distorsiones cognitivas

23
COGNICIÓN Y AUTOCONTROL EMOCIONAL

Upload: atencionciudadania

Post on 03-Jul-2015

5.518 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Distorsiones Cognitivas

COGNICIÓN Y AUTOCONTROL

EMOCIONAL

Page 2: Distorsiones Cognitivas

¿Qué situaciones de atención a la ciudadanía te parecen

difíci les?

• Me siento incómoda• No siempre sé cómo hacerlo.• Siempre me preocupa si sabré afrontar su reacción.

Cuando tengo que comunicar una mala noticia a un/a paciente

• Malas noticias

EmociónDescripciónSituación

Ejemplo clínico:

Page 3: Distorsiones Cognitivas

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR EL

AUTOCONTROL EMOCIONAL EN ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA?

persona @

persona

Page 4: Distorsiones Cognitivas

• Nuestras emociones afectan a nuestras acciones.

• Un puesto de Atención a la Ciudadanía implica un trabajo en el que hay que mostrar emociones a menudo, así como observar las emociones de otras personas. Esto implica n esfuerzo emocional.

• Autocontrol emocional no es exceso de control. Es competencia emocional.

• Competencia emocional: Autoconocimiento, autoconfianza, f lexibil idad, integridad, responsabil idad.

¿Por qué es importante trabajar el autocontrol emocional en atención a la ciudadanía?

Page 5: Distorsiones Cognitivas

RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y

EMOCIÓN

persona @

persona

Page 6: Distorsiones Cognitivas

Modelo A – B - C

1) RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y EMOCIÓN

A

B

C

Acontecimientos observables. Situación objet iva

Creencias o interpretación del evento observado

Consecuencias: Emocionales o conductuales

Page 7: Distorsiones Cognitivas

Ejemplo

CBA

• Me siento enfadada• Me siento insegura• Estoy más pendiente del ordenador que de recibir a los alumnos

• “Esto es un desastre. Nunca funciona nada”• “Sin ordenador la clase va a ser un fracaso. Lo necesito sí o sí”

• Voy a dar una clase y el ordenador no funciona

Emoción (consecuencias)PensamientoSituación

Page 8: Distorsiones Cognitivas

Modelo A – B – C… y D

1) RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y EMOCIÓN

A

B

C

Acontecimientos observables. Situación objet iva

Creencias o interpretación del evento observado

Consecuencias: Emocionales o conductuales

D Debatir, Repensar… Volver a pensar.

Page 9: Distorsiones Cognitivas

DISTORSIONES COGNITIVAS

persona @

persona

Page 10: Distorsiones Cognitivas

¿Qué son? • Pensamientos automáticos que generan

malestar e impiden una correcta adaptación a nuestro entorno.

• Normalmente, están referidas a la visión que tenemos de nosotros mismos, de los demás y del futuro

Page 11: Distorsiones Cognitivas

GENERALIZACIÓN

Tomar casos aislados y generalizar su validez para todo

He atendido a varias personas de Jeréz y han sido bastante bordes … por lo tanto, concluyo que todos los habitantes de Jerez son bordes

Juego habitualmente a la primit iva y nunca me han tocado cantidades superiores a 10 euros … por lo tanto concluyo que tengo mala suerte

Page 12: Distorsiones Cognitivas

FILTRO MENTAL

Percibir sólo una parte de la realidad, lo negativo, de un evento o persona, obviando otros elementos más positivos

Hemos compart ido un buen f in de semana con amigos en una casa rural … pero ha l lovido y por eso decimos que

ha sido un desastre

• Mi compañero es una persona alegre y resolut iva no obstante yo solo veo que en ocasiones sale a fumar y me deja que yo sola at ienda a todos los usuarios/as. “Es un geta”

Page 13: Distorsiones Cognitivas

Pensamiento todo-o-nada

• Interpretar los eventos y personas en términos absolutos, evidenciado en el uso de términos como "siempre", "nunca", "todos", cuando su uso no está justificado por los hechos.

• Efectos: Casi nunca son ciertos

• Estas conmigo o contra mi … “no me apoyaste en la propuesta que plantee luego estás contra mi”

“Me critica TODO lo que hago”

“NUNCA escucha lo que le digo”

“SIEMPRE estamos igual”

Page 14: Distorsiones Cognitivas

Anticipaciones negativas

Prever que van a ocurrir eventos negativos• A) poco probables (“catastrofismo”)• B) sin generar soluciones.Efecto: generan ansiedad improductiva.

“Seguro que no llegamos a ningún acuerdo”

Mi jefe no t iene t iempo de reunirse conmigo. “Seguro que me va a despedir y no ve necesario tratar ningún tema conmigo”

Page 15: Distorsiones Cognitivas

Lectura de pensamiento

• Presuponer las intenciones de otros. • Dar por hecho lo que piensan las otras personas y las

razones de su comportamiento.

Hoy me he cruzado con mi vecina y no me ha saludado. “Piensa que la gente como yo no debería vivir en su edif icio”

“Se cree que los demás no hacemos nada”

“Lo único que le importa es el dinero”

Page 16: Distorsiones Cognitivas

Razonamiento emocional

Formular argumentos basados en cómo nos sentimos en lugar de la realidad objetiva

• Estoy muy preocupada por el resultado de las pruebas que

me hice… seguro que los resultados van a ser malos

• Estoy agotada … siento que no puedo con

este proyecto. El reto me viene grande.

Page 17: Distorsiones Cognitivas

Debeismo

Concentrarse en lo que uno piensa que "debería" ser en lugar ver las cosas como son, y tener reglas rígidas que se piensa que deberían aplicarse sin importar el contexto situacional.

Convertir los propios deseos en principios morales u obligaciones.

• Debo estar disponible a todas las demandas de mis padres.

• La gente debe ser responsable en su trabajo y dar el 100%. El trabajo está por encima de todo

Page 18: Distorsiones Cognitivas

Etiquetado

• Sobregeneralización.• Consiste en asignar un nombre a algo en

vez de describir la conducta observada objetivamente. La etiqueta asignada por lo común es en términos absolutos, inalterables o bien con fuertes connotaciones prejuiciosas.

• Convertir un comportamiento en un rasgo de personalidad

• Juan, el pesado

Page 19: Distorsiones Cognitivas

Etiquetado

Las etiquetas dificultan la comprensión de los comportamientos, cuando las utilizamos como causa Explicativa

“Ha llamado 6 veces”

COMPORTAMIENTO

“Es una pesada”

ETIQUETA DESCRIPTIVA

“¿Por qué llama tantas veces?”

“Porque es una pesada”

ETIQUETA EXPLICATIVA

Page 20: Distorsiones Cognitivas

Personalización

• También conocida como falsa atribución consiste en asumir que uno mismo u otros han causado cosas directamente, cuando muy posiblemente no haya sido el caso en realidad. Cuando se aplica a uno mismo puede producir ansiedad y culpa.

• El jefe dijo que no habíamos cumplido los objet ivos. Seguro que cree que es mi culpa porque estuve de baja esa semana

Page 21: Distorsiones Cognitivas

TECNICAS DE CONTROL EMOCINAL

persona @

persona

Page 22: Distorsiones Cognitivas

• Rebatir las Distorsiones Cognitivas

TÉCNICAS DE CONTROL EMOCIONAL

• Parada de pensamiento

Ver la realidad con otro cristal

COGNITIVAS

Page 23: Distorsiones Cognitivas

TÉCNICAS DE CONTROL EMOCIONAL

RELAJACIÓN • RESPIRACIÓN

• MUSCULAR

• MEDITACIÓN

• YOGA

FÍSICAS