dislexia

51
 Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 4/21/12  DISLEXIA CUANDO LAS PALABRAS BAILAN

Upload: veronica-villegas

Post on 09-Jul-2015

80 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 1/51

 

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo delpatrón

4/21/12 

DISLEXIACUANDOLAS

PALABRASBAILAN

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 2/51

 

4/21/12 

No hay que empezar siempre por la noción

primera de las cosas que se estudian, sino

por aquello que puede facilitar elaprendizaje.

Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 3/51

 

4/21/12

CONCEPT

O DEDISLEXIA

Etimológicamente, dislexia viene de "Dys" que proviene

del griego que significa pobre o inadecuado, inversión,desorden, separación, etc. y "lexis", palabra o lenguaje.

Dificultades de lenguaje o dificultades con la lectura y laortografía. Se refiere a problemas de lectura y/o aun trastorno en la adquisición de la lectura, perocon epercusiones en la escritura.

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 4/51

 

4/21/12

A partir de los trabajos que fueron presentados en elCongreso de Psiquiatría Infantil de París se le ve a la dislexiadesde tres puntos de vista diferentes:

•Pedagógico: dislexia es una serie de obstáculos en elaprendizaje de la lectura•Médico: ve la dislexia como una alteración patológica de losmecanismos de la lectura.•

Psicológico: se preocupa de las conductas anormales quepresenta el disléxico.

La Internacional Dislexia Association (IDA) adoptó, el 12de noviembre de 2002, una definición de dislexia: es untrastorno de aprendizaje específico de origen neurológico,caracterizado por los problemas de precisión y/o fluidezen el reconocimiento de palabras y por las dificultades enel deletreo y en la descodificación. La causa de estasdificultades se encuentra en un déficit del componentefonológico.

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 5/51

 

4/21/12Varios investigadores que sostienen que los niños disléxicospresentan un retraso de maduración y un desarrollo lento delas funciones neuropsicológicas esenciales para la lectura loque da lugar a la aparición de dificultades importantes oinhabilidades de lecto-escritura que se detecta en el niñocuando empieza esta actividad, se manifiesta por unaactividad de identificar, comprender y reproducir los símbolosescritosNo distinguen los sonidos y las formas de las letras, estas

letras que se dan en palabras, frases y oraciones y enocasiones como sonidos aislados los cuales no serán retenidospor los niños disléxicos.

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 6/51

 

4/21/12 

ETIOLOGIA

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 7/51

4/21/12

Dislexia es utilizadapor diversos

términos: problema

especifico en elaprendizaje de lalectura, niños con

dificultades oretrasos, odiscapacidades en

el aprendizaje de la 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 8/51

4/21/12

Morgan (1896) y Kerr (1897)Dislexia=“ceguera verbalcongénita”. “niños que no podían

aprender a reconocer adecuadamente los símbolosescritos de lenguaje”.

DIVERSAS TEORÍAS QUE EXPLICANEL ORIGEN

 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 9/51

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo delpatrón

4/21/12

Orton (1920-29 y 1930-39)

utilizo el término de “estrefosimbolia” (rotación de los símbolos).Observación de niños que tenían

problemas las cuales hacíanrotaciones e inversiones. Prevalenciade zurdera y existencia de lateralidad

mixta.

• Trastorno se debía a una falta de

dominancia cerebral. 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 10/51

4/21/12

Drew 1956

Realizó un estudio según el cual lasdificultades en el reconocimiento einterpretación de las palabras explican

a la existencia de ceguera verbalcongénita, retraso en el desarrollo delos lóbulos parietales.

 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 11/51

4/21/12Critchley y la World Federation of neurology ; incluyeron el termino Dislexia.

Critchley; causa de la dislexia era lainmadurez del desarrollo cerebral; provocaríalas rotaciones, inversiones, omisiones,sustituciones y los problemas de

pronunciación y análisis estructural.

Berger, Yule y Rutter(1975)

En Londres hallaron que las dificultades deaprendizaje de la lectura se encontraban enun 14.4 por ciento en niños y el 5.1 por ciento

en niñas. 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 12/51

4/21/12

Matute (1996) ; basado en los factoresgenéticos, ha demostrado que el 30% de las

familias presentan un miembro afectado.Hasta el 68% de personas disléxicas tiene un

progenitor o ambos con el mismo problema,y el hermano de un disléxico tiene el 40% deposibilidad de tener el mismo trastorno.

Neurológicamente; los individuos disléxicospresentan anormalidades corticalesmicroscópicas, particularmente en áreascircundantes a la cisura de Silvio”,

(resonancia magnética funcional y la 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 13/51

4/21/12

Rosa M. Rivas Torres y PilarFernández 1994

Desde perspectivas neurológicasy cognitivas, analizaron los factoresneurológicos estudiados en relación

a la dominancia cerebral y lalateralidad y los factores cognitivosresponsables en el proceso de

lectura.Para estas autoras la dislexia es

provocada por el retrasomadurativo.

 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 14/51

4/21/12

Margarita Nieto(1988);

Dislexia se debe a una inmadurezo disfunción n

Cierto es que no existe

unanimidad respecto a las causasde la dislexia, aunque todo pareceindicar que

la inmadurez cerebral es laexplicación más apoyada

últimamente.  

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 15/51

4/21/12

NO SOY TONTO

 TENGODISLEXIA

 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 16/51

4/21/12

sintomatologiaEl trastorno de aprendizaje más común

Dificultad grave en el aprendizaje de lalectura, con inteligencia normal o superior

sin otros defectos físicos Prolongada incapacidad para aprender a

leer

Va unida a otros problemas: disgrafía,caligrafía, disgrafía dislexica, disortografía,disonografia, dislalias (dificultad depronunciación), dificultades sincinesias

(contracción no voluntaria de un grupo 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 17/51

4/21/12Disgrafíamotriz

Disgrafíadislexica

  

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 18/51

4/21/12

ALTERACIONESPEDAGOGICASvLECTURA

Lectura bradilexia: ritmo lento en la lectura–escritura.Lectura taquilexia: ritmo excesivamente r ápido en leer o escribir.

Lectura arr í tmica: sin ritmo.Lectura mnésica: aprendizaje memor í stico.Lectura imaginaria o inventada, lectura repetitiva, Lectura carencial o disléxica:

•letras: confusión, inversión, omisión,rotación•Sílabas: inversión, omisión.•Palabras: omisión, sustitución, repetición,agregación

•No distingue palabras similares, Dificultadpara pronunciarlas•Dificultad al tener que cambiar de renglón.•Escasa comprensión lectora: ritmo yausencia de puntuación.

  

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 19/51

4/21/12vESCRITURA

Caligrafía inconsistente e irregular Excesivas faltas de ortografíaOmisiones de letras o sílabas ("pueta" en vez de "puerta")Fragmentaciones indebidasLentitud, grafismo poco evolucionado con relación a la edad

• Alteraciones de la secuencia:•letras: inversión (los por sol), omisión (b, d, g, p, t, k/ pato

en lugar de plato), sustitución; inserción de letras (terespor tres) y alteración del orden de las letras (noma pormano).•Sílabas: inversión, omisión.•Palabras: omisión, sustitución, repetición, agregación

•Cansancio muscular.•Caligrafía irregular.•Ortografía muy deficiente.•

Frases desordenadas en la composición•Repetición de los mismos defectos que en la lectura. 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 20/51

4/21/12

• Sustitución semántica: Confusión entre palabras

parecidas u opuestas en significado (leen o escriben

negro en lugar de blanco).• Errores de separación de palabras (, lasi lla, por la

silla).

Dificultad en el trazo o disgrafía.• Escritura en espejo: inversiones como "sol" en vez de

"los"

Fallos en la construcción gramatical de la redacciónespontánea.

• Inversión de letras en las palabras.

Adición de sonidos al final de la palabra. También 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 21/51

4/21/12

 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 22/51

4/21/12

•Inversión y confusión de fonemas.•Dificultad para expresarse contérminos precisos.•Uso inadecuado de los tiemposverbales.•Elaboración Incorrecta de la frase.

ALTERACIONES en ellenguaje oral

ALTERACIONES de laconducta

•Inseguridad de si mismo•

Reacciones variadas en laconducta•Encerramiento dentro desí, con acusadaresonancia y fijación

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 23/51

4/21/12

.•Dificultad en el conocimiento del esquema corporal.•Ejercicios gráficos hechos al revés (en espejo).•Mala interpretación auditiva o visual.• Trastornos del pensamiento atención y de la memoria•Nociones temporales confusas.•

Predomino cerebral inadecuado, denota lateralidad deficiente.•Defectos del habla o del lenguaje• Trastornos de la motricidad, torpeza motora.• Trastornos discriminatorios perceptivos.•Confusión figura - fondo.• Trastornos del ritmo y secuencias.

ALTERACIONESneurológicas y en el

desarrollopsicomotriz

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 24/51

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo delpatrón

4/21/12

• Tarda mucho en hacer los deberes.

•Problemas en la composición escrita o discurso oral (secuenciación)debido a las dificultades de estructuración espaciotemporal.

•Problemas en la comprensión, composición y estructuración de

poemas.

En una hora de trabajo rinde 10 minutos.•Dificultad para leer oraciones o palabras sencillas. Suelen presentarse

problema frecuentes con palabras cortas como del o por

•Prefiere leer en voz alta para entender.

•Inventa palabras al leer.

•Su velocidad lectora es inadecuada para su edad.

•Cometen errores de ortografía raros, como merc por comer

• Tiene dificultadas para ver que una palabra está mal escrita

•Escriben la misma palabra de distintas maneras

•Copian las palabras mal aunque están mirando cómo se escriben

CARACTERISTICAS MASRELEVANTES

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 25/51

4/21/12•Parece vago y hasta inmaduro, aunque es inteligente.

•Más habilidad para exámenes orales que escritos.

•Es imaginativo e incluso creativo.

•Le cuesta prestar atención: parece hiperactivo o soñador.

•No controla el transcurso del tiempo.

•Baja autoestima.

•Tiene poca coordinación motriz y falta de equilibrio.

•No le gusta la escuela, leer, escribir.

•Le cuesta recordar las tablas de multiplicar, aunque parezca que

las conoce.

• Aprende mejor haciendo cosas con las manos, a través de

experiencias y con ayudas visuales.

•Conocen una palabra pero usan otra, como gato por casa

•Tienen dificultades para distinguir la izquierda de la derecha

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 26/51

4/21/12

UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?

UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?UN MUNDO AL SERVES… REVÉS?

 

4/21/12 

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 27/51

4/21/12

tiposExisten diversas tendencias para clasificar ladislexia, dependiendo del punto de vista delneurólogo, psicólogo, especialista en lenguaje

(Terapeuta del Lenguaje).

La más aceptada internacionalmente es la quela

divide la dislexia, en adquiridas o del desarrollo. 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 28/51

4/21/12

s e x aadquirida

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 29/51

4/21/12

Dislexia Adquirida

Existen algunos signos como patronesirregulares en el electroencefalograma(EEG), reflejos anormales, o dificultades

en la coordinación y orientación mano-ojo, por ejemplo.

 

En este proceso el trastorno se producepor alteraciones en la ruta de acceso alsignificado, y en función de cuál sea la

ruta lesionada, los síntomas varían, por 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 30/51

4/21/12

Dislexia Adquirida

Existen algunos signos como patronesirregulares en el electroencefalograma(EEG), reflejos anormales, o dificultades

en la coordinación y orientación mano-ojo, por ejemplo.

En este proceso el trastorno se producepor alteraciones en la ruta de acceso alsignificado, y en función de cuál sea la

ruta lesionada, los síntomas varían, por 

4/21/12Di l i

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 31/51

4/21/12DislexiaFonológica:

Lee mediante la ruta visual, leerácon dificultad, las palabrasdesconocidas y las pseudopalabras,

ya que no dispone de unarepresentación en el léxico visualque le permita su reconocimiento.

 

4/21/12i l i

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 32/51

4/21/12DislexiaSuperficial: 

Leen las palabras regulares,conocidas o no, e incluso laspseudopalabras (palabras no

existentes), pero no pueden leeraquellas que no se ajustan a lasreglas de conversión grafema a

fonema.

Es frecuente, a manera de ejemplo:

que indique que "baca" es el nombre 

4/21/12Di l i

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 33/51

4/21/12DislexiaSemántica: 

Podrá leer gracias a la conexión delléxico visual con el fonológico, perono podrá recuperar su significado. En

ella se dificulta comprender elsignificado de las palabras.

 

4/21/12Dislexia

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 34/51

4/21/12DislexiaProfunda:

Cuando el trastorno abarca ambasrutas, visual y fonológica, seproducirán ambos tipos de síntomas.Muestran dificultad para leer ciertasclases de palabras, además producenerrores visuales, pueden leer "polo"por "bolo", "marchó" por "marchaba".

El síntoma característico son loserrores semánticos.

 

4/21/12Dislexia

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 35/51

4/21/12Dislexia Auditiva:Dificultad para discriminar los

sonidos de letras y reconocerpautas de sonido, secuencias,palabras, ordenes e historias,

narraciones, etc. Presentan unaaudición normal.

 Tienen dificultades en el deletreo yla composición. Esta es la forma dedislexia más difícil de corregir y

radica en la inhabilidad de percibir 

4/21/12Dislexia

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 36/51

4/21/12Dislexia Auditiva:

La enseñanza fonética

tradicional carece de sentidopara ellos.

 

 También presentan dificultades

en repetir palabras que riman,interpretar marcas diacríticas,aplicar generalizacionesfonéticas y pronunciar palabrascon exactitud, teniendo estos

niños obstruidas las relacionesfundamentales de sonidos ysímbolos del lenguaje sutrastorno se hace difícil decorregir.

 

4/21/12Di l i

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 37/51

4/21/12DislexiaVisual: Dificultad para seguir y retener

secuencias visuales y para el análisise integración visual de los

rompecabezas.

No esta relacionado con problemas de

visión, sólo con la inhabilidad decaptar lo que se ve.

La mayoría percibe letras invertidas y 

4/21/12Di l i

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 38/51

4/21/12DislexiaVisual:

 Esta se caracteriza por la inhabilidad

para captar el significado de lossímbolos del lenguaje impreso.

 Este tipo de dislexia es el más fácil

de corregir, por medio de ejerciciosadecuados pueden aprender lossignos gráficos con precisión ygradualmente aprender secuencias;

pero la lentitud persistirá. 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 39/51

4/21/12

s ex a edesarrollo

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 40/51

4/21/12

Dislexia del Desarrollo

Cuando los médicos empezaron aestudiar las dificultades en la lectura,deletreo o escritura en niños que por

lo demás eran saludables ynormales, tuvieron que distinguirentre estos y aquellos victima de

dislexia adquirida.

Para ello lo describieron como casos

de dislexia específica del desarrollo o 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 41/51

4/21/12

Dislexia del Desarrollo

La dislexia deldesarrollo sugiere, no

que se hayadesarrollado la dislexia,

sino que pudo haber unatraso en algún aspecto

del desarrollo alguna 

4/21/12Dislexia

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 42/51

/ /DislexiaEvolutiva:

Se le considera evolutivacuando aparecen dificultades yrápidamente estos síntomasdesaparecen por sí solos

durante el aprendizaje.

Los síntomas: son inversiones

en la escritura y/o en la lectura,adiciones, omisiones, escrituraen espejo, vacilaciones,

repeticiones, etc. Agrupa a 

4/21/12Dislexia

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 43/51

/ /DislexiaProfunda:

Los cambios de símbolos (letras ynúmeros), modifican la identidadvisual y fonética.

b d /p q/ f t /6 9/ n wCambios del significado de símbolos

por diversidad de orientacióndireccional de sus líneas.

Hn/ oc /ao /ec

 

4/21/12Dislexia

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 44/51

DislexiaProfunda:Cambios de los símbolos por omisión

de fragmentos lineares.A V/ t r/ j o/ b a/ p aConocida también como Dislexia con

alteraciones viso-espaciales ymotrices, presenta escritura enespejo, confusiones e inversiones al

escribir, torpeza motriz y disgrafía.

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 45/51

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 46/51

LA DISLEXIA NO SE

CURA, SE CORRIGE OSE RECONDUCE.

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 47/51

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 48/51

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 49/51

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 50/51

 

4/21/12

5/10/2018 DISLEXIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dislexia-55a0b98e64bea 51/51