE INSUMOSSE REQUIERE LA COMPRA DE MATERIA PROMA ( MAIZ Y MASECA)DONDE ESTA SERA APORTADA POR LOS MISMOS PRODUCTORES O POR

    OTRA GESTION QUE REALICEN LOS BENEFICIARIAS DEL GRUPO.

    2.3.3.5. - OBRA CIVIL E INFRAESTRUCTURA REQUERIDA.LA INFRAESTRUCTURA A NECESITAR EN EL PROYECTO DE TORTILLERIAEN LA LOCALIDAD DE LLANO GRANDE SERA EL LOCAL DONDE SEINSTALARAN LOS IMPLEMENTOS DE LA MISMA DONDE SE REQUIEREPIEDRA , LADRILLO, CEMENTO, LAMINA, ARENA , GRAVA, ETC DONDEESTOS SERAN APORTADOS PR LOS MISMOS PRODUCTORES ASI COMOSU MANO DE OBRA CORRSPONDIENTE.

    2.3.4. - DISEO ADMINISTRATIVO.

    2.3.4.1. - IMPORTANCIA DE LA MANO DE OBRA FAMILIAR.DENTRO DEL PROCESO EN EL PROYECTO DE TORTILLERIA AINSTALAR EN LA LOCALIDAD DE LLANO GRANDE SE INVOLUCRAN LOSPRODUCTORES DEL GRUPO EN CADA UNA DE LAS DIVERSASACTIVIDADES Y FUNCIONES ESPECIFICAS, POR COMUN ACUERDO DE

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    9/10

    LAS MISMAS, ADEMS DE QUE SERAN APOYADAS POR LOS MIEMBROSDE SUS FAMILIAS, SIENDO IMPORTANTE SU PARTICIPACIN ENPROPORCIONAR LA MANO DE OBRA PARA LA PRODUCCIN DESTINADA,LA CUAL SERA SIN GOZE DE SALARIO ALGUNO, Y DE ESTA MANERACONTAR CON UN BENEFICIO ECONOMICO PROPIO Y GRUPAL.

    2.3.4.2. - NIVEL DE DIVISIN DEL TRABAJO Y SALARIOSREQUERIDOS.EL GRUPO DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTODE TORTILLERIA DE LALOCALIDAD DE LLANO GRANDE MEDIANTE ACUERDOS INTERNOS TIENELAS MISMAS FACULTADES DE RESPONSABILIDAD DENTRO DEL GRUPOY EN EL TRABAJO MISMO, EN DONDE SE DELEGARAN LAS DIVERSASACTIVIDADES A REALIZAR COMO: PREPARACIN DEL MATERIA PARALAS TORTILLAS. LAVADO DE UTENSILIOS. VENTA DE LAS TORTILLAS ETCDONDE SE TURNARAN PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES

    CORRESPONDIENTES ., NO CONTEMPLANDO PAGO DE SALARIO PORLAS ACTIVIDADES DESCRITAS, SINO AL FINAL DEL AO SEENTREGARAN LAS UTILIDADES ECONOMICAS GENERADAS DURANTE LAPRODUCCIN ANUAL ENTRE LOS PRODUCTORES DEL GRUPO EN LAPROPORCION CORRESPONDIENTE A CADA UNO.

    2.3.4.3. - ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.EL ORGANIGRAMA A DESARROLLAR DENTRO DEL GRUPO ESACORDADO POR ELLOS MISMOS CON LA FINALIDAD DE QUE ELLOSSELECCIONEN A SUS REPRESENTANTES DE MANERA DEMOCRATICA Y

    PUEDAN ENTENDERSE EN LA OPERACIN DEL PROYECTO DONDE QUEDADE LA SIGUIENTE MANERA:

    ORGANIGRAMA.

    PRESIDENTAROSA SOTO LUGO

    SECRETARIO.TESORERA.

  • 7/29/2019 DISEO-TORTILLERIA-LLANOGRANDE

    10/10

    VICENTA SANTANA MENDIA. LIBRADA SOTOCALLEROS.

    VOCALES DE CONTROL Y VIGILANCIA.

    MARIA SANTOS SOTO LUGO.JULIANA DE LA CRUZ FLORES.MARIA MENDIA REYES.MARIA ELENA REYES NOLASCO.AMELIA SOTO LUGO.ELENA MENDIA MENDOZA.LUCINA MENDOZA MENDIA.